SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán
Diseño y comunicación visual
Elaborada por: Liye Zhu
Grupo: 9225
12 de abril de 2021
Picasso, P. (1963). El pintor y la modelo [Fotografía]. museoreinasofia.
https://www.museoreinasofia.es/coleccion/obra/pintor-modelo-0
Fecha: 1963
Técnica: Óleo sobre lienzo
Dimensiones: 130 x 161 cm
Categoría: Pintura
Año de ingreso: 1988
Picasso, P. (1939). Retrato de Dora Maar [Fotografía]. museoreinasofia.
https://www.museoreinasofia.es/coleccion/obra/portrait-dora-maar-retrato-dora-
maar
Fecha: 1939 (27 de marzo)
Técnica: Óleo sobre tabla
Dimensiones: 60 x 45 cm
Categoría: Pintura
Picasso, P. (1901). Mujer en azul [Fotografía]. museoreinasofia.
https://www.museoreinasofia.es/coleccion/obra/mujer-azul-0
Fecha: 1901 (Madrid)
Técnica: Óleo sobre lienzo
Dimensiones: 133 x 100 cm
Categoría: Pintura
Picasso, P. (1939). Tres cabezas de cordero [Fotografía]. museoreinasofia.
https://www.museoreinasofia.es/coleccion/obra/trois-tetes-mouton-tres-cabezas-cordero
Fecha: 1939 (17 de octubre, Royan)
Técnica: Óleo sobre lienzo
Dimensiones: 65 x 89 cm
Categoría: Pintura
Picasso, P. (1924). Instrumentos de música sobre una mesa [Fotografía]. museoreinasofia.
https://www.museoreinasofia.es/coleccion/obra/instruments-musique-sur-une-table-
instrumentos-musica-sobre-mesa
Fecha: 1924 (verano)
Técnica: Óleo sobre lienzo
Dimensiones: 162 x 204,5 cm
Categoría: Pintura
Descripción
Mi experiencia de esta corrida virtual no es tan buena, porque hay muchas
personas, para hacer un buen recorrido es necesario quitar a las personas para
que solo vean los obras y también tienen que poner la lupa de poner grande
para poder ver más bien la obra y a leer los descripciones que están al lado.
En los primeros salones se ve más gente, pero en los últimos ya no hay tanto. Y
en algunos no le pusieron mosaico a caras de los visitantes eso puede causar
problemas.
Elegí este cinco obras porque me llama más la atención.
La primera pintor y modelo, está pintando a una mujer desnudo, la parte
izquierda y derecha tienen un color de fondo diferente.
En la segunda obra Retrato de Dora Maar, todo parece bien menos la cara, la
ojo y el nariz, se pintó el fondo a color.
En la tercera, Mujer en azul es la única obra que he visto de Picasso que está
todo normal, menos el cabello o será un sombrero.
En la cuarta, Tres cabezas de cordero, me llamó la atención los colores que
utilizaron, y en esta parece que todo está bien.
Y en la última, Instrumentos de música sobre una mesa, me gusta porque son
instrumentos que ni se ve la forma de que son, y los colores de un tono frío.
En las obras que elegí ninguno el fondo está en blanco, todo está pintado.
Unos datos curiosos de Picasso; se le considera como un genio porque se
terminó su primer cuadro en 9 años. “Picador” el cuadro que hacía homenaje a
la tauromaquia. En 2013, La Rêve (también conocido como El Sueño), se
convirtió en el cuadro vendido más caro del mundo. La obra cubista pintada por
Picasso en 1932 que representa a una de sus mujeres, se vendió por más de
100 millones de euros.
En la obra el pintor y la modelo, Picasso tiene 83 años cuando realiza, en 1963,
las tres pinturas de la serie. En su larga trayectoria ha desplegado todos los
recursos pictóricos, dando lugar, con sus sucesivos lenguajes, a momentos
clave de la historia de la pintura. En estos años su proceso creativo continúa
desarrollándose de forma compulsiva, materializado en una intensa producción
en la que llega a pintar dos lienzos al día.
En la obra de Dora Maar se realizó, al menos, cuatro tipos diferentes de retratos.
La cabeza de Dora Maar aparece ligeramente girada hacia un lado, con la
melena suelta y mirando desafiante al espectador con sus grandes ojos, algo
extraviados, que parecen delatar su cercana demencia, en una mirada
reveladora asimismo de los trágicos acontecimientos vividos por esta
apasionante mujer.
La mujer en azul, este óleo fue pintado en Madrid a comienzos del período azul
(1901-1904), época desarrollada a partir del suicidio de su amigo Casagemas,
hecho que marcó profundamente la vida y la obra de Picasso. A partir de este
momento empezó a pintar en azul, color asociado a la tristeza y a la melancolía.
Dicha monocromía se pone de manifiesto en el retrato de la Mujer en azul, pero
aún no presenta sentimientos de pena o dolor, rasgos propios de este período
que sí se observan en la mayor parte de los cuadros de la etapa azul.
Las tres cabezas de cordero, cráneos de toro, cráneos de carnero y calaveras
humanas forman parte de esta imaginería, que relaciona íntimamente a Picasso
con la tradición pictórica del Siglo de Oro español y, muy especialmente, con la
obra de Goya. Este entronque con el más genuino acervo plástico hispánico
resulta evidente en el lienzo tres cabezas de cordero, donde Picasso muestra
fehacientemente su condición de español, a la vez que aúna el bagaje cultural
del pasado y los más firmes logros de la modernidad.
La vinculación de este tipo de piezas con acontecimientos luctuosos concretos
y próximos al artista, explica el dramatismo que impregna el trabajo de Picasso
en un período marcado por las guerras.
Instrumentos de música sobre una mesa, es el camino hacia el surrealismo,
compuesto de una cierta abstracción, expresionismo y surrealismo, en el que
los objetos se hacen mayores y las líneas curvas sustituyen a la geometrización
cubista. También hay un mayor decorativismo. La mandolina, la guitarra, el
plato y el vaso están muy esquematizados. No hay adornos ni ningún tipo de
anécdota. La gama cromática es muy reducida, 4 colores azul, verde, negro y
blanco.
El estilo de Picasso es muy fácil de identificar, si sus caras no son caras o
parece dibujo de niños entonces es su obra.
Pablo Ruiz Picasso (Málaga, 25 de octubre de 1881-Mougins, 8 de
abril de 1973) fue un pintor y escultor español, creador, junto con Georges
Braque, del cubismo.
Es considerado desde la génesis del siglo XX como uno de los mayores
pintores que participaron en los variados movimientos artísticos que se
propagaron por el mundo y ejercieron una gran influencia en otros grandes
artistas de su tiempo.Abordó otros géneros como el dibujo, el grabado,
la ilustración de libros, la escultura, la cerámica y
el diseño de escenografía y vestuario para montajes teatrales.
Bibliografía
Guernica. (s. f.). tourmake. Recuperado 12 de abril de 2021, de
https://tourmake.it/es/tour/fbe73a85c067c3723fbff0be10632d0c

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Módulos, redes y tridimensionalidad
Módulos, redes y tridimensionalidadMódulos, redes y tridimensionalidad
Módulos, redes y tridimensionalidad
Liye Zhu
 
Arte precolombino Conceptos
Arte precolombino ConceptosArte precolombino Conceptos
Arte precolombino Conceptos
Liye Zhu
 
Geometría ii u1 t3 aa1 perspectivas
Geometría ii u1 t3 aa1 perspectivasGeometría ii u1 t3 aa1 perspectivas
Geometría ii u1 t3 aa1 perspectivas
nila maría magdalena domínguez romero
 
Teoria de imagen II El guion de un cortometraje
Teoria de imagen II El guion de un cortometrajeTeoria de imagen II El guion de un cortometraje
Teoria de imagen II El guion de un cortometraje
Liye Zhu
 
Teoría ria de la comunicación II Manipulación en medios masivos
Teoría ria de la comunicación II Manipulación en medios masivosTeoría ria de la comunicación II Manipulación en medios masivos
Teoría ria de la comunicación II Manipulación en medios masivos
Liye Zhu
 
Error de sintaxis visual.
Error de sintaxis visual. Error de sintaxis visual.
Error de sintaxis visual.
Zibdy García Robles
 
Arte precolombino La importancia de la cerámica
Arte precolombino La importancia de la cerámicaArte precolombino La importancia de la cerámica
Arte precolombino La importancia de la cerámica
Liye Zhu
 
Ensayo sobre transformaciones de la practica artística
Ensayo sobre transformaciones de la practica artística Ensayo sobre transformaciones de la practica artística
Ensayo sobre transformaciones de la practica artística
Liye Zhu
 
Reacción II Comprendiendo el almohadón
Reacción II Comprendiendo el almohadónReacción II Comprendiendo el almohadón
Reacción II Comprendiendo el almohadón
Liye Zhu
 
Proyecto sobre artes plásticas
Proyecto sobre artes plásticasProyecto sobre artes plásticas
Proyecto sobre artes plásticas
Liye Zhu
 
Intersección de cuerpos geométricos
Intersección de cuerpos geométricosIntersección de cuerpos geométricos
Intersección de cuerpos geométricos
Liye Zhu
 
Teoría de la imagen
Teoría de la imagenTeoría de la imagen
Teoría de la imagen
Liye Zhu
 
Geometría I: Construcción de superficies regladas desarrollables
Geometría I: Construcción de superficies regladas desarrollablesGeometría I: Construcción de superficies regladas desarrollables
Geometría I: Construcción de superficies regladas desarrollables
Liye Zhu
 
Variación de formato
Variación de formatoVariación de formato
Variación de formato
Liye Zhu
 
Arte precolombino Arquitectura, pintura y escultura
Arte precolombino Arquitectura, pintura y esculturaArte precolombino Arquitectura, pintura y escultura
Arte precolombino Arquitectura, pintura y escultura
Liye Zhu
 
Comunicacion intransitiva
Comunicacion intransitivaComunicacion intransitiva
Comunicacion intransitiva
Africa Vega Balboa
 
Arte precolombino Cultura olmeca
Arte precolombino Cultura olmecaArte precolombino Cultura olmeca
Arte precolombino Cultura olmeca
Liye Zhu
 
Unidad 7: curvas, tema: curvas de segundo grado, esfera, hiperboloide de un m...
Unidad 7: curvas, tema: curvas de segundo grado, esfera, hiperboloide de un m...Unidad 7: curvas, tema: curvas de segundo grado, esfera, hiperboloide de un m...
Unidad 7: curvas, tema: curvas de segundo grado, esfera, hiperboloide de un m...
Leopoldo Reyes Meléndez
 
Unidad 2 “Resolución de problemas de construcción de líneas
Unidad 2 “Resolución de problemas de construcción de líneasUnidad 2 “Resolución de problemas de construcción de líneas
Unidad 2 “Resolución de problemas de construcción de líneas
Liye Zhu
 
Aa1 u5 t1_rebeca_a.hdez.dguez.
Aa1 u5 t1_rebeca_a.hdez.dguez.Aa1 u5 t1_rebeca_a.hdez.dguez.
Aa1 u5 t1_rebeca_a.hdez.dguez.
Kye Mushroom
 

La actualidad más candente (20)

Módulos, redes y tridimensionalidad
Módulos, redes y tridimensionalidadMódulos, redes y tridimensionalidad
Módulos, redes y tridimensionalidad
 
Arte precolombino Conceptos
Arte precolombino ConceptosArte precolombino Conceptos
Arte precolombino Conceptos
 
Geometría ii u1 t3 aa1 perspectivas
Geometría ii u1 t3 aa1 perspectivasGeometría ii u1 t3 aa1 perspectivas
Geometría ii u1 t3 aa1 perspectivas
 
Teoria de imagen II El guion de un cortometraje
Teoria de imagen II El guion de un cortometrajeTeoria de imagen II El guion de un cortometraje
Teoria de imagen II El guion de un cortometraje
 
Teoría ria de la comunicación II Manipulación en medios masivos
Teoría ria de la comunicación II Manipulación en medios masivosTeoría ria de la comunicación II Manipulación en medios masivos
Teoría ria de la comunicación II Manipulación en medios masivos
 
Error de sintaxis visual.
Error de sintaxis visual. Error de sintaxis visual.
Error de sintaxis visual.
 
Arte precolombino La importancia de la cerámica
Arte precolombino La importancia de la cerámicaArte precolombino La importancia de la cerámica
Arte precolombino La importancia de la cerámica
 
Ensayo sobre transformaciones de la practica artística
Ensayo sobre transformaciones de la practica artística Ensayo sobre transformaciones de la practica artística
Ensayo sobre transformaciones de la practica artística
 
Reacción II Comprendiendo el almohadón
Reacción II Comprendiendo el almohadónReacción II Comprendiendo el almohadón
Reacción II Comprendiendo el almohadón
 
Proyecto sobre artes plásticas
Proyecto sobre artes plásticasProyecto sobre artes plásticas
Proyecto sobre artes plásticas
 
Intersección de cuerpos geométricos
Intersección de cuerpos geométricosIntersección de cuerpos geométricos
Intersección de cuerpos geométricos
 
Teoría de la imagen
Teoría de la imagenTeoría de la imagen
Teoría de la imagen
 
Geometría I: Construcción de superficies regladas desarrollables
Geometría I: Construcción de superficies regladas desarrollablesGeometría I: Construcción de superficies regladas desarrollables
Geometría I: Construcción de superficies regladas desarrollables
 
Variación de formato
Variación de formatoVariación de formato
Variación de formato
 
Arte precolombino Arquitectura, pintura y escultura
Arte precolombino Arquitectura, pintura y esculturaArte precolombino Arquitectura, pintura y escultura
Arte precolombino Arquitectura, pintura y escultura
 
Comunicacion intransitiva
Comunicacion intransitivaComunicacion intransitiva
Comunicacion intransitiva
 
Arte precolombino Cultura olmeca
Arte precolombino Cultura olmecaArte precolombino Cultura olmeca
Arte precolombino Cultura olmeca
 
Unidad 7: curvas, tema: curvas de segundo grado, esfera, hiperboloide de un m...
Unidad 7: curvas, tema: curvas de segundo grado, esfera, hiperboloide de un m...Unidad 7: curvas, tema: curvas de segundo grado, esfera, hiperboloide de un m...
Unidad 7: curvas, tema: curvas de segundo grado, esfera, hiperboloide de un m...
 
Unidad 2 “Resolución de problemas de construcción de líneas
Unidad 2 “Resolución de problemas de construcción de líneasUnidad 2 “Resolución de problemas de construcción de líneas
Unidad 2 “Resolución de problemas de construcción de líneas
 
Aa1 u5 t1_rebeca_a.hdez.dguez.
Aa1 u5 t1_rebeca_a.hdez.dguez.Aa1 u5 t1_rebeca_a.hdez.dguez.
Aa1 u5 t1_rebeca_a.hdez.dguez.
 

Similar a Redacción II describiendo imágenes

Pablo picasso
Pablo picassoPablo picasso
Pablo picassoAldifer21
 
Pablo picasso
Pablo picassoPablo picasso
Pablo picassoAldifer21
 
Pablo picasso
Pablo picassoPablo picasso
Pablo picassoAldifer21
 
Arte en el s.XX_EC46
Arte en el s.XX_EC46Arte en el s.XX_EC46
Arte en el s.XX_EC46
GG_Docus
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1mercedes56
 
C picasso - blue period(guel)
C picasso - blue period(guel)C picasso - blue period(guel)
C picasso - blue period(guel)Aliciawind
 
29 Thomas F Spanish Picasso Blue Period
29  Thomas F Spanish  Picasso Blue Period29  Thomas F Spanish  Picasso Blue Period
29 Thomas F Spanish Picasso Blue Periodmari_ma
 
Cuadros EBAU (MURCIA) FUA II
Cuadros  EBAU (MURCIA) FUA IICuadros  EBAU (MURCIA) FUA II
Cuadros EBAU (MURCIA) FUA II
Mara Mira
 
Obras del modernismo
Obras del modernismoObras del modernismo
Obras del modernismo
Mulín Morón
 
Los 40 Principales
 Los 40 Principales Los 40 Principales
Los 40 Principalesgemamoma
 
Picasso blue period(guel)
Picasso   blue period(guel)Picasso   blue period(guel)
Picasso blue period(guel)Barbara Gobo
 
Rachel PresentacióN
Rachel PresentacióNRachel PresentacióN
Rachel PresentacióN
guest8036b9
 
Picasso para clase
Picasso para clasePicasso para clase
Picasso para clase
mpazmv
 
Pablo picasso
Pablo picassoPablo picasso
Pablo picassoMuchoarte
 
picasso, resumen de su obra pictorica.pptx
picasso, resumen de su obra pictorica.pptxpicasso, resumen de su obra pictorica.pptx
picasso, resumen de su obra pictorica.pptx
felixhc2
 

Similar a Redacción II describiendo imágenes (20)

Pablo picasso
Pablo picassoPablo picasso
Pablo picasso
 
Pablo picasso
Pablo picassoPablo picasso
Pablo picasso
 
Pablo picasso
Pablo picassoPablo picasso
Pablo picasso
 
Pintores
PintoresPintores
Pintores
 
Arte en el s.XX_EC46
Arte en el s.XX_EC46Arte en el s.XX_EC46
Arte en el s.XX_EC46
 
Pablo r picasso
Pablo r picassoPablo r picasso
Pablo r picasso
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
C picasso - blue period(guel)
C picasso - blue period(guel)C picasso - blue period(guel)
C picasso - blue period(guel)
 
29 Thomas F Spanish Picasso Blue Period
29  Thomas F Spanish  Picasso Blue Period29  Thomas F Spanish  Picasso Blue Period
29 Thomas F Spanish Picasso Blue Period
 
Arte Cubismo
Arte CubismoArte Cubismo
Arte Cubismo
 
Cuadros EBAU (MURCIA) FUA II
Cuadros  EBAU (MURCIA) FUA IICuadros  EBAU (MURCIA) FUA II
Cuadros EBAU (MURCIA) FUA II
 
Obras del modernismo
Obras del modernismoObras del modernismo
Obras del modernismo
 
Los 40 Principales
 Los 40 Principales Los 40 Principales
Los 40 Principales
 
Picasso blue period(guel)
Picasso   blue period(guel)Picasso   blue period(guel)
Picasso blue period(guel)
 
Arte Cubismo
Arte CubismoArte Cubismo
Arte Cubismo
 
Picasso -blue_period(guel)
Picasso  -blue_period(guel)Picasso  -blue_period(guel)
Picasso -blue_period(guel)
 
Rachel PresentacióN
Rachel PresentacióNRachel PresentacióN
Rachel PresentacióN
 
Picasso para clase
Picasso para clasePicasso para clase
Picasso para clase
 
Pablo picasso
Pablo picassoPablo picasso
Pablo picasso
 
picasso, resumen de su obra pictorica.pptx
picasso, resumen de su obra pictorica.pptxpicasso, resumen de su obra pictorica.pptx
picasso, resumen de su obra pictorica.pptx
 

Más de Liye Zhu

Técnicas rediseño del anuncio publicitario de una revista
Técnicas rediseño del anuncio publicitario de una revistaTécnicas rediseño del anuncio publicitario de una revista
Técnicas rediseño del anuncio publicitario de una revista
Liye Zhu
 
Foto: secuencias fotográficas y collage
Foto: secuencias fotográficas y collageFoto: secuencias fotográficas y collage
Foto: secuencias fotográficas y collage
Liye Zhu
 
Foto: los usos de la luz de día en la fotografía
Foto: los usos de la luz de día en la fotografíaFoto: los usos de la luz de día en la fotografía
Foto: los usos de la luz de día en la fotografía
Liye Zhu
 
Dibujo iv: interpretando las emociones
Dibujo iv: interpretando las emocionesDibujo iv: interpretando las emociones
Dibujo iv: interpretando las emociones
Liye Zhu
 
Diseño iv: cartel del día de muertos
Diseño iv: cartel del día de muertosDiseño iv: cartel del día de muertos
Diseño iv: cartel del día de muertos
Liye Zhu
 
Técnicas orden de trabajo
Técnicas orden de trabajoTécnicas orden de trabajo
Técnicas orden de trabajo
Liye Zhu
 
Dibujo IV: anatomía comparada
Dibujo IV: anatomía comparadaDibujo IV: anatomía comparada
Dibujo IV: anatomía comparada
Liye Zhu
 
Técnica originales para cartel
Técnica originales para cartelTécnica originales para cartel
Técnica originales para cartel
Liye Zhu
 
Técnicas cartel de difusión cultural
Técnicas cartel de difusión culturalTécnicas cartel de difusión cultural
Técnicas cartel de difusión cultural
Liye Zhu
 
Ténicas tramado de color en la carátula de CD musical
Ténicas tramado de color en la carátula de CD musicalTénicas tramado de color en la carátula de CD musical
Ténicas tramado de color en la carátula de CD musical
Liye Zhu
 
Diseño Metodología proyectual en el diseño de cartel
Diseño Metodología proyectual en el diseño de cartelDiseño Metodología proyectual en el diseño de cartel
Diseño Metodología proyectual en el diseño de cartel
Liye Zhu
 
Comunicación diseño de mensaje visual
Comunicación diseño de mensaje visualComunicación diseño de mensaje visual
Comunicación diseño de mensaje visual
Liye Zhu
 
Tecnología programación PHP
Tecnología programación PHPTecnología programación PHP
Tecnología programación PHP
Liye Zhu
 
Técnicas Cartel de difusión cultural
Técnicas Cartel de difusión culturalTécnicas Cartel de difusión cultural
Técnicas Cartel de difusión cultural
Liye Zhu
 
Tecnología Formulario
Tecnología FormularioTecnología Formulario
Tecnología Formulario
Liye Zhu
 
Técnicas Selección de color en la carátula de un CD musical
Técnicas Selección de color en la carátula de un CD musicalTécnicas Selección de color en la carátula de un CD musical
Técnicas Selección de color en la carátula de un CD musical
Liye Zhu
 
Diseño IV Modelos metodológicos
Diseño IV Modelos  metodológicosDiseño IV Modelos  metodológicos
Diseño IV Modelos metodológicos
Liye Zhu
 
Dibujo: ayer y hoy
Dibujo: ayer y hoyDibujo: ayer y hoy
Dibujo: ayer y hoy
Liye Zhu
 
Espacio personal: identidad del diseñador a través del dibujo. Primera etapa
Espacio personal: identidad del diseñador a través del dibujo. Primera etapaEspacio personal: identidad del diseñador a través del dibujo. Primera etapa
Espacio personal: identidad del diseñador a través del dibujo. Primera etapa
Liye Zhu
 
Polianguralidad del escorzo
Polianguralidad del escorzoPolianguralidad del escorzo
Polianguralidad del escorzo
Liye Zhu
 

Más de Liye Zhu (20)

Técnicas rediseño del anuncio publicitario de una revista
Técnicas rediseño del anuncio publicitario de una revistaTécnicas rediseño del anuncio publicitario de una revista
Técnicas rediseño del anuncio publicitario de una revista
 
Foto: secuencias fotográficas y collage
Foto: secuencias fotográficas y collageFoto: secuencias fotográficas y collage
Foto: secuencias fotográficas y collage
 
Foto: los usos de la luz de día en la fotografía
Foto: los usos de la luz de día en la fotografíaFoto: los usos de la luz de día en la fotografía
Foto: los usos de la luz de día en la fotografía
 
Dibujo iv: interpretando las emociones
Dibujo iv: interpretando las emocionesDibujo iv: interpretando las emociones
Dibujo iv: interpretando las emociones
 
Diseño iv: cartel del día de muertos
Diseño iv: cartel del día de muertosDiseño iv: cartel del día de muertos
Diseño iv: cartel del día de muertos
 
Técnicas orden de trabajo
Técnicas orden de trabajoTécnicas orden de trabajo
Técnicas orden de trabajo
 
Dibujo IV: anatomía comparada
Dibujo IV: anatomía comparadaDibujo IV: anatomía comparada
Dibujo IV: anatomía comparada
 
Técnica originales para cartel
Técnica originales para cartelTécnica originales para cartel
Técnica originales para cartel
 
Técnicas cartel de difusión cultural
Técnicas cartel de difusión culturalTécnicas cartel de difusión cultural
Técnicas cartel de difusión cultural
 
Ténicas tramado de color en la carátula de CD musical
Ténicas tramado de color en la carátula de CD musicalTénicas tramado de color en la carátula de CD musical
Ténicas tramado de color en la carátula de CD musical
 
Diseño Metodología proyectual en el diseño de cartel
Diseño Metodología proyectual en el diseño de cartelDiseño Metodología proyectual en el diseño de cartel
Diseño Metodología proyectual en el diseño de cartel
 
Comunicación diseño de mensaje visual
Comunicación diseño de mensaje visualComunicación diseño de mensaje visual
Comunicación diseño de mensaje visual
 
Tecnología programación PHP
Tecnología programación PHPTecnología programación PHP
Tecnología programación PHP
 
Técnicas Cartel de difusión cultural
Técnicas Cartel de difusión culturalTécnicas Cartel de difusión cultural
Técnicas Cartel de difusión cultural
 
Tecnología Formulario
Tecnología FormularioTecnología Formulario
Tecnología Formulario
 
Técnicas Selección de color en la carátula de un CD musical
Técnicas Selección de color en la carátula de un CD musicalTécnicas Selección de color en la carátula de un CD musical
Técnicas Selección de color en la carátula de un CD musical
 
Diseño IV Modelos metodológicos
Diseño IV Modelos  metodológicosDiseño IV Modelos  metodológicos
Diseño IV Modelos metodológicos
 
Dibujo: ayer y hoy
Dibujo: ayer y hoyDibujo: ayer y hoy
Dibujo: ayer y hoy
 
Espacio personal: identidad del diseñador a través del dibujo. Primera etapa
Espacio personal: identidad del diseñador a través del dibujo. Primera etapaEspacio personal: identidad del diseñador a través del dibujo. Primera etapa
Espacio personal: identidad del diseñador a través del dibujo. Primera etapa
 
Polianguralidad del escorzo
Polianguralidad del escorzoPolianguralidad del escorzo
Polianguralidad del escorzo
 

Último

Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 

Último (20)

Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 

Redacción II describiendo imágenes

  • 1. Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán Diseño y comunicación visual Elaborada por: Liye Zhu Grupo: 9225 12 de abril de 2021
  • 2. Picasso, P. (1963). El pintor y la modelo [Fotografía]. museoreinasofia. https://www.museoreinasofia.es/coleccion/obra/pintor-modelo-0 Fecha: 1963 Técnica: Óleo sobre lienzo Dimensiones: 130 x 161 cm Categoría: Pintura Año de ingreso: 1988
  • 3. Picasso, P. (1939). Retrato de Dora Maar [Fotografía]. museoreinasofia. https://www.museoreinasofia.es/coleccion/obra/portrait-dora-maar-retrato-dora- maar Fecha: 1939 (27 de marzo) Técnica: Óleo sobre tabla Dimensiones: 60 x 45 cm Categoría: Pintura
  • 4. Picasso, P. (1901). Mujer en azul [Fotografía]. museoreinasofia. https://www.museoreinasofia.es/coleccion/obra/mujer-azul-0 Fecha: 1901 (Madrid) Técnica: Óleo sobre lienzo Dimensiones: 133 x 100 cm Categoría: Pintura
  • 5. Picasso, P. (1939). Tres cabezas de cordero [Fotografía]. museoreinasofia. https://www.museoreinasofia.es/coleccion/obra/trois-tetes-mouton-tres-cabezas-cordero Fecha: 1939 (17 de octubre, Royan) Técnica: Óleo sobre lienzo Dimensiones: 65 x 89 cm Categoría: Pintura
  • 6. Picasso, P. (1924). Instrumentos de música sobre una mesa [Fotografía]. museoreinasofia. https://www.museoreinasofia.es/coleccion/obra/instruments-musique-sur-une-table- instrumentos-musica-sobre-mesa Fecha: 1924 (verano) Técnica: Óleo sobre lienzo Dimensiones: 162 x 204,5 cm Categoría: Pintura
  • 7. Descripción Mi experiencia de esta corrida virtual no es tan buena, porque hay muchas personas, para hacer un buen recorrido es necesario quitar a las personas para que solo vean los obras y también tienen que poner la lupa de poner grande para poder ver más bien la obra y a leer los descripciones que están al lado. En los primeros salones se ve más gente, pero en los últimos ya no hay tanto. Y en algunos no le pusieron mosaico a caras de los visitantes eso puede causar problemas. Elegí este cinco obras porque me llama más la atención. La primera pintor y modelo, está pintando a una mujer desnudo, la parte izquierda y derecha tienen un color de fondo diferente. En la segunda obra Retrato de Dora Maar, todo parece bien menos la cara, la ojo y el nariz, se pintó el fondo a color. En la tercera, Mujer en azul es la única obra que he visto de Picasso que está todo normal, menos el cabello o será un sombrero. En la cuarta, Tres cabezas de cordero, me llamó la atención los colores que utilizaron, y en esta parece que todo está bien. Y en la última, Instrumentos de música sobre una mesa, me gusta porque son instrumentos que ni se ve la forma de que son, y los colores de un tono frío. En las obras que elegí ninguno el fondo está en blanco, todo está pintado. Unos datos curiosos de Picasso; se le considera como un genio porque se terminó su primer cuadro en 9 años. “Picador” el cuadro que hacía homenaje a la tauromaquia. En 2013, La Rêve (también conocido como El Sueño), se convirtió en el cuadro vendido más caro del mundo. La obra cubista pintada por Picasso en 1932 que representa a una de sus mujeres, se vendió por más de 100 millones de euros. En la obra el pintor y la modelo, Picasso tiene 83 años cuando realiza, en 1963, las tres pinturas de la serie. En su larga trayectoria ha desplegado todos los recursos pictóricos, dando lugar, con sus sucesivos lenguajes, a momentos clave de la historia de la pintura. En estos años su proceso creativo continúa desarrollándose de forma compulsiva, materializado en una intensa producción en la que llega a pintar dos lienzos al día. En la obra de Dora Maar se realizó, al menos, cuatro tipos diferentes de retratos. La cabeza de Dora Maar aparece ligeramente girada hacia un lado, con la melena suelta y mirando desafiante al espectador con sus grandes ojos, algo extraviados, que parecen delatar su cercana demencia, en una mirada
  • 8. reveladora asimismo de los trágicos acontecimientos vividos por esta apasionante mujer. La mujer en azul, este óleo fue pintado en Madrid a comienzos del período azul (1901-1904), época desarrollada a partir del suicidio de su amigo Casagemas, hecho que marcó profundamente la vida y la obra de Picasso. A partir de este momento empezó a pintar en azul, color asociado a la tristeza y a la melancolía. Dicha monocromía se pone de manifiesto en el retrato de la Mujer en azul, pero aún no presenta sentimientos de pena o dolor, rasgos propios de este período que sí se observan en la mayor parte de los cuadros de la etapa azul. Las tres cabezas de cordero, cráneos de toro, cráneos de carnero y calaveras humanas forman parte de esta imaginería, que relaciona íntimamente a Picasso con la tradición pictórica del Siglo de Oro español y, muy especialmente, con la obra de Goya. Este entronque con el más genuino acervo plástico hispánico resulta evidente en el lienzo tres cabezas de cordero, donde Picasso muestra fehacientemente su condición de español, a la vez que aúna el bagaje cultural del pasado y los más firmes logros de la modernidad. La vinculación de este tipo de piezas con acontecimientos luctuosos concretos y próximos al artista, explica el dramatismo que impregna el trabajo de Picasso en un período marcado por las guerras. Instrumentos de música sobre una mesa, es el camino hacia el surrealismo, compuesto de una cierta abstracción, expresionismo y surrealismo, en el que los objetos se hacen mayores y las líneas curvas sustituyen a la geometrización cubista. También hay un mayor decorativismo. La mandolina, la guitarra, el plato y el vaso están muy esquematizados. No hay adornos ni ningún tipo de anécdota. La gama cromática es muy reducida, 4 colores azul, verde, negro y blanco. El estilo de Picasso es muy fácil de identificar, si sus caras no son caras o parece dibujo de niños entonces es su obra. Pablo Ruiz Picasso (Málaga, 25 de octubre de 1881-Mougins, 8 de abril de 1973) fue un pintor y escultor español, creador, junto con Georges Braque, del cubismo. Es considerado desde la génesis del siglo XX como uno de los mayores pintores que participaron en los variados movimientos artísticos que se propagaron por el mundo y ejercieron una gran influencia en otros grandes artistas de su tiempo.Abordó otros géneros como el dibujo, el grabado, la ilustración de libros, la escultura, la cerámica y
  • 9. el diseño de escenografía y vestuario para montajes teatrales. Bibliografía Guernica. (s. f.). tourmake. Recuperado 12 de abril de 2021, de https://tourmake.it/es/tour/fbe73a85c067c3723fbff0be10632d0c