SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán
Diseño y comunicación visual




Elaborada por: Liye Zhu


Grupo: 9225


1 de junio de 2021


Unidad 3


“Ilustrando un texto”
¿A quién estará dirigida la ilustración que buscas realizar?


A los infantiles. Hay que ser puntual.


¿Cuál es la naturaleza de la tarea requerida?


El zapato. Sin el zapato el príncipe no podrá encontrar la cenicienta.


¿Cuál es el contenido y tema de importancia?


El contenido es bajo cualquier ridículo, dificultando las cosas y el acoso, debes
soportar las dificultades y soportar el trabajo duro, vivir con la humillación,
incluso si eres extremadamente difícil y difícil, siempre y cuando tienes una
visión infinita de un futuro mejor, mantente amable, con una actitud positiva,
eventualmente tendrás una vida feliz.


El tema más importante es ser puntual, sino hubiera ido antes de las 12, el
príncipe lo verá su auténtica forma y se creerá que no es sincera.


¿Hace falta mayor investigación sobre el tema para explicar algo más de
lo que ya es conocido?


Si, porque el final de las hermanas de cenicienta no es tan feliz, para poder
poner el zapato uno corto los dedos y otro corto el tacón, pero como este
cuenta es para infantiles entonces no hay que proponer el final tan cruel.
Bibliografía


UNAM. (s. f.). Ilustración de un texto. Cuautitlán . Recuperado 1 de junio de
2021, de https://salas.cuautitlan.unam.mx/lic_diseno/moodle/login/index.php


Perrault, C. (1697). Cuento de Cenicienta. cuentos infantiles a dormir. http://
www.cuentosinfantilesadormir.com/cuento-cenicienta.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arte precolombino Arte en el periodo Clásico andino
Arte precolombino Arte en el periodo Clásico andinoArte precolombino Arte en el periodo Clásico andino
Arte precolombino Arte en el periodo Clásico andino
Liye Zhu
 
Reacción II Comprendiendo el almohadón
Reacción II Comprendiendo el almohadónReacción II Comprendiendo el almohadón
Reacción II Comprendiendo el almohadón
Liye Zhu
 
Arte precolombino Conceptos
Arte precolombino ConceptosArte precolombino Conceptos
Arte precolombino Conceptos
Liye Zhu
 
Arte precolombino Apocalypto
Arte precolombino ApocalyptoArte precolombino Apocalypto
Arte precolombino Apocalypto
Liye Zhu
 
Geometría i – unidad 7 – tema 1 – actividad de aprendizaje chávez ibarrakarla...
Geometría i – unidad 7 – tema 1 – actividad de aprendizaje chávez ibarrakarla...Geometría i – unidad 7 – tema 1 – actividad de aprendizaje chávez ibarrakarla...
Geometría i – unidad 7 – tema 1 – actividad de aprendizaje chávez ibarrakarla...
Karla Ximena
 
Comunicacion intransitiva
Comunicacion intransitivaComunicacion intransitiva
Comunicacion intransitiva
Africa Vega Balboa
 
Arte precolombino Las culturas del periodo paleoindio
Arte precolombino Las culturas del periodo paleoindioArte precolombino Las culturas del periodo paleoindio
Arte precolombino Las culturas del periodo paleoindio
Liye Zhu
 
Ensayo sobre transformaciones de la practica artística
Ensayo sobre transformaciones de la practica artística Ensayo sobre transformaciones de la practica artística
Ensayo sobre transformaciones de la practica artística
Liye Zhu
 
Arte precolombino Mesoamérica y sus características
Arte precolombino Mesoamérica y sus característicasArte precolombino Mesoamérica y sus características
Arte precolombino Mesoamérica y sus características
Liye Zhu
 
Geometría II: Perspectiva del grupo uno.
Geometría II: Perspectiva del grupo uno.Geometría II: Perspectiva del grupo uno.
Geometría II: Perspectiva del grupo uno.
Beto Hd
 
Variación de formato
Variación de formatoVariación de formato
Variación de formato
Liye Zhu
 
Teoría ria de la comunicación II Manipulación en medios masivos
Teoría ria de la comunicación II Manipulación en medios masivosTeoría ria de la comunicación II Manipulación en medios masivos
Teoría ria de la comunicación II Manipulación en medios masivos
Liye Zhu
 
Geometria II SOMBRAS unidad 4
Geometria II SOMBRAS unidad 4 Geometria II SOMBRAS unidad 4
Geometria II SOMBRAS unidad 4
daliacomunicacion
 
ARGUETA.S_act1u4_06oct22.pptx
ARGUETA.S_act1u4_06oct22.pptxARGUETA.S_act1u4_06oct22.pptx
ARGUETA.S_act1u4_06oct22.pptx
SaidyArgueta
 
Arte precolombino La importancia de la cerámica
Arte precolombino La importancia de la cerámicaArte precolombino La importancia de la cerámica
Arte precolombino La importancia de la cerámica
Liye Zhu
 
Intersección de cuerpos geométricos
Intersección de cuerpos geométricosIntersección de cuerpos geométricos
Intersección de cuerpos geométricos
Liye Zhu
 
Juicio de valor objetivo
Juicio de valor objetivoJuicio de valor objetivo
Juicio de valor objetivo
Liye Zhu
 
Unidad 2 “Resolución de problemas de construcción de líneas
Unidad 2 “Resolución de problemas de construcción de líneasUnidad 2 “Resolución de problemas de construcción de líneas
Unidad 2 “Resolución de problemas de construcción de líneas
Liye Zhu
 
Geometría I: Construcción de superficies regladas desarrollables
Geometría I: Construcción de superficies regladas desarrollablesGeometría I: Construcción de superficies regladas desarrollables
Geometría I: Construcción de superficies regladas desarrollables
Liye Zhu
 
Actividad 1 Unidad 2
Actividad 1 Unidad 2Actividad 1 Unidad 2
Actividad 1 Unidad 2
JoseValenz
 

La actualidad más candente (20)

Arte precolombino Arte en el periodo Clásico andino
Arte precolombino Arte en el periodo Clásico andinoArte precolombino Arte en el periodo Clásico andino
Arte precolombino Arte en el periodo Clásico andino
 
Reacción II Comprendiendo el almohadón
Reacción II Comprendiendo el almohadónReacción II Comprendiendo el almohadón
Reacción II Comprendiendo el almohadón
 
Arte precolombino Conceptos
Arte precolombino ConceptosArte precolombino Conceptos
Arte precolombino Conceptos
 
Arte precolombino Apocalypto
Arte precolombino ApocalyptoArte precolombino Apocalypto
Arte precolombino Apocalypto
 
Geometría i – unidad 7 – tema 1 – actividad de aprendizaje chávez ibarrakarla...
Geometría i – unidad 7 – tema 1 – actividad de aprendizaje chávez ibarrakarla...Geometría i – unidad 7 – tema 1 – actividad de aprendizaje chávez ibarrakarla...
Geometría i – unidad 7 – tema 1 – actividad de aprendizaje chávez ibarrakarla...
 
Comunicacion intransitiva
Comunicacion intransitivaComunicacion intransitiva
Comunicacion intransitiva
 
Arte precolombino Las culturas del periodo paleoindio
Arte precolombino Las culturas del periodo paleoindioArte precolombino Las culturas del periodo paleoindio
Arte precolombino Las culturas del periodo paleoindio
 
Ensayo sobre transformaciones de la practica artística
Ensayo sobre transformaciones de la practica artística Ensayo sobre transformaciones de la practica artística
Ensayo sobre transformaciones de la practica artística
 
Arte precolombino Mesoamérica y sus características
Arte precolombino Mesoamérica y sus característicasArte precolombino Mesoamérica y sus características
Arte precolombino Mesoamérica y sus características
 
Geometría II: Perspectiva del grupo uno.
Geometría II: Perspectiva del grupo uno.Geometría II: Perspectiva del grupo uno.
Geometría II: Perspectiva del grupo uno.
 
Variación de formato
Variación de formatoVariación de formato
Variación de formato
 
Teoría ria de la comunicación II Manipulación en medios masivos
Teoría ria de la comunicación II Manipulación en medios masivosTeoría ria de la comunicación II Manipulación en medios masivos
Teoría ria de la comunicación II Manipulación en medios masivos
 
Geometria II SOMBRAS unidad 4
Geometria II SOMBRAS unidad 4 Geometria II SOMBRAS unidad 4
Geometria II SOMBRAS unidad 4
 
ARGUETA.S_act1u4_06oct22.pptx
ARGUETA.S_act1u4_06oct22.pptxARGUETA.S_act1u4_06oct22.pptx
ARGUETA.S_act1u4_06oct22.pptx
 
Arte precolombino La importancia de la cerámica
Arte precolombino La importancia de la cerámicaArte precolombino La importancia de la cerámica
Arte precolombino La importancia de la cerámica
 
Intersección de cuerpos geométricos
Intersección de cuerpos geométricosIntersección de cuerpos geométricos
Intersección de cuerpos geométricos
 
Juicio de valor objetivo
Juicio de valor objetivoJuicio de valor objetivo
Juicio de valor objetivo
 
Unidad 2 “Resolución de problemas de construcción de líneas
Unidad 2 “Resolución de problemas de construcción de líneasUnidad 2 “Resolución de problemas de construcción de líneas
Unidad 2 “Resolución de problemas de construcción de líneas
 
Geometría I: Construcción de superficies regladas desarrollables
Geometría I: Construcción de superficies regladas desarrollablesGeometría I: Construcción de superficies regladas desarrollables
Geometría I: Construcción de superficies regladas desarrollables
 
Actividad 1 Unidad 2
Actividad 1 Unidad 2Actividad 1 Unidad 2
Actividad 1 Unidad 2
 

Similar a Redacción II Ilustrando un texto

Webquest cuentojack
Webquest cuentojackWebquest cuentojack
Webquest cuentojacktonall
 
16 clase5
16 clase516 clase5
16 clase5
Edith Gutierrez
 
Convirtiendo Historias En Guiones
Convirtiendo Historias En GuionesConvirtiendo Historias En Guiones
Convirtiendo Historias En Guiones
JORGE LUIS OLAYA
 
El cuento
El cuento El cuento
El cuento
2003johanna
 
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3
teresatice
 
Fp me reporte aplicación aamtic_g101
Fp me reporte aplicación aamtic_g101Fp me reporte aplicación aamtic_g101
Fp me reporte aplicación aamtic_g101
araceliadmon2010
 
Carol gray a. leigh white-mi libro hs sociales
Carol gray a. leigh white-mi libro hs socialesCarol gray a. leigh white-mi libro hs sociales
Carol gray a. leigh white-mi libro hs sociales
Marta Montoro
 
D:\Material Asperger\Histotias Sociales\Libro Carol Gray
D:\Material Asperger\Histotias Sociales\Libro  Carol GrayD:\Material Asperger\Histotias Sociales\Libro  Carol Gray
D:\Material Asperger\Histotias Sociales\Libro Carol Grayguesta6c893
 
Carol gray a. leigh white-mi libro hs sociales
Carol gray a. leigh white-mi libro hs socialesCarol gray a. leigh white-mi libro hs sociales
Carol gray a. leigh white-mi libro hs socialesdavidpastorcalle
 
No le cuentes cuentos
No le cuentes cuentosNo le cuentes cuentos
No le cuentes cuentos
Canarias Saludable
 
La imaginación. Pensar lo imposible.
La imaginación. Pensar lo imposible.La imaginación. Pensar lo imposible.
La imaginación. Pensar lo imposible.
Atteneri González Herrera
 
Desarrollo del pensamiento lógico Para Aprender algo Nuevo .ppt
Desarrollo del pensamiento lógico Para Aprender algo Nuevo .pptDesarrollo del pensamiento lógico Para Aprender algo Nuevo .ppt
Desarrollo del pensamiento lógico Para Aprender algo Nuevo .ppt
FrostLopez
 
Trabajo final expresión oral (2)
Trabajo final expresión oral  (2)Trabajo final expresión oral  (2)
Trabajo final expresión oral (2)
Catalina Paredes
 
Valora la Diferencia.
Valora la Diferencia.Valora la Diferencia.
Valora la Diferencia.
Pedro Roberto Casanova
 
ARTICULO 1
ARTICULO 1ARTICULO 1
ARTICULO 1
LGGRISELDA
 
ARTICULO
ARTICULO ARTICULO
ARTICULO
LGGRISELDA
 

Similar a Redacción II Ilustrando un texto (20)

Webquest cuentojack
Webquest cuentojackWebquest cuentojack
Webquest cuentojack
 
16 clase5
16 clase516 clase5
16 clase5
 
Convirtiendo Historias En Guiones
Convirtiendo Historias En GuionesConvirtiendo Historias En Guiones
Convirtiendo Historias En Guiones
 
El cuento
El cuento El cuento
El cuento
 
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3
 
Fp me reporte aplicación aamtic_g101
Fp me reporte aplicación aamtic_g101Fp me reporte aplicación aamtic_g101
Fp me reporte aplicación aamtic_g101
 
Libro carol gray
Libro  carol grayLibro  carol gray
Libro carol gray
 
Carol gray a. leigh white-mi libro hs sociales
Carol gray a. leigh white-mi libro hs socialesCarol gray a. leigh white-mi libro hs sociales
Carol gray a. leigh white-mi libro hs sociales
 
D:\Material Asperger\Histotias Sociales\Libro Carol Gray
D:\Material Asperger\Histotias Sociales\Libro  Carol GrayD:\Material Asperger\Histotias Sociales\Libro  Carol Gray
D:\Material Asperger\Histotias Sociales\Libro Carol Gray
 
Carol gray a. leigh white-mi libro hs sociales
Carol gray a. leigh white-mi libro hs socialesCarol gray a. leigh white-mi libro hs sociales
Carol gray a. leigh white-mi libro hs sociales
 
Adaptada
AdaptadaAdaptada
Adaptada
 
Bienvenido al mundo
Bienvenido al mundoBienvenido al mundo
Bienvenido al mundo
 
La creatividad
La creatividadLa creatividad
La creatividad
 
No le cuentes cuentos
No le cuentes cuentosNo le cuentes cuentos
No le cuentes cuentos
 
La imaginación. Pensar lo imposible.
La imaginación. Pensar lo imposible.La imaginación. Pensar lo imposible.
La imaginación. Pensar lo imposible.
 
Desarrollo del pensamiento lógico Para Aprender algo Nuevo .ppt
Desarrollo del pensamiento lógico Para Aprender algo Nuevo .pptDesarrollo del pensamiento lógico Para Aprender algo Nuevo .ppt
Desarrollo del pensamiento lógico Para Aprender algo Nuevo .ppt
 
Trabajo final expresión oral (2)
Trabajo final expresión oral  (2)Trabajo final expresión oral  (2)
Trabajo final expresión oral (2)
 
Valora la Diferencia.
Valora la Diferencia.Valora la Diferencia.
Valora la Diferencia.
 
ARTICULO 1
ARTICULO 1ARTICULO 1
ARTICULO 1
 
ARTICULO
ARTICULO ARTICULO
ARTICULO
 

Más de Liye Zhu

Técnicas rediseño del anuncio publicitario de una revista
Técnicas rediseño del anuncio publicitario de una revistaTécnicas rediseño del anuncio publicitario de una revista
Técnicas rediseño del anuncio publicitario de una revista
Liye Zhu
 
Foto: secuencias fotográficas y collage
Foto: secuencias fotográficas y collageFoto: secuencias fotográficas y collage
Foto: secuencias fotográficas y collage
Liye Zhu
 
Foto: los usos de la luz de día en la fotografía
Foto: los usos de la luz de día en la fotografíaFoto: los usos de la luz de día en la fotografía
Foto: los usos de la luz de día en la fotografía
Liye Zhu
 
Dibujo iv: interpretando las emociones
Dibujo iv: interpretando las emocionesDibujo iv: interpretando las emociones
Dibujo iv: interpretando las emociones
Liye Zhu
 
Diseño iv: cartel del día de muertos
Diseño iv: cartel del día de muertosDiseño iv: cartel del día de muertos
Diseño iv: cartel del día de muertos
Liye Zhu
 
Técnicas orden de trabajo
Técnicas orden de trabajoTécnicas orden de trabajo
Técnicas orden de trabajo
Liye Zhu
 
Dibujo IV: anatomía comparada
Dibujo IV: anatomía comparadaDibujo IV: anatomía comparada
Dibujo IV: anatomía comparada
Liye Zhu
 
Técnica originales para cartel
Técnica originales para cartelTécnica originales para cartel
Técnica originales para cartel
Liye Zhu
 
Técnicas cartel de difusión cultural
Técnicas cartel de difusión culturalTécnicas cartel de difusión cultural
Técnicas cartel de difusión cultural
Liye Zhu
 
Ténicas tramado de color en la carátula de CD musical
Ténicas tramado de color en la carátula de CD musicalTénicas tramado de color en la carátula de CD musical
Ténicas tramado de color en la carátula de CD musical
Liye Zhu
 
Diseño Metodología proyectual en el diseño de cartel
Diseño Metodología proyectual en el diseño de cartelDiseño Metodología proyectual en el diseño de cartel
Diseño Metodología proyectual en el diseño de cartel
Liye Zhu
 
Comunicación diseño de mensaje visual
Comunicación diseño de mensaje visualComunicación diseño de mensaje visual
Comunicación diseño de mensaje visual
Liye Zhu
 
Tecnología programación PHP
Tecnología programación PHPTecnología programación PHP
Tecnología programación PHP
Liye Zhu
 
Técnicas Cartel de difusión cultural
Técnicas Cartel de difusión culturalTécnicas Cartel de difusión cultural
Técnicas Cartel de difusión cultural
Liye Zhu
 
Tecnología Formulario
Tecnología FormularioTecnología Formulario
Tecnología Formulario
Liye Zhu
 
Técnicas Selección de color en la carátula de un CD musical
Técnicas Selección de color en la carátula de un CD musicalTécnicas Selección de color en la carátula de un CD musical
Técnicas Selección de color en la carátula de un CD musical
Liye Zhu
 
Diseño IV Modelos metodológicos
Diseño IV Modelos  metodológicosDiseño IV Modelos  metodológicos
Diseño IV Modelos metodológicos
Liye Zhu
 
Dibujo: ayer y hoy
Dibujo: ayer y hoyDibujo: ayer y hoy
Dibujo: ayer y hoy
Liye Zhu
 
Espacio personal: identidad del diseñador a través del dibujo. Primera etapa
Espacio personal: identidad del diseñador a través del dibujo. Primera etapaEspacio personal: identidad del diseñador a través del dibujo. Primera etapa
Espacio personal: identidad del diseñador a través del dibujo. Primera etapa
Liye Zhu
 
Polianguralidad del escorzo
Polianguralidad del escorzoPolianguralidad del escorzo
Polianguralidad del escorzo
Liye Zhu
 

Más de Liye Zhu (20)

Técnicas rediseño del anuncio publicitario de una revista
Técnicas rediseño del anuncio publicitario de una revistaTécnicas rediseño del anuncio publicitario de una revista
Técnicas rediseño del anuncio publicitario de una revista
 
Foto: secuencias fotográficas y collage
Foto: secuencias fotográficas y collageFoto: secuencias fotográficas y collage
Foto: secuencias fotográficas y collage
 
Foto: los usos de la luz de día en la fotografía
Foto: los usos de la luz de día en la fotografíaFoto: los usos de la luz de día en la fotografía
Foto: los usos de la luz de día en la fotografía
 
Dibujo iv: interpretando las emociones
Dibujo iv: interpretando las emocionesDibujo iv: interpretando las emociones
Dibujo iv: interpretando las emociones
 
Diseño iv: cartel del día de muertos
Diseño iv: cartel del día de muertosDiseño iv: cartel del día de muertos
Diseño iv: cartel del día de muertos
 
Técnicas orden de trabajo
Técnicas orden de trabajoTécnicas orden de trabajo
Técnicas orden de trabajo
 
Dibujo IV: anatomía comparada
Dibujo IV: anatomía comparadaDibujo IV: anatomía comparada
Dibujo IV: anatomía comparada
 
Técnica originales para cartel
Técnica originales para cartelTécnica originales para cartel
Técnica originales para cartel
 
Técnicas cartel de difusión cultural
Técnicas cartel de difusión culturalTécnicas cartel de difusión cultural
Técnicas cartel de difusión cultural
 
Ténicas tramado de color en la carátula de CD musical
Ténicas tramado de color en la carátula de CD musicalTénicas tramado de color en la carátula de CD musical
Ténicas tramado de color en la carátula de CD musical
 
Diseño Metodología proyectual en el diseño de cartel
Diseño Metodología proyectual en el diseño de cartelDiseño Metodología proyectual en el diseño de cartel
Diseño Metodología proyectual en el diseño de cartel
 
Comunicación diseño de mensaje visual
Comunicación diseño de mensaje visualComunicación diseño de mensaje visual
Comunicación diseño de mensaje visual
 
Tecnología programación PHP
Tecnología programación PHPTecnología programación PHP
Tecnología programación PHP
 
Técnicas Cartel de difusión cultural
Técnicas Cartel de difusión culturalTécnicas Cartel de difusión cultural
Técnicas Cartel de difusión cultural
 
Tecnología Formulario
Tecnología FormularioTecnología Formulario
Tecnología Formulario
 
Técnicas Selección de color en la carátula de un CD musical
Técnicas Selección de color en la carátula de un CD musicalTécnicas Selección de color en la carátula de un CD musical
Técnicas Selección de color en la carátula de un CD musical
 
Diseño IV Modelos metodológicos
Diseño IV Modelos  metodológicosDiseño IV Modelos  metodológicos
Diseño IV Modelos metodológicos
 
Dibujo: ayer y hoy
Dibujo: ayer y hoyDibujo: ayer y hoy
Dibujo: ayer y hoy
 
Espacio personal: identidad del diseñador a través del dibujo. Primera etapa
Espacio personal: identidad del diseñador a través del dibujo. Primera etapaEspacio personal: identidad del diseñador a través del dibujo. Primera etapa
Espacio personal: identidad del diseñador a través del dibujo. Primera etapa
 
Polianguralidad del escorzo
Polianguralidad del escorzoPolianguralidad del escorzo
Polianguralidad del escorzo
 

Último

Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 

Último (20)

Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 

Redacción II Ilustrando un texto

  • 1. Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán Diseño y comunicación visual Elaborada por: Liye Zhu Grupo: 9225 1 de junio de 2021 Unidad 3 “Ilustrando un texto”
  • 2. ¿A quién estará dirigida la ilustración que buscas realizar? A los infantiles. Hay que ser puntual. ¿Cuál es la naturaleza de la tarea requerida? El zapato. Sin el zapato el príncipe no podrá encontrar la cenicienta. ¿Cuál es el contenido y tema de importancia? El contenido es bajo cualquier ridículo, dificultando las cosas y el acoso, debes soportar las dificultades y soportar el trabajo duro, vivir con la humillación, incluso si eres extremadamente difícil y difícil, siempre y cuando tienes una visión infinita de un futuro mejor, mantente amable, con una actitud positiva, eventualmente tendrás una vida feliz. El tema más importante es ser puntual, sino hubiera ido antes de las 12, el príncipe lo verá su auténtica forma y se creerá que no es sincera. ¿Hace falta mayor investigación sobre el tema para explicar algo más de lo que ya es conocido? Si, porque el final de las hermanas de cenicienta no es tan feliz, para poder poner el zapato uno corto los dedos y otro corto el tacón, pero como este cuenta es para infantiles entonces no hay que proponer el final tan cruel.
  • 3.
  • 4. Bibliografía UNAM. (s. f.). Ilustración de un texto. Cuautitlán . Recuperado 1 de junio de 2021, de https://salas.cuautitlan.unam.mx/lic_diseno/moodle/login/index.php Perrault, C. (1697). Cuento de Cenicienta. cuentos infantiles a dormir. http:// www.cuentosinfantilesadormir.com/cuento-cenicienta.htm