SlideShare una empresa de Scribd logo
Reglas esenciales en un informe.
Nota: Arte solo para uso académico
Emplear un lenguaje denotativo.
Orientar el mensaje hacia el contexto.
Utilizar un vocabulario técnico el cual dote al escrito de
claridad, exactitud y precisión.
Evitar el uso de la primera persona singular (yo) o de la
primera persona del plural (nosotros).
Utilizar la forma impersonal (se).
Nota: Arte solo para uso académico
Usar los verbos en pretérito, aunque, en ocasiones se
recurre al tiempo presente.
Emplear más sustantivos que adjetivos.
Preferir la sintaxis lineal.
Escribir párrafos cortos, con frases breves y concretas,
de extensión regular.
Cuidar la puntuación del escrito.
Nota: Arte solo para uso académico
Depurar el escrito de solecismos, barbarismos,
ambigüedad, gerundios mal empleados, pobreza léxica,
cacofonía y el uso correcto de preposiciones .
Nota: Arte solo para uso académico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Método deductivo e inductivo
Método deductivo e inductivoMétodo deductivo e inductivo
Método deductivo e inductivoJazmin Figueroa
 
Diferencia entre el trabajo académico y el científico
Diferencia entre el trabajo académico y el científicoDiferencia entre el trabajo académico y el científico
Diferencia entre el trabajo académico y el científicoadisla
 
MAPA CONCEPTUAL DE CONOCIMIENTO, CIENCIA Y MÉTODO CIENTÍFICO
MAPA CONCEPTUAL DE CONOCIMIENTO, CIENCIA Y MÉTODO CIENTÍFICOMAPA CONCEPTUAL DE CONOCIMIENTO, CIENCIA Y MÉTODO CIENTÍFICO
MAPA CONCEPTUAL DE CONOCIMIENTO, CIENCIA Y MÉTODO CIENTÍFICORobert Corvo
 
Analisis de textos expositivos
Analisis de textos expositivosAnalisis de textos expositivos
Analisis de textos expositivosivantarabuco
 
Tecnicas de redaccion
Tecnicas de redaccionTecnicas de redaccion
Tecnicas de redaccionlegamb
 
Normas para la Presentacion de Informes
Normas para la Presentacion de InformesNormas para la Presentacion de Informes
Normas para la Presentacion de InformesCarlos Silva
 
6 lectura crítica 3 concepto new
6 lectura crítica    3      concepto new6 lectura crítica    3      concepto new
6 lectura crítica 3 concepto newMafer Laje
 
Características de las ciencias fácticas
Características de las ciencias fácticasCaracterísticas de las ciencias fácticas
Características de las ciencias fácticasMaría Cristina Spadaro
 
Caracteristicas y elementos de un reporte de práctica
Caracteristicas y elementos de un reporte de práctica Caracteristicas y elementos de un reporte de práctica
Caracteristicas y elementos de un reporte de práctica AlExia Glizeth
 
Redacción científica
Redacción científicaRedacción científica
Redacción científicaLarson Cruise
 
Redacción científica
Redacción científicaRedacción científica
Redacción científicaIvonne Lujano
 

La actualidad más candente (20)

Método deductivo e inductivo
Método deductivo e inductivoMétodo deductivo e inductivo
Método deductivo e inductivo
 
Diferencia entre el trabajo académico y el científico
Diferencia entre el trabajo académico y el científicoDiferencia entre el trabajo académico y el científico
Diferencia entre el trabajo académico y el científico
 
MAPA CONCEPTUAL DE CONOCIMIENTO, CIENCIA Y MÉTODO CIENTÍFICO
MAPA CONCEPTUAL DE CONOCIMIENTO, CIENCIA Y MÉTODO CIENTÍFICOMAPA CONCEPTUAL DE CONOCIMIENTO, CIENCIA Y MÉTODO CIENTÍFICO
MAPA CONCEPTUAL DE CONOCIMIENTO, CIENCIA Y MÉTODO CIENTÍFICO
 
Tipos de informes
Tipos de informesTipos de informes
Tipos de informes
 
Analisis de textos expositivos
Analisis de textos expositivosAnalisis de textos expositivos
Analisis de textos expositivos
 
Tecnicas de redaccion
Tecnicas de redaccionTecnicas de redaccion
Tecnicas de redaccion
 
Normas APA
Normas APANormas APA
Normas APA
 
Normas para la Presentacion de Informes
Normas para la Presentacion de InformesNormas para la Presentacion de Informes
Normas para la Presentacion de Informes
 
6 lectura crítica 3 concepto new
6 lectura crítica    3      concepto new6 lectura crítica    3      concepto new
6 lectura crítica 3 concepto new
 
Textos academicos finalll
Textos academicos finalllTextos academicos finalll
Textos academicos finalll
 
COEM 3001 INFORME DE TRABAJO
COEM 3001 INFORME DE TRABAJOCOEM 3001 INFORME DE TRABAJO
COEM 3001 INFORME DE TRABAJO
 
Características de las ciencias fácticas
Características de las ciencias fácticasCaracterísticas de las ciencias fácticas
Características de las ciencias fácticas
 
Errores frecuentes en la redacción científica
Errores frecuentes en la redacción científicaErrores frecuentes en la redacción científica
Errores frecuentes en la redacción científica
 
Tipos de textos academicos
Tipos de textos academicosTipos de textos academicos
Tipos de textos academicos
 
El Articulo Científico.
El Articulo Científico.El Articulo Científico.
El Articulo Científico.
 
Caracteristicas y elementos de un reporte de práctica
Caracteristicas y elementos de un reporte de práctica Caracteristicas y elementos de un reporte de práctica
Caracteristicas y elementos de un reporte de práctica
 
Investigacion descriptiva
Investigacion descriptivaInvestigacion descriptiva
Investigacion descriptiva
 
Redacción científica
Redacción científicaRedacción científica
Redacción científica
 
1 tipos de informes
1 tipos de informes1 tipos de informes
1 tipos de informes
 
Redacción científica
Redacción científicaRedacción científica
Redacción científica
 

Similar a Reglas esenciales en un informe

Similar a Reglas esenciales en un informe (15)

Redaccióndefinitivo
RedaccióndefinitivoRedaccióndefinitivo
Redaccióndefinitivo
 
Redaccion 1
Redaccion 1Redaccion 1
Redaccion 1
 
Redaccion jur3
Redaccion jur3Redaccion jur3
Redaccion jur3
 
El estilo y el lenguaje periodístico
El estilo y el lenguaje periodísticoEl estilo y el lenguaje periodístico
El estilo y el lenguaje periodístico
 
sugerencuas para redactar
sugerencuas para redactarsugerencuas para redactar
sugerencuas para redactar
 
Redaccion 2
Redaccion 2Redaccion 2
Redaccion 2
 
Orientaciones para la redacción del comentario
Orientaciones para la redacción del comentarioOrientaciones para la redacción del comentario
Orientaciones para la redacción del comentario
 
Comoescribirbien
ComoescribirbienComoescribirbien
Comoescribirbien
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Distintos tipos de redacción
Distintos tipos de redacciónDistintos tipos de redacción
Distintos tipos de redacción
 
Características sicológicas del escrito comercial
Características sicológicas del escrito comercialCaracterísticas sicológicas del escrito comercial
Características sicológicas del escrito comercial
 
3. Diferencias entre la oralidad y la escritura
3. Diferencias entre la oralidad y la escritura3. Diferencias entre la oralidad y la escritura
3. Diferencias entre la oralidad y la escritura
 
Lengua oral y lengua escrita 1
Lengua oral y lengua escrita 1Lengua oral y lengua escrita 1
Lengua oral y lengua escrita 1
 
Septimo b
Septimo bSeptimo b
Septimo b
 
C5. el resumen
C5. el resumenC5. el resumen
C5. el resumen
 

Más de esantosf

El lenguaje como medio de comunicación
El lenguaje como medio de comunicaciónEl lenguaje como medio de comunicación
El lenguaje como medio de comunicaciónesantosf
 
Origen y evoluciòn de la cumbia en panamá
Origen y evoluciòn de la cumbia en panamáOrigen y evoluciòn de la cumbia en panamá
Origen y evoluciòn de la cumbia en panamáesantosf
 
Panorama de la literatura del siglo xx
Panorama de la literatura del siglo xxPanorama de la literatura del siglo xx
Panorama de la literatura del siglo xxesantosf
 
Módulo 12.el vanguardismo
Módulo 12.el vanguardismoMódulo 12.el vanguardismo
Módulo 12.el vanguardismoesantosf
 
Módulo 12.3
Módulo 12.3Módulo 12.3
Módulo 12.3esantosf
 
Informe breve.ejemplo
Informe breve.ejemploInforme breve.ejemplo
Informe breve.ejemploesantosf
 
Sintagmas de la oracion
Sintagmas de la oracionSintagmas de la oracion
Sintagmas de la oracionesantosf
 
Sintagmas de la oracion
Sintagmas de la oracionSintagmas de la oracion
Sintagmas de la oracionesantosf
 
Septiembre
SeptiembreSeptiembre
Septiembreesantosf
 
Lenguaje, lengua, habla...
Lenguaje, lengua, habla...Lenguaje, lengua, habla...
Lenguaje, lengua, habla...esantosf
 
Lengua sociedad y cultura
Lengua sociedad y culturaLengua sociedad y cultura
Lengua sociedad y culturaesantosf
 
Las relaciones semánticas
Las relaciones semánticasLas relaciones semánticas
Las relaciones semánticasesantosf
 
Las partes fundamentales del discurso
Las partes fundamentales del discursoLas partes fundamentales del discurso
Las partes fundamentales del discursoesantosf
 
Las formas de comunicaciòn y los tipos de enunciados
Las formas de comunicaciòn y los tipos de enunciadosLas formas de comunicaciòn y los tipos de enunciados
Las formas de comunicaciòn y los tipos de enunciadosesantosf
 
La riqueza de la comunicación
La riqueza de la comunicaciónLa riqueza de la comunicación
La riqueza de la comunicaciónesantosf
 

Más de esantosf (20)

El lenguaje como medio de comunicación
El lenguaje como medio de comunicaciónEl lenguaje como medio de comunicación
El lenguaje como medio de comunicación
 
Origen y evoluciòn de la cumbia en panamá
Origen y evoluciòn de la cumbia en panamáOrigen y evoluciòn de la cumbia en panamá
Origen y evoluciòn de la cumbia en panamá
 
Temario
TemarioTemario
Temario
 
Panorama de la literatura del siglo xx
Panorama de la literatura del siglo xxPanorama de la literatura del siglo xx
Panorama de la literatura del siglo xx
 
Módulo 12.el vanguardismo
Módulo 12.el vanguardismoMódulo 12.el vanguardismo
Módulo 12.el vanguardismo
 
Módulo 12.3
Módulo 12.3Módulo 12.3
Módulo 12.3
 
Informe breve.ejemplo
Informe breve.ejemploInforme breve.ejemplo
Informe breve.ejemplo
 
Sintagmas de la oracion
Sintagmas de la oracionSintagmas de la oracion
Sintagmas de la oracion
 
Sintagmas de la oracion
Sintagmas de la oracionSintagmas de la oracion
Sintagmas de la oracion
 
Xii.3
Xii.3Xii.3
Xii.3
 
Septiembre
SeptiembreSeptiembre
Septiembre
 
Agosto 1
Agosto 1Agosto 1
Agosto 1
 
Julio30
Julio30Julio30
Julio30
 
Julio23
Julio23Julio23
Julio23
 
Lenguaje, lengua, habla...
Lenguaje, lengua, habla...Lenguaje, lengua, habla...
Lenguaje, lengua, habla...
 
Lengua sociedad y cultura
Lengua sociedad y culturaLengua sociedad y cultura
Lengua sociedad y cultura
 
Las relaciones semánticas
Las relaciones semánticasLas relaciones semánticas
Las relaciones semánticas
 
Las partes fundamentales del discurso
Las partes fundamentales del discursoLas partes fundamentales del discurso
Las partes fundamentales del discurso
 
Las formas de comunicaciòn y los tipos de enunciados
Las formas de comunicaciòn y los tipos de enunciadosLas formas de comunicaciòn y los tipos de enunciados
Las formas de comunicaciòn y los tipos de enunciados
 
La riqueza de la comunicación
La riqueza de la comunicaciónLa riqueza de la comunicación
La riqueza de la comunicación
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 

Reglas esenciales en un informe

  • 1. Reglas esenciales en un informe.
  • 2. Nota: Arte solo para uso académico Emplear un lenguaje denotativo. Orientar el mensaje hacia el contexto. Utilizar un vocabulario técnico el cual dote al escrito de claridad, exactitud y precisión. Evitar el uso de la primera persona singular (yo) o de la primera persona del plural (nosotros). Utilizar la forma impersonal (se).
  • 3. Nota: Arte solo para uso académico Usar los verbos en pretérito, aunque, en ocasiones se recurre al tiempo presente. Emplear más sustantivos que adjetivos. Preferir la sintaxis lineal. Escribir párrafos cortos, con frases breves y concretas, de extensión regular. Cuidar la puntuación del escrito.
  • 4. Nota: Arte solo para uso académico Depurar el escrito de solecismos, barbarismos, ambigüedad, gerundios mal empleados, pobreza léxica, cacofonía y el uso correcto de preposiciones .
  • 5. Nota: Arte solo para uso académico