SlideShare una empresa de Scribd logo
Una red es un conjunto de dispositivos
interconectados entre sí a través de un
medio, que intercambian información y
comparten recursos. Básicamente, la
comunicación dentro de una red es un
proceso en el que existen dos roles bien
definidos para los dispositivos
conectados, emisor y receptor, que se
van asumiendo y alternando en distintos
instantes de tiempo.
LAN (Local Area Network): Redes de Área Local
Es un sistema de comunicación entre computadoras
que permite compartir información, con la
característica de que la distancia entre las
computadoras debe ser pequeña. Estas redes son
usadas para la interconexión de computadores
personales y estaciones de trabajo. Se
caracterizan por: tamaño restringido, tecnología
de transmisión (por lo general broadcast), alta
velocidad y topología.
WAN (Wide Area Network): Redes de Amplia Cobertura
Son redes que cubren una amplia región geográfica,
a menudo un país o un continente. Este tipo de
redes contiene máquinas que ejecutan programas de
usuario llamadas hosts o sistemas finales (end
system). Los sistemas finales están conectados a
una subred de comunicaciones. La función de la
subred es transportar los mensajes de un host a
otro.
MAN (Metropolitana Area Network): Redes de Área
Metropolitana
Este tipo de redes es una versión más grande que la LAN
y que normalmente se basa en una tecnología similar a
esta, La principal razón para distinguir una MAN con
una categoría especial es que se ha adoptado un
estándar para que funcione, que equivale a la norma
IEEE.
Las redes Man también se aplican en las organizaciones,
en grupos de oficinas corporativas cercanas a una
ciudad, estas no contiene elementos de conmutación, los
cuales desvían los paquetes por una de varias líneas de
salida potenciales. esta redes pueden ser pública o
privada.
Cuando se menciona la topología de redes, se hace
referencia a la forma geométrica en que están
distribuidas las estaciones de trabajo y los cables
que las conectan. Su objetivo es buscar la forma más
económica y eficaz de conexión al mismo tiempo
aumentar la fiabilidad del sistema, evitar los
tiempos de espera en la transmisión, permitir un
mejor control de la red y lograr de forma eficiente
el aumento del número de las estaciones de trabajo.
Un enlace satelital consiste de un transponder
(dispositivo receptor-transmisor), una estación basada
en tierra que controlar su funcionamiento y una red de
usuario, de las estaciones terrestres, que proporciona
las facilidades para transmisión y recepción del tráfico
de comunicaciones, a través del sistema de satélite. Como
su nombre lo indica son redes que utilizan como medios
de transmisión satélites artificiales localizados en
órbita alrededor de la tierra. En este tipo de redes los
enrutadores tienen una antena por medio de la cual
pueden enviar y recibir Información.
El Modelo OSI divide en 7 capas el proceso de
transmisión de la información entre equipo
informáticos, donde cada capa se encarga de ejecutar
una determinada parte del proceso global.
El modelo OSI abarca una serie de eventos
importantes:
-el modo en q los datos se traducen a un formato
apropiado para la arquitectura de red q se esta
utilizando
- El modo en q las computadoras u otro tipo de
dispositivo de la red se comunican. Cuando se envíen
datos tiene q existir algún tipo de mecanismo q
proporcione un canal de comunicación entre el
remitente y el destinatario.
- El modo en q los datos se transmiten entre los
distintos dispositivos y la forma en q se resuelve
la secuenciación y comprobación de errores
- El modo en q el direccionamiento lógico de los
paquetes pasa a convertirse en el direccionamiento
físico q proporciona la red.
Capa de Aplicación:
Proporciona la interfaz y servicios q soportan las
aplicaciones de usuario. También se encarga de ofrecer
acceso general a la red.
Esta capa suministra las herramientas q el usuario, de
hecho ve. También ofrece los servicios de red relacionados
con estas aplicaciones, como la gestión de mensajes, la
transferencia de archivos y las consultas a base de datos.
Entre los servicios de intercambio de información q
gestiona la capa de aplicación se encuentran los
protocolos SMTP, Telnet, ftp, http.
Capa de presentación
La capa de presentación puede
considerarse el traductor del
modelo OSI. Esta capa toma los
paquetes de la capa de aplicación
y los convierte a un formato
genérico que pueden leer todas las
computadoras. Par ejemplo, los
datos escritos en caracteres ASCII
se traducirán a un formato más
básico y genérico.
También se encarga de cifrar los
datos así como de comprimirlos
para reducir su tamaño. El paquete
que crea la capa de presentación
contiene los datos prácticamente
con el formato con el que viajaran
por las restantes capas de la pila
OSI (aunque las capas siguientes
Irán añadiendo elementos al
paquete.
La capa de sesión
La capa de sesión es la
encargada de establecer el
enlace de comunicación o
sesión y también de
finalizarla entre las
computadoras emisora y
receptora. Esta capa también
gestiona la sesión que se
establece entre ambos nodos
La capa de sesión pasa a
encargarse de ubicar puntas de
control en la secuencia de
datos además proporciona
cierta tolerancia a fallos
dentro de la sesión de
comunicación
La capa de transporte
La capa de transporte es la
encargada de controlar el
flujo de datos entre los
nodos que establecen una
comunicación; los datos no
solo deben entregarse sin
errores, sino además en la
secuencia que proceda. La
capa de transporte se ocupa
también de evaluar el tamaño
de los paquetes con el fin de
que estos Tengan el tamaño
requerido por las capas
inferiores del conjunto de
protocolos. El tamaño de los
paquetes 10 dicta la
arquitectura de red que se
utilice.
La capa de red
La capa de red encamina los
paquetes además de ocuparse de
entregarlos. La determinación de
la ruta que deben seguir los
datos se produce en esta capa, lo
mismo que el intercambio efectivo
de los mismos dentro de dicha
ruta, La Capa 3 es donde las
direcciones lógicas (como las
direcciones IP de una computadora
de red) pasan a convertirse en
direcciones físicas (las
direcciones de hardware de la
NIC, la Tarjeta de Interfaz para
Red, para esa computadora
especifica).
Los routers operan precisamente
en Ia capa de red y utilizan los
protocolos de encaminamiento de
la Capa 3 para determinar la ruta
que deben seguir los paquetes de
datos.
La capa física
En la capa física las
tramas procedentes de la
capa de enlace de datos se
convierten en una
secuencia única de bits
que puede transmitirse por
el entorno físico de la
red. La capa física
también determina los
aspectos físicos sobre la
forma en que el cableado
esta enganchado a la NIC
de la computadora.
TCP/IP Es el nombre de un protocolo de conexión de redes. Un
protocolo es un conjunto de reglas a las que se tiene que atener
todas la compañías y productos de software con él fin de que todos
sus productos sean compatibles entre ellos. Estas reglas aseguran que
una maquina que ejecuta la versión TCP/IP de Digital Equipment pueda
hablar con un PC Compaq que ejecuta TCP/IP .
TCP/IP es un protocolo abierto, lo que significa que se publican
todos los aspectos concretos del protocolo y cualquiera los puede
implementar.
TCP/IP esta diseñado para ser un componente de una red,
principalmente la parte del software. Todas las partes del protocolo
de la familia TCP/IP tienen unas tareas asignadas como enviar correo
electrónico, proporcionar un servicio de acceso remoto, transferir
ficheros, asignar rutas a los mensajes o gestionar caídas de la red.
Una red TCP/IP transfiere datos mediante el ensamblaje de bloque de
datos en paquetes. Cada paquete comienza con una cabecera que
contiene información de control, tal como la dirección del destino,
seguida de los datos. Cuando se envía un archivo a través de una red
TCP/IP, su contenido se envía utilizando una serie de paquetes
diferente
Redes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fundamentos de redes: 7. La capa de enlace de datos
Fundamentos de redes: 7. La capa de enlace de datosFundamentos de redes: 7. La capa de enlace de datos
Fundamentos de redes: 7. La capa de enlace de datosFrancesc Perez
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
Mariana Rodríguez
 
Capa fisica del_modelo_osi
Capa fisica del_modelo_osiCapa fisica del_modelo_osi
Capa fisica del_modelo_osi
edwinalb
 
Capa enlace de datos (exposición) (1)
Capa enlace de datos (exposición) (1)Capa enlace de datos (exposición) (1)
Capa enlace de datos (exposición) (1)
Luis Perez Mendez
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
Luis guerrero
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
AlejandroContreras159
 
Reporte del capitulo 5
Reporte del capitulo 5Reporte del capitulo 5
Reporte del capitulo 5Roshio Vaxquez
 
ComunicacióN De Datos Basadas En Capas
ComunicacióN De Datos Basadas En CapasComunicacióN De Datos Basadas En Capas
ComunicacióN De Datos Basadas En Capasmario23
 
Capa de enlace de datos y capa física del modelo osi.
Capa de enlace de datos y capa física del modelo osi.Capa de enlace de datos y capa física del modelo osi.
Capa de enlace de datos y capa física del modelo osi.Deysi Sanchez Vazquez
 
Topologia de red laura q
Topologia de red   laura qTopologia de red   laura q
Topologia de red laura qLaura Quiroga
 
Capitulo 7 capa de enlace de datos
Capitulo 7  capa de enlace de datosCapitulo 7  capa de enlace de datos
Capitulo 7 capa de enlace de datosBENITEZ ALONSO
 
TALLER N. 10- MODELO EN CAPAS ISO
TALLER N. 10- MODELO EN CAPAS  ISOTALLER N. 10- MODELO EN CAPAS  ISO
TALLER N. 10- MODELO EN CAPAS ISOmario23
 
Capa De Enlace De Datos Redes[1]
Capa De Enlace De Datos Redes[1]Capa De Enlace De Datos Redes[1]
Capa De Enlace De Datos Redes[1]jazmin12345
 
Capa de enlance y red raymar delgado
Capa de enlance y red raymar delgadoCapa de enlance y red raymar delgado
Capa de enlance y red raymar delgadoRaymar1989
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
LINAMARIAJEREZSUAREZ
 
Redes diapositivas
Redes diapositivasRedes diapositivas
Redes diapositivas
Bendryx Bello Bracho
 
Modelo OSI
Modelo OSIModelo OSI
Modelo OSIoOMARrP
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
ruthmarylopez
 

La actualidad más candente (20)

Fundamentos de redes: 7. La capa de enlace de datos
Fundamentos de redes: 7. La capa de enlace de datosFundamentos de redes: 7. La capa de enlace de datos
Fundamentos de redes: 7. La capa de enlace de datos
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Capa fisica del_modelo_osi
Capa fisica del_modelo_osiCapa fisica del_modelo_osi
Capa fisica del_modelo_osi
 
Capa enlace de datos (exposición) (1)
Capa enlace de datos (exposición) (1)Capa enlace de datos (exposición) (1)
Capa enlace de datos (exposición) (1)
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Reporte del capitulo 5
Reporte del capitulo 5Reporte del capitulo 5
Reporte del capitulo 5
 
ComunicacióN De Datos Basadas En Capas
ComunicacióN De Datos Basadas En CapasComunicacióN De Datos Basadas En Capas
ComunicacióN De Datos Basadas En Capas
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Capa de enlace de datos y capa física del modelo osi.
Capa de enlace de datos y capa física del modelo osi.Capa de enlace de datos y capa física del modelo osi.
Capa de enlace de datos y capa física del modelo osi.
 
Topologia de red laura q
Topologia de red   laura qTopologia de red   laura q
Topologia de red laura q
 
Capitulo 7 capa de enlace de datos
Capitulo 7  capa de enlace de datosCapitulo 7  capa de enlace de datos
Capitulo 7 capa de enlace de datos
 
TALLER N. 10- MODELO EN CAPAS ISO
TALLER N. 10- MODELO EN CAPAS  ISOTALLER N. 10- MODELO EN CAPAS  ISO
TALLER N. 10- MODELO EN CAPAS ISO
 
Capa De Enlace De Datos Redes[1]
Capa De Enlace De Datos Redes[1]Capa De Enlace De Datos Redes[1]
Capa De Enlace De Datos Redes[1]
 
Capa de enlance y red raymar delgado
Capa de enlance y red raymar delgadoCapa de enlance y red raymar delgado
Capa de enlance y red raymar delgado
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Capas del modelo osi
Capas del modelo osiCapas del modelo osi
Capas del modelo osi
 
Redes diapositivas
Redes diapositivasRedes diapositivas
Redes diapositivas
 
Modelo OSI
Modelo OSIModelo OSI
Modelo OSI
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 

Similar a Redes

Modelo osi ronald camacho y eduar
Modelo osi ronald camacho y eduarModelo osi ronald camacho y eduar
Modelo osi ronald camacho y eduarRonald Camacho
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
juan martines
 
Diseño, Administracion y Seguridad de Redes
Diseño, Administracion y Seguridad de RedesDiseño, Administracion y Seguridad de Redes
Diseño, Administracion y Seguridad de RedesGooglefactor
 
1 introdccionredeslan-090825202915-phpapp01
1 introdccionredeslan-090825202915-phpapp011 introdccionredeslan-090825202915-phpapp01
1 introdccionredeslan-090825202915-phpapp01
karenjarava
 
Protocolos de comunicación
Protocolos de comunicaciónProtocolos de comunicación
Protocolos de comunicación
Andy Juan Sarango Veliz
 
Todo sobre Redes
Todo sobre RedesTodo sobre Redes
Todo sobre Redes
Rafael Antonio Dotel
 
Modelo OSI
Modelo OSIModelo OSI
Modelo OSI
antonio batista
 
Sistemas de la informatica
Sistemas de la informaticaSistemas de la informatica
Sistemas de la informaticaAdolfodj
 
Las 7 Capas OSI, SWITCH, ROUTER, ADAPTADOR NIC,
Las 7 Capas OSI, SWITCH, ROUTER, ADAPTADOR NIC,Las 7 Capas OSI, SWITCH, ROUTER, ADAPTADOR NIC,
Las 7 Capas OSI, SWITCH, ROUTER, ADAPTADOR NIC,
Juan Carrasco
 
Redes de telecomunicaciones.
Redes de telecomunicaciones.Redes de telecomunicaciones.
Redes de telecomunicaciones.
Fernando Ojeda
 
Lasredesdeinternet 150806174453-lva1-app6891
Lasredesdeinternet 150806174453-lva1-app6891Lasredesdeinternet 150806174453-lva1-app6891
Lasredesdeinternet 150806174453-lva1-app6891
cristopher vizcaino
 
Redes De Area Local v"b"
Redes De Area Local v"b"Redes De Area Local v"b"
Redes De Area Local v"b"
guest9ee03a
 
Presentacion Redes De Area Local
Presentacion Redes De Area LocalPresentacion Redes De Area Local
Presentacion Redes De Area Localguest9ee03a
 
Capas del modelo osi
Capas del modelo osiCapas del modelo osi
Capas del modelo osiEstefChaV
 
Capas del modelo osi
Capas del modelo osiCapas del modelo osi
Capas del modelo osi
thaly94
 

Similar a Redes (20)

Modelo osi ronald camacho y eduar
Modelo osi ronald camacho y eduarModelo osi ronald camacho y eduar
Modelo osi ronald camacho y eduar
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Diseño, Administracion y Seguridad de Redes
Diseño, Administracion y Seguridad de RedesDiseño, Administracion y Seguridad de Redes
Diseño, Administracion y Seguridad de Redes
 
1 introdccionredeslan-090825202915-phpapp01
1 introdccionredeslan-090825202915-phpapp011 introdccionredeslan-090825202915-phpapp01
1 introdccionredeslan-090825202915-phpapp01
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Protocolos de comunicación
Protocolos de comunicaciónProtocolos de comunicación
Protocolos de comunicación
 
Diapos expo
Diapos expoDiapos expo
Diapos expo
 
Todo sobre Redes
Todo sobre RedesTodo sobre Redes
Todo sobre Redes
 
Modelo OSI
Modelo OSIModelo OSI
Modelo OSI
 
Sistemas de la informatica
Sistemas de la informaticaSistemas de la informatica
Sistemas de la informatica
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Las 7 Capas OSI, SWITCH, ROUTER, ADAPTADOR NIC,
Las 7 Capas OSI, SWITCH, ROUTER, ADAPTADOR NIC,Las 7 Capas OSI, SWITCH, ROUTER, ADAPTADOR NIC,
Las 7 Capas OSI, SWITCH, ROUTER, ADAPTADOR NIC,
 
El modelo osi divide en 7
El modelo osi divide en 7El modelo osi divide en 7
El modelo osi divide en 7
 
Redes de telecomunicaciones.
Redes de telecomunicaciones.Redes de telecomunicaciones.
Redes de telecomunicaciones.
 
Lasredesdeinternet 150806174453-lva1-app6891
Lasredesdeinternet 150806174453-lva1-app6891Lasredesdeinternet 150806174453-lva1-app6891
Lasredesdeinternet 150806174453-lva1-app6891
 
Capas modelo osi
Capas modelo osiCapas modelo osi
Capas modelo osi
 
Redes De Area Local v"b"
Redes De Area Local v"b"Redes De Area Local v"b"
Redes De Area Local v"b"
 
Presentacion Redes De Area Local
Presentacion Redes De Area LocalPresentacion Redes De Area Local
Presentacion Redes De Area Local
 
Capas del modelo osi
Capas del modelo osiCapas del modelo osi
Capas del modelo osi
 
Capas del modelo osi
Capas del modelo osiCapas del modelo osi
Capas del modelo osi
 

Más de geraldoescalonauts

Base de datos (2)
Base de datos (2)Base de datos (2)
Base de datos (2)
geraldoescalonauts
 
Manual de sistema (5)
Manual de sistema (5)Manual de sistema (5)
Manual de sistema (5)
geraldoescalonauts
 
Manual de sistema (5)
Manual de sistema (5)Manual de sistema (5)
Manual de sistema (5)
geraldoescalonauts
 
Manual de sistema (5)
Manual de sistema (5)Manual de sistema (5)
Manual de sistema (5)
geraldoescalonauts
 
Modelo de manual
Modelo de manualModelo de manual
Modelo de manual
geraldoescalonauts
 
Lenguaje cc++
Lenguaje cc++Lenguaje cc++
Lenguaje cc++
geraldoescalonauts
 
Geraldo escalona
Geraldo escalonaGeraldo escalona
Geraldo escalona
geraldoescalonauts
 

Más de geraldoescalonauts (12)

Base de datos (2)
Base de datos (2)Base de datos (2)
Base de datos (2)
 
Base de datos (2)
Base de datos (2)Base de datos (2)
Base de datos (2)
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicaciones
 
Teleproceso
TeleprocesoTeleproceso
Teleproceso
 
Manual de sistema (5)
Manual de sistema (5)Manual de sistema (5)
Manual de sistema (5)
 
Manual de sistema (5)
Manual de sistema (5)Manual de sistema (5)
Manual de sistema (5)
 
Manual de sistema (5)
Manual de sistema (5)Manual de sistema (5)
Manual de sistema (5)
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
 
Modelo de manual
Modelo de manualModelo de manual
Modelo de manual
 
Lenguaje cc++
Lenguaje cc++Lenguaje cc++
Lenguaje cc++
 
Geraldo escalona
Geraldo escalonaGeraldo escalona
Geraldo escalona
 

Redes

  • 1.
  • 2. Una red es un conjunto de dispositivos interconectados entre sí a través de un medio, que intercambian información y comparten recursos. Básicamente, la comunicación dentro de una red es un proceso en el que existen dos roles bien definidos para los dispositivos conectados, emisor y receptor, que se van asumiendo y alternando en distintos instantes de tiempo.
  • 3. LAN (Local Area Network): Redes de Área Local Es un sistema de comunicación entre computadoras que permite compartir información, con la característica de que la distancia entre las computadoras debe ser pequeña. Estas redes son usadas para la interconexión de computadores personales y estaciones de trabajo. Se caracterizan por: tamaño restringido, tecnología de transmisión (por lo general broadcast), alta velocidad y topología. WAN (Wide Area Network): Redes de Amplia Cobertura Son redes que cubren una amplia región geográfica, a menudo un país o un continente. Este tipo de redes contiene máquinas que ejecutan programas de usuario llamadas hosts o sistemas finales (end system). Los sistemas finales están conectados a una subred de comunicaciones. La función de la subred es transportar los mensajes de un host a otro.
  • 4. MAN (Metropolitana Area Network): Redes de Área Metropolitana Este tipo de redes es una versión más grande que la LAN y que normalmente se basa en una tecnología similar a esta, La principal razón para distinguir una MAN con una categoría especial es que se ha adoptado un estándar para que funcione, que equivale a la norma IEEE. Las redes Man también se aplican en las organizaciones, en grupos de oficinas corporativas cercanas a una ciudad, estas no contiene elementos de conmutación, los cuales desvían los paquetes por una de varias líneas de salida potenciales. esta redes pueden ser pública o privada.
  • 5. Cuando se menciona la topología de redes, se hace referencia a la forma geométrica en que están distribuidas las estaciones de trabajo y los cables que las conectan. Su objetivo es buscar la forma más económica y eficaz de conexión al mismo tiempo aumentar la fiabilidad del sistema, evitar los tiempos de espera en la transmisión, permitir un mejor control de la red y lograr de forma eficiente el aumento del número de las estaciones de trabajo.
  • 6. Un enlace satelital consiste de un transponder (dispositivo receptor-transmisor), una estación basada en tierra que controlar su funcionamiento y una red de usuario, de las estaciones terrestres, que proporciona las facilidades para transmisión y recepción del tráfico de comunicaciones, a través del sistema de satélite. Como su nombre lo indica son redes que utilizan como medios de transmisión satélites artificiales localizados en órbita alrededor de la tierra. En este tipo de redes los enrutadores tienen una antena por medio de la cual pueden enviar y recibir Información.
  • 7. El Modelo OSI divide en 7 capas el proceso de transmisión de la información entre equipo informáticos, donde cada capa se encarga de ejecutar una determinada parte del proceso global. El modelo OSI abarca una serie de eventos importantes: -el modo en q los datos se traducen a un formato apropiado para la arquitectura de red q se esta utilizando - El modo en q las computadoras u otro tipo de dispositivo de la red se comunican. Cuando se envíen datos tiene q existir algún tipo de mecanismo q proporcione un canal de comunicación entre el remitente y el destinatario. - El modo en q los datos se transmiten entre los distintos dispositivos y la forma en q se resuelve la secuenciación y comprobación de errores - El modo en q el direccionamiento lógico de los paquetes pasa a convertirse en el direccionamiento físico q proporciona la red.
  • 8. Capa de Aplicación: Proporciona la interfaz y servicios q soportan las aplicaciones de usuario. También se encarga de ofrecer acceso general a la red. Esta capa suministra las herramientas q el usuario, de hecho ve. También ofrece los servicios de red relacionados con estas aplicaciones, como la gestión de mensajes, la transferencia de archivos y las consultas a base de datos. Entre los servicios de intercambio de información q gestiona la capa de aplicación se encuentran los protocolos SMTP, Telnet, ftp, http.
  • 9. Capa de presentación La capa de presentación puede considerarse el traductor del modelo OSI. Esta capa toma los paquetes de la capa de aplicación y los convierte a un formato genérico que pueden leer todas las computadoras. Par ejemplo, los datos escritos en caracteres ASCII se traducirán a un formato más básico y genérico. También se encarga de cifrar los datos así como de comprimirlos para reducir su tamaño. El paquete que crea la capa de presentación contiene los datos prácticamente con el formato con el que viajaran por las restantes capas de la pila OSI (aunque las capas siguientes Irán añadiendo elementos al paquete.
  • 10. La capa de sesión La capa de sesión es la encargada de establecer el enlace de comunicación o sesión y también de finalizarla entre las computadoras emisora y receptora. Esta capa también gestiona la sesión que se establece entre ambos nodos La capa de sesión pasa a encargarse de ubicar puntas de control en la secuencia de datos además proporciona cierta tolerancia a fallos dentro de la sesión de comunicación
  • 11. La capa de transporte La capa de transporte es la encargada de controlar el flujo de datos entre los nodos que establecen una comunicación; los datos no solo deben entregarse sin errores, sino además en la secuencia que proceda. La capa de transporte se ocupa también de evaluar el tamaño de los paquetes con el fin de que estos Tengan el tamaño requerido por las capas inferiores del conjunto de protocolos. El tamaño de los paquetes 10 dicta la arquitectura de red que se utilice.
  • 12. La capa de red La capa de red encamina los paquetes además de ocuparse de entregarlos. La determinación de la ruta que deben seguir los datos se produce en esta capa, lo mismo que el intercambio efectivo de los mismos dentro de dicha ruta, La Capa 3 es donde las direcciones lógicas (como las direcciones IP de una computadora de red) pasan a convertirse en direcciones físicas (las direcciones de hardware de la NIC, la Tarjeta de Interfaz para Red, para esa computadora especifica). Los routers operan precisamente en Ia capa de red y utilizan los protocolos de encaminamiento de la Capa 3 para determinar la ruta que deben seguir los paquetes de datos. La capa física En la capa física las tramas procedentes de la capa de enlace de datos se convierten en una secuencia única de bits que puede transmitirse por el entorno físico de la red. La capa física también determina los aspectos físicos sobre la forma en que el cableado esta enganchado a la NIC de la computadora.
  • 13. TCP/IP Es el nombre de un protocolo de conexión de redes. Un protocolo es un conjunto de reglas a las que se tiene que atener todas la compañías y productos de software con él fin de que todos sus productos sean compatibles entre ellos. Estas reglas aseguran que una maquina que ejecuta la versión TCP/IP de Digital Equipment pueda hablar con un PC Compaq que ejecuta TCP/IP . TCP/IP es un protocolo abierto, lo que significa que se publican todos los aspectos concretos del protocolo y cualquiera los puede implementar. TCP/IP esta diseñado para ser un componente de una red, principalmente la parte del software. Todas las partes del protocolo de la familia TCP/IP tienen unas tareas asignadas como enviar correo electrónico, proporcionar un servicio de acceso remoto, transferir ficheros, asignar rutas a los mensajes o gestionar caídas de la red. Una red TCP/IP transfiere datos mediante el ensamblaje de bloque de datos en paquetes. Cada paquete comienza con una cabecera que contiene información de control, tal como la dirección del destino, seguida de los datos. Cuando se envía un archivo a través de una red TCP/IP, su contenido se envía utilizando una serie de paquetes diferente