SlideShare una empresa de Scribd logo
Redes de computadores
¿Qué son las redes de computadoras?
Una red de comunicaciones de datos o una red de
computadoras es la interconexión de distinto número de
sistemas informáticos a través de una serie de dispositivos de
telecomunicaciones y un medio físico (alámbrico o
inalámbrico).
Su función es compartir información en paquetes de datos;
los mismos se transmiten mediante impulsos eléctricos,
ondas electromagnéticas u otros medios, empleando una
codificación especial. Para ello el sistema traduce a un mismo
idioma los procesos de las distintas computadoras, a través
de una serie de estándares de comunicación.
Al disponer de un número de computadoras en red,
podemos crear una comunicación interna entre ellas, que
sirve también para compartir puntos de acceso a Internet o la
administración de periféricos (como una impresora). Además,
permite el rápido envío de datos y archivos sin necesidad de
emplear dispositivos de almacenamiento secundario (como
discos o pen-drives).
Clasificación de las redes
Por su forma de transmisión:
• Redes de Broadcast: Aquellas redes en
las que la transmisión de datos se realiza
por un sólo canal de comunicación,
compartido entonces por todas las
máquinas de la red. Cualquier paquete de
datos enviado por cualquier máquina es
recibido por todas las de la red.
• Redes Point-To-Point: Aquellas en las que
existen muchas conexiones entre parejas
individuales de máquinas. Para poder
transmitir los paquetes desde una máquina a
otra a veces es necesario que éstos pasen por
máquinas intermedias, siendo obligado en
tales casos un trazado de rutas mediante
dispositivos routers.
Clasificación de las redesPor su forma de conmutación
Conmutación de circuitos
La técnica de conmutación de circuitos, consiste en el
establecimiento de un circuito físico previo al envío de
información, que se mantiene abierto durante todo el
tiempo que dura la misma. El camino físico se elige
entre los disponibles, empleando diversas técnicas de
señalización -"por canal asociado" si viaja en el mismo
canal o "por canal común" si lo hace por otro distinto-,
encargadas de establecer, mantener y liberar dicho
circuito, vistas anteriormente. Un ejemplo de red de este
tipo, es la red telefónica conmutada. Esta conmutación
se divide en tres fases:
1. Establecimiento del circuito
2. Transferencia de datos
3. Desconexión del circuito
Clasificación de las redesPor su forma de conmutación
Conmutación de mensajes
La conmutación de mensajes es un método
basado en el tratamiento de bloques de
información, dotados de una dirección de
origen y otra de destino, por lo que pueden ser
tratados por los centros de conmutación de la
red que los almacenan hasta verificar que han
llegado correctamente a su destino y proceden
a su retransmisión. Es una técnica empleada
con el servicio télex y en algunas de las
aplicaciones de correo electrónico.
Clasificación de las redes
Por su forma de conmutación
Comunicación por paquetes
La transferencia de pequeños bits de datos a través
de diferentes redes se denomina conmutación de
paquetes. Estos paquetes de datos se dividen en
bloques de datos para transferirlos a través de las
redes de una manera más rápida y eficiente. Esto es
cortado en paquetes de datos en un dispositivo, y
desde ese dispositivo, es enviado al otro para llegar
a un destino donde todos los paquetes de datos son
reunidos y reensamblados. En pocas palabras, es un
método para dividir los archivos de datos en
paquetes o porciones más pequeñas con el fin de
enviarlos mejor a través de diferentes redes.
Clasificación de las redes
Por su alcance geográfico
Las infraestructuras de red pueden variar en gran medida
en términos de:
· La cantidad de usuarios conectados
· La cantidad y tipos de servicios disponibles
· El tamaño del área cubierta
Clasificación de las redes
Por su alcance geográfico
Red LAN (Local Area Network)
Una red individual generalmente cubre una
única área geográfica y proporciona
servicios y aplicaciones a personas dentro
de una estructura organizacional común,
como una empresa, un campus o una
región.
Una LAN por lo general está administrada
por una organización única. El control
administrativo que rige las políticas de
seguridad y control de acceso está
implementado en el nivel de red.
Red WAN (Wide Area Network)
Las redes que conectan las LAN en ubicaciones
separadas geográficamente se conocen como
Redes de área amplia (WAN).
Cuando una compañía tiene ubicaciones separadas
por grandes distancias geográficas, es posible que
deba utilizar un proveedor de servicio de
telecomunicaciones (TSP) para interconectar las
LAN en las distintas ubicaciones. Aunque la
organización mantiene todas las políticas y la
administración de las LAN en ambos extremos de la
conexión, las políticas dentro de la red del
proveedor del servicio de comunicaciones son
controladas por el TSP.
Topología de las redes
La topología de red se define como una
familia de comunicación usada por los
computadores que conforman una red
para intercambiar datos. En otras
palabras, la forma en que está diseñada la
red, sea en el plano físico o lógico.
Clasificación
Topología de bus En
la topología de bus
todos los nodos
(computadoras) están
conectados a un
circuito común.
Una red basada en la
topología estrella esta
concentrada el host central
reenvía todas las
transmisiones recibidas de
cualquier nodo periférico a
todos los nodos periféricos
de la red, algunas veces
incluso al nodo que lo
envió.
Una red en anillo es una
topología de red en la que
Cada estación tiene un
receptor y un transmisor que
hace la función de traductor,
pasando la señal a la
siguiente estación.
Topología de las redes
Clasificación
También conocida como
topología jerárquica puede ser
vista como una colección de
redes en estrella ordenadas en
una jerarquía. Donde hay nodos
periféricos y uno principal.
La topología de red es aquella
donde cada nodo está conectado
a todos los nodos. De esta
manera es posible llevar los
mensajes de un nodo a otro por
distintos caminos.
La topología mixta es una de
las más frecuentes y se deriva
de la unión de varios tipos de
topologías de red
¿Cómo Crear un red para tu caso o trabajo?
En el caso que se desee crear
una red para usarla en un
ambiente domestico primero se
debe de terer un hardware
imprescindible como lo es el
rauter o switch hub.
La manera en la cuan se conectara los
dispositivos a la red es lo mas
importante, a tener en cuenta, una PC
de sobremesa que no cuente con la
capasidad de unirse de manera
inalanbrica, de deberá de conectar al
rauter o switch mediante en uso de
cableado. Para dispositivos
inalanbrico es innecesario lo antes
prepuesto.
¿Cómo Crear un red para tu caso o trabajo?
Lo primero que se tendría que hacer es
la creación de equipo de trabajo.
Nobre del servido; o
compuerdor centrar
Nobre grupo de trabajo
¿Cómo Crear un red para tu caso o trabajo?
Luego el siguiente paso seria configurar
el centro de redes de cada ordenador
que se desee conectar para permitir el
corecto funcionamiento. Esto emplica
nobrar los Computadores secundarios y
activar las funciones que permitan la
coneccion.
Este es un ejemplo de dos computadores
conectados que tiene la capacidad de compartir
archivos y estar conectados al internet
Principal o
host
Periferico
¿Cómo Crear un red para tu caso o trabajo?
En el caso que se desee realizar la
conexión de manera inalámbrica se
puede usando una aplicación que
simplifique el proceso, existen
muchas pero connectify es muy
recomendable, posterior a las desarga
de la aplicación se debe de rellenar la
información solicitada como el
nombre de la red y la clave. Al
terminar estos pasos únicamente hay
que probar la conexión con un
dispositivo. Esta aplicasion permite
compartir pantalla, datos e internet.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Yomaira zambrano
Yomaira zambranoYomaira zambrano
Yomaira zambrano
yomairazambrano
 
Capa fisica del_modelo_osi
Capa fisica del_modelo_osiCapa fisica del_modelo_osi
Capa fisica del_modelo_osi
edwinalb
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
Omar Alejo
 
CONCEPTOS: TIC'S
CONCEPTOS: TIC'SCONCEPTOS: TIC'S
CONCEPTOS: TIC'S
julinico
 
Redes
RedesRedes
Redes
ikood
 
Capa enlace de datos (exposición) (1)
Capa enlace de datos (exposición) (1)Capa enlace de datos (exposición) (1)
Capa enlace de datos (exposición) (1)
Luis Perez Mendez
 
Stefania (1)
Stefania (1)Stefania (1)
Stefania (1)
Stefa Carvajal
 
ClasificacióN SegúN DistribucióN LóGica
ClasificacióN SegúN DistribucióN LóGicaClasificacióN SegúN DistribucióN LóGica
ClasificacióN SegúN DistribucióN LóGica
balucin
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
Alan Giani
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
Alan Giani
 
Redes
RedesRedes
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
Enzo Perez
 
Redesuni
RedesuniRedesuni
Redesuni
edisonhugo
 
redesuta
redesutaredesuta
redesuta
Majito Lalama
 
Tiposdeprotocolos
TiposdeprotocolosTiposdeprotocolos
Tiposdeprotocolos
Victor Zapata
 

La actualidad más candente (15)

Yomaira zambrano
Yomaira zambranoYomaira zambrano
Yomaira zambrano
 
Capa fisica del_modelo_osi
Capa fisica del_modelo_osiCapa fisica del_modelo_osi
Capa fisica del_modelo_osi
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
 
CONCEPTOS: TIC'S
CONCEPTOS: TIC'SCONCEPTOS: TIC'S
CONCEPTOS: TIC'S
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Capa enlace de datos (exposición) (1)
Capa enlace de datos (exposición) (1)Capa enlace de datos (exposición) (1)
Capa enlace de datos (exposición) (1)
 
Stefania (1)
Stefania (1)Stefania (1)
Stefania (1)
 
ClasificacióN SegúN DistribucióN LóGica
ClasificacióN SegúN DistribucióN LóGicaClasificacióN SegúN DistribucióN LóGica
ClasificacióN SegúN DistribucióN LóGica
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
 
Redesuni
RedesuniRedesuni
Redesuni
 
redesuta
redesutaredesuta
redesuta
 
Tiposdeprotocolos
TiposdeprotocolosTiposdeprotocolos
Tiposdeprotocolos
 

Similar a Redes de computadoras

Sistemas de la informatica
Sistemas de la informaticaSistemas de la informatica
Sistemas de la informatica
Adolfodj
 
Conceptos básicos de redes en general
Conceptos básicos de redes en generalConceptos básicos de redes en general
Conceptos básicos de redes en general
viri78
 
Carmen López Estudiante
Carmen López EstudianteCarmen López Estudiante
Carmen López Estudiante
Carmen López
 
Redes informaticas kenia
Redes informaticas keniaRedes informaticas kenia
Redes informaticas kenia
Ariascoto
 
redes informaticas
redes informaticasredes informaticas
redes informaticas
guest388ef6
 
RED DE COMPUTADORAS
RED DE COMPUTADORASRED DE COMPUTADORAS
RED DE COMPUTADORAS
Dani Giraldo
 
RED.pptx
RED.pptxRED.pptx
Redes
RedesRedes
Redes
ikood
 
Redes2
Redes2Redes2
Redes2
Juan Noguera
 
Redes computacionales
Redes computacionalesRedes computacionales
Redes computacionales
Selene Benitez
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
Alejiviris
 
Instalación de Hardware de Red
Instalación de Hardware de RedInstalación de Hardware de Red
Instalación de Hardware de Red
Aldo Rosales
 
Redes parte 2
Redes parte 2Redes parte 2
Redes parte 2
adriana calatayud
 
Redes computacionales
Redes computacionalesRedes computacionales
Redes computacionales
Gaby Ramirez
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
Aldo Rosales
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
Daniela Zapata
 
Redes computadoras
Redes computadorasRedes computadoras
Redes computadoras
ValeHdz
 
investigacion de los conceptos basicos de redes
 investigacion de los conceptos basicos de redes  investigacion de los conceptos basicos de redes
investigacion de los conceptos basicos de redes
Valeria Jacqueline García Canela
 
Presentacion redes
Presentacion redesPresentacion redes
Presentacion redes
CHRISTIANALONSOARENA
 
Intro a las redes de computadoras
Intro a las redes de computadorasIntro a las redes de computadoras
Intro a las redes de computadoras
Alfonso
 

Similar a Redes de computadoras (20)

Sistemas de la informatica
Sistemas de la informaticaSistemas de la informatica
Sistemas de la informatica
 
Conceptos básicos de redes en general
Conceptos básicos de redes en generalConceptos básicos de redes en general
Conceptos básicos de redes en general
 
Carmen López Estudiante
Carmen López EstudianteCarmen López Estudiante
Carmen López Estudiante
 
Redes informaticas kenia
Redes informaticas keniaRedes informaticas kenia
Redes informaticas kenia
 
redes informaticas
redes informaticasredes informaticas
redes informaticas
 
RED DE COMPUTADORAS
RED DE COMPUTADORASRED DE COMPUTADORAS
RED DE COMPUTADORAS
 
RED.pptx
RED.pptxRED.pptx
RED.pptx
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes2
Redes2Redes2
Redes2
 
Redes computacionales
Redes computacionalesRedes computacionales
Redes computacionales
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Instalación de Hardware de Red
Instalación de Hardware de RedInstalación de Hardware de Red
Instalación de Hardware de Red
 
Redes parte 2
Redes parte 2Redes parte 2
Redes parte 2
 
Redes computacionales
Redes computacionalesRedes computacionales
Redes computacionales
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
 
Redes computadoras
Redes computadorasRedes computadoras
Redes computadoras
 
investigacion de los conceptos basicos de redes
 investigacion de los conceptos basicos de redes  investigacion de los conceptos basicos de redes
investigacion de los conceptos basicos de redes
 
Presentacion redes
Presentacion redesPresentacion redes
Presentacion redes
 
Intro a las redes de computadoras
Intro a las redes de computadorasIntro a las redes de computadoras
Intro a las redes de computadoras
 

Último

OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 

Último (20)

OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 

Redes de computadoras

  • 2. ¿Qué son las redes de computadoras? Una red de comunicaciones de datos o una red de computadoras es la interconexión de distinto número de sistemas informáticos a través de una serie de dispositivos de telecomunicaciones y un medio físico (alámbrico o inalámbrico). Su función es compartir información en paquetes de datos; los mismos se transmiten mediante impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas u otros medios, empleando una codificación especial. Para ello el sistema traduce a un mismo idioma los procesos de las distintas computadoras, a través de una serie de estándares de comunicación. Al disponer de un número de computadoras en red, podemos crear una comunicación interna entre ellas, que sirve también para compartir puntos de acceso a Internet o la administración de periféricos (como una impresora). Además, permite el rápido envío de datos y archivos sin necesidad de emplear dispositivos de almacenamiento secundario (como discos o pen-drives).
  • 3. Clasificación de las redes Por su forma de transmisión: • Redes de Broadcast: Aquellas redes en las que la transmisión de datos se realiza por un sólo canal de comunicación, compartido entonces por todas las máquinas de la red. Cualquier paquete de datos enviado por cualquier máquina es recibido por todas las de la red. • Redes Point-To-Point: Aquellas en las que existen muchas conexiones entre parejas individuales de máquinas. Para poder transmitir los paquetes desde una máquina a otra a veces es necesario que éstos pasen por máquinas intermedias, siendo obligado en tales casos un trazado de rutas mediante dispositivos routers.
  • 4. Clasificación de las redesPor su forma de conmutación Conmutación de circuitos La técnica de conmutación de circuitos, consiste en el establecimiento de un circuito físico previo al envío de información, que se mantiene abierto durante todo el tiempo que dura la misma. El camino físico se elige entre los disponibles, empleando diversas técnicas de señalización -"por canal asociado" si viaja en el mismo canal o "por canal común" si lo hace por otro distinto-, encargadas de establecer, mantener y liberar dicho circuito, vistas anteriormente. Un ejemplo de red de este tipo, es la red telefónica conmutada. Esta conmutación se divide en tres fases: 1. Establecimiento del circuito 2. Transferencia de datos 3. Desconexión del circuito
  • 5. Clasificación de las redesPor su forma de conmutación Conmutación de mensajes La conmutación de mensajes es un método basado en el tratamiento de bloques de información, dotados de una dirección de origen y otra de destino, por lo que pueden ser tratados por los centros de conmutación de la red que los almacenan hasta verificar que han llegado correctamente a su destino y proceden a su retransmisión. Es una técnica empleada con el servicio télex y en algunas de las aplicaciones de correo electrónico.
  • 6. Clasificación de las redes Por su forma de conmutación Comunicación por paquetes La transferencia de pequeños bits de datos a través de diferentes redes se denomina conmutación de paquetes. Estos paquetes de datos se dividen en bloques de datos para transferirlos a través de las redes de una manera más rápida y eficiente. Esto es cortado en paquetes de datos en un dispositivo, y desde ese dispositivo, es enviado al otro para llegar a un destino donde todos los paquetes de datos son reunidos y reensamblados. En pocas palabras, es un método para dividir los archivos de datos en paquetes o porciones más pequeñas con el fin de enviarlos mejor a través de diferentes redes.
  • 7. Clasificación de las redes Por su alcance geográfico Las infraestructuras de red pueden variar en gran medida en términos de: · La cantidad de usuarios conectados · La cantidad y tipos de servicios disponibles · El tamaño del área cubierta
  • 8. Clasificación de las redes Por su alcance geográfico Red LAN (Local Area Network) Una red individual generalmente cubre una única área geográfica y proporciona servicios y aplicaciones a personas dentro de una estructura organizacional común, como una empresa, un campus o una región. Una LAN por lo general está administrada por una organización única. El control administrativo que rige las políticas de seguridad y control de acceso está implementado en el nivel de red. Red WAN (Wide Area Network) Las redes que conectan las LAN en ubicaciones separadas geográficamente se conocen como Redes de área amplia (WAN). Cuando una compañía tiene ubicaciones separadas por grandes distancias geográficas, es posible que deba utilizar un proveedor de servicio de telecomunicaciones (TSP) para interconectar las LAN en las distintas ubicaciones. Aunque la organización mantiene todas las políticas y la administración de las LAN en ambos extremos de la conexión, las políticas dentro de la red del proveedor del servicio de comunicaciones son controladas por el TSP.
  • 9. Topología de las redes La topología de red se define como una familia de comunicación usada por los computadores que conforman una red para intercambiar datos. En otras palabras, la forma en que está diseñada la red, sea en el plano físico o lógico. Clasificación Topología de bus En la topología de bus todos los nodos (computadoras) están conectados a un circuito común. Una red basada en la topología estrella esta concentrada el host central reenvía todas las transmisiones recibidas de cualquier nodo periférico a todos los nodos periféricos de la red, algunas veces incluso al nodo que lo envió. Una red en anillo es una topología de red en la que Cada estación tiene un receptor y un transmisor que hace la función de traductor, pasando la señal a la siguiente estación.
  • 10. Topología de las redes Clasificación También conocida como topología jerárquica puede ser vista como una colección de redes en estrella ordenadas en una jerarquía. Donde hay nodos periféricos y uno principal. La topología de red es aquella donde cada nodo está conectado a todos los nodos. De esta manera es posible llevar los mensajes de un nodo a otro por distintos caminos. La topología mixta es una de las más frecuentes y se deriva de la unión de varios tipos de topologías de red
  • 11. ¿Cómo Crear un red para tu caso o trabajo? En el caso que se desee crear una red para usarla en un ambiente domestico primero se debe de terer un hardware imprescindible como lo es el rauter o switch hub. La manera en la cuan se conectara los dispositivos a la red es lo mas importante, a tener en cuenta, una PC de sobremesa que no cuente con la capasidad de unirse de manera inalanbrica, de deberá de conectar al rauter o switch mediante en uso de cableado. Para dispositivos inalanbrico es innecesario lo antes prepuesto.
  • 12. ¿Cómo Crear un red para tu caso o trabajo? Lo primero que se tendría que hacer es la creación de equipo de trabajo. Nobre del servido; o compuerdor centrar Nobre grupo de trabajo
  • 13. ¿Cómo Crear un red para tu caso o trabajo? Luego el siguiente paso seria configurar el centro de redes de cada ordenador que se desee conectar para permitir el corecto funcionamiento. Esto emplica nobrar los Computadores secundarios y activar las funciones que permitan la coneccion. Este es un ejemplo de dos computadores conectados que tiene la capacidad de compartir archivos y estar conectados al internet Principal o host Periferico
  • 14. ¿Cómo Crear un red para tu caso o trabajo? En el caso que se desee realizar la conexión de manera inalámbrica se puede usando una aplicación que simplifique el proceso, existen muchas pero connectify es muy recomendable, posterior a las desarga de la aplicación se debe de rellenar la información solicitada como el nombre de la red y la clave. Al terminar estos pasos únicamente hay que probar la conexión con un dispositivo. Esta aplicasion permite compartir pantalla, datos e internet.