SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER DE INTEGRIDAD
Los valores, forman parte de los objetos, acciones y actitudes que el ser humano persigue por considerarlos valiosos.  Dentro de este rubro se encuentran:  La salud, la riqueza, el poder, el amor, la virtud, la belleza, la inteligencia, la cultura, etc. En fin, todo aquello que en un momento deseamos o apreciamos.
La clasificación de los valores en una escala preferencial, está a cargo de la disciplina denominada: "Axiología o Teoría de los Valores".  La Axiología es una rama de la Ética, la cual a su vez, depende de la Filosofía.
Por otra parte, los principios son aquellos valores que recibimos en la primera infancia. Inculcados por nuestros padres, maestros, religiosos y por la sociedad. Estos valores no los cuestionamos pues forman parte de la esencia misma del criterio, y de la conciencia individual.
La moral y la ética, son disciplinas normativas que definen el bien y el mal, y que nos encaminan hacia el primero. Sin embargo son diferentes en lo siguiente:  La Ética se finca en la razón, y depende de la filosofía.  La Moral se apoya en las costumbres, y la conforman un conjunto de elementos normativos que la sociedad acepta como válidos.
La ética, pone en manos de cada cual, la definición de lo que es bueno o malo.  La moral por el contrario, otorga a la autoridad civil o eclesiástica, el derecho de definir estos conceptos.
De la Ética se desprenden un grupo de Valores, que son apreciaciones racionales de la bondad de las cosas. Estos elementos no son inmutables, pues generalmente los modificamos en función de la interpretación de la realidad que tenemos en cada etapa de la vida.
Como los valores no reconocen más autoridad que la razón, y su definición depende de nosotros mismos. Estamos dispuestos a modificarlos o alterar su escala de importancia, según la visión que tengamos en ese momento
Los principios dependen de la moral. Formando parte de los principios, se encuentran los elementos de juicio que son aceptables para la sociedad. Estos elementos son generalmente inmutables, pues no depende de nosotros la modificación de los mismos. Pongamos como ejemplo: Los mandamientos de la religión, los dogmas, las leyes.
En la religión judeocristiana han aparecido tres pactos o normas de carácter moral. El primer pacto se dio alrededor del año 1,700 A.C. y fue formulado entre Dios y Abraham. En este pacto la autoridad es Dios; y el hombre es el sujeto que acepta la normatividad de reconocer una sola Divinidad, a cambio de una recompensa: " La descendencia del pueblo elegido " .  El segundo trato se pacta alrededor del siglo XlII A.C. Entre Moisés por una parte, como representante de Dios, y el pueblo Judío por la otra. En este trato, el pueblo acepta respetar el decálogo a cambio de la tierra prometida.  El último pacto, se registra en el Nuevo Testamento, en el siglo I D.C. Cuando se definen una serie de principios morales, que manifiesta el Mesías, principalmente en el Sermón de la montaña. " Las bienaventuranzas"
Con respecto a la ÉTICA, es importante dar un rápido repaso a la ciencia madre de ésta, que es la FILOSOFÍA.  La Filosofía es la rama del saber humano dedicada a la búsqueda de la verdad, y se compone de las siguientes disciplinas:  * La Metafísica (o Ontología) dedicada al conocimiento de las cosas, del yo personal y de Dios.  * La Epistemología o teoría del razonamiento.  * La Lógica o proceso del conocimiento, mediante verdades complementarias.  * La Ética o ciencia de la definición del bien y el mal.  De esta última disciplina se desprende la Política que es la ciencia del bien común.
La definición de virtud, es de aquella costumbre buena que se hace hábito. Y el vicio es el de la costumbre mala que también se hace hábito. Desde ese punto de vista, la virtud y el vicio caben tanto en el ámbito ético, como en el de la moral.
El mejor estudio de ese tema es el que desarrolla Aristóteles en su tratado de  "Ética a Nicomaco ". Coloca Aristóteles a la virtud, en el justo medio entre dos vicios. El primero por exceso y el segundo por defecto. Así la virtud de la valentía se encuentra ubicada entre los extremos de la cobardía y de la temeridad.
Principios básicos : La integridad Objetividad Independencia Responsabilidad Confidencialidad Observar las disposiciones normativas Competencia y actualización Difusión y colaboración Respeto entre colaboradores Una conducta ética.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo etica moral
Cuadro comparativo etica moralCuadro comparativo etica moral
Cuadro comparativo etica moral
Elesvan Armando Avendaño Mendez
 
Etica 4 grupo
Etica 4 grupoEtica 4 grupo
Investigación etica como disciplina filosofica
Investigación etica como disciplina filosoficaInvestigación etica como disciplina filosofica
Investigación etica como disciplina filosofica
vjcg
 
Mapa conceptual de fundamentos de la etica
Mapa conceptual de fundamentos de la eticaMapa conceptual de fundamentos de la etica
Mapa conceptual de fundamentos de la etica
LuzmilaValle
 
Filosofia etica diapositivas
Filosofia etica diapositivasFilosofia etica diapositivas
Filosofia etica diapositivaszuleyma02a
 
Tema la ética, definición etimología y real
Tema la ética, definición etimología y realTema la ética, definición etimología y real
Tema la ética, definición etimología y realCarlos Manuel Ruiz Zamora
 
Etica y Moral
Etica y  MoralEtica y  Moral
Etica y Moral
lubarragan
 
Unidad Uno Etica Power Point
Unidad Uno Etica Power PointUnidad Uno Etica Power Point
Unidad Uno Etica Power Pointguestc4f835
 
Etica de bienes [autoguardado]
Etica de bienes [autoguardado]Etica de bienes [autoguardado]
Etica de bienes [autoguardado]
Carlos Manuel Ruiz Zamora
 
ética, moral, valores y la diferencia
ética, moral, valores y la diferenciaética, moral, valores y la diferencia
ética, moral, valores y la diferencia
Christian
 
Etica filosofica
Etica filosoficaEtica filosofica
Etica filosoficaalbert1509
 
Etica
EticaEtica
Que es la etica y moral y diferencias
Que es la etica y moral y diferenciasQue es la etica y moral y diferencias
Que es la etica y moral y diferenciasArmando Romero Rivera
 
Criterios éticos y su fundamento
Criterios éticos y su fundamentoCriterios éticos y su fundamento
Criterios éticos y su fundamentoRic Gi
 
cuadro comparativos de las eticas de: aristoteles,kant y Nietzsche
cuadro comparativos de las eticas de: aristoteles,kant y Nietzsche cuadro comparativos de las eticas de: aristoteles,kant y Nietzsche
cuadro comparativos de las eticas de: aristoteles,kant y Nietzsche
felix1990_2
 
Origen de la etica sesion 1
Origen de la etica sesion 1Origen de la etica sesion 1
Origen de la etica sesion 1Rafael Guevara
 
1 origen y evolucion de la etica
1 origen y evolucion de la etica1 origen y evolucion de la etica
1 origen y evolucion de la eticaDita1313
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro comparativo etica moral
Cuadro comparativo etica moralCuadro comparativo etica moral
Cuadro comparativo etica moral
 
Etica 4 grupo
Etica 4 grupoEtica 4 grupo
Etica 4 grupo
 
Investigación etica como disciplina filosofica
Investigación etica como disciplina filosoficaInvestigación etica como disciplina filosofica
Investigación etica como disciplina filosofica
 
Mapa conceptual de fundamentos de la etica
Mapa conceptual de fundamentos de la eticaMapa conceptual de fundamentos de la etica
Mapa conceptual de fundamentos de la etica
 
Filosofia etica diapositivas
Filosofia etica diapositivasFilosofia etica diapositivas
Filosofia etica diapositivas
 
Tema la ética, definición etimología y real
Tema la ética, definición etimología y realTema la ética, definición etimología y real
Tema la ética, definición etimología y real
 
Etica y Moral
Etica y  MoralEtica y  Moral
Etica y Moral
 
Unidad Uno Etica Power Point
Unidad Uno Etica Power PointUnidad Uno Etica Power Point
Unidad Uno Etica Power Point
 
Etica de bienes [autoguardado]
Etica de bienes [autoguardado]Etica de bienes [autoguardado]
Etica de bienes [autoguardado]
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
 
ética, moral, valores y la diferencia
ética, moral, valores y la diferenciaética, moral, valores y la diferencia
ética, moral, valores y la diferencia
 
Etica filosofica
Etica filosoficaEtica filosofica
Etica filosofica
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Que es la etica y moral y diferencias
Que es la etica y moral y diferenciasQue es la etica y moral y diferencias
Que es la etica y moral y diferencias
 
Criterios éticos y su fundamento
Criterios éticos y su fundamentoCriterios éticos y su fundamento
Criterios éticos y su fundamento
 
cuadro comparativos de las eticas de: aristoteles,kant y Nietzsche
cuadro comparativos de las eticas de: aristoteles,kant y Nietzsche cuadro comparativos de las eticas de: aristoteles,kant y Nietzsche
cuadro comparativos de las eticas de: aristoteles,kant y Nietzsche
 
Origen de la etica sesion 1
Origen de la etica sesion 1Origen de la etica sesion 1
Origen de la etica sesion 1
 
Conceptos de etica
Conceptos de eticaConceptos de etica
Conceptos de etica
 
1 origen y evolucion de la etica
1 origen y evolucion de la etica1 origen y evolucion de la etica
1 origen y evolucion de la etica
 

Similar a Etica valores moral2010

Diego Castellanos Los Valores
Diego Castellanos   Los ValoresDiego Castellanos   Los Valores
Diego Castellanos Los Valoresguest5a0a0c
 
Diego Castellanos Los Valores
Diego Castellanos   Los ValoresDiego Castellanos   Los Valores
Diego Castellanos Los Valoresguest5a0a0c
 
Informatica chali
Informatica chaliInformatica chali
Informatica chali
Informatica133
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y docencia pierina
Etica y docencia pierinaEtica y docencia pierina
Etica y docencia pierinaorlandh
 
Etica y valores
Etica y valoresEtica y valores
Etica y valores
Pame Pemp
 
introduccion-a-la-etica-y-los-valores_compress.pdf
introduccion-a-la-etica-y-los-valores_compress.pdfintroduccion-a-la-etica-y-los-valores_compress.pdf
introduccion-a-la-etica-y-los-valores_compress.pdf
FernandoAguirre726149
 
Ensayo de etica
Ensayo de eticaEnsayo de etica
Ensayo de eticaNinguna
 
TEMA 5 APS 027 Etica y moral.pdf
TEMA 5 APS 027 Etica y moral.pdfTEMA 5 APS 027 Etica y moral.pdf
TEMA 5 APS 027 Etica y moral.pdf
yenka2
 
56671009 las-teorias-eticas
56671009 las-teorias-eticas56671009 las-teorias-eticas
56671009 las-teorias-eticasYCBR
 
Codigos profesionales
Codigos profesionalesCodigos profesionales
Codigos profesionales
Luis Almao Rea
 
norma moral, norma jurídica, norma social y norma deontológica
norma moral, norma jurídica, norma social y norma deontológicanorma moral, norma jurídica, norma social y norma deontológica
norma moral, norma jurídica, norma social y norma deontológica
tulliodario
 
MAPA INTRODUCIÓN A LA ÉTICA Y LA MORAL EN EDUCACIÓN
MAPA INTRODUCIÓN A LA ÉTICA Y LA MORAL EN EDUCACIÓNMAPA INTRODUCIÓN A LA ÉTICA Y LA MORAL EN EDUCACIÓN
MAPA INTRODUCIÓN A LA ÉTICA Y LA MORAL EN EDUCACIÓN
LilianaMilagrosCarlo
 
Ética y valores.pptx
Ética y valores.pptxÉtica y valores.pptx
Ética y valores.pptx
JairMeza6
 
Etica moral y valores
Etica moral y valoresEtica moral y valores
Etica moral y valoresSofi Vargas
 
ETICA DE LA PERSONA
ETICA  DE LA PERSONAETICA  DE LA PERSONA
ETICA DE LA PERSONA
MiltonMartinez80
 
Valores morales!! =)
Valores morales!! =)Valores morales!! =)
Valores morales!! =)natalia
 
Etica monografia final
Etica monografia finalEtica monografia final
Etica monografia final
Yo Soy Ness Jg
 
Etica
EticaEtica
Etica
Luisaca12
 

Similar a Etica valores moral2010 (20)

Diego Castellanos Los Valores
Diego Castellanos   Los ValoresDiego Castellanos   Los Valores
Diego Castellanos Los Valores
 
Diego Castellanos Los Valores
Diego Castellanos   Los ValoresDiego Castellanos   Los Valores
Diego Castellanos Los Valores
 
Informatica chali
Informatica chaliInformatica chali
Informatica chali
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
 
Etica y docencia pierina
Etica y docencia pierinaEtica y docencia pierina
Etica y docencia pierina
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Etica y valores
Etica y valoresEtica y valores
Etica y valores
 
introduccion-a-la-etica-y-los-valores_compress.pdf
introduccion-a-la-etica-y-los-valores_compress.pdfintroduccion-a-la-etica-y-los-valores_compress.pdf
introduccion-a-la-etica-y-los-valores_compress.pdf
 
Ensayo de etica
Ensayo de eticaEnsayo de etica
Ensayo de etica
 
TEMA 5 APS 027 Etica y moral.pdf
TEMA 5 APS 027 Etica y moral.pdfTEMA 5 APS 027 Etica y moral.pdf
TEMA 5 APS 027 Etica y moral.pdf
 
56671009 las-teorias-eticas
56671009 las-teorias-eticas56671009 las-teorias-eticas
56671009 las-teorias-eticas
 
Codigos profesionales
Codigos profesionalesCodigos profesionales
Codigos profesionales
 
norma moral, norma jurídica, norma social y norma deontológica
norma moral, norma jurídica, norma social y norma deontológicanorma moral, norma jurídica, norma social y norma deontológica
norma moral, norma jurídica, norma social y norma deontológica
 
MAPA INTRODUCIÓN A LA ÉTICA Y LA MORAL EN EDUCACIÓN
MAPA INTRODUCIÓN A LA ÉTICA Y LA MORAL EN EDUCACIÓNMAPA INTRODUCIÓN A LA ÉTICA Y LA MORAL EN EDUCACIÓN
MAPA INTRODUCIÓN A LA ÉTICA Y LA MORAL EN EDUCACIÓN
 
Ética y valores.pptx
Ética y valores.pptxÉtica y valores.pptx
Ética y valores.pptx
 
Etica moral y valores
Etica moral y valoresEtica moral y valores
Etica moral y valores
 
ETICA DE LA PERSONA
ETICA  DE LA PERSONAETICA  DE LA PERSONA
ETICA DE LA PERSONA
 
Valores morales!! =)
Valores morales!! =)Valores morales!! =)
Valores morales!! =)
 
Etica monografia final
Etica monografia finalEtica monografia final
Etica monografia final
 
Etica
EticaEtica
Etica
 

Más de sturcarelli

Estilos de comunicación2010
Estilos de comunicación2010Estilos de comunicación2010
Estilos de comunicación2010sturcarelli
 
Resposabilidad social
Resposabilidad socialResposabilidad social
Resposabilidad socialsturcarelli
 
Recuperando al cliente
Recuperando al clienteRecuperando al cliente
Recuperando al clientesturcarelli
 
Resposabilidad social
Resposabilidad socialResposabilidad social
Resposabilidad socialsturcarelli
 
Solucion de problemas
Solucion de problemasSolucion de problemas
Solucion de problemassturcarelli
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equiposturcarelli
 
Valores y planificacion2010
Valores y planificacion2010Valores y planificacion2010
Valores y planificacion2010sturcarelli
 
Plan de desarrollo personal
Plan de desarrollo personalPlan de desarrollo personal
Plan de desarrollo personalsturcarelli
 
Participacion en el liderazgo2010
Participacion en el liderazgo2010Participacion en el liderazgo2010
Participacion en el liderazgo2010sturcarelli
 
Fidelizacion 2010
Fidelizacion 2010Fidelizacion 2010
Fidelizacion 2010sturcarelli
 
Optimizacion de procesos
Optimizacion de procesosOptimizacion de procesos
Optimizacion de procesossturcarelli
 
Liderazgo situacionai
Liderazgo situacionaiLiderazgo situacionai
Liderazgo situacionaisturcarelli
 
Generar confianza cliente
Generar confianza clienteGenerar confianza cliente
Generar confianza clientesturcarelli
 
El arte de conversar con el cliente2010
El arte de conversar con el cliente2010El arte de conversar con el cliente2010
El arte de conversar con el cliente2010sturcarelli
 
De la calidad a la excelencia en el servicio
De la calidad a la excelencia en el servicioDe la calidad a la excelencia en el servicio
De la calidad a la excelencia en el serviciosturcarelli
 

Más de sturcarelli (20)

Estilos de comunicación2010
Estilos de comunicación2010Estilos de comunicación2010
Estilos de comunicación2010
 
Resposabilidad social
Resposabilidad socialResposabilidad social
Resposabilidad social
 
Sinergia 2010
Sinergia 2010Sinergia 2010
Sinergia 2010
 
Recuperando al cliente
Recuperando al clienteRecuperando al cliente
Recuperando al cliente
 
Resposabilidad social
Resposabilidad socialResposabilidad social
Resposabilidad social
 
Solucion de problemas
Solucion de problemasSolucion de problemas
Solucion de problemas
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Valores y planificacion2010
Valores y planificacion2010Valores y planificacion2010
Valores y planificacion2010
 
Pnl
PnlPnl
Pnl
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Plan de desarrollo personal
Plan de desarrollo personalPlan de desarrollo personal
Plan de desarrollo personal
 
Participacion en el liderazgo2010
Participacion en el liderazgo2010Participacion en el liderazgo2010
Participacion en el liderazgo2010
 
Fidelizacion 2010
Fidelizacion 2010Fidelizacion 2010
Fidelizacion 2010
 
Optimizacion de procesos
Optimizacion de procesosOptimizacion de procesos
Optimizacion de procesos
 
Merchandising
MerchandisingMerchandising
Merchandising
 
Liderazgo situacionai
Liderazgo situacionaiLiderazgo situacionai
Liderazgo situacionai
 
Feedback
FeedbackFeedback
Feedback
 
Generar confianza cliente
Generar confianza clienteGenerar confianza cliente
Generar confianza cliente
 
El arte de conversar con el cliente2010
El arte de conversar con el cliente2010El arte de conversar con el cliente2010
El arte de conversar con el cliente2010
 
De la calidad a la excelencia en el servicio
De la calidad a la excelencia en el servicioDe la calidad a la excelencia en el servicio
De la calidad a la excelencia en el servicio
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Etica valores moral2010

  • 2. Los valores, forman parte de los objetos, acciones y actitudes que el ser humano persigue por considerarlos valiosos. Dentro de este rubro se encuentran: La salud, la riqueza, el poder, el amor, la virtud, la belleza, la inteligencia, la cultura, etc. En fin, todo aquello que en un momento deseamos o apreciamos.
  • 3. La clasificación de los valores en una escala preferencial, está a cargo de la disciplina denominada: "Axiología o Teoría de los Valores". La Axiología es una rama de la Ética, la cual a su vez, depende de la Filosofía.
  • 4. Por otra parte, los principios son aquellos valores que recibimos en la primera infancia. Inculcados por nuestros padres, maestros, religiosos y por la sociedad. Estos valores no los cuestionamos pues forman parte de la esencia misma del criterio, y de la conciencia individual.
  • 5. La moral y la ética, son disciplinas normativas que definen el bien y el mal, y que nos encaminan hacia el primero. Sin embargo son diferentes en lo siguiente: La Ética se finca en la razón, y depende de la filosofía. La Moral se apoya en las costumbres, y la conforman un conjunto de elementos normativos que la sociedad acepta como válidos.
  • 6. La ética, pone en manos de cada cual, la definición de lo que es bueno o malo. La moral por el contrario, otorga a la autoridad civil o eclesiástica, el derecho de definir estos conceptos.
  • 7.
  • 8. De la Ética se desprenden un grupo de Valores, que son apreciaciones racionales de la bondad de las cosas. Estos elementos no son inmutables, pues generalmente los modificamos en función de la interpretación de la realidad que tenemos en cada etapa de la vida.
  • 9. Como los valores no reconocen más autoridad que la razón, y su definición depende de nosotros mismos. Estamos dispuestos a modificarlos o alterar su escala de importancia, según la visión que tengamos en ese momento
  • 10. Los principios dependen de la moral. Formando parte de los principios, se encuentran los elementos de juicio que son aceptables para la sociedad. Estos elementos son generalmente inmutables, pues no depende de nosotros la modificación de los mismos. Pongamos como ejemplo: Los mandamientos de la religión, los dogmas, las leyes.
  • 11. En la religión judeocristiana han aparecido tres pactos o normas de carácter moral. El primer pacto se dio alrededor del año 1,700 A.C. y fue formulado entre Dios y Abraham. En este pacto la autoridad es Dios; y el hombre es el sujeto que acepta la normatividad de reconocer una sola Divinidad, a cambio de una recompensa: " La descendencia del pueblo elegido " . El segundo trato se pacta alrededor del siglo XlII A.C. Entre Moisés por una parte, como representante de Dios, y el pueblo Judío por la otra. En este trato, el pueblo acepta respetar el decálogo a cambio de la tierra prometida. El último pacto, se registra en el Nuevo Testamento, en el siglo I D.C. Cuando se definen una serie de principios morales, que manifiesta el Mesías, principalmente en el Sermón de la montaña. " Las bienaventuranzas"
  • 12. Con respecto a la ÉTICA, es importante dar un rápido repaso a la ciencia madre de ésta, que es la FILOSOFÍA. La Filosofía es la rama del saber humano dedicada a la búsqueda de la verdad, y se compone de las siguientes disciplinas: * La Metafísica (o Ontología) dedicada al conocimiento de las cosas, del yo personal y de Dios. * La Epistemología o teoría del razonamiento. * La Lógica o proceso del conocimiento, mediante verdades complementarias. * La Ética o ciencia de la definición del bien y el mal. De esta última disciplina se desprende la Política que es la ciencia del bien común.
  • 13. La definición de virtud, es de aquella costumbre buena que se hace hábito. Y el vicio es el de la costumbre mala que también se hace hábito. Desde ese punto de vista, la virtud y el vicio caben tanto en el ámbito ético, como en el de la moral.
  • 14. El mejor estudio de ese tema es el que desarrolla Aristóteles en su tratado de "Ética a Nicomaco ". Coloca Aristóteles a la virtud, en el justo medio entre dos vicios. El primero por exceso y el segundo por defecto. Así la virtud de la valentía se encuentra ubicada entre los extremos de la cobardía y de la temeridad.
  • 15. Principios básicos : La integridad Objetividad Independencia Responsabilidad Confidencialidad Observar las disposiciones normativas Competencia y actualización Difusión y colaboración Respeto entre colaboradores Una conducta ética.