SlideShare una empresa de Scribd logo
REDES DE ALTA VELOCIDAD



Una Red de Alta Velocidad es la que permite compartir e intercambiar información, realizar
procesos y actividades conjuntas; posibilita el desarrollo y ejecución de proyectos estatales
relacionados con trámites, servicios en línea y comercio electrónico; optimizando los
servicios al ciudadano. (Anónimo, 2012). Transmite a Velocidades de entre 10 y 100
millones de bits por segundo Mbps. Hoy en día, la versión más utilizada es la de Ethernet que
consta por 10-Mbps de par trenzado.



Las redes de alta velocidad de hoy en día son ópticas y están basadas principalmente en dos
estándares conocidos como SDH y SONET, los cuales consisten de anillos de fibra óptica en
los cuales la información es intercambiada electrónicamente en los nodos. (Evelio Martínez,
2003). Tanto SDH como SONET son las tecnologías de transporte dominantes en las redes
metropolitanas de los proveedores de servicios de telecomunicaciones “carriers” en la
actualidad.



   También no cabe duda que las redes de alta velocidad serán un elemento imprescindible
en el futuro. (Marcelo Lozano, 2011). Esto se debe al crecimiento constante de la demanda
por un mayor ancho de banda ha puesto en relieve la necesidad de una tecnología escalable y
rentable en todo el mundo y para una variedad de aplicaciones.



    También se habla de las redes académicas de alta velocidad y tecnología avanzadas, las
cuales son redes de computadoras, creadas con el único objetivo de ofrecer servicios a las
actividades de investigación y desarrollo. (Anónimo, 2012). Estas redes académicas se
conectan unas a otras por medio de proveedores de servicios ISP o empresas prestadoras de
servicios de conexión a internet, pero los enlaces por los cuales se comunican éstas redes, son
conexiones totalmente independientes de la internet comercial, es decir, que por los medios
de comunicación existentes entre éstas redes, no circula tráfico comercial alguno, todo el
tráfico está compuesto por información relacionada con algún proyecto de investigación y/o
desarrollo.


  Una de las más importantes GEANT2 es la red de alta velocidad y tecnología avanzada
que interconecta a 34 países Europeos y a cerca de 30 millones de investigadores,
convirtiéndose en el núcleo principal de la investigación mundial.( Miller Ramírez Giraldo,
2010). GEANT2 es cofinanciada por la Comisión Europea y las redes nacionales para la
educación y la investigación (NREN's de los países Europeos), y es administrado por
DANTE (Delivery of Advanced Network TechnologytoEurope, su definición podrá ser
encontrada en el glosario al final del documento).
REFERENCIAS




http://www.buenastareas.com/ensayos/Redes-De-Alta-Velocidad/5662756.html

http://www.eveliux.com/mx/redes-de-alta-velocidad-sdh-sonet.php

http://www.cioal.com/2011/12/14/las-redes-de-alta-capacidad-%E2%80%93-elemento-
esencial-para-el-futuro-de-los-negocios-investigacion-y-salud/

http://www.rumbo.edu.co/?page_id=161

http://repositorio.utp.edu.co/dspace/bitstream/11059/1329/1/004682R173.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arquitectura P2P
Arquitectura P2PArquitectura P2P
Arquitectura P2P
rehoscript
 
Protocolos de cada capa del modelo osi
Protocolos de cada capa del modelo osiProtocolos de cada capa del modelo osi
Protocolos de cada capa del modelo osi
Wilfredo Matheu
 
Protocolos de las capas sesion,presentacion y aplicacion
Protocolos de las capas sesion,presentacion y aplicacionProtocolos de las capas sesion,presentacion y aplicacion
Protocolos de las capas sesion,presentacion y aplicacion
Eduardo J Onofre
 
Comparticion de recursos- Sistemas Distribuidos
Comparticion de recursos- Sistemas Distribuidos Comparticion de recursos- Sistemas Distribuidos
Comparticion de recursos- Sistemas Distribuidos
Freddy Hugo Estupiñan Batalla
 
Redes inalambricas Tipos Caracteristicas y Aplicaciones
Redes inalambricas Tipos Caracteristicas y AplicacionesRedes inalambricas Tipos Caracteristicas y Aplicaciones
Redes inalambricas Tipos Caracteristicas y Aplicaciones
Neftali Fernandez
 
Estandares de Cableado Estructurado
Estandares de Cableado EstructuradoEstandares de Cableado Estructurado
Estandares de Cableado Estructurado
Hugo Guzman Soto
 
Proyecto final de red lan cbtis
Proyecto final de red lan cbtisProyecto final de red lan cbtis
Proyecto final de red lan cbtis
fercho950510
 
Cuadro comparativo de redes
Cuadro comparativo de redesCuadro comparativo de redes
Cuadro comparativo de redes
Ruben Alexis
 
Protocolos de la capas del modelo osi
Protocolos de la capas del modelo osiProtocolos de la capas del modelo osi
Protocolos de la capas del modelo osi
taniannz
 
Acceso a la WAN: 1. Introducción a las redes WAN
Acceso a la WAN: 1. Introducción a las redes WANAcceso a la WAN: 1. Introducción a las redes WAN
Acceso a la WAN: 1. Introducción a las redes WAN
Francesc Perez
 
Medios inalambricos y alambricos
Medios inalambricos y  alambricosMedios inalambricos y  alambricos
Medios inalambricos y alambricos
leidymarin
 
Modelo osi
Modelo   osiModelo   osi
Dispositivos de red capa fisica
Dispositivos de red capa  fisicaDispositivos de red capa  fisica
Dispositivos de red capa fisica
Chava Jackson
 
Generaciones de la telefonía celular
Generaciones de la telefonía celularGeneraciones de la telefonía celular
Generaciones de la telefonía celular
Jose Angel Lopez Mendez
 
Estandar 802.3
Estandar 802.3Estandar 802.3
Estandar 802.3
Iliana Valera
 
Redes de siguiente generación (NGN)
Redes de siguiente generación (NGN)Redes de siguiente generación (NGN)
Redes de siguiente generación (NGN)
Angel Gómez Sacristán
 
Mapa Conceptual TCP IP
Mapa Conceptual TCP IPMapa Conceptual TCP IP
Mapa Conceptual TCP IP
MaraAsuncinMorenoMen
 
Red wman
Red wmanRed wman
Red wman
Christian Silva
 
Instalacion de redes locales (2)
Instalacion de redes locales (2)Instalacion de redes locales (2)
Instalacion de redes locales (2)
Aime Rodriguez
 
XDSL
XDSLXDSL

La actualidad más candente (20)

Arquitectura P2P
Arquitectura P2PArquitectura P2P
Arquitectura P2P
 
Protocolos de cada capa del modelo osi
Protocolos de cada capa del modelo osiProtocolos de cada capa del modelo osi
Protocolos de cada capa del modelo osi
 
Protocolos de las capas sesion,presentacion y aplicacion
Protocolos de las capas sesion,presentacion y aplicacionProtocolos de las capas sesion,presentacion y aplicacion
Protocolos de las capas sesion,presentacion y aplicacion
 
Comparticion de recursos- Sistemas Distribuidos
Comparticion de recursos- Sistemas Distribuidos Comparticion de recursos- Sistemas Distribuidos
Comparticion de recursos- Sistemas Distribuidos
 
Redes inalambricas Tipos Caracteristicas y Aplicaciones
Redes inalambricas Tipos Caracteristicas y AplicacionesRedes inalambricas Tipos Caracteristicas y Aplicaciones
Redes inalambricas Tipos Caracteristicas y Aplicaciones
 
Estandares de Cableado Estructurado
Estandares de Cableado EstructuradoEstandares de Cableado Estructurado
Estandares de Cableado Estructurado
 
Proyecto final de red lan cbtis
Proyecto final de red lan cbtisProyecto final de red lan cbtis
Proyecto final de red lan cbtis
 
Cuadro comparativo de redes
Cuadro comparativo de redesCuadro comparativo de redes
Cuadro comparativo de redes
 
Protocolos de la capas del modelo osi
Protocolos de la capas del modelo osiProtocolos de la capas del modelo osi
Protocolos de la capas del modelo osi
 
Acceso a la WAN: 1. Introducción a las redes WAN
Acceso a la WAN: 1. Introducción a las redes WANAcceso a la WAN: 1. Introducción a las redes WAN
Acceso a la WAN: 1. Introducción a las redes WAN
 
Medios inalambricos y alambricos
Medios inalambricos y  alambricosMedios inalambricos y  alambricos
Medios inalambricos y alambricos
 
Modelo osi
Modelo   osiModelo   osi
Modelo osi
 
Dispositivos de red capa fisica
Dispositivos de red capa  fisicaDispositivos de red capa  fisica
Dispositivos de red capa fisica
 
Generaciones de la telefonía celular
Generaciones de la telefonía celularGeneraciones de la telefonía celular
Generaciones de la telefonía celular
 
Estandar 802.3
Estandar 802.3Estandar 802.3
Estandar 802.3
 
Redes de siguiente generación (NGN)
Redes de siguiente generación (NGN)Redes de siguiente generación (NGN)
Redes de siguiente generación (NGN)
 
Mapa Conceptual TCP IP
Mapa Conceptual TCP IPMapa Conceptual TCP IP
Mapa Conceptual TCP IP
 
Red wman
Red wmanRed wman
Red wman
 
Instalacion de redes locales (2)
Instalacion de redes locales (2)Instalacion de redes locales (2)
Instalacion de redes locales (2)
 
XDSL
XDSLXDSL
XDSL
 

Destacado

Ensayo sobre estructura de formación en educación superior otn 2012_pf_v2
Ensayo sobre estructura de formación en educación superior otn 2012_pf_v2Ensayo sobre estructura de formación en educación superior otn 2012_pf_v2
Ensayo sobre estructura de formación en educación superior otn 2012_pf_v2
orlando tipismana
 
Trabajo final legislacion unad
Trabajo final legislacion unadTrabajo final legislacion unad
Trabajo final legislacion unad
12345Everth
 
Protocolo de Videoconferencia
Protocolo de VideoconferenciaProtocolo de Videoconferencia
Protocolo de Videoconferencia
Johana Carvajal
 
Trabajo colaborativo 1. redes locales basico
Trabajo colaborativo 1. redes locales basicoTrabajo colaborativo 1. redes locales basico
Trabajo colaborativo 1. redes locales basico
Rosa Maria Moreno Fragozo
 
Ensayo Sobre temas fundamentales de Telecomunicaciones. PUCMM. REP.DOM
Ensayo Sobre temas fundamentales de Telecomunicaciones. PUCMM. REP.DOMEnsayo Sobre temas fundamentales de Telecomunicaciones. PUCMM. REP.DOM
Ensayo Sobre temas fundamentales de Telecomunicaciones. PUCMM. REP.DOM
Starling Javier C
 
Transports Espanya i Catalunya
Transports Espanya i CatalunyaTransports Espanya i Catalunya
Transports Espanya i Catalunya
Sílvia Cortina Juclà
 
Linea del tiempo del internet
Linea del tiempo del internetLinea del tiempo del internet
Linea del tiempo del internet
Sandra Milena Sanchez Trujillo
 
Ensayo de redes[1]
Ensayo de redes[1]Ensayo de redes[1]
Ensayo de redes[1]
alemis
 
Tecnologias Emergentes
Tecnologias EmergentesTecnologias Emergentes
Tecnologias Emergentes
TuAmigaVeleny
 
Teoría del sí mismo Carl Rogers
Teoría del sí mismo Carl RogersTeoría del sí mismo Carl Rogers
Teoría del sí mismo Carl Rogers
fundación CIMA
 
4.TDM Multiplexacion por division de tiempo
4.TDM Multiplexacion por division de tiempo4.TDM Multiplexacion por division de tiempo
4.TDM Multiplexacion por division de tiempo
Edison Coimbra G.
 
Ensayo sobre la calidad de la educación en honduras
Ensayo sobre la calidad de la educación en hondurasEnsayo sobre la calidad de la educación en honduras
Ensayo sobre la calidad de la educación en honduras
mcaceres12
 
Reflexología
ReflexologíaReflexología
Reflexología
Diana Ballesteros
 

Destacado (13)

Ensayo sobre estructura de formación en educación superior otn 2012_pf_v2
Ensayo sobre estructura de formación en educación superior otn 2012_pf_v2Ensayo sobre estructura de formación en educación superior otn 2012_pf_v2
Ensayo sobre estructura de formación en educación superior otn 2012_pf_v2
 
Trabajo final legislacion unad
Trabajo final legislacion unadTrabajo final legislacion unad
Trabajo final legislacion unad
 
Protocolo de Videoconferencia
Protocolo de VideoconferenciaProtocolo de Videoconferencia
Protocolo de Videoconferencia
 
Trabajo colaborativo 1. redes locales basico
Trabajo colaborativo 1. redes locales basicoTrabajo colaborativo 1. redes locales basico
Trabajo colaborativo 1. redes locales basico
 
Ensayo Sobre temas fundamentales de Telecomunicaciones. PUCMM. REP.DOM
Ensayo Sobre temas fundamentales de Telecomunicaciones. PUCMM. REP.DOMEnsayo Sobre temas fundamentales de Telecomunicaciones. PUCMM. REP.DOM
Ensayo Sobre temas fundamentales de Telecomunicaciones. PUCMM. REP.DOM
 
Transports Espanya i Catalunya
Transports Espanya i CatalunyaTransports Espanya i Catalunya
Transports Espanya i Catalunya
 
Linea del tiempo del internet
Linea del tiempo del internetLinea del tiempo del internet
Linea del tiempo del internet
 
Ensayo de redes[1]
Ensayo de redes[1]Ensayo de redes[1]
Ensayo de redes[1]
 
Tecnologias Emergentes
Tecnologias EmergentesTecnologias Emergentes
Tecnologias Emergentes
 
Teoría del sí mismo Carl Rogers
Teoría del sí mismo Carl RogersTeoría del sí mismo Carl Rogers
Teoría del sí mismo Carl Rogers
 
4.TDM Multiplexacion por division de tiempo
4.TDM Multiplexacion por division de tiempo4.TDM Multiplexacion por division de tiempo
4.TDM Multiplexacion por division de tiempo
 
Ensayo sobre la calidad de la educación en honduras
Ensayo sobre la calidad de la educación en hondurasEnsayo sobre la calidad de la educación en honduras
Ensayo sobre la calidad de la educación en honduras
 
Reflexología
ReflexologíaReflexología
Reflexología
 

Similar a Redes de alta velocidad ensayo

2 conceptos básicos
2 conceptos básicos2 conceptos básicos
2 conceptos básicos
anayeli vargas garcia
 
2 conceptos básicos (1)
2 conceptos básicos (1)2 conceptos básicos (1)
2 conceptos básicos (1)
sinai flores
 
2 conceptos básicos
2 conceptos básicos2 conceptos básicos
2 conceptos básicos
Karla Coto Hernadez
 
2 conceptos básicos
2 conceptos básicos2 conceptos básicos
2 conceptos básicos
Perla Dguez
 
2 conceptos básicos
2 conceptos básicos2 conceptos básicos
2 conceptos básicos
Karla Coto Hernadez
 
2 conceptos básicos
2 conceptos básicos2 conceptos básicos
2 conceptos básicos
anayeli vargas garcia
 
2 conceptos básicos
2 conceptos básicos2 conceptos básicos
2 conceptos básicos
anayeli vargas garcia
 
Redes de area local tema 1
Redes de area local tema 1Redes de area local tema 1
Redes de area local tema 1
Jhony Velasco
 
Telemática
TelemáticaTelemática
Telemática
Diego Calatayud
 
Solución guia1 redes_tipologias y topologías_ 362248
Solución guia1 redes_tipologias y topologías_ 362248Solución guia1 redes_tipologias y topologías_ 362248
Solución guia1 redes_tipologias y topologías_ 362248
Diana Velasquez Salazar
 
Telematica
TelematicaTelematica
Telematica
HectorRamos1331
 
Ramos edwin fibra optica
Ramos edwin fibra opticaRamos edwin fibra optica
Ramos edwin fibra optica
Edwin Ramos
 
Cruz
CruzCruz
Evolucion de la informatica
Evolucion de la informaticaEvolucion de la informatica
Evolucion de la informatica
Danilo Alulema
 
Redes informática david harnisth
Redes informática  david harnisthRedes informática  david harnisth
Redes informática david harnisth
harnisthdavid1994
 
Taty comercio
Taty comercioTaty comercio
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
bernabe281
 
Taty comercio
Taty comercioTaty comercio
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
AlexisapN
 
Asignacion 1 manuel torres
Asignacion 1 manuel torresAsignacion 1 manuel torres
Asignacion 1 manuel torres
Mrx Mirrorx
 

Similar a Redes de alta velocidad ensayo (20)

2 conceptos básicos
2 conceptos básicos2 conceptos básicos
2 conceptos básicos
 
2 conceptos básicos (1)
2 conceptos básicos (1)2 conceptos básicos (1)
2 conceptos básicos (1)
 
2 conceptos básicos
2 conceptos básicos2 conceptos básicos
2 conceptos básicos
 
2 conceptos básicos
2 conceptos básicos2 conceptos básicos
2 conceptos básicos
 
2 conceptos básicos
2 conceptos básicos2 conceptos básicos
2 conceptos básicos
 
2 conceptos básicos
2 conceptos básicos2 conceptos básicos
2 conceptos básicos
 
2 conceptos básicos
2 conceptos básicos2 conceptos básicos
2 conceptos básicos
 
Redes de area local tema 1
Redes de area local tema 1Redes de area local tema 1
Redes de area local tema 1
 
Telemática
TelemáticaTelemática
Telemática
 
Solución guia1 redes_tipologias y topologías_ 362248
Solución guia1 redes_tipologias y topologías_ 362248Solución guia1 redes_tipologias y topologías_ 362248
Solución guia1 redes_tipologias y topologías_ 362248
 
Telematica
TelematicaTelematica
Telematica
 
Ramos edwin fibra optica
Ramos edwin fibra opticaRamos edwin fibra optica
Ramos edwin fibra optica
 
Cruz
CruzCruz
Cruz
 
Evolucion de la informatica
Evolucion de la informaticaEvolucion de la informatica
Evolucion de la informatica
 
Redes informática david harnisth
Redes informática  david harnisthRedes informática  david harnisth
Redes informática david harnisth
 
Taty comercio
Taty comercioTaty comercio
Taty comercio
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
 
Taty comercio
Taty comercioTaty comercio
Taty comercio
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Asignacion 1 manuel torres
Asignacion 1 manuel torresAsignacion 1 manuel torres
Asignacion 1 manuel torres
 

Redes de alta velocidad ensayo

  • 1. REDES DE ALTA VELOCIDAD Una Red de Alta Velocidad es la que permite compartir e intercambiar información, realizar procesos y actividades conjuntas; posibilita el desarrollo y ejecución de proyectos estatales relacionados con trámites, servicios en línea y comercio electrónico; optimizando los servicios al ciudadano. (Anónimo, 2012). Transmite a Velocidades de entre 10 y 100 millones de bits por segundo Mbps. Hoy en día, la versión más utilizada es la de Ethernet que consta por 10-Mbps de par trenzado. Las redes de alta velocidad de hoy en día son ópticas y están basadas principalmente en dos estándares conocidos como SDH y SONET, los cuales consisten de anillos de fibra óptica en los cuales la información es intercambiada electrónicamente en los nodos. (Evelio Martínez, 2003). Tanto SDH como SONET son las tecnologías de transporte dominantes en las redes metropolitanas de los proveedores de servicios de telecomunicaciones “carriers” en la actualidad. También no cabe duda que las redes de alta velocidad serán un elemento imprescindible en el futuro. (Marcelo Lozano, 2011). Esto se debe al crecimiento constante de la demanda por un mayor ancho de banda ha puesto en relieve la necesidad de una tecnología escalable y rentable en todo el mundo y para una variedad de aplicaciones. También se habla de las redes académicas de alta velocidad y tecnología avanzadas, las cuales son redes de computadoras, creadas con el único objetivo de ofrecer servicios a las actividades de investigación y desarrollo. (Anónimo, 2012). Estas redes académicas se conectan unas a otras por medio de proveedores de servicios ISP o empresas prestadoras de servicios de conexión a internet, pero los enlaces por los cuales se comunican éstas redes, son conexiones totalmente independientes de la internet comercial, es decir, que por los medios de comunicación existentes entre éstas redes, no circula tráfico comercial alguno, todo el tráfico está compuesto por información relacionada con algún proyecto de investigación y/o desarrollo. Una de las más importantes GEANT2 es la red de alta velocidad y tecnología avanzada que interconecta a 34 países Europeos y a cerca de 30 millones de investigadores, convirtiéndose en el núcleo principal de la investigación mundial.( Miller Ramírez Giraldo, 2010). GEANT2 es cofinanciada por la Comisión Europea y las redes nacionales para la educación y la investigación (NREN's de los países Europeos), y es administrado por DANTE (Delivery of Advanced Network TechnologytoEurope, su definición podrá ser encontrada en el glosario al final del documento).