SlideShare una empresa de Scribd logo
Una iniciativa público-privada
para aumentar el posicionamiento
internacional de la I+D+i catalana

www.connecteusalut.org
Índice
1. El Grupo Connect-EU Salud
2. La agenda estratégica de
investigación en salud
3. El futuro del Grupo Connect-EU
Salud
El Grupo Connect-EU Salud
Estrategia
1. Incrementar las sinergias y determinar los
ámbitos en los que existe un mayor potencial de
investigación para crear nuevos proyectos
colaborativos entre empresas y entidades
catalanas en el campo de la biomedicina.
2.Posicionar adecuadamente la investigación
catalana en el ámbito internacional y obtener un
mayor retorno económico en las convocatorias
de la unión Europea.
Objetivos
1. Elaborar la Agenda Estratégica de Investigación
catalana y establecer las áreas estratégicas para
Catalunya en los próximos años.
2. Crear alianzas estratégicas con las empresas i academia
catalana, incluyendo universidades y hospitales
3. Favorecer la participación e integración de los miembros
del grupo en el FP7.
4. Promocionar la adaptación y preparación de las
entidades miembro del grupo de cara al Horizon 2020.
5. Dar a conocer el grupo y difundir sus acciones en el
ámbito de la salud.
15 Grupos Connect-EU
Entidades
promotoras
Miembros
adheridos

¿Quiénes
somos?
Miembros
del core
Masa crítica
Miembros: hospitales,
asociaciones de
atención sanitaria,
asociaciones
industriales, empresas,
parques científicos,
universidades, centros
de investigación y
tecnológicos,
fundaciones.

Actores

Fue nte : Bio c a t
Antecedentes
1. Publicaciones catalanas a nivel europeo y
mundial
entre 1994 y 2011

7,67%

Europa
4,33%

Mundo

2,35%

1,25%

Fue nte : Pla n e s tra té g ic o d e inve s tig a c ió n e inno va c ió n e n s a lud 2 0 1 2 -2 0 1 5 (G e ne ra lita t d e Ca ta luny a )
Antecedentes
2. Participación de los sectores público y privado catalanes
en el desarrollo de un fármaco dentro de la Bioregión

Público
Privado

le
c
si rch ab
g t
Ba ea
ug r ge
s
Dr ta
re

al
g ry
I
ic
II
III
IV
tr y
ru ve lin
e
e
e
e
s
D o
s
is
s
as
c re-c
ha
ha
eg
h
ha
s
P
P
R
P
P
P
di

Fue nte : I rm e d e Bio c a t 2 0 1 1 . Re tra to d e un s e c to r e n m o vim ie nto .
nfo
Antecedentes
3. Captación de fondos en los diferentes Programas Marco

• 655.1 M€ conseguidos en el
7PM a finales de 2012
• 23% de tasa de éxito
• 24% de los recursos totales
dirigidos al sector salud

655.1

Fue nte : G e ne ra lita t d e Ca ta luny a
Antecedentes
4. Cuarta posición en el número de ayudas del
l’European Research Council por millón de habitantes
(2007-2012)

Fue nte : CERCA
Actividad del grupo
1. Trabajamos con el fin de
identificar los temas
estratégicos en salud para los
próximos años
2. Creamos nuevas sinergias y
fortalecemos las ya existentes
entre los actores catalanes
que trabajan en el ámbito de la
salud

“H os preparado la
em
Agenda E
stratégica de
Investigación en S
alud”
“Nos posicionam
os”
“Com
partim oportunidades de
os
participación y financiación”
“Organizam y participam en
os
os
actividades conjuntam
ente con otras
entidades”

3. Aumentamos las capacidades
para ser más competitivos en “Difundimos la actividad de la red para
poder crecer com grupo”
o
el Programa Marco de la UE
La agenda estratégica de
investigación en salud
Estructura
Enfoque y punto de partida

Estructura final

Reto social
‘Health, demographic change and
wellbeing’

Pro p o s a l fo r a Co unc il d e c is io n
e s ta blis hing the Sp e c ific Pro g ra m m e
im p le m e nting Ho riz o n 2 0 2 0 - The
Fra m e wo rk Pro g ra m m e fo r Re s e a rc h a nd
I va tio n (2 0 1 4-2 0 2 0 ) - Pa rtia l g e ne ra l
nno
a p p ro a c h’ p ublis he d o n 6 th De c e m be r
2 0 1 2 by the Co unc il o f the Euro p e a n
Unio n

*

d
* A a p ta c ió n d e

la p ro p ue s ta o rig ina l
Objetivos
• Identificar los temas de
investigación estratégicos
catalanes en salud para los
próximos años
• Ser un repositorio de temas de
investigación para crear y
fortalecer posibles colaboraciones
público-privadas
• Contribuir con el incremento de captación de
recursos procedentes de Horizon 2020
Calendario
Junio 2012: Lanzamiento de la
convocatoria para la propuesta de temas
Julio 2012/ Diciembre 2012: Cierres de
la convocatoria
Octubre – mayo 2013: Filtraje y
priorización de la información recogida
Junio 2013: Presentación en Bruselas
de la iniciativa y del contenido del
documento

Difusión en varios
newsletters electrónicas:
cuestionario on-line
Primero y segundo cierre de la
convocatoria
Trabajo a distancia y presencial
de los miembros del core
Reunión con DG Health, DG
Sanco y la delegación catalana en
Bruselas

Octubre 2013: Cierre del documento
maquetado e impreso definitivo
www.connecteusalut.org
4 de Noviembre 2013: Presentación
oficial en la jornada
“Estrategia en Horizon 2020”

¡Os esperamos!
Resultado
98 temas de investigación en:
28
19
21
6
9
10
5

Características:
1. Temas de investigación
en una de las secciones
pero con impacto también
en otras secciones
Resultado
Resultado
98 temas de investigación en:
28
19
21
6
9
10
5

Características:
1. Temas de investigación
en una de las secciones
pero con impacto también
en otras secciones

2. Cada tema:
introducción, state of the
art, objetivos e impacto
esperados
3. Estructura de
documento parecida a la del
Reto para facilitar la
identificación de
paralelismos
Resultado
Acceso al documento:
www.connecteusalut.org
El futuro
del Grupo Connect-EU Salut
Futuro
Profundizar en el contenido de la SRA 2013:
• Difundir el documento para que se conozca la actividad
en salud realizada en Catalunya
• Buscar paralelismos entre los Programas de Trabajo de
Horizon 2020 y el contenido de la agenda
• Ofrecer la SR como herramienta para que posibles
A
consorcios europeos identifiquen líneas de trabajo con las
que colaborar en Catalunya
Futuro
Aprovechar y continuar fortaleciendo el
networking entre los miembros de la red:
• Compartir experiencias y conocimiento sobre las
oportunidades para mejorar la participación en Horizon
2020
• Identificar socios o consorcios en los que participar
dentro del propio Grupo Connect-EU Salud o de
colaboradores

Consolidar el Grupo Connect-EU Salud en el
periodo de 2014-2020:
• Continuar en el marco de la Estrategia regional RIS3
Principales metas
para el periodo 2014 - 2020
¡Gracias por vuestra atención!

www.connecteusalut.org

Más contenido relacionado

Similar a Grup Connect-EU Salut: Una iniciativa público-privada para aumentar el posicionamiento internacional de la I+D+i catalana (Dra. Pastora Martínez)

Actividad 4 módulo 1
Actividad 4 módulo 1Actividad 4 módulo 1
Actividad 4 módulo 1
actividadestransversales
 
20141118_Infoday regional H2020_SALUD_ Juan Riese
20141118_Infoday regional H2020_SALUD_ Juan Riese20141118_Infoday regional H2020_SALUD_ Juan Riese
20141118_Infoday regional H2020_SALUD_ Juan Riese
Redit
 
Políticas de apoyo a la investigación en España y en la UE
Políticas de apoyo a la investigación en España y en la UEPolíticas de apoyo a la investigación en España y en la UE
Políticas de apoyo a la investigación en España y en la UE
Cátedra Unesco de gestión y política universitaria
 
Actividad4_tema1
Actividad4_tema1Actividad4_tema1
Actividad4_tema1
actividadestransversales
 
bloque 1.pptx
bloque 1.pptxbloque 1.pptx
bloque 1.pptx
Rosabel UA
 
Redes De InnovacióN Barbastro
Redes De InnovacióN BarbastroRedes De InnovacióN Barbastro
Redes De InnovacióN Barbastro
Universidad Internacional Menendez Pelayo
 
Situacion i+d salud andalucia 2009
Situacion i+d salud andalucia 2009Situacion i+d salud andalucia 2009
Situacion i+d salud andalucia 2009
Jose Luis Rocha Castilla
 
Convocatoria 2012 fonacit
Convocatoria 2012 fonacitConvocatoria 2012 fonacit
Convocatoria 2012 fonacit
Bio Logos
 
Guia rápido horizon 2020
Guia rápido horizon 2020Guia rápido horizon 2020
Guia rápido horizon 2020
Mario Verissimo
 
Informe sobre la evolución de los proyectos de la estrategia de cronicidad
Informe sobre  la evolución de  los proyectos  de la estrategia  de cronicidadInforme sobre  la evolución de  los proyectos  de la estrategia  de cronicidad
Informe sobre la evolución de los proyectos de la estrategia de cronicidad
Alfredo Alday
 
Colciencias y gestión de recursos de inversión
Colciencias y gestión de recursos de inversiónColciencias y gestión de recursos de inversión
Colciencias y gestión de recursos de inversión
jeniferc888
 
20140121_Infoday regional H2020_Salud_Juan Riese
20140121_Infoday regional H2020_Salud_Juan Riese20140121_Infoday regional H2020_Salud_Juan Riese
20140121_Infoday regional H2020_Salud_Juan Riese
Redit
 
Politicas Chilenas De Ciencia Tecnologia E Innovacion
Politicas Chilenas De Ciencia Tecnologia E InnovacionPoliticas Chilenas De Ciencia Tecnologia E Innovacion
Politicas Chilenas De Ciencia Tecnologia E Innovacion
Creainnova Consultores
 
Cooperación Tecnologica Internacional
Cooperación Tecnologica InternacionalCooperación Tecnologica Internacional
Cooperación Tecnologica Internacional
Mexico Innova
 
Videoconferencia Foresta_Conicyt 7 pm y oficina de enlace 7 september
Videoconferencia Foresta_Conicyt 7 pm y oficina de enlace 7 septemberVideoconferencia Foresta_Conicyt 7 pm y oficina de enlace 7 september
Videoconferencia Foresta_Conicyt 7 pm y oficina de enlace 7 september
ForestaChile
 
Actividad 3 presentación estudio de caso
Actividad 3   presentación estudio de casoActividad 3   presentación estudio de caso
Actividad 3 presentación estudio de caso
Lina Amaya Arevalo
 
Subprogramas I+d+i
Subprogramas I+d+iSubprogramas I+d+i
Subprogramas I+d+i
LCrescLa
 
Ministerio Ciencia Y Tecnologia Jornadas I+D+I
Ministerio Ciencia Y Tecnologia   Jornadas I+D+IMinisterio Ciencia Y Tecnologia   Jornadas I+D+I
Ministerio Ciencia Y Tecnologia Jornadas I+D+I
Promálaga
 
Convocatoria institutional links (British Council - CONACYT)
Convocatoria institutional links (British Council - CONACYT) Convocatoria institutional links (British Council - CONACYT)
Convocatoria institutional links (British Council - CONACYT)
Alejandro Borges
 
20130925 H2020 Girona Andrés Montero: Asociaciones europeas para la innovació...
20130925 H2020 Girona Andrés Montero: Asociaciones europeas para la innovació...20130925 H2020 Girona Andrés Montero: Asociaciones europeas para la innovació...
20130925 H2020 Girona Andrés Montero: Asociaciones europeas para la innovació...
FIAB
 

Similar a Grup Connect-EU Salut: Una iniciativa público-privada para aumentar el posicionamiento internacional de la I+D+i catalana (Dra. Pastora Martínez) (20)

Actividad 4 módulo 1
Actividad 4 módulo 1Actividad 4 módulo 1
Actividad 4 módulo 1
 
20141118_Infoday regional H2020_SALUD_ Juan Riese
20141118_Infoday regional H2020_SALUD_ Juan Riese20141118_Infoday regional H2020_SALUD_ Juan Riese
20141118_Infoday regional H2020_SALUD_ Juan Riese
 
Políticas de apoyo a la investigación en España y en la UE
Políticas de apoyo a la investigación en España y en la UEPolíticas de apoyo a la investigación en España y en la UE
Políticas de apoyo a la investigación en España y en la UE
 
Actividad4_tema1
Actividad4_tema1Actividad4_tema1
Actividad4_tema1
 
bloque 1.pptx
bloque 1.pptxbloque 1.pptx
bloque 1.pptx
 
Redes De InnovacióN Barbastro
Redes De InnovacióN BarbastroRedes De InnovacióN Barbastro
Redes De InnovacióN Barbastro
 
Situacion i+d salud andalucia 2009
Situacion i+d salud andalucia 2009Situacion i+d salud andalucia 2009
Situacion i+d salud andalucia 2009
 
Convocatoria 2012 fonacit
Convocatoria 2012 fonacitConvocatoria 2012 fonacit
Convocatoria 2012 fonacit
 
Guia rápido horizon 2020
Guia rápido horizon 2020Guia rápido horizon 2020
Guia rápido horizon 2020
 
Informe sobre la evolución de los proyectos de la estrategia de cronicidad
Informe sobre  la evolución de  los proyectos  de la estrategia  de cronicidadInforme sobre  la evolución de  los proyectos  de la estrategia  de cronicidad
Informe sobre la evolución de los proyectos de la estrategia de cronicidad
 
Colciencias y gestión de recursos de inversión
Colciencias y gestión de recursos de inversiónColciencias y gestión de recursos de inversión
Colciencias y gestión de recursos de inversión
 
20140121_Infoday regional H2020_Salud_Juan Riese
20140121_Infoday regional H2020_Salud_Juan Riese20140121_Infoday regional H2020_Salud_Juan Riese
20140121_Infoday regional H2020_Salud_Juan Riese
 
Politicas Chilenas De Ciencia Tecnologia E Innovacion
Politicas Chilenas De Ciencia Tecnologia E InnovacionPoliticas Chilenas De Ciencia Tecnologia E Innovacion
Politicas Chilenas De Ciencia Tecnologia E Innovacion
 
Cooperación Tecnologica Internacional
Cooperación Tecnologica InternacionalCooperación Tecnologica Internacional
Cooperación Tecnologica Internacional
 
Videoconferencia Foresta_Conicyt 7 pm y oficina de enlace 7 september
Videoconferencia Foresta_Conicyt 7 pm y oficina de enlace 7 septemberVideoconferencia Foresta_Conicyt 7 pm y oficina de enlace 7 september
Videoconferencia Foresta_Conicyt 7 pm y oficina de enlace 7 september
 
Actividad 3 presentación estudio de caso
Actividad 3   presentación estudio de casoActividad 3   presentación estudio de caso
Actividad 3 presentación estudio de caso
 
Subprogramas I+d+i
Subprogramas I+d+iSubprogramas I+d+i
Subprogramas I+d+i
 
Ministerio Ciencia Y Tecnologia Jornadas I+D+I
Ministerio Ciencia Y Tecnologia   Jornadas I+D+IMinisterio Ciencia Y Tecnologia   Jornadas I+D+I
Ministerio Ciencia Y Tecnologia Jornadas I+D+I
 
Convocatoria institutional links (British Council - CONACYT)
Convocatoria institutional links (British Council - CONACYT) Convocatoria institutional links (British Council - CONACYT)
Convocatoria institutional links (British Council - CONACYT)
 
20130925 H2020 Girona Andrés Montero: Asociaciones europeas para la innovació...
20130925 H2020 Girona Andrés Montero: Asociaciones europeas para la innovació...20130925 H2020 Girona Andrés Montero: Asociaciones europeas para la innovació...
20130925 H2020 Girona Andrés Montero: Asociaciones europeas para la innovació...
 

Más de Vall d'Hebron Institute of Research (VHIR)

Human Cell Line Authentication. Why is it so important?
Human Cell Line Authentication. Why is it so important?Human Cell Line Authentication. Why is it so important?
Human Cell Line Authentication. Why is it so important?
Vall d'Hebron Institute of Research (VHIR)
 
"Nuevas perspectivas médicas para luchar contra las enfermedades asociadas a ...
"Nuevas perspectivas médicas para luchar contra las enfermedades asociadas a ..."Nuevas perspectivas médicas para luchar contra las enfermedades asociadas a ...
"Nuevas perspectivas médicas para luchar contra las enfermedades asociadas a ...
Vall d'Hebron Institute of Research (VHIR)
 
Using and combining the different tools for predicting the pathogenicity of s...
Using and combining the different tools for predicting the pathogenicity of s...Using and combining the different tools for predicting the pathogenicity of s...
Using and combining the different tools for predicting the pathogenicity of s...
Vall d'Hebron Institute of Research (VHIR)
 
Interpretation of sequence variants in the biomedical environment: what shoul...
Interpretation of sequence variants in the biomedical environment: what shoul...Interpretation of sequence variants in the biomedical environment: what shoul...
Interpretation of sequence variants in the biomedical environment: what shoul...
Vall d'Hebron Institute of Research (VHIR)
 
Variant calling and how to prioritize somatic mutations and inheritated varia...
Variant calling and how to prioritize somatic mutations and inheritated varia...Variant calling and how to prioritize somatic mutations and inheritated varia...
Variant calling and how to prioritize somatic mutations and inheritated varia...
Vall d'Hebron Institute of Research (VHIR)
 
Data analysis pipelines for NGS applications
Data analysis pipelines for NGS applicationsData analysis pipelines for NGS applications
Data analysis pipelines for NGS applications
Vall d'Hebron Institute of Research (VHIR)
 
NGS and the molecular basis of disease: a practical view
NGS and the molecular basis of disease: a practical viewNGS and the molecular basis of disease: a practical view
NGS and the molecular basis of disease: a practical view
Vall d'Hebron Institute of Research (VHIR)
 
Prof. Adolfo García Sastre: Influenza epidemics and pandemics
Prof. Adolfo García Sastre: Influenza epidemics and pandemicsProf. Adolfo García Sastre: Influenza epidemics and pandemics
Prof. Adolfo García Sastre: Influenza epidemics and pandemics
Vall d'Hebron Institute of Research (VHIR)
 
"Rare diseases as platform to develop novel therapeutic strategies: the examp...
"Rare diseases as platform to develop novel therapeutic strategies: the examp..."Rare diseases as platform to develop novel therapeutic strategies: the examp...
"Rare diseases as platform to develop novel therapeutic strategies: the examp...
Vall d'Hebron Institute of Research (VHIR)
 
Richard horton, barcelona 2014
Richard horton, barcelona 2014Richard horton, barcelona 2014
Richard horton, barcelona 2014
Vall d'Hebron Institute of Research (VHIR)
 
"Cost of illness studies in rare diseases: cystic fibrosis as an example" by ...
"Cost of illness studies in rare diseases: cystic fibrosis as an example" by ..."Cost of illness studies in rare diseases: cystic fibrosis as an example" by ...
"Cost of illness studies in rare diseases: cystic fibrosis as an example" by ...
Vall d'Hebron Institute of Research (VHIR)
 
Dr. Esteban Domingo: Respuesta del virus de la hepatitis C a inhibidores. Inf...
Dr. Esteban Domingo: Respuesta del virus de la hepatitis C a inhibidores. Inf...Dr. Esteban Domingo: Respuesta del virus de la hepatitis C a inhibidores. Inf...
Dr. Esteban Domingo: Respuesta del virus de la hepatitis C a inhibidores. Inf...
Vall d'Hebron Institute of Research (VHIR)
 
"Biomarkers in sepsis and septic shock" by Prof. Jérôme Pugin
"Biomarkers in sepsis and septic shock" by Prof. Jérôme Pugin"Biomarkers in sepsis and septic shock" by Prof. Jérôme Pugin
"Biomarkers in sepsis and septic shock" by Prof. Jérôme Pugin
Vall d'Hebron Institute of Research (VHIR)
 
"Enfermedades Minoritarias y Medicamentos huérfanos en la UE" by Dr. Josep To...
"Enfermedades Minoritarias y Medicamentos huérfanos en la UE" by Dr. Josep To..."Enfermedades Minoritarias y Medicamentos huérfanos en la UE" by Dr. Josep To...
"Enfermedades Minoritarias y Medicamentos huérfanos en la UE" by Dr. Josep To...
Vall d'Hebron Institute of Research (VHIR)
 
Sr. Juan Carrión: 'Unidos nuestros derechos avanzan: análisis de las 14 propu...
Sr. Juan Carrión: 'Unidos nuestros derechos avanzan: análisis de las 14 propu...Sr. Juan Carrión: 'Unidos nuestros derechos avanzan: análisis de las 14 propu...
Sr. Juan Carrión: 'Unidos nuestros derechos avanzan: análisis de las 14 propu...
Vall d'Hebron Institute of Research (VHIR)
 
Dr. Tobias Welte: Lessons learned from the CAPNETZ study
Dr. Tobias Welte: Lessons learned from the CAPNETZ studyDr. Tobias Welte: Lessons learned from the CAPNETZ study
Dr. Tobias Welte: Lessons learned from the CAPNETZ study
Vall d'Hebron Institute of Research (VHIR)
 
Dr. Jordi Llinares: Research, regulations and rare deseases. Is there a meeti...
Dr. Jordi Llinares: Research, regulations and rare deseases. Is there a meeti...Dr. Jordi Llinares: Research, regulations and rare deseases. Is there a meeti...
Dr. Jordi Llinares: Research, regulations and rare deseases. Is there a meeti...
Vall d'Hebron Institute of Research (VHIR)
 
IRDiRC: State of the Art. By Paul Lasko, PhD
IRDiRC: State of the Art. By Paul Lasko, PhDIRDiRC: State of the Art. By Paul Lasko, PhD
IRDiRC: State of the Art. By Paul Lasko, PhD
Vall d'Hebron Institute of Research (VHIR)
 
Acute kidney injury in critically ill patients in the new millenium: definiti...
Acute kidney injury in critically ill patients in the new millenium: definiti...Acute kidney injury in critically ill patients in the new millenium: definiti...
Acute kidney injury in critically ill patients in the new millenium: definiti...
Vall d'Hebron Institute of Research (VHIR)
 
Ivan Erill: "Beyond the Regulon: reconstructing the SOS response of the human...
Ivan Erill: "Beyond the Regulon: reconstructing the SOS response of the human...Ivan Erill: "Beyond the Regulon: reconstructing the SOS response of the human...
Ivan Erill: "Beyond the Regulon: reconstructing the SOS response of the human...
Vall d'Hebron Institute of Research (VHIR)
 

Más de Vall d'Hebron Institute of Research (VHIR) (20)

Human Cell Line Authentication. Why is it so important?
Human Cell Line Authentication. Why is it so important?Human Cell Line Authentication. Why is it so important?
Human Cell Line Authentication. Why is it so important?
 
"Nuevas perspectivas médicas para luchar contra las enfermedades asociadas a ...
"Nuevas perspectivas médicas para luchar contra las enfermedades asociadas a ..."Nuevas perspectivas médicas para luchar contra las enfermedades asociadas a ...
"Nuevas perspectivas médicas para luchar contra las enfermedades asociadas a ...
 
Using and combining the different tools for predicting the pathogenicity of s...
Using and combining the different tools for predicting the pathogenicity of s...Using and combining the different tools for predicting the pathogenicity of s...
Using and combining the different tools for predicting the pathogenicity of s...
 
Interpretation of sequence variants in the biomedical environment: what shoul...
Interpretation of sequence variants in the biomedical environment: what shoul...Interpretation of sequence variants in the biomedical environment: what shoul...
Interpretation of sequence variants in the biomedical environment: what shoul...
 
Variant calling and how to prioritize somatic mutations and inheritated varia...
Variant calling and how to prioritize somatic mutations and inheritated varia...Variant calling and how to prioritize somatic mutations and inheritated varia...
Variant calling and how to prioritize somatic mutations and inheritated varia...
 
Data analysis pipelines for NGS applications
Data analysis pipelines for NGS applicationsData analysis pipelines for NGS applications
Data analysis pipelines for NGS applications
 
NGS and the molecular basis of disease: a practical view
NGS and the molecular basis of disease: a practical viewNGS and the molecular basis of disease: a practical view
NGS and the molecular basis of disease: a practical view
 
Prof. Adolfo García Sastre: Influenza epidemics and pandemics
Prof. Adolfo García Sastre: Influenza epidemics and pandemicsProf. Adolfo García Sastre: Influenza epidemics and pandemics
Prof. Adolfo García Sastre: Influenza epidemics and pandemics
 
"Rare diseases as platform to develop novel therapeutic strategies: the examp...
"Rare diseases as platform to develop novel therapeutic strategies: the examp..."Rare diseases as platform to develop novel therapeutic strategies: the examp...
"Rare diseases as platform to develop novel therapeutic strategies: the examp...
 
Richard horton, barcelona 2014
Richard horton, barcelona 2014Richard horton, barcelona 2014
Richard horton, barcelona 2014
 
"Cost of illness studies in rare diseases: cystic fibrosis as an example" by ...
"Cost of illness studies in rare diseases: cystic fibrosis as an example" by ..."Cost of illness studies in rare diseases: cystic fibrosis as an example" by ...
"Cost of illness studies in rare diseases: cystic fibrosis as an example" by ...
 
Dr. Esteban Domingo: Respuesta del virus de la hepatitis C a inhibidores. Inf...
Dr. Esteban Domingo: Respuesta del virus de la hepatitis C a inhibidores. Inf...Dr. Esteban Domingo: Respuesta del virus de la hepatitis C a inhibidores. Inf...
Dr. Esteban Domingo: Respuesta del virus de la hepatitis C a inhibidores. Inf...
 
"Biomarkers in sepsis and septic shock" by Prof. Jérôme Pugin
"Biomarkers in sepsis and septic shock" by Prof. Jérôme Pugin"Biomarkers in sepsis and septic shock" by Prof. Jérôme Pugin
"Biomarkers in sepsis and septic shock" by Prof. Jérôme Pugin
 
"Enfermedades Minoritarias y Medicamentos huérfanos en la UE" by Dr. Josep To...
"Enfermedades Minoritarias y Medicamentos huérfanos en la UE" by Dr. Josep To..."Enfermedades Minoritarias y Medicamentos huérfanos en la UE" by Dr. Josep To...
"Enfermedades Minoritarias y Medicamentos huérfanos en la UE" by Dr. Josep To...
 
Sr. Juan Carrión: 'Unidos nuestros derechos avanzan: análisis de las 14 propu...
Sr. Juan Carrión: 'Unidos nuestros derechos avanzan: análisis de las 14 propu...Sr. Juan Carrión: 'Unidos nuestros derechos avanzan: análisis de las 14 propu...
Sr. Juan Carrión: 'Unidos nuestros derechos avanzan: análisis de las 14 propu...
 
Dr. Tobias Welte: Lessons learned from the CAPNETZ study
Dr. Tobias Welte: Lessons learned from the CAPNETZ studyDr. Tobias Welte: Lessons learned from the CAPNETZ study
Dr. Tobias Welte: Lessons learned from the CAPNETZ study
 
Dr. Jordi Llinares: Research, regulations and rare deseases. Is there a meeti...
Dr. Jordi Llinares: Research, regulations and rare deseases. Is there a meeti...Dr. Jordi Llinares: Research, regulations and rare deseases. Is there a meeti...
Dr. Jordi Llinares: Research, regulations and rare deseases. Is there a meeti...
 
IRDiRC: State of the Art. By Paul Lasko, PhD
IRDiRC: State of the Art. By Paul Lasko, PhDIRDiRC: State of the Art. By Paul Lasko, PhD
IRDiRC: State of the Art. By Paul Lasko, PhD
 
Acute kidney injury in critically ill patients in the new millenium: definiti...
Acute kidney injury in critically ill patients in the new millenium: definiti...Acute kidney injury in critically ill patients in the new millenium: definiti...
Acute kidney injury in critically ill patients in the new millenium: definiti...
 
Ivan Erill: "Beyond the Regulon: reconstructing the SOS response of the human...
Ivan Erill: "Beyond the Regulon: reconstructing the SOS response of the human...Ivan Erill: "Beyond the Regulon: reconstructing the SOS response of the human...
Ivan Erill: "Beyond the Regulon: reconstructing the SOS response of the human...
 

Último

Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 

Último (20)

Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 

Grup Connect-EU Salut: Una iniciativa público-privada para aumentar el posicionamiento internacional de la I+D+i catalana (Dra. Pastora Martínez)

  • 1. Una iniciativa público-privada para aumentar el posicionamiento internacional de la I+D+i catalana www.connecteusalut.org
  • 2. Índice 1. El Grupo Connect-EU Salud 2. La agenda estratégica de investigación en salud 3. El futuro del Grupo Connect-EU Salud
  • 4. Estrategia 1. Incrementar las sinergias y determinar los ámbitos en los que existe un mayor potencial de investigación para crear nuevos proyectos colaborativos entre empresas y entidades catalanas en el campo de la biomedicina. 2.Posicionar adecuadamente la investigación catalana en el ámbito internacional y obtener un mayor retorno económico en las convocatorias de la unión Europea.
  • 5. Objetivos 1. Elaborar la Agenda Estratégica de Investigación catalana y establecer las áreas estratégicas para Catalunya en los próximos años. 2. Crear alianzas estratégicas con las empresas i academia catalana, incluyendo universidades y hospitales 3. Favorecer la participación e integración de los miembros del grupo en el FP7. 4. Promocionar la adaptación y preparación de las entidades miembro del grupo de cara al Horizon 2020. 5. Dar a conocer el grupo y difundir sus acciones en el ámbito de la salud.
  • 8. Masa crítica Miembros: hospitales, asociaciones de atención sanitaria, asociaciones industriales, empresas, parques científicos, universidades, centros de investigación y tecnológicos, fundaciones. Actores Fue nte : Bio c a t
  • 9. Antecedentes 1. Publicaciones catalanas a nivel europeo y mundial entre 1994 y 2011 7,67% Europa 4,33% Mundo 2,35% 1,25% Fue nte : Pla n e s tra té g ic o d e inve s tig a c ió n e inno va c ió n e n s a lud 2 0 1 2 -2 0 1 5 (G e ne ra lita t d e Ca ta luny a )
  • 10. Antecedentes 2. Participación de los sectores público y privado catalanes en el desarrollo de un fármaco dentro de la Bioregión Público Privado le c si rch ab g t Ba ea ug r ge s Dr ta re al g ry I ic II III IV tr y ru ve lin e e e e s D o s is s as c re-c ha ha eg h ha s P P R P P P di Fue nte : I rm e d e Bio c a t 2 0 1 1 . Re tra to d e un s e c to r e n m o vim ie nto . nfo
  • 11. Antecedentes 3. Captación de fondos en los diferentes Programas Marco • 655.1 M€ conseguidos en el 7PM a finales de 2012 • 23% de tasa de éxito • 24% de los recursos totales dirigidos al sector salud 655.1 Fue nte : G e ne ra lita t d e Ca ta luny a
  • 12. Antecedentes 4. Cuarta posición en el número de ayudas del l’European Research Council por millón de habitantes (2007-2012) Fue nte : CERCA
  • 13. Actividad del grupo 1. Trabajamos con el fin de identificar los temas estratégicos en salud para los próximos años 2. Creamos nuevas sinergias y fortalecemos las ya existentes entre los actores catalanes que trabajan en el ámbito de la salud “H os preparado la em Agenda E stratégica de Investigación en S alud” “Nos posicionam os” “Com partim oportunidades de os participación y financiación” “Organizam y participam en os os actividades conjuntam ente con otras entidades” 3. Aumentamos las capacidades para ser más competitivos en “Difundimos la actividad de la red para poder crecer com grupo” o el Programa Marco de la UE
  • 14. La agenda estratégica de investigación en salud
  • 15. Estructura Enfoque y punto de partida Estructura final Reto social ‘Health, demographic change and wellbeing’ Pro p o s a l fo r a Co unc il d e c is io n e s ta blis hing the Sp e c ific Pro g ra m m e im p le m e nting Ho riz o n 2 0 2 0 - The Fra m e wo rk Pro g ra m m e fo r Re s e a rc h a nd I va tio n (2 0 1 4-2 0 2 0 ) - Pa rtia l g e ne ra l nno a p p ro a c h’ p ublis he d o n 6 th De c e m be r 2 0 1 2 by the Co unc il o f the Euro p e a n Unio n * d * A a p ta c ió n d e la p ro p ue s ta o rig ina l
  • 16. Objetivos • Identificar los temas de investigación estratégicos catalanes en salud para los próximos años • Ser un repositorio de temas de investigación para crear y fortalecer posibles colaboraciones público-privadas • Contribuir con el incremento de captación de recursos procedentes de Horizon 2020
  • 17. Calendario Junio 2012: Lanzamiento de la convocatoria para la propuesta de temas Julio 2012/ Diciembre 2012: Cierres de la convocatoria Octubre – mayo 2013: Filtraje y priorización de la información recogida Junio 2013: Presentación en Bruselas de la iniciativa y del contenido del documento Difusión en varios newsletters electrónicas: cuestionario on-line Primero y segundo cierre de la convocatoria Trabajo a distancia y presencial de los miembros del core Reunión con DG Health, DG Sanco y la delegación catalana en Bruselas Octubre 2013: Cierre del documento maquetado e impreso definitivo www.connecteusalut.org 4 de Noviembre 2013: Presentación oficial en la jornada “Estrategia en Horizon 2020” ¡Os esperamos!
  • 18. Resultado 98 temas de investigación en: 28 19 21 6 9 10 5 Características: 1. Temas de investigación en una de las secciones pero con impacto también en otras secciones
  • 20. Resultado 98 temas de investigación en: 28 19 21 6 9 10 5 Características: 1. Temas de investigación en una de las secciones pero con impacto también en otras secciones 2. Cada tema: introducción, state of the art, objetivos e impacto esperados 3. Estructura de documento parecida a la del Reto para facilitar la identificación de paralelismos
  • 22. El futuro del Grupo Connect-EU Salut
  • 23. Futuro Profundizar en el contenido de la SRA 2013: • Difundir el documento para que se conozca la actividad en salud realizada en Catalunya • Buscar paralelismos entre los Programas de Trabajo de Horizon 2020 y el contenido de la agenda • Ofrecer la SR como herramienta para que posibles A consorcios europeos identifiquen líneas de trabajo con las que colaborar en Catalunya
  • 24. Futuro Aprovechar y continuar fortaleciendo el networking entre los miembros de la red: • Compartir experiencias y conocimiento sobre las oportunidades para mejorar la participación en Horizon 2020 • Identificar socios o consorcios en los que participar dentro del propio Grupo Connect-EU Salud o de colaboradores Consolidar el Grupo Connect-EU Salud en el periodo de 2014-2020: • Continuar en el marco de la Estrategia regional RIS3
  • 25. Principales metas para el periodo 2014 - 2020
  • 26. ¡Gracias por vuestra atención! www.connecteusalut.org

Notas del editor

  1. {"12":"después de Suiza, Israel, Holanda y Suecia\n","7":"Qué: red de 60 instituciones catalanas públicas y privadas del ámbito de la salud\n","15":"Originalment ens varem basar en la proposta del Consell Europeu pel repte. \n"}