SlideShare una empresa de Scribd logo
REDES NINFORMÁTICAS
REDES INFORMÁTICAS
¿QUÉ ES UNA RED?
Una red informática es un conjunto de dispositivos interconectados entre sí a través de un medio, que
intercambian información y comparten recursos. Básicamente, la comunicación dentro de una red
informática es un proceso en el que existen dos roles bien definidos para los dispositivos conectados,
emisor y receptor, que se van asumiendo y alternando en distintos instantes de tiempo.
TIPOS DE REDES INFORMÁTICAS
Red de área local o LAN.
Red de área metropolitana o MAN.
Red de área amplia o WAN.
Red de área local inalámbrica o WLAN.
Red de área personal o PAN.
CONCEPTOS BÁSICOS
Protocolo: un protocolo de comunicaciones es un sistema de reglas que permiten que dos o más
entidades de un sistema de comunicación se comuniquen entre ellas para transmitir información por
medio de cualquier tipo de variación de una magnitud física.
Dirección IP: Una dirección IP es un número que identifica, de manera lógica y jerárquica, a
una Interfaz en red (elemento de comunicación/conexión) de un dispositivo (computadora, tableta,
portátil, smartphone) que utilice el protocolo IP, que corresponde al nivel de red del modelo TCP/IP.
Dirección IP pública: Es la que tiene asignada cualquier equipo o dispositivo conectado de
forma directa a Internet. Algunos ejemplos son: los servidores que alojan sitios web como
Google, los router o modems que dan a acceso a Internet, otros elementos de hardware
que forman parte de su infraestructura, etc.
Puerta de enlace: es el dispositivo que actúa de interfaz de conexión entre aparatos o
dispositivos, y también posibilita compartir recursos entre dos o más computadoras.
Máscara de red: La máscara de red o redes es una combinación de bits que sirve para
delimitar el ámbito de una red de computadoras. Su función es indicar a los dispositivos
qué parte de la dirección IP es el número de la red, incluyendo la subred, y qué parte es la
correspondiente al host.
Grupo de trabajo: Un grupo de equipos que están conectados en red para compartir
recursos y que permiten verse mutuamente. A diferencia de un dominio, cada equipo se
administra de forma individual, mientras que en este hace falta un equipo "controlador de
dominio"
Dirección MAC: En las redes de computadoras, la dirección MAC es un identificador de
48 bits (6 bloques hexadecimales) que corresponde de forma única a una tarjeta o
dispositivo de red.
Puerto: un puerto es una interfaz a través de la cual se pueden enviar y recibir los diferentes tipos
de datos. La interfaz puede ser de tipo física (hardware) o puede ser a nivel lógico o de software, en
cuyo caso se usa frecuentemente el término puerto lógico (por ejemplo, los puertos de redes que
permiten la transmisión de datos entre diferentes computadoras).
DISPOSITIVOS DE INTERCONEXIÓN
Tipos de tarjeta de red: depende del tipo de cableado o arquitectura de red.
Routers:también conocido como enrutador o encaminador de paquete es un dispositivo que
proporciona conectividad a nivel de red o nivel tres en el modelo OSI.
Punto de acceso, hub, switch:es un dispositivo de red que interconecta equipos de comunicación
inalámbricos, para formar una red inalámbrica que interconecta dispositivos móviles o tarjetas de red
inalámbricas.
TIPOS DE CONEXIÓN SEGÚN LA TOPOLOGÍA
TIPOS DE CONEXIÓN SEGÚN LA TECNOLOGÍA
Red Telefónica Conmutada (RTC)
Hasta hace pocos años, el sistema más extendido para conectar un equipo doméstico o de oficina a la Internet consistía
en aprovechar la instalación telefónica básica (o Red Telefónica Básica, RTB).
Puesto que la RTB transmite las señales de forma analógica, es necesario un sistema para demodular las señales
recibidas por el ordenador de la RTB (es decir, para convertirlas en señales digitales), y modular o transformar en
señales analógicas las señales digitales que el ordenador quiere que se transmitan por la red. Estas tareas corren a
cargo de un módem que actúa como dispositivo de enlace entre el ordenador y la red.
Red digital RDSI
La Red Digital de Servicios Integrados (RDSI) nació con la vocación de superar los inconvenientes de la RTB, lo que sin
duda logró en parte.
Se trata de una línea telefónica, pero digital (en vez de analógica) de extremo a extremo. En vez de un módem, este tipo
de conexión emplea un adaptador de red que traduce las tramas generadas por la el ordenador a señales digitales de
un tipo que la red está preparada para transmitir.
Red digital ADSL
La ADSL (Asymmetric Digital Subscriber Line) conjuga las ventajas de la RTB y de la RDSI, por lo que se convirtió
pronto en el tipo de conexión favorito de hogares y empresas.
La ADSL aprovecha el cableado de la RTB para la transmisión de voz y datos, que puede hacerse de forma conjunta
(como con la RDSI)
Conexión por cable
Utilizando señales luminosas en vez de eléctricas es posible codificar una cantidad de información mucho mayor,
jugando con variables como la longitud de onda y la intensidad de la señal lumínica. La señal luminosa puede
transportarse, además, libre de problemas de ruido que afectan a las ondas electromagnéticas.
Conexión vía satélite
El sistema de conexión que generalmente se emplea es un híbrido de satélite y teléfono. Hay que tener instalada una
antena parabólica digital, un acceso telefónico a Internet (utilizando un módem RTC, RDSI, ADSL o por cable), una
tarjeta receptora para PC, un software específico y una suscripción a un proveedor de satélite.
Redes inalámbricas
Las redes inalámbricas o wireless difieren de todas las vistas anteriormente en el soporte físico que utilizan para
transmitir la información. Utilizan señales luminosas infrarrojas u ondas de radio, en lugar de cables, para transmitir la
información.
LMDS
El LMDS (Local Multipoint Distribution System) es otro sistema de comunicación inalámbrico pero que utiliza ondas de
radio de alta frecuencia (28 GHz a 40 GHz). Normalmente se utiliza este tipo de conexiones para implementar la red
que conecta al usuario final con la red troncal de comunicaciones, evitando el cableado.
PLC
La tecnología PLC (Power Line Communications) aprovecha las líneas eléctricas para transmitir datos a alta velocidad.
Como las WLAN, se utiliza en la actualidad para implementar redes locales, que se conectarían a la Internet mediante
algún otro tipo de conexión.
Conexiones para teléfonos móviles
Hablamos de conexiones para teléfonos móviles (en contraposición a conexiones a través de teléfonos móviles, en las
que el móvil actuaría como módem) para designar el tipo de tecnologías específicas para acceder a Internet navegando
desde el propio dispositivo móvil.
CONFIGURACIÓN REAL DEL CONEXIONADO DE UNA RED CON
CONEXIÓN A INTERNET
CONFIGURACIÓN REAL DEL CONEXIONADO DE UNA RED CON
CONEXIÓN A INTERNET

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redes
RedesRedes
Redes InformáTicas De ComunicacióN
Redes InformáTicas De ComunicacióNRedes InformáTicas De ComunicacióN
Redes InformáTicas De ComunicacióN
tkiero
 
Redes
RedesRedes
Redes
RedesRedes
Redes
RedesRedes
Redes
RedesRedes
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
pilireitovich
 
Trabajo Colaborativo (Estefanía)
Trabajo Colaborativo (Estefanía) Trabajo Colaborativo (Estefanía)
Trabajo Colaborativo (Estefanía)
Estefi Grumel
 
Dispositivos comunicación
Dispositivos comunicaciónDispositivos comunicación
Dispositivos comunicación
Jes Hau
 
Comunicacion De Datos Y Redes
Comunicacion De Datos Y RedesComunicacion De Datos Y Redes
Comunicacion De Datos Y Redes
jorgeabustillo
 
Guía didáctica
Guía didácticaGuía didáctica
Guía didáctica
dodomaxter
 
Redes de computadora
Redes de computadoraRedes de computadora
Redes de computadora
Manuel Otero
 
Comunicacion de datos y redes informaticas
Comunicacion de datos y redes informaticasComunicacion de datos y redes informaticas
Comunicacion de datos y redes informaticas
Ramon Molina
 
Redes sophiia
Redes sophiiaRedes sophiia
Redes sophiia
sophiieups
 
LA RED:COMPONENTES, TIPOS, ELEMENTOS.
LA RED:COMPONENTES, TIPOS, ELEMENTOS. LA RED:COMPONENTES, TIPOS, ELEMENTOS.
LA RED:COMPONENTES, TIPOS, ELEMENTOS.
lorenapolo
 
Nticx
NticxNticx
Redes maría expósito
Redes maría expósitoRedes maría expósito
Redes maría expósito
MariaExpositoLopez
 
Redes
RedesRedes
Redes
AlmuPe
 
Requisitos para la conexión de internet
Requisitos para la conexión de internetRequisitos para la conexión de internet
Requisitos para la conexión de internet
jatctaquez
 
Redes locales
Redes localesRedes locales
Redes locales
montsetecnologia
 

La actualidad más candente (20)

Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes InformáTicas De ComunicacióN
Redes InformáTicas De ComunicacióNRedes InformáTicas De ComunicacióN
Redes InformáTicas De ComunicacióN
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Trabajo Colaborativo (Estefanía)
Trabajo Colaborativo (Estefanía) Trabajo Colaborativo (Estefanía)
Trabajo Colaborativo (Estefanía)
 
Dispositivos comunicación
Dispositivos comunicaciónDispositivos comunicación
Dispositivos comunicación
 
Comunicacion De Datos Y Redes
Comunicacion De Datos Y RedesComunicacion De Datos Y Redes
Comunicacion De Datos Y Redes
 
Guía didáctica
Guía didácticaGuía didáctica
Guía didáctica
 
Redes de computadora
Redes de computadoraRedes de computadora
Redes de computadora
 
Comunicacion de datos y redes informaticas
Comunicacion de datos y redes informaticasComunicacion de datos y redes informaticas
Comunicacion de datos y redes informaticas
 
Redes sophiia
Redes sophiiaRedes sophiia
Redes sophiia
 
LA RED:COMPONENTES, TIPOS, ELEMENTOS.
LA RED:COMPONENTES, TIPOS, ELEMENTOS. LA RED:COMPONENTES, TIPOS, ELEMENTOS.
LA RED:COMPONENTES, TIPOS, ELEMENTOS.
 
Nticx
NticxNticx
Nticx
 
Redes maría expósito
Redes maría expósitoRedes maría expósito
Redes maría expósito
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Requisitos para la conexión de internet
Requisitos para la conexión de internetRequisitos para la conexión de internet
Requisitos para la conexión de internet
 
Redes locales
Redes localesRedes locales
Redes locales
 

Destacado

Tablas
TablasTablas
Hotel las velas
Hotel las velasHotel las velas
Hotel las velas
Rodrigo Sarabia Sierra
 
Sistemas operativos
Sistemas operativos Sistemas operativos
Sistemas operativos
Rodrigo Sarabia Sierra
 
Margenes 2
Margenes 2Margenes 2
Carta
CartaCarta
Seguridad informática terminado
Seguridad informática terminadoSeguridad informática terminado
Seguridad informática terminado
Rodrigo Sarabia Sierra
 
Sangria
SangriaSangria
Letra capital
Letra capitalLetra capital
Letra capital
Rodrigo Sarabia Sierra
 
Placa base
Placa basePlaca base

Destacado (12)

Tablas 4
Tablas 4Tablas 4
Tablas 4
 
Tablas
TablasTablas
Tablas
 
Hotel las velas
Hotel las velasHotel las velas
Hotel las velas
 
Sistemas operativos
Sistemas operativos Sistemas operativos
Sistemas operativos
 
Tablas 2 y 3
Tablas 2 y 3Tablas 2 y 3
Tablas 2 y 3
 
Margenes 2
Margenes 2Margenes 2
Margenes 2
 
Carta
CartaCarta
Carta
 
Seguridad informática terminado
Seguridad informática terminadoSeguridad informática terminado
Seguridad informática terminado
 
Tabular
TabularTabular
Tabular
 
Sangria
SangriaSangria
Sangria
 
Letra capital
Letra capitalLetra capital
Letra capital
 
Placa base
Placa basePlaca base
Placa base
 

Similar a Redes informaticas

Redes
RedesRedes
Presentación REDES
Presentación REDESPresentación REDES
Presentación REDES
14miryamctic2
 
Redes
RedesRedes
Redes
RedesRedes
Redes
Redes Redes
Redes
Escanor JM
 
Tipos de conexión
Tipos de conexiónTipos de conexión
Tipos de conexión
Ydal jhohana
 
Redes luis arrufat
Redes luis arrufatRedes luis arrufat
Redes luis arrufat
luistafurra1997
 
Redes luis arrufat
Redes luis arrufatRedes luis arrufat
Redes luis arrufat
luistafurra1997
 
redes
redesredes
Redes
RedesRedes
Redes
mnli545
 
Redes
RedesRedes
Redes
soniaalba
 
Tipos de conexión
Tipos de conexiónTipos de conexión
Tipos de conexión
Ydal jhohana
 
Redes.
Redes.Redes.
Redes.
Setoseto
 
Redes.
Redes.Redes.
Redes.
Setoseto
 
Jorge y alvaro redes
Jorge y alvaro redesJorge y alvaro redes
Jorge y alvaro redes
perikito
 
Redes
RedesRedes
Redes
saulyalex
 
Redes sergio gonzález
Redes sergio gonzálezRedes sergio gonzález
Redes sergio gonzález
SergioGlez16
 
Red de Computadoras
Red de ComputadorasRed de Computadoras
Red de Computadoras
EdwinAVB
 
Redes fátima 4º a
Redes fátima 4º aRedes fátima 4º a
Redes fátima 4º a
fatimanegraj
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
marisol.rubio.hoz
 

Similar a Redes informaticas (20)

Redes
RedesRedes
Redes
 
Presentación REDES
Presentación REDESPresentación REDES
Presentación REDES
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes
Redes Redes
Redes
 
Tipos de conexión
Tipos de conexiónTipos de conexión
Tipos de conexión
 
Redes luis arrufat
Redes luis arrufatRedes luis arrufat
Redes luis arrufat
 
Redes luis arrufat
Redes luis arrufatRedes luis arrufat
Redes luis arrufat
 
redes
redesredes
redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Tipos de conexión
Tipos de conexiónTipos de conexión
Tipos de conexión
 
Redes.
Redes.Redes.
Redes.
 
Redes.
Redes.Redes.
Redes.
 
Jorge y alvaro redes
Jorge y alvaro redesJorge y alvaro redes
Jorge y alvaro redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes sergio gonzález
Redes sergio gonzálezRedes sergio gonzález
Redes sergio gonzález
 
Red de Computadoras
Red de ComputadorasRed de Computadoras
Red de Computadoras
 
Redes fátima 4º a
Redes fátima 4º aRedes fátima 4º a
Redes fátima 4º a
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
 

Último

Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 

Último (20)

Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 

Redes informaticas

  • 2. REDES INFORMÁTICAS ¿QUÉ ES UNA RED? Una red informática es un conjunto de dispositivos interconectados entre sí a través de un medio, que intercambian información y comparten recursos. Básicamente, la comunicación dentro de una red informática es un proceso en el que existen dos roles bien definidos para los dispositivos conectados, emisor y receptor, que se van asumiendo y alternando en distintos instantes de tiempo. TIPOS DE REDES INFORMÁTICAS Red de área local o LAN. Red de área metropolitana o MAN. Red de área amplia o WAN. Red de área local inalámbrica o WLAN. Red de área personal o PAN. CONCEPTOS BÁSICOS Protocolo: un protocolo de comunicaciones es un sistema de reglas que permiten que dos o más entidades de un sistema de comunicación se comuniquen entre ellas para transmitir información por medio de cualquier tipo de variación de una magnitud física. Dirección IP: Una dirección IP es un número que identifica, de manera lógica y jerárquica, a una Interfaz en red (elemento de comunicación/conexión) de un dispositivo (computadora, tableta, portátil, smartphone) que utilice el protocolo IP, que corresponde al nivel de red del modelo TCP/IP. Dirección IP pública: Es la que tiene asignada cualquier equipo o dispositivo conectado de forma directa a Internet. Algunos ejemplos son: los servidores que alojan sitios web como Google, los router o modems que dan a acceso a Internet, otros elementos de hardware que forman parte de su infraestructura, etc. Puerta de enlace: es el dispositivo que actúa de interfaz de conexión entre aparatos o dispositivos, y también posibilita compartir recursos entre dos o más computadoras. Máscara de red: La máscara de red o redes es una combinación de bits que sirve para delimitar el ámbito de una red de computadoras. Su función es indicar a los dispositivos qué parte de la dirección IP es el número de la red, incluyendo la subred, y qué parte es la correspondiente al host. Grupo de trabajo: Un grupo de equipos que están conectados en red para compartir recursos y que permiten verse mutuamente. A diferencia de un dominio, cada equipo se administra de forma individual, mientras que en este hace falta un equipo "controlador de dominio" Dirección MAC: En las redes de computadoras, la dirección MAC es un identificador de 48 bits (6 bloques hexadecimales) que corresponde de forma única a una tarjeta o dispositivo de red. Puerto: un puerto es una interfaz a través de la cual se pueden enviar y recibir los diferentes tipos de datos. La interfaz puede ser de tipo física (hardware) o puede ser a nivel lógico o de software, en
  • 3. cuyo caso se usa frecuentemente el término puerto lógico (por ejemplo, los puertos de redes que permiten la transmisión de datos entre diferentes computadoras). DISPOSITIVOS DE INTERCONEXIÓN Tipos de tarjeta de red: depende del tipo de cableado o arquitectura de red. Routers:también conocido como enrutador o encaminador de paquete es un dispositivo que proporciona conectividad a nivel de red o nivel tres en el modelo OSI. Punto de acceso, hub, switch:es un dispositivo de red que interconecta equipos de comunicación inalámbricos, para formar una red inalámbrica que interconecta dispositivos móviles o tarjetas de red inalámbricas.
  • 4. TIPOS DE CONEXIÓN SEGÚN LA TOPOLOGÍA TIPOS DE CONEXIÓN SEGÚN LA TECNOLOGÍA Red Telefónica Conmutada (RTC) Hasta hace pocos años, el sistema más extendido para conectar un equipo doméstico o de oficina a la Internet consistía en aprovechar la instalación telefónica básica (o Red Telefónica Básica, RTB). Puesto que la RTB transmite las señales de forma analógica, es necesario un sistema para demodular las señales recibidas por el ordenador de la RTB (es decir, para convertirlas en señales digitales), y modular o transformar en señales analógicas las señales digitales que el ordenador quiere que se transmitan por la red. Estas tareas corren a cargo de un módem que actúa como dispositivo de enlace entre el ordenador y la red. Red digital RDSI La Red Digital de Servicios Integrados (RDSI) nació con la vocación de superar los inconvenientes de la RTB, lo que sin duda logró en parte. Se trata de una línea telefónica, pero digital (en vez de analógica) de extremo a extremo. En vez de un módem, este tipo de conexión emplea un adaptador de red que traduce las tramas generadas por la el ordenador a señales digitales de un tipo que la red está preparada para transmitir.
  • 5. Red digital ADSL La ADSL (Asymmetric Digital Subscriber Line) conjuga las ventajas de la RTB y de la RDSI, por lo que se convirtió pronto en el tipo de conexión favorito de hogares y empresas. La ADSL aprovecha el cableado de la RTB para la transmisión de voz y datos, que puede hacerse de forma conjunta (como con la RDSI) Conexión por cable Utilizando señales luminosas en vez de eléctricas es posible codificar una cantidad de información mucho mayor, jugando con variables como la longitud de onda y la intensidad de la señal lumínica. La señal luminosa puede transportarse, además, libre de problemas de ruido que afectan a las ondas electromagnéticas. Conexión vía satélite El sistema de conexión que generalmente se emplea es un híbrido de satélite y teléfono. Hay que tener instalada una antena parabólica digital, un acceso telefónico a Internet (utilizando un módem RTC, RDSI, ADSL o por cable), una tarjeta receptora para PC, un software específico y una suscripción a un proveedor de satélite. Redes inalámbricas Las redes inalámbricas o wireless difieren de todas las vistas anteriormente en el soporte físico que utilizan para transmitir la información. Utilizan señales luminosas infrarrojas u ondas de radio, en lugar de cables, para transmitir la información. LMDS El LMDS (Local Multipoint Distribution System) es otro sistema de comunicación inalámbrico pero que utiliza ondas de radio de alta frecuencia (28 GHz a 40 GHz). Normalmente se utiliza este tipo de conexiones para implementar la red que conecta al usuario final con la red troncal de comunicaciones, evitando el cableado. PLC La tecnología PLC (Power Line Communications) aprovecha las líneas eléctricas para transmitir datos a alta velocidad. Como las WLAN, se utiliza en la actualidad para implementar redes locales, que se conectarían a la Internet mediante algún otro tipo de conexión. Conexiones para teléfonos móviles Hablamos de conexiones para teléfonos móviles (en contraposición a conexiones a través de teléfonos móviles, en las que el móvil actuaría como módem) para designar el tipo de tecnologías específicas para acceder a Internet navegando desde el propio dispositivo móvil.
  • 6. CONFIGURACIÓN REAL DEL CONEXIONADO DE UNA RED CON CONEXIÓN A INTERNET
  • 7. CONFIGURACIÓN REAL DEL CONEXIONADO DE UNA RED CON CONEXIÓN A INTERNET