SlideShare una empresa de Scribd logo
La Internet es la red de datos más importante del
mundo. La Internet se compone de una gran cantidad
de
redes grandes y pequeñas interconectadas.
Computadores individuales son las fuentes y los
destinos de la
información a través de la Internet. La conexión a
Internet se puede dividir en conexión física, conexión
lógica y aplicaciones.
 1ª conexión física
 2ª conexión lógica
 3ª aplicaciones que te interpretan los
datos y muestran la información
 Se conecta por una tarjeta de red desde un modem o
desde una de red se pude hacer también por una área
local (LAN)
 La conexión logicial estándares denominados protocolos
que es la descripción formal de un conjunto de redes y
reglas conexiones a internet haber varios protocolos un
protocolo de conexión a internet (TCP/IP) estos
trabajan juntos para trasmitir o recibir datos o
información
Una tarjeta de interfaz de red (NIC), o adaptador
LAN, provee capacidades de comunicación en red
desde y
hacia un PC. La NIC se comunica con la red a través de
una conexión serial y con el computador a través de
una
conexión paralela. La NIC utiliza una Petición de
interrupción (IRQ), una dirección de E/S y espacio de
memoria superior para funcionar con el sistema
operativo
Al seleccionar una NIC, hay que tener en cuenta los
siguientes factores:
• Protocolos: Ethernet, Token Ring o FDDI
• Tipos de medios: Cable de par trenzado, cable
coaxial, inalámbrico o fibra óptica
• Tipo de bus de sistema: PCI o ISA
Antes de la existencia de los dispositivos Plug-and-Play
(PnP), los usuarios a menudo tenían
que configurar manualmente los valores de la IRQ, o
estar al tanto de ellas, cuando se añadía un nuevo
dispositivo al computador.
:
Un conmutador o switch es un dispositivo digital lógico de interconexión de
redes de computadoras que opera en la capa de enlace de datos del modelo
OSI. Su función es interconectar dos o más segmentos de red, de manera
similar a los puentes de red, pasando datos de un segmento a otro de acuerdo
con la dirección MAC de destino de las tramas en la red.
Los conmutadores se utilizan cuando se desea conectar múltiples
redes, fusionándolas en una sola. Al igual que los puentes, dado que funcionan
como un filtro en la red, mejoran el rendimiento y la seguridad de las redes de
área local.
SWITCH
firewall
Un cortafuegos (firewall en inglés) es una parte de un sistema
o una red que está diseñada para bloquear el acceso no
autorizado, permitiendo al mismo tiempo comunicaciones
autorizadas.
Se trata de un dispositivo o conjunto de dispositivos
configurados para permitir, limitar, cifrar, descifrar, el tráfico
entre los diferentes ámbitos sobre la base de un conjunto de
normas y otros criterios.
FIREWALL
Router
Un router —anglicismo también conocido como
ruter, enrutador, ruteador o encaminador de paquetes— es un
dispositivo que proporciona conectividad a nivel de red o nivel tres
en el modelo OSI. Su función principal consiste en enviar o
encaminar paquetes de datos de una red a otra, es
decir, interconectar subredes, entendiendo por subred un conjunto
de máquinas IP que se pueden comunicar sin la intervención de un
enrutador (mediante bridges), y que por tanto tienen prefijos de
red distintos.
ROUTER
Nube
 La computación en la nube, concepto conocido también
bajo los términos servicios en la nube, informática en la
nube, nube de cómputo o nube de conceptos, del inglés
cloud computing, es un paradigma que permite ofrecer
servicios de computación a través de Internet.
ENLASE SERIAL
 El protocolo SLIP (Serial Line Internet Protocolo) es un
estándar de transmisión de datagramas IP para líneas
serie, pero que ha quedado bastante obsoleto. Fue
diseñado para trabajar a través de puerto serie y
conexión de módem.
INTEGRANTES
 EDWIN FERNANDO ANDRADE
 JOSE ARMANDO TAQUEZ

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Obj 7 capa 3 - red - introduccion
Obj 7   capa 3 - red - introduccionObj 7   capa 3 - red - introduccion
Obj 7 capa 3 - red - introduccion
Pedro Sánchez
 
ORGANIZACIONES NACIONALES E INTERNACIONALES DE ESTANDARIZACIÓN
ORGANIZACIONES NACIONALES E INTERNACIONALES DE ESTANDARIZACIÓNORGANIZACIONES NACIONALES E INTERNACIONALES DE ESTANDARIZACIÓN
ORGANIZACIONES NACIONALES E INTERNACIONALES DE ESTANDARIZACIÓN
standarman
 
Conferencia Unidad 2 Redes De Coputadores Copia
Conferencia Unidad 2 Redes De Coputadores   CopiaConferencia Unidad 2 Redes De Coputadores   Copia
Conferencia Unidad 2 Redes De Coputadores Copia
guestee4dce4
 

La actualidad más candente (20)

Mapa mental modelo osi
Mapa mental modelo osiMapa mental modelo osi
Mapa mental modelo osi
 
direcciones ip no validas
direcciones ip no validasdirecciones ip no validas
direcciones ip no validas
 
Redes Opticas Pasivas (xPON)
Redes Opticas Pasivas (xPON)Redes Opticas Pasivas (xPON)
Redes Opticas Pasivas (xPON)
 
presupuesto de red lan
presupuesto de red lanpresupuesto de red lan
presupuesto de red lan
 
Modelo tcp ip
Modelo tcp ipModelo tcp ip
Modelo tcp ip
 
Presentación modelo osi
Presentación   modelo osiPresentación   modelo osi
Presentación modelo osi
 
Diapositivas medios-de-transmision
Diapositivas medios-de-transmisionDiapositivas medios-de-transmision
Diapositivas medios-de-transmision
 
Obj 7 capa 3 - red - introduccion
Obj 7   capa 3 - red - introduccionObj 7   capa 3 - red - introduccion
Obj 7 capa 3 - red - introduccion
 
Qué es una canaleta
Qué es una canaleta Qué es una canaleta
Qué es una canaleta
 
Componentes y funciones de un sistema de telecomunicaciones
Componentes y funciones de un sistema de telecomunicacionesComponentes y funciones de un sistema de telecomunicaciones
Componentes y funciones de un sistema de telecomunicaciones
 
Protocolo de capa 3
Protocolo de capa 3Protocolo de capa 3
Protocolo de capa 3
 
ORGANIZACIONES NACIONALES E INTERNACIONALES DE ESTANDARIZACIÓN
ORGANIZACIONES NACIONALES E INTERNACIONALES DE ESTANDARIZACIÓNORGANIZACIONES NACIONALES E INTERNACIONALES DE ESTANDARIZACIÓN
ORGANIZACIONES NACIONALES E INTERNACIONALES DE ESTANDARIZACIÓN
 
Tecnologia wan
Tecnologia wanTecnologia wan
Tecnologia wan
 
Capítulo 3 - QoS - Calidad de Servicio
Capítulo 3 - QoS - Calidad de ServicioCapítulo 3 - QoS - Calidad de Servicio
Capítulo 3 - QoS - Calidad de Servicio
 
Capa de aplicación
Capa de aplicaciónCapa de aplicación
Capa de aplicación
 
Modelo Hibrido
Modelo HibridoModelo Hibrido
Modelo Hibrido
 
Estandares de Cableado Estructurado
Estandares de Cableado EstructuradoEstandares de Cableado Estructurado
Estandares de Cableado Estructurado
 
Caracteristicas red wan
Caracteristicas red wanCaracteristicas red wan
Caracteristicas red wan
 
Todos+los+comandos+que+hay+que+saber+para+configurar+un+router
Todos+los+comandos+que+hay+que+saber+para+configurar+un+routerTodos+los+comandos+que+hay+que+saber+para+configurar+un+router
Todos+los+comandos+que+hay+que+saber+para+configurar+un+router
 
Conferencia Unidad 2 Redes De Coputadores Copia
Conferencia Unidad 2 Redes De Coputadores   CopiaConferencia Unidad 2 Redes De Coputadores   Copia
Conferencia Unidad 2 Redes De Coputadores Copia
 

Similar a Requisitos para la conexión de internet

Similar a Requisitos para la conexión de internet (20)

Internet
InternetInternet
Internet
 
Redes daniel cristina.
Redes daniel cristina.Redes daniel cristina.
Redes daniel cristina.
 
Redes daniel cristina
Redes daniel cristinaRedes daniel cristina
Redes daniel cristina
 
Las redes de internet
Las redes de internetLas redes de internet
Las redes de internet
 
Lasredesdeinternet 150806174453-lva1-app6891
Lasredesdeinternet 150806174453-lva1-app6891Lasredesdeinternet 150806174453-lva1-app6891
Lasredesdeinternet 150806174453-lva1-app6891
 
MODELO OSI
MODELO OSIMODELO OSI
MODELO OSI
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
CONCEPTO DE REDES
CONCEPTO DE REDESCONCEPTO DE REDES
CONCEPTO DE REDES
 
Las redes locales echo
Las  redes locales echoLas  redes locales echo
Las redes locales echo
 
Conceptos básicos de redes
Conceptos básicos de redesConceptos básicos de redes
Conceptos básicos de redes
 
Redes lucía martín.ppt
Redes lucía martín.pptRedes lucía martín.ppt
Redes lucía martín.ppt
 
Modelo OSI
Modelo OSIModelo OSI
Modelo OSI
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Teleprocesos
TeleprocesosTeleprocesos
Teleprocesos
 
Redes Informáticas.pps
Redes Informáticas.ppsRedes Informáticas.pps
Redes Informáticas.pps
 
Redes InformáTicas
Redes InformáTicasRedes InformáTicas
Redes InformáTicas
 
Redes gemma rollano
Redes gemma rollanoRedes gemma rollano
Redes gemma rollano
 
Redes locales andrea1 licsandra2
Redes locales andrea1 licsandra2Redes locales andrea1 licsandra2
Redes locales andrea1 licsandra2
 
Redes nombre1 nombre2
Redes nombre1 nombre2Redes nombre1 nombre2
Redes nombre1 nombre2
 
Redes
RedesRedes
Redes
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 

Último (20)

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 

Requisitos para la conexión de internet

  • 1.
  • 2. La Internet es la red de datos más importante del mundo. La Internet se compone de una gran cantidad de redes grandes y pequeñas interconectadas. Computadores individuales son las fuentes y los destinos de la información a través de la Internet. La conexión a Internet se puede dividir en conexión física, conexión lógica y aplicaciones.
  • 3.  1ª conexión física  2ª conexión lógica  3ª aplicaciones que te interpretan los datos y muestran la información
  • 4.  Se conecta por una tarjeta de red desde un modem o desde una de red se pude hacer también por una área local (LAN)  La conexión logicial estándares denominados protocolos que es la descripción formal de un conjunto de redes y reglas conexiones a internet haber varios protocolos un protocolo de conexión a internet (TCP/IP) estos trabajan juntos para trasmitir o recibir datos o información
  • 5.
  • 6. Una tarjeta de interfaz de red (NIC), o adaptador LAN, provee capacidades de comunicación en red desde y hacia un PC. La NIC se comunica con la red a través de una conexión serial y con el computador a través de una conexión paralela. La NIC utiliza una Petición de interrupción (IRQ), una dirección de E/S y espacio de memoria superior para funcionar con el sistema operativo
  • 7. Al seleccionar una NIC, hay que tener en cuenta los siguientes factores: • Protocolos: Ethernet, Token Ring o FDDI • Tipos de medios: Cable de par trenzado, cable coaxial, inalámbrico o fibra óptica • Tipo de bus de sistema: PCI o ISA Antes de la existencia de los dispositivos Plug-and-Play (PnP), los usuarios a menudo tenían que configurar manualmente los valores de la IRQ, o estar al tanto de ellas, cuando se añadía un nuevo dispositivo al computador.
  • 8. : Un conmutador o switch es un dispositivo digital lógico de interconexión de redes de computadoras que opera en la capa de enlace de datos del modelo OSI. Su función es interconectar dos o más segmentos de red, de manera similar a los puentes de red, pasando datos de un segmento a otro de acuerdo con la dirección MAC de destino de las tramas en la red. Los conmutadores se utilizan cuando se desea conectar múltiples redes, fusionándolas en una sola. Al igual que los puentes, dado que funcionan como un filtro en la red, mejoran el rendimiento y la seguridad de las redes de área local.
  • 10. firewall Un cortafuegos (firewall en inglés) es una parte de un sistema o una red que está diseñada para bloquear el acceso no autorizado, permitiendo al mismo tiempo comunicaciones autorizadas. Se trata de un dispositivo o conjunto de dispositivos configurados para permitir, limitar, cifrar, descifrar, el tráfico entre los diferentes ámbitos sobre la base de un conjunto de normas y otros criterios.
  • 12. Router Un router —anglicismo también conocido como ruter, enrutador, ruteador o encaminador de paquetes— es un dispositivo que proporciona conectividad a nivel de red o nivel tres en el modelo OSI. Su función principal consiste en enviar o encaminar paquetes de datos de una red a otra, es decir, interconectar subredes, entendiendo por subred un conjunto de máquinas IP que se pueden comunicar sin la intervención de un enrutador (mediante bridges), y que por tanto tienen prefijos de red distintos.
  • 14. Nube  La computación en la nube, concepto conocido también bajo los términos servicios en la nube, informática en la nube, nube de cómputo o nube de conceptos, del inglés cloud computing, es un paradigma que permite ofrecer servicios de computación a través de Internet.
  • 15.
  • 16. ENLASE SERIAL  El protocolo SLIP (Serial Line Internet Protocolo) es un estándar de transmisión de datagramas IP para líneas serie, pero que ha quedado bastante obsoleto. Fue diseñado para trabajar a través de puerto serie y conexión de módem.
  • 17. INTEGRANTES  EDWIN FERNANDO ANDRADE  JOSE ARMANDO TAQUEZ