SlideShare una empresa de Scribd logo
REDES
informáticas
ÍNDICE
1. ¿Qué son?
 
2. Componentes 
    2.1 Ordenador
    2.2 Tarjeta de red
    2.3 Cables
    2.4 Switch
    2.5 Router
    2.6 Modem

3. Estructura
 
4. Topología
5. Tipos de conexiones de red
1. ¿Qué
                           son? 
Conjunto de equipos informáticos conectados por 
                               Pulse para editar los formatos del texto 
  dispositivos físicos que comparten información. 
                               del esquema
                                       Segundo nivel del esquema
                                           

Finalidad de su creación: compartir los recursos, 
                                        − Tercer nivel del esquema
  asegurar su función como red y la disponibilidad de la 
                                                Cuarto nivel del 
                                                   


                                                esquema
  información y aumentar la velocidad de transmisión de 
                                                   − Quinto nivel del 
  datos.                                             esquema
                                                       −   Sexto nivel del 
                                                           esquema
                                                       −   Séptimo nivel del 
                                                           esquema
                                                       −   Octavo nivel del 
                                                           esquema
                                                       −   Noveno nivel del 
                                                           esquema
2. Componentes
2.1 Ordenador
La mayoría de los componentes de una red son los 
ordenadores individuales, también denominados host; 
generalmente son sitios de trabajo (incluyendo ordenadores 
personales) o servidores.
2.2 Tarjeta de red

El trabajo del adaptador de red es el de convertir las señales 
eléctricas que viajan por el cable (ej: red Ethernet) o las ondas de 
radio (ej: red Wifi) en una señal que pueda interpretar el 
ordenador.
A cada tarjeta de red le es asignado un identificador único por su 
fabricante, conocido como dirección MAC (Media Access Control).
Dirección MAC (Media Access Control)

Es un identificador de 48 bits que corresponde a una tajeta de red.

Las direcciones MAC son únicas a nivel mundial, puesto que son
  escritas directamente, en forma binaria, en el hardware en su
  momento de fabricación. Por ejemplo: 00-10-A4-01-FF-F1
MAC opera en la capa 2 del modelo OSI, encargada de hacer fluir la
 información libre de errores entre dos máquinas conectadas
 directamente.
2.3 Cables
Cable: actúa como medio de transmisión por donde pasan
 las señales entre los equipos.

Depende de las necesidades y tamaños de las redes, el
 cable puede ser:

•Cable coaxial
•Cable de par trenzado
•Cable de fibra óptica
2.4
Switch
 · Función: interconectar dos o más segmentos de red,
   pasando datos de acuerdo con la dirección MAC ( dni de la
   tarjeta de red ).

· Los conmutadores se utilizan cuando se desea conectar
   múltiples redes, fusionándolas en una sola.
Mejoran el rendimiento y la seguridad de las LANs (Local Area 
   Network- Red de Área Local).
2.5 Router
 · Definción: "buscador" del camino o ruta.

 · Solo mueve el mensaje entre las dos redes que están involucradas, no
   entre todas las de Internet.

 · Un router es capaz de:
 • Si la ruta no funciona, buscar otra.
 • Buscar la ruta más rápida (por ejemplo la que tenga menos tráfico) en
   caso de poder escoger.
2.6 Modem

Un módem es un dispositivo de hardware que se
 conecta con tu ordenador y a una línea telefónica.
 Permite al ordenador conectarse con otros
 ordenadores a través del sistema de teléfono.
Generalmente, hay tres tipos de módem:
•Externos
•Tarjetas PC
•Internos
3.Estructura:
·Hardware de red:                    Pulse para editar los formatos del texto
      Componentes físicos que unen los ordenadores.
                                     del esquema
                                          
                                             Segundo nivel del esquema
                                              − Tercer nivel del esquema
                                                    
                                                      Cuarto nivel del
·   Programas de red:                                 esquema
     Programas que permiten que los ordenadores estén    − Quinto nivel del

      comunicados mediante protocolos.                     esquema
                                                         − Sexto nivel del

·   Programas de aplicación:                               esquema
                                                         − Séptimo nivel del
      Programas que se comunican con los usuarios que de la red
                                                           esquema
      que comparten información.                         − Octavo nivel del
                                                           esquema
                                                         − Noveno nivel del
                                                           esquema
· Componentes de la estructura:
·Grupos de ordenadores: estaciones de trabajo.
·Dispositivos que permiten la transferencia de información.
·Módem
·Hubs: reparte por sus puertos las señales que recibe.




·Switches: conecta dos o mas segmentos de la red pasando datos a
  determinados ordenadores.
4. Topología
Es la cadena de comunicación usada por los nodos* que conforman una
red para comunicarse.
La topología de red la determina únicamente la configuración de las
conexiones entre nodos.

Cuando se menciona la topología de redes, se hace referencia a la forma
geométrica en que están distribuidas las estaciones de trabajo y los
cables que las conectan.

 ·································································································
* Un nodo es (en redes de ordenadores) cada una de las
   máquinas que pertenecen a la red.
 .................................................................................................
Configuración en Bus




En la topología de bus, todos los equipos están
  conectados a la misma línea de transmisión mediante un
  cable, generalmente coaxial.
Configuración en Estrella




  En la topología de estrella, los equipos de la red están
    conectados a un hardware denominado switch.
Configuración en Anillo




En una red con topología en anillo, los equipos se
  comunican por turnos y se crea un bucle de equipos en
  el cual cada uno "tiene su turno para hablar" después
  del otro.
Configuración en Malla




En una topología en malla, cada dispositivo tiene un
  enlace punto a punto y dedicado con cualquier otro
  dispositivo. El término dedicado significa que el enlace
  conduce el tráfico únicamente entre los dos dispositivos
  que conecta.
Configuración en Árbol




Los nodos de esta topología se encuentran conectados a un
  switch central que controla el tráfico de la red.
Pero no todos los dispositivos se conectan directamente a
  este, se conectan a un otro secundario que, a su vez, se
  conecta al central.
5. Tipos de conexión a Internet
- Por línea analógica:
  Se efectúa por una llamada telefónica. Velocidad: 56kbps.

- Por línea RDSI:
  Red digital de servicios integrados.Velocidad 8Mpbs.

- Por línea ADSL:
  Línea de abandono digital asimétrica. Asimétrico: dos cables de distinta
       velocidad.

- Por cable de fibra óptica:
  Toma los cables de televisión para acceder a la red. Velocidad: 30Mpbs.

- Por 3G:
  Solo requiere de un módem y cobertura. Velocidad: 3,6Mpbs (no constante).
FI

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dispositivos de RED
Dispositivos de REDDispositivos de RED
Dispositivos de RED
Noelina Segura
 
1.3. clase modelo osi
1.3. clase   modelo osi1.3. clase   modelo osi
1.3. clase modelo osi
Juan Carlos Salazar
 
redesycomunicaciones1
redesycomunicaciones1redesycomunicaciones1
redesycomunicaciones1
Uniciencia
 
redesycomunicaciones
redesycomunicacionesredesycomunicaciones
redesycomunicaciones
Claudia Lorena Diaz Cardozo
 
Capa de Enlace Modelo Osi
Capa de Enlace Modelo OsiCapa de Enlace Modelo Osi
Capa de Enlace Modelo Osi
Alicia del Coral Landa Valladares
 
Presentacion capa de enlace y capa de red
Presentacion capa de enlace y capa de redPresentacion capa de enlace y capa de red
Presentacion capa de enlace y capa de red
diflor
 
Presentaciòn Trama Ethernet 9.3
Presentaciòn Trama Ethernet 9.3Presentaciòn Trama Ethernet 9.3
Presentaciòn Trama Ethernet 9.3
Isabel Yepes
 
Redes tercera parte
Redes tercera parte Redes tercera parte
Redes tercera parte
erikguzmanmendoza
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
wathy alvarez
 
Fundamentos de redes: 7. La capa de enlace de datos
Fundamentos de redes: 7. La capa de enlace de datosFundamentos de redes: 7. La capa de enlace de datos
Fundamentos de redes: 7. La capa de enlace de datos
Francesc Perez
 
Modelo Osi
Modelo OsiModelo Osi
Modelo Osi
Jhoseph Lugo
 
Modelo OSI, Capa de Enlace de Datos
Modelo OSI, Capa de Enlace de DatosModelo OSI, Capa de Enlace de Datos
Modelo OSI, Capa de Enlace de Datos
Mario César Ramírez Venegas
 
Ud 4 redes_v1_c
Ud 4 redes_v1_cUd 4 redes_v1_c
Ud 4 redes_v1_c
velasquezc
 
Cisco Networking Academy Program. CCNA 2
Cisco Networking Academy Program. CCNA 2Cisco Networking Academy Program. CCNA 2
Cisco Networking Academy Program. CCNA 2
José Ricardo Tillero Giménez
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
sonrrixperez
 
Dispositivos activos de red
Dispositivos activos de redDispositivos activos de red
Dispositivos activos de red
JAMINTON AROCA FIESCO
 
Semana 14
Semana 14Semana 14
Semana 14
keti
 

La actualidad más candente (17)

Dispositivos de RED
Dispositivos de REDDispositivos de RED
Dispositivos de RED
 
1.3. clase modelo osi
1.3. clase   modelo osi1.3. clase   modelo osi
1.3. clase modelo osi
 
redesycomunicaciones1
redesycomunicaciones1redesycomunicaciones1
redesycomunicaciones1
 
redesycomunicaciones
redesycomunicacionesredesycomunicaciones
redesycomunicaciones
 
Capa de Enlace Modelo Osi
Capa de Enlace Modelo OsiCapa de Enlace Modelo Osi
Capa de Enlace Modelo Osi
 
Presentacion capa de enlace y capa de red
Presentacion capa de enlace y capa de redPresentacion capa de enlace y capa de red
Presentacion capa de enlace y capa de red
 
Presentaciòn Trama Ethernet 9.3
Presentaciòn Trama Ethernet 9.3Presentaciòn Trama Ethernet 9.3
Presentaciòn Trama Ethernet 9.3
 
Redes tercera parte
Redes tercera parte Redes tercera parte
Redes tercera parte
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Fundamentos de redes: 7. La capa de enlace de datos
Fundamentos de redes: 7. La capa de enlace de datosFundamentos de redes: 7. La capa de enlace de datos
Fundamentos de redes: 7. La capa de enlace de datos
 
Modelo Osi
Modelo OsiModelo Osi
Modelo Osi
 
Modelo OSI, Capa de Enlace de Datos
Modelo OSI, Capa de Enlace de DatosModelo OSI, Capa de Enlace de Datos
Modelo OSI, Capa de Enlace de Datos
 
Ud 4 redes_v1_c
Ud 4 redes_v1_cUd 4 redes_v1_c
Ud 4 redes_v1_c
 
Cisco Networking Academy Program. CCNA 2
Cisco Networking Academy Program. CCNA 2Cisco Networking Academy Program. CCNA 2
Cisco Networking Academy Program. CCNA 2
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Dispositivos activos de red
Dispositivos activos de redDispositivos activos de red
Dispositivos activos de red
 
Semana 14
Semana 14Semana 14
Semana 14
 

Similar a Redes Informáticas

PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
negrino
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
negrino
 
Laura Santamaria Rincon Redes InformáTicas
Laura Santamaria Rincon Redes InformáTicasLaura Santamaria Rincon Redes InformáTicas
Laura Santamaria Rincon Redes InformáTicas
borjalanas
 
Redes Inf..
Redes Inf..Redes Inf..
Redes Inf..
eneri_92
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
Xio_huevito
 
FUNDAMENTOS DE CONECTIVIDAD
FUNDAMENTOS DE CONECTIVIDAD FUNDAMENTOS DE CONECTIVIDAD
FUNDAMENTOS DE CONECTIVIDAD
BenjaminAnilema
 
Trabajo Nuria Redes Informaticas
Trabajo Nuria Redes InformaticasTrabajo Nuria Redes Informaticas
Trabajo Nuria Redes Informaticas
xX_darkprincess
 
C:\Fakepath\Subtema Tres
C:\Fakepath\Subtema TresC:\Fakepath\Subtema Tres
C:\Fakepath\Subtema Tres
cyntia900
 
construccion de redes
construccion de redesconstruccion de redes
construccion de redes
america
 
Subtema tres
Subtema tresSubtema tres
Subtema tres
america
 
Introducción a las redes
Introducción a las redesIntroducción a las redes
Introducción a las redes
anaybea
 
ordenadores
ordenadoresordenadores
ordenadores
tetis_lowis
 
ordenadores
ordenadoresordenadores
ordenadores
tetis_lowis
 
Redes1 parcial2
Redes1 parcial2Redes1 parcial2
Redes1 parcial2
BERENICE GUADARRAMA
 
Trabajo practico 141112 sebastian
Trabajo practico 141112 sebastianTrabajo practico 141112 sebastian
Trabajo practico 141112 sebastian
sebastianauce
 
Redes locales basicas
Redes locales basicasRedes locales basicas
Redes locales basicas
Neroro
 
Jasson modelo osi
Jasson modelo osiJasson modelo osi
Jasson modelo osi
Jasson Linarez
 
Red de computadora
Red de computadoraRed de computadora
Red de computadora
jilkatudelavaca
 
P resentacion tico
P resentacion ticoP resentacion tico
P resentacion tico
raquelysergio2
 
Componentes de una red
Componentes  de una redComponentes  de una red
Componentes de una red
AlexisDorante
 

Similar a Redes Informáticas (20)

PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
 
Laura Santamaria Rincon Redes InformáTicas
Laura Santamaria Rincon Redes InformáTicasLaura Santamaria Rincon Redes InformáTicas
Laura Santamaria Rincon Redes InformáTicas
 
Redes Inf..
Redes Inf..Redes Inf..
Redes Inf..
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
 
FUNDAMENTOS DE CONECTIVIDAD
FUNDAMENTOS DE CONECTIVIDAD FUNDAMENTOS DE CONECTIVIDAD
FUNDAMENTOS DE CONECTIVIDAD
 
Trabajo Nuria Redes Informaticas
Trabajo Nuria Redes InformaticasTrabajo Nuria Redes Informaticas
Trabajo Nuria Redes Informaticas
 
C:\Fakepath\Subtema Tres
C:\Fakepath\Subtema TresC:\Fakepath\Subtema Tres
C:\Fakepath\Subtema Tres
 
construccion de redes
construccion de redesconstruccion de redes
construccion de redes
 
Subtema tres
Subtema tresSubtema tres
Subtema tres
 
Introducción a las redes
Introducción a las redesIntroducción a las redes
Introducción a las redes
 
ordenadores
ordenadoresordenadores
ordenadores
 
ordenadores
ordenadoresordenadores
ordenadores
 
Redes1 parcial2
Redes1 parcial2Redes1 parcial2
Redes1 parcial2
 
Trabajo practico 141112 sebastian
Trabajo practico 141112 sebastianTrabajo practico 141112 sebastian
Trabajo practico 141112 sebastian
 
Redes locales basicas
Redes locales basicasRedes locales basicas
Redes locales basicas
 
Jasson modelo osi
Jasson modelo osiJasson modelo osi
Jasson modelo osi
 
Red de computadora
Red de computadoraRed de computadora
Red de computadora
 
P resentacion tico
P resentacion ticoP resentacion tico
P resentacion tico
 
Componentes de una red
Componentes  de una redComponentes  de una red
Componentes de una red
 

Último

Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajasSlideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
AdrianaRengifo14
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
luiscohailatenazoa0
 
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdktrabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
KukiiSanchez
 
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptxLA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
pauca1501alvar
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptxUso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
231485414
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
jgvanessa23
 
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMAUML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
martinezluis17
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
renzocruz180310
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidianaEl uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
231458066
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdfCURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
LagsSolucSoporteTecn
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 

Último (20)

Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajasSlideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
 
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdktrabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
 
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptxLA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptxUso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
 
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMAUML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidianaEl uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdfCURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 

Redes Informáticas

  • 2. ÍNDICE 1. ¿Qué son?   2. Componentes      2.1 Ordenador     2.2 Tarjeta de red     2.3 Cables     2.4 Switch     2.5 Router 2.6 Modem 3. Estructura   4. Topología 5. Tipos de conexiones de red
  • 3. 1. ¿Qué son?  Conjunto de equipos informáticos conectados por  Pulse para editar los formatos del texto  dispositivos físicos que comparten información.  del esquema Segundo nivel del esquema  Finalidad de su creación: compartir los recursos,  − Tercer nivel del esquema asegurar su función como red y la disponibilidad de la  Cuarto nivel del   esquema información y aumentar la velocidad de transmisión de  − Quinto nivel del  datos. esquema − Sexto nivel del  esquema − Séptimo nivel del  esquema − Octavo nivel del  esquema − Noveno nivel del  esquema
  • 5. 2.2 Tarjeta de red El trabajo del adaptador de red es el de convertir las señales  eléctricas que viajan por el cable (ej: red Ethernet) o las ondas de  radio (ej: red Wifi) en una señal que pueda interpretar el  ordenador. A cada tarjeta de red le es asignado un identificador único por su  fabricante, conocido como dirección MAC (Media Access Control).
  • 6. Dirección MAC (Media Access Control) Es un identificador de 48 bits que corresponde a una tajeta de red. Las direcciones MAC son únicas a nivel mundial, puesto que son escritas directamente, en forma binaria, en el hardware en su momento de fabricación. Por ejemplo: 00-10-A4-01-FF-F1 MAC opera en la capa 2 del modelo OSI, encargada de hacer fluir la información libre de errores entre dos máquinas conectadas directamente.
  • 7. 2.3 Cables Cable: actúa como medio de transmisión por donde pasan las señales entre los equipos. Depende de las necesidades y tamaños de las redes, el cable puede ser: •Cable coaxial •Cable de par trenzado •Cable de fibra óptica
  • 8. 2.4 Switch · Función: interconectar dos o más segmentos de red, pasando datos de acuerdo con la dirección MAC ( dni de la tarjeta de red ). · Los conmutadores se utilizan cuando se desea conectar múltiples redes, fusionándolas en una sola. Mejoran el rendimiento y la seguridad de las LANs (Local Area  Network- Red de Área Local).
  • 9. 2.5 Router · Definción: "buscador" del camino o ruta. · Solo mueve el mensaje entre las dos redes que están involucradas, no entre todas las de Internet. · Un router es capaz de: • Si la ruta no funciona, buscar otra. • Buscar la ruta más rápida (por ejemplo la que tenga menos tráfico) en caso de poder escoger.
  • 10. 2.6 Modem Un módem es un dispositivo de hardware que se conecta con tu ordenador y a una línea telefónica. Permite al ordenador conectarse con otros ordenadores a través del sistema de teléfono. Generalmente, hay tres tipos de módem: •Externos •Tarjetas PC •Internos
  • 11. 3.Estructura: ·Hardware de red: Pulse para editar los formatos del texto Componentes físicos que unen los ordenadores. del esquema  Segundo nivel del esquema − Tercer nivel del esquema  Cuarto nivel del · Programas de red: esquema Programas que permiten que los ordenadores estén − Quinto nivel del comunicados mediante protocolos. esquema − Sexto nivel del · Programas de aplicación: esquema − Séptimo nivel del Programas que se comunican con los usuarios que de la red esquema que comparten información. − Octavo nivel del esquema − Noveno nivel del esquema
  • 12. · Componentes de la estructura: ·Grupos de ordenadores: estaciones de trabajo. ·Dispositivos que permiten la transferencia de información. ·Módem ·Hubs: reparte por sus puertos las señales que recibe. ·Switches: conecta dos o mas segmentos de la red pasando datos a determinados ordenadores.
  • 13. 4. Topología Es la cadena de comunicación usada por los nodos* que conforman una red para comunicarse. La topología de red la determina únicamente la configuración de las conexiones entre nodos. Cuando se menciona la topología de redes, se hace referencia a la forma geométrica en que están distribuidas las estaciones de trabajo y los cables que las conectan. ································································································· * Un nodo es (en redes de ordenadores) cada una de las máquinas que pertenecen a la red. .................................................................................................
  • 14. Configuración en Bus En la topología de bus, todos los equipos están conectados a la misma línea de transmisión mediante un cable, generalmente coaxial.
  • 15. Configuración en Estrella En la topología de estrella, los equipos de la red están conectados a un hardware denominado switch.
  • 16. Configuración en Anillo En una red con topología en anillo, los equipos se comunican por turnos y se crea un bucle de equipos en el cual cada uno "tiene su turno para hablar" después del otro.
  • 17. Configuración en Malla En una topología en malla, cada dispositivo tiene un enlace punto a punto y dedicado con cualquier otro dispositivo. El término dedicado significa que el enlace conduce el tráfico únicamente entre los dos dispositivos que conecta.
  • 18. Configuración en Árbol Los nodos de esta topología se encuentran conectados a un switch central que controla el tráfico de la red. Pero no todos los dispositivos se conectan directamente a este, se conectan a un otro secundario que, a su vez, se conecta al central.
  • 19. 5. Tipos de conexión a Internet - Por línea analógica: Se efectúa por una llamada telefónica. Velocidad: 56kbps. - Por línea RDSI: Red digital de servicios integrados.Velocidad 8Mpbs. - Por línea ADSL: Línea de abandono digital asimétrica. Asimétrico: dos cables de distinta velocidad. - Por cable de fibra óptica: Toma los cables de televisión para acceder a la red. Velocidad: 30Mpbs. - Por 3G: Solo requiere de un módem y cobertura. Velocidad: 3,6Mpbs (no constante).
  • 20. FI

Notas del editor

  1. Hardware de red: 
  2. soys unos gays eeeeeeeeeee cabróóó!!     ho aveu vist tots no???? ho aveu vist?? la mare que'ls va pari!!!!!!