SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELO OSI

Informática «78»

Alumno:
Jasson Linarez
CI:21.046.526
Prof.:
Yanmelia Crespo
MODELO OSI
 ¿Qué es OSI?
 Una sigla: Open Systems Interconnection
 Conceptualmente: arquitectura general requerida para
establecer comunicación entre computadoras
 OSI puede verse de dos formas:
 Como un estándar
 Como un modelo de referencia
OSI Es Un Estándar
 El desarrollo inicial de las redes de computadores fue promovido
por redes experimentales como ARPANet y CYCLADES, seguidos
por los fabricantes de computadores (SNA, DECnet, etcétera).
 Las redes experimentales se diseñaron para ser heterogéneas (no
importaba la marca del computador). Las redes de los fabricantes de
equipos tenían su propio conjunto de convenciones para interconectar
sus equipos y lo llamaban su “arquitectura de red”

 La necesidad de interconectar equipos de diferentes fabricantes
se hizo evidente.
 En 1977, la ISO (International Organization for Standarization)
reconoció la necesidad de crear estándares para las redes
informáticas y creó el subcomité SC16 (Open Systems
Interconnection)
 La primera reunión de éste subcomité se llevo a cabo en marzo
de 1978. El modelo de referencia OSI fue desarrollado después
de cerca de 18 meses de discusión.
OSI Como Modelo De Referencia
 OSI es un modelo de referencia que muestra como debe
transmitirse un mensaje entre nodos en una red de datos
 El modelo OSI tiene 7 niveles de funciones

 No todos los productos comerciales se adhieren al modelo OSI
 Sirve para enseñar redes y en discusiones técnicas
(resolución de problemas).
¿En Qué Se Fundamenta OSI?

 La idea principal en el modelo OSI es que el proceso de
comunicación entre dos usuarios en una red de
telecomunicaciones puede dividirse en niveles (capas)

 En el proceso de comunicación cada nivel pone su granito de
arena: el conjunto de funciones que ese nivel “sabe” hacer.
¿Cómo Opera El Modelo OSI?
 Los usuarios que participan en la comunicación utilizan
equipos que tienen “instaladas” las funciones de las 7 capas
del modelo OSI (o su equivalente )
 En el equipo que envía:
 El mensaje “baja” a través de las capas del modelo OSI.
 En el equipo que recibe:
 El mensaje “sube” a través de las capas del modelo OSI
En la capa física las tramas procedentes de la
capa de enlace de datos se convierten en una
secuencia única de bits que puede transmitirse
por el entorno físico de la red. La capa física
también determina los aspectos físicos sobre la
forma en que el cableado esta enganchado a la
NIC de la computadora.
- Encargada de conexiones globales
de la computadora a la red
- Es la forma en que se transmite la
información
-Definir las características de los
materiales y eléctricas que se van a usar
en la transmisión de los datos por los
medios físicos.

-Manejar las señales
eléctricas del medio de
transmisión

-Definir las características
funcionales de la interfaz

-Transmisión de
flujo de bits a través
del medio
 Cuando los paquetes de datos llegan a la capa de enlace de
datos, estas pasan a ubicarse en tramas (unidades de datos), que
vienen definidas por la arquitectura de red que se esta utilizando
(como Ethernet, Token Ring, etc.). La capa de enlace de datos se
encarga de desplazar los datos por el enlace físico de comunicación
hasta el nodo receptor, e identifica cada computadora incluida en la
red de acuerdo con su dirección de hardware

 La información de encabezamiento se añade a cada trama que
contenga las direcciones de envió y recepción. La capa de enlace de
datos también se asegura de que las tramas enviadas por el enlace
físico se reciben sin error alguno. Por ello, los protocolos que operan
en esta capa adjuntaran un Chequeo de Redundancia Cíclica
(Cyclical Redundancy Check a CRC) al final de cada trama. EI CRC
es básicamente un valor que se calcula tanto en la computadora
emisora como en la receptora, Si los dos valores CRC
coinciden, significa que la trama se recibió correcta e
íntegramente, y no sufrió error alguno durante su transferencia.
 Las subcapas del enlace de datos
 La capa de enlace de datos se divide en dos subcapas, el Control
Lógico del Enlace ( Logical Link Control o LLC) y el Control de
Acceso al Medio (Media Access Control MAC).
 La subcapa de Control Lógico del Enlace establece y mantiene el
enlace entre las computadoras emisora y receptora cuando los
datos se desplazan por el entorno físico de la red. La subcapa
LLC también proporciona Puntos de Acceso a Servicio (Servicie
Access Poínos 0 SAP),

 La subcapa de Control de Acceso al Medio determina la forma en
que las computadoras se comunican dentro de la red, y como y
donde una computadora puede acceder, de hecho, al entorno
físico de la red y enviar datos.
Capa De Enlace De Datos:
FUNCIONES:
-función principal es encargarse de la corrección de errores, manejo de
tramas, protocolización de datos
-Estructura el flujo de bits bajo un formato predefinido llamado
trama

-Provee control de flujo

-Utiliza la técnica de "piggybacking".
Capa de red:

-La capa de red encamina los paquetes además de ocuparse de entregarlos. La
determinación de la ruta que deben seguir los datos se produce en esta capa, lo
mismo que el intercambio efectivo de los mismos dentro de dicha ruta, La Capa 3
es donde las direcciones lógicas (como las direcciones IP de una computadora
de red) pasan a convertirse en direcciones físicas (las direcciones de hardware
de la NIC, la Tarjeta de Interfaz para Red, para esa computadora especifica).
Los routers operan precisamente en Ia capa de red y utilizan los protocolos de
encaminamiento de la Capa 3 para determinar la ruta que deben seguir los
paquetes de datos.
Esta realiza el direccionamiento lógico y la determinación de la ruta de
los datos hasta su receptor final.
-Enrutamiento: Permiten seleccionar las rutas
-Enrutables: Viajan con los paquetes
-El objetivo de la capa de red es hacer que
los datos lleguen desde el origen al
destino, aun cuando ambos no estén
conectados directamente

-Para esto se usan artefactos denominan encaminadores

-Tambien se usan firewalls que actúan sobre esta capa
principalmente, para descartar direcciones de máquinas.
-Divide los mensajes de la capa de
transporte en paquetes y los ensambla al
finalizar

-Utiliza el nivel de enlace para el envío o de
paquetes

-Envía los paquetes de nodo a nodo usando ya sea un circuito virtual o
como datagramas
-Control de Congestión
Capa de transporte

La capa de transporte es la encargada de
controlar el flujo de datos entre los nodos
que establecen una comunicación; los
datos no solo deben entregarse sin
errores, sino además en la secuencia que
proceda. La capa de transporte se ocupa
también de evaluar el tamaño de los
paquetes con el fin de que estos Tengan
el tamaño requerido por las capas
inferiores del conjunto de protocolos. El
tamaño de los paquetes 10 dicta la
arquitectura de red que se utilice.
-Establece conexiones punto a punto sin errores para el
envío de mensajes

-Permite multiplexar una conexión punto a punto entre
diferentes procesos del usuario

-Provee la función de difusión de mensajes

-Control de Flujo.
Capa de sesión:

La capa de sesión es la encargada de establecer el enlace de comunicación o
sesión y también de finalizarla entre las computadoras emisora y receptora. Esta
capa también gestiona la sesión que se establece entre ambos nodos
La capa de sesión pasa a encargarse de ubicar puntas de control en la secuencia
de datos además proporciona cierta tolerancia a fallos dentro de la sesión de
comunicación.
Los protocolos que operan en la capa de sesión pueden proporcionar dos tipos
distintos de enfoques para que los datos vayan del emisor al receptor: la
comunicación orientada a la conexión y Ia comunicación sin conexión.
Los protocolos orientados a la conexión que operan en la capa de sesion
proporcionan un entorno donde las computadoras conectadas se ponen de
acuerdo sobre los parámetros relativos a la creación de los puntos de control en
los datos, mantienen un dialogo durante la transferencia de los mismos, y después
terminan de forma simultanea la sesión de transferencia.
Funciones

-Permite que el usuario inicie sesión en
varias maquinas
-Transfiere un archivo entre 2
máquinas
-Controla el diálogo
-Función de
sincronización.
Capa de presentación:

La capa de presentación puede considerarse el traductor del modelo
OSI. Esta capa toma los paquetes de la capa de aplicación y los
convierte a un formato genérico que pueden leer todas las
computadoras. Par ejemplo, los datos escritos en caracteres ASCII se
traducirán a un formato más básico y genérico.
También se encarga de cifrar los datos así como de comprimirlos para
reducir su tamaño. El paquete que crea la capa de presentación
contiene los datos prácticamente con el formato con el que viajaran por
las restantes capas de la pila OSI (aunque las capas siguientes Irán
añadiendo elementos al paquete.
Define la estructura de los
datos a transmitir
-Es la encargada de la representación de la
información
-Establece una sintaxis y semántica de la
información transmitida
-Cifra los datos y
comprimirlos

-Define el código a usar para representar una cadena
de caracteres
Capa de aplicación:

Proporciona la interfaz y servicios q soportan las aplicaciones de
usuario. También se encarga de ofrecer acceso general a la red
Esta capa suministra las herramientas q el usuario, de hecho ve.
También ofrece los servicios de red relacionados con estas
aplicaciones, como la gestión de mensajes, la transferencia de
archivos y las consultas a base de datos.
Entre los servicios de intercambio de información q gestiona la
capa de aplicación se encuentran los protocolos
SMTP, Telnet, ftp, http
FUNCIONES:
-Transferencia de archivos
-Login remoto
-Correo electrónico

-Acceso a bases de datos
PROTOCOLOS EN CAPAS
 Capa 1: Nivel físico
Cable coaxial, Cable de fibra óptica, Cable de par trenzado, Microondas,
Radio, Palomas mensajeras, RS -232.
 Capa 2: Nivel de enlace de datos
Ethernet, Fast Ethernet, Gigabit Ethernet, Token Ring, FDDI, ATM, HDLC.
 Capa 3: Nivel de red
ARP, RARP, IP (IPv4, IPv6), X.25, ICMP, IGMP, NetBEUI, IPX, Appletalk .
 Capa 4: Nivel de transpor te
TCP, UDP, SPX.
 Capa 5: Nivel de sesión
NetBIOS, RPC, SSL.
 Capa 6: Nivel de presentación
ASN.1 .
 Capa 7: Nivel de aplicación
SNMP, SMTP, NNTP, FTP, SSH, HTTP, SMB/CIFS, NFS, Telnet, IRC,
 ICQ, POP3, IMAP.
PROTOCOLOS
RESUMEN
Jasson modelo osi

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capa 2 modelo osi enlace de datos
Capa 2 modelo osi enlace de datosCapa 2 modelo osi enlace de datos
Capa 2 modelo osi enlace de datosdianamarcela0611
 
Introduccion OSI
Introduccion OSIIntroduccion OSI
Introduccion OSI
joseminaya
 
Individual fase3 edwin_medina
Individual fase3 edwin_medinaIndividual fase3 edwin_medina
Individual fase3 edwin_medina
Edwin Medina
 
MODELO OSI PDU
MODELO OSI PDUMODELO OSI PDU
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
hek_sk8
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
thais monasterios
 
Modelo Osi
Modelo OsiModelo Osi
Modelo Osicijein
 
Capas modelo osi
Capas modelo osiCapas modelo osi
Capas modelo osi
Milton Valecillos
 
CAPAS DE MODELO OSI
CAPAS DE MODELO OSICAPAS DE MODELO OSI
CAPAS DE MODELO OSI
Daniels Alfredo Mejias Gimenez
 
Modelo osi, capas, protocolos y componentes.
Modelo osi, capas, protocolos y componentes. Modelo osi, capas, protocolos y componentes.
Modelo osi, capas, protocolos y componentes. Miguel Diaz
 
Diapositivas modelo osi
Diapositivas modelo osiDiapositivas modelo osi
Diapositivas modelo osi
carito6626
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
pppppp__16
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
arongid_PEREIRA
 
El Modelo OSI y sus 7 Capas
El Modelo OSI y sus 7 CapasEl Modelo OSI y sus 7 Capas
El Modelo OSI y sus 7 Capas
noemgallay
 
El modelo osi
El modelo osiEl modelo osi
Las 7 Capas del Modelo OSI
Las 7 Capas del Modelo OSILas 7 Capas del Modelo OSI
Las 7 Capas del Modelo OSIFernando Montes
 
Modelo de Referencia OSI
Modelo de Referencia OSIModelo de Referencia OSI
Modelo de Referencia OSI
Taqui Wajuyat Flor
 
Modelo OSI de ISO
Modelo OSI de ISOModelo OSI de ISO
Modelo OSI de ISOJulio Pari
 

La actualidad más candente (20)

Capa 2 modelo osi enlace de datos
Capa 2 modelo osi enlace de datosCapa 2 modelo osi enlace de datos
Capa 2 modelo osi enlace de datos
 
Introduccion OSI
Introduccion OSIIntroduccion OSI
Introduccion OSI
 
Individual fase3 edwin_medina
Individual fase3 edwin_medinaIndividual fase3 edwin_medina
Individual fase3 edwin_medina
 
Obj 3 modelo osi
Obj 3   modelo osiObj 3   modelo osi
Obj 3 modelo osi
 
MODELO OSI PDU
MODELO OSI PDUMODELO OSI PDU
MODELO OSI PDU
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Modelo Osi
Modelo OsiModelo Osi
Modelo Osi
 
Capas modelo osi
Capas modelo osiCapas modelo osi
Capas modelo osi
 
El Módelo OSI y elementos de redes
El Módelo OSI y elementos de redesEl Módelo OSI y elementos de redes
El Módelo OSI y elementos de redes
 
CAPAS DE MODELO OSI
CAPAS DE MODELO OSICAPAS DE MODELO OSI
CAPAS DE MODELO OSI
 
Modelo osi, capas, protocolos y componentes.
Modelo osi, capas, protocolos y componentes. Modelo osi, capas, protocolos y componentes.
Modelo osi, capas, protocolos y componentes.
 
Diapositivas modelo osi
Diapositivas modelo osiDiapositivas modelo osi
Diapositivas modelo osi
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
El Modelo OSI y sus 7 Capas
El Modelo OSI y sus 7 CapasEl Modelo OSI y sus 7 Capas
El Modelo OSI y sus 7 Capas
 
El modelo osi
El modelo osiEl modelo osi
El modelo osi
 
Las 7 Capas del Modelo OSI
Las 7 Capas del Modelo OSILas 7 Capas del Modelo OSI
Las 7 Capas del Modelo OSI
 
Modelo de Referencia OSI
Modelo de Referencia OSIModelo de Referencia OSI
Modelo de Referencia OSI
 
Modelo OSI de ISO
Modelo OSI de ISOModelo OSI de ISO
Modelo OSI de ISO
 

Similar a Jasson modelo osi

Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
juan martines
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
Luis guerrero
 
Modelo osi ronald camacho y eduar
Modelo osi ronald camacho y eduarModelo osi ronald camacho y eduar
Modelo osi ronald camacho y eduarRonald Camacho
 
Capas del modelo osi
Capas del modelo osiCapas del modelo osi
Capas del modelo osiEstefChaV
 
Capas del modelo osi
Capas del modelo osiCapas del modelo osi
Capas del modelo osi
thaly94
 
David benavidez p modelo osi
David  benavidez p modelo osiDavid  benavidez p modelo osi
David benavidez p modelo osi
danielbenavidesp
 
Sistema osi kevin bertel 10 b
Sistema osi kevin bertel 10 bSistema osi kevin bertel 10 b
Sistema osi kevin bertel 10 b
kevin bertel
 
Yuliana martinez
Yuliana martinezYuliana martinez
Yuliana martinez
Yuliana Martinez
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
ruthmarylopez
 
Modelos y protocolos redes
Modelos y protocolos redesModelos y protocolos redes
Modelos y protocolos redes
Eduardo Ríos
 
ADA 9
ADA 9ADA 9
Modelo OSI
Modelo OSIModelo OSI
Modelo OSIoOMARrP
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
stingjo
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
briantllz
 
Capas del Modelo Osi
Capas del Modelo OsiCapas del Modelo Osi
Capas del Modelo Osi
Edwin Garces
 
Modelo OSI
Modelo OSIModelo OSI
Modelo OSI
alexander252
 

Similar a Jasson modelo osi (20)

Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Capas modelo osi
Capas modelo osiCapas modelo osi
Capas modelo osi
 
Modelo osi ronald camacho y eduar
Modelo osi ronald camacho y eduarModelo osi ronald camacho y eduar
Modelo osi ronald camacho y eduar
 
Capas del modelo osi
Capas del modelo osiCapas del modelo osi
Capas del modelo osi
 
Capas del modelo osi
Capas del modelo osiCapas del modelo osi
Capas del modelo osi
 
David benavidez p modelo osi
David  benavidez p modelo osiDavid  benavidez p modelo osi
David benavidez p modelo osi
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Sistema osi kevin bertel 10 b
Sistema osi kevin bertel 10 bSistema osi kevin bertel 10 b
Sistema osi kevin bertel 10 b
 
Yuliana martinez
Yuliana martinezYuliana martinez
Yuliana martinez
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Modelos y protocolos redes
Modelos y protocolos redesModelos y protocolos redes
Modelos y protocolos redes
 
ADA 9
ADA 9ADA 9
ADA 9
 
Modelo OSI
Modelo OSIModelo OSI
Modelo OSI
 
Presentación osi
Presentación osiPresentación osi
Presentación osi
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
El modelo osi divide en 7
El modelo osi divide en 7El modelo osi divide en 7
El modelo osi divide en 7
 
Capas del Modelo Osi
Capas del Modelo OsiCapas del Modelo Osi
Capas del Modelo Osi
 
Modelo OSI
Modelo OSIModelo OSI
Modelo OSI
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Jasson modelo osi

  • 1. MODELO OSI Informática «78» Alumno: Jasson Linarez CI:21.046.526 Prof.: Yanmelia Crespo
  • 2. MODELO OSI  ¿Qué es OSI?  Una sigla: Open Systems Interconnection  Conceptualmente: arquitectura general requerida para establecer comunicación entre computadoras  OSI puede verse de dos formas:  Como un estándar  Como un modelo de referencia
  • 3. OSI Es Un Estándar  El desarrollo inicial de las redes de computadores fue promovido por redes experimentales como ARPANet y CYCLADES, seguidos por los fabricantes de computadores (SNA, DECnet, etcétera).  Las redes experimentales se diseñaron para ser heterogéneas (no importaba la marca del computador). Las redes de los fabricantes de equipos tenían su propio conjunto de convenciones para interconectar sus equipos y lo llamaban su “arquitectura de red”  La necesidad de interconectar equipos de diferentes fabricantes se hizo evidente.  En 1977, la ISO (International Organization for Standarization) reconoció la necesidad de crear estándares para las redes informáticas y creó el subcomité SC16 (Open Systems Interconnection)  La primera reunión de éste subcomité se llevo a cabo en marzo de 1978. El modelo de referencia OSI fue desarrollado después de cerca de 18 meses de discusión.
  • 4. OSI Como Modelo De Referencia  OSI es un modelo de referencia que muestra como debe transmitirse un mensaje entre nodos en una red de datos  El modelo OSI tiene 7 niveles de funciones  No todos los productos comerciales se adhieren al modelo OSI  Sirve para enseñar redes y en discusiones técnicas (resolución de problemas).
  • 5. ¿En Qué Se Fundamenta OSI?  La idea principal en el modelo OSI es que el proceso de comunicación entre dos usuarios en una red de telecomunicaciones puede dividirse en niveles (capas)  En el proceso de comunicación cada nivel pone su granito de arena: el conjunto de funciones que ese nivel “sabe” hacer.
  • 6. ¿Cómo Opera El Modelo OSI?  Los usuarios que participan en la comunicación utilizan equipos que tienen “instaladas” las funciones de las 7 capas del modelo OSI (o su equivalente )  En el equipo que envía:  El mensaje “baja” a través de las capas del modelo OSI.  En el equipo que recibe:  El mensaje “sube” a través de las capas del modelo OSI
  • 7.
  • 8. En la capa física las tramas procedentes de la capa de enlace de datos se convierten en una secuencia única de bits que puede transmitirse por el entorno físico de la red. La capa física también determina los aspectos físicos sobre la forma en que el cableado esta enganchado a la NIC de la computadora. - Encargada de conexiones globales de la computadora a la red - Es la forma en que se transmite la información
  • 9. -Definir las características de los materiales y eléctricas que se van a usar en la transmisión de los datos por los medios físicos. -Manejar las señales eléctricas del medio de transmisión -Definir las características funcionales de la interfaz -Transmisión de flujo de bits a través del medio
  • 10.  Cuando los paquetes de datos llegan a la capa de enlace de datos, estas pasan a ubicarse en tramas (unidades de datos), que vienen definidas por la arquitectura de red que se esta utilizando (como Ethernet, Token Ring, etc.). La capa de enlace de datos se encarga de desplazar los datos por el enlace físico de comunicación hasta el nodo receptor, e identifica cada computadora incluida en la red de acuerdo con su dirección de hardware  La información de encabezamiento se añade a cada trama que contenga las direcciones de envió y recepción. La capa de enlace de datos también se asegura de que las tramas enviadas por el enlace físico se reciben sin error alguno. Por ello, los protocolos que operan en esta capa adjuntaran un Chequeo de Redundancia Cíclica (Cyclical Redundancy Check a CRC) al final de cada trama. EI CRC es básicamente un valor que se calcula tanto en la computadora emisora como en la receptora, Si los dos valores CRC coinciden, significa que la trama se recibió correcta e íntegramente, y no sufrió error alguno durante su transferencia.
  • 11.  Las subcapas del enlace de datos  La capa de enlace de datos se divide en dos subcapas, el Control Lógico del Enlace ( Logical Link Control o LLC) y el Control de Acceso al Medio (Media Access Control MAC).  La subcapa de Control Lógico del Enlace establece y mantiene el enlace entre las computadoras emisora y receptora cuando los datos se desplazan por el entorno físico de la red. La subcapa LLC también proporciona Puntos de Acceso a Servicio (Servicie Access Poínos 0 SAP),  La subcapa de Control de Acceso al Medio determina la forma en que las computadoras se comunican dentro de la red, y como y donde una computadora puede acceder, de hecho, al entorno físico de la red y enviar datos.
  • 12. Capa De Enlace De Datos: FUNCIONES: -función principal es encargarse de la corrección de errores, manejo de tramas, protocolización de datos -Estructura el flujo de bits bajo un formato predefinido llamado trama -Provee control de flujo -Utiliza la técnica de "piggybacking".
  • 13. Capa de red: -La capa de red encamina los paquetes además de ocuparse de entregarlos. La determinación de la ruta que deben seguir los datos se produce en esta capa, lo mismo que el intercambio efectivo de los mismos dentro de dicha ruta, La Capa 3 es donde las direcciones lógicas (como las direcciones IP de una computadora de red) pasan a convertirse en direcciones físicas (las direcciones de hardware de la NIC, la Tarjeta de Interfaz para Red, para esa computadora especifica). Los routers operan precisamente en Ia capa de red y utilizan los protocolos de encaminamiento de la Capa 3 para determinar la ruta que deben seguir los paquetes de datos. Esta realiza el direccionamiento lógico y la determinación de la ruta de los datos hasta su receptor final. -Enrutamiento: Permiten seleccionar las rutas -Enrutables: Viajan con los paquetes
  • 14. -El objetivo de la capa de red es hacer que los datos lleguen desde el origen al destino, aun cuando ambos no estén conectados directamente -Para esto se usan artefactos denominan encaminadores -Tambien se usan firewalls que actúan sobre esta capa principalmente, para descartar direcciones de máquinas.
  • 15. -Divide los mensajes de la capa de transporte en paquetes y los ensambla al finalizar -Utiliza el nivel de enlace para el envío o de paquetes -Envía los paquetes de nodo a nodo usando ya sea un circuito virtual o como datagramas -Control de Congestión
  • 16. Capa de transporte La capa de transporte es la encargada de controlar el flujo de datos entre los nodos que establecen una comunicación; los datos no solo deben entregarse sin errores, sino además en la secuencia que proceda. La capa de transporte se ocupa también de evaluar el tamaño de los paquetes con el fin de que estos Tengan el tamaño requerido por las capas inferiores del conjunto de protocolos. El tamaño de los paquetes 10 dicta la arquitectura de red que se utilice.
  • 17. -Establece conexiones punto a punto sin errores para el envío de mensajes -Permite multiplexar una conexión punto a punto entre diferentes procesos del usuario -Provee la función de difusión de mensajes -Control de Flujo.
  • 18. Capa de sesión: La capa de sesión es la encargada de establecer el enlace de comunicación o sesión y también de finalizarla entre las computadoras emisora y receptora. Esta capa también gestiona la sesión que se establece entre ambos nodos La capa de sesión pasa a encargarse de ubicar puntas de control en la secuencia de datos además proporciona cierta tolerancia a fallos dentro de la sesión de comunicación. Los protocolos que operan en la capa de sesión pueden proporcionar dos tipos distintos de enfoques para que los datos vayan del emisor al receptor: la comunicación orientada a la conexión y Ia comunicación sin conexión. Los protocolos orientados a la conexión que operan en la capa de sesion proporcionan un entorno donde las computadoras conectadas se ponen de acuerdo sobre los parámetros relativos a la creación de los puntos de control en los datos, mantienen un dialogo durante la transferencia de los mismos, y después terminan de forma simultanea la sesión de transferencia.
  • 19. Funciones -Permite que el usuario inicie sesión en varias maquinas -Transfiere un archivo entre 2 máquinas -Controla el diálogo -Función de sincronización.
  • 20. Capa de presentación: La capa de presentación puede considerarse el traductor del modelo OSI. Esta capa toma los paquetes de la capa de aplicación y los convierte a un formato genérico que pueden leer todas las computadoras. Par ejemplo, los datos escritos en caracteres ASCII se traducirán a un formato más básico y genérico. También se encarga de cifrar los datos así como de comprimirlos para reducir su tamaño. El paquete que crea la capa de presentación contiene los datos prácticamente con el formato con el que viajaran por las restantes capas de la pila OSI (aunque las capas siguientes Irán añadiendo elementos al paquete.
  • 21. Define la estructura de los datos a transmitir -Es la encargada de la representación de la información -Establece una sintaxis y semántica de la información transmitida -Cifra los datos y comprimirlos -Define el código a usar para representar una cadena de caracteres
  • 22. Capa de aplicación: Proporciona la interfaz y servicios q soportan las aplicaciones de usuario. También se encarga de ofrecer acceso general a la red Esta capa suministra las herramientas q el usuario, de hecho ve. También ofrece los servicios de red relacionados con estas aplicaciones, como la gestión de mensajes, la transferencia de archivos y las consultas a base de datos. Entre los servicios de intercambio de información q gestiona la capa de aplicación se encuentran los protocolos SMTP, Telnet, ftp, http
  • 23. FUNCIONES: -Transferencia de archivos -Login remoto -Correo electrónico -Acceso a bases de datos
  • 24. PROTOCOLOS EN CAPAS  Capa 1: Nivel físico Cable coaxial, Cable de fibra óptica, Cable de par trenzado, Microondas, Radio, Palomas mensajeras, RS -232.  Capa 2: Nivel de enlace de datos Ethernet, Fast Ethernet, Gigabit Ethernet, Token Ring, FDDI, ATM, HDLC.  Capa 3: Nivel de red ARP, RARP, IP (IPv4, IPv6), X.25, ICMP, IGMP, NetBEUI, IPX, Appletalk .  Capa 4: Nivel de transpor te TCP, UDP, SPX.  Capa 5: Nivel de sesión NetBIOS, RPC, SSL.  Capa 6: Nivel de presentación ASN.1 .  Capa 7: Nivel de aplicación SNMP, SMTP, NNTP, FTP, SSH, HTTP, SMB/CIFS, NFS, Telnet, IRC,  ICQ, POP3, IMAP.