SlideShare una empresa de Scribd logo
Por: GLORIA MERCEDES
GALLO AVELLANEDA
Los avances agigantados de la tecnología han dejado a
las redes sociales como un medio imprescindible de
comunicación, si no “EL ÚNICO”. Y nadie podría negar la
eficacia y eficiencia de las mismas, ya que es una forma
extraordinaria y ágil de mantener contacto con esos seres
que son importantes en nuestras vidas, pero que no
tenemos cerca.
Infortunadamente somos nosotros los que les estamos
dando un uso inapropiado, utilizándolo como un medio de
destrucción, ya que frecuentemente vemos publicaciones
que denigran al ser humano.
Se desconoce cuáles pueden ser las causas que motiven
a una persona a caer en estas conductas. Éstas podrían
ser atribuidas a:
1.La errada concepción que se tiene sobre “La
Libertad de Expresión”.
Según explica Cristian Ramírez, abogado penalista, magíster en
Derecho Penal y docente: “las personas piensan que la ley no
las cobija y que por el hecho de estar en redes sociales hay
una libertad de expresión que nadie regula, pero hay
pronunciamientos de la Corte Constitucional que señalan que
la libertad de expresión no puede ir por encima de los
derechos de los demás, es decir, el buen nombre, la honra o la
presunción de inocencia”. El experto agrega que “un trino con
una manifestación en contra de alguien resulta ser más nocivo
que algo dicho en otros medios, pues se va a replicar infinidad
de veces y es más difícil frenarlo”. Y por consiguiente “el delito
se configura tan pronto se emite el mensaje o se lanza la idea
ofensiva”. Y que infortunadamente “No existen herramientas
para que los usuarios puedan activar mecanismos que no sean
de la vía penal, para proteger sus derechos”.
Como la difamación (injuria y calumnia), se ha convertido
en una de las conductas punibles (“merecedoras de ser
castigadas”) en nuestros tiempos, ha tenido que ser
regulada con la LEY 599 del 2000- 24 de julio - en aras de
proteger y garantizar la honra y el buen nombre de una
persona, ya defendido desde mucho antes de la aparición
de las redes sociales (Constitución Política, artículo 15 y
demás leyes y normas de prevención).
Antes de abordar la ley es importante tener claridad del
delito cometido en cada uno de estos casos, para lo cual
traemos las definiciones contempladas en Wikipedia:
2. La ignorancia (desconocimiento) de las
“leyes existentes al respecto”:
(Del latín injuria, "ofensa" o "agravio
inferido a una persona"). “Es toda
expresión proferida o acción ejecutada
en deshonra, descrédito o menosprecio
de otra persona. Es considerada, en
derecho penal, un delito contra el honor
o la buena fama, contemplado en la
mayor parte de las legislaciones”.
La injuria
“consiste en la imputación falsa a una
persona a la cual se culpa de un hecho
que la ley califique como “delito”, a
sabiendas de que éste no existe o de que
el imputado no es el que lo cometió…
Por lo general, la calumnia se emplea en
provecho malicioso a fin de perjudicar
al imputado”.
La calumnia
Ahora determinamos lo que sanciona la ley (CÓDIGO PENAL)
frente a este acto punible:
• Artículo 220. Injuria. El que haga a otra persona imputaciones
deshonrosas, incurrirá en prisión de uno (1) a tres (3) años y
multa de diez (10) a mil (1.000) salarios mínimos legales
mensuales vigentes.
• Artículo 221. Calumnia. El que impute falsamente a otro una
conducta típica, incurrirá en prisión de uno (1) a cuatro (4) años
y multa de diez (10) a mil (1.000) salarios mínimos legales
mensuales vigentes.
• Artículo 222. Injuria y calumnia indirectas. A las penas
previstas en los artículos anteriores quedará sometido quien
publicare, reprodujere, repitiere injuria o calumnia imputada por
otro, o quien haga la imputación de modo impersonal o con las
expresiones se dice, se asegura u otra semejante.
• Artículo 223. Circunstancias especiales de graduación de la
pena. Cuando alguna de las conductas previstas en este título
se cometiere utilizando cualquier medio de comunicación social
u otro de divulgación colectiva o en reunión pública, las penas
respectivas se aumentarán de una sexta parte a la mitad.
• Artículo 225. Retractación. No habrá lugar a responsabilidad si
el autor o partícipe de cualquiera de las conductas previstas en
este título, se retractare voluntariamente antes de proferirse
sentencia de primera o única instancia, siempre que la
publicación de la retractación se haga a costa del responsable,
se cumpla en el mismo medio y con las mismas características
en que se difundió la imputación o en el que señale el
funcionario judicial, en los demás casos.
No se podrá iniciar acción penal, si la retractación o rectificación se
hace pública antes de que el ofendido formule la respectiva
denuncia.
Al respecto en https://ayudaenaccion.org/ong/blog/educacion/
encontramos que la psicología entiende al agresor como un
depredador moral cuyo objetivo nace de la presencia de
profundos sentimientos de inadecuación personal y profesional
en el inconsciente —lo que solemos conocer como complejo de
inferioridad—. En lugar de aumentar su propia autoestima, el
agresor reacciona ante cualquier persona o situación que pueda
recordarle que él está mal, ridiculizando, humillando o criticando
a sus agredidos.
3. Resentimiento o baja autoestima:
4. Motivaciones superfluas:
Se tipifica como una de los motivos más degradantes, ya que
muchos de los agresores consideran que entre más
comentarios, , o veces compartidas
obtenga, logrará la aceptación, reconocimiento e importancia
que busca, y que no ha podido alcanzar de manera digna.
Este artículo tiene como finalidad llevar una idea
clara tanto para los agredidos como para los
agresores:
• Para que los primeros sepan que no están solos y
que son protegidos por las leyes y que deben exigir
sus derechos.
• Para los segundos que estén conscientes de que
existen castigos para estas transgresiones y que
deben pensar antes de actuar o conocer las
consecuencias que les pueden acarrear decisiones
mal tomadas, para que después no se arrepientan
de haberse involucrado en un delito fuera cual fuera
la motivación que hayan tenido.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dpen1 5.4.3
Dpen1 5.4.3Dpen1 5.4.3
Dpen1 5.4.3
vvelasquez1001
 
Elementos del Delito (informe)
Elementos del Delito (informe)Elementos del Delito (informe)
Elementos del Delito (informe)
Gina Tosiani Lotito
 
Culpabilidad
CulpabilidadCulpabilidad
Culpabilidad
INT
 
Vicios De La Voluntad
Vicios De La VoluntadVicios De La Voluntad
Vicios De La Voluntad
katycienta
 
Mapa conceptual Hechos Punibles
Mapa conceptual  Hechos PuniblesMapa conceptual  Hechos Punibles
Mapa conceptual Hechos Punibles
José Pérez
 
El error de prohibición
El error de prohibiciónEl error de prohibición
El error de prohibición
VIRGINIA ARANGO DURLING
 
La indemnizacion de daños
La indemnizacion de dañosLa indemnizacion de daños
La indemnizacion de daños
Claudia Lopez Pantigoso
 
Mapa mental derecho penal y hechos punibles
Mapa mental derecho penal y hechos puniblesMapa mental derecho penal y hechos punibles
Mapa mental derecho penal y hechos punibles
Alexis Rodriguez Roo
 
Victima en el conflicto penal
Victima en el conflicto penal Victima en el conflicto penal
Victima en el conflicto penal
Joel Salcedo S
 
Indemnizacion por daños y perjuicios
Indemnizacion por daños y perjuiciosIndemnizacion por daños y perjuicios
Indemnizacion por daños y perjuicios
portafoliolegal
 
La punibilidad y excusas absolutorias o eximentes
La punibilidad y excusas absolutorias o eximentesLa punibilidad y excusas absolutorias o eximentes
La punibilidad y excusas absolutorias o eximentes
BlancaSosa
 
DESARROLLO HUMANO Caso falta de etica
DESARROLLO HUMANO Caso falta de eticaDESARROLLO HUMANO Caso falta de etica
DESARROLLO HUMANO Caso falta de etica
Roberto Rivera Hernandez
 
PENOLOGIA cap. VII
PENOLOGIA cap. VIIPENOLOGIA cap. VII
PENOLOGIA cap. VII
Alejandra Gomez Aguilera
 
Culpabilidad - Derecho Penal
Culpabilidad - Derecho PenalCulpabilidad - Derecho Penal
Culpabilidad - Derecho Penal
juanmanuel2013
 
Dano y culpa cuadro lunes iformacion falta arr.listo
Dano y culpa cuadro lunes iformacion falta arr.listoDano y culpa cuadro lunes iformacion falta arr.listo
Dano y culpa cuadro lunes iformacion falta arr.listo
GENESIS SINGER
 
TEORÍA DEL DELITO
TEORÍA DEL DELITOTEORÍA DEL DELITO
TEORÍA DEL DELITO
1121876388
 
Elementos del delito
Elementos del delitoElementos del delito
Elementos del delito
Na Santiesteban
 
ciberbullying
ciberbullyingciberbullying
ciberbullying
2601200
 

La actualidad más candente (18)

Dpen1 5.4.3
Dpen1 5.4.3Dpen1 5.4.3
Dpen1 5.4.3
 
Elementos del Delito (informe)
Elementos del Delito (informe)Elementos del Delito (informe)
Elementos del Delito (informe)
 
Culpabilidad
CulpabilidadCulpabilidad
Culpabilidad
 
Vicios De La Voluntad
Vicios De La VoluntadVicios De La Voluntad
Vicios De La Voluntad
 
Mapa conceptual Hechos Punibles
Mapa conceptual  Hechos PuniblesMapa conceptual  Hechos Punibles
Mapa conceptual Hechos Punibles
 
El error de prohibición
El error de prohibiciónEl error de prohibición
El error de prohibición
 
La indemnizacion de daños
La indemnizacion de dañosLa indemnizacion de daños
La indemnizacion de daños
 
Mapa mental derecho penal y hechos punibles
Mapa mental derecho penal y hechos puniblesMapa mental derecho penal y hechos punibles
Mapa mental derecho penal y hechos punibles
 
Victima en el conflicto penal
Victima en el conflicto penal Victima en el conflicto penal
Victima en el conflicto penal
 
Indemnizacion por daños y perjuicios
Indemnizacion por daños y perjuiciosIndemnizacion por daños y perjuicios
Indemnizacion por daños y perjuicios
 
La punibilidad y excusas absolutorias o eximentes
La punibilidad y excusas absolutorias o eximentesLa punibilidad y excusas absolutorias o eximentes
La punibilidad y excusas absolutorias o eximentes
 
DESARROLLO HUMANO Caso falta de etica
DESARROLLO HUMANO Caso falta de eticaDESARROLLO HUMANO Caso falta de etica
DESARROLLO HUMANO Caso falta de etica
 
PENOLOGIA cap. VII
PENOLOGIA cap. VIIPENOLOGIA cap. VII
PENOLOGIA cap. VII
 
Culpabilidad - Derecho Penal
Culpabilidad - Derecho PenalCulpabilidad - Derecho Penal
Culpabilidad - Derecho Penal
 
Dano y culpa cuadro lunes iformacion falta arr.listo
Dano y culpa cuadro lunes iformacion falta arr.listoDano y culpa cuadro lunes iformacion falta arr.listo
Dano y culpa cuadro lunes iformacion falta arr.listo
 
TEORÍA DEL DELITO
TEORÍA DEL DELITOTEORÍA DEL DELITO
TEORÍA DEL DELITO
 
Elementos del delito
Elementos del delitoElementos del delito
Elementos del delito
 
ciberbullying
ciberbullyingciberbullying
ciberbullying
 

Similar a Redes sociales

Agradecimiento bryan musica monografia
Agradecimiento bryan musica monografiaAgradecimiento bryan musica monografia
Agradecimiento bryan musica monografia
kelly casavilca zuñiga
 
¿COMO PROTEJO MI DERECHO AL BUEN NOMBRE?
¿COMO PROTEJO MI DERECHO AL BUEN NOMBRE?¿COMO PROTEJO MI DERECHO AL BUEN NOMBRE?
¿COMO PROTEJO MI DERECHO AL BUEN NOMBRE?
Sepsa Abogados
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
El derecho al honor en las redes sociales
El derecho al honor en las redes socialesEl derecho al honor en las redes sociales
El derecho al honor en las redes sociales
Judit Gil Casado
 
La injusticia de los derechos humanos (donaldo)
La injusticia de los derechos humanos (donaldo)La injusticia de los derechos humanos (donaldo)
La injusticia de los derechos humanos (donaldo)
donaldo9
 
Trabajo ley resorte
Trabajo ley resorteTrabajo ley resorte
Trabajo ley resorte
MaferECS
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
redes sociales
redes socialesredes sociales
redes sociales
gracielagutierrez
 
Las leyes para quien las quiera
Las leyes para quien las quieraLas leyes para quien las quiera
Las leyes para quien las quiera
Biblioteca del IES de Pravia
 
Ensayo delitos de cuello blanco
Ensayo delitos de cuello blancoEnsayo delitos de cuello blanco
Ensayo delitos de cuello blanco
Gonzalo Falcon Cartes
 
Derecho a la intimidad
Derecho a la intimidadDerecho a la intimidad
Derecho a la intimidad
claudiaplacencia
 
Trabajos cuarta parcial ciencias penales
Trabajos cuarta parcial ciencias penalesTrabajos cuarta parcial ciencias penales
Trabajos cuarta parcial ciencias penales
liznavarro888
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALESREDES SOCIALES
REDES SOCIALES
gracielagutierrez
 
U3 Defensa De Periodistas
U3 Defensa De PeriodistasU3 Defensa De Periodistas
U3 Defensa De Periodistas
maestriaperiodismo
 
LIBERTAD DE EXPRESION (ANTONIO)
LIBERTAD DE EXPRESION (ANTONIO)LIBERTAD DE EXPRESION (ANTONIO)
LIBERTAD DE EXPRESION (ANTONIO)
Edwin Castillo
 
Induciendo a la autocensura digital - Debates Jurídicos
Induciendo a la autocensura digital - Debates JurídicosInduciendo a la autocensura digital - Debates Jurídicos
Induciendo a la autocensura digital - Debates Jurídicos
Lorena Fernández
 
Protección de los derechos humanos
Protección  de los derechos humanosProtección  de los derechos humanos
Protección de los derechos humanos
ELADIO ENRIQUE PRETEL CORDOVA
 
La corrupción
La corrupciónLa corrupción
DELITOS DE PELIGRO COMUN Y ABSTRACTO
DELITOS DE PELIGRO COMUN Y ABSTRACTODELITOS DE PELIGRO COMUN Y ABSTRACTO
DELITOS DE PELIGRO COMUN Y ABSTRACTO
Jose Ardiles Hurtado
 
Taller informatica juridica
Taller informatica juridicaTaller informatica juridica
Taller informatica juridica
Julio Giraldo
 

Similar a Redes sociales (20)

Agradecimiento bryan musica monografia
Agradecimiento bryan musica monografiaAgradecimiento bryan musica monografia
Agradecimiento bryan musica monografia
 
¿COMO PROTEJO MI DERECHO AL BUEN NOMBRE?
¿COMO PROTEJO MI DERECHO AL BUEN NOMBRE?¿COMO PROTEJO MI DERECHO AL BUEN NOMBRE?
¿COMO PROTEJO MI DERECHO AL BUEN NOMBRE?
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
El derecho al honor en las redes sociales
El derecho al honor en las redes socialesEl derecho al honor en las redes sociales
El derecho al honor en las redes sociales
 
La injusticia de los derechos humanos (donaldo)
La injusticia de los derechos humanos (donaldo)La injusticia de los derechos humanos (donaldo)
La injusticia de los derechos humanos (donaldo)
 
Trabajo ley resorte
Trabajo ley resorteTrabajo ley resorte
Trabajo ley resorte
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
redes sociales
redes socialesredes sociales
redes sociales
 
Las leyes para quien las quiera
Las leyes para quien las quieraLas leyes para quien las quiera
Las leyes para quien las quiera
 
Ensayo delitos de cuello blanco
Ensayo delitos de cuello blancoEnsayo delitos de cuello blanco
Ensayo delitos de cuello blanco
 
Derecho a la intimidad
Derecho a la intimidadDerecho a la intimidad
Derecho a la intimidad
 
Trabajos cuarta parcial ciencias penales
Trabajos cuarta parcial ciencias penalesTrabajos cuarta parcial ciencias penales
Trabajos cuarta parcial ciencias penales
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALESREDES SOCIALES
REDES SOCIALES
 
U3 Defensa De Periodistas
U3 Defensa De PeriodistasU3 Defensa De Periodistas
U3 Defensa De Periodistas
 
LIBERTAD DE EXPRESION (ANTONIO)
LIBERTAD DE EXPRESION (ANTONIO)LIBERTAD DE EXPRESION (ANTONIO)
LIBERTAD DE EXPRESION (ANTONIO)
 
Induciendo a la autocensura digital - Debates Jurídicos
Induciendo a la autocensura digital - Debates JurídicosInduciendo a la autocensura digital - Debates Jurídicos
Induciendo a la autocensura digital - Debates Jurídicos
 
Protección de los derechos humanos
Protección  de los derechos humanosProtección  de los derechos humanos
Protección de los derechos humanos
 
La corrupción
La corrupciónLa corrupción
La corrupción
 
DELITOS DE PELIGRO COMUN Y ABSTRACTO
DELITOS DE PELIGRO COMUN Y ABSTRACTODELITOS DE PELIGRO COMUN Y ABSTRACTO
DELITOS DE PELIGRO COMUN Y ABSTRACTO
 
Taller informatica juridica
Taller informatica juridicaTaller informatica juridica
Taller informatica juridica
 

Más de GLOMEGA

CRONOGRAMA
CRONOGRAMACRONOGRAMA
CRONOGRAMA
GLOMEGA
 
HERRAMIENTAS TIC Y EVIDENCIAS DEL PROYECTO DE AULA
HERRAMIENTAS TIC Y EVIDENCIAS DEL PROYECTO DE AULAHERRAMIENTAS TIC Y EVIDENCIAS DEL PROYECTO DE AULA
HERRAMIENTAS TIC Y EVIDENCIAS DEL PROYECTO DE AULA
GLOMEGA
 
TEXTO ARGUMENTATIVO
TEXTO ARGUMENTATIVOTEXTO ARGUMENTATIVO
TEXTO ARGUMENTATIVO
GLOMEGA
 
PARTICIPANTES PROYECTO DE AULA
PARTICIPANTES PROYECTO DE AULAPARTICIPANTES PROYECTO DE AULA
PARTICIPANTES PROYECTO DE AULA
GLOMEGA
 
ESPINA DE PESCADO O DIAGRAMA CAUSA - EFECTO
ESPINA DE PESCADO O DIAGRAMA CAUSA - EFECTOESPINA DE PESCADO O DIAGRAMA CAUSA - EFECTO
ESPINA DE PESCADO O DIAGRAMA CAUSA - EFECTO
GLOMEGA
 
PORTAFOLIO
PORTAFOLIOPORTAFOLIO
PORTAFOLIO
GLOMEGA
 
CONVIVENCIA EN EL AULA
CONVIVENCIA EN EL AULACONVIVENCIA EN EL AULA
CONVIVENCIA EN EL AULA
GLOMEGA
 
Formulario proyectos de_aula_140514 (2) (1)
Formulario proyectos de_aula_140514 (2) (1)Formulario proyectos de_aula_140514 (2) (1)
Formulario proyectos de_aula_140514 (2) (1)
GLOMEGA
 
Plantilla proyecto formulacion
Plantilla proyecto formulacionPlantilla proyecto formulacion
Plantilla proyecto formulacion
GLOMEGA
 

Más de GLOMEGA (9)

CRONOGRAMA
CRONOGRAMACRONOGRAMA
CRONOGRAMA
 
HERRAMIENTAS TIC Y EVIDENCIAS DEL PROYECTO DE AULA
HERRAMIENTAS TIC Y EVIDENCIAS DEL PROYECTO DE AULAHERRAMIENTAS TIC Y EVIDENCIAS DEL PROYECTO DE AULA
HERRAMIENTAS TIC Y EVIDENCIAS DEL PROYECTO DE AULA
 
TEXTO ARGUMENTATIVO
TEXTO ARGUMENTATIVOTEXTO ARGUMENTATIVO
TEXTO ARGUMENTATIVO
 
PARTICIPANTES PROYECTO DE AULA
PARTICIPANTES PROYECTO DE AULAPARTICIPANTES PROYECTO DE AULA
PARTICIPANTES PROYECTO DE AULA
 
ESPINA DE PESCADO O DIAGRAMA CAUSA - EFECTO
ESPINA DE PESCADO O DIAGRAMA CAUSA - EFECTOESPINA DE PESCADO O DIAGRAMA CAUSA - EFECTO
ESPINA DE PESCADO O DIAGRAMA CAUSA - EFECTO
 
PORTAFOLIO
PORTAFOLIOPORTAFOLIO
PORTAFOLIO
 
CONVIVENCIA EN EL AULA
CONVIVENCIA EN EL AULACONVIVENCIA EN EL AULA
CONVIVENCIA EN EL AULA
 
Formulario proyectos de_aula_140514 (2) (1)
Formulario proyectos de_aula_140514 (2) (1)Formulario proyectos de_aula_140514 (2) (1)
Formulario proyectos de_aula_140514 (2) (1)
 
Plantilla proyecto formulacion
Plantilla proyecto formulacionPlantilla proyecto formulacion
Plantilla proyecto formulacion
 

Último

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Redes sociales

  • 2. Los avances agigantados de la tecnología han dejado a las redes sociales como un medio imprescindible de comunicación, si no “EL ÚNICO”. Y nadie podría negar la eficacia y eficiencia de las mismas, ya que es una forma extraordinaria y ágil de mantener contacto con esos seres que son importantes en nuestras vidas, pero que no tenemos cerca. Infortunadamente somos nosotros los que les estamos dando un uso inapropiado, utilizándolo como un medio de destrucción, ya que frecuentemente vemos publicaciones que denigran al ser humano. Se desconoce cuáles pueden ser las causas que motiven a una persona a caer en estas conductas. Éstas podrían ser atribuidas a:
  • 3. 1.La errada concepción que se tiene sobre “La Libertad de Expresión”. Según explica Cristian Ramírez, abogado penalista, magíster en Derecho Penal y docente: “las personas piensan que la ley no las cobija y que por el hecho de estar en redes sociales hay una libertad de expresión que nadie regula, pero hay pronunciamientos de la Corte Constitucional que señalan que la libertad de expresión no puede ir por encima de los derechos de los demás, es decir, el buen nombre, la honra o la presunción de inocencia”. El experto agrega que “un trino con una manifestación en contra de alguien resulta ser más nocivo que algo dicho en otros medios, pues se va a replicar infinidad de veces y es más difícil frenarlo”. Y por consiguiente “el delito se configura tan pronto se emite el mensaje o se lanza la idea ofensiva”. Y que infortunadamente “No existen herramientas para que los usuarios puedan activar mecanismos que no sean de la vía penal, para proteger sus derechos”.
  • 4. Como la difamación (injuria y calumnia), se ha convertido en una de las conductas punibles (“merecedoras de ser castigadas”) en nuestros tiempos, ha tenido que ser regulada con la LEY 599 del 2000- 24 de julio - en aras de proteger y garantizar la honra y el buen nombre de una persona, ya defendido desde mucho antes de la aparición de las redes sociales (Constitución Política, artículo 15 y demás leyes y normas de prevención). Antes de abordar la ley es importante tener claridad del delito cometido en cada uno de estos casos, para lo cual traemos las definiciones contempladas en Wikipedia: 2. La ignorancia (desconocimiento) de las “leyes existentes al respecto”:
  • 5. (Del latín injuria, "ofensa" o "agravio inferido a una persona"). “Es toda expresión proferida o acción ejecutada en deshonra, descrédito o menosprecio de otra persona. Es considerada, en derecho penal, un delito contra el honor o la buena fama, contemplado en la mayor parte de las legislaciones”. La injuria
  • 6. “consiste en la imputación falsa a una persona a la cual se culpa de un hecho que la ley califique como “delito”, a sabiendas de que éste no existe o de que el imputado no es el que lo cometió… Por lo general, la calumnia se emplea en provecho malicioso a fin de perjudicar al imputado”. La calumnia
  • 7. Ahora determinamos lo que sanciona la ley (CÓDIGO PENAL) frente a este acto punible: • Artículo 220. Injuria. El que haga a otra persona imputaciones deshonrosas, incurrirá en prisión de uno (1) a tres (3) años y multa de diez (10) a mil (1.000) salarios mínimos legales mensuales vigentes. • Artículo 221. Calumnia. El que impute falsamente a otro una conducta típica, incurrirá en prisión de uno (1) a cuatro (4) años y multa de diez (10) a mil (1.000) salarios mínimos legales mensuales vigentes. • Artículo 222. Injuria y calumnia indirectas. A las penas previstas en los artículos anteriores quedará sometido quien publicare, reprodujere, repitiere injuria o calumnia imputada por otro, o quien haga la imputación de modo impersonal o con las expresiones se dice, se asegura u otra semejante.
  • 8. • Artículo 223. Circunstancias especiales de graduación de la pena. Cuando alguna de las conductas previstas en este título se cometiere utilizando cualquier medio de comunicación social u otro de divulgación colectiva o en reunión pública, las penas respectivas se aumentarán de una sexta parte a la mitad. • Artículo 225. Retractación. No habrá lugar a responsabilidad si el autor o partícipe de cualquiera de las conductas previstas en este título, se retractare voluntariamente antes de proferirse sentencia de primera o única instancia, siempre que la publicación de la retractación se haga a costa del responsable, se cumpla en el mismo medio y con las mismas características en que se difundió la imputación o en el que señale el funcionario judicial, en los demás casos. No se podrá iniciar acción penal, si la retractación o rectificación se hace pública antes de que el ofendido formule la respectiva denuncia.
  • 9. Al respecto en https://ayudaenaccion.org/ong/blog/educacion/ encontramos que la psicología entiende al agresor como un depredador moral cuyo objetivo nace de la presencia de profundos sentimientos de inadecuación personal y profesional en el inconsciente —lo que solemos conocer como complejo de inferioridad—. En lugar de aumentar su propia autoestima, el agresor reacciona ante cualquier persona o situación que pueda recordarle que él está mal, ridiculizando, humillando o criticando a sus agredidos. 3. Resentimiento o baja autoestima: 4. Motivaciones superfluas: Se tipifica como una de los motivos más degradantes, ya que muchos de los agresores consideran que entre más comentarios, , o veces compartidas obtenga, logrará la aceptación, reconocimiento e importancia que busca, y que no ha podido alcanzar de manera digna.
  • 10. Este artículo tiene como finalidad llevar una idea clara tanto para los agredidos como para los agresores: • Para que los primeros sepan que no están solos y que son protegidos por las leyes y que deben exigir sus derechos. • Para los segundos que estén conscientes de que existen castigos para estas transgresiones y que deben pensar antes de actuar o conocer las consecuencias que les pueden acarrear decisiones mal tomadas, para que después no se arrepientan de haberse involucrado en un delito fuera cual fuera la motivación que hayan tenido.