SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular Para la
Educación Universitaria
Universidad Bicentenaria de Aragua
Corporativo Valles del Tuy
Createc- Charallave
Obligaciones II
Charallave, Marzo 2020
RESPONSABILIDAD CIVIL
Participante:
Zayma Martínez
V- 13481808
Profesor:
Irving Torres
La obligación de toda persona de pagar por los daños y
perjuicios que cause en la persona o el patrimonio de otra.
RESPONSABILIDAD CIVIL
La responsabilidad civil contractual es
una sanción convenida por las partes
para el caso de que una de ellas
incumpla sus obligaciones.
Su origen puede ser contractual o extracontractual:
En cambio, la responsabilidad
extracontractual es más amplio, ya que
incluye las indemnizaciones derivadas de
daños o lesiones que el perjudicado no
tuviera el deber de soportar.
La responsabilidad civil está definida en el
articulo 1089 del código civil, en el que se
especifica que las obligaciones nacen de:
La ley
Los contratos y
cuasicontratos Los actos y omisiones
ilícitos o en que
intervenga cualquier
género de culpa o
negligencia
ELEMENTOS DE LA RESPONSABILIDAD CIV
Elementos personales: Se trata de la persona que provoca el daño y la que lo padece. La
primera es responsable civilmente de la reparación, restitución o indemnización frente a
la segunda.
Lesión: La lesión puede tener forma de incumplimiento contractual o de daño. Además,
puede afectar a la persona o al patrimonio del perjudicado. En el caso de la
responsabilidad civil contractual se pueden establecer penalidades a la hora de
indemnizar la lesión. Y en el caso de la extracontractual, será el juez el encargado de
valorar la lesión.
Relación de causalidad: Es necesario que entre la acción u omisión de quien provoca el
daño y la propia lesión exista una relación de causalidad. Así, nadie tiene por qué
responder de daños fortuitos (salvo que su deber sea evitarlos) o de aquellos
imprevisibles o inevitables.
La responsabilidad civil exige la concurrencia de tres elementos:
Sin embargo existen otros elementos primordiales e importante que son:
El DAÑO
Es una condición desfavorable para un sujeto
de derecho que merece ser resarcida, siempre
que el evento y la ha producido afecte una
posición protegida por el ordenamiento, y
cuando sea imputable a otro sujeto, según un
juicio reglamentado por la Ley. Es importante
diferenciar el daño del evento que lo genera.
El daño se clasifica en:
Daño Patrimonial
Daño Extra-patrimonial
Lucro cesante
Daño emergente
Daño a la persona
Daño moral
La culpa Es la creación de un riesgo injustificado, la
culpa es el fundamento del sistema subjetivo
de responsabilidad civil
En otras palabras, es una omisión de la
conducta debida, destinada a prever y evitar
un daño. Se manifiesta por la imprudencia,
negligencia, impericia o inobservancia de
reglamentos o deberes
Se define la causalidad como el proceso por
el cual se llega al reproche, el cual consiste
en determinar: El nexo causal entre la
conducta y el resultado, la intención del
autor, su grado de imputabilidad al
momento de cometer el hecho, las
eximentes de responsabilidad, entre otros.
todo esto dentro de una "imputación
subjetiva" del resultado. El principal
problema al que puede enfrentar el juez es
a no tener conocimiento suficiente para
saber si se cumple la relación causal en
determinado caso, esto porque ciencias
naturales ajenas al derecho pueden verse
involucradas, en el caso de estudio.
La relación de causalidad
el incumplimiento involuntario
Es la inejecución de la obligación
por hechos, obstáculos o causas
sobrevenidas después del
nacimiento de la obligación y no
dependen de la voluntad del
deudor y por lo tanto no se le
pueden imputar por eso la doctrina
las ha denominado causas extrañas
no imputables
Causas que eliminan la relación de causalidad
Causas que eliminan la culpa
La minoría de edad penal según el Código Penal, debe considerarse un supuesto
diferente o especial. La exención de responsabilidad penal se refiere a la
responsabilidad criminal ordinaria, pero no a la específica que ha de regir a partir de
2001, la Ley Orgánica 5/2000 y que se establece en salvaguardia del derecho a la
educación que corresponde al delincuente menor o joven y en atención a su esperanza
de reinserción.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La relacion de causalidad
La relacion de causalidadLa relacion de causalidad
La relacion de causalidadcaruchi970
 
Responsabilidad civil extracontractual
Responsabilidad civil extracontractualResponsabilidad civil extracontractual
Responsabilidad civil extracontractualADE-Derecho 1B UV
 
Responsabilidad civil y su diferencia entre extracontractual y contractual
Responsabilidad civil y su diferencia entre extracontractual y contractualResponsabilidad civil y su diferencia entre extracontractual y contractual
Responsabilidad civil y su diferencia entre extracontractual y contractual
Nelson Zelada Mendoza
 
Filmina responsabilidad
Filmina responsabilidadFilmina responsabilidad
Filmina responsabilidadcpiris
 
De la Responsabilidad Civil Extracontractual
De la Responsabilidad Civil ExtracontractualDe la Responsabilidad Civil Extracontractual
De la Responsabilidad Civil Extracontractual
Hernan Osorio
 
Unidad 9 parte 1
Unidad 9 parte 1 Unidad 9 parte 1
Unidad 9 parte 1
vglibota
 
Unidad 9 responsabilidad civil - parte 3
Unidad 9   responsabilidad civil - parte 3Unidad 9   responsabilidad civil - parte 3
Unidad 9 responsabilidad civil - parte 3
vglibota
 
Presentación Ética y Deontologia Profesional Unidad V
Presentación Ética y Deontologia Profesional Unidad VPresentación Ética y Deontologia Profesional Unidad V
Presentación Ética y Deontologia Profesional Unidad V
Johan Gil
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
JOSE ANGEL ROJAS GUTIERREZ
 
Cuadro comparativo responsabilidad civil y penal
Cuadro comparativo responsabilidad civil y penalCuadro comparativo responsabilidad civil y penal
Cuadro comparativo responsabilidad civil y penalHelem Alejandra
 
Unidad 9 parte 2
Unidad 9 parte 2Unidad 9 parte 2
Unidad 9 parte 2
vglibota
 
Responsabilidad etica del profesional
Responsabilidad etica del profesionalResponsabilidad etica del profesional
Responsabilidad etica del profesional
luisdmaldonado22
 
Derecho Civil obligaciones
Derecho Civil obligacionesDerecho Civil obligaciones
Derecho Civil obligaciones
barbara rodriguez
 
Irvin obligacion ii
Irvin obligacion iiIrvin obligacion ii
Irvin obligacion ii
carlamiquilareno
 
Elemento de la responsabilidad civil
Elemento de la responsabilidad civilElemento de la responsabilidad civil
Elemento de la responsabilidad civil
Nataly Silva
 
OBLIGACIONES
OBLIGACIONES OBLIGACIONES
OBLIGACIONES
Jorge Hagobian
 
Responsabilidad civil
Responsabilidad civilResponsabilidad civil
Responsabilidad civil
UNAM en línea
 
El hecho ilicito
El hecho ilicitoEl hecho ilicito
El hecho ilicito
Mcg fls
 
Responsabilidad civil
Responsabilidad civilResponsabilidad civil
Responsabilidad civilDana Manson
 

La actualidad más candente (20)

La relacion de causalidad
La relacion de causalidadLa relacion de causalidad
La relacion de causalidad
 
Responsabilidad civil extracontractual
Responsabilidad civil extracontractualResponsabilidad civil extracontractual
Responsabilidad civil extracontractual
 
Responsabilidad civil y su diferencia entre extracontractual y contractual
Responsabilidad civil y su diferencia entre extracontractual y contractualResponsabilidad civil y su diferencia entre extracontractual y contractual
Responsabilidad civil y su diferencia entre extracontractual y contractual
 
Filmina responsabilidad
Filmina responsabilidadFilmina responsabilidad
Filmina responsabilidad
 
De la Responsabilidad Civil Extracontractual
De la Responsabilidad Civil ExtracontractualDe la Responsabilidad Civil Extracontractual
De la Responsabilidad Civil Extracontractual
 
Unidad 10
Unidad 10Unidad 10
Unidad 10
 
Unidad 9 parte 1
Unidad 9 parte 1 Unidad 9 parte 1
Unidad 9 parte 1
 
Unidad 9 responsabilidad civil - parte 3
Unidad 9   responsabilidad civil - parte 3Unidad 9   responsabilidad civil - parte 3
Unidad 9 responsabilidad civil - parte 3
 
Presentación Ética y Deontologia Profesional Unidad V
Presentación Ética y Deontologia Profesional Unidad VPresentación Ética y Deontologia Profesional Unidad V
Presentación Ética y Deontologia Profesional Unidad V
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo responsabilidad civil y penal
Cuadro comparativo responsabilidad civil y penalCuadro comparativo responsabilidad civil y penal
Cuadro comparativo responsabilidad civil y penal
 
Unidad 9 parte 2
Unidad 9 parte 2Unidad 9 parte 2
Unidad 9 parte 2
 
Responsabilidad etica del profesional
Responsabilidad etica del profesionalResponsabilidad etica del profesional
Responsabilidad etica del profesional
 
Derecho Civil obligaciones
Derecho Civil obligacionesDerecho Civil obligaciones
Derecho Civil obligaciones
 
Irvin obligacion ii
Irvin obligacion iiIrvin obligacion ii
Irvin obligacion ii
 
Elemento de la responsabilidad civil
Elemento de la responsabilidad civilElemento de la responsabilidad civil
Elemento de la responsabilidad civil
 
OBLIGACIONES
OBLIGACIONES OBLIGACIONES
OBLIGACIONES
 
Responsabilidad civil
Responsabilidad civilResponsabilidad civil
Responsabilidad civil
 
El hecho ilicito
El hecho ilicitoEl hecho ilicito
El hecho ilicito
 
Responsabilidad civil
Responsabilidad civilResponsabilidad civil
Responsabilidad civil
 

Similar a Responsabilidad civil obligaciones 2

Tema 1,2,3 de responsabilidad civil.pdf
Tema 1,2,3 de responsabilidad civil.pdfTema 1,2,3 de responsabilidad civil.pdf
Tema 1,2,3 de responsabilidad civil.pdf
CorahimaRincnMartnez
 
Extracontractual - Semana 9.pdf
Extracontractual - Semana 9.pdfExtracontractual - Semana 9.pdf
Extracontractual - Semana 9.pdf
BryanRodriguez400112
 
responsabilidad civil.docx
responsabilidad civil.docxresponsabilidad civil.docx
responsabilidad civil.docx
SindyMartinez25
 
Responsabilidad civil daño2013
Responsabilidad civil daño2013Responsabilidad civil daño2013
Responsabilidad civil daño2013
Paul Montero Matamoros
 
Elementos de la responsabilidad civil_merlines_palma
Elementos de la responsabilidad civil_merlines_palmaElementos de la responsabilidad civil_merlines_palma
Elementos de la responsabilidad civil_merlines_palma
MERLINESPALMA
 
Responsabilidad Civil
Responsabilidad CivilResponsabilidad Civil
Responsabilidad Civil
LisandroJoseZambrano
 
esquemas de rc.pptx
esquemas de rc.pptxesquemas de rc.pptx
esquemas de rc.pptx
MaraJosSnchez24
 
esquemas de rc.pdf
esquemas de rc.pdfesquemas de rc.pdf
esquemas de rc.pdf
MaraJosSnchez24
 
RESPONSABILIDAD CIVIL
RESPONSABILIDAD CIVILRESPONSABILIDAD CIVIL
RESPONSABILIDAD CIVIL
SusanaCastillo42
 
civil 4
civil 4civil 4
civil 4
Josè Barros
 
Presentacion de penal responsabilidade civil
Presentacion de penal responsabilidade civilPresentacion de penal responsabilidade civil
Presentacion de penal responsabilidade civilTimoshenko Lopez
 
Cuestionario prof irvin torres
Cuestionario prof irvin torresCuestionario prof irvin torres
Cuestionario prof irvin torres
victoryonander
 
Ensayo responsabilidad civil
Ensayo responsabilidad civilEnsayo responsabilidad civil
Ensayo responsabilidad civil
MARIA NAILETH NIEVES
 
Responsabilidad Civil Extracontractual
Responsabilidad Civil ExtracontractualResponsabilidad Civil Extracontractual
Responsabilidad Civil ExtracontractualMario Linares Barrios
 
1. primera-clase
1. primera-clase1. primera-clase
1. primera-clase
Angela Aedo
 
Cuadrocomparativocivilobligaciones
CuadrocomparativocivilobligacionesCuadrocomparativocivilobligaciones
Cuadrocomparativocivilobligaciones
Yesenia León Rodríguez
 
MDJ-306: Presentación Módulo IV Curso Procedimientos Penales del Juez de Paz ...
MDJ-306: Presentación Módulo IV Curso Procedimientos Penales del Juez de Paz ...MDJ-306: Presentación Módulo IV Curso Procedimientos Penales del Juez de Paz ...
MDJ-306: Presentación Módulo IV Curso Procedimientos Penales del Juez de Paz ...
ENJ
 
Capitulo 11[1]
Capitulo 11[1]Capitulo 11[1]
Capitulo 11[1]vglibota
 
El dañov
El dañovEl dañov
El dañov
Lucia Meza
 

Similar a Responsabilidad civil obligaciones 2 (20)

Tema 1,2,3 de responsabilidad civil.pdf
Tema 1,2,3 de responsabilidad civil.pdfTema 1,2,3 de responsabilidad civil.pdf
Tema 1,2,3 de responsabilidad civil.pdf
 
Extracontractual - Semana 9.pdf
Extracontractual - Semana 9.pdfExtracontractual - Semana 9.pdf
Extracontractual - Semana 9.pdf
 
responsabilidad civil.docx
responsabilidad civil.docxresponsabilidad civil.docx
responsabilidad civil.docx
 
Responsabilidad civil daño2013
Responsabilidad civil daño2013Responsabilidad civil daño2013
Responsabilidad civil daño2013
 
Elementos de la responsabilidad civil_merlines_palma
Elementos de la responsabilidad civil_merlines_palmaElementos de la responsabilidad civil_merlines_palma
Elementos de la responsabilidad civil_merlines_palma
 
Responsabilidad Civil
Responsabilidad CivilResponsabilidad Civil
Responsabilidad Civil
 
esquemas de rc.pptx
esquemas de rc.pptxesquemas de rc.pptx
esquemas de rc.pptx
 
esquemas de rc.pdf
esquemas de rc.pdfesquemas de rc.pdf
esquemas de rc.pdf
 
RESPONSABILIDAD CIVIL
RESPONSABILIDAD CIVILRESPONSABILIDAD CIVIL
RESPONSABILIDAD CIVIL
 
civil 4
civil 4civil 4
civil 4
 
Presentacion de penal responsabilidade civil
Presentacion de penal responsabilidade civilPresentacion de penal responsabilidade civil
Presentacion de penal responsabilidade civil
 
Cuestionario prof irvin torres
Cuestionario prof irvin torresCuestionario prof irvin torres
Cuestionario prof irvin torres
 
Ensayo responsabilidad civil
Ensayo responsabilidad civilEnsayo responsabilidad civil
Ensayo responsabilidad civil
 
DAÑOS.ppt
DAÑOS.pptDAÑOS.ppt
DAÑOS.ppt
 
Responsabilidad Civil Extracontractual
Responsabilidad Civil ExtracontractualResponsabilidad Civil Extracontractual
Responsabilidad Civil Extracontractual
 
1. primera-clase
1. primera-clase1. primera-clase
1. primera-clase
 
Cuadrocomparativocivilobligaciones
CuadrocomparativocivilobligacionesCuadrocomparativocivilobligaciones
Cuadrocomparativocivilobligaciones
 
MDJ-306: Presentación Módulo IV Curso Procedimientos Penales del Juez de Paz ...
MDJ-306: Presentación Módulo IV Curso Procedimientos Penales del Juez de Paz ...MDJ-306: Presentación Módulo IV Curso Procedimientos Penales del Juez de Paz ...
MDJ-306: Presentación Módulo IV Curso Procedimientos Penales del Juez de Paz ...
 
Capitulo 11[1]
Capitulo 11[1]Capitulo 11[1]
Capitulo 11[1]
 
El dañov
El dañovEl dañov
El dañov
 

Más de simancasandra

Responsalibilidad civil genry condales obligaciones 2
Responsalibilidad civil genry condales obligaciones 2Responsalibilidad civil genry condales obligaciones 2
Responsalibilidad civil genry condales obligaciones 2
simancasandra
 
informatica 3 genry condales
informatica 3 genry condalesinformatica 3 genry condales
informatica 3 genry condales
simancasandra
 
Sandra simancas
Sandra simancas Sandra simancas
Sandra simancas
simancasandra
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
simancasandra
 
Perspectivas de la ciencia y tecnologia de venezuela
Perspectivas de la ciencia y tecnologia de venezuelaPerspectivas de la ciencia y tecnologia de venezuela
Perspectivas de la ciencia y tecnologia de venezuela
simancasandra
 
Alimentacion comunitaria listeriosis
Alimentacion comunitaria listeriosisAlimentacion comunitaria listeriosis
Alimentacion comunitaria listeriosis
simancasandra
 

Más de simancasandra (6)

Responsalibilidad civil genry condales obligaciones 2
Responsalibilidad civil genry condales obligaciones 2Responsalibilidad civil genry condales obligaciones 2
Responsalibilidad civil genry condales obligaciones 2
 
informatica 3 genry condales
informatica 3 genry condalesinformatica 3 genry condales
informatica 3 genry condales
 
Sandra simancas
Sandra simancas Sandra simancas
Sandra simancas
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Perspectivas de la ciencia y tecnologia de venezuela
Perspectivas de la ciencia y tecnologia de venezuelaPerspectivas de la ciencia y tecnologia de venezuela
Perspectivas de la ciencia y tecnologia de venezuela
 
Alimentacion comunitaria listeriosis
Alimentacion comunitaria listeriosisAlimentacion comunitaria listeriosis
Alimentacion comunitaria listeriosis
 

Último

IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
LeydaVillalta
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
JohnAyerbe1
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
MarcosMarinoVila
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 

Último (20)

IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 

Responsabilidad civil obligaciones 2

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Universitaria Universidad Bicentenaria de Aragua Corporativo Valles del Tuy Createc- Charallave Obligaciones II Charallave, Marzo 2020 RESPONSABILIDAD CIVIL Participante: Zayma Martínez V- 13481808 Profesor: Irving Torres
  • 2. La obligación de toda persona de pagar por los daños y perjuicios que cause en la persona o el patrimonio de otra. RESPONSABILIDAD CIVIL
  • 3. La responsabilidad civil contractual es una sanción convenida por las partes para el caso de que una de ellas incumpla sus obligaciones. Su origen puede ser contractual o extracontractual: En cambio, la responsabilidad extracontractual es más amplio, ya que incluye las indemnizaciones derivadas de daños o lesiones que el perjudicado no tuviera el deber de soportar.
  • 4. La responsabilidad civil está definida en el articulo 1089 del código civil, en el que se especifica que las obligaciones nacen de: La ley Los contratos y cuasicontratos Los actos y omisiones ilícitos o en que intervenga cualquier género de culpa o negligencia
  • 5. ELEMENTOS DE LA RESPONSABILIDAD CIV Elementos personales: Se trata de la persona que provoca el daño y la que lo padece. La primera es responsable civilmente de la reparación, restitución o indemnización frente a la segunda. Lesión: La lesión puede tener forma de incumplimiento contractual o de daño. Además, puede afectar a la persona o al patrimonio del perjudicado. En el caso de la responsabilidad civil contractual se pueden establecer penalidades a la hora de indemnizar la lesión. Y en el caso de la extracontractual, será el juez el encargado de valorar la lesión. Relación de causalidad: Es necesario que entre la acción u omisión de quien provoca el daño y la propia lesión exista una relación de causalidad. Así, nadie tiene por qué responder de daños fortuitos (salvo que su deber sea evitarlos) o de aquellos imprevisibles o inevitables. La responsabilidad civil exige la concurrencia de tres elementos:
  • 6. Sin embargo existen otros elementos primordiales e importante que son: El DAÑO Es una condición desfavorable para un sujeto de derecho que merece ser resarcida, siempre que el evento y la ha producido afecte una posición protegida por el ordenamiento, y cuando sea imputable a otro sujeto, según un juicio reglamentado por la Ley. Es importante diferenciar el daño del evento que lo genera. El daño se clasifica en: Daño Patrimonial Daño Extra-patrimonial Lucro cesante Daño emergente Daño a la persona Daño moral
  • 7. La culpa Es la creación de un riesgo injustificado, la culpa es el fundamento del sistema subjetivo de responsabilidad civil En otras palabras, es una omisión de la conducta debida, destinada a prever y evitar un daño. Se manifiesta por la imprudencia, negligencia, impericia o inobservancia de reglamentos o deberes
  • 8. Se define la causalidad como el proceso por el cual se llega al reproche, el cual consiste en determinar: El nexo causal entre la conducta y el resultado, la intención del autor, su grado de imputabilidad al momento de cometer el hecho, las eximentes de responsabilidad, entre otros. todo esto dentro de una "imputación subjetiva" del resultado. El principal problema al que puede enfrentar el juez es a no tener conocimiento suficiente para saber si se cumple la relación causal en determinado caso, esto porque ciencias naturales ajenas al derecho pueden verse involucradas, en el caso de estudio. La relación de causalidad
  • 9. el incumplimiento involuntario Es la inejecución de la obligación por hechos, obstáculos o causas sobrevenidas después del nacimiento de la obligación y no dependen de la voluntad del deudor y por lo tanto no se le pueden imputar por eso la doctrina las ha denominado causas extrañas no imputables
  • 10. Causas que eliminan la relación de causalidad Causas que eliminan la culpa La minoría de edad penal según el Código Penal, debe considerarse un supuesto diferente o especial. La exención de responsabilidad penal se refiere a la responsabilidad criminal ordinaria, pero no a la específica que ha de regir a partir de 2001, la Ley Orgánica 5/2000 y que se establece en salvaguardia del derecho a la educación que corresponde al delincuente menor o joven y en atención a su esperanza de reinserción.