SlideShare una empresa de Scribd logo
Redes Sociales
     Juliana García Medina
   Jorge Andrés Barrios Duran

       Informática médica
            Grupo 3
Redes Sociales
(Matriz del trabajo)




    Bibliografía
TEMA/TÓPICO: Redes sociales

ARGUMENTACIÓN       PREGUNTA      PALABRAS     CONCEPTOS         FUENTES DE       CARACTERÍSTI-    ANÁLISIS
DEL TEMA                          CLAVES                         INFORMACIÓN      CAS DE LOS
                                               BÁSICOS DE
                                                                 UTILIZADAS       SITIOS
                                               LA                                 VISITADOS
                                               PREGUNTA

Las redes           ¿Cómo las     Comunida     ¿Qué es?          Las fuentes      Tiene            Luego de leer el
sociales son        redes         des          ¿Cuál es la       que usamos       característica   tema, se pudo
unas de las         sociales      sociales,    función?          realmente        s como:          analizar que las
cosas que desde     ayudan a la   red de       ¿Cuáles son       fueron de a      .cl              rede sociales
hace poco           comunicaci    contactos,   las               Web , es decir   .org             mas que una
tiempo atrás a      ón entre      network,     características   virtuales.       .net             simple
tenido una gran     sociedades    circulo      ?                                  .com             interacción entre
acogida por toda    ?             social       ¿Qué tipos?                                         personas, es
la comunidad. Y                                ¿Cuáles son                                         una manera de
han facilitado la                 Communit     sus objetivos?                                      obtener nuevo
comunicación                      y 2.0                                                            conocimiento al
entre contactos                                                                                    establecer
de una manera                                                                                      relación con
mas versátil o                                                                                     personas que
simplemente a                                                                                      nos brinden
mejorado el                                                                                        nuevos puntos
intercambio de                                                                                     de vista sobre
información                                                                                        un determinado
                                                                                                   tema
OBJETIVO
 El objetivo primordial de las redes sociales, es
 hacer que desaparezca la división entre
 comunidades que operaba antes y ahora los
 participantes en una red o comunidad compartan
 conocimiento, y al tiempo lo construyan en
 colaboración, dando lugar ya a lo que antes
 denominábamos nuevo conocimiento.
¿Qué son las redes sociales?
 Las redes sociales, pueden entenderse como la
 forma por la cual las personas pueden
 comunicarse con otras y hacer nuevos amigos o
 simplemente compartir un tema de interés.

 Las redes mas comunes son las que se
 encuentran a través del internet.
La función de las redes

 Compañía social.
 Apoyo emocional.
 Guía cognitiva y consejos.
 Regulación social.
 Ayuda material y servicios.
 Acceso a nuevos contactos.
Características

 Se conforma por diferentes personas que poseen
 intereses en común

 Entre mas personas se unan es mejor

 Son creadas con cualquier finalidad

 Ayudan a tener una comunicación entre personas y
 comunidades en todo el mundo
¿Cuales son las redes mas
 populares?

 MySpace    Live Spaces
 Facebook  Friendster
 Flickr    Blogger Fotolog
 Youtube    Wordpress
 Hi5        Innocentive
VIDEO: «Una mirada hacia la sociedad de la información»
La sociedad he expandido sus horizontes de muchas formas, en muchos ámbitos.
Hemos sintetizado y almacenado información de forma cada vez más eficiente; hemos
ideado mecanismos para medir el tiempo, para movilizarnos más rápido y
cómodamente; hemos desafiado la ley de la gravedad, construido edificios
supremamente inmensos y artefactos increíblemente diminutos; hemos progresado,
cambiando en ese trayecto infinidades de paradigmas, pero estamos en una nueva era
y esos paradigmas parecen atraídos y ordenados hacia un inmenso, importante y
reciente tema que nos concierne a todos: el nuevo manejo e interpretación de la
información y el conocimiento como tal que va de la mano a la tecnología, ya que este
último es uno de los campos más importantes para estos paradigmas, puesto que la
sociedad actual, en su mayor parte, se desarrolla, se basa y depende en gran medida
de los avances tecnológicos, ahora nos debemos preguntar ¿Qué tan beneficioso son
estos «avances tecnológicos»?, es cierto que nos facilitan muchos aspectos de nuestra
vida y que transportan tanto información como conocimiento de una manera
impresionante, pero no lo usamos simplemente con el propósito de alimentarnos de
sabiduría, sino que nos dejamos absorber por contenidos «basura» los cuales no nos
aportan material beneficioso y aun así hemos creado una especie de vicio, hasta tal
punto que no podemos vivir sin ellos, sin la tecnología, por lo que cabe preguntarnos,
dentro de este contexto, ¿Qué tan bueno sería que toda la información, y por ende el
conocimiento, sea regida por la tecnología?, lastimosamente sólo lo sabremos con el
método de ensayo y error, pero aun así se convierte en un excelente tema para lograr
activar mas de una neurona en cualquier cerebro y tratar de trascender con nuestro
pensamiento, con nuestra opinión, y así tratar de observar lo que todo el mundo teme,
lo que derrumba cualquier sueño y produce mas de una pesadilla en niños y adultos
BIBLIOGRAFÍA
• Redes, comunidades y web 2.0: viejos acrónimos para nuevas métricas. [en
  línea] <http://www.atinachile.cl/content/view/53242/Redes-comunidades-y-web-
  2-0-viejos-acronimos-para-nuevas-metricas.html> [citado el 18 de marzo]

• Redes Sociales: Funciones Y Características Del Vínculo. [en línea]
  <http://www.editum.org/Redes-Sociales-Funciones-Y-Caracteristicas-Del-
  Vinculo-p-867.html> [citado el 18 de Marzo]

• Redes Sociales: ¿Qué son y cuáles son los referentes?. [en línea]
  <http://www.tallerd3.com/archives/1506> [citado el 18 de Marzo]

• Redes sociales-RS11-2. [en línea] <http://www.slideshare.net/GRS11_2/redes-
  socialesrs112> [citado el 18 de Marzo]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

revista scribuss
revista scribussrevista scribuss
revista scribuss
Luis Alvarez Mendez
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
lach314
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
elipecok
 
7. redes sociales
7. redes sociales7. redes sociales
7. redes sociales
myrcavalber
 
Ensayo dhtic
Ensayo dhticEnsayo dhtic
Ensayo dhtic
sairax389
 
Las redes sociales: el poder de la palabra
Las redes sociales: el poder de la palabraLas redes sociales: el poder de la palabra
Las redes sociales: el poder de la palabra
Carlos Castro
 
El poder de las redes sociales
El poder de las redes socialesEl poder de las redes sociales
El poder de las redes sociales
sokolovich
 
Redes sociales g9rs0410
Redes sociales   g9rs0410Redes sociales   g9rs0410
Redes sociales g9rs0410
arturorodriguezg9
 
Manuel castillo
Manuel castilloManuel castillo
Manuel castillo
manuelcasti
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
paula hernandez diaz
 
Clase 1 redes de proteccion social Chile Crece Contigp
Clase 1 redes de proteccion social Chile Crece ContigpClase 1 redes de proteccion social Chile Crece Contigp
Clase 1 redes de proteccion social Chile Crece Contigp
Carlos Echeverria Muñoz
 
Lms y redes sociales
Lms y redes socialesLms y redes sociales
Lms y redes sociales
Rafael Finch
 
Freire redes-sociales
 Freire redes-sociales Freire redes-sociales
Freire redes-sociales
matilde murga
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
alejandelgado
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
paloma_007
 
Tendencias trabajo colaborativo
Tendencias trabajo colaborativoTendencias trabajo colaborativo
Tendencias trabajo colaborativo
Dolors Reig (el caparazón)
 
Evangelismo 2.0 - evangelismo en Redes sociales
Evangelismo 2.0 - evangelismo en Redes socialesEvangelismo 2.0 - evangelismo en Redes sociales
Evangelismo 2.0 - evangelismo en Redes sociales
Rodolfo Salazar
 
Articulo cientifico
Articulo cientificoArticulo cientifico
Articulo cientifico
guest09a862
 

La actualidad más candente (18)

revista scribuss
revista scribussrevista scribuss
revista scribuss
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
7. redes sociales
7. redes sociales7. redes sociales
7. redes sociales
 
Ensayo dhtic
Ensayo dhticEnsayo dhtic
Ensayo dhtic
 
Las redes sociales: el poder de la palabra
Las redes sociales: el poder de la palabraLas redes sociales: el poder de la palabra
Las redes sociales: el poder de la palabra
 
El poder de las redes sociales
El poder de las redes socialesEl poder de las redes sociales
El poder de las redes sociales
 
Redes sociales g9rs0410
Redes sociales   g9rs0410Redes sociales   g9rs0410
Redes sociales g9rs0410
 
Manuel castillo
Manuel castilloManuel castillo
Manuel castillo
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
 
Clase 1 redes de proteccion social Chile Crece Contigp
Clase 1 redes de proteccion social Chile Crece ContigpClase 1 redes de proteccion social Chile Crece Contigp
Clase 1 redes de proteccion social Chile Crece Contigp
 
Lms y redes sociales
Lms y redes socialesLms y redes sociales
Lms y redes sociales
 
Freire redes-sociales
 Freire redes-sociales Freire redes-sociales
Freire redes-sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Tendencias trabajo colaborativo
Tendencias trabajo colaborativoTendencias trabajo colaborativo
Tendencias trabajo colaborativo
 
Evangelismo 2.0 - evangelismo en Redes sociales
Evangelismo 2.0 - evangelismo en Redes socialesEvangelismo 2.0 - evangelismo en Redes sociales
Evangelismo 2.0 - evangelismo en Redes sociales
 
Articulo cientifico
Articulo cientificoArticulo cientifico
Articulo cientifico
 

Destacado

Señales 2008
Señales 2008Señales 2008
Señales 2008
Yorgii ..
 
reticulo endoplasmatico rugoso, proteinas transmembrana de uni y multipaso
reticulo endoplasmatico rugoso, proteinas transmembrana de uni y multipasoreticulo endoplasmatico rugoso, proteinas transmembrana de uni y multipaso
reticulo endoplasmatico rugoso, proteinas transmembrana de uni y multipaso
Paox Landsteiner de Erlandsson
 
Proteinas de membrana
Proteinas de membranaProteinas de membrana
Proteinas de membrana
USMP FMH
 
Comunicacion Celular
Comunicacion CelularComunicacion Celular
Comunicacion Celular
Cristian Ahumada
 
Hype vs. Reality: The AI Explainer
Hype vs. Reality: The AI ExplainerHype vs. Reality: The AI Explainer
Hype vs. Reality: The AI Explainer
Luminary Labs
 
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving CarsStudy: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
LinkedIn
 

Destacado (6)

Señales 2008
Señales 2008Señales 2008
Señales 2008
 
reticulo endoplasmatico rugoso, proteinas transmembrana de uni y multipaso
reticulo endoplasmatico rugoso, proteinas transmembrana de uni y multipasoreticulo endoplasmatico rugoso, proteinas transmembrana de uni y multipaso
reticulo endoplasmatico rugoso, proteinas transmembrana de uni y multipaso
 
Proteinas de membrana
Proteinas de membranaProteinas de membrana
Proteinas de membrana
 
Comunicacion Celular
Comunicacion CelularComunicacion Celular
Comunicacion Celular
 
Hype vs. Reality: The AI Explainer
Hype vs. Reality: The AI ExplainerHype vs. Reality: The AI Explainer
Hype vs. Reality: The AI Explainer
 
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving CarsStudy: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
 

Similar a Redes Sociales

Redes sociales investigaciones informatica
Redes sociales investigaciones informaticaRedes sociales investigaciones informatica
Redes sociales investigaciones informatica
corazoncito9707
 
COMUNIDADES VIRTUALES EN LA EDUCACIÒN SUPERIOR
COMUNIDADES VIRTUALES EN LA EDUCACIÒN SUPERIOR COMUNIDADES VIRTUALES EN LA EDUCACIÒN SUPERIOR
COMUNIDADES VIRTUALES EN LA EDUCACIÒN SUPERIOR
marcoantoniogarcialaguna
 
Clase3 rs
Clase3 rsClase3 rs
Clase3 rs
Gisella Buzzi
 
Web 2.0 y redes sociales
Web 2.0 y redes socialesWeb 2.0 y redes sociales
Web 2.0 y redes sociales
Andrea Loaiza
 
Enriqueciendo tu Vocabulario2.0
Enriqueciendo tu Vocabulario2.0Enriqueciendo tu Vocabulario2.0
Enriqueciendo tu Vocabulario2.0
Carlos Vargas H.
 
Ibermatica, Comunidades y Social Media
Ibermatica, Comunidades y Social MediaIbermatica, Comunidades y Social Media
Ibermatica, Comunidades y Social Media
Dolors Reig (el caparazón)
 
Universidad y redes sociales (resumen)
Universidad y redes sociales (resumen)Universidad y redes sociales (resumen)
Universidad y redes sociales (resumen)
Juan Quintana
 
Primer taller cuarto periodo.
Primer taller cuarto periodo.Primer taller cuarto periodo.
Primer taller cuarto periodo.
Julieth Tarazona
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
MORA9103
 
Ensayo redes sociales
Ensayo redes socialesEnsayo redes sociales
Ensayo redes sociales
anajaegerjaquez
 
Presentación proyecto el comportamiento de las personas en la red
Presentación proyecto el comportamiento de las personas en la redPresentación proyecto el comportamiento de las personas en la red
Presentación proyecto el comportamiento de las personas en la red
cramirezar
 
Redes sociales1
Redes sociales1Redes sociales1
Redes sociales1
aliciabarba04
 
La sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimientoLa sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimiento
Camilo Rojas
 
Sociedad de la informacion
Sociedad de la informacionSociedad de la informacion
Sociedad de la informacion
SEP
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Parte 2
Parte 2Parte 2
Rede
RedeRede
Phonos news 6 mayo 2012 (1)
Phonos news 6 mayo 2012 (1)Phonos news 6 mayo 2012 (1)
Phonos news 6 mayo 2012 (1)
Eba Tomé
 
Phonos news 6 mayo 2012 (1)
Phonos news 6 mayo 2012 (1)Phonos news 6 mayo 2012 (1)
Phonos news 6 mayo 2012 (1)
Eba Tomé
 
5 redes sociales
5 redes sociales5 redes sociales
5 redes sociales
clarisa
 

Similar a Redes Sociales (20)

Redes sociales investigaciones informatica
Redes sociales investigaciones informaticaRedes sociales investigaciones informatica
Redes sociales investigaciones informatica
 
COMUNIDADES VIRTUALES EN LA EDUCACIÒN SUPERIOR
COMUNIDADES VIRTUALES EN LA EDUCACIÒN SUPERIOR COMUNIDADES VIRTUALES EN LA EDUCACIÒN SUPERIOR
COMUNIDADES VIRTUALES EN LA EDUCACIÒN SUPERIOR
 
Clase3 rs
Clase3 rsClase3 rs
Clase3 rs
 
Web 2.0 y redes sociales
Web 2.0 y redes socialesWeb 2.0 y redes sociales
Web 2.0 y redes sociales
 
Enriqueciendo tu Vocabulario2.0
Enriqueciendo tu Vocabulario2.0Enriqueciendo tu Vocabulario2.0
Enriqueciendo tu Vocabulario2.0
 
Ibermatica, Comunidades y Social Media
Ibermatica, Comunidades y Social MediaIbermatica, Comunidades y Social Media
Ibermatica, Comunidades y Social Media
 
Universidad y redes sociales (resumen)
Universidad y redes sociales (resumen)Universidad y redes sociales (resumen)
Universidad y redes sociales (resumen)
 
Primer taller cuarto periodo.
Primer taller cuarto periodo.Primer taller cuarto periodo.
Primer taller cuarto periodo.
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Ensayo redes sociales
Ensayo redes socialesEnsayo redes sociales
Ensayo redes sociales
 
Presentación proyecto el comportamiento de las personas en la red
Presentación proyecto el comportamiento de las personas en la redPresentación proyecto el comportamiento de las personas en la red
Presentación proyecto el comportamiento de las personas en la red
 
Redes sociales1
Redes sociales1Redes sociales1
Redes sociales1
 
La sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimientoLa sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimiento
 
Sociedad de la informacion
Sociedad de la informacionSociedad de la informacion
Sociedad de la informacion
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
Parte 2
Parte 2Parte 2
Parte 2
 
Rede
RedeRede
Rede
 
Phonos news 6 mayo 2012 (1)
Phonos news 6 mayo 2012 (1)Phonos news 6 mayo 2012 (1)
Phonos news 6 mayo 2012 (1)
 
Phonos news 6 mayo 2012 (1)
Phonos news 6 mayo 2012 (1)Phonos news 6 mayo 2012 (1)
Phonos news 6 mayo 2012 (1)
 
5 redes sociales
5 redes sociales5 redes sociales
5 redes sociales
 

Último

ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 

Último (20)

ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 

Redes Sociales

  • 1. Redes Sociales Juliana García Medina Jorge Andrés Barrios Duran Informática médica Grupo 3
  • 2. Redes Sociales (Matriz del trabajo) Bibliografía
  • 3. TEMA/TÓPICO: Redes sociales ARGUMENTACIÓN PREGUNTA PALABRAS CONCEPTOS FUENTES DE CARACTERÍSTI- ANÁLISIS DEL TEMA CLAVES INFORMACIÓN CAS DE LOS BÁSICOS DE UTILIZADAS SITIOS LA VISITADOS PREGUNTA Las redes ¿Cómo las Comunida ¿Qué es? Las fuentes Tiene Luego de leer el sociales son redes des ¿Cuál es la que usamos característica tema, se pudo unas de las sociales sociales, función? realmente s como: analizar que las cosas que desde ayudan a la red de ¿Cuáles son fueron de a .cl rede sociales hace poco comunicaci contactos, las Web , es decir .org mas que una tiempo atrás a ón entre network, características virtuales. .net simple tenido una gran sociedades circulo ? .com interacción entre acogida por toda ? social ¿Qué tipos? personas, es la comunidad. Y ¿Cuáles son una manera de han facilitado la Communit sus objetivos? obtener nuevo comunicación y 2.0 conocimiento al entre contactos establecer de una manera relación con mas versátil o personas que simplemente a nos brinden mejorado el nuevos puntos intercambio de de vista sobre información un determinado tema
  • 4. OBJETIVO  El objetivo primordial de las redes sociales, es hacer que desaparezca la división entre comunidades que operaba antes y ahora los participantes en una red o comunidad compartan conocimiento, y al tiempo lo construyan en colaboración, dando lugar ya a lo que antes denominábamos nuevo conocimiento.
  • 5. ¿Qué son las redes sociales?  Las redes sociales, pueden entenderse como la forma por la cual las personas pueden comunicarse con otras y hacer nuevos amigos o simplemente compartir un tema de interés.  Las redes mas comunes son las que se encuentran a través del internet.
  • 6. La función de las redes  Compañía social.  Apoyo emocional.  Guía cognitiva y consejos.  Regulación social.  Ayuda material y servicios.  Acceso a nuevos contactos.
  • 7. Características  Se conforma por diferentes personas que poseen intereses en común  Entre mas personas se unan es mejor  Son creadas con cualquier finalidad  Ayudan a tener una comunicación entre personas y comunidades en todo el mundo
  • 8. ¿Cuales son las redes mas populares?  MySpace  Live Spaces  Facebook  Friendster  Flickr  Blogger Fotolog  Youtube  Wordpress  Hi5  Innocentive
  • 9. VIDEO: «Una mirada hacia la sociedad de la información» La sociedad he expandido sus horizontes de muchas formas, en muchos ámbitos. Hemos sintetizado y almacenado información de forma cada vez más eficiente; hemos ideado mecanismos para medir el tiempo, para movilizarnos más rápido y cómodamente; hemos desafiado la ley de la gravedad, construido edificios supremamente inmensos y artefactos increíblemente diminutos; hemos progresado, cambiando en ese trayecto infinidades de paradigmas, pero estamos en una nueva era y esos paradigmas parecen atraídos y ordenados hacia un inmenso, importante y reciente tema que nos concierne a todos: el nuevo manejo e interpretación de la información y el conocimiento como tal que va de la mano a la tecnología, ya que este último es uno de los campos más importantes para estos paradigmas, puesto que la sociedad actual, en su mayor parte, se desarrolla, se basa y depende en gran medida de los avances tecnológicos, ahora nos debemos preguntar ¿Qué tan beneficioso son estos «avances tecnológicos»?, es cierto que nos facilitan muchos aspectos de nuestra vida y que transportan tanto información como conocimiento de una manera impresionante, pero no lo usamos simplemente con el propósito de alimentarnos de sabiduría, sino que nos dejamos absorber por contenidos «basura» los cuales no nos aportan material beneficioso y aun así hemos creado una especie de vicio, hasta tal punto que no podemos vivir sin ellos, sin la tecnología, por lo que cabe preguntarnos, dentro de este contexto, ¿Qué tan bueno sería que toda la información, y por ende el conocimiento, sea regida por la tecnología?, lastimosamente sólo lo sabremos con el método de ensayo y error, pero aun así se convierte en un excelente tema para lograr activar mas de una neurona en cualquier cerebro y tratar de trascender con nuestro pensamiento, con nuestra opinión, y así tratar de observar lo que todo el mundo teme, lo que derrumba cualquier sueño y produce mas de una pesadilla en niños y adultos
  • 10. BIBLIOGRAFÍA • Redes, comunidades y web 2.0: viejos acrónimos para nuevas métricas. [en línea] <http://www.atinachile.cl/content/view/53242/Redes-comunidades-y-web- 2-0-viejos-acronimos-para-nuevas-metricas.html> [citado el 18 de marzo] • Redes Sociales: Funciones Y Características Del Vínculo. [en línea] <http://www.editum.org/Redes-Sociales-Funciones-Y-Caracteristicas-Del- Vinculo-p-867.html> [citado el 18 de Marzo] • Redes Sociales: ¿Qué son y cuáles son los referentes?. [en línea] <http://www.tallerd3.com/archives/1506> [citado el 18 de Marzo] • Redes sociales-RS11-2. [en línea] <http://www.slideshare.net/GRS11_2/redes- socialesrs112> [citado el 18 de Marzo]