SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña.
Recinto:
Luis Napoleón Núñez Molina.
Nombres y Matrículas:
Isidro Fortuna Popa.
Ismael Marte Tejeda.
Anilsia Bonilla.
Jesús Miguel Vicente Gómez.
Víctor Andrés Rodríguez Flete
Asignatura:
Tecnología
Educativa
REDES SOCIALES, DISPOSITIVOS,
APLICACIONES MÓVILES Y
SERVICIOS EN LAS NUBE.
¿Qué es una red social?
Es una estructura social compuesta de personas ,
las cuales están conectadas por uno o varios
tipos de relaciones, tales como amistad,
parentesco, intereses comunes o que comparten
conocimientos.
En la educación pueden ser nuestras mejores
aliadas en el ámbito educativo ya que permiten
una gestión muy eficiente. Asimismo permite al
alumno expresarse por sí mismo, entablar
relaciones con otros, así como atender las
exigencias propias de su educación.
REDES SOCIALES
Facebook
REDES SOCIALES
Mantiene al tanto a cada persona de las
noticias de los grupos que son de su
interés.
Los estudiantes pueden estar en contacto
con sus amigos, ya sea de la misma
universidad u otra.
Twitter
Red social basada en micro-blogging
Sirve para ir publicando novedades con
respecto al curso que pudieran interesar a
estudiantes.
REDES SOCIALES
YouTube
Este sitio web nos permite compartir videos o
información ya sea nuestra o de otros
usuarios.
Además se puede visualizar videos sobre
algunas materias que llevamos en la
Universidad, obteniendo resultados muy
provechosos para nosotros mismos.
REDES SOCIALES
Google +
Nos permite potenciar los entornos formativos,
que vienen hacer los intereses y las
recomendaciones.
Con los intereses, el usuario puede crear criterios
temáticos de búsqueda y agregarlos a su perfil,
con lo cual tiene acceso inmediato a todo el
material que tiene indexado Google.
REDES SOCIALES
Dispositivos y aplicaciones móviles
Entrada (2014) un dispositivo móvil es un procesador con memoria que tiene
muchas formas de entradas ( teclado, pantalla,, botones, etc..) también forma
de salida (texto, grafico, pantalla, cable, vibración, audio, csble)
Según Ramires (2013) Las aplicaciones móviles son los conjuntos de
instrucciones lógica, procedimientos, reglas , documentación, datos e
información asociada a estas que funcionan específicamente en dispositivos
móviles, como por ejemplo teléfonos inteligentes, televisores inteligentes,
tabletas, reloj, entre otros.
Definiciones :
Clase de Dispositivos
Celulares
El dispositivo más simple, aunque todavía
una herramienta bastante poderosa. Los
celulares pueden usarse para debates
grupales a través de mensajes de texto, son
también útiles para proyectos que requieren
fotografías. Los alumnos también pueden
grabarse cuando leen en voz alta, historias
para los talleres de escritura o para practicar
discursos.
Clase de Dispositivos
Es un computador de mano inicialmente fue
diseñado como una agenda electrónica que
tenía las funcionalidades de agenda, lista de
contactos, bloc de notas, recordatorios,
calculadora, entre otros.
PDA(asistente Personal Digital)
Clase de Dispositivos
Smartphone
Los Smartphone tienen muchas funciones
similares a las de una computadora.
Pueden ejecutar aplicaciones y software,
grabar audio y video, enviar y recibir e-
mails y mensajes de texto, características
que pueden fácilmente aplicarse a la
investigación en el aula.
Clase de Dispositivos
Tablets
Las tablets es utilizada como un
lector de libros electrónicos y aún
más; se puede navegar por Internet,
ver películas, filmar un video, tomar
fotos, descargar aplicaciones, muchas
de ellas educativas, hacen que las
tablets sean casi comparables con las
computadoras personales.
Clase de Dispositivos
Reloj inteligente o smatwatch
Es un reloj que cuenta con un sistema
operativo móvil con el cual aparte de contar
las horas tiene una pantalla multimedia táctil,
y es capaz de conectarse a internet a
teléfonos inteligentes, y a otros dispositivos a
través de bluetooth, a de wifi, y en el ámbito
educativo enviar y recibir emails y SMS, e
incluso consultar las redes sociales
fomentando la colaboración tanto dentro
como fuera del aula.
Aplicaciones móviles para la educación
SyncSpace
es una pizarra con un espacio que se puede ampliar de
forma dinámica. Otra gran característica de esta aplicación
es la posibilidad que nos da de compartir el espacio de
dibujo con otros usuarios que tengan este programa
instalado pero con sincronización en tiempo real.
A nivel educativo puede tener muchas posibilidades de
aplicación. Por ejemplo si el profesor comparte la pizarra
con los alumnos puede ir explicando los contenidos y los
alumnos los verán en su propio Tablet también.
Aplicaciones móviles para la educación
Wattpad
Es una aplicación para móviles y tablets que
permite leer, comentar, publicar y compartir e-
books. Conecta con una de las comunidades de
ebooks más grandes que existen, en las que se
puede encontrar una gran variedad de ejemplares,
y más de 100 mil libros gratuitos. Puede ser
interesante para las áreas de lenguaje y literatura
ya que dispone de muchas obras clásicas.
Wikipedia Móvil
es la aplicación oficial de Wikipedia para Android. Es la
enciclopedia libre con más de 20 millones de artículos en 280
idiomas y es la obra de referencia más exhaustiva y
ampliamente usada jamás recopilada por la humanidad.
Con esta aplicación se puede guardar artículos para leerlos
más tarde o sin conexión, buscar artículos cercanos,
compartir artículos usando la función “compartir” de Android
o leer artículos en otro idioma.
Aplicaciones móviles para la educación
Google Play Books
es una apps que conecta a una plataforma de
venta y lectura de e-books para móviles, tablets
y también vía web. Nos permite descargar una
vista previa en nuestro dispositivo de libro.
De esta forma podemos saber si nos convence
o gusta tanto la forma de visualización como el
contenido.
Aplicaciones móviles para la educación
Aplicaciones móviles para la educación
Araboard.
es un conjunto de herramientas diseñadas
para la comunicación alternativa y
aumentativa, cuya finalidad es facilitar la
comunicación funcional, mediante el uso de
imágenes y pictogramas, a personas que
presentan algún tipo de dificultad en este
ámbito.
¨Cuando se hace referencia a la nube, se está aludiendo
a un termino con algunos años de historia y que es una
forma metafórica de nombrar a Internet. Básicamente la
computación en la nube consiste en los servicios
ofrecidos a través de la red tales como correo
electrónico, almacenamiento, uso de aplicaciones, etc.,
los cuales son normalmente accesibles mediante un
navegador web. Al utilizar estos servicios, la
información utilizada y almacenada, así como la
mayoría de las aplicaciones requeridas, son procesadas
y ejecutadas por un servidor en Internet¨ (Avila ,2011)
Servicios en las nube
DROPBOX
Para utilizar Dropbox debemos crear una cuenta en el sitio oficial.
con completar nuestros datos y relacionarlos con una cuenta de
electrónico. En las cuentas “free” solamente se cuenta con 2 GB
gratuitos para poder subir los archivos.
Servicios en las nube
GOOGLE DRIVE
Si somos usuarios de Gmail, Google Plus o cualquier servicio de Google
no es necesario crear una cuenta en Google Drive, ya que forman parte
del mismo paquete de aplicaciones web; en caso contrario, debemos
registrarnos.
El punto más fuerte es la integración con las herramientas de Microsoft
Office: los documentos creados en SkyDrive tienen el mismo tipo de
extensión de archivo que los de Office.
Servicios en las nube
Amazon Elastic Compute Cloud
Es un servicio Web que proporciona capacidad informática con
modificable en la nube. Según la propia Amazon, se ha diseñado con
fin de que la computación web resulte más sencilla a los
Lo interesante de Amazon es su facilidad para poder escalar de forma
horizontal. Esto es agregando más procesador, más memoria, más
almacenamiento, o más instancias, que vendrían a ser como más
servidores en paralelo.
Servicios en las nube
ICLOUD DRIVE
Es un servicio en la nube ofrecido por Apple que
trabajar con los documentos que quieras en el
que quieras. Con iCloud Drive puedes guardar todas tus
presentaciones, hojas de cálculo, PDF, imágenes o
cualquier otro documento y acceder a ellos desde tu
iPhone, iPad, iPod touch, Mac o PC.
Servicios en las nube
Redes sociales, dispositivos, aplicaciones móviles y (2)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo de hjr
Trabajo de hjrTrabajo de hjr
Trabajo de hjr
hansreyna08
 
Medios informaticos en el proceso de la enseñanza
Medios informaticos en el proceso de la enseñanza Medios informaticos en el proceso de la enseñanza
Medios informaticos en el proceso de la enseñanza
Anny Collado
 
3. herramientas digitales
3. herramientas digitales3. herramientas digitales
3. herramientas digitales
Margarita Perez Robles
 
Plataformas que ofrecen las nuevas tecnologías1
Plataformas que ofrecen las nuevas tecnologías1Plataformas que ofrecen las nuevas tecnologías1
Plataformas que ofrecen las nuevas tecnologías1
divarans
 
2.herramientasdigitales
2.herramientasdigitales2.herramientasdigitales
2.herramientasdigitales
Margarita Perez Robles
 
Proyecto de informatica Gurpo 2
Proyecto de informatica Gurpo 2Proyecto de informatica Gurpo 2
Proyecto de informatica Gurpo 2
Eduardo Rambay
 
PROYECTO GRUPO 4
PROYECTO GRUPO 4PROYECTO GRUPO 4
PROYECTO GRUPO 4
Dayana Mora
 
Laboratorio 2 de informatica
Laboratorio 2 de informaticaLaboratorio 2 de informatica
Laboratorio 2 de informatica
gersonangel29565
 
PROYECTO 5
PROYECTO 5PROYECTO 5
PROYECTO 5
Dayana Quezada
 
Clasificación y función de las herramientas digitales
Clasificación y función de las herramientas digitales  Clasificación y función de las herramientas digitales
Clasificación y función de las herramientas digitales
Cecilia Marin
 
Las Tics como herramienta en el aula para los estudiantes del siglo XXI
Las Tics como herramienta en el aula para los estudiantes del siglo XXILas Tics como herramienta en el aula para los estudiantes del siglo XXI
Las Tics como herramienta en el aula para los estudiantes del siglo XXI
fabicaroalba14
 
Tarea 3 de tecnologia
Tarea 3 de tecnologiaTarea 3 de tecnologia
Tarea 3 de tecnologia
kerlnny rocha vasquez
 
Glosario de sonia
Glosario de soniaGlosario de sonia
Glosario de sonia
Rosa Virginia Paez Ruiz
 
Glosario de sonia
Glosario de soniaGlosario de sonia
Glosario de sonia
Rosa Virginia Paez Ruiz
 
PROYECTO INFORMATICA GRUPO 8
PROYECTO INFORMATICA GRUPO 8PROYECTO INFORMATICA GRUPO 8
PROYECTO INFORMATICA GRUPO 8
Dayana Mora
 
Herramientas de internet grupo 4
Herramientas de internet grupo 4Herramientas de internet grupo 4
Herramientas de internet grupo 4
dannaquirogar
 
Proyecto de-informatica grupo 4
Proyecto de-informatica grupo 4Proyecto de-informatica grupo 4
Proyecto de-informatica grupo 4
carola033
 

La actualidad más candente (17)

Trabajo de hjr
Trabajo de hjrTrabajo de hjr
Trabajo de hjr
 
Medios informaticos en el proceso de la enseñanza
Medios informaticos en el proceso de la enseñanza Medios informaticos en el proceso de la enseñanza
Medios informaticos en el proceso de la enseñanza
 
3. herramientas digitales
3. herramientas digitales3. herramientas digitales
3. herramientas digitales
 
Plataformas que ofrecen las nuevas tecnologías1
Plataformas que ofrecen las nuevas tecnologías1Plataformas que ofrecen las nuevas tecnologías1
Plataformas que ofrecen las nuevas tecnologías1
 
2.herramientasdigitales
2.herramientasdigitales2.herramientasdigitales
2.herramientasdigitales
 
Proyecto de informatica Gurpo 2
Proyecto de informatica Gurpo 2Proyecto de informatica Gurpo 2
Proyecto de informatica Gurpo 2
 
PROYECTO GRUPO 4
PROYECTO GRUPO 4PROYECTO GRUPO 4
PROYECTO GRUPO 4
 
Laboratorio 2 de informatica
Laboratorio 2 de informaticaLaboratorio 2 de informatica
Laboratorio 2 de informatica
 
PROYECTO 5
PROYECTO 5PROYECTO 5
PROYECTO 5
 
Clasificación y función de las herramientas digitales
Clasificación y función de las herramientas digitales  Clasificación y función de las herramientas digitales
Clasificación y función de las herramientas digitales
 
Las Tics como herramienta en el aula para los estudiantes del siglo XXI
Las Tics como herramienta en el aula para los estudiantes del siglo XXILas Tics como herramienta en el aula para los estudiantes del siglo XXI
Las Tics como herramienta en el aula para los estudiantes del siglo XXI
 
Tarea 3 de tecnologia
Tarea 3 de tecnologiaTarea 3 de tecnologia
Tarea 3 de tecnologia
 
Glosario de sonia
Glosario de soniaGlosario de sonia
Glosario de sonia
 
Glosario de sonia
Glosario de soniaGlosario de sonia
Glosario de sonia
 
PROYECTO INFORMATICA GRUPO 8
PROYECTO INFORMATICA GRUPO 8PROYECTO INFORMATICA GRUPO 8
PROYECTO INFORMATICA GRUPO 8
 
Herramientas de internet grupo 4
Herramientas de internet grupo 4Herramientas de internet grupo 4
Herramientas de internet grupo 4
 
Proyecto de-informatica grupo 4
Proyecto de-informatica grupo 4Proyecto de-informatica grupo 4
Proyecto de-informatica grupo 4
 

Similar a Redes sociales, dispositivos, aplicaciones móviles y (2)

Revista comunidades virtuales
Revista comunidades virtualesRevista comunidades virtuales
Revista comunidades virtuales
Amay Rojas Chan
 
Unidad II y III
Unidad II y IIIUnidad II y III
Unidad II y III
landyvasquez24
 
Taller individual 24 de septiembre
Taller individual 24 de septiembreTaller individual 24 de septiembre
Taller individual 24 de septiembre
LilianaGordillo25
 
Anderson pedroza googleapps.
Anderson pedroza googleapps.Anderson pedroza googleapps.
Anderson pedroza googleapps.
MARLUCMARHE
 
Anderson pedroza googleapps.
Anderson pedroza googleapps.Anderson pedroza googleapps.
Anderson pedroza googleapps.
AnDerPEDROZAm
 
Tipos de herramientas
Tipos de herramientasTipos de herramientas
Tipos de herramientas
Diana Marcela Bedoya Fernandez
 
Presentación1 ander
Presentación1 anderPresentación1 ander
Presentación1 ander
alonso20081994
 
Evidencia 1. herramientas_digitales
Evidencia 1. herramientas_digitalesEvidencia 1. herramientas_digitales
Evidencia 1. herramientas_digitales
MaraGuadalupe26
 
Unidad 5 6 y 7
Unidad  5 6 y 7Unidad  5 6 y 7
Unidad 5 6 y 7
henriquezismelda07
 
Herramientas tecnologicas aplicadas a la educacion
Herramientas tecnologicas aplicadas a la educacionHerramientas tecnologicas aplicadas a la educacion
Herramientas tecnologicas aplicadas a la educacion
Julio Cèsar Irala Benitez
 
Practica ped teo_perea
Practica ped teo_pereaPractica ped teo_perea
Practica ped teo_perea
Teo_Perea
 
custionario de computacion
custionario de computacioncustionario de computacion
custionario de computacion
Churito0osS
 
Cuestionario de Computacion
Cuestionario de ComputacionCuestionario de Computacion
Cuestionario de Computacion
Churito0osS
 
Aprendizaje por proyectos con herramientas
Aprendizaje por proyectos con herramientasAprendizaje por proyectos con herramientas
Aprendizaje por proyectos con herramientas
rosalba212
 
TRABAJO GRUPO 4
TRABAJO GRUPO 4TRABAJO GRUPO 4
trabajo
trabajotrabajo
Olga.d google apps
Olga.d google appsOlga.d google apps
Olga.d google apps
olgitadiaz
 
Locoderemat
LocoderematLocoderemat
Locoderemat
juan_lopez
 
Unidad 3 y 4
Unidad 3 y 4Unidad 3 y 4
Unidad 3 y 4
vanessa93carolina
 
Evidencia 1. herramientas digitales
Evidencia 1. herramientas digitalesEvidencia 1. herramientas digitales
Evidencia 1. herramientas digitales
MaraGuadalupe26
 

Similar a Redes sociales, dispositivos, aplicaciones móviles y (2) (20)

Revista comunidades virtuales
Revista comunidades virtualesRevista comunidades virtuales
Revista comunidades virtuales
 
Unidad II y III
Unidad II y IIIUnidad II y III
Unidad II y III
 
Taller individual 24 de septiembre
Taller individual 24 de septiembreTaller individual 24 de septiembre
Taller individual 24 de septiembre
 
Anderson pedroza googleapps.
Anderson pedroza googleapps.Anderson pedroza googleapps.
Anderson pedroza googleapps.
 
Anderson pedroza googleapps.
Anderson pedroza googleapps.Anderson pedroza googleapps.
Anderson pedroza googleapps.
 
Tipos de herramientas
Tipos de herramientasTipos de herramientas
Tipos de herramientas
 
Presentación1 ander
Presentación1 anderPresentación1 ander
Presentación1 ander
 
Evidencia 1. herramientas_digitales
Evidencia 1. herramientas_digitalesEvidencia 1. herramientas_digitales
Evidencia 1. herramientas_digitales
 
Unidad 5 6 y 7
Unidad  5 6 y 7Unidad  5 6 y 7
Unidad 5 6 y 7
 
Herramientas tecnologicas aplicadas a la educacion
Herramientas tecnologicas aplicadas a la educacionHerramientas tecnologicas aplicadas a la educacion
Herramientas tecnologicas aplicadas a la educacion
 
Practica ped teo_perea
Practica ped teo_pereaPractica ped teo_perea
Practica ped teo_perea
 
custionario de computacion
custionario de computacioncustionario de computacion
custionario de computacion
 
Cuestionario de Computacion
Cuestionario de ComputacionCuestionario de Computacion
Cuestionario de Computacion
 
Aprendizaje por proyectos con herramientas
Aprendizaje por proyectos con herramientasAprendizaje por proyectos con herramientas
Aprendizaje por proyectos con herramientas
 
TRABAJO GRUPO 4
TRABAJO GRUPO 4TRABAJO GRUPO 4
TRABAJO GRUPO 4
 
trabajo
trabajotrabajo
trabajo
 
Olga.d google apps
Olga.d google appsOlga.d google apps
Olga.d google apps
 
Locoderemat
LocoderematLocoderemat
Locoderemat
 
Unidad 3 y 4
Unidad 3 y 4Unidad 3 y 4
Unidad 3 y 4
 
Evidencia 1. herramientas digitales
Evidencia 1. herramientas digitalesEvidencia 1. herramientas digitales
Evidencia 1. herramientas digitales
 

Último

FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
maldonadoretamozoc
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdfLIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
MelissaHorna
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
diazbaltuanosebastia
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Sebastián Vittori
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
luztania508
 
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdfProducción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
MonicaLeyton2
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
ORTIZSORIANOREYNAISA
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docxTriptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
IngridJuarezaurich
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
prodinetpc1
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
rodolfonoel
 

Último (20)

FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdfLIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
 
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdfProducción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docxTriptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
 

Redes sociales, dispositivos, aplicaciones móviles y (2)

  • 1. Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña. Recinto: Luis Napoleón Núñez Molina. Nombres y Matrículas: Isidro Fortuna Popa. Ismael Marte Tejeda. Anilsia Bonilla. Jesús Miguel Vicente Gómez. Víctor Andrés Rodríguez Flete Asignatura: Tecnología Educativa
  • 2. REDES SOCIALES, DISPOSITIVOS, APLICACIONES MÓVILES Y SERVICIOS EN LAS NUBE.
  • 3. ¿Qué es una red social? Es una estructura social compuesta de personas , las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales como amistad, parentesco, intereses comunes o que comparten conocimientos. En la educación pueden ser nuestras mejores aliadas en el ámbito educativo ya que permiten una gestión muy eficiente. Asimismo permite al alumno expresarse por sí mismo, entablar relaciones con otros, así como atender las exigencias propias de su educación. REDES SOCIALES
  • 4. Facebook REDES SOCIALES Mantiene al tanto a cada persona de las noticias de los grupos que son de su interés. Los estudiantes pueden estar en contacto con sus amigos, ya sea de la misma universidad u otra.
  • 5. Twitter Red social basada en micro-blogging Sirve para ir publicando novedades con respecto al curso que pudieran interesar a estudiantes. REDES SOCIALES
  • 6. YouTube Este sitio web nos permite compartir videos o información ya sea nuestra o de otros usuarios. Además se puede visualizar videos sobre algunas materias que llevamos en la Universidad, obteniendo resultados muy provechosos para nosotros mismos. REDES SOCIALES
  • 7. Google + Nos permite potenciar los entornos formativos, que vienen hacer los intereses y las recomendaciones. Con los intereses, el usuario puede crear criterios temáticos de búsqueda y agregarlos a su perfil, con lo cual tiene acceso inmediato a todo el material que tiene indexado Google. REDES SOCIALES
  • 8. Dispositivos y aplicaciones móviles Entrada (2014) un dispositivo móvil es un procesador con memoria que tiene muchas formas de entradas ( teclado, pantalla,, botones, etc..) también forma de salida (texto, grafico, pantalla, cable, vibración, audio, csble) Según Ramires (2013) Las aplicaciones móviles son los conjuntos de instrucciones lógica, procedimientos, reglas , documentación, datos e información asociada a estas que funcionan específicamente en dispositivos móviles, como por ejemplo teléfonos inteligentes, televisores inteligentes, tabletas, reloj, entre otros. Definiciones :
  • 9. Clase de Dispositivos Celulares El dispositivo más simple, aunque todavía una herramienta bastante poderosa. Los celulares pueden usarse para debates grupales a través de mensajes de texto, son también útiles para proyectos que requieren fotografías. Los alumnos también pueden grabarse cuando leen en voz alta, historias para los talleres de escritura o para practicar discursos.
  • 10. Clase de Dispositivos Es un computador de mano inicialmente fue diseñado como una agenda electrónica que tenía las funcionalidades de agenda, lista de contactos, bloc de notas, recordatorios, calculadora, entre otros. PDA(asistente Personal Digital)
  • 11. Clase de Dispositivos Smartphone Los Smartphone tienen muchas funciones similares a las de una computadora. Pueden ejecutar aplicaciones y software, grabar audio y video, enviar y recibir e- mails y mensajes de texto, características que pueden fácilmente aplicarse a la investigación en el aula.
  • 12. Clase de Dispositivos Tablets Las tablets es utilizada como un lector de libros electrónicos y aún más; se puede navegar por Internet, ver películas, filmar un video, tomar fotos, descargar aplicaciones, muchas de ellas educativas, hacen que las tablets sean casi comparables con las computadoras personales.
  • 13. Clase de Dispositivos Reloj inteligente o smatwatch Es un reloj que cuenta con un sistema operativo móvil con el cual aparte de contar las horas tiene una pantalla multimedia táctil, y es capaz de conectarse a internet a teléfonos inteligentes, y a otros dispositivos a través de bluetooth, a de wifi, y en el ámbito educativo enviar y recibir emails y SMS, e incluso consultar las redes sociales fomentando la colaboración tanto dentro como fuera del aula.
  • 14. Aplicaciones móviles para la educación SyncSpace es una pizarra con un espacio que se puede ampliar de forma dinámica. Otra gran característica de esta aplicación es la posibilidad que nos da de compartir el espacio de dibujo con otros usuarios que tengan este programa instalado pero con sincronización en tiempo real. A nivel educativo puede tener muchas posibilidades de aplicación. Por ejemplo si el profesor comparte la pizarra con los alumnos puede ir explicando los contenidos y los alumnos los verán en su propio Tablet también.
  • 15. Aplicaciones móviles para la educación Wattpad Es una aplicación para móviles y tablets que permite leer, comentar, publicar y compartir e- books. Conecta con una de las comunidades de ebooks más grandes que existen, en las que se puede encontrar una gran variedad de ejemplares, y más de 100 mil libros gratuitos. Puede ser interesante para las áreas de lenguaje y literatura ya que dispone de muchas obras clásicas.
  • 16. Wikipedia Móvil es la aplicación oficial de Wikipedia para Android. Es la enciclopedia libre con más de 20 millones de artículos en 280 idiomas y es la obra de referencia más exhaustiva y ampliamente usada jamás recopilada por la humanidad. Con esta aplicación se puede guardar artículos para leerlos más tarde o sin conexión, buscar artículos cercanos, compartir artículos usando la función “compartir” de Android o leer artículos en otro idioma. Aplicaciones móviles para la educación
  • 17. Google Play Books es una apps que conecta a una plataforma de venta y lectura de e-books para móviles, tablets y también vía web. Nos permite descargar una vista previa en nuestro dispositivo de libro. De esta forma podemos saber si nos convence o gusta tanto la forma de visualización como el contenido. Aplicaciones móviles para la educación
  • 18. Aplicaciones móviles para la educación Araboard. es un conjunto de herramientas diseñadas para la comunicación alternativa y aumentativa, cuya finalidad es facilitar la comunicación funcional, mediante el uso de imágenes y pictogramas, a personas que presentan algún tipo de dificultad en este ámbito.
  • 19. ¨Cuando se hace referencia a la nube, se está aludiendo a un termino con algunos años de historia y que es una forma metafórica de nombrar a Internet. Básicamente la computación en la nube consiste en los servicios ofrecidos a través de la red tales como correo electrónico, almacenamiento, uso de aplicaciones, etc., los cuales son normalmente accesibles mediante un navegador web. Al utilizar estos servicios, la información utilizada y almacenada, así como la mayoría de las aplicaciones requeridas, son procesadas y ejecutadas por un servidor en Internet¨ (Avila ,2011) Servicios en las nube
  • 20. DROPBOX Para utilizar Dropbox debemos crear una cuenta en el sitio oficial. con completar nuestros datos y relacionarlos con una cuenta de electrónico. En las cuentas “free” solamente se cuenta con 2 GB gratuitos para poder subir los archivos. Servicios en las nube
  • 21. GOOGLE DRIVE Si somos usuarios de Gmail, Google Plus o cualquier servicio de Google no es necesario crear una cuenta en Google Drive, ya que forman parte del mismo paquete de aplicaciones web; en caso contrario, debemos registrarnos. El punto más fuerte es la integración con las herramientas de Microsoft Office: los documentos creados en SkyDrive tienen el mismo tipo de extensión de archivo que los de Office. Servicios en las nube
  • 22. Amazon Elastic Compute Cloud Es un servicio Web que proporciona capacidad informática con modificable en la nube. Según la propia Amazon, se ha diseñado con fin de que la computación web resulte más sencilla a los Lo interesante de Amazon es su facilidad para poder escalar de forma horizontal. Esto es agregando más procesador, más memoria, más almacenamiento, o más instancias, que vendrían a ser como más servidores en paralelo. Servicios en las nube
  • 23. ICLOUD DRIVE Es un servicio en la nube ofrecido por Apple que trabajar con los documentos que quieras en el que quieras. Con iCloud Drive puedes guardar todas tus presentaciones, hojas de cálculo, PDF, imágenes o cualquier otro documento y acceder a ellos desde tu iPhone, iPad, iPod touch, Mac o PC. Servicios en las nube