SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela de Educación (Educación Mención ciencias sociales)
Tecnología aplicada a la educación
Profesor: Félix Antonio
Sustentante
Kerlnny Rocha Vásquez
15-8540
Sto. Dgo. R.D. 8/6/18
Investigaenlibros o enel Internet los temas SIGUIENTES
¿Qué son Herramientas paralaCreacióny Publicaciónde Contenidos
Didácticos?
Son herramientas digitales de desarrollo de contenidos que facilitaran la
transmisión de nuestras ideas y la transferencia del conocimiento,
integrando con facilidad los proyectos desarrollados en el ámbito digital
de la Sociedad de la Información y el Conocimiento asícomo aumentando
su difusión y por tanto, su capacidad para captar el interés y atraer la
atención de todo tipo de público.
¿Cuáles sonlos objetivos de estas tecnologías?
Dadas las funciones que estas tecnologías proporcionan, cabeseñalar
entre otros, algunos de los objetivos que se persiguen en el proceso de
enseñanza –aprendizajeal utilizarlas: Proporcionar criterios para el control
de estas actividades Servir de guía a los contenidos y a las actividades de
aprendizaje Facilitar el aprendizajeonline en los alumnos.
Servicios de Internet:
El internet, más que la WWW, y que la red posee una serie de servicios
que, en mayor o menor medida, tienen que ver con las funciones de
información, red de ordenadores y servicios de comunicación e
interacción. Algunos de los servicios disponibles en Internet aparte de la
Web, son el acceso remoto a otros ordenadores (a través de telnet o
siguiendo el modelo cliente/servidor), la transferencia de ficheros (FTP), el
correo electrónico (e-mail), los boletines electrónicos y grupos denoticias
(USENET y news groups), las listas de distribución, los foros de debate y las
conversaciones en línea (chats), entre otros.
Los servicios que hoy ofrece Internetno sólo se han multiplicado, sino que
han evolucionado hacia nuevas y mejoradas funciones y han ganado en
facilidad de uso y manejo.
El correoelectrónico:
El correo electrónico sirvepara enviar y recibir mensajes escritos entre
usuarios deuna red informática.
Es uno de los servicios más antiguos y extendidos de Internet. Una de sus
ventajas es que sepueden añadir archivos de todo tipo a los mensajes:
documentos escritos con un procesador detextos, imágenes, etc.
Los navegadores:
Es una herramienta informática que nos permite acceder a toda la
información contenida en Internet. Esta información se organiza en un
conjunto de datos multimedia (que incluyen textos, imágenes, vídeos y
sonidos) quese denominan páginas Web.
Los buscadores:
Es una página web en la que se ofrececonsultar una base de datos en la
cual se relacionan direcciones de páginas web con su contenido. Su uso
facilita enormemente la obtención de un listado de páginas web que
contienen información sobreel tema que nos interesa.
SeguridadenInternet:
Son todas aquellas precauciones que se toman para proteger todos los
elementos que hacen parte de la red como infraestructura e información,
la más afectada por delincuentes cibernéticos.
La seguridad informática se encarga de crear métodos, procedimientos y
normas que logren identificar y eliminar vulnerabilidades en la
información y equipos físicos, como los computadores.
Este tipo de seguridad cuenta con bases de datos, archivos y equipos que
hacen que información importante no caiga en manos de personas
equivocadas.
Redes y usos educativos:
Las nuevas tecnologías y las redes sociales han revolucionado la forma en
que aprendemos y como enseñamos, y suponen un reto diario en el
mundo educativo que, cada vez más, se esfuerza por seguir el ritmo
vertiginoso con que avanzan y se proponeaplicar al aula el valor y
potencial que conllevan.
Las redes sociales generan espacios virtuales de trabajo colaborativo, de
intercambio de ideas y de aprendizajeentre iguales. También nos ofrecen
la posibilidad de estar constantemente actualizados e informados sobre
diferentes temas. Además, tenemos la oportunidad de personalizar cada
una de nuestras redes sociales para recibir notificaciones e información de
nuestro interés. Por tanto, las redes sociales son una herramienta clave en
el desarrollo de nuestro espacio personalde aprendizaje(PLE) y forman
parte de nuestra Identidad Digital.
Las intranets:
Es una red privada que está contenida dentro de una empresa,
organización o institución. Puede consistir en varias redes de área local
interconectadas que utilizan una línea para accesar a una red de área
amplia. El objetivo principal de una intranet es compartir información de
la empresa y los recursos informáticos entrelos empleados. Una intranet
también sepuede utilizar para facilitar el trabajo en grupo y para
teleconferencias.
E-learning:la formación a través de internet. Elementos.
Procesos deenseñanza-aprendizajequesellevan a cabo a través de
Internet, caracterizados por una separación física entre profesorado y
estudiantes, pero con el predominio de una comunicación tanto síncrona
como asíncrona, a través de la cual se lleva a cabo una interacción
didáctica continuada. Además, el alumno pasa a ser el centro de la
formación, al tener que autogestionar su aprendizaje, con ayuda de
tutores y compañeros.
Sus elementos son:
Plataforma, contenidos, y herramientas comunicativas.
¿QUE SON Y PARA QUE SE USAN? YouTube
Esuna web dedicada a vídeos, donde usuarios comunes y empresas
pueden publicar y compartir vídeos en formato digital.
Tiene como formato de vídeo standard a Adobe Flash, y es la web más
popular debido a la gran variedad y a la facilidad para publicar vídeos.
Se puede encontrar una gran variedad de vídeos, desde producciones muy
antiguas, actuales, documentales, filmaciones caseras, instruccionesde
funcionamientos de productos, programas, etc, y videoclips y cualquier
tipo de filmación que puedas imaginar.
Slide Share:
Es un sitio Web que se accede desde http://www.slideshare.net/permite
subir y compartir en Internetpresentaciones PowerPoint, archivos en
formato pdf, documentos Word y otros formatos de documentos. Los
mismos pueden ser públicos o privados.
Álbumes De Fotos:
Es una carpeta en la que se guardan fotografías de forma expositiva para
ser visualizadas posteriormente. También se comparten en las redes
sociales.
Hoy en día, compartir fotografías es algo que es casi “natural” de internet.
Todos los usuarios encuentran maneras diferentes todos los días para
compartir fotografías a través de la red, y los desarrolladores inventan
cada vez más formas dehacerlo.
Picasa:
Picasa es el organizador y editor de fotografías de Google. Un programa
que destaca por su diseño elegante y cuidado.
El visualizador deimágenes de Picasa es espectacular y
sorprendentementerápido, aunque es el organizador (quetambién hace
las veces de editor) el que ofrece las funciones más interesantes.
Cabe destacar la función para crear collages, la creación de vídeos a partir
de tus fotografías y los retoques automáticos de color y brillo, que
mejorarán tus fotografías con un único clic.
Flickr:
Es un sitio web que permite almacenar, ordenar, buscar, vender y
compartir fotografías o videos en línea, a través de Internet. Cuenta con
una comunidad de usuarios que comparten fotografías y videos creados
por ellos mismos.
Google Maps:
Es un servidor de aplicaciones de mapas en la web que pertenece a
Alphabet Inc. Ofreceimágenes de mapas desplazables, asícomo
fotografías por satélite del mundo e incluso la ruta entre diferentes
ubicaciones o imágenes a pie de calle.
Quikmaps:
Es una aplicación con la que puedes crear un mapa, conseguir un enlace y
ponerlo sobrealgún punto del mapa. También puedes crear rutas, pero
una vez que has cerrado el navegador y guardado tu trabajo, no podrás
volver a editarlo.
mind42.com:
Es un servicio de la web 2.0 para crear mapas mentales y esquemas que
pueden ser compartidos fácilmente en la red. Ya conocemos otras
herramientas similares a Mind42, de hecho, en este laboratorio hemos
presentado varias aplicaciones para elaborar mapas y esquemas
conceptuales de forma online.
Mind42 es una aplicación sencilla, útil y con grandes posibilidades en el
aula ya que se pueden añadir imágenes,enlaces web, comentarios, etc.
que facilitan la organización y presentación de contenidos sea cual sea
nuestra materia.
Text2MindMap:
Es una herramienta que ofrece una gran manera de hacer que tus textos
sean convertidos en mapas mentales. Para crear un mapa mental sobreel
texto 2 Tipo de mapa mental a cabo de un esquema en el cuadro de texto.
Exam time:
Es una de las técnicas de estudio más sencillas y conocidas. Se trata
simplemente de destacar las partes más significativas del texto usando
distintos colores. Lo ideal es hacer primero una lectura comprensiva y
subrayar lo más notable para, posteriormente, proceder al estudio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA APLICADA A LOS CENTROS ESCOLARES
LA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA APLICADA A LOS CENTROS ESCOLARESLA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA APLICADA A LOS CENTROS ESCOLARES
LA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA APLICADA A LOS CENTROS ESCOLARES
Jazmin Santiago
 
Mejores herramientas de estudio
Mejores herramientas de estudioMejores herramientas de estudio
Mejores herramientas de estudio
Joslop82
 
PROYECTO FINAL- Karen V y Wendy C
PROYECTO FINAL- Karen V y Wendy CPROYECTO FINAL- Karen V y Wendy C
PROYECTO FINAL- Karen V y Wendy C
Karen Valdivieso
 
Cuadro comparativo recursos tecnologicos de la comunicación
Cuadro comparativo recursos tecnologicos de la comunicaciónCuadro comparativo recursos tecnologicos de la comunicación
Cuadro comparativo recursos tecnologicos de la comunicación
Patricia Barón
 
Qué es la web 2
Qué es la web 2Qué es la web 2
Qué es la web 2
ju4n170
 
Importancia de las herramientas digitales para la educación
Importancia de las herramientas digitales para la educaciónImportancia de las herramientas digitales para la educación
Importancia de las herramientas digitales para la educación
Eliizabëëth SlaÜghtër
 

La actualidad más candente (20)

Nuevas tecnologia tarea 6
Nuevas tecnologia tarea 6Nuevas tecnologia tarea 6
Nuevas tecnologia tarea 6
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
LA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA APLICADA A LOS CENTROS ESCOLARES
LA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA APLICADA A LOS CENTROS ESCOLARESLA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA APLICADA A LOS CENTROS ESCOLARES
LA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA APLICADA A LOS CENTROS ESCOLARES
 
Ppt herramientas digitales
Ppt herramientas digitalesPpt herramientas digitales
Ppt herramientas digitales
 
Tarea 3 4
Tarea 3 4Tarea 3 4
Tarea 3 4
 
Tecnologia educativa. tarea iii
Tecnologia educativa. tarea iiiTecnologia educativa. tarea iii
Tecnologia educativa. tarea iii
 
Uapa tecnologia aplicada
Uapa tecnologia aplicadaUapa tecnologia aplicada
Uapa tecnologia aplicada
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
Tarea cinco de tecnologia
Tarea cinco de tecnologiaTarea cinco de tecnologia
Tarea cinco de tecnologia
 
Mejores herramientas de estudio
Mejores herramientas de estudioMejores herramientas de estudio
Mejores herramientas de estudio
 
Herramientas educativas web 2.0
Herramientas educativas web 2.0Herramientas educativas web 2.0
Herramientas educativas web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
PROYECTO FINAL- Karen V y Wendy C
PROYECTO FINAL- Karen V y Wendy CPROYECTO FINAL- Karen V y Wendy C
PROYECTO FINAL- Karen V y Wendy C
 
Tarea iv
Tarea ivTarea iv
Tarea iv
 
Cuadro comparativo recursos tecnologicos de la comunicación
Cuadro comparativo recursos tecnologicos de la comunicaciónCuadro comparativo recursos tecnologicos de la comunicación
Cuadro comparativo recursos tecnologicos de la comunicación
 
Qué es la web 2
Qué es la web 2Qué es la web 2
Qué es la web 2
 
Examen final
Examen finalExamen final
Examen final
 
Tecnologia educativa, tarea 3
Tecnologia educativa, tarea 3Tecnologia educativa, tarea 3
Tecnologia educativa, tarea 3
 
Tarea v de tecnologias aplicadas a la educacion.
Tarea v de tecnologias aplicadas a la educacion.Tarea v de tecnologias aplicadas a la educacion.
Tarea v de tecnologias aplicadas a la educacion.
 
Importancia de las herramientas digitales para la educación
Importancia de las herramientas digitales para la educaciónImportancia de las herramientas digitales para la educación
Importancia de las herramientas digitales para la educación
 

Similar a Tarea 3 de tecnologia

Las herramientas digitales para la educaciôn
Las herramientas digitales para la educaciônLas herramientas digitales para la educaciôn
Las herramientas digitales para la educaciôn
feermediina
 

Similar a Tarea 3 de tecnologia (20)

Tarea v tecnología aplicada a la educación
Tarea v tecnología aplicada a la educaciónTarea v tecnología aplicada a la educación
Tarea v tecnología aplicada a la educación
 
Tarea 5 tecnologia aplicaca
Tarea 5 tecnologia aplicacaTarea 5 tecnologia aplicaca
Tarea 5 tecnologia aplicaca
 
Tarea 4 de tecnologia aplicada
Tarea 4 de tecnologia aplicadaTarea 4 de tecnologia aplicada
Tarea 4 de tecnologia aplicada
 
Tarea no. 6 jorge de recursos didacticos y tec.
Tarea no. 6 jorge de recursos didacticos y tec.Tarea no. 6 jorge de recursos didacticos y tec.
Tarea no. 6 jorge de recursos didacticos y tec.
 
Tarea 4 tecnologia aplicaca
Tarea 4 tecnologia aplicacaTarea 4 tecnologia aplicaca
Tarea 4 tecnologia aplicaca
 
Medios didácticos tecnológicos y nuevas tecnologias
Medios didácticos tecnológicos y nuevas tecnologiasMedios didácticos tecnológicos y nuevas tecnologias
Medios didácticos tecnológicos y nuevas tecnologias
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos slide share
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos slide shareHerramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos slide share
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos slide share
 
Herramientas para la creacion y publicacion de contenidos didacticos slide s...
Herramientas para la creacion y publicacion de contenidos didacticos  slide s...Herramientas para la creacion y publicacion de contenidos didacticos  slide s...
Herramientas para la creacion y publicacion de contenidos didacticos slide s...
 
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosQué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
 
HERRAMIENTAS PARA LA CREACIÓN Y PUBLICACIÓN DE CONTENIDOS DIDÁCTICOS
HERRAMIENTAS PARA LA CREACIÓN Y PUBLICACIÓN DE CONTENIDOS DIDÁCTICOSHERRAMIENTAS PARA LA CREACIÓN Y PUBLICACIÓN DE CONTENIDOS DIDÁCTICOS
HERRAMIENTAS PARA LA CREACIÓN Y PUBLICACIÓN DE CONTENIDOS DIDÁCTICOS
 
Tarea herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos sli...
Tarea herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos sli...Tarea herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos sli...
Tarea herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos sli...
 
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje colaborativo
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje colaborativoEntornos digitales de enseñanza y aprendizaje colaborativo
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje colaborativo
 
Unidad III Tecnología educativa.
 Unidad III Tecnología educativa.  Unidad III Tecnología educativa.
Unidad III Tecnología educativa.
 
Tarea V Tecnología Apliada a la Educación
Tarea V Tecnología Apliada a la Educación Tarea V Tecnología Apliada a la Educación
Tarea V Tecnología Apliada a la Educación
 
Evidencia de aprendizaje n°1
Evidencia de aprendizaje n°1Evidencia de aprendizaje n°1
Evidencia de aprendizaje n°1
 
Las herramientas digitales para la educaciôn
Las herramientas digitales para la educaciônLas herramientas digitales para la educaciôn
Las herramientas digitales para la educaciôn
 
Las nuevas tegnologias
Las nuevas tegnologiasLas nuevas tegnologias
Las nuevas tegnologias
 
Tecnología de la Educación
Tecnología de la Educación Tecnología de la Educación
Tecnología de la Educación
 
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosQué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
 
Evidencia 1. herramientas_digitales
Evidencia 1. herramientas_digitalesEvidencia 1. herramientas_digitales
Evidencia 1. herramientas_digitales
 

Último

cetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptxcetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
tecomedico
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CarlosMJmzsifuentes
 

Último (20)

cetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptxcetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumidoDiapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
 
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
 
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdfPRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdfBioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
API-581. inspección basa en riesgos confiabilidad
API-581. inspección basa en riesgos confiabilidadAPI-581. inspección basa en riesgos confiabilidad
API-581. inspección basa en riesgos confiabilidad
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACIONPRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdfGuia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
 

Tarea 3 de tecnologia

  • 1. Escuela de Educación (Educación Mención ciencias sociales) Tecnología aplicada a la educación Profesor: Félix Antonio Sustentante Kerlnny Rocha Vásquez 15-8540 Sto. Dgo. R.D. 8/6/18
  • 2. Investigaenlibros o enel Internet los temas SIGUIENTES ¿Qué son Herramientas paralaCreacióny Publicaciónde Contenidos Didácticos? Son herramientas digitales de desarrollo de contenidos que facilitaran la transmisión de nuestras ideas y la transferencia del conocimiento, integrando con facilidad los proyectos desarrollados en el ámbito digital de la Sociedad de la Información y el Conocimiento asícomo aumentando su difusión y por tanto, su capacidad para captar el interés y atraer la atención de todo tipo de público. ¿Cuáles sonlos objetivos de estas tecnologías? Dadas las funciones que estas tecnologías proporcionan, cabeseñalar entre otros, algunos de los objetivos que se persiguen en el proceso de enseñanza –aprendizajeal utilizarlas: Proporcionar criterios para el control de estas actividades Servir de guía a los contenidos y a las actividades de aprendizaje Facilitar el aprendizajeonline en los alumnos. Servicios de Internet: El internet, más que la WWW, y que la red posee una serie de servicios que, en mayor o menor medida, tienen que ver con las funciones de información, red de ordenadores y servicios de comunicación e interacción. Algunos de los servicios disponibles en Internet aparte de la Web, son el acceso remoto a otros ordenadores (a través de telnet o siguiendo el modelo cliente/servidor), la transferencia de ficheros (FTP), el correo electrónico (e-mail), los boletines electrónicos y grupos denoticias (USENET y news groups), las listas de distribución, los foros de debate y las conversaciones en línea (chats), entre otros. Los servicios que hoy ofrece Internetno sólo se han multiplicado, sino que han evolucionado hacia nuevas y mejoradas funciones y han ganado en facilidad de uso y manejo.
  • 3. El correoelectrónico: El correo electrónico sirvepara enviar y recibir mensajes escritos entre usuarios deuna red informática. Es uno de los servicios más antiguos y extendidos de Internet. Una de sus ventajas es que sepueden añadir archivos de todo tipo a los mensajes: documentos escritos con un procesador detextos, imágenes, etc. Los navegadores: Es una herramienta informática que nos permite acceder a toda la información contenida en Internet. Esta información se organiza en un conjunto de datos multimedia (que incluyen textos, imágenes, vídeos y sonidos) quese denominan páginas Web. Los buscadores: Es una página web en la que se ofrececonsultar una base de datos en la cual se relacionan direcciones de páginas web con su contenido. Su uso facilita enormemente la obtención de un listado de páginas web que contienen información sobreel tema que nos interesa. SeguridadenInternet: Son todas aquellas precauciones que se toman para proteger todos los elementos que hacen parte de la red como infraestructura e información, la más afectada por delincuentes cibernéticos. La seguridad informática se encarga de crear métodos, procedimientos y normas que logren identificar y eliminar vulnerabilidades en la información y equipos físicos, como los computadores. Este tipo de seguridad cuenta con bases de datos, archivos y equipos que hacen que información importante no caiga en manos de personas equivocadas.
  • 4. Redes y usos educativos: Las nuevas tecnologías y las redes sociales han revolucionado la forma en que aprendemos y como enseñamos, y suponen un reto diario en el mundo educativo que, cada vez más, se esfuerza por seguir el ritmo vertiginoso con que avanzan y se proponeaplicar al aula el valor y potencial que conllevan. Las redes sociales generan espacios virtuales de trabajo colaborativo, de intercambio de ideas y de aprendizajeentre iguales. También nos ofrecen la posibilidad de estar constantemente actualizados e informados sobre diferentes temas. Además, tenemos la oportunidad de personalizar cada una de nuestras redes sociales para recibir notificaciones e información de nuestro interés. Por tanto, las redes sociales son una herramienta clave en el desarrollo de nuestro espacio personalde aprendizaje(PLE) y forman parte de nuestra Identidad Digital. Las intranets: Es una red privada que está contenida dentro de una empresa, organización o institución. Puede consistir en varias redes de área local interconectadas que utilizan una línea para accesar a una red de área amplia. El objetivo principal de una intranet es compartir información de la empresa y los recursos informáticos entrelos empleados. Una intranet también sepuede utilizar para facilitar el trabajo en grupo y para teleconferencias. E-learning:la formación a través de internet. Elementos. Procesos deenseñanza-aprendizajequesellevan a cabo a través de Internet, caracterizados por una separación física entre profesorado y estudiantes, pero con el predominio de una comunicación tanto síncrona como asíncrona, a través de la cual se lleva a cabo una interacción didáctica continuada. Además, el alumno pasa a ser el centro de la formación, al tener que autogestionar su aprendizaje, con ayuda de tutores y compañeros.
  • 5. Sus elementos son: Plataforma, contenidos, y herramientas comunicativas. ¿QUE SON Y PARA QUE SE USAN? YouTube Esuna web dedicada a vídeos, donde usuarios comunes y empresas pueden publicar y compartir vídeos en formato digital. Tiene como formato de vídeo standard a Adobe Flash, y es la web más popular debido a la gran variedad y a la facilidad para publicar vídeos. Se puede encontrar una gran variedad de vídeos, desde producciones muy antiguas, actuales, documentales, filmaciones caseras, instruccionesde funcionamientos de productos, programas, etc, y videoclips y cualquier tipo de filmación que puedas imaginar. Slide Share: Es un sitio Web que se accede desde http://www.slideshare.net/permite subir y compartir en Internetpresentaciones PowerPoint, archivos en formato pdf, documentos Word y otros formatos de documentos. Los mismos pueden ser públicos o privados. Álbumes De Fotos: Es una carpeta en la que se guardan fotografías de forma expositiva para ser visualizadas posteriormente. También se comparten en las redes sociales. Hoy en día, compartir fotografías es algo que es casi “natural” de internet. Todos los usuarios encuentran maneras diferentes todos los días para compartir fotografías a través de la red, y los desarrolladores inventan cada vez más formas dehacerlo.
  • 6. Picasa: Picasa es el organizador y editor de fotografías de Google. Un programa que destaca por su diseño elegante y cuidado. El visualizador deimágenes de Picasa es espectacular y sorprendentementerápido, aunque es el organizador (quetambién hace las veces de editor) el que ofrece las funciones más interesantes. Cabe destacar la función para crear collages, la creación de vídeos a partir de tus fotografías y los retoques automáticos de color y brillo, que mejorarán tus fotografías con un único clic. Flickr: Es un sitio web que permite almacenar, ordenar, buscar, vender y compartir fotografías o videos en línea, a través de Internet. Cuenta con una comunidad de usuarios que comparten fotografías y videos creados por ellos mismos. Google Maps: Es un servidor de aplicaciones de mapas en la web que pertenece a Alphabet Inc. Ofreceimágenes de mapas desplazables, asícomo fotografías por satélite del mundo e incluso la ruta entre diferentes ubicaciones o imágenes a pie de calle. Quikmaps: Es una aplicación con la que puedes crear un mapa, conseguir un enlace y ponerlo sobrealgún punto del mapa. También puedes crear rutas, pero una vez que has cerrado el navegador y guardado tu trabajo, no podrás volver a editarlo.
  • 7. mind42.com: Es un servicio de la web 2.0 para crear mapas mentales y esquemas que pueden ser compartidos fácilmente en la red. Ya conocemos otras herramientas similares a Mind42, de hecho, en este laboratorio hemos presentado varias aplicaciones para elaborar mapas y esquemas conceptuales de forma online. Mind42 es una aplicación sencilla, útil y con grandes posibilidades en el aula ya que se pueden añadir imágenes,enlaces web, comentarios, etc. que facilitan la organización y presentación de contenidos sea cual sea nuestra materia. Text2MindMap: Es una herramienta que ofrece una gran manera de hacer que tus textos sean convertidos en mapas mentales. Para crear un mapa mental sobreel texto 2 Tipo de mapa mental a cabo de un esquema en el cuadro de texto. Exam time: Es una de las técnicas de estudio más sencillas y conocidas. Se trata simplemente de destacar las partes más significativas del texto usando distintos colores. Lo ideal es hacer primero una lectura comprensiva y subrayar lo más notable para, posteriormente, proceder al estudio.