SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD EDUCATIVA
“JAIME RUPERTO YEROVI NAJERA”
BACHILLERATO EN CIENCIAS GENERALES
TEMA: consulta del sitio web
AUTOR (A): Hans Reyna
CURSO: 3ro B.G.U “A”
PROFESOR: ING. CRISTHIAN AGUILAR C.
SANTO DOMINGO – ECUADOR
AÑO LECTIVO
2018-2019
A. DESARROLLO
1) Que es el internet
El nombre Internet procede de las palabras en inglés Interconectad Networks, que
significa “redes interconectadas”. Internet es la unión de todas las redes y computadoras
distribuidas por todo el mundo, por lo que se podría definir como una red global en la
que se conjuntan todas las redes que utilizan protocolos TCP/IP y que son compatibles
entre sí.
En esta “red de redes” como también es conocida, participan computadores de todo tipo,
desde grandes sistemas hasta modelos personales. En la red se dan citas instituciones
oficiales, gubernamentales, educativas, científicas y empresariales que ponen a
disposición de millones de personas su información.
Internet fue el resultado de un experimento del Departamento de Defensa de Estados
Unidos, en el año 1969, que se materializó en el desarrollo de ARPA net, una red que
enlazaba universidades y centros de alta tecnología con contratistas de dicho
departamento. Tenía como fin el intercambio de datos entre científicos y militares. A la
red se unieron nodos de Europa y del resto del mundo, formando lo que se conoce como
la gran telaraña mundial (Word Wide Web). En 1990 ARPA net dejó de existir.
2) Para que sirven los navegadores web
Un navegador o navegador Web (Web browser) es una aplicación que opera a través de
Internet, interpretando la información de archivos y sitios Web para que estos puedan
ser leídos, esta es su función la de permitir la visualización de documentos de texto, las
páginas Web.
Cuando realizas búsquedas, chateas, envías mensajes de correo electrónico, realizas
compras, accedes a tu banco online, lees las noticias y ves videos online, a menudo lo
haces a través de un navegador.
Si usas Windows, este sistema operativo incluye el navegador Internet Explorer, que es
un excelente navegador, pero existen otros que también puedes emplear.
Solo es necesario descargarlos, son gratis, e instalarlos en tu sistema.
Todos son buenos navegadores, difieren en algunas características, su estilo visual, su
sencillez de uso, rapidez en la navegación..
Puedes tener más de un navegador instalado a la vez en vuestro sistema.
Si tienes Internet Explorer (o cualquier otro), puedes descargar otro navegador para ir
probándolo, conociendo sus características, y si te gusta, usarlo como predeterminado, y
si no gusta se desinstala, y se prueba con otro, seguro que encuentras el que mejor se
adapte a tu navegación por Internet.
3) Cuáles son los servicios que presta la internet
Es un servicio de Internet con el que accedemos a la información organizada en bloque
llamados páginas Web.
Así podemos consultar información de instituciones, empresas, etc.
Estas páginas Web se organizan en conjuntos llamados genéricamente webs.
Las características de la www son:
Existe información muy abundante sobre cualquier temática.
Las páginas web son archivos que pueden incorporar elementos multimedia: imágenes
estáticas, animaciones, sonidos o vídeos.
Es muy fácil de utilizar: para pasar de una página a otra (navegar) empleando un ratón,
basta con hacer clic sobre elementos que aparecen resaltados en la pantalla (hipertexto).
Permite acceder a archivos situados en equipos remotos.
4) Que es slideshare
es una plataforma de tipo web 2.0 que permite a los usuarios almacenar diapositivas
parecidas, por ejemplo, a las de Power Point, las diapositivas slideshare pueden ser
compartidas a los diferentes usuarios a los que la información allí contenida podría
interesarles, o bien en privado, según las preferencias del usuario y el caso dado
El slideshare está innovando dado el auge de las tecnologías de Internet y el uso del
Marketing Digital según indica COM Score en sus últimos estudios publicados online.
Las innovaciones del slideshare están fundamentadas en que, al comienzo de su
lanzamiento, sus funciones eran explotadas en mayor escala por los miembros de una
empresa para compartir entre sí presentaciones relacionadas con sus objetivos
comerciales, o incluso, algunas empresas la utilizan como método de “entrenamiento”,
evaluando la creatividad de sus empleados sin importar que estos se encontraran a
distancia, como es el caso de muchos empleos por internet y desde casa.
Por otro lado, en febrero de 2011 la añadidura de una función denominada Pizcaste, un
sistema de conferencia que permite al usuario dictar su presentación a través de una
señal de audio y video a través de internet suscitó un cambio en su uso netamente
corporativo, generando así una nueva aplicación destinada para el entretenimiento de los
usuarios. No obstante, Pizcaste no permite compartir pantalla con el presentador, siendo
esta una funcionalidad sólo disponible en servicios privados como Web Ex y
GoToMeeting.
5) Para que sirve slideshare
SLIDESHARE: Es un sitio web que sirve a los usuarios para subir y compartir en
público o en privado presentaciones de diapositivas en PowerPoint, documentos de
Word, Open Office, PDF, Portafolios.
SlideShare también proporciona a los usuarios la capacidad para evaluar, comentar, y
compartir el contenido subido. es uno de los sitios del mundo para la enseñanza y el
aprendizaje en línea y es muy útil para hacer trabajos escolares. El servicio de
alojamiento es gratuito y los usuarios pueden acceder registrándose o usando el registro
de su cuenta de Facebook.
A nivel pedagógico se usa como apoyo educativo para elevar el nivel de conocimientos
ya que el alumno interactúa con su docente y cuenta con diverso material didáctico en
texto, imágenes, audio o una combinación de éstas formas. A través de este medio de
comunicación resulta más sencillo contar con contenidos educativos actualizados
permitiendo que el educando asimile mejor las formas del conocimiento por las
diferentes alternativas que posee para explicar un tema. De igual forma se ha fomentado
la educación a distancia con las aulas virtuales.
6) Detalle los pasos para registrarse en slideshare
1 Ve a slideshare.net/signup.
2 Introduce tu dirección de correo electrónico en el campo de Email.
3 Crea un nombre de usuario en el campo de Username.
4 Crea una contraseña en el campo de Password.
5 Haz clic en Signup/Registrarse.
7) Describa paso a paso como subir un archivo a slideshare
1 Cómo subir archivos en Slideshare.
2 Dar clic en la opción UPLOAD.
3 Dar clic en Browser and select files… ...
4 Inicia el proceso de subida del archivo.
5 Al terminar la subida, aparece la primera diapositiva de tu presentación y algunos
comandos al lado derecho.
Trabajo de hjr

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Intersemestral de slae
Intersemestral de slaeIntersemestral de slae
Intersemestral de slae
Josefina Espinoza
 
Herramientas digitales 2 semestre
Herramientas digitales 2 semestreHerramientas digitales 2 semestre
Herramientas digitales 2 semestre
Melissa Isabel Zavala Zavala
 
Modulo 2 internet y redes de aprendizaje
Modulo 2 internet y redes de aprendizajeModulo 2 internet y redes de aprendizaje
Modulo 2 internet y redes de aprendizaje
MarinaArosemena
 
Tarea 6 petronila
Tarea 6 petronilaTarea 6 petronila
Tarea 6 petronila
norisalcantara
 
Tarea 5 petronila
Tarea 5 petronilaTarea 5 petronila
Tarea 5 petronila
Kennswert Contreras
 
Yari tarea 7 de recursos didacticos
Yari tarea 7 de recursos didacticosYari tarea 7 de recursos didacticos
Yari tarea 7 de recursos didacticos
Yarileidy
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
ANYELIS15
 
Final unidad iv
Final unidad ivFinal unidad iv
Final unidad iv
nattaly66
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
isabel campos
 
trabajo
trabajo trabajo
trabajo
Holman Zuluaga
 
La web como herramienta de educación
La web como herramienta de educaciónLa web como herramienta de educación
La web como herramienta de educación
Rodrigo Espinosa Bernal
 
Slae Final
Slae FinalSlae Final
Slae Final
Yadi Salgado
 
Taller número 5
Taller número 5Taller número 5
software libre y aplicaciones en educacion
software libre y aplicaciones en educacionsoftware libre y aplicaciones en educacion
software libre y aplicaciones en educacion
anaburgos89
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Jerson548
 
Computación
ComputaciónComputación
Computación
Biron Jamil
 
Trabajo final de fotware
Trabajo final de fotwareTrabajo final de fotware
Trabajo final de fotware
antonioceballos
 

La actualidad más candente (17)

Intersemestral de slae
Intersemestral de slaeIntersemestral de slae
Intersemestral de slae
 
Herramientas digitales 2 semestre
Herramientas digitales 2 semestreHerramientas digitales 2 semestre
Herramientas digitales 2 semestre
 
Modulo 2 internet y redes de aprendizaje
Modulo 2 internet y redes de aprendizajeModulo 2 internet y redes de aprendizaje
Modulo 2 internet y redes de aprendizaje
 
Tarea 6 petronila
Tarea 6 petronilaTarea 6 petronila
Tarea 6 petronila
 
Tarea 5 petronila
Tarea 5 petronilaTarea 5 petronila
Tarea 5 petronila
 
Yari tarea 7 de recursos didacticos
Yari tarea 7 de recursos didacticosYari tarea 7 de recursos didacticos
Yari tarea 7 de recursos didacticos
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
 
Final unidad iv
Final unidad ivFinal unidad iv
Final unidad iv
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
trabajo
trabajo trabajo
trabajo
 
La web como herramienta de educación
La web como herramienta de educaciónLa web como herramienta de educación
La web como herramienta de educación
 
Slae Final
Slae FinalSlae Final
Slae Final
 
Taller número 5
Taller número 5Taller número 5
Taller número 5
 
software libre y aplicaciones en educacion
software libre y aplicaciones en educacionsoftware libre y aplicaciones en educacion
software libre y aplicaciones en educacion
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Computación
ComputaciónComputación
Computación
 
Trabajo final de fotware
Trabajo final de fotwareTrabajo final de fotware
Trabajo final de fotware
 

Similar a Trabajo de hjr

Tarea 4 de tecnologia aplicada
Tarea 4 de tecnologia aplicadaTarea 4 de tecnologia aplicada
Tarea 4 de tecnologia aplicada
Maria Paredes
 
Power Point para Internet
Power Point para InternetPower Point para Internet
Power Point para Internet
UABC
 
Tarea iv
Tarea ivTarea iv
Tarea iv
Rosa Ulloa
 
Tarea 3 de tecnológica educativa
Tarea 3 de tecnológica educativaTarea 3 de tecnológica educativa
Tarea 3 de tecnológica educativa
Matemática y física Estudiante
 
Web 2.0 ,web 3.0
Web 2.0 ,web 3.0Web 2.0 ,web 3.0
Web 2.0 ,web 3.0
yaritsel479
 
Web 2.0 ,3.0
Web 2.0 ,3.0Web 2.0 ,3.0
Web 2.0 ,3.0
yaritsel479
 
Web 2.0 ,3.0
Web 2.0 ,3.0Web 2.0 ,3.0
Melida tarea 5
Melida tarea 5Melida tarea 5
Melida tarea 5
Melida Lara
 
Tarea 3 de tecnologia
Tarea 3 de tecnologiaTarea 3 de tecnologia
Tarea 3 de tecnologia
kerlnny rocha vasquez
 
Sara
SaraSara
Cuestionario de la materia tics
Cuestionario de la materia ticsCuestionario de la materia tics
Cuestionario de la materia tics
Andres Dmxs
 
Tarea V Tecnología Apliada a la Educación
Tarea V Tecnología Apliada a la Educación Tarea V Tecnología Apliada a la Educación
Tarea V Tecnología Apliada a la Educación
Nicaury Rosario Santos Gutierrez
 
Cuadro Comparativo de las Herramientas digitales
Cuadro Comparativo de las Herramientas digitalesCuadro Comparativo de las Herramientas digitales
Cuadro Comparativo de las Herramientas digitales
EvelynNovelo
 
Herramientas tics para crear y compartir recurso.
Herramientas tics para crear y compartir recurso.Herramientas tics para crear y compartir recurso.
Herramientas tics para crear y compartir recurso.
Jose Miguel Vicente Ramos
 
Ple
PlePle
Internet
InternetInternet
Tarea herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos sli...
Tarea herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos sli...Tarea herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos sli...
Tarea herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos sli...
Rocio De la Cruz
 
Asignación
AsignaciónAsignación
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
miguel vasquez
 
Trabajo colaborativo grupal_434206_265
Trabajo colaborativo grupal_434206_265Trabajo colaborativo grupal_434206_265
Trabajo colaborativo grupal_434206_265
wolopezl
 

Similar a Trabajo de hjr (20)

Tarea 4 de tecnologia aplicada
Tarea 4 de tecnologia aplicadaTarea 4 de tecnologia aplicada
Tarea 4 de tecnologia aplicada
 
Power Point para Internet
Power Point para InternetPower Point para Internet
Power Point para Internet
 
Tarea iv
Tarea ivTarea iv
Tarea iv
 
Tarea 3 de tecnológica educativa
Tarea 3 de tecnológica educativaTarea 3 de tecnológica educativa
Tarea 3 de tecnológica educativa
 
Web 2.0 ,web 3.0
Web 2.0 ,web 3.0Web 2.0 ,web 3.0
Web 2.0 ,web 3.0
 
Web 2.0 ,3.0
Web 2.0 ,3.0Web 2.0 ,3.0
Web 2.0 ,3.0
 
Web 2.0 ,3.0
Web 2.0 ,3.0Web 2.0 ,3.0
Web 2.0 ,3.0
 
Melida tarea 5
Melida tarea 5Melida tarea 5
Melida tarea 5
 
Tarea 3 de tecnologia
Tarea 3 de tecnologiaTarea 3 de tecnologia
Tarea 3 de tecnologia
 
Sara
SaraSara
Sara
 
Cuestionario de la materia tics
Cuestionario de la materia ticsCuestionario de la materia tics
Cuestionario de la materia tics
 
Tarea V Tecnología Apliada a la Educación
Tarea V Tecnología Apliada a la Educación Tarea V Tecnología Apliada a la Educación
Tarea V Tecnología Apliada a la Educación
 
Cuadro Comparativo de las Herramientas digitales
Cuadro Comparativo de las Herramientas digitalesCuadro Comparativo de las Herramientas digitales
Cuadro Comparativo de las Herramientas digitales
 
Herramientas tics para crear y compartir recurso.
Herramientas tics para crear y compartir recurso.Herramientas tics para crear y compartir recurso.
Herramientas tics para crear y compartir recurso.
 
Ple
PlePle
Ple
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Tarea herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos sli...
Tarea herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos sli...Tarea herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos sli...
Tarea herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos sli...
 
Asignación
AsignaciónAsignación
Asignación
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Trabajo colaborativo grupal_434206_265
Trabajo colaborativo grupal_434206_265Trabajo colaborativo grupal_434206_265
Trabajo colaborativo grupal_434206_265
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Trabajo de hjr

  • 1. UNIDAD EDUCATIVA “JAIME RUPERTO YEROVI NAJERA” BACHILLERATO EN CIENCIAS GENERALES TEMA: consulta del sitio web AUTOR (A): Hans Reyna CURSO: 3ro B.G.U “A” PROFESOR: ING. CRISTHIAN AGUILAR C. SANTO DOMINGO – ECUADOR AÑO LECTIVO 2018-2019
  • 2. A. DESARROLLO 1) Que es el internet El nombre Internet procede de las palabras en inglés Interconectad Networks, que significa “redes interconectadas”. Internet es la unión de todas las redes y computadoras distribuidas por todo el mundo, por lo que se podría definir como una red global en la que se conjuntan todas las redes que utilizan protocolos TCP/IP y que son compatibles entre sí. En esta “red de redes” como también es conocida, participan computadores de todo tipo, desde grandes sistemas hasta modelos personales. En la red se dan citas instituciones oficiales, gubernamentales, educativas, científicas y empresariales que ponen a disposición de millones de personas su información. Internet fue el resultado de un experimento del Departamento de Defensa de Estados Unidos, en el año 1969, que se materializó en el desarrollo de ARPA net, una red que enlazaba universidades y centros de alta tecnología con contratistas de dicho departamento. Tenía como fin el intercambio de datos entre científicos y militares. A la red se unieron nodos de Europa y del resto del mundo, formando lo que se conoce como la gran telaraña mundial (Word Wide Web). En 1990 ARPA net dejó de existir. 2) Para que sirven los navegadores web Un navegador o navegador Web (Web browser) es una aplicación que opera a través de Internet, interpretando la información de archivos y sitios Web para que estos puedan ser leídos, esta es su función la de permitir la visualización de documentos de texto, las páginas Web. Cuando realizas búsquedas, chateas, envías mensajes de correo electrónico, realizas compras, accedes a tu banco online, lees las noticias y ves videos online, a menudo lo haces a través de un navegador.
  • 3. Si usas Windows, este sistema operativo incluye el navegador Internet Explorer, que es un excelente navegador, pero existen otros que también puedes emplear. Solo es necesario descargarlos, son gratis, e instalarlos en tu sistema. Todos son buenos navegadores, difieren en algunas características, su estilo visual, su sencillez de uso, rapidez en la navegación.. Puedes tener más de un navegador instalado a la vez en vuestro sistema. Si tienes Internet Explorer (o cualquier otro), puedes descargar otro navegador para ir probándolo, conociendo sus características, y si te gusta, usarlo como predeterminado, y si no gusta se desinstala, y se prueba con otro, seguro que encuentras el que mejor se adapte a tu navegación por Internet. 3) Cuáles son los servicios que presta la internet Es un servicio de Internet con el que accedemos a la información organizada en bloque llamados páginas Web. Así podemos consultar información de instituciones, empresas, etc. Estas páginas Web se organizan en conjuntos llamados genéricamente webs. Las características de la www son:
  • 4. Existe información muy abundante sobre cualquier temática. Las páginas web son archivos que pueden incorporar elementos multimedia: imágenes estáticas, animaciones, sonidos o vídeos. Es muy fácil de utilizar: para pasar de una página a otra (navegar) empleando un ratón, basta con hacer clic sobre elementos que aparecen resaltados en la pantalla (hipertexto). Permite acceder a archivos situados en equipos remotos. 4) Que es slideshare es una plataforma de tipo web 2.0 que permite a los usuarios almacenar diapositivas parecidas, por ejemplo, a las de Power Point, las diapositivas slideshare pueden ser compartidas a los diferentes usuarios a los que la información allí contenida podría interesarles, o bien en privado, según las preferencias del usuario y el caso dado El slideshare está innovando dado el auge de las tecnologías de Internet y el uso del Marketing Digital según indica COM Score en sus últimos estudios publicados online. Las innovaciones del slideshare están fundamentadas en que, al comienzo de su lanzamiento, sus funciones eran explotadas en mayor escala por los miembros de una empresa para compartir entre sí presentaciones relacionadas con sus objetivos comerciales, o incluso, algunas empresas la utilizan como método de “entrenamiento”, evaluando la creatividad de sus empleados sin importar que estos se encontraran a distancia, como es el caso de muchos empleos por internet y desde casa.
  • 5. Por otro lado, en febrero de 2011 la añadidura de una función denominada Pizcaste, un sistema de conferencia que permite al usuario dictar su presentación a través de una señal de audio y video a través de internet suscitó un cambio en su uso netamente corporativo, generando así una nueva aplicación destinada para el entretenimiento de los usuarios. No obstante, Pizcaste no permite compartir pantalla con el presentador, siendo esta una funcionalidad sólo disponible en servicios privados como Web Ex y GoToMeeting. 5) Para que sirve slideshare SLIDESHARE: Es un sitio web que sirve a los usuarios para subir y compartir en público o en privado presentaciones de diapositivas en PowerPoint, documentos de Word, Open Office, PDF, Portafolios. SlideShare también proporciona a los usuarios la capacidad para evaluar, comentar, y compartir el contenido subido. es uno de los sitios del mundo para la enseñanza y el aprendizaje en línea y es muy útil para hacer trabajos escolares. El servicio de alojamiento es gratuito y los usuarios pueden acceder registrándose o usando el registro de su cuenta de Facebook. A nivel pedagógico se usa como apoyo educativo para elevar el nivel de conocimientos ya que el alumno interactúa con su docente y cuenta con diverso material didáctico en texto, imágenes, audio o una combinación de éstas formas. A través de este medio de comunicación resulta más sencillo contar con contenidos educativos actualizados permitiendo que el educando asimile mejor las formas del conocimiento por las diferentes alternativas que posee para explicar un tema. De igual forma se ha fomentado la educación a distancia con las aulas virtuales. 6) Detalle los pasos para registrarse en slideshare 1 Ve a slideshare.net/signup. 2 Introduce tu dirección de correo electrónico en el campo de Email. 3 Crea un nombre de usuario en el campo de Username.
  • 6. 4 Crea una contraseña en el campo de Password. 5 Haz clic en Signup/Registrarse. 7) Describa paso a paso como subir un archivo a slideshare 1 Cómo subir archivos en Slideshare. 2 Dar clic en la opción UPLOAD. 3 Dar clic en Browser and select files… ... 4 Inicia el proceso de subida del archivo. 5 Al terminar la subida, aparece la primera diapositiva de tu presentación y algunos comandos al lado derecho.