SlideShare una empresa de Scribd logo
COMUNIDADES VIRTUALES
Y REDES SOCIALES
EN EDUCACIÓN
Práctica de pedagogía:
Creación de Redes Personales de Aprendizaje para Futuros
Maestros.
Doroteo Perea Torres
Grado en Educación Primaria
Mención TICE
Curso 2014/15
COMUNIDADES VIRTUALES Y REDES SOCIALES EN EDUCACIÓN
2
¿Qué es un PLE?
En pocas palabras, para definir el Entorno Personal de Aprendizaje o PLE (Personal
Learning Environment), podemos decir que es el conjunto de herramientas, fuentes de
información, servicios, conexiones,… que una persona utiliza de forma asidua para aprender.
Se trata de sistemas que ayudan al estudiante a dirigir su propio aprendizaje,
conectando la información obtenida a través de diversas fuentes, filtrada y comentada por las
comunidades en las que éste participa.
El estudiante puede establecer las condiciones en las que se desarrolla el aprendizaje y
elegir las herramientas a utilizar (blogs, wikis, redes sociales, buscadores, gestores e contenido,
marcadores,…), en función de las preferencias de éste y de la naturaleza del tema que se vaya
a estudiar en ese momento.
El PLE constituye un entorno personal para gestionar el conocimiento y administrar las
conexiones (Downes, 2010).
En la siguiente imagen queda representado de forma gráfica mi propio PLE. Este
esquema ha sido realizado teniendo en cuenta aquellos recursos, herramientas y servicios
utilizados de forma más habitual en el propio aprendizaje. Aunque muchos de ellos estén
relacionados en gran medida, se ha procurado que queden organizados atendiendo a su
principal característica, aunque en muchos casos la enorme funcionalidad hace complicada su
clasificación.
COMUNIDADES VIRTUALES Y REDES SOCIALES EN EDUCACIÓN
3
Aunque muchos de estos recursos que aparecen en la figura anterior los he venido
utilizando en los últimos años, tanto en el ámbito profesional o personal como en los
diferentes cursos del Grado en Magisterio de Primaria, cabe destacar el descubrimiento de
otras aplicaciones y servicios web que consiguen completar o complementar mi PLE,
dotándolo de un importante potencial para el desarrollo personal y el aprendizaje a distintos
niveles.
Paso a continuación a hacer una muy breve descripción de todos aquellos recursos
más importante incluidos en el diagrama final de mi PLE:
Google: Es un motor de búsqueda de contenido en internet propiedad de Google Inc. Es el
buscador más conocido y utilizado en la web. Su funcionamiento está basado en la búsqueda
de texto en las páginas web, proporcionando al menos 22 características más allá de la palabra
o palabras originales, incluyendo sinónimos, mapas,… y multitud de previsiones, datos,
información, códigos,… de diversos tipos.
Wikipedia: Se trata de una enciclopedia libre (entendida como soporte que permite la
recopilación, el almacenamiento y la transmisión de la información de forma estructurada),
con contenido abierto, políglota y que es editada de manera colaborativa, ya que no deja de
tratarse de un wiki. Esta herramienta resulta de gran utilidad a la hora de buscar información
acerca de multitud de temas de interés.
Scoop.it: Es una herramienta web que permite crear y editar un periódico digital con
determinados contenidos seleccionados y organizados en base a nuestras preferencias. Es
posible reunir, seleccionar y organizar determinados contenidos de interés con una temática
concreta.
Diigo: es un sistema de gestión de información personal basado en el concepto "nube", que
incluye marcadores web, bloc de notas post-it, archivo de imágenes y documentos, así como
selección de textos destacados. Permite la creación de grupos (públicos o privados) para
compartir enlaces favoritos.
Google Docs: Se trata de un programa gratuito de Google basado en Web que ofrece la
oportunidad de crear documentos en línea con la posibilidad de colaborar en grupo. Incluye un
Procesador de textos, una Hoja de cálculo, un programa de presentación básico, un creador de
dibujos y un editor de formularios destinados a encuestas.
Moodle: es una aplicación web de tipo Ambiente Educativo Virtual, un sistema de gestión de
cursos, de distribución libre, que ayuda a los educadores a crear comunidades de aprendizaje
en línea. Este tipo de plataformas tecnológicas también se conoce como LCMS (Learning
Content Management System). Es una herramienta flexible, basada en la organización, la
interacción, la comunicación y la evaluación de los diversos cursos, permitiendo diferentes
métodos de enseñanza.
COMUNIDADES VIRTUALES Y REDES SOCIALES EN EDUCACIÓN
4
Dropbox: es un servicio web que permite el almacenamiento organizado de documentos en la
nube. Esto hace posible el acceso a todos los archivos y carpetas guardados desde cualquier
dispositivo con conexión a internet. Nos ofrece también la posibilidad de descargar y/o
compartir la información guardada con otros usuarios.
Blogger: es un servicio creado por Pyra Labs, y adquirido por Google en el año 2003, que
permite crear y publicar un blog o bitácora en línea. Para publicar contenidos, el usuario no
tiene que escribir ningún código o instalar programas de servidor o de scripting. Es posible
crear varios blog con una misma cuenta, pudiendo en cada uno de ellos crear y editar
entradas, personalizar la apariencia, añadir vídeos o imágenes, permitir comentarios,… y
muchas más funcionalidades.
WordPress: Es otro sistema de gestión de contenido o CMS (por sus siglas en inglés, Content
Management System) enfocado a la creación de blogs (sitios web periódicamente
actualizados).
SlideShare: es un sitio web que ofrece la posibilidad de subir y compartir (de manera pública o
privada) diferentes tipos de presentaciones: PDF, PowerPoint, Word,… incluso audio y vídeo.
ISSUU: Es un servicio en línea que permite la visualización de material digitalizado, como
libros, portafolios, revistas, periódicos, etc. El material subido al sitio es visto a través de un
navegador web y su apariencia es similar a una publicación impresa. Es posible la visualización
de dos páginas a la vez (como un libro o una revista abiertos) y cuenta con una vuelta de
página animada. Aunque los documentos están diseñados para verse en línea, es posible
guardar una copia de ellos.
Scribd: De manera similar a los anteriores, se trata de un sitio web para compartir documentos
y permite a los usuarios publicarlos en diversos formatos e incrustarlos en una página web
utilizando su formato iPaper.
YouTube: Es un sitio web en el que los usuarios pueden ver y compartir vídeos. Es el sitio web
de este tipo más utilizado de internet. Es posible localizar cualquier vídeo por medio de las
etiquetas de metadato, títulos y descripciones que los usuarios asignan a sus vídeos. Cuenta
con un reproductor ligero y minimalista y los vídeos cuenta con su propio contador de visitas
que permite conocer la popularidad de éste. Teacher Tube es un servicio similar, pero
orientado a la enseñanza.
Skype: es un software que permite la comunicación, de forma gratuita, entre usuarios de
internet a través llamadas, videollamadas, mensajes instantáneos y de la compartición de
diferentes archivos.
Google +: es un servicio de red social operado por Google Inc., que integra diversos servicios
como Círculos, Hangouts, Intereses y Comunidades. Está aún bastante lejos en cuanto a
popularidad de otras redes sociales como Facebook.
COMUNIDADES VIRTUALES Y REDES SOCIALES EN EDUCACIÓN
5
Outlook.com: es un servicio de mensajería electrónica (Webmail) de Microsoft que reemplazó
definitivamente a Hotmail en febrero de 2013 (anteriormente Windows Live Hotmail y MSN
Hotmail). Este servicio es gratuito y totalmente independiente al tradicional Microsoft
Outlook, este último es mucho más completo y presenta la suite ofimática de Microsoft Office.
Según comScore (junio de 2012), Hotmail era el servicio de correo electrónico más grande del
mundo para ese entonces, seguido de Gmail y Yahoo! Mail, respectivamente.
Gmail: es un servicio de correo electrónico gratuito proporcionado por la empresa
estadounidense Google, Inc.
Twitter: es un servicio de microblogging, ya que agrupa características de los blogs, las redes
sociales y de la mensajería instantánea. Se trata de una red social que permite enviar mensajes
de texto plano (con un máximo de 140 caracteres) llamados tweets, que se muestran en la
página principal del usuario. Los usuarios pueden suscribirse a los tuits de otros usuarios (a
esto se le llama "seguir" y a los usuarios abonados se les llama "seguidores" o "followers").
Linked In: es un sitio web orientado al ámbito laboral. Su propósito es que los usuarios puedan
crear redes de contactos según niveles de relación, subir su currículum o diseñar su perfil para
mostrar experiencias laborales o habilidades profesionales, encontrar puestos de trabajo u
oportunidades de negocio, etc.
Facebook: es una red social gratuita que posibilita la conexión y comunicación entre usuarios a
través de internet. Permite la gestión de un espacio personal propio, la creación de listas de
amigos, grupos o páginas, etc. Actualmente Facebook ofrece una gran cantidad de servicios a
sus usuarios: compartir fotografías y vídeos, botón “me gusta”, juegos, aplicaciones,…
Instagram es una red social y aplicación para compartir fotos o vídeos con la que los usuarios
pueden aplicar efectos fotográficos. También pueden compartir las fotografías en diferentes
redes sociales como Facebook, Flickr, Tumblr o Twitter. Una característica distintiva de esta
aplicación es que da una forma cuadrada a las fotografías en honor a la Kodak Instamatic y las
cámaras Polaroid, en contraposición a la relación 16:9 utilizada actualmente por las cámaras
de teléfonos móviles.
Flickr: es un sitio web que permite almacenar, ordenar, buscar, compartir y vender fotografías
o vídeos creados por la comunidad a través de Internet. La popularidad de Flickr es debida a la
capacidad para administrar imágenes, con herramientas que permiten a los autores etiquetar
sus fotografías, así como explorar y comentar las imágenes de otros usuarios. Flickr se puede
usar para potenciar las clases de fotografía.
Picasa: es una herramienta web de Google similar a la anterior que sirve para visualizar,
organizar y editar fotografías digitales. De forma adicional, Picasa posee un sitio web integrado
para compartir fotos.
PowToon: es una aplicación on line completamente gratuita que permite crear y compartir
presentaciones incluyendo divertidas animaciones y sonidos. Es posible crear videos animados
para presentaciones de forma similar a como se haría con otras aplicaciones (por ejemplo, con
PowerPoint) pero de una forma mucho más dinámica y vistosa.
COMUNIDADES VIRTUALES Y REDES SOCIALES EN EDUCACIÓN
6
Prezi: es una aplicación multimedia para la creación de originales presentaciones. Se utiliza
como plataforma puente entre la información lineal y la no lineal, y como una herramienta de
presentación de intercambio de ideas. El texto, las imágenes, los vídeos y otras presentaciones
se ponen sobre el lienzo y se agrupan en marcos. Después, el usuario organiza los objetos de la
presentación y establece el desplazamiento entre estos objetos, la ampliación, el alejamiento...
La presentación final se puede desarrollar en una ventana del navegador o descargando el
archivo. Los usuarios que usen Prezi público pueden editar, mostrar y descargar sus trabajos, y
los que pagan pueden crear, compartir y descargar los archivos.
En la siguiente imagen se puede observar de nuevo mi PLE, representado en el
diagrama de la primera página, en este caso realizado a través de la aplicación web Symbaloo.
Se trata de una herramienta sencilla y gratuita que permite recopilar, gestionar y organizar de
forma visual todos los contenidos web que forman parte de nuestro PLE. Haciendo de ésta
nuestra página web de inicio en el explorador, podremos acceder rápidamente a todos los
recursos que utilizamos de forma asidua.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo foro 3 adriana vizcaino
Ensayo foro 3 adriana vizcainoEnsayo foro 3 adriana vizcaino
Ensayo foro 3 adriana vizcaino
Adriana Vizcaino
 
Web 2.0 ,3.0
Web 2.0 ,3.0Web 2.0 ,3.0
Las nuevas tegnologias
Las nuevas tegnologiasLas nuevas tegnologias
Las nuevas tegnologias
María del Carmen Mejía Abreu
 
Proyecto Final - Batista_Diaz
Proyecto Final - Batista_DiazProyecto Final - Batista_Diaz
Proyecto Final - Batista_Diaz
maylyn19
 
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
 Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Mosqueaacevedo
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
Soridichiara133
 
Infotecnologia web 2.0
Infotecnologia web 2.0Infotecnologia web 2.0
Infotecnologia web 2.0
yaneiryveloz
 
Web 2.0 & sistemas operativos
Web 2.0 & sistemas operativosWeb 2.0 & sistemas operativos
Web 2.0 & sistemas operativosrugby4ever
 
Las nuevas tecnologías1
Las nuevas tecnologías1Las nuevas tecnologías1
Las nuevas tecnologías1
j-luis17
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2imanolmugueta20
 
TIC
TICTIC
TIC
jass133
 
Jose anibal medina_semana_ix
Jose anibal medina_semana_ixJose anibal medina_semana_ix
Jose anibal medina_semana_ix
201900479
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
katherine58
 
Presentacion Software Libre Y Aplicaciones En Educacion
Presentacion Software Libre Y Aplicaciones En EducacionPresentacion Software Libre Y Aplicaciones En Educacion
Presentacion Software Libre Y Aplicaciones En Educacion
karla quintero
 

La actualidad más candente (17)

Ensayo foro 3 adriana vizcaino
Ensayo foro 3 adriana vizcainoEnsayo foro 3 adriana vizcaino
Ensayo foro 3 adriana vizcaino
 
Web 2.0 ,3.0
Web 2.0 ,3.0Web 2.0 ,3.0
Web 2.0 ,3.0
 
Las nuevas tegnologias
Las nuevas tegnologiasLas nuevas tegnologias
Las nuevas tegnologias
 
Web2.0 por Manuel León
Web2.0 por Manuel León Web2.0 por Manuel León
Web2.0 por Manuel León
 
Wed2.0 sandy
Wed2.0 sandyWed2.0 sandy
Wed2.0 sandy
 
Proyecto Final - Batista_Diaz
Proyecto Final - Batista_DiazProyecto Final - Batista_Diaz
Proyecto Final - Batista_Diaz
 
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
 Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Infotecnologia web 2.0
Infotecnologia web 2.0Infotecnologia web 2.0
Infotecnologia web 2.0
 
Web 2.0 & sistemas operativos
Web 2.0 & sistemas operativosWeb 2.0 & sistemas operativos
Web 2.0 & sistemas operativos
 
Las nuevas tecnologías1
Las nuevas tecnologías1Las nuevas tecnologías1
Las nuevas tecnologías1
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
 
TIC
TICTIC
TIC
 
Jose anibal medina_semana_ix
Jose anibal medina_semana_ixJose anibal medina_semana_ix
Jose anibal medina_semana_ix
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Presentacion Software Libre Y Aplicaciones En Educacion
Presentacion Software Libre Y Aplicaciones En EducacionPresentacion Software Libre Y Aplicaciones En Educacion
Presentacion Software Libre Y Aplicaciones En Educacion
 

Destacado

EDUCACION Y TECNOLOGIA
EDUCACION Y TECNOLOGIAEDUCACION Y TECNOLOGIA
EDUCACION Y TECNOLOGIA
Cynthia Gonzalez
 
PLE | TIC Pedagogía
PLE | TIC PedagogíaPLE | TIC Pedagogía
PLE | TIC Pedagogía
Javier Valero Martínez
 
Ple
PlePle
PleUCLM
 
Elaboración del ple
Elaboración del pleElaboración del ple
Elaboración del ple
JJesus Sanchez Moreno
 
Ple práctica de pedagogía
Ple práctica de pedagogíaPle práctica de pedagogía
Ple práctica de pedagogíaUCLM
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 

Destacado (7)

Prácticas pedagogía ple
Prácticas pedagogía ple Prácticas pedagogía ple
Prácticas pedagogía ple
 
EDUCACION Y TECNOLOGIA
EDUCACION Y TECNOLOGIAEDUCACION Y TECNOLOGIA
EDUCACION Y TECNOLOGIA
 
PLE | TIC Pedagogía
PLE | TIC PedagogíaPLE | TIC Pedagogía
PLE | TIC Pedagogía
 
Ple
PlePle
Ple
 
Elaboración del ple
Elaboración del pleElaboración del ple
Elaboración del ple
 
Ple práctica de pedagogía
Ple práctica de pedagogíaPle práctica de pedagogía
Ple práctica de pedagogía
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a Practica ped teo_perea

Mejores herramientas de estudio
Mejores herramientas de estudioMejores herramientas de estudio
Mejores herramientas de estudioJoslop82
 
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje colaborativo
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje colaborativoEntornos digitales de enseñanza y aprendizaje colaborativo
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje colaborativo
orbisai bello
 
Publicar 2.0
Publicar 2.0Publicar 2.0
Publicar 2.0diannalu
 
Los entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Los entornos digitales de enseñanza y aprendizajeLos entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Los entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Universidad Abierta Para Adultos (UAPA)
 
Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0
Ana Mejía
 
Tecnologia Aplicada a la Educacion 6 v
Tecnologia Aplicada a la Educacion 6 vTecnologia Aplicada a la Educacion 6 v
Tecnologia Aplicada a la Educacion 6 v
Bicaurys
 
Ingrid Rodriguez
Ingrid RodriguezIngrid Rodriguez
Ingrid Rodriguez
IngridRodriguez48
 
Web 2.0 ,web 3.0
Web 2.0 ,web 3.0Web 2.0 ,web 3.0
Web 2.0 ,web 3.0
yaritsel479
 
Web 2.0 ,3.0
Web 2.0 ,3.0Web 2.0 ,3.0
Web 2.0 ,3.0
yaritsel479
 
Tarea no. 6 jorge de recursos didacticos y tec.
Tarea no. 6 jorge de recursos didacticos y tec.Tarea no. 6 jorge de recursos didacticos y tec.
Tarea no. 6 jorge de recursos didacticos y tec.
ManuelGarcia563
 
Evidencia #1
Evidencia #1Evidencia #1
Evidencia #1
ManuelLen39
 
Herramientas web 2.0 uso educativo
Herramientas web 2.0 uso educativoHerramientas web 2.0 uso educativo
Herramientas web 2.0 uso educativo
VctorMeja4
 
Web 2.0 UIP Miranda- Barroso
Web 2.0 UIP Miranda- BarrosoWeb 2.0 UIP Miranda- Barroso
Web 2.0 UIP Miranda- Barroso
edgardo692
 
Tarea 5 de tecnologias aplicada a la educacion
Tarea 5 de tecnologias aplicada a la educacionTarea 5 de tecnologias aplicada a la educacion
Tarea 5 de tecnologias aplicada a la educacion
Yahaira Luna
 
WEB 2.0 Y WEB 3.0
WEB 2.0 Y WEB 3.0WEB 2.0 Y WEB 3.0
WEB 2.0 Y WEB 3.0
Cynthia Rivas Aquino
 
Plataforma de aprendizaje
Plataforma de aprendizajePlataforma de aprendizaje
Plataforma de aprendizaje
Minerva Flores Quezada
 
Entornos personales y aprendizaje
Entornos personales y aprendizajeEntornos personales y aprendizaje
Entornos personales y aprendizaje
AdrianaRamirez261
 
Act u2 5
Act u2 5Act u2 5
Red 2.0
Red 2.0Red 2.0
Red 2.0
MilkaMontero
 
Software libre web 2.0 - web 3.0
Software libre   web 2.0 - web 3.0Software libre   web 2.0 - web 3.0
Software libre web 2.0 - web 3.0Sarah Maria Luna
 

Similar a Practica ped teo_perea (20)

Mejores herramientas de estudio
Mejores herramientas de estudioMejores herramientas de estudio
Mejores herramientas de estudio
 
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje colaborativo
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje colaborativoEntornos digitales de enseñanza y aprendizaje colaborativo
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje colaborativo
 
Publicar 2.0
Publicar 2.0Publicar 2.0
Publicar 2.0
 
Los entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Los entornos digitales de enseñanza y aprendizajeLos entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Los entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
 
Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0
 
Tecnologia Aplicada a la Educacion 6 v
Tecnologia Aplicada a la Educacion 6 vTecnologia Aplicada a la Educacion 6 v
Tecnologia Aplicada a la Educacion 6 v
 
Ingrid Rodriguez
Ingrid RodriguezIngrid Rodriguez
Ingrid Rodriguez
 
Web 2.0 ,web 3.0
Web 2.0 ,web 3.0Web 2.0 ,web 3.0
Web 2.0 ,web 3.0
 
Web 2.0 ,3.0
Web 2.0 ,3.0Web 2.0 ,3.0
Web 2.0 ,3.0
 
Tarea no. 6 jorge de recursos didacticos y tec.
Tarea no. 6 jorge de recursos didacticos y tec.Tarea no. 6 jorge de recursos didacticos y tec.
Tarea no. 6 jorge de recursos didacticos y tec.
 
Evidencia #1
Evidencia #1Evidencia #1
Evidencia #1
 
Herramientas web 2.0 uso educativo
Herramientas web 2.0 uso educativoHerramientas web 2.0 uso educativo
Herramientas web 2.0 uso educativo
 
Web 2.0 UIP Miranda- Barroso
Web 2.0 UIP Miranda- BarrosoWeb 2.0 UIP Miranda- Barroso
Web 2.0 UIP Miranda- Barroso
 
Tarea 5 de tecnologias aplicada a la educacion
Tarea 5 de tecnologias aplicada a la educacionTarea 5 de tecnologias aplicada a la educacion
Tarea 5 de tecnologias aplicada a la educacion
 
WEB 2.0 Y WEB 3.0
WEB 2.0 Y WEB 3.0WEB 2.0 Y WEB 3.0
WEB 2.0 Y WEB 3.0
 
Plataforma de aprendizaje
Plataforma de aprendizajePlataforma de aprendizaje
Plataforma de aprendizaje
 
Entornos personales y aprendizaje
Entornos personales y aprendizajeEntornos personales y aprendizaje
Entornos personales y aprendizaje
 
Act u2 5
Act u2 5Act u2 5
Act u2 5
 
Red 2.0
Red 2.0Red 2.0
Red 2.0
 
Software libre web 2.0 - web 3.0
Software libre   web 2.0 - web 3.0Software libre   web 2.0 - web 3.0
Software libre web 2.0 - web 3.0
 

Más de Teo_Perea

Búsqueda de vídeo teo perea
Búsqueda de vídeo teo pereaBúsqueda de vídeo teo perea
Búsqueda de vídeo teo perea
Teo_Perea
 
Teo perea el_lince_ibérico
Teo perea el_lince_ibéricoTeo perea el_lince_ibérico
Teo perea el_lince_ibérico
Teo_Perea
 
Lince ibérico
Lince ibéricoLince ibérico
Lince ibérico
Teo_Perea
 
Teo perea grupal1_sist_circulatorio
Teo perea grupal1_sist_circulatorioTeo perea grupal1_sist_circulatorio
Teo perea grupal1_sist_circulatorio
Teo_Perea
 
Graficas excel
Graficas excelGraficas excel
Graficas excel
Teo_Perea
 
Portafolios
PortafoliosPortafolios
Portafolios
Teo_Perea
 
Actividad 3 teo_perea
Actividad 3 teo_pereaActividad 3 teo_perea
Actividad 3 teo_perea
Teo_Perea
 
Teo perea individual1_los_movimientos_de_la_tierra_(estaciones)
Teo perea individual1_los_movimientos_de_la_tierra_(estaciones)Teo perea individual1_los_movimientos_de_la_tierra_(estaciones)
Teo perea individual1_los_movimientos_de_la_tierra_(estaciones)
Teo_Perea
 
Tema 5 creación multimedia
Tema 5 creación multimediaTema 5 creación multimedia
Tema 5 creación multimedia
Teo_Perea
 
Socionomia
SocionomiaSocionomia
Socionomia
Teo_Perea
 
Practica2
Practica2Practica2
Practica2
Teo_Perea
 
Practica1 teo perea
Practica1 teo pereaPractica1 teo perea
Practica1 teo perea
Teo_Perea
 
Proyecto Althia y Escuela 2.0
Proyecto Althia y Escuela 2.0Proyecto Althia y Escuela 2.0
Proyecto Althia y Escuela 2.0Teo_Perea
 
Análisis DAFO
Análisis DAFOAnálisis DAFO
Análisis DAFOTeo_Perea
 
Proyecto agrega
Proyecto agregaProyecto agrega
Proyecto agregaTeo_Perea
 
Practica 9 teo_perea
Practica 9 teo_pereaPractica 9 teo_perea
Practica 9 teo_pereaTeo_Perea
 
Dream weaver (presentacion)
Dream weaver (presentacion)Dream weaver (presentacion)
Dream weaver (presentacion)
Teo_Perea
 
Google hungouts y skype
Google hungouts y skypeGoogle hungouts y skype
Google hungouts y skype
Teo_Perea
 

Más de Teo_Perea (20)

Búsqueda de vídeo teo perea
Búsqueda de vídeo teo pereaBúsqueda de vídeo teo perea
Búsqueda de vídeo teo perea
 
Teo perea el_lince_ibérico
Teo perea el_lince_ibéricoTeo perea el_lince_ibérico
Teo perea el_lince_ibérico
 
Lince ibérico
Lince ibéricoLince ibérico
Lince ibérico
 
Teo perea grupal1_sist_circulatorio
Teo perea grupal1_sist_circulatorioTeo perea grupal1_sist_circulatorio
Teo perea grupal1_sist_circulatorio
 
Graficas excel
Graficas excelGraficas excel
Graficas excel
 
Portafolios
PortafoliosPortafolios
Portafolios
 
Actividad 3 teo_perea
Actividad 3 teo_pereaActividad 3 teo_perea
Actividad 3 teo_perea
 
Teo perea individual1_los_movimientos_de_la_tierra_(estaciones)
Teo perea individual1_los_movimientos_de_la_tierra_(estaciones)Teo perea individual1_los_movimientos_de_la_tierra_(estaciones)
Teo perea individual1_los_movimientos_de_la_tierra_(estaciones)
 
Tema 5 creación multimedia
Tema 5 creación multimediaTema 5 creación multimedia
Tema 5 creación multimedia
 
Socionomia
SocionomiaSocionomia
Socionomia
 
Practica2
Practica2Practica2
Practica2
 
Practica1 teo perea
Practica1 teo pereaPractica1 teo perea
Practica1 teo perea
 
Doodle
DoodleDoodle
Doodle
 
Delfos
DelfosDelfos
Delfos
 
Proyecto Althia y Escuela 2.0
Proyecto Althia y Escuela 2.0Proyecto Althia y Escuela 2.0
Proyecto Althia y Escuela 2.0
 
Análisis DAFO
Análisis DAFOAnálisis DAFO
Análisis DAFO
 
Proyecto agrega
Proyecto agregaProyecto agrega
Proyecto agrega
 
Practica 9 teo_perea
Practica 9 teo_pereaPractica 9 teo_perea
Practica 9 teo_perea
 
Dream weaver (presentacion)
Dream weaver (presentacion)Dream weaver (presentacion)
Dream weaver (presentacion)
 
Google hungouts y skype
Google hungouts y skypeGoogle hungouts y skype
Google hungouts y skype
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Practica ped teo_perea

  • 1. COMUNIDADES VIRTUALES Y REDES SOCIALES EN EDUCACIÓN Práctica de pedagogía: Creación de Redes Personales de Aprendizaje para Futuros Maestros. Doroteo Perea Torres Grado en Educación Primaria Mención TICE Curso 2014/15
  • 2. COMUNIDADES VIRTUALES Y REDES SOCIALES EN EDUCACIÓN 2 ¿Qué es un PLE? En pocas palabras, para definir el Entorno Personal de Aprendizaje o PLE (Personal Learning Environment), podemos decir que es el conjunto de herramientas, fuentes de información, servicios, conexiones,… que una persona utiliza de forma asidua para aprender. Se trata de sistemas que ayudan al estudiante a dirigir su propio aprendizaje, conectando la información obtenida a través de diversas fuentes, filtrada y comentada por las comunidades en las que éste participa. El estudiante puede establecer las condiciones en las que se desarrolla el aprendizaje y elegir las herramientas a utilizar (blogs, wikis, redes sociales, buscadores, gestores e contenido, marcadores,…), en función de las preferencias de éste y de la naturaleza del tema que se vaya a estudiar en ese momento. El PLE constituye un entorno personal para gestionar el conocimiento y administrar las conexiones (Downes, 2010). En la siguiente imagen queda representado de forma gráfica mi propio PLE. Este esquema ha sido realizado teniendo en cuenta aquellos recursos, herramientas y servicios utilizados de forma más habitual en el propio aprendizaje. Aunque muchos de ellos estén relacionados en gran medida, se ha procurado que queden organizados atendiendo a su principal característica, aunque en muchos casos la enorme funcionalidad hace complicada su clasificación.
  • 3. COMUNIDADES VIRTUALES Y REDES SOCIALES EN EDUCACIÓN 3 Aunque muchos de estos recursos que aparecen en la figura anterior los he venido utilizando en los últimos años, tanto en el ámbito profesional o personal como en los diferentes cursos del Grado en Magisterio de Primaria, cabe destacar el descubrimiento de otras aplicaciones y servicios web que consiguen completar o complementar mi PLE, dotándolo de un importante potencial para el desarrollo personal y el aprendizaje a distintos niveles. Paso a continuación a hacer una muy breve descripción de todos aquellos recursos más importante incluidos en el diagrama final de mi PLE: Google: Es un motor de búsqueda de contenido en internet propiedad de Google Inc. Es el buscador más conocido y utilizado en la web. Su funcionamiento está basado en la búsqueda de texto en las páginas web, proporcionando al menos 22 características más allá de la palabra o palabras originales, incluyendo sinónimos, mapas,… y multitud de previsiones, datos, información, códigos,… de diversos tipos. Wikipedia: Se trata de una enciclopedia libre (entendida como soporte que permite la recopilación, el almacenamiento y la transmisión de la información de forma estructurada), con contenido abierto, políglota y que es editada de manera colaborativa, ya que no deja de tratarse de un wiki. Esta herramienta resulta de gran utilidad a la hora de buscar información acerca de multitud de temas de interés. Scoop.it: Es una herramienta web que permite crear y editar un periódico digital con determinados contenidos seleccionados y organizados en base a nuestras preferencias. Es posible reunir, seleccionar y organizar determinados contenidos de interés con una temática concreta. Diigo: es un sistema de gestión de información personal basado en el concepto "nube", que incluye marcadores web, bloc de notas post-it, archivo de imágenes y documentos, así como selección de textos destacados. Permite la creación de grupos (públicos o privados) para compartir enlaces favoritos. Google Docs: Se trata de un programa gratuito de Google basado en Web que ofrece la oportunidad de crear documentos en línea con la posibilidad de colaborar en grupo. Incluye un Procesador de textos, una Hoja de cálculo, un programa de presentación básico, un creador de dibujos y un editor de formularios destinados a encuestas. Moodle: es una aplicación web de tipo Ambiente Educativo Virtual, un sistema de gestión de cursos, de distribución libre, que ayuda a los educadores a crear comunidades de aprendizaje en línea. Este tipo de plataformas tecnológicas también se conoce como LCMS (Learning Content Management System). Es una herramienta flexible, basada en la organización, la interacción, la comunicación y la evaluación de los diversos cursos, permitiendo diferentes métodos de enseñanza.
  • 4. COMUNIDADES VIRTUALES Y REDES SOCIALES EN EDUCACIÓN 4 Dropbox: es un servicio web que permite el almacenamiento organizado de documentos en la nube. Esto hace posible el acceso a todos los archivos y carpetas guardados desde cualquier dispositivo con conexión a internet. Nos ofrece también la posibilidad de descargar y/o compartir la información guardada con otros usuarios. Blogger: es un servicio creado por Pyra Labs, y adquirido por Google en el año 2003, que permite crear y publicar un blog o bitácora en línea. Para publicar contenidos, el usuario no tiene que escribir ningún código o instalar programas de servidor o de scripting. Es posible crear varios blog con una misma cuenta, pudiendo en cada uno de ellos crear y editar entradas, personalizar la apariencia, añadir vídeos o imágenes, permitir comentarios,… y muchas más funcionalidades. WordPress: Es otro sistema de gestión de contenido o CMS (por sus siglas en inglés, Content Management System) enfocado a la creación de blogs (sitios web periódicamente actualizados). SlideShare: es un sitio web que ofrece la posibilidad de subir y compartir (de manera pública o privada) diferentes tipos de presentaciones: PDF, PowerPoint, Word,… incluso audio y vídeo. ISSUU: Es un servicio en línea que permite la visualización de material digitalizado, como libros, portafolios, revistas, periódicos, etc. El material subido al sitio es visto a través de un navegador web y su apariencia es similar a una publicación impresa. Es posible la visualización de dos páginas a la vez (como un libro o una revista abiertos) y cuenta con una vuelta de página animada. Aunque los documentos están diseñados para verse en línea, es posible guardar una copia de ellos. Scribd: De manera similar a los anteriores, se trata de un sitio web para compartir documentos y permite a los usuarios publicarlos en diversos formatos e incrustarlos en una página web utilizando su formato iPaper. YouTube: Es un sitio web en el que los usuarios pueden ver y compartir vídeos. Es el sitio web de este tipo más utilizado de internet. Es posible localizar cualquier vídeo por medio de las etiquetas de metadato, títulos y descripciones que los usuarios asignan a sus vídeos. Cuenta con un reproductor ligero y minimalista y los vídeos cuenta con su propio contador de visitas que permite conocer la popularidad de éste. Teacher Tube es un servicio similar, pero orientado a la enseñanza. Skype: es un software que permite la comunicación, de forma gratuita, entre usuarios de internet a través llamadas, videollamadas, mensajes instantáneos y de la compartición de diferentes archivos. Google +: es un servicio de red social operado por Google Inc., que integra diversos servicios como Círculos, Hangouts, Intereses y Comunidades. Está aún bastante lejos en cuanto a popularidad de otras redes sociales como Facebook.
  • 5. COMUNIDADES VIRTUALES Y REDES SOCIALES EN EDUCACIÓN 5 Outlook.com: es un servicio de mensajería electrónica (Webmail) de Microsoft que reemplazó definitivamente a Hotmail en febrero de 2013 (anteriormente Windows Live Hotmail y MSN Hotmail). Este servicio es gratuito y totalmente independiente al tradicional Microsoft Outlook, este último es mucho más completo y presenta la suite ofimática de Microsoft Office. Según comScore (junio de 2012), Hotmail era el servicio de correo electrónico más grande del mundo para ese entonces, seguido de Gmail y Yahoo! Mail, respectivamente. Gmail: es un servicio de correo electrónico gratuito proporcionado por la empresa estadounidense Google, Inc. Twitter: es un servicio de microblogging, ya que agrupa características de los blogs, las redes sociales y de la mensajería instantánea. Se trata de una red social que permite enviar mensajes de texto plano (con un máximo de 140 caracteres) llamados tweets, que se muestran en la página principal del usuario. Los usuarios pueden suscribirse a los tuits de otros usuarios (a esto se le llama "seguir" y a los usuarios abonados se les llama "seguidores" o "followers"). Linked In: es un sitio web orientado al ámbito laboral. Su propósito es que los usuarios puedan crear redes de contactos según niveles de relación, subir su currículum o diseñar su perfil para mostrar experiencias laborales o habilidades profesionales, encontrar puestos de trabajo u oportunidades de negocio, etc. Facebook: es una red social gratuita que posibilita la conexión y comunicación entre usuarios a través de internet. Permite la gestión de un espacio personal propio, la creación de listas de amigos, grupos o páginas, etc. Actualmente Facebook ofrece una gran cantidad de servicios a sus usuarios: compartir fotografías y vídeos, botón “me gusta”, juegos, aplicaciones,… Instagram es una red social y aplicación para compartir fotos o vídeos con la que los usuarios pueden aplicar efectos fotográficos. También pueden compartir las fotografías en diferentes redes sociales como Facebook, Flickr, Tumblr o Twitter. Una característica distintiva de esta aplicación es que da una forma cuadrada a las fotografías en honor a la Kodak Instamatic y las cámaras Polaroid, en contraposición a la relación 16:9 utilizada actualmente por las cámaras de teléfonos móviles. Flickr: es un sitio web que permite almacenar, ordenar, buscar, compartir y vender fotografías o vídeos creados por la comunidad a través de Internet. La popularidad de Flickr es debida a la capacidad para administrar imágenes, con herramientas que permiten a los autores etiquetar sus fotografías, así como explorar y comentar las imágenes de otros usuarios. Flickr se puede usar para potenciar las clases de fotografía. Picasa: es una herramienta web de Google similar a la anterior que sirve para visualizar, organizar y editar fotografías digitales. De forma adicional, Picasa posee un sitio web integrado para compartir fotos. PowToon: es una aplicación on line completamente gratuita que permite crear y compartir presentaciones incluyendo divertidas animaciones y sonidos. Es posible crear videos animados para presentaciones de forma similar a como se haría con otras aplicaciones (por ejemplo, con PowerPoint) pero de una forma mucho más dinámica y vistosa.
  • 6. COMUNIDADES VIRTUALES Y REDES SOCIALES EN EDUCACIÓN 6 Prezi: es una aplicación multimedia para la creación de originales presentaciones. Se utiliza como plataforma puente entre la información lineal y la no lineal, y como una herramienta de presentación de intercambio de ideas. El texto, las imágenes, los vídeos y otras presentaciones se ponen sobre el lienzo y se agrupan en marcos. Después, el usuario organiza los objetos de la presentación y establece el desplazamiento entre estos objetos, la ampliación, el alejamiento... La presentación final se puede desarrollar en una ventana del navegador o descargando el archivo. Los usuarios que usen Prezi público pueden editar, mostrar y descargar sus trabajos, y los que pagan pueden crear, compartir y descargar los archivos. En la siguiente imagen se puede observar de nuevo mi PLE, representado en el diagrama de la primera página, en este caso realizado a través de la aplicación web Symbaloo. Se trata de una herramienta sencilla y gratuita que permite recopilar, gestionar y organizar de forma visual todos los contenidos web que forman parte de nuestro PLE. Haciendo de ésta nuestra página web de inicio en el explorador, podremos acceder rápidamente a todos los recursos que utilizamos de forma asidua.