SlideShare una empresa de Scribd logo
REDES SOCIALES EN UNA EMPRESA
El uso de la redes sociales por parte
de las empresas ha pasado en 2
años de ser incipiente a generalizado
para todo tipo de empresas. Casi
todas las grandes empresas usan las
redes sociales y el porcentaje se
sitúa en el 55% en el caso de
medianas y pequeñas empresas.
PERCEPCIÓN DEL USO DE REDES SOCIALES
La percepción sobre beneficios para la empresas
del uso de redes sociales es claramente
positiva. El 90% de las empresas que las usan
las consideran beneficiosas para el negocio.
Además existen otros aspectos que se valoran
como beneficiosos: El 37% opina que podría
hacer mejor su trabajo usándolas, el porcentaje
de PYMES internacionalizadas se multiplica por
3 entre las que tienen redes sociales, y
finalmente un aspecto a destacar es que un
tercio del consumo puede estar influido por las
redes sociales (fundación Banesto).
EL USO DE REDES SOCIALES AUMENTA LA
PRODUCTIVIDAD DE LAS EMPRESAS, ASÍ LO
CONSIDERAN EL 46% DE USUARIOS Y USUARIAS.
UN ESTUDIO DE MCKINSEY & COMPANY HA
CUANTIFICADO EL AUMENTO DE PRODUCTIVIDAD
QUE GENERA EL USO DE REDES SOCIALES DE
ENTRE EL 20% AL 25%, DEBIDO A LA MEJOR
COMUNICACIÓN ENTRE EMPRESAS
Las empresas usan cada
vez menos las redes
sociales para ofrecer
productos (bajan 14
puntos) y más para
mejorar la comunicación
interna y externa, 68%
usan redes para
comunicarse con
compañeros, 47% con
clientes, 31% con
vendedores y 50% para
compartir documentos.
COMO USAN LAS EMPRESAS LAS REDES SOCIALES
EVOLUCIÓN USO Y PERCEPCIÓN DE UTILIDAD DE LAS
REDES SOCIALES
Existe una evolución muy rápida en asumir el uso de las redes,
pero también en cómo se usan y se valora. Hace sólo dos
años cuando presenté el estudio Las empresas en las redes
sociales, uso y percepción de utilidad , los datos nos
indicaban que sólo el 17% de las pymes tenían presencia en
redes sociales. Actualmente el porcentaje se eleva al 55%
Las redes sociales han pasado de ser más una herramienta
considerada útil para la publicidad, a ser unos espacios que
se considera que mejorarán la productividad y las forma de
trabajar.
Precisamente, los aspectos en los que existían una percepción
muy alta de utilidad eran 40,1% para la notoriedad y
publicidad y con un 33,3%, para recibir información del
entorno. Actualmente aumente la valoración respecto al
incremento de la productividad (46%).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Futuro Labs - Reporte mensual - Mayo 2013
Futuro Labs - Reporte mensual - Mayo 2013Futuro Labs - Reporte mensual - Mayo 2013
Futuro Labs - Reporte mensual - Mayo 2013Futuro Labs
 
Tendencias y usos de las redes sociales
Tendencias y usos de las redes socialesTendencias y usos de las redes sociales
Tendencias y usos de las redes socialessamanthaalva
 
Diario Gestión - 27/11/2013 - Perfil del tuitero: la mayoría son limeños y ti...
Diario Gestión - 27/11/2013 - Perfil del tuitero: la mayoría son limeños y ti...Diario Gestión - 27/11/2013 - Perfil del tuitero: la mayoría son limeños y ti...
Diario Gestión - 27/11/2013 - Perfil del tuitero: la mayoría son limeños y ti...
Futuro Labs
 
Redes Sociales Como Valores en las Empresas
Redes Sociales Como Valores en las EmpresasRedes Sociales Como Valores en las Empresas
Redes Sociales Como Valores en las Empresas
Franco Cruz
 
II Barómetro de notoriedad y notabilidad de las empresas TOP Panamá y Centroa...
II Barómetro de notoriedad y notabilidad de las empresas TOP Panamá y Centroa...II Barómetro de notoriedad y notabilidad de las empresas TOP Panamá y Centroa...
II Barómetro de notoriedad y notabilidad de las empresas TOP Panamá y Centroa...
Lis Maldonado
 
Guia politica 2.0
Guia politica 2.0Guia politica 2.0
Guia politica 2.0Juan Roca
 
Adolfo Lázaro en El Publicista
Adolfo Lázaro en El PublicistaAdolfo Lázaro en El Publicista
Adolfo Lázaro en El Publicista
Estudio de Comunicación
 
Las redes sociales llegaron...
Las redes sociales llegaron...Las redes sociales llegaron...
Las redes sociales llegaron...
Nena Dominguez
 

La actualidad más candente (8)

Futuro Labs - Reporte mensual - Mayo 2013
Futuro Labs - Reporte mensual - Mayo 2013Futuro Labs - Reporte mensual - Mayo 2013
Futuro Labs - Reporte mensual - Mayo 2013
 
Tendencias y usos de las redes sociales
Tendencias y usos de las redes socialesTendencias y usos de las redes sociales
Tendencias y usos de las redes sociales
 
Diario Gestión - 27/11/2013 - Perfil del tuitero: la mayoría son limeños y ti...
Diario Gestión - 27/11/2013 - Perfil del tuitero: la mayoría son limeños y ti...Diario Gestión - 27/11/2013 - Perfil del tuitero: la mayoría son limeños y ti...
Diario Gestión - 27/11/2013 - Perfil del tuitero: la mayoría son limeños y ti...
 
Redes Sociales Como Valores en las Empresas
Redes Sociales Como Valores en las EmpresasRedes Sociales Como Valores en las Empresas
Redes Sociales Como Valores en las Empresas
 
II Barómetro de notoriedad y notabilidad de las empresas TOP Panamá y Centroa...
II Barómetro de notoriedad y notabilidad de las empresas TOP Panamá y Centroa...II Barómetro de notoriedad y notabilidad de las empresas TOP Panamá y Centroa...
II Barómetro de notoriedad y notabilidad de las empresas TOP Panamá y Centroa...
 
Guia politica 2.0
Guia politica 2.0Guia politica 2.0
Guia politica 2.0
 
Adolfo Lázaro en El Publicista
Adolfo Lázaro en El PublicistaAdolfo Lázaro en El Publicista
Adolfo Lázaro en El Publicista
 
Las redes sociales llegaron...
Las redes sociales llegaron...Las redes sociales llegaron...
Las redes sociales llegaron...
 

Destacado

USO DE LAS REDES SOCIALES PARA ENCONTRAR TRABAJO O POSICIONAR TU EMPRESA
USO DE LAS REDES SOCIALES PARA ENCONTRAR TRABAJO O POSICIONAR TU EMPRESAUSO DE LAS REDES SOCIALES PARA ENCONTRAR TRABAJO O POSICIONAR TU EMPRESA
USO DE LAS REDES SOCIALES PARA ENCONTRAR TRABAJO O POSICIONAR TU EMPRESA
Nuria Martinez Fernandez
 
Uso de las redes sociales en una empresa
Uso de las redes sociales en una empresaUso de las redes sociales en una empresa
Uso de las redes sociales en una empresajohn mb
 
Uso de redes sociales en empresas mexicanas:los primeros inicios
Uso de redes sociales en empresas mexicanas:los primeros iniciosUso de redes sociales en empresas mexicanas:los primeros inicios
Uso de redes sociales en empresas mexicanas:los primeros inicios
Javier Cervantes
 
Redes Sociales en la Empresa
Redes Sociales en la EmpresaRedes Sociales en la Empresa
Redes Sociales en la Empresa
Carlos Navarro
 
Uso de redes sociales en empresas
Uso de redes sociales en empresasUso de redes sociales en empresas
Uso de redes sociales en empresas
Jordi Garcia
 
Ensayo lenguaje y comunicación
Ensayo lenguaje y comunicaciónEnsayo lenguaje y comunicación
Ensayo lenguaje y comunicación
Loreto Martinez
 
Costos
CostosCostos
Costos
aurita09
 
Guía para conseguir clientes a través de las Redes Sociales
Guía para conseguir clientes a través de las Redes SocialesGuía para conseguir clientes a través de las Redes Sociales
Guía para conseguir clientes a través de las Redes Sociales
Juan Carlos Mejía Llano
 
Comunicación y lenguaje
Comunicación y lenguajeComunicación y lenguaje
Comunicación y lenguajegeryva_93
 
Ensayo de comunicacion
Ensayo de comunicacionEnsayo de comunicacion
Ensayo de comunicacion
Elvis Quispe Cordova
 

Destacado (11)

USO DE LAS REDES SOCIALES PARA ENCONTRAR TRABAJO O POSICIONAR TU EMPRESA
USO DE LAS REDES SOCIALES PARA ENCONTRAR TRABAJO O POSICIONAR TU EMPRESAUSO DE LAS REDES SOCIALES PARA ENCONTRAR TRABAJO O POSICIONAR TU EMPRESA
USO DE LAS REDES SOCIALES PARA ENCONTRAR TRABAJO O POSICIONAR TU EMPRESA
 
Uso de las redes sociales en una empresa
Uso de las redes sociales en una empresaUso de las redes sociales en una empresa
Uso de las redes sociales en una empresa
 
Uso de redes sociales en empresas mexicanas:los primeros inicios
Uso de redes sociales en empresas mexicanas:los primeros iniciosUso de redes sociales en empresas mexicanas:los primeros inicios
Uso de redes sociales en empresas mexicanas:los primeros inicios
 
Redes Sociales en la Empresa
Redes Sociales en la EmpresaRedes Sociales en la Empresa
Redes Sociales en la Empresa
 
Uso de redes sociales en empresas
Uso de redes sociales en empresasUso de redes sociales en empresas
Uso de redes sociales en empresas
 
Ensayo lenguaje y comunicación
Ensayo lenguaje y comunicaciónEnsayo lenguaje y comunicación
Ensayo lenguaje y comunicación
 
Costos
CostosCostos
Costos
 
Guía para conseguir clientes a través de las Redes Sociales
Guía para conseguir clientes a través de las Redes SocialesGuía para conseguir clientes a través de las Redes Sociales
Guía para conseguir clientes a través de las Redes Sociales
 
Comunicación y lenguaje
Comunicación y lenguajeComunicación y lenguaje
Comunicación y lenguaje
 
Posicion sedente
Posicion sedentePosicion sedente
Posicion sedente
 
Ensayo de comunicacion
Ensayo de comunicacionEnsayo de comunicacion
Ensayo de comunicacion
 

Similar a Redes sociales en una empresa

I Estudio de Social Business en España
I Estudio de Social Business en EspañaI Estudio de Social Business en España
I Estudio de Social Business en España
Alfredo Vela Zancada
 
Investigación obs. el social media corporativo 0ct.2015
Investigación obs. el social media corporativo 0ct.2015Investigación obs. el social media corporativo 0ct.2015
Investigación obs. el social media corporativo 0ct.2015
David Martinez Calduch
 
Estudio Digital sobre las Acciones de Social Media en la región latinoaméricana
Estudio Digital sobre las Acciones de Social Media en la región latinoaméricanaEstudio Digital sobre las Acciones de Social Media en la región latinoaméricana
Estudio Digital sobre las Acciones de Social Media en la región latinoaméricana
Interlat
 
IOR-Iordigitalcomoaprovechanlasempresasespanolaslasoportunidadesdelasredessoc...
IOR-Iordigitalcomoaprovechanlasempresasespanolaslasoportunidadesdelasredessoc...IOR-Iordigitalcomoaprovechanlasempresasespanolaslasoportunidadesdelasredessoc...
IOR-Iordigitalcomoaprovechanlasempresasespanolaslasoportunidadesdelasredessoc...
Rosa Bermejo
 
Iordigitalcomoaprovechanlasempresasespanolaslasoportunidadesdelasredessociale...
Iordigitalcomoaprovechanlasempresasespanolaslasoportunidadesdelasredessociale...Iordigitalcomoaprovechanlasempresasespanolaslasoportunidadesdelasredessociale...
Iordigitalcomoaprovechanlasempresasespanolaslasoportunidadesdelasredessociale...
Rosa Bermejo
 
Las Redes 2.0 en el Sector Asegurador
Las Redes 2.0 en el Sector AseguradorLas Redes 2.0 en el Sector Asegurador
Las Redes 2.0 en el Sector Asegurador
Marketing-Bip
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
irina miserque
 
Social Network
Social Network Social Network
Social Network
Max Zubileta ®
 
Algunos datos sobre los medios y redes sociales que las empresas deberían co...
Algunos  datos sobre los medios y redes sociales que las empresas deberían co...Algunos  datos sobre los medios y redes sociales que las empresas deberían co...
Algunos datos sobre los medios y redes sociales que las empresas deberían co...
Maria Rodriguez-Marcano
 
Uso de las redes sociales para posicionamiento de marcas
Uso de las redes sociales para posicionamiento de marcas Uso de las redes sociales para posicionamiento de marcas
Uso de las redes sociales para posicionamiento de marcas
Lalaeguiguren
 
Redes sociales para posicionar marcas
Redes sociales para posicionar marcasRedes sociales para posicionar marcas
Redes sociales para posicionar marcas
Lalaeguiguren
 
Descubre cómo aprovechar los beneficios empresariales que aportan las redes s...
Descubre cómo aprovechar los beneficios empresariales que aportan las redes s...Descubre cómo aprovechar los beneficios empresariales que aportan las redes s...
Descubre cómo aprovechar los beneficios empresariales que aportan las redes s...
Interlat
 
Sigaus noticias 11. Enero 2012
Sigaus noticias 11. Enero 2012Sigaus noticias 11. Enero 2012
Sigaus noticias 11. Enero 2012
Sigaus Usados
 
Impacto De Las Redes Sociales En Las Estrategias De Mercado
Impacto De Las Redes Sociales En Las Estrategias De MercadoImpacto De Las Redes Sociales En Las Estrategias De Mercado
Impacto De Las Redes Sociales En Las Estrategias De Mercado
Ana Estrella
 
Algunos datos sobre los medios y redes sociales
Algunos  datos sobre los medios y redes socialesAlgunos  datos sobre los medios y redes sociales
Algunos datos sobre los medios y redes sociales
Maria Rodriguez-Marcano
 
Mkt digital pp
Mkt digital ppMkt digital pp
Mkt digital pp
Ileana Rubio
 
Mkt digital : facebopp
Mkt digital : faceboppMkt digital : facebopp
Mkt digital : faceboppIleana Rubio
 

Similar a Redes sociales en una empresa (20)

I Estudio de Social Business en España
I Estudio de Social Business en EspañaI Estudio de Social Business en España
I Estudio de Social Business en España
 
Investigación obs. el social media corporativo 0ct.2015
Investigación obs. el social media corporativo 0ct.2015Investigación obs. el social media corporativo 0ct.2015
Investigación obs. el social media corporativo 0ct.2015
 
Estudio Digital sobre las Acciones de Social Media en la región latinoaméricana
Estudio Digital sobre las Acciones de Social Media en la región latinoaméricanaEstudio Digital sobre las Acciones de Social Media en la región latinoaméricana
Estudio Digital sobre las Acciones de Social Media en la región latinoaméricana
 
IOR-Iordigitalcomoaprovechanlasempresasespanolaslasoportunidadesdelasredessoc...
IOR-Iordigitalcomoaprovechanlasempresasespanolaslasoportunidadesdelasredessoc...IOR-Iordigitalcomoaprovechanlasempresasespanolaslasoportunidadesdelasredessoc...
IOR-Iordigitalcomoaprovechanlasempresasespanolaslasoportunidadesdelasredessoc...
 
Iordigitalcomoaprovechanlasempresasespanolaslasoportunidadesdelasredessociale...
Iordigitalcomoaprovechanlasempresasespanolaslasoportunidadesdelasredessociale...Iordigitalcomoaprovechanlasempresasespanolaslasoportunidadesdelasredessociale...
Iordigitalcomoaprovechanlasempresasespanolaslasoportunidadesdelasredessociale...
 
networking
networkingnetworking
networking
 
Las Redes 2.0 en el Sector Asegurador
Las Redes 2.0 en el Sector AseguradorLas Redes 2.0 en el Sector Asegurador
Las Redes 2.0 en el Sector Asegurador
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Social Network
Social Network Social Network
Social Network
 
Algunos datos sobre los medios y redes sociales que las empresas deberían co...
Algunos  datos sobre los medios y redes sociales que las empresas deberían co...Algunos  datos sobre los medios y redes sociales que las empresas deberían co...
Algunos datos sobre los medios y redes sociales que las empresas deberían co...
 
Red
Red Red
Red
 
Uso de las redes sociales para posicionamiento de marcas
Uso de las redes sociales para posicionamiento de marcas Uso de las redes sociales para posicionamiento de marcas
Uso de las redes sociales para posicionamiento de marcas
 
Redes sociales para posicionar marcas
Redes sociales para posicionar marcasRedes sociales para posicionar marcas
Redes sociales para posicionar marcas
 
Descubre cómo aprovechar los beneficios empresariales que aportan las redes s...
Descubre cómo aprovechar los beneficios empresariales que aportan las redes s...Descubre cómo aprovechar los beneficios empresariales que aportan las redes s...
Descubre cómo aprovechar los beneficios empresariales que aportan las redes s...
 
Sigaus noticias 11. Enero 2012
Sigaus noticias 11. Enero 2012Sigaus noticias 11. Enero 2012
Sigaus noticias 11. Enero 2012
 
Impacto De Las Redes Sociales En Las Estrategias De Mercado
Impacto De Las Redes Sociales En Las Estrategias De MercadoImpacto De Las Redes Sociales En Las Estrategias De Mercado
Impacto De Las Redes Sociales En Las Estrategias De Mercado
 
Algunos datos sobre los medios y redes sociales
Algunos  datos sobre los medios y redes socialesAlgunos  datos sobre los medios y redes sociales
Algunos datos sobre los medios y redes sociales
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Mkt digital pp
Mkt digital ppMkt digital pp
Mkt digital pp
 
Mkt digital : facebopp
Mkt digital : faceboppMkt digital : facebopp
Mkt digital : facebopp
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Redes sociales en una empresa

  • 1.
  • 2. REDES SOCIALES EN UNA EMPRESA El uso de la redes sociales por parte de las empresas ha pasado en 2 años de ser incipiente a generalizado para todo tipo de empresas. Casi todas las grandes empresas usan las redes sociales y el porcentaje se sitúa en el 55% en el caso de medianas y pequeñas empresas.
  • 3. PERCEPCIÓN DEL USO DE REDES SOCIALES La percepción sobre beneficios para la empresas del uso de redes sociales es claramente positiva. El 90% de las empresas que las usan las consideran beneficiosas para el negocio. Además existen otros aspectos que se valoran como beneficiosos: El 37% opina que podría hacer mejor su trabajo usándolas, el porcentaje de PYMES internacionalizadas se multiplica por 3 entre las que tienen redes sociales, y finalmente un aspecto a destacar es que un tercio del consumo puede estar influido por las redes sociales (fundación Banesto).
  • 4. EL USO DE REDES SOCIALES AUMENTA LA PRODUCTIVIDAD DE LAS EMPRESAS, ASÍ LO CONSIDERAN EL 46% DE USUARIOS Y USUARIAS. UN ESTUDIO DE MCKINSEY & COMPANY HA CUANTIFICADO EL AUMENTO DE PRODUCTIVIDAD QUE GENERA EL USO DE REDES SOCIALES DE ENTRE EL 20% AL 25%, DEBIDO A LA MEJOR COMUNICACIÓN ENTRE EMPRESAS
  • 5. Las empresas usan cada vez menos las redes sociales para ofrecer productos (bajan 14 puntos) y más para mejorar la comunicación interna y externa, 68% usan redes para comunicarse con compañeros, 47% con clientes, 31% con vendedores y 50% para compartir documentos. COMO USAN LAS EMPRESAS LAS REDES SOCIALES
  • 6. EVOLUCIÓN USO Y PERCEPCIÓN DE UTILIDAD DE LAS REDES SOCIALES Existe una evolución muy rápida en asumir el uso de las redes, pero también en cómo se usan y se valora. Hace sólo dos años cuando presenté el estudio Las empresas en las redes sociales, uso y percepción de utilidad , los datos nos indicaban que sólo el 17% de las pymes tenían presencia en redes sociales. Actualmente el porcentaje se eleva al 55% Las redes sociales han pasado de ser más una herramienta considerada útil para la publicidad, a ser unos espacios que se considera que mejorarán la productividad y las forma de trabajar. Precisamente, los aspectos en los que existían una percepción muy alta de utilidad eran 40,1% para la notoriedad y publicidad y con un 33,3%, para recibir información del entorno. Actualmente aumente la valoración respecto al incremento de la productividad (46%).