SlideShare una empresa de Scribd logo
Marketing digital en las redes sociales: FACEBOOK.
 Introducción.
 1.- Técnicas de Comercialización.
 2.- Estrategia digital
2.1.- Empresas
 2.2.- Internautas
 3.- Estrategia para usar Marketing en Facebook.
 4.- Conclusiones
 5.- Bibliografía
 El marketing digital es la aplicación de las estrategias de comercialización llevadas a
cabo en los medios digitales. Todas las técnicas del mundo off-line son imitadas y
traducidas a un nuevo mundo, el mundo online. En el ámbito digital aparecen nuevas
herramientas como la inmediatez, las nuevas redes que surgen día a día, y la posibilidad
de mediciones reales de cada una de las estrategias empleadas. Se conocen dos
instancias:
 La primera se basa en la web 1.0, que no difiere de la utilización de medios tradicionales.
Su mayor característica es la imposibilidad de comunicación y exposición de los
usuarios. Solamente la empresa tiene el control de aquello que se publica sobre sí
misma.
 Con la web 2.0 nace la posibilidad de compartir información fácilmente gracias a las
redes sociales y a las nuevas tecnologías de información que permiten el intercambio
casi instantáneo de piezas que antes eran imposibles, como videos, gráfica, etc. Se
comienza a usar internet no solo como medio para buscar información sino como
comunidad, donde hay relaciones constantemente y feedback con los usuarios de
diferentes partes del mundo.
 En este nuevo ámbito se desarrolla la segunda instancia del marketing digital ya que los
usuarios pueden hablar de la marca libremente. Ellos tienen un poder importantísimo que
antes sólo se le permitía a los medios: La opinión.
 Las técnicas de comercialización deben entonces cambiar su paradigma. Si antes los
distribuidores, los medios, y los productores eran los que tenían el poder de la opinión,
ahora el foco debe cambiar al usuario. Este es capaz de buscar aquello que quiere
gracias al poder de los search engines (Google, Yahoo, Bing, etc.), y no sólo preguntar a
los medios dados si su decisión es correcta, también tiene la posibilidad de leer reseñas,
comentarios y puntuaciones de otros usuarios.
 Es por eso que una estrategia digital debe incluir todos los espacios relevantes en donde
el target interactúe, buscando influenciar opiniones y mejorar los resultados de los
motores de búsqueda, y analizando la información que estos medios provean para
optimizar el rendimiento de las acciones tomadas. El marketing digital es el conjunto de
diseño, creatividad, rentabilidad y análisis buscando siempre un ROI.
 En México la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI) presenta su Segundo Estudio
sobre MKT y Redes Sociales, actualizaron los principales indicadores que se han
utilizado en estudios pasados, como los universos, el perfil y los hábitos de los
internautas de nuestro país en las redes sociales. La investigación se dividió en 2 grupos:
Empresas e internautas.
 La investigación arrojo un resultado de que de cada 10 empresas 5 realizan acciones
de marketing y/o publicidad por internet y, que de 4 de cada 10 empresas tienen 1
año más o menos realizando actividades de marketing digital.
 En México 2 de cada 10 empresas dedican entre el 5% y 10% de su presupuesto
publicitario en marketing digital y 8 de las 10 piensan incrementar su presupuesto
publicitario digital.
Resultados:
1. Facebook es la más popular:
2. 92% empresas inscritas
3. 51% postea diariamente
4. 28% realiza 4 o más publicaciones al día
 El 13% de las empresas dedica más de 20 horas a la semana en atender sus perfiles de
redes sociales y, capacitan 7 de cada 10 a su personal para su manejo.
 Definición.- Persona que utiliza los servicios de internet u otra red informática
 En México 9 de cada 10 internautas acceden a una red social y, el 5% de ellos tienen un
año o menos accediendo a las redes sociales.
Facebook la más popular:
96% internautas mexicanos inscritos
93% accede diariamente
56%accede desde un Smartphone
 El 55% de los internautas que accede a alguna red social gusta de la publicidad dentro de
las mismas, el 51% de ellos accede a seguir marcas comerciales, 2 de cada 10 buscan
ofertas al seguir las marcas y el 51% de los que siguen las marcas se ha visto
influenciado en la decisión de compra.
Pero solo el 10% ha comprado algún producto o servicio en Facebook.
 En la recomendación de la marcas arrojo que 6 de cada 10 internautas que accede a una
red social recomendarían algún producto o servicio de la marca que siguen.
Para seguir mejorando las estrategias de marca y seguir aprovechando el potencial de las
redes sociales, Social Media Week ha publicado 10 claves para revolucionar el marketing en
Facebook.
 1. Inicia conversaciones bi-direccionales pidiendo opiniones y feedback.
 2. Lanza encuestas y votaciones para hacerte una mejor idea de los que interesa a los
fans.
 3. Anima a los fans a conocerse entre ellos, iniciando una conversación e interviniendo
en ella lo menos posible.
 4. Lanza ofertas especiales sólo disponibles para los fans.
 5. Agradece a tus fans que visiten y hagan “me gusta” en tu página.
 6. Cada vez que puedas, envía notas personalizadas a tus fans apreciando y
agradeciendo su apoyo a la empresa, por aportar ideas y compartir su opinión.
 7. Integra tu marketing en Facebook con el resto de acciones en social media, eventos y
email marketing.
 8. Dirige a tus fans a otros canales de marketing como tu web, tu blog, tu feed de Twitter y
tus newsletters de email.
 9. Identifica los fans más activos y recompénsales con descuentos y ofertas exclusivas.
 10. Lanza una campaña de “me gusta” para que los usuarios se unan a la comunidad
para poder acceder a una oferta o a contenidos especiales.
El marketing en Facebook se ha convertido en los últimos años una de las estrategias más
utilizadas por emprendedores y marcas reconocidas para llevar sus productos a todo el
mundo.
Facebook además de sus usos de red social es una fuente inagotable de información, de
mercadeo y de fidelización de clientes.
Los consumidores quieren experiencias atractivas y gratificantes. Al adoptar este "querer"
tenemos la oportunidad de construir relaciones más fuertes y más significativas. México es el
territorio donde las empresas gastan cantidades más fuertes en estrategias para medios
electrónicos y se espera que el monto aumente por tanto la capacidad de las empresas de
aumentar su mercado es cada vez mayor y mucho más fácil.
En nuestro país el uso de internet aunque aún es algo limitado para toda la población es una
herramienta de suma importancia para el desarrollo de las nuevas estrategias de comercio
entre empresa- vendedor- consumidor ya que esto permite una mejor comunicación entre
ellos y reduce gastos en publicidad que muchas veces no funciona adecuadamente para esta
nueva era.
 Referencia 1: MD Marketing Digital. (2013). Marketing Digital. 2014, de MD Marketing
Digital Sitio web: http://www.mdmarketingdigital.com/que-es-el-marketing-digital.php
 Referencia 2: La Asociaci ó n Mexicana de Internet (AMIPCI). (2013). MKT digital y redes
sociales en México 2013. 2014, de La Asociaci ó n Mexicana de Internet (AMIPCI) Sitio
web:
https://www.amipci.org.mx/estudios/otros_estudios/MKT_Digital_y_Redes_Sociales_en_
M%C3%A9xico_2013.pdf
 Referencia 3: Marketigdirecto. (2012). 10 claves para revolucionar el marketing en
Facebook - See more at: http://www.marketingdirecto.com/actualid10-claves-para-
revolucionar-el-marketing-en-facebook. 2015, de Marketingdirecto Sitio web:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Marketing en redes sociales
Marketing en redes socialesMarketing en redes sociales
Marketing en redes sociales
Brox Technology
 
Social Media Marketing para el Sector Turístico
Social Media Marketing para el Sector Turístico Social Media Marketing para el Sector Turístico
Social Media Marketing para el Sector Turístico Membresias
 
Redes sociales web 2.0. Fidelización de de clientes generando comunidad - Int...
Redes sociales web 2.0. Fidelización de de clientes generando comunidad - Int...Redes sociales web 2.0. Fidelización de de clientes generando comunidad - Int...
Redes sociales web 2.0. Fidelización de de clientes generando comunidad - Int...
Interlat
 
Digital tips venezuela_burson-marsteller
Digital tips venezuela_burson-marstellerDigital tips venezuela_burson-marsteller
Digital tips venezuela_burson-marstellerB-M Latam
 
Digital tips peru_burson-marsteller
Digital tips peru_burson-marstellerDigital tips peru_burson-marsteller
Digital tips peru_burson-marstellerB-M Latam
 
Digital tips colombia_burson-marsteller
Digital tips colombia_burson-marstellerDigital tips colombia_burson-marsteller
Digital tips colombia_burson-marstellerB-M Latam
 
Digital tips miami-amcentralcaribe_burson-marsteller
Digital tips miami-amcentralcaribe_burson-marstellerDigital tips miami-amcentralcaribe_burson-marsteller
Digital tips miami-amcentralcaribe_burson-marstellerB-M Latam
 
Digital tips chile_burson-marsteller
Digital tips chile_burson-marstellerDigital tips chile_burson-marsteller
Digital tips chile_burson-marstellerB-M Latam
 
Franquicias y Redes Sociales
Franquicias y Redes SocialesFranquicias y Redes Sociales
Franquicias y Redes Sociales
Pablo Sammarco
 
El Community Manager - Gema Minayo, dirigirnenfemenino.com (edición Barcelona)
El Community Manager - Gema Minayo, dirigirnenfemenino.com (edición Barcelona)El Community Manager - Gema Minayo, dirigirnenfemenino.com (edición Barcelona)
El Community Manager - Gema Minayo, dirigirnenfemenino.com (edición Barcelona)
FECEMD
 
Digital tips argentina_burson-marsteller
Digital tips argentina_burson-marstellerDigital tips argentina_burson-marsteller
Digital tips argentina_burson-marstellerB-M Latam
 
Monitorizacion y analítica de datos en Redes Sociales
Monitorizacion y analítica de datos en Redes SocialesMonitorizacion y analítica de datos en Redes Sociales
Monitorizacion y analítica de datos en Redes SocialesSarita Pingü
 
Adobe Estrategias de e-Marketing
Adobe   Estrategias de e-MarketingAdobe   Estrategias de e-Marketing
Adobe Estrategias de e-Marketing
Eugenio Velazquez
 
Digital tips mexico_burson-marsteller
Digital tips mexico_burson-marstellerDigital tips mexico_burson-marsteller
Digital tips mexico_burson-marstellerB-M Latam
 
Digital tips uruguay_burson-marsteller
Digital tips uruguay_burson-marstellerDigital tips uruguay_burson-marsteller
Digital tips uruguay_burson-marstellerB-M Latam
 
Qué es un community manager. Aproximaciones a un nuevo perfil profesional
Qué es un community manager. Aproximaciones a un nuevo perfil profesional Qué es un community manager. Aproximaciones a un nuevo perfil profesional
Qué es un community manager. Aproximaciones a un nuevo perfil profesional
Ignacio Martín Granados
 
Marketing y publicidad en las Redes Sociales
Marketing y publicidad en las Redes SocialesMarketing y publicidad en las Redes Sociales
Marketing y publicidad en las Redes Sociales
Javier Reyes
 

La actualidad más candente (17)

Marketing en redes sociales
Marketing en redes socialesMarketing en redes sociales
Marketing en redes sociales
 
Social Media Marketing para el Sector Turístico
Social Media Marketing para el Sector Turístico Social Media Marketing para el Sector Turístico
Social Media Marketing para el Sector Turístico
 
Redes sociales web 2.0. Fidelización de de clientes generando comunidad - Int...
Redes sociales web 2.0. Fidelización de de clientes generando comunidad - Int...Redes sociales web 2.0. Fidelización de de clientes generando comunidad - Int...
Redes sociales web 2.0. Fidelización de de clientes generando comunidad - Int...
 
Digital tips venezuela_burson-marsteller
Digital tips venezuela_burson-marstellerDigital tips venezuela_burson-marsteller
Digital tips venezuela_burson-marsteller
 
Digital tips peru_burson-marsteller
Digital tips peru_burson-marstellerDigital tips peru_burson-marsteller
Digital tips peru_burson-marsteller
 
Digital tips colombia_burson-marsteller
Digital tips colombia_burson-marstellerDigital tips colombia_burson-marsteller
Digital tips colombia_burson-marsteller
 
Digital tips miami-amcentralcaribe_burson-marsteller
Digital tips miami-amcentralcaribe_burson-marstellerDigital tips miami-amcentralcaribe_burson-marsteller
Digital tips miami-amcentralcaribe_burson-marsteller
 
Digital tips chile_burson-marsteller
Digital tips chile_burson-marstellerDigital tips chile_burson-marsteller
Digital tips chile_burson-marsteller
 
Franquicias y Redes Sociales
Franquicias y Redes SocialesFranquicias y Redes Sociales
Franquicias y Redes Sociales
 
El Community Manager - Gema Minayo, dirigirnenfemenino.com (edición Barcelona)
El Community Manager - Gema Minayo, dirigirnenfemenino.com (edición Barcelona)El Community Manager - Gema Minayo, dirigirnenfemenino.com (edición Barcelona)
El Community Manager - Gema Minayo, dirigirnenfemenino.com (edición Barcelona)
 
Digital tips argentina_burson-marsteller
Digital tips argentina_burson-marstellerDigital tips argentina_burson-marsteller
Digital tips argentina_burson-marsteller
 
Monitorizacion y analítica de datos en Redes Sociales
Monitorizacion y analítica de datos en Redes SocialesMonitorizacion y analítica de datos en Redes Sociales
Monitorizacion y analítica de datos en Redes Sociales
 
Adobe Estrategias de e-Marketing
Adobe   Estrategias de e-MarketingAdobe   Estrategias de e-Marketing
Adobe Estrategias de e-Marketing
 
Digital tips mexico_burson-marsteller
Digital tips mexico_burson-marstellerDigital tips mexico_burson-marsteller
Digital tips mexico_burson-marsteller
 
Digital tips uruguay_burson-marsteller
Digital tips uruguay_burson-marstellerDigital tips uruguay_burson-marsteller
Digital tips uruguay_burson-marsteller
 
Qué es un community manager. Aproximaciones a un nuevo perfil profesional
Qué es un community manager. Aproximaciones a un nuevo perfil profesional Qué es un community manager. Aproximaciones a un nuevo perfil profesional
Qué es un community manager. Aproximaciones a un nuevo perfil profesional
 
Marketing y publicidad en las Redes Sociales
Marketing y publicidad en las Redes SocialesMarketing y publicidad en las Redes Sociales
Marketing y publicidad en las Redes Sociales
 

Similar a Mkt digital pp

Investigacion final3
Investigacion final3Investigacion final3
Investigacion final3Rafael182
 
Investigacion final
Investigacion finalInvestigacion final
Investigacion finalLudy Navarro
 
redes sociales y facebook
redes sociales y facebookredes sociales y facebook
redes sociales y facebook
msoto13
 
Qué son las redes sociales
Qué son las redes socialesQué son las redes sociales
Qué son las redes sociales
maría verónica
 
Qué son las redes sociales
Qué son las redes socialesQué son las redes sociales
Qué son las redes sociales
maría verónica
 
Ensayo Marketing digital red social Facebook
Ensayo Marketing digital red social FacebookEnsayo Marketing digital red social Facebook
Ensayo Marketing digital red social Facebook
Nidia Moli
 
U3 a1 lopezmtz_carlos
U3 a1 lopezmtz_carlosU3 a1 lopezmtz_carlos
U3 a1 lopezmtz_carlos
Carlos López Martínez
 
Consulta, E-comerce
Consulta, E-comerceConsulta, E-comerce
Consulta, E-comerce
Universidad Uniandes
 
Marketing digital
Marketing digitalMarketing digital
Marketing digital
Edii Parraga
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
oriana aranda
 
Redes sociales y su impacto en negocios internacionales
Redes sociales y su impacto en negocios internacionalesRedes sociales y su impacto en negocios internacionales
Redes sociales y su impacto en negocios internacionalescesar andres cardenas
 
Impacto De Las Redes Sociales En Las Estrategias De Mercado
Impacto De Las Redes Sociales En Las Estrategias De MercadoImpacto De Las Redes Sociales En Las Estrategias De Mercado
Impacto De Las Redes Sociales En Las Estrategias De Mercado
Ana Estrella
 
Redes sociales y posicionamiento de marca
Redes sociales y posicionamiento de marcaRedes sociales y posicionamiento de marca
Redes sociales y posicionamiento de marcaSofia
 
Social media marketing
Social media marketingSocial media marketing
Social media marketing
Gudiño Do Nacimento
 
Marco teorico redes sociales(imprimir)
Marco teorico redes sociales(imprimir)Marco teorico redes sociales(imprimir)
Marco teorico redes sociales(imprimir)Rafael182
 
Marketing digital
Marketing digitalMarketing digital
Marketing digital
Daniela23mendez
 
El uso de las redes sociales como estrategia de negocio
El uso de las redes sociales como estrategia de negocioEl uso de las redes sociales como estrategia de negocio
El uso de las redes sociales como estrategia de negocio
EvaluandoSoftware
 

Similar a Mkt digital pp (20)

Investigacion final3
Investigacion final3Investigacion final3
Investigacion final3
 
Investigacion final
Investigacion finalInvestigacion final
Investigacion final
 
redes sociales y facebook
redes sociales y facebookredes sociales y facebook
redes sociales y facebook
 
Qué son las redes sociales
Qué son las redes socialesQué son las redes sociales
Qué son las redes sociales
 
Qué son las redes sociales
Qué son las redes socialesQué son las redes sociales
Qué son las redes sociales
 
Ensayo Marketing digital red social Facebook
Ensayo Marketing digital red social FacebookEnsayo Marketing digital red social Facebook
Ensayo Marketing digital red social Facebook
 
U3 a1 lopezmtz_carlos
U3 a1 lopezmtz_carlosU3 a1 lopezmtz_carlos
U3 a1 lopezmtz_carlos
 
Consulta, E-comerce
Consulta, E-comerceConsulta, E-comerce
Consulta, E-comerce
 
Marketing digital
Marketing digitalMarketing digital
Marketing digital
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
 
Trabajo final slideshare
Trabajo final slideshareTrabajo final slideshare
Trabajo final slideshare
 
Mkt2.0
Mkt2.0Mkt2.0
Mkt2.0
 
Lo nuevo en Mercadotecnia 2.0
Lo nuevo en Mercadotecnia 2.0Lo nuevo en Mercadotecnia 2.0
Lo nuevo en Mercadotecnia 2.0
 
Redes sociales y su impacto en negocios internacionales
Redes sociales y su impacto en negocios internacionalesRedes sociales y su impacto en negocios internacionales
Redes sociales y su impacto en negocios internacionales
 
Impacto De Las Redes Sociales En Las Estrategias De Mercado
Impacto De Las Redes Sociales En Las Estrategias De MercadoImpacto De Las Redes Sociales En Las Estrategias De Mercado
Impacto De Las Redes Sociales En Las Estrategias De Mercado
 
Redes sociales y posicionamiento de marca
Redes sociales y posicionamiento de marcaRedes sociales y posicionamiento de marca
Redes sociales y posicionamiento de marca
 
Social media marketing
Social media marketingSocial media marketing
Social media marketing
 
Marco teorico redes sociales(imprimir)
Marco teorico redes sociales(imprimir)Marco teorico redes sociales(imprimir)
Marco teorico redes sociales(imprimir)
 
Marketing digital
Marketing digitalMarketing digital
Marketing digital
 
El uso de las redes sociales como estrategia de negocio
El uso de las redes sociales como estrategia de negocioEl uso de las redes sociales como estrategia de negocio
El uso de las redes sociales como estrategia de negocio
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Mkt digital pp

  • 1.
  • 2. Marketing digital en las redes sociales: FACEBOOK.  Introducción.  1.- Técnicas de Comercialización.  2.- Estrategia digital 2.1.- Empresas  2.2.- Internautas  3.- Estrategia para usar Marketing en Facebook.  4.- Conclusiones  5.- Bibliografía
  • 3.  El marketing digital es la aplicación de las estrategias de comercialización llevadas a cabo en los medios digitales. Todas las técnicas del mundo off-line son imitadas y traducidas a un nuevo mundo, el mundo online. En el ámbito digital aparecen nuevas herramientas como la inmediatez, las nuevas redes que surgen día a día, y la posibilidad de mediciones reales de cada una de las estrategias empleadas. Se conocen dos instancias:  La primera se basa en la web 1.0, que no difiere de la utilización de medios tradicionales. Su mayor característica es la imposibilidad de comunicación y exposición de los usuarios. Solamente la empresa tiene el control de aquello que se publica sobre sí misma.  Con la web 2.0 nace la posibilidad de compartir información fácilmente gracias a las redes sociales y a las nuevas tecnologías de información que permiten el intercambio casi instantáneo de piezas que antes eran imposibles, como videos, gráfica, etc. Se comienza a usar internet no solo como medio para buscar información sino como comunidad, donde hay relaciones constantemente y feedback con los usuarios de diferentes partes del mundo.  En este nuevo ámbito se desarrolla la segunda instancia del marketing digital ya que los usuarios pueden hablar de la marca libremente. Ellos tienen un poder importantísimo que antes sólo se le permitía a los medios: La opinión.
  • 4.  Las técnicas de comercialización deben entonces cambiar su paradigma. Si antes los distribuidores, los medios, y los productores eran los que tenían el poder de la opinión, ahora el foco debe cambiar al usuario. Este es capaz de buscar aquello que quiere gracias al poder de los search engines (Google, Yahoo, Bing, etc.), y no sólo preguntar a los medios dados si su decisión es correcta, también tiene la posibilidad de leer reseñas, comentarios y puntuaciones de otros usuarios.
  • 5.  Es por eso que una estrategia digital debe incluir todos los espacios relevantes en donde el target interactúe, buscando influenciar opiniones y mejorar los resultados de los motores de búsqueda, y analizando la información que estos medios provean para optimizar el rendimiento de las acciones tomadas. El marketing digital es el conjunto de diseño, creatividad, rentabilidad y análisis buscando siempre un ROI.  En México la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI) presenta su Segundo Estudio sobre MKT y Redes Sociales, actualizaron los principales indicadores que se han utilizado en estudios pasados, como los universos, el perfil y los hábitos de los internautas de nuestro país en las redes sociales. La investigación se dividió en 2 grupos: Empresas e internautas.
  • 6.  La investigación arrojo un resultado de que de cada 10 empresas 5 realizan acciones de marketing y/o publicidad por internet y, que de 4 de cada 10 empresas tienen 1 año más o menos realizando actividades de marketing digital.
  • 7.  En México 2 de cada 10 empresas dedican entre el 5% y 10% de su presupuesto publicitario en marketing digital y 8 de las 10 piensan incrementar su presupuesto publicitario digital. Resultados: 1. Facebook es la más popular: 2. 92% empresas inscritas 3. 51% postea diariamente 4. 28% realiza 4 o más publicaciones al día  El 13% de las empresas dedica más de 20 horas a la semana en atender sus perfiles de redes sociales y, capacitan 7 de cada 10 a su personal para su manejo.
  • 8.  Definición.- Persona que utiliza los servicios de internet u otra red informática  En México 9 de cada 10 internautas acceden a una red social y, el 5% de ellos tienen un año o menos accediendo a las redes sociales. Facebook la más popular: 96% internautas mexicanos inscritos 93% accede diariamente 56%accede desde un Smartphone  El 55% de los internautas que accede a alguna red social gusta de la publicidad dentro de las mismas, el 51% de ellos accede a seguir marcas comerciales, 2 de cada 10 buscan ofertas al seguir las marcas y el 51% de los que siguen las marcas se ha visto influenciado en la decisión de compra. Pero solo el 10% ha comprado algún producto o servicio en Facebook.  En la recomendación de la marcas arrojo que 6 de cada 10 internautas que accede a una red social recomendarían algún producto o servicio de la marca que siguen.
  • 9. Para seguir mejorando las estrategias de marca y seguir aprovechando el potencial de las redes sociales, Social Media Week ha publicado 10 claves para revolucionar el marketing en Facebook.  1. Inicia conversaciones bi-direccionales pidiendo opiniones y feedback.  2. Lanza encuestas y votaciones para hacerte una mejor idea de los que interesa a los fans.  3. Anima a los fans a conocerse entre ellos, iniciando una conversación e interviniendo en ella lo menos posible.  4. Lanza ofertas especiales sólo disponibles para los fans.  5. Agradece a tus fans que visiten y hagan “me gusta” en tu página.  6. Cada vez que puedas, envía notas personalizadas a tus fans apreciando y agradeciendo su apoyo a la empresa, por aportar ideas y compartir su opinión.  7. Integra tu marketing en Facebook con el resto de acciones en social media, eventos y email marketing.  8. Dirige a tus fans a otros canales de marketing como tu web, tu blog, tu feed de Twitter y tus newsletters de email.  9. Identifica los fans más activos y recompénsales con descuentos y ofertas exclusivas.  10. Lanza una campaña de “me gusta” para que los usuarios se unan a la comunidad para poder acceder a una oferta o a contenidos especiales.
  • 10. El marketing en Facebook se ha convertido en los últimos años una de las estrategias más utilizadas por emprendedores y marcas reconocidas para llevar sus productos a todo el mundo. Facebook además de sus usos de red social es una fuente inagotable de información, de mercadeo y de fidelización de clientes. Los consumidores quieren experiencias atractivas y gratificantes. Al adoptar este "querer" tenemos la oportunidad de construir relaciones más fuertes y más significativas. México es el territorio donde las empresas gastan cantidades más fuertes en estrategias para medios electrónicos y se espera que el monto aumente por tanto la capacidad de las empresas de aumentar su mercado es cada vez mayor y mucho más fácil. En nuestro país el uso de internet aunque aún es algo limitado para toda la población es una herramienta de suma importancia para el desarrollo de las nuevas estrategias de comercio entre empresa- vendedor- consumidor ya que esto permite una mejor comunicación entre ellos y reduce gastos en publicidad que muchas veces no funciona adecuadamente para esta nueva era.
  • 11.  Referencia 1: MD Marketing Digital. (2013). Marketing Digital. 2014, de MD Marketing Digital Sitio web: http://www.mdmarketingdigital.com/que-es-el-marketing-digital.php  Referencia 2: La Asociaci ó n Mexicana de Internet (AMIPCI). (2013). MKT digital y redes sociales en México 2013. 2014, de La Asociaci ó n Mexicana de Internet (AMIPCI) Sitio web: https://www.amipci.org.mx/estudios/otros_estudios/MKT_Digital_y_Redes_Sociales_en_ M%C3%A9xico_2013.pdf  Referencia 3: Marketigdirecto. (2012). 10 claves para revolucionar el marketing en Facebook - See more at: http://www.marketingdirecto.com/actualid10-claves-para- revolucionar-el-marketing-en-facebook. 2015, de Marketingdirecto Sitio web: