SlideShare una empresa de Scribd logo
El Publicista/Artículos
22/05/2015
Cinco tendencias en comunicación en 2015
Adolfo Lázaro
La comunicación corporativa y empresarial no ha conocido en toda
su historia reciente un dinamismo tan intenso como el actual. Hace
tiempo que la irrupción de las nuevas tecnologías cambió
radicalmente el mundo de la comunicación y lo sigue haciendo a
marchas aceleradas, imponiendo nuevos patrones y precipitando la
caducidad de esquemas anteriores. Las tendencias de comunicación
que se afianzan en 2015 no hacen sino confirmar esta evolución.
Estas son las tendencias más visibles.
1. La reputación se gana o se pierde en la red
Las redes sociales son ya un elemento imprescindible del paisaje comunicativo. Obviarlas o no
darles la importancia que merecen es un error estratégico que costará caro. Las empresas deben
necesariamente contar con una estrategia global en internet, diseñada a partir del estudio previo
de su huella digital, e integrada en su estrategia general de comunicación.
Las redes sociales han transformado por completo las relaciones entre las empresas y sus
principales stakeholders. La comunicación corporativa pasa por la preparación de planes de
contingencia, códigos de conducta 2.0 y de canales bien engrasados y comprobados para hace
frente a cualquier comentario susceptible de dañar su reputación.
La monitorización y escucha atenta es imprescindible para poder detectar rumores y reaccionar a
tiempo. Cualquier comentario en Twitter puede hacerse viral en cuestión de segundos y generar
una tormenta de consecuencias insospechadas.
2. Estrategia multicanal
Es importante estar en Facebook, pero también en Twitter, en Linkedin, en Instagram o quizás
también en Pinterest. La estrategia multicanal es imprescindible. La apuesta por un grupo
combinado de herramientas será clave para asegurar una correcta comunicación en redes sociales.
Dependiendo del objetivo que se persiga, el plan de comunicación deberá seleccionar el canal y
diseñar las acciones pertinentes. El traje único no vale.
La comunicación digital evoluciona rápidamente y es importante estar al día y contar con el
asesoramiento adecuado para aprovechar y optimizar su rendimiento.
3. La importancia de los influencers
No basta con controlar o monitorizar lo que ocurre en la red. La participación en redes sociales
exige la toma de decisiones estratégicas y buscar aliados para construir su imagen y reputación.
Definir los influencers de una empresa o institución, el llamado mapa de influencers, es clave para
cualquier departamento de comunicación. Hay que conocer a los prescriptores de una empresa,
crear una relación estable y fidelizarlos porque las redes sociales ha ampliado de forma
exponencial el campo de prescriptores.
Una compañía que se relaciona de forma habitual con sus influencers y les mantiene informados
sobre sus decisiones empresariales y responde a sus intereses tiene mucho ganado.
4. La creatividad prima en comunicación interna
La comunicación interna es otra herramienta imprescindible en la estrategia empresarial, pero en
esta era digital deberá ser creativa o innovadora o no conseguirá sus objetivos. Los canales de
comunicación habituales de las empresas ya no son suficientes para llegar a un empleado que en
su vida diaria consulta su móvil, repasa constantemente los contenidos de sus redes sociales,
tuitea o sube una foto a Instagram.
Las fronteras entre comunicación interna y externa se desdibujan. La multiplicación de canales de
información hace que la información sea consumida de forma casi instantánea. Las empresas
tendrán que estar a la altura de las circunstancias. Y la tecnología manda. La creación de
aplicaciones específicas, la optimización de los canales existentes de manera que se pueda acceder
vía teléfono, a través de la Tablet o de otros dispositivos semejantes serán habituales.
La supremacía de lo visual imperará también en la comunicación interna: video comunicados,
catálogos de videos susceptibles de ser comentados y generar debates.
5. La complejidad de la comunicación de crisis
Los parámetros que han venido rigiendo para la comunicación de crisis han cambiado. Las redes
sociales han modificado también las reglas del juego y la respuesta a este desafío exigirá cada vez
mayor preparación y una colaboración más estrecha entre los diferentes departamentos de una
empresa. Pero además la comunicación de crisis deberá atender aspectos hasta ahora inéditos,
pero que constituyen una amenaza real, como los ciberataques lo están siendo no sólo para
gobiernos de todo el mundo sino para muchas empresas.
La comunicación de crisis exigirá la preparación en muchos ámbitos y respuestas más selectivas.
Los viejos manuales de crisis deberán adaptarse a esta nueva realidad.
Adolfo Lázaro, consultor sénior de Estudio de Comunicación
http://www.elpublicista.es/frontend/elpublicista/noticia.php?id_noticia=21934&id_seccion=3
3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Negocios 2.0: ¿Una moda o una necesidad?
Negocios 2.0: ¿Una moda o una necesidad?Negocios 2.0: ¿Una moda o una necesidad?
Negocios 2.0: ¿Una moda o una necesidad?
Hashtag
 
El marketing la web social
El marketing la web socialEl marketing la web social
El marketing la web social
jaimevarelacoca
 
Community manager yusbe
Community manager yusbeCommunity manager yusbe
Community manager yusbe
Yusbe2013
 

La actualidad más candente (20)

Fernando Geijo en PR NOTICIAS
Fernando Geijo en PR NOTICIASFernando Geijo en PR NOTICIAS
Fernando Geijo en PR NOTICIAS
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
XXIII Asamblea General Ordinaria Dircom
XXIII Asamblea General Ordinaria DircomXXIII Asamblea General Ordinaria Dircom
XXIII Asamblea General Ordinaria Dircom
 
12 sugerencias de comunicación julio de 2019
12 sugerencias de comunicación julio de 201912 sugerencias de comunicación julio de 2019
12 sugerencias de comunicación julio de 2019
 
Utilice las redes sociales para organizar su evento 2.0
Utilice las redes sociales para organizar su evento 2.0Utilice las redes sociales para organizar su evento 2.0
Utilice las redes sociales para organizar su evento 2.0
 
Porrua
PorruaPorrua
Porrua
 
Pre Diagnóstico de las Relaciones Públicas en Nicaragua
Pre Diagnóstico de las Relaciones Públicas en Nicaragua Pre Diagnóstico de las Relaciones Públicas en Nicaragua
Pre Diagnóstico de las Relaciones Públicas en Nicaragua
 
Negocios 2.0: ¿Una moda o una necesidad?
Negocios 2.0: ¿Una moda o una necesidad?Negocios 2.0: ¿Una moda o una necesidad?
Negocios 2.0: ¿Una moda o una necesidad?
 
Marketing en Redes Sociales Mensajes de empresa para gente selectiva - Juan M...
Marketing en Redes Sociales Mensajes de empresa para gente selectiva - Juan M...Marketing en Redes Sociales Mensajes de empresa para gente selectiva - Juan M...
Marketing en Redes Sociales Mensajes de empresa para gente selectiva - Juan M...
 
¿Cuáles son las mejores redes sociales para empresas?
¿Cuáles son las mejores redes sociales para empresas?¿Cuáles son las mejores redes sociales para empresas?
¿Cuáles son las mejores redes sociales para empresas?
 
Servimedia: Las empresas del Ibex35 tienen poco diálogo en redes sociales y s...
Servimedia: Las empresas del Ibex35 tienen poco diálogo en redes sociales y s...Servimedia: Las empresas del Ibex35 tienen poco diálogo en redes sociales y s...
Servimedia: Las empresas del Ibex35 tienen poco diálogo en redes sociales y s...
 
Uso de Redes Sociales en las Empresas
Uso de Redes Sociales en las EmpresasUso de Redes Sociales en las Empresas
Uso de Redes Sociales en las Empresas
 
Marketing en redes sociales: mensajes de la empresa para gente selectiva.
Marketing en redes sociales: mensajes de la empresa para gente selectiva.Marketing en redes sociales: mensajes de la empresa para gente selectiva.
Marketing en redes sociales: mensajes de la empresa para gente selectiva.
 
El marketing la web social
El marketing la web socialEl marketing la web social
El marketing la web social
 
Trabajo Computación
Trabajo ComputaciónTrabajo Computación
Trabajo Computación
 
Community manager yusbe
Community manager yusbeCommunity manager yusbe
Community manager yusbe
 
Qué es un community manager. Aproximaciones a un nuevo perfil profesional
Qué es un community manager. Aproximaciones a un nuevo perfil profesional Qué es un community manager. Aproximaciones a un nuevo perfil profesional
Qué es un community manager. Aproximaciones a un nuevo perfil profesional
 
Perspectivas de la comunicación 2016
Perspectivas de la comunicación 2016Perspectivas de la comunicación 2016
Perspectivas de la comunicación 2016
 
Marketing 2.0 & Redes Sociales aplicado a Mypes
Marketing 2.0  & Redes Sociales aplicado a MypesMarketing 2.0  & Redes Sociales aplicado a Mypes
Marketing 2.0 & Redes Sociales aplicado a Mypes
 
Semana 3
Semana 3Semana 3
Semana 3
 

Similar a Adolfo Lázaro en El Publicista

Digital tips venezuela_burson-marsteller
Digital tips venezuela_burson-marstellerDigital tips venezuela_burson-marsteller
Digital tips venezuela_burson-marsteller
B-M Latam
 
Digital tips chile_burson-marsteller
Digital tips chile_burson-marstellerDigital tips chile_burson-marsteller
Digital tips chile_burson-marsteller
B-M Latam
 
Digital tips mexico_burson-marsteller
Digital tips mexico_burson-marstellerDigital tips mexico_burson-marsteller
Digital tips mexico_burson-marsteller
B-M Latam
 
Digital tips uruguay_burson-marsteller
Digital tips uruguay_burson-marstellerDigital tips uruguay_burson-marsteller
Digital tips uruguay_burson-marsteller
B-M Latam
 
Digital tips miami-amcentralcaribe_burson-marsteller
Digital tips miami-amcentralcaribe_burson-marstellerDigital tips miami-amcentralcaribe_burson-marsteller
Digital tips miami-amcentralcaribe_burson-marsteller
B-M Latam
 
Digital tips colombia_burson-marsteller
Digital tips colombia_burson-marstellerDigital tips colombia_burson-marsteller
Digital tips colombia_burson-marsteller
B-M Latam
 
Digital tips argentina_burson-marsteller
Digital tips argentina_burson-marstellerDigital tips argentina_burson-marsteller
Digital tips argentina_burson-marsteller
B-M Latam
 
Digital tips peru_burson-marsteller
Digital tips peru_burson-marstellerDigital tips peru_burson-marsteller
Digital tips peru_burson-marsteller
B-M Latam
 
Conclusiones gurumet
Conclusiones gurumetConclusiones gurumet
Conclusiones gurumet
bestrelations
 
Conclusiones gurumet
Conclusiones gurumetConclusiones gurumet
Conclusiones gurumet
bestrelations
 
Conclusiones gurumet
Conclusiones gurumetConclusiones gurumet
Conclusiones gurumet
bestrelations
 

Similar a Adolfo Lázaro en El Publicista (20)

Adolfo Lázaro en Emprendedores
Adolfo Lázaro en Emprendedores Adolfo Lázaro en Emprendedores
Adolfo Lázaro en Emprendedores
 
Adolfo Lázaro en DIR&GE
Adolfo Lázaro en DIR&GEAdolfo Lázaro en DIR&GE
Adolfo Lázaro en DIR&GE
 
La importancia de contratar a un Community Manager
La importancia de contratar a un Community ManagerLa importancia de contratar a un Community Manager
La importancia de contratar a un Community Manager
 
Impacto de las Tic en las Entes Económicas
Impacto de las Tic en las Entes EconómicasImpacto de las Tic en las Entes Económicas
Impacto de las Tic en las Entes Económicas
 
Digital tips venezuela_burson-marsteller
Digital tips venezuela_burson-marstellerDigital tips venezuela_burson-marsteller
Digital tips venezuela_burson-marsteller
 
Digital tips chile_burson-marsteller
Digital tips chile_burson-marstellerDigital tips chile_burson-marsteller
Digital tips chile_burson-marsteller
 
Digital tips mexico_burson-marsteller
Digital tips mexico_burson-marstellerDigital tips mexico_burson-marsteller
Digital tips mexico_burson-marsteller
 
Digital tips uruguay_burson-marsteller
Digital tips uruguay_burson-marstellerDigital tips uruguay_burson-marsteller
Digital tips uruguay_burson-marsteller
 
Digital tips miami-amcentralcaribe_burson-marsteller
Digital tips miami-amcentralcaribe_burson-marstellerDigital tips miami-amcentralcaribe_burson-marsteller
Digital tips miami-amcentralcaribe_burson-marsteller
 
R.p en el mundo digital
R.p en el mundo digitalR.p en el mundo digital
R.p en el mundo digital
 
Digital tips colombia_burson-marsteller
Digital tips colombia_burson-marstellerDigital tips colombia_burson-marsteller
Digital tips colombia_burson-marsteller
 
Digital tips argentina_burson-marsteller
Digital tips argentina_burson-marstellerDigital tips argentina_burson-marsteller
Digital tips argentina_burson-marsteller
 
Digital tips peru_burson-marsteller
Digital tips peru_burson-marstellerDigital tips peru_burson-marsteller
Digital tips peru_burson-marsteller
 
Top 7 Digital Marketing Trends + Top 7 Social Media Best Practices 2014
Top 7 Digital Marketing Trends + Top 7 Social Media Best Practices 2014Top 7 Digital Marketing Trends + Top 7 Social Media Best Practices 2014
Top 7 Digital Marketing Trends + Top 7 Social Media Best Practices 2014
 
Innovar en comunicación, la clave son las nuevas ideas que consiguen moviliza...
Innovar en comunicación, la clave son las nuevas ideas que consiguen moviliza...Innovar en comunicación, la clave son las nuevas ideas que consiguen moviliza...
Innovar en comunicación, la clave son las nuevas ideas que consiguen moviliza...
 
Conclusiones gurumet
Conclusiones gurumetConclusiones gurumet
Conclusiones gurumet
 
5 tendencias en redes sociales para este 2020
5 tendencias en redes sociales para este 2020   5 tendencias en redes sociales para este 2020
5 tendencias en redes sociales para este 2020
 
Conclusiones gurumet
Conclusiones gurumetConclusiones gurumet
Conclusiones gurumet
 
Su imagen en redes sociales
Su imagen en redes socialesSu imagen en redes sociales
Su imagen en redes sociales
 
Conclusiones gurumet
Conclusiones gurumetConclusiones gurumet
Conclusiones gurumet
 

Más de Estudio de Comunicación

Más de Estudio de Comunicación (20)

PERIODICO SID 2024 INGLES
PERIODICO SID 2024 INGLESPERIODICO SID 2024 INGLES
PERIODICO SID 2024 INGLES
 
PERIODICO SID 2024 ESPAÑOL
PERIODICO SID 2024 ESPAÑOLPERIODICO SID 2024 ESPAÑOL
PERIODICO SID 2024 ESPAÑOL
 
Estudio Bulos y desinformación_mayores.pdf
Estudio Bulos y desinformación_mayores.pdfEstudio Bulos y desinformación_mayores.pdf
Estudio Bulos y desinformación_mayores.pdf
 
Sinopsis Resultados Elecciones Generales 23J 2023
Sinopsis Resultados Elecciones Generales 23J 2023 Sinopsis Resultados Elecciones Generales 23J 2023
Sinopsis Resultados Elecciones Generales 23J 2023
 
INFORME- Sinopsis Programas Electorales 23J
INFORME- Sinopsis Programas Electorales 23J INFORME- Sinopsis Programas Electorales 23J
INFORME- Sinopsis Programas Electorales 23J
 
SID NEWSPAPER
SID NEWSPAPERSID NEWSPAPER
SID NEWSPAPER
 
PERIODICO SID 2023
PERIODICO SID 2023PERIODICO SID 2023
PERIODICO SID 2023
 
12th edition
12th edition12th edition
12th edition
 
Edición XII
Edición XIIEdición XII
Edición XII
 
Edición XI
Edición XIEdición XI
Edición XI
 
Edición X
Edición XEdición X
Edición X
 
Edición VIII
Edición VIIIEdición VIII
Edición VIII
 
Edición VII
Edición VIIEdición VII
Edición VII
 
Edición VI
Edición VIEdición VI
Edición VI
 
Edición V
Edición VEdición V
Edición V
 
Luis Sancho "Los inversores quieren tomar el pulso económico en el Spain Inve...
Luis Sancho "Los inversores quieren tomar el pulso económico en el Spain Inve...Luis Sancho "Los inversores quieren tomar el pulso económico en el Spain Inve...
Luis Sancho "Los inversores quieren tomar el pulso económico en el Spain Inve...
 
Carlos Bonilla, Socio de AB Estudio de Comunicación
Carlos Bonilla, Socio de AB Estudio de ComunicaciónCarlos Bonilla, Socio de AB Estudio de Comunicación
Carlos Bonilla, Socio de AB Estudio de Comunicación
 
Ana Pereira, directora en Estudio de Comunciación
Ana Pereira, directora en Estudio de ComunciaciónAna Pereira, directora en Estudio de Comunciación
Ana Pereira, directora en Estudio de Comunciación
 
Carlos Bonilla, Socio de AB Estudio de Comunicación
Carlos Bonilla, Socio de AB Estudio de ComunicaciónCarlos Bonilla, Socio de AB Estudio de Comunicación
Carlos Bonilla, Socio de AB Estudio de Comunicación
 
Pablo Gonzalo, Socio en Estudio de Comunicación
Pablo Gonzalo, Socio en Estudio de ComunicaciónPablo Gonzalo, Socio en Estudio de Comunicación
Pablo Gonzalo, Socio en Estudio de Comunicación
 

Último

Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
econoya12
 

Último (20)

Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 

Adolfo Lázaro en El Publicista

  • 1. El Publicista/Artículos 22/05/2015 Cinco tendencias en comunicación en 2015 Adolfo Lázaro La comunicación corporativa y empresarial no ha conocido en toda su historia reciente un dinamismo tan intenso como el actual. Hace tiempo que la irrupción de las nuevas tecnologías cambió radicalmente el mundo de la comunicación y lo sigue haciendo a marchas aceleradas, imponiendo nuevos patrones y precipitando la caducidad de esquemas anteriores. Las tendencias de comunicación que se afianzan en 2015 no hacen sino confirmar esta evolución. Estas son las tendencias más visibles. 1. La reputación se gana o se pierde en la red Las redes sociales son ya un elemento imprescindible del paisaje comunicativo. Obviarlas o no darles la importancia que merecen es un error estratégico que costará caro. Las empresas deben necesariamente contar con una estrategia global en internet, diseñada a partir del estudio previo de su huella digital, e integrada en su estrategia general de comunicación. Las redes sociales han transformado por completo las relaciones entre las empresas y sus principales stakeholders. La comunicación corporativa pasa por la preparación de planes de contingencia, códigos de conducta 2.0 y de canales bien engrasados y comprobados para hace frente a cualquier comentario susceptible de dañar su reputación. La monitorización y escucha atenta es imprescindible para poder detectar rumores y reaccionar a tiempo. Cualquier comentario en Twitter puede hacerse viral en cuestión de segundos y generar una tormenta de consecuencias insospechadas. 2. Estrategia multicanal Es importante estar en Facebook, pero también en Twitter, en Linkedin, en Instagram o quizás también en Pinterest. La estrategia multicanal es imprescindible. La apuesta por un grupo combinado de herramientas será clave para asegurar una correcta comunicación en redes sociales. Dependiendo del objetivo que se persiga, el plan de comunicación deberá seleccionar el canal y diseñar las acciones pertinentes. El traje único no vale. La comunicación digital evoluciona rápidamente y es importante estar al día y contar con el asesoramiento adecuado para aprovechar y optimizar su rendimiento. 3. La importancia de los influencers No basta con controlar o monitorizar lo que ocurre en la red. La participación en redes sociales exige la toma de decisiones estratégicas y buscar aliados para construir su imagen y reputación. Definir los influencers de una empresa o institución, el llamado mapa de influencers, es clave para cualquier departamento de comunicación. Hay que conocer a los prescriptores de una empresa, crear una relación estable y fidelizarlos porque las redes sociales ha ampliado de forma exponencial el campo de prescriptores. Una compañía que se relaciona de forma habitual con sus influencers y les mantiene informados sobre sus decisiones empresariales y responde a sus intereses tiene mucho ganado. 4. La creatividad prima en comunicación interna La comunicación interna es otra herramienta imprescindible en la estrategia empresarial, pero en esta era digital deberá ser creativa o innovadora o no conseguirá sus objetivos. Los canales de comunicación habituales de las empresas ya no son suficientes para llegar a un empleado que en su vida diaria consulta su móvil, repasa constantemente los contenidos de sus redes sociales, tuitea o sube una foto a Instagram.
  • 2. Las fronteras entre comunicación interna y externa se desdibujan. La multiplicación de canales de información hace que la información sea consumida de forma casi instantánea. Las empresas tendrán que estar a la altura de las circunstancias. Y la tecnología manda. La creación de aplicaciones específicas, la optimización de los canales existentes de manera que se pueda acceder vía teléfono, a través de la Tablet o de otros dispositivos semejantes serán habituales. La supremacía de lo visual imperará también en la comunicación interna: video comunicados, catálogos de videos susceptibles de ser comentados y generar debates. 5. La complejidad de la comunicación de crisis Los parámetros que han venido rigiendo para la comunicación de crisis han cambiado. Las redes sociales han modificado también las reglas del juego y la respuesta a este desafío exigirá cada vez mayor preparación y una colaboración más estrecha entre los diferentes departamentos de una empresa. Pero además la comunicación de crisis deberá atender aspectos hasta ahora inéditos, pero que constituyen una amenaza real, como los ciberataques lo están siendo no sólo para gobiernos de todo el mundo sino para muchas empresas. La comunicación de crisis exigirá la preparación en muchos ámbitos y respuestas más selectivas. Los viejos manuales de crisis deberán adaptarse a esta nueva realidad. Adolfo Lázaro, consultor sénior de Estudio de Comunicación http://www.elpublicista.es/frontend/elpublicista/noticia.php?id_noticia=21934&id_seccion=3 3