SlideShare una empresa de Scribd logo
REDES SOCIALES
Kathiary Álvarez
WEB 1.0
 La web primitiva, la del siglo 20, era aquella que se caracteriza
principalmente por ser unidireccional y realizada sobre contenidos estáticos.
Las primeras páginas que vimos en Internet publicaban contenidos de texto
que, una vez publicados, no se actualizaban salvo que el "webmaster"
modificase dichos contenidos y volviese a subir la web de nuevo a internet.
 La web 1.0 tenía un carácter principalmente divulgativo, y empezaron a
colgarse de internet documentos e información principalmente cultural. Poco
a poco las empresas empezaron a tomar parte y las primeras webs de
empresa surgieron, con diseños muy pobres (no había herramientas, ni
tecnología, ni conexión suficiente como para hacerlo mejor) y contenidos que
rápidamente quedaban anticuados al ser complejo actualizarlos.
Características de la web 1.0:
 Libros de visita online o guestbooks.
 Son paginas que han sido construidas dinámicamente a partir de una o varias
bases de datos.
 Son páginas estáticas y no dinámicas, por el usuario que las visita.
 Posee formularios HTML, los que son enviados por vía email, en el cual, el
usuario llena dicho formulario y luego de hacer clic es enviado mediante un
cliente de correo electrónico, con el problema que en el código se pueden
observar los detalles del envío del correo electrónico.
 Contienen contenidos que no se pueden actualizar y solo permite su lectura.
Ventajas:
 Exposición al mundo entero a través de Internet.
 El presentador de la información tiene total control y autoridad de lo
publicado.
DESVENTAJAS:
 Su tecnología está asociada con HTML, JavaScript 1.0
 La comunicación es pasiva
 No se permite retroalimentación perdiendo la oportunidad de tener acceso a
información relevante.
 No se conoce inmediatamente la reacción del público en relación a la
información compartida.
Web 2.0
 El término Web 2.0 fue acuñado por el americano Dale Dougherty de la
editorial O'Reilly Media durante el desarrollo de una conferencia en el año
2004. El término surgió para referirse a nuevos sitios web que se
diferenciaban de los sitios web más tradicionales englobados bajo la
denominación Web 1.0. La característica diferencial es la participación
colaborativa de los usuarios. Un ejemplo de sitio web 1.0 sería la Enciclopedia
Británica donde los usuarios pueden consultar en línea los contenidos
elaborados por un equipo de expertos. Como alternativa web 2.0 se encuentra
la Wikipedia en la cual los usuarios que lo deseen pueden participar en la
construcción de sus artículos. Poco tiempo después, en el año 2005, Tim
O'Reilly definió y ejemplificó el concepto de Web 2.0 utilizando el mapa
conceptual elaborado por Markus Angermeier.
Características de la web 2.0:
 Las características clave de la Web 2.0 incluyen:
Folcsonomía: clasificación libre de información; permite a los usuarios clasificar y
encontrar información colectivamente. (ejemplo: etiquetar).
 Rica experiencia de usuario: contenido dinámico, sensible a la entrada del usuario.
 Participación de usuario: La información fluye de dos formas entre el dueño del
sitio y el usuario en modo de evaluación, revisión y comentarios.
 Software como servicio: Los sitios Web 2.0 desarrollaron APIs para permitir el
manejo automatizado, semejante a una aplicación o mashup.
 Participación en masa: el acceso a la web casi-universal conduce a una
diferenciación de interés, de la Internet tradicional de usuario base (los cuales
tendrían a ser hackers o aficionados a las computadoras) a una variedad de
usuarios más amplia.
Web 3.0
 Esta Web 3.0. nace ante la necesidad de ayudar a los usuarios a encontrar la
información que ese usuario concretamente necesita. Debido a la gran avalancha
de información, trata de proporcionarle al usuario las experiencias más cercanas.
 Se trata de un cambio de concepción que implica también una evolución
tecnológica, aplicando nuevos lenguajes, nuevas técnicas de búsqueda y de
almacenamiento. Pretende normalizar la información que se guarda, de modo que
las búsquedas se puedan realizar con un lenguaje cercano al natural.
 La unión entre la normalización de contenidos y la inteligencia artificial nos
permite obtener esa información fiable. Se trata de hacer que las máquinas sean
las encargadas de buscar y descubrir la información por nosotros.
 En cierto modo ya podemos ir observando estos cambios, cuando al acceder a una
web, obtenemos publicidad de acuerdo a nuestra experiencias de navegación. O
las noticias que nos aparecen están relacionadas con nuestros intereses.
Características de la web 3.0:
 Un nuevo paradigma para la web que no sólo permite la conversación e
interacción entre sus usuarios, sino que además permite actuar de forma
proactiva y ayuda a los usuarios a realizar una navegación más personalizada.
 Búsquedas inteligentes
 La evolución de las redes sociales
 Mas rapidez
 Conectividad a través de más dispositivos
 Contenido libre
 Computación en la nube
 Vinculación de datos
 Espacios tridimensionales
Cybergrafia:
 https://www.esan.edu.pe/apuntes-empresariales/2015/05/web-3-diez-
caracteristicas-que-te-permitiran-identificarla/
 https://www.esan.edu.pe/apuntes-empresariales/2015/05/web-3-diez-
caracteristicas-que-te-permitiran-identificarla/
 http://queaprendemoshoy.com/que-es-la-web-3-0/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
Ami Li
 
Web 1.0 y Web 2.0
Web 1.0 y Web 2.0Web 1.0 y Web 2.0
Web 1.0 y Web 2.0
Ramon Aragon
 
Web 1, 2,3,4,5.0 y deep web
Web 1, 2,3,4,5.0 y deep webWeb 1, 2,3,4,5.0 y deep web
Web 1, 2,3,4,5.0 y deep web
Paola Martinez
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
Yajaira Bautista
 
Herramientas y recursos de la Web 2.0
Herramientas y recursos de la Web 2.0Herramientas y recursos de la Web 2.0
Herramientas y recursos de la Web 2.0
Paola Dellepiane
 
Web 2.0 juan morales
Web 2.0 juan morales Web 2.0 juan morales
Web 2.0 juan morales
juan manuel morales rojas
 
Elementos de la Web 2.0
Elementos de la Web 2.0Elementos de la Web 2.0
Elementos de la Web 2.0
zurypc
 
HERRAMIENTAS DE COLABORACIÓN DIGITAL
HERRAMIENTAS DE COLABORACIÓN DIGITALHERRAMIENTAS DE COLABORACIÓN DIGITAL
HERRAMIENTAS DE COLABORACIÓN DIGITAL
TaniaPineda11
 
Trabajo 11b
Trabajo 11bTrabajo 11b
Trabajo 11b
ffsfdsdfsf
 
HERRRAMIENTAS DE LA WEB
HERRRAMIENTAS DE LA WEBHERRRAMIENTAS DE LA WEB
HERRRAMIENTAS DE LA WEB
JINNAANDREAPERALTAGA
 
Servicios de la Web 2.0
Servicios de la Web 2.0Servicios de la Web 2.0
Servicios de la Web 2.0
MiguelViccari25
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
eliomatap
 
Web 2.0 ¿Qué es? Definición y significado
Web 2.0 ¿Qué es? Definición y significadoWeb 2.0 ¿Qué es? Definición y significado
Web 2.0 ¿Qué es? Definición y significado
Maritza Valente
 
La evolución-de-la-web
La evolución-de-la-webLa evolución-de-la-web
La evolución-de-la-web
Daniela Valencia
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
lauracmejiam
 
Tarea 1 web
Tarea 1 webTarea 1 web
Tarea 1 web
Jhonatanteca
 
Web 2 0
Web 2 0Web 2 0
Web 2 0
javierricardo
 

La actualidad más candente (20)

Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
 
Web 1.0 y Web 2.0
Web 1.0 y Web 2.0Web 1.0 y Web 2.0
Web 1.0 y Web 2.0
 
Web 1, 2,3,4,5.0 y deep web
Web 1, 2,3,4,5.0 y deep webWeb 1, 2,3,4,5.0 y deep web
Web 1, 2,3,4,5.0 y deep web
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
 
Herramientas y recursos de la Web 2.0
Herramientas y recursos de la Web 2.0Herramientas y recursos de la Web 2.0
Herramientas y recursos de la Web 2.0
 
Web 2.0 juan morales
Web 2.0 juan morales Web 2.0 juan morales
Web 2.0 juan morales
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Elementos de la Web 2.0
Elementos de la Web 2.0Elementos de la Web 2.0
Elementos de la Web 2.0
 
HERRAMIENTAS DE COLABORACIÓN DIGITAL
HERRAMIENTAS DE COLABORACIÓN DIGITALHERRAMIENTAS DE COLABORACIÓN DIGITAL
HERRAMIENTAS DE COLABORACIÓN DIGITAL
 
trabajo monografico de La web 2.0
trabajo monografico de La web 2.0 trabajo monografico de La web 2.0
trabajo monografico de La web 2.0
 
Trabajo 11b
Trabajo 11bTrabajo 11b
Trabajo 11b
 
HERRRAMIENTAS DE LA WEB
HERRRAMIENTAS DE LA WEBHERRRAMIENTAS DE LA WEB
HERRRAMIENTAS DE LA WEB
 
Servicios de la Web 2.0
Servicios de la Web 2.0Servicios de la Web 2.0
Servicios de la Web 2.0
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Web 2.0 ¿Qué es? Definición y significado
Web 2.0 ¿Qué es? Definición y significadoWeb 2.0 ¿Qué es? Definición y significado
Web 2.0 ¿Qué es? Definición y significado
 
La evolución-de-la-web
La evolución-de-la-webLa evolución-de-la-web
La evolución-de-la-web
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Tarea 1 web
Tarea 1 webTarea 1 web
Tarea 1 web
 
Web 2 0
Web 2 0Web 2 0
Web 2 0
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 

Similar a Redes sociales web 1.0, 2.0, 3.0

Evolucion de la web Informatica ll
Evolucion de la web Informatica llEvolucion de la web Informatica ll
Evolucion de la web Informatica ll
vivianabosquez98
 
Meta 2.1 ramirez
Meta 2.1 ramirezMeta 2.1 ramirez
Meta 2.1 ramirez
Alondraa Dojaquez
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
Pochobaa
 
La web 1.0 y 2.0
La web 1.0 y 2.0La web 1.0 y 2.0
La web 1.0 y 2.0
NatashaMedranoS
 
/Home/nfs/aarodriguez/desktop/web2.0/presentacioninformaticaweb2.0
/Home/nfs/aarodriguez/desktop/web2.0/presentacioninformaticaweb2.0/Home/nfs/aarodriguez/desktop/web2.0/presentacioninformaticaweb2.0
/Home/nfs/aarodriguez/desktop/web2.0/presentacioninformaticaweb2.0Juanlu
 
Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0
Natalia
 
Emily sofia chavez
Emily sofia chavezEmily sofia chavez
Emily sofia chavez
Emilychavez16
 
Sena
SenaSena
Informatica compu click
Informatica compu clickInformatica compu click
Informatica compu click
Silvana Leal
 
Infografia evolution de las aplicaciones web
Infografia evolution de las aplicaciones webInfografia evolution de las aplicaciones web
Infografia evolution de las aplicaciones web
Luiis Morrison
 
Evolución de la web
Evolución de la webEvolución de la web
Evolución de la webandrecdp02
 
Proyecto18 mayo
Proyecto18 mayoProyecto18 mayo
Proyecto18 mayo
ferlal
 
Web 1.0;2.0;3.0
Web 1.0;2.0;3.0Web 1.0;2.0;3.0
Web 1.0;2.0;3.0
lauralamprearico
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Servicios de la web 2.0
Servicios de la web 2.0Servicios de la web 2.0
Servicios de la web 2.0
giovannyalexandercam
 
Aplicaciones web 2.0
Aplicaciones web 2.0Aplicaciones web 2.0
Aplicaciones web 2.0
LESLY YASBETH PEREZ AGILA
 

Similar a Redes sociales web 1.0, 2.0, 3.0 (20)

Evolucion de la web Informatica ll
Evolucion de la web Informatica llEvolucion de la web Informatica ll
Evolucion de la web Informatica ll
 
Meta 2.1 ramirez
Meta 2.1 ramirezMeta 2.1 ramirez
Meta 2.1 ramirez
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
La web 1.0 y 2.0
La web 1.0 y 2.0La web 1.0 y 2.0
La web 1.0 y 2.0
 
Javier andrés herrera bernal
Javier andrés herrera bernalJavier andrés herrera bernal
Javier andrés herrera bernal
 
Que es la web
Que es la webQue es la web
Que es la web
 
/Home/nfs/aarodriguez/desktop/web2.0/presentacioninformaticaweb2.0
/Home/nfs/aarodriguez/desktop/web2.0/presentacioninformaticaweb2.0/Home/nfs/aarodriguez/desktop/web2.0/presentacioninformaticaweb2.0
/Home/nfs/aarodriguez/desktop/web2.0/presentacioninformaticaweb2.0
 
Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0
 
Emily sofia chavez
Emily sofia chavezEmily sofia chavez
Emily sofia chavez
 
Sena
SenaSena
Sena
 
Informatica compu click
Informatica compu clickInformatica compu click
Informatica compu click
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Infografia evolution de las aplicaciones web
Infografia evolution de las aplicaciones webInfografia evolution de las aplicaciones web
Infografia evolution de las aplicaciones web
 
Evolución de la web
Evolución de la webEvolución de la web
Evolución de la web
 
Proyecto18 mayo
Proyecto18 mayoProyecto18 mayo
Proyecto18 mayo
 
Web 1.0;2.0;3.0
Web 1.0;2.0;3.0Web 1.0;2.0;3.0
Web 1.0;2.0;3.0
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
Servicios de la web 2.0
Servicios de la web 2.0Servicios de la web 2.0
Servicios de la web 2.0
 
Aplicaciones web 2.0
Aplicaciones web 2.0Aplicaciones web 2.0
Aplicaciones web 2.0
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Redes sociales web 1.0, 2.0, 3.0

  • 2. WEB 1.0  La web primitiva, la del siglo 20, era aquella que se caracteriza principalmente por ser unidireccional y realizada sobre contenidos estáticos. Las primeras páginas que vimos en Internet publicaban contenidos de texto que, una vez publicados, no se actualizaban salvo que el "webmaster" modificase dichos contenidos y volviese a subir la web de nuevo a internet.  La web 1.0 tenía un carácter principalmente divulgativo, y empezaron a colgarse de internet documentos e información principalmente cultural. Poco a poco las empresas empezaron a tomar parte y las primeras webs de empresa surgieron, con diseños muy pobres (no había herramientas, ni tecnología, ni conexión suficiente como para hacerlo mejor) y contenidos que rápidamente quedaban anticuados al ser complejo actualizarlos.
  • 3. Características de la web 1.0:  Libros de visita online o guestbooks.  Son paginas que han sido construidas dinámicamente a partir de una o varias bases de datos.  Son páginas estáticas y no dinámicas, por el usuario que las visita.  Posee formularios HTML, los que son enviados por vía email, en el cual, el usuario llena dicho formulario y luego de hacer clic es enviado mediante un cliente de correo electrónico, con el problema que en el código se pueden observar los detalles del envío del correo electrónico.  Contienen contenidos que no se pueden actualizar y solo permite su lectura.
  • 4. Ventajas:  Exposición al mundo entero a través de Internet.  El presentador de la información tiene total control y autoridad de lo publicado. DESVENTAJAS:  Su tecnología está asociada con HTML, JavaScript 1.0  La comunicación es pasiva  No se permite retroalimentación perdiendo la oportunidad de tener acceso a información relevante.  No se conoce inmediatamente la reacción del público en relación a la información compartida.
  • 5. Web 2.0  El término Web 2.0 fue acuñado por el americano Dale Dougherty de la editorial O'Reilly Media durante el desarrollo de una conferencia en el año 2004. El término surgió para referirse a nuevos sitios web que se diferenciaban de los sitios web más tradicionales englobados bajo la denominación Web 1.0. La característica diferencial es la participación colaborativa de los usuarios. Un ejemplo de sitio web 1.0 sería la Enciclopedia Británica donde los usuarios pueden consultar en línea los contenidos elaborados por un equipo de expertos. Como alternativa web 2.0 se encuentra la Wikipedia en la cual los usuarios que lo deseen pueden participar en la construcción de sus artículos. Poco tiempo después, en el año 2005, Tim O'Reilly definió y ejemplificó el concepto de Web 2.0 utilizando el mapa conceptual elaborado por Markus Angermeier.
  • 6. Características de la web 2.0:  Las características clave de la Web 2.0 incluyen: Folcsonomía: clasificación libre de información; permite a los usuarios clasificar y encontrar información colectivamente. (ejemplo: etiquetar).  Rica experiencia de usuario: contenido dinámico, sensible a la entrada del usuario.  Participación de usuario: La información fluye de dos formas entre el dueño del sitio y el usuario en modo de evaluación, revisión y comentarios.  Software como servicio: Los sitios Web 2.0 desarrollaron APIs para permitir el manejo automatizado, semejante a una aplicación o mashup.  Participación en masa: el acceso a la web casi-universal conduce a una diferenciación de interés, de la Internet tradicional de usuario base (los cuales tendrían a ser hackers o aficionados a las computadoras) a una variedad de usuarios más amplia.
  • 7. Web 3.0  Esta Web 3.0. nace ante la necesidad de ayudar a los usuarios a encontrar la información que ese usuario concretamente necesita. Debido a la gran avalancha de información, trata de proporcionarle al usuario las experiencias más cercanas.  Se trata de un cambio de concepción que implica también una evolución tecnológica, aplicando nuevos lenguajes, nuevas técnicas de búsqueda y de almacenamiento. Pretende normalizar la información que se guarda, de modo que las búsquedas se puedan realizar con un lenguaje cercano al natural.  La unión entre la normalización de contenidos y la inteligencia artificial nos permite obtener esa información fiable. Se trata de hacer que las máquinas sean las encargadas de buscar y descubrir la información por nosotros.  En cierto modo ya podemos ir observando estos cambios, cuando al acceder a una web, obtenemos publicidad de acuerdo a nuestra experiencias de navegación. O las noticias que nos aparecen están relacionadas con nuestros intereses.
  • 8. Características de la web 3.0:  Un nuevo paradigma para la web que no sólo permite la conversación e interacción entre sus usuarios, sino que además permite actuar de forma proactiva y ayuda a los usuarios a realizar una navegación más personalizada.  Búsquedas inteligentes  La evolución de las redes sociales  Mas rapidez  Conectividad a través de más dispositivos  Contenido libre  Computación en la nube  Vinculación de datos  Espacios tridimensionales