SlideShare una empresa de Scribd logo
BALANCE GENERAL
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO PEDAGÓGICO DE BARQUISIMETO
SUBDIRECCIÓN DE EXTENSIÓN
Participante: Manglori Pacheco C.I.: 13.652.689
DEFINICIÓN
El balance general es el estado
financiero de una empresa en un momento
determinado. Para poder reflejar dicho estado, el
balance muestra contablemente los activos (lo
que organización posee), los pasivos (sus
deudas) y la diferencia entre estos (el
patrimonio neto).
El balance general, por lo tanto, es una especie
de fotografía que retrata la situación contable
de la empresa en una cierta fecha. Gracias a este
documento, el empresario accede a información
vital sobre su negocio, como la disponibilidad de
dinero y el estado de sus deudas.
BASES LEGALES
Constitución de la
República
Bolivariana de
Venezuela
Código de Comercio
Código Orgánico Tributario
Ley de Impuesto Sobre la Renta
Ley de Mercado de Capitales
Declaraciones de Principios de Contabilidad en
Venezuela (DPC)
Normas para la elaboración de estados financieros emitida por la
Comisión Nacional de Valores (CNV)
CARACTERÍSTICAS Y ESTRUCTURA
1.- El orden va de acuerdo con la facilidad de
convertir el dinero en efectivo para cada
empresa.
2.- La información no es estática ya que
puede cambiar en cualquier momento.
3.- El saldo de las cuentas se puede
representar en diferentes columnas según la
empresa.
4.- El balance puede traer notas al pie de la
página explicando o aclarando las cuentas.
5.- También se puede anotar cuentas
complementarias y de orden según el tipo de
sociedad.
ACTIVO
El activo puede definirse como el
conjunto de bienes y derechos reales y
personales sobre los que se tiene propiedad,
así como cualquier costo o gasto incurrido
con anterioridad a la fecha del balance, que
debe ser aplicado a ingresos futuros.
Existen dos formas de clasificar el activo: la
primera lo clasifica en tres grupos principales:
circulante, fijo y cargos diferidos. El segundo
reconoce dos grupos: el activo circulante y el
no circulante.
PASIVO
CAPITAL
A
C
T
I
V
O
ACTIVO
PASIVO
ACTIVO
CAPITAL
P
A
S
I
V
O
El pasivo puede definirse como el
grupo de obligaciones jurídicas por las cuales el
deudor se obliga con el acreedor a pagar con
bienes, dinero o servicios. Comprende
obligaciones presentes que provengan de
operaciones o transacciones pasadas.
Desde el punto de vista de su presentación en el
balance, el pasivo debe dividirse en circulante ó
flotante y no circulante o consolidado.
PASIVO
CAPITAL
CAPITAL CONTABLE
Al capital contable se le designa
con diferentes términos, como por
ejemplo: Capital social y unidades
retenidas, patrimonio de los accionistas o
capital social y déficit.
El término capital contable designa la
diferencia que resulta entre el activo y
pasivo de una empresa. Refleja la
inversión de los propietarios en la entidad
y consiste generalmente en sus
aportaciones, más (o menos) sus
utilidades retenidas o pérdidas acumulada
más otros tipos de superávit como
pueden ser revaluaciones o donaciones.
El capital contable representa la cantidad
de unidades monetarias de los derechos
patrimoniales de los accionistas,
valuados de acuerdo con principios de
contabilidad generalmente aceptados. El
capital contable no representa el valor de
la empresa, sino que muestra el capital
social aportado.
El capital contable está
integrado por los
siguientes conceptos:
CAPITAL
Capital
autorizado y no
emitido
Capital emitido no
suscrito
Capital suscrito
y no exhibido
Capital exhibido
TIPOS DE CAPITAL
IMPORTANCIA DEL BALANCE GENERAL
Dentro del mundo de la contabilidad, el concepto de balance general es
de suma importancia. Entendemos por balance general a la situación patrimonial
que una entidad (por lo general, una empresa o negocio de algún tipo) tiene, en
relación a sus bienes, propiedades, deudas y recursos humanos. El balance general
es una ecuación que permite a los que dirigen la entidad conocer cuál es el estado
patrimonial de la misma a partir de datos como lo que se tiene menos lo que se
debe. En contabilidad, la idea de "lo que se tiene" se conoce como Activo mientras
"lo que se debe" es llamado "Pasivo". El balance general supone entonces la resta
del Pasivo al Activo para conocer finalmente el monto de todo aquello que se
posee.
DEFINICIÓN
En contabilidad, la idea de "lo que se tiene" se conoce como Activo
mientras "lo que se debe" es llamado "Pasivo". El balance general supone entonces
la resta del Pasivo al Activo para conocer finalmente el monto de todo aquello que
se posee.
Cuando hablamos de balance general, hablamos de una ecuación que
toda entidad debe realizar al menos una vez por año para conocer el estado de sus
cuentas y para controlar, entre otras cosas, que la suma de sus pasivos (o todo lo
que se debe) no sea mayor a la suma de sus activos (o todo lo que se tiene) porque
en ese caso estaríamos hablando de un déficit financiero. La importancia del
balance general radica entonces en la posibilidad de conocer la situación actual de
esa entidad a nivel financiero y monetario, evitando problemas de tal tipo.
El balance general es, como tal, una ecuación bastante simple en términos
generales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo de Contabilidad - El Patrimonio - Gabriel Quiñonez 9no "B"
Trabajo de Contabilidad - El Patrimonio - Gabriel Quiñonez 9no "B"  Trabajo de Contabilidad - El Patrimonio - Gabriel Quiñonez 9no "B"
Trabajo de Contabilidad - El Patrimonio - Gabriel Quiñonez 9no "B"
Maria Pilieri
 
Plan de cuentas industrial comercial
Plan de cuentas industrial   comercialPlan de cuentas industrial   comercial
Plan de cuentas industrial comercial
espaguetivolador
 
Ciclo de ingresos, compras, nomina y tesoreria
Ciclo de ingresos, compras, nomina y tesoreriaCiclo de ingresos, compras, nomina y tesoreria
Ciclo de ingresos, compras, nomina y tesoreria600582
 
Estado de Flujo Efectivo
Estado de Flujo EfectivoEstado de Flujo Efectivo
Estado de Flujo Efectivo
asesorcontable
 
Diferencias entre Auditoria Financiera y Administrativa
Diferencias entre Auditoria Financiera y AdministrativaDiferencias entre Auditoria Financiera y Administrativa
Diferencias entre Auditoria Financiera y AdministrativaBryan Torres
 
Estado de resultados
Estado de resultadosEstado de resultados
Estado de resultados
herscar
 
Contabilidad - Estado de Resultados
Contabilidad - Estado de Resultados Contabilidad - Estado de Resultados
Contabilidad - Estado de Resultados
Elyza Kazami
 
Ecuación contable
Ecuación contableEcuación contable
Ecuación contableUTPL UTPL
 
Nic 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
Nic 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVONic 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
Nic 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVOSALAZARFRISANCHO
 
Estados financieros ppt
Estados financieros pptEstados financieros ppt
Estados financieros ppt
Violeta Guerrero Caballero
 
Actividades de operacion
Actividades de operacionActividades de operacion
Actividades de operacion
Chequeen Arrioja
 
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
WILSON VELASTEGUI
 
Diferecencia entre metodo directo e indirecto del estado de flujos de efectivo
Diferecencia entre metodo directo e indirecto del estado de flujos de efectivoDiferecencia entre metodo directo e indirecto del estado de flujos de efectivo
Diferecencia entre metodo directo e indirecto del estado de flujos de efectivo
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
 
Ejemplo de-control-interno
Ejemplo de-control-internoEjemplo de-control-interno
Ejemplo de-control-interno
over berrio
 
Los estados financieros y la toma de decisiones
Los estados financieros y la toma de decisionesLos estados financieros y la toma de decisiones
Los estados financieros y la toma de decisiones
bebeloca
 
Nic 1 PresentacióN De Los Estados Financieros
Nic 1 PresentacióN De Los Estados FinancierosNic 1 PresentacióN De Los Estados Financieros
Nic 1 PresentacióN De Los Estados FinancierosESPOL
 
184060132 analisis-horizontal-y-vertical
184060132 analisis-horizontal-y-vertical184060132 analisis-horizontal-y-vertical
184060132 analisis-horizontal-y-vertical
Yanet Castillón Soto
 
El ciclo-contable-de-las-empresas-de-servicios
El ciclo-contable-de-las-empresas-de-serviciosEl ciclo-contable-de-las-empresas-de-servicios
El ciclo-contable-de-las-empresas-de-servicios
GRUPOBLOG
 
estado-de-cambios-en-el-patrimonio-neto
estado-de-cambios-en-el-patrimonio-netoestado-de-cambios-en-el-patrimonio-neto
estado-de-cambios-en-el-patrimonio-neto
JoseSanchezMateo1
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo de Contabilidad - El Patrimonio - Gabriel Quiñonez 9no "B"
Trabajo de Contabilidad - El Patrimonio - Gabriel Quiñonez 9no "B"  Trabajo de Contabilidad - El Patrimonio - Gabriel Quiñonez 9no "B"
Trabajo de Contabilidad - El Patrimonio - Gabriel Quiñonez 9no "B"
 
Plan de cuentas industrial comercial
Plan de cuentas industrial   comercialPlan de cuentas industrial   comercial
Plan de cuentas industrial comercial
 
Ciclo de ingresos, compras, nomina y tesoreria
Ciclo de ingresos, compras, nomina y tesoreriaCiclo de ingresos, compras, nomina y tesoreria
Ciclo de ingresos, compras, nomina y tesoreria
 
Estado de Flujo Efectivo
Estado de Flujo EfectivoEstado de Flujo Efectivo
Estado de Flujo Efectivo
 
Diferencias entre Auditoria Financiera y Administrativa
Diferencias entre Auditoria Financiera y AdministrativaDiferencias entre Auditoria Financiera y Administrativa
Diferencias entre Auditoria Financiera y Administrativa
 
Estado de resultados
Estado de resultadosEstado de resultados
Estado de resultados
 
Contabilidad - Estado de Resultados
Contabilidad - Estado de Resultados Contabilidad - Estado de Resultados
Contabilidad - Estado de Resultados
 
Ecuación contable
Ecuación contableEcuación contable
Ecuación contable
 
Nic 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
Nic 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVONic 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
Nic 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
 
Estados financieros ppt
Estados financieros pptEstados financieros ppt
Estados financieros ppt
 
Propiedades planta y equipo
Propiedades planta y equipoPropiedades planta y equipo
Propiedades planta y equipo
 
Actividades de operacion
Actividades de operacionActividades de operacion
Actividades de operacion
 
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
 
Diferecencia entre metodo directo e indirecto del estado de flujos de efectivo
Diferecencia entre metodo directo e indirecto del estado de flujos de efectivoDiferecencia entre metodo directo e indirecto del estado de flujos de efectivo
Diferecencia entre metodo directo e indirecto del estado de flujos de efectivo
 
Ejemplo de-control-interno
Ejemplo de-control-internoEjemplo de-control-interno
Ejemplo de-control-interno
 
Los estados financieros y la toma de decisiones
Los estados financieros y la toma de decisionesLos estados financieros y la toma de decisiones
Los estados financieros y la toma de decisiones
 
Nic 1 PresentacióN De Los Estados Financieros
Nic 1 PresentacióN De Los Estados FinancierosNic 1 PresentacióN De Los Estados Financieros
Nic 1 PresentacióN De Los Estados Financieros
 
184060132 analisis-horizontal-y-vertical
184060132 analisis-horizontal-y-vertical184060132 analisis-horizontal-y-vertical
184060132 analisis-horizontal-y-vertical
 
El ciclo-contable-de-las-empresas-de-servicios
El ciclo-contable-de-las-empresas-de-serviciosEl ciclo-contable-de-las-empresas-de-servicios
El ciclo-contable-de-las-empresas-de-servicios
 
estado-de-cambios-en-el-patrimonio-neto
estado-de-cambios-en-el-patrimonio-netoestado-de-cambios-en-el-patrimonio-neto
estado-de-cambios-en-el-patrimonio-neto
 

Destacado

Balance General.
Balance General.Balance General.
Balance General.
felipelizarazo_
 
Balance general diapositiva !
Balance general diapositiva !Balance general diapositiva !
Balance general diapositiva !camila
 
Oc regular balance general ii presentación power_point_2
Oc regular  balance general ii presentación power_point_2Oc regular  balance general ii presentación power_point_2
Oc regular balance general ii presentación power_point_2
Erick Alejandro Sanchez Lopez
 
Balance General.
Balance General.Balance General.
Balance General.
ineosa
 
grupo 3 - computacion
grupo 3 - computaciongrupo 3 - computacion
grupo 3 - computacion
diego taipe
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Informe de balance general.
Informe de balance general.Informe de balance general.
Informe de balance general.
Fiorella Crisel Vergara Olivo
 
El balance general
El balance generalEl balance general
El balance generalmarliocampos
 
Funcion Del Orientador
Funcion Del OrientadorFuncion Del Orientador
Funcion Del Orientadorguestc41b909
 

Destacado (9)

Balance General.
Balance General.Balance General.
Balance General.
 
Balance general diapositiva !
Balance general diapositiva !Balance general diapositiva !
Balance general diapositiva !
 
Oc regular balance general ii presentación power_point_2
Oc regular  balance general ii presentación power_point_2Oc regular  balance general ii presentación power_point_2
Oc regular balance general ii presentación power_point_2
 
Balance General.
Balance General.Balance General.
Balance General.
 
grupo 3 - computacion
grupo 3 - computaciongrupo 3 - computacion
grupo 3 - computacion
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
 
Informe de balance general.
Informe de balance general.Informe de balance general.
Informe de balance general.
 
El balance general
El balance generalEl balance general
El balance general
 
Funcion Del Orientador
Funcion Del OrientadorFuncion Del Orientador
Funcion Del Orientador
 

Similar a Presentacion Balance General

contabilidad basica por cajamarca david
contabilidad basica por cajamarca davidcontabilidad basica por cajamarca david
contabilidad basica por cajamarca david
davidcajamarca
 
Balance Genenral , principios basicos
Balance Genenral , principios basicos Balance Genenral , principios basicos
Balance Genenral , principios basicos Dulce Corazon
 
Actividad de emprendimiento
Actividad de emprendimientoActividad de emprendimiento
Actividad de emprendimientojosemiguelgloria
 
Diapositivas de los estados financieros
Diapositivas de los estados financierosDiapositivas de los estados financieros
Diapositivas de los estados financieroslumis01
 
Estados Financieros (1).pptx
Estados Financieros (1).pptxEstados Financieros (1).pptx
Estados Financieros (1).pptx
FrancoTorres68
 
COMPROBACION.pptx
COMPROBACION.pptxCOMPROBACION.pptx
COMPROBACION.pptx
AnitaRaquel3
 
Estados financieros.
Estados financieros.Estados financieros.
Estados financieros.
lumis01
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
Rocha Herazo
 
Unidad 4 Y 5 DE ANALISIS E. Y F
Unidad 4 Y 5 DE ANALISIS E. Y FUnidad 4 Y 5 DE ANALISIS E. Y F
Unidad 4 Y 5 DE ANALISIS E. Y FHero Valrey
 
Diapositivas sobre los estados financieros
Diapositivas sobre los estados financierosDiapositivas sobre los estados financieros
Diapositivas sobre los estados financieros
lumis01
 
CONTABILIDAD, DIAPOSITIVA.pptx
CONTABILIDAD, DIAPOSITIVA.pptxCONTABILIDAD, DIAPOSITIVA.pptx
CONTABILIDAD, DIAPOSITIVA.pptx
YessleyPuello
 
BALANCE GENERAL .pptx
BALANCE GENERAL .pptxBALANCE GENERAL .pptx
BALANCE GENERAL .pptx
AnitaRaquel3
 
Balance general y estado de resultados
Balance general y estado de resultadosBalance general y estado de resultados
Balance general y estado de resultados
Nick Carter
 
Juliana gil hernandez
Juliana gil hernandez Juliana gil hernandez
Juliana gil hernandez
julianagilh
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidadcarin18
 
el patrimonio
el patrimonio el patrimonio
Balance general
Balance generalBalance general
Balance generalPaul Dirac
 
contabilidad Oscar.pdf
contabilidad Oscar.pdfcontabilidad Oscar.pdf
contabilidad Oscar.pdf
OscarUrbina32
 
Prueba acumulativa
Prueba acumulativaPrueba acumulativa
Prueba acumulativa
saraa99
 

Similar a Presentacion Balance General (20)

contabilidad basica por cajamarca david
contabilidad basica por cajamarca davidcontabilidad basica por cajamarca david
contabilidad basica por cajamarca david
 
Balance Genenral , principios basicos
Balance Genenral , principios basicos Balance Genenral , principios basicos
Balance Genenral , principios basicos
 
Actividad de emprendimiento
Actividad de emprendimientoActividad de emprendimiento
Actividad de emprendimiento
 
Diapositivas de los estados financieros
Diapositivas de los estados financierosDiapositivas de los estados financieros
Diapositivas de los estados financieros
 
Conta ii
Conta iiConta ii
Conta ii
 
Estados Financieros (1).pptx
Estados Financieros (1).pptxEstados Financieros (1).pptx
Estados Financieros (1).pptx
 
COMPROBACION.pptx
COMPROBACION.pptxCOMPROBACION.pptx
COMPROBACION.pptx
 
Estados financieros.
Estados financieros.Estados financieros.
Estados financieros.
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Unidad 4 Y 5 DE ANALISIS E. Y F
Unidad 4 Y 5 DE ANALISIS E. Y FUnidad 4 Y 5 DE ANALISIS E. Y F
Unidad 4 Y 5 DE ANALISIS E. Y F
 
Diapositivas sobre los estados financieros
Diapositivas sobre los estados financierosDiapositivas sobre los estados financieros
Diapositivas sobre los estados financieros
 
CONTABILIDAD, DIAPOSITIVA.pptx
CONTABILIDAD, DIAPOSITIVA.pptxCONTABILIDAD, DIAPOSITIVA.pptx
CONTABILIDAD, DIAPOSITIVA.pptx
 
BALANCE GENERAL .pptx
BALANCE GENERAL .pptxBALANCE GENERAL .pptx
BALANCE GENERAL .pptx
 
Balance general y estado de resultados
Balance general y estado de resultadosBalance general y estado de resultados
Balance general y estado de resultados
 
Juliana gil hernandez
Juliana gil hernandez Juliana gil hernandez
Juliana gil hernandez
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
el patrimonio
el patrimonio el patrimonio
el patrimonio
 
Balance general
Balance generalBalance general
Balance general
 
contabilidad Oscar.pdf
contabilidad Oscar.pdfcontabilidad Oscar.pdf
contabilidad Oscar.pdf
 
Prueba acumulativa
Prueba acumulativaPrueba acumulativa
Prueba acumulativa
 

Último

Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 

Último (20)

Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 

Presentacion Balance General

  • 1. BALANCE GENERAL REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE BARQUISIMETO SUBDIRECCIÓN DE EXTENSIÓN Participante: Manglori Pacheco C.I.: 13.652.689
  • 2. DEFINICIÓN El balance general es el estado financiero de una empresa en un momento determinado. Para poder reflejar dicho estado, el balance muestra contablemente los activos (lo que organización posee), los pasivos (sus deudas) y la diferencia entre estos (el patrimonio neto). El balance general, por lo tanto, es una especie de fotografía que retrata la situación contable de la empresa en una cierta fecha. Gracias a este documento, el empresario accede a información vital sobre su negocio, como la disponibilidad de dinero y el estado de sus deudas.
  • 3. BASES LEGALES Constitución de la República Bolivariana de Venezuela Código de Comercio Código Orgánico Tributario Ley de Impuesto Sobre la Renta Ley de Mercado de Capitales Declaraciones de Principios de Contabilidad en Venezuela (DPC) Normas para la elaboración de estados financieros emitida por la Comisión Nacional de Valores (CNV)
  • 4. CARACTERÍSTICAS Y ESTRUCTURA 1.- El orden va de acuerdo con la facilidad de convertir el dinero en efectivo para cada empresa. 2.- La información no es estática ya que puede cambiar en cualquier momento. 3.- El saldo de las cuentas se puede representar en diferentes columnas según la empresa. 4.- El balance puede traer notas al pie de la página explicando o aclarando las cuentas. 5.- También se puede anotar cuentas complementarias y de orden según el tipo de sociedad.
  • 5. ACTIVO El activo puede definirse como el conjunto de bienes y derechos reales y personales sobre los que se tiene propiedad, así como cualquier costo o gasto incurrido con anterioridad a la fecha del balance, que debe ser aplicado a ingresos futuros. Existen dos formas de clasificar el activo: la primera lo clasifica en tres grupos principales: circulante, fijo y cargos diferidos. El segundo reconoce dos grupos: el activo circulante y el no circulante. PASIVO CAPITAL A C T I V O
  • 7. PASIVO ACTIVO CAPITAL P A S I V O El pasivo puede definirse como el grupo de obligaciones jurídicas por las cuales el deudor se obliga con el acreedor a pagar con bienes, dinero o servicios. Comprende obligaciones presentes que provengan de operaciones o transacciones pasadas. Desde el punto de vista de su presentación en el balance, el pasivo debe dividirse en circulante ó flotante y no circulante o consolidado.
  • 9. CAPITAL CAPITAL CONTABLE Al capital contable se le designa con diferentes términos, como por ejemplo: Capital social y unidades retenidas, patrimonio de los accionistas o capital social y déficit. El término capital contable designa la diferencia que resulta entre el activo y pasivo de una empresa. Refleja la inversión de los propietarios en la entidad y consiste generalmente en sus aportaciones, más (o menos) sus utilidades retenidas o pérdidas acumulada más otros tipos de superávit como pueden ser revaluaciones o donaciones. El capital contable representa la cantidad de unidades monetarias de los derechos patrimoniales de los accionistas, valuados de acuerdo con principios de contabilidad generalmente aceptados. El capital contable no representa el valor de la empresa, sino que muestra el capital social aportado. El capital contable está integrado por los siguientes conceptos:
  • 10. CAPITAL Capital autorizado y no emitido Capital emitido no suscrito Capital suscrito y no exhibido Capital exhibido TIPOS DE CAPITAL
  • 11. IMPORTANCIA DEL BALANCE GENERAL Dentro del mundo de la contabilidad, el concepto de balance general es de suma importancia. Entendemos por balance general a la situación patrimonial que una entidad (por lo general, una empresa o negocio de algún tipo) tiene, en relación a sus bienes, propiedades, deudas y recursos humanos. El balance general es una ecuación que permite a los que dirigen la entidad conocer cuál es el estado patrimonial de la misma a partir de datos como lo que se tiene menos lo que se debe. En contabilidad, la idea de "lo que se tiene" se conoce como Activo mientras "lo que se debe" es llamado "Pasivo". El balance general supone entonces la resta del Pasivo al Activo para conocer finalmente el monto de todo aquello que se posee.
  • 12. DEFINICIÓN En contabilidad, la idea de "lo que se tiene" se conoce como Activo mientras "lo que se debe" es llamado "Pasivo". El balance general supone entonces la resta del Pasivo al Activo para conocer finalmente el monto de todo aquello que se posee. Cuando hablamos de balance general, hablamos de una ecuación que toda entidad debe realizar al menos una vez por año para conocer el estado de sus cuentas y para controlar, entre otras cosas, que la suma de sus pasivos (o todo lo que se debe) no sea mayor a la suma de sus activos (o todo lo que se tiene) porque en ese caso estaríamos hablando de un déficit financiero. La importancia del balance general radica entonces en la posibilidad de conocer la situación actual de esa entidad a nivel financiero y monetario, evitando problemas de tal tipo. El balance general es, como tal, una ecuación bastante simple en términos generales.