SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA NORMAL SUPERIOR
VILLAHERMOSA TOLIMA
FORMATO DE PREPARACIÓN DE CLASES
I. IDENTIFICACIÓN
PLAN DE CLASES N°_1__
ESTUDIANTE(S)
MAESTRO (S)-DOCENTE
Jessica Lorena rivera Peña GRADO PFC 2
Semestre
CAMPO DE PRÁCTICA ENSVI – Sede Samaria GRADO Quinto
MAESTRO
ORIENTADOR/ASESOR
Jhon Fredy Ruíz Parra
AREA O DISCIPLINA Ciencias naturales
SABER Y/O PRÁCTICA La materia
FECHA: 19 octubre LUGAR: Samaria HORA: 8:00 am
II. ENFOQUE PEDAGÓGICO
COMPETENCIA(S)  Identificar
 Indagar
DERECHOS BÁSICOS DE
APRENDIZAJE DBA
Comprende que las sustancias pueden encontrarse en
distintos estados (sólido, líquido y gaseoso).
ESTANDAR (ES)
BÁSICO(S)
Establezco relaciones entre objetos que tienen masas
iguales y volúmenes diferentes o viceversa y su
posibilidad de flotar.
OBJETIVO:
Describir y clasificar objetos según las características que
percibo con los cinco sentidos.
INDICADORES DE
DESEMPEÑO
COGNITIVO: Comprendo la materia, sus cambios y sus
estados.
ACTITUDINAL: Practica hábitos de respeto y tolerancia
en el aula de clase y con los compañeros.
PROCEDIMENTAL: Sigue las actividades al pie de letra y
en el orden que se le indica.
INTERDISCIPLINARIEDAD
Área: Español
Saber: Mapa conceptual
III. PLANEACIÓN DE LA CLASE
MOMENTO DE INTRODUCCIÓNY EXPLORACIÓN – ACTIVIDADES DE INICIACIÓN
1. Presentación de la clase: Tiempo: 2 minutos
Actividad: Presentación de la situación problema
Procedimiento: ¿Qué es la materia y como se transforma?
2. Exploración de saberes previos a través de
ambientación, motivación, sensibilización
Tiempo: 5 minutos
Actividad: Observar los objetos
Procedimiento: Se expondrán diferentes objetos en la mesa, se le vendaran los ojos al
estudiante y el tocara los objetos uno por uno, una vez termine deberá describir en su
cuaderno que diferencias encontró en cada objeto.
3. Dinámica de trabajo (individual, grupal, colectiva)
Actividad: Distribución de la dinámica de trabajo
Procedimiento: Las actividades se realizaran de manera individual.
MOMENTO DE ESTRUCTURACIÓN Y PRÁCTICA
– ACTIVIDADES DE DESARROLLO
4. Desarrollotemático o trabajo con elnuevoconocimiento Tiempo: 50 minutos
4.1. Actividad: Organizar los objetos
Procedimiento: El estudiante deberá agrupar los diferentes objetos según el prefiera, al
finalizar responderá la siguiente pregunta:
¿Qué características tuviste en cuenta para agrupar los objetos?
4.2. Actividad: Organizar los objetos
Procedimiento: Se le pedirá al estudiante que esta vez organice los objetos por tamaño,
forma y el color.
4.3. Actividad: Hacer comparaciones
Procedimiento: Se le pedirá a niño que salga y busque objetos de diferentes tamaños,
colores y masa, se hará una debida comparación, el estudiante dibujara en el cuaderno
los objetos y escribirá sus diferencias y semejanzas.
4.4 Actividad: Experimentos los estados de la materia (Anexo 1)
Procedimiento: Se hará un pequeño experimento para representar el estado gaseoso, y
se llevara el ejemplo del estado sólido y liquido de la materia
5. Aplicación práctica Tiempo: 15 minutos
5.1. Actividad: Explicación de conceptos (Anexo 2)
Procedimiento: La estudiante maestra explicara la materia, sus cambios, y cada uno de
sus estados, por medio de un mapa conceptual, el cual el estudiante pegara en su
cuaderno.
MOMENTO DE TRANSFERENCIAY VALORACIÓN – ACTIVIDADES DE
AFIANZAMIENTO Y EVALUACIÓN.
6. Retroalimentación y síntesis Tiempo: 15 minutos
6.1. Actividad: Dibujar
Procedimiento: El estudiante dibujará en su cuaderno la representación de los 3
estados de la materia con su respectivo nombre.
7. Evaluación Tiempo: 15 minutos
7.1. Actividad: Evaluación escrita (Anexo 3)
Procedimiento: Se le dará al estudiante una copia con algunas preguntas acerca del
tema ya visto para que lo resuelva.
8. Actividad de profundización – Tarea pedagógica Tiempo
RECURSOS Y MATERIALES:
Bicarbonato, bomba, botella de plástico, vinagre, copias, material real.
IV. REFERENTES TEÓRICO - CONCEPTUALES
PALABRAS CLAVES
La materia, Cambios físicos, químicos, estados de la materia.
SÍNTESIS CONCEPTUAL
Materia
Es todo lo que tiene masa y ocupa un lugar en el espacio.
La Química es la ciencia que estudia su naturaleza, composición y transformación.
Si la materia tiene masa y ocupa un lugar en el espacio significa que es cuantificable, es
decir, que se puede medir.
Todo cuanto podemos imaginar, desde un libro, un auto, el computador y hasta la silla
en que nos sentamos y el agua que bebemos, o incluso algo intangible como el aire que
respiramos, está hecho de materia.
Los planetas del Universo, los seres vivos como los insectos y los objetos inanimados
como las rocas, están también hechos de materia.
Cambios de la materia
Cambios químicos: Son aquellos en los que unas sustancias se transforman en
otras sustancias diferentes, con naturaleza y propiedades distintas.
Por ejemplo se producen cambios químicos cuando una sustancia arde, se oxida
o se descompone.
Cambios físicos: Son todos aquellos en los que ninguna sustanciase transforma
en otra diferente.
Por ejemplo se producen cambios físicos cuando una sustancia se mueve, se le
aplica una fuerza o se deforma.
 Los sólidos: Tienen forma y volumen constantes. Se caracterizan por la rigidez
y regularidad de sus estructuras.
 Los líquidos: No tienen forma fija pero sí volumen. La variabilidad de forma y el
presentar unas propiedades muy específicas son características de los líquidos.
 Los gases: No tienen forma ni volumen fijos. En ellos es muy característica la
gran variación de volumen que experimentan al cambiar las condiciones de
temperatura y presión.
BIBLIOGRAFÍA – CIBERGRAFIA
https://es.wikipedia.org/wiki/Materia
http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/3esofisicaquimica/3quincena
9/3q9_contenidos_1a.htm
Anexo 1
Materiales:
-Un globo
-Vinagre
-Bicarbonato
-Botella de plástico bacía
Pasos para el experimento:
 Llena media botella con vinagre
 Agregue 2 cucharadas de Bicarbonato a el globo
 Introduce el globo en el pico de la botella
 Ve lo que sucede
Anexo 2
Anexo 3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificacion tecnologia edu.
Planificacion tecnologia edu.Planificacion tecnologia edu.
Planificacion tecnologia edu.NicoleLeiva2010
 
Secuencia 2
Secuencia 2Secuencia 2
Los estados-del-agua-plan-de-clase
Los estados-del-agua-plan-de-claseLos estados-del-agua-plan-de-clase
Los estados-del-agua-plan-de-clase
Mayerly Mantilla
 
Jornada 4 grado 0 y 1
Jornada 4 grado 0 y 1Jornada 4 grado 0 y 1
Jornada 4 grado 0 y 1
ladypea7
 
LA MATERIA
LA MATERIALA MATERIA
Tecnología de los materiales saia
Tecnología de los materiales saiaTecnología de los materiales saia
Tecnología de los materiales saia
Jean Verílez
 
La materia y sus cambios Manuel M
La materia y sus cambios Manuel MLa materia y sus cambios Manuel M
La materia y sus cambios Manuel Mguestebd9b8
 
Mapa curricular ciencias_unidad 2.2
Mapa curricular ciencias_unidad 2.2Mapa curricular ciencias_unidad 2.2
Mapa curricular ciencias_unidad 2.2
Miss B Gonzalez Classroom
 
Secretaria de educación pública
Secretaria de educación públicaSecretaria de educación pública
Secretaria de educación públicaluisflorescalderon
 
Secretaria de educación pública
Secretaria de educación públicaSecretaria de educación pública
Secretaria de educación públicam23rm
 
Politicas del men EN CIENCIAS NATURALES
Politicas del men EN CIENCIAS NATURALES Politicas del men EN CIENCIAS NATURALES
Politicas del men EN CIENCIAS NATURALES
Nady Avila
 
Estados de la Materia
Estados de la MateriaEstados de la Materia
Estados de la Materia
DavidYepez15
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
I.E. DMR ICA
 

La actualidad más candente (15)

Planificacion tecnologia edu.
Planificacion tecnologia edu.Planificacion tecnologia edu.
Planificacion tecnologia edu.
 
Secuencia 2
Secuencia 2Secuencia 2
Secuencia 2
 
Los estados-del-agua-plan-de-clase
Los estados-del-agua-plan-de-claseLos estados-del-agua-plan-de-clase
Los estados-del-agua-plan-de-clase
 
Jornada 4 grado 0 y 1
Jornada 4 grado 0 y 1Jornada 4 grado 0 y 1
Jornada 4 grado 0 y 1
 
LA MATERIA
LA MATERIALA MATERIA
LA MATERIA
 
Ciencias naturales 4
Ciencias naturales 4Ciencias naturales 4
Ciencias naturales 4
 
Tecnología de los materiales saia
Tecnología de los materiales saiaTecnología de los materiales saia
Tecnología de los materiales saia
 
La materia y sus cambios Manuel M
La materia y sus cambios Manuel MLa materia y sus cambios Manuel M
La materia y sus cambios Manuel M
 
Act 3 bloque 2
Act 3 bloque 2Act 3 bloque 2
Act 3 bloque 2
 
Mapa curricular ciencias_unidad 2.2
Mapa curricular ciencias_unidad 2.2Mapa curricular ciencias_unidad 2.2
Mapa curricular ciencias_unidad 2.2
 
Secretaria de educación pública
Secretaria de educación públicaSecretaria de educación pública
Secretaria de educación pública
 
Secretaria de educación pública
Secretaria de educación públicaSecretaria de educación pública
Secretaria de educación pública
 
Politicas del men EN CIENCIAS NATURALES
Politicas del men EN CIENCIAS NATURALES Politicas del men EN CIENCIAS NATURALES
Politicas del men EN CIENCIAS NATURALES
 
Estados de la Materia
Estados de la MateriaEstados de la Materia
Estados de la Materia
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
 

Similar a Plan de clase 1 ciencias quinto listo

1 plan palo santo ciencias
1 plan palo santo ciencias1 plan palo santo ciencias
1 plan palo santo ciencias
angierobayo7
 
Guia blogger
Guia bloggerGuia blogger
Guia blogger
mcantillo1970
 
Planif. unidad 1 ciencias 4° marzo
Planif. unidad 1 ciencias 4° marzoPlanif. unidad 1 ciencias 4° marzo
Planif. unidad 1 ciencias 4° marzo
Antonia Arcos Martinez
 
Plan naturales tercero
Plan naturales terceroPlan naturales tercero
Plan naturales tercero
lorenatatianariverap
 
Mapa curricular ciencias unidad 2.3
Mapa curricular ciencias unidad 2.3Mapa curricular ciencias unidad 2.3
Mapa curricular ciencias unidad 2.3
Miss B Gonzalez Classroom
 
Mapa curricular ciencias unidad 2.3
Mapa curricular ciencias unidad 2.3Mapa curricular ciencias unidad 2.3
Mapa curricular ciencias unidad 2.3
Miss B Gonzalez Classroom
 
Mapa curricular ciencias unidad 1.4
Mapa curricular ciencias unidad 1.4Mapa curricular ciencias unidad 1.4
Mapa curricular ciencias unidad 1.4
Miss B Gonzalez Classroom
 
Mapa curricular ciencias unidad 1.4
Mapa curricular ciencias unidad 1.4Mapa curricular ciencias unidad 1.4
Mapa curricular ciencias unidad 1.4
Miss B Gonzalez Classroom
 
Materia, propiedades y estados. (1)
Materia, propiedades y estados. (1)Materia, propiedades y estados. (1)
Materia, propiedades y estados. (1)
DianaPaolaFrancoGavi
 
Guía diversidad de los estados de la materia
Guía   diversidad de los estados de la materiaGuía   diversidad de los estados de la materia
Guía diversidad de los estados de la materia
Beny Beas
 
Quinto
QuintoQuinto
Quinto
profmarce
 
La Tierra. CS NATURALES. .pdf
La Tierra. CS NATURALES. .pdfLa Tierra. CS NATURALES. .pdf
La Tierra. CS NATURALES. .pdf
mbernardadevalis
 
Secuencia Conocimiento del mundo Materiales mezclas 2°grado.docx
Secuencia Conocimiento del mundo  Materiales mezclas 2°grado.docxSecuencia Conocimiento del mundo  Materiales mezclas 2°grado.docx
Secuencia Conocimiento del mundo Materiales mezclas 2°grado.docx
BelRadaelli
 
Secuencia 2 quim
Secuencia 2 quimSecuencia 2 quim
Secuencia 2 quim
Lizzette Nuñez Popoca
 
Materia y propiedades
Materia y propiedadesMateria y propiedades
Materia y propiedades
Natalia Agudelo
 
La materia y sus estados (ppt)
La materia y sus estados (ppt)La materia y sus estados (ppt)
La materia y sus estados (ppt)
JESSICA ORTIZ
 
webquest (la materia)
webquest (la materia)webquest (la materia)
webquest (la materia)Ana
 

Similar a Plan de clase 1 ciencias quinto listo (20)

1 plan palo santo ciencias
1 plan palo santo ciencias1 plan palo santo ciencias
1 plan palo santo ciencias
 
Guia blogger
Guia bloggerGuia blogger
Guia blogger
 
Planif. unidad 1 ciencias 4° marzo
Planif. unidad 1 ciencias 4° marzoPlanif. unidad 1 ciencias 4° marzo
Planif. unidad 1 ciencias 4° marzo
 
Plan naturales tercero
Plan naturales terceroPlan naturales tercero
Plan naturales tercero
 
Mapa curricular ciencias unidad 2.3
Mapa curricular ciencias unidad 2.3Mapa curricular ciencias unidad 2.3
Mapa curricular ciencias unidad 2.3
 
Mapa curricular ciencias unidad 2.3
Mapa curricular ciencias unidad 2.3Mapa curricular ciencias unidad 2.3
Mapa curricular ciencias unidad 2.3
 
Guia uno Tercer Periodo Grados Sexto Séptimo
Guia uno Tercer Periodo Grados Sexto SéptimoGuia uno Tercer Periodo Grados Sexto Séptimo
Guia uno Tercer Periodo Grados Sexto Séptimo
 
Mapa curricular ciencias unidad 1.4
Mapa curricular ciencias unidad 1.4Mapa curricular ciencias unidad 1.4
Mapa curricular ciencias unidad 1.4
 
Mapa curricular ciencias unidad 1.4
Mapa curricular ciencias unidad 1.4Mapa curricular ciencias unidad 1.4
Mapa curricular ciencias unidad 1.4
 
Materia, propiedades y estados. (1)
Materia, propiedades y estados. (1)Materia, propiedades y estados. (1)
Materia, propiedades y estados. (1)
 
Materia
MateriaMateria
Materia
 
Guía diversidad de los estados de la materia
Guía   diversidad de los estados de la materiaGuía   diversidad de los estados de la materia
Guía diversidad de los estados de la materia
 
Quinto
QuintoQuinto
Quinto
 
La Tierra. CS NATURALES. .pdf
La Tierra. CS NATURALES. .pdfLa Tierra. CS NATURALES. .pdf
La Tierra. CS NATURALES. .pdf
 
Secuencia Conocimiento del mundo Materiales mezclas 2°grado.docx
Secuencia Conocimiento del mundo  Materiales mezclas 2°grado.docxSecuencia Conocimiento del mundo  Materiales mezclas 2°grado.docx
Secuencia Conocimiento del mundo Materiales mezclas 2°grado.docx
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
Secuencia 2 quim
Secuencia 2 quimSecuencia 2 quim
Secuencia 2 quim
 
Materia y propiedades
Materia y propiedadesMateria y propiedades
Materia y propiedades
 
La materia y sus estados (ppt)
La materia y sus estados (ppt)La materia y sus estados (ppt)
La materia y sus estados (ppt)
 
webquest (la materia)
webquest (la materia)webquest (la materia)
webquest (la materia)
 

Más de lorenatatianariverap

Informe parque explora
Informe parque exploraInforme parque explora
Informe parque explora
lorenatatianariverap
 
Informatica quinto
Informatica quintoInformatica quinto
Informatica quinto
lorenatatianariverap
 
Tecnologia cuarto
Tecnologia cuartoTecnologia cuarto
Tecnologia cuarto
lorenatatianariverap
 
Plan de clase tecnologia quinto
Plan de clase tecnologia quintoPlan de clase tecnologia quinto
Plan de clase tecnologia quinto
lorenatatianariverap
 
Plan de clase tecnologia cuarto
Plan de clase tecnologia cuartoPlan de clase tecnologia cuarto
Plan de clase tecnologia cuarto
lorenatatianariverap
 
Plan de informatica cuarto
Plan de informatica cuartoPlan de informatica cuarto
Plan de informatica cuarto
lorenatatianariverap
 
Tenologia quinto (2)
Tenologia quinto (2)Tenologia quinto (2)
Tenologia quinto (2)
lorenatatianariverap
 
La colorada tecnologia segundo (2)
La colorada tecnologia segundo (2)La colorada tecnologia segundo (2)
La colorada tecnologia segundo (2)
lorenatatianariverap
 
Tecnologia cuarto (2)
Tecnologia cuarto (2)Tecnologia cuarto (2)
Tecnologia cuarto (2)
lorenatatianariverap
 
La colorada tecnologia quinto
La colorada tecnologia quintoLa colorada tecnologia quinto
La colorada tecnologia quinto
lorenatatianariverap
 
La colorada tecnologia cuarto
La colorada tecnologia cuartoLa colorada tecnologia cuarto
La colorada tecnologia cuarto
lorenatatianariverap
 
La colorada tecnologia cuarto
La colorada tecnologia cuartoLa colorada tecnologia cuarto
La colorada tecnologia cuarto
lorenatatianariverap
 
La colorada tecnologia segundo
La colorada tecnologia segundoLa colorada tecnologia segundo
La colorada tecnologia segundo
lorenatatianariverap
 
La electricidad completa (1)
La electricidad completa (1)La electricidad completa (1)
La electricidad completa (1)
lorenatatianariverap
 
La nanotecnologia (1)
La nanotecnologia (1)La nanotecnologia (1)
La nanotecnologia (1)
lorenatatianariverap
 
Termica subir
Termica subirTermica subir
Termica subir
lorenatatianariverap
 
Neumatica subir
Neumatica subirNeumatica subir
Neumatica subir
lorenatatianariverap
 
Ex 2
Ex 2Ex 2
Ex 2
Ex 2Ex 2
Hidraulica lista
Hidraulica listaHidraulica lista
Hidraulica lista
lorenatatianariverap
 

Más de lorenatatianariverap (20)

Informe parque explora
Informe parque exploraInforme parque explora
Informe parque explora
 
Informatica quinto
Informatica quintoInformatica quinto
Informatica quinto
 
Tecnologia cuarto
Tecnologia cuartoTecnologia cuarto
Tecnologia cuarto
 
Plan de clase tecnologia quinto
Plan de clase tecnologia quintoPlan de clase tecnologia quinto
Plan de clase tecnologia quinto
 
Plan de clase tecnologia cuarto
Plan de clase tecnologia cuartoPlan de clase tecnologia cuarto
Plan de clase tecnologia cuarto
 
Plan de informatica cuarto
Plan de informatica cuartoPlan de informatica cuarto
Plan de informatica cuarto
 
Tenologia quinto (2)
Tenologia quinto (2)Tenologia quinto (2)
Tenologia quinto (2)
 
La colorada tecnologia segundo (2)
La colorada tecnologia segundo (2)La colorada tecnologia segundo (2)
La colorada tecnologia segundo (2)
 
Tecnologia cuarto (2)
Tecnologia cuarto (2)Tecnologia cuarto (2)
Tecnologia cuarto (2)
 
La colorada tecnologia quinto
La colorada tecnologia quintoLa colorada tecnologia quinto
La colorada tecnologia quinto
 
La colorada tecnologia cuarto
La colorada tecnologia cuartoLa colorada tecnologia cuarto
La colorada tecnologia cuarto
 
La colorada tecnologia cuarto
La colorada tecnologia cuartoLa colorada tecnologia cuarto
La colorada tecnologia cuarto
 
La colorada tecnologia segundo
La colorada tecnologia segundoLa colorada tecnologia segundo
La colorada tecnologia segundo
 
La electricidad completa (1)
La electricidad completa (1)La electricidad completa (1)
La electricidad completa (1)
 
La nanotecnologia (1)
La nanotecnologia (1)La nanotecnologia (1)
La nanotecnologia (1)
 
Termica subir
Termica subirTermica subir
Termica subir
 
Neumatica subir
Neumatica subirNeumatica subir
Neumatica subir
 
Ex 2
Ex 2Ex 2
Ex 2
 
Ex 2
Ex 2Ex 2
Ex 2
 
Hidraulica lista
Hidraulica listaHidraulica lista
Hidraulica lista
 

Último

Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Plan de clase 1 ciencias quinto listo

  • 1. ESCUELA NORMAL SUPERIOR VILLAHERMOSA TOLIMA FORMATO DE PREPARACIÓN DE CLASES I. IDENTIFICACIÓN PLAN DE CLASES N°_1__ ESTUDIANTE(S) MAESTRO (S)-DOCENTE Jessica Lorena rivera Peña GRADO PFC 2 Semestre CAMPO DE PRÁCTICA ENSVI – Sede Samaria GRADO Quinto MAESTRO ORIENTADOR/ASESOR Jhon Fredy Ruíz Parra AREA O DISCIPLINA Ciencias naturales SABER Y/O PRÁCTICA La materia FECHA: 19 octubre LUGAR: Samaria HORA: 8:00 am II. ENFOQUE PEDAGÓGICO COMPETENCIA(S)  Identificar  Indagar DERECHOS BÁSICOS DE APRENDIZAJE DBA Comprende que las sustancias pueden encontrarse en distintos estados (sólido, líquido y gaseoso). ESTANDAR (ES) BÁSICO(S) Establezco relaciones entre objetos que tienen masas iguales y volúmenes diferentes o viceversa y su posibilidad de flotar. OBJETIVO: Describir y clasificar objetos según las características que percibo con los cinco sentidos. INDICADORES DE DESEMPEÑO COGNITIVO: Comprendo la materia, sus cambios y sus estados. ACTITUDINAL: Practica hábitos de respeto y tolerancia en el aula de clase y con los compañeros. PROCEDIMENTAL: Sigue las actividades al pie de letra y en el orden que se le indica. INTERDISCIPLINARIEDAD Área: Español Saber: Mapa conceptual III. PLANEACIÓN DE LA CLASE
  • 2. MOMENTO DE INTRODUCCIÓNY EXPLORACIÓN – ACTIVIDADES DE INICIACIÓN 1. Presentación de la clase: Tiempo: 2 minutos Actividad: Presentación de la situación problema Procedimiento: ¿Qué es la materia y como se transforma? 2. Exploración de saberes previos a través de ambientación, motivación, sensibilización Tiempo: 5 minutos Actividad: Observar los objetos Procedimiento: Se expondrán diferentes objetos en la mesa, se le vendaran los ojos al estudiante y el tocara los objetos uno por uno, una vez termine deberá describir en su cuaderno que diferencias encontró en cada objeto. 3. Dinámica de trabajo (individual, grupal, colectiva) Actividad: Distribución de la dinámica de trabajo Procedimiento: Las actividades se realizaran de manera individual. MOMENTO DE ESTRUCTURACIÓN Y PRÁCTICA – ACTIVIDADES DE DESARROLLO 4. Desarrollotemático o trabajo con elnuevoconocimiento Tiempo: 50 minutos 4.1. Actividad: Organizar los objetos Procedimiento: El estudiante deberá agrupar los diferentes objetos según el prefiera, al finalizar responderá la siguiente pregunta: ¿Qué características tuviste en cuenta para agrupar los objetos? 4.2. Actividad: Organizar los objetos Procedimiento: Se le pedirá al estudiante que esta vez organice los objetos por tamaño, forma y el color. 4.3. Actividad: Hacer comparaciones Procedimiento: Se le pedirá a niño que salga y busque objetos de diferentes tamaños, colores y masa, se hará una debida comparación, el estudiante dibujara en el cuaderno los objetos y escribirá sus diferencias y semejanzas. 4.4 Actividad: Experimentos los estados de la materia (Anexo 1) Procedimiento: Se hará un pequeño experimento para representar el estado gaseoso, y se llevara el ejemplo del estado sólido y liquido de la materia 5. Aplicación práctica Tiempo: 15 minutos 5.1. Actividad: Explicación de conceptos (Anexo 2) Procedimiento: La estudiante maestra explicara la materia, sus cambios, y cada uno de sus estados, por medio de un mapa conceptual, el cual el estudiante pegara en su cuaderno.
  • 3. MOMENTO DE TRANSFERENCIAY VALORACIÓN – ACTIVIDADES DE AFIANZAMIENTO Y EVALUACIÓN. 6. Retroalimentación y síntesis Tiempo: 15 minutos 6.1. Actividad: Dibujar Procedimiento: El estudiante dibujará en su cuaderno la representación de los 3 estados de la materia con su respectivo nombre. 7. Evaluación Tiempo: 15 minutos 7.1. Actividad: Evaluación escrita (Anexo 3) Procedimiento: Se le dará al estudiante una copia con algunas preguntas acerca del tema ya visto para que lo resuelva. 8. Actividad de profundización – Tarea pedagógica Tiempo RECURSOS Y MATERIALES: Bicarbonato, bomba, botella de plástico, vinagre, copias, material real. IV. REFERENTES TEÓRICO - CONCEPTUALES PALABRAS CLAVES La materia, Cambios físicos, químicos, estados de la materia. SÍNTESIS CONCEPTUAL Materia Es todo lo que tiene masa y ocupa un lugar en el espacio. La Química es la ciencia que estudia su naturaleza, composición y transformación. Si la materia tiene masa y ocupa un lugar en el espacio significa que es cuantificable, es decir, que se puede medir. Todo cuanto podemos imaginar, desde un libro, un auto, el computador y hasta la silla en que nos sentamos y el agua que bebemos, o incluso algo intangible como el aire que respiramos, está hecho de materia. Los planetas del Universo, los seres vivos como los insectos y los objetos inanimados como las rocas, están también hechos de materia. Cambios de la materia Cambios químicos: Son aquellos en los que unas sustancias se transforman en otras sustancias diferentes, con naturaleza y propiedades distintas. Por ejemplo se producen cambios químicos cuando una sustancia arde, se oxida o se descompone.
  • 4. Cambios físicos: Son todos aquellos en los que ninguna sustanciase transforma en otra diferente. Por ejemplo se producen cambios físicos cuando una sustancia se mueve, se le aplica una fuerza o se deforma.  Los sólidos: Tienen forma y volumen constantes. Se caracterizan por la rigidez y regularidad de sus estructuras.  Los líquidos: No tienen forma fija pero sí volumen. La variabilidad de forma y el presentar unas propiedades muy específicas son características de los líquidos.  Los gases: No tienen forma ni volumen fijos. En ellos es muy característica la gran variación de volumen que experimentan al cambiar las condiciones de temperatura y presión. BIBLIOGRAFÍA – CIBERGRAFIA https://es.wikipedia.org/wiki/Materia http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/3esofisicaquimica/3quincena 9/3q9_contenidos_1a.htm Anexo 1 Materiales: -Un globo -Vinagre -Bicarbonato -Botella de plástico bacía Pasos para el experimento:  Llena media botella con vinagre  Agregue 2 cucharadas de Bicarbonato a el globo  Introduce el globo en el pico de la botella  Ve lo que sucede Anexo 2