SlideShare una empresa de Scribd logo
El Aprendizaje Basado en Proyectos como Práctica Educativa
● PASO 1. Conceptualización
El establecimiento educativo donde laboro se encuentra ubicado en la zona
rural de Santa Marta, exactamente en la Vereda la Quinina. La población
estudiantil pertenece a un estrato socioeconómico bajo, con muchas
necesidades básicas insuficientes y con un nivel educativo aceptable, ya que
las familias son disfuncionales y la mayoría de los padres no ayudan a sus hijos
con las labores de la escuela los dejan solos sin su apoyo u orientación.
Los niños llegan a la escuela con pocas ganas de estudiar, por eso es
necesario que se les motive y anime con clases innovadoras y creativas que
les llame la atención y despierte en ellos sus ganas de estudiar.
● PASO 2. Desarrollo:
Una de las tendencias pedagógicas que ha permeado mi practica pedagógica
es la metodología del aprendizaje basado en proyectos con la cual doy
importancia a la adquisición de competencias y habilidades en mis estudiantes.
Con esta metodología busco que los alumnos construyan su conocimiento,
desarrollen competencias y trabajen de forma colaborativa.
Al trabajar con los estudiantes se les pide que escojan un tema que sea
cercano a su realidad y que tenga relación con los contenidos que se van a
explicar o a los propósitos que se van a alcanzar a lo largo del curso. Luego se
plantea una pregunta guía sobre la que se comenzarán a generar ideas y a
exponer su conocimiento. De esta forma ellos identifican lo que necesitan para
encontrar la respuesta y configurar la estructura del proyecto.
Seguidamente forman grupos (trabajo colaborativo) y se presenta el plan de
trabajo en el que especifican las tareas que van a desarrollar y se distribuyen
las funciones de cada uno, entre todos buscan y recopilan la información (en
internet, libros, etc.) para su proyecto y al final presentan su proyecto en clase.
 PASO 3. Cierre
Esta metodología despierta la motivación de los estudiantes, los hace
participes en la construcción de su propio conocimiento, busca la integración
interdisciplinaria y la libertad para explorar lo que todavía no se conoce,
centrando al estudiante en el proceso de aprendizaje.
La metodología (ABP) permite formar educandos capaces de enfrentar el
continuo cambio de la ciencia y las disciplinas, permitiéndoles desarrollar las
habilidades de aprendizaje necesarias para adaptarse y alcanzar las
necesidades cambiantes de la comunidad donde viven.
Estas experiencias son muy enriquecedoras, ya que los estudiantes se
muestran muy animados con el uso de esta metodología, ya que dejan su
papel pasivo y asumen un papel activo, son autónomos en su aprendizaje
(buscan información, la comprenden y la aplican) y solo piden orientación
cuando lo necesitaron. A demás los estudiantes trabajan en equipos,
aprenden a compartir, a obedecer normas y reglas, a desarrollar su memoria,
a respetar y aceptar las diferencias y a convivir en armonía.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositiva Del Rol Del Profesor
Diapositiva Del Rol Del ProfesorDiapositiva Del Rol Del Profesor
Diapositiva Del Rol Del Profesor
ana hodge
 
Estudio Independiente
Estudio IndependienteEstudio Independiente
Estudio Independiente
Pilar Luna
 
Analisis de las tendencias pedagogicas que permean mi quehacer pedagogico
Analisis de las tendencias pedagogicas que permean mi quehacer pedagogicoAnalisis de las tendencias pedagogicas que permean mi quehacer pedagogico
Analisis de las tendencias pedagogicas que permean mi quehacer pedagogico
Nancy Bastidas Vivas
 
Proyecto tutoria y redes sociales
Proyecto tutoria y redes socialesProyecto tutoria y redes sociales
Proyecto tutoria y redes socialesKarina Romero
 
Analisis de nuestra practica docente g4-6
Analisis de nuestra  practica docente g4-6Analisis de nuestra  practica docente g4-6
Analisis de nuestra practica docente g4-6
MIRIAMYANETH VALENCIA GAMBOA
 
cuestionario de aprendizajes
cuestionario de aprendizajescuestionario de aprendizajes
cuestionario de aprendizajes
Keysi Flores
 
Acróstico
AcrósticoAcróstico
Acróstico
Johana Carvajal
 
Trabajo por proyectos
Trabajo por proyectosTrabajo por proyectos
Trabajo por proyectos
angelronco93
 
Tarea # 1
Tarea # 1 Tarea # 1
Tarea # 1
JosLoaiza3
 
Estrategias de enseñanza tp practica
Estrategias de enseñanza tp practicaEstrategias de enseñanza tp practica
Estrategias de enseñanza tp practica
Micaela Vogt
 
Estudio Independiente
Estudio IndependienteEstudio Independiente
Estudio Independientecarloswarden
 
Conclusiones orientadoras de la personalización de aprendizajes formativos
Conclusiones orientadoras de la personalización de aprendizajes formativosConclusiones orientadoras de la personalización de aprendizajes formativos
Conclusiones orientadoras de la personalización de aprendizajes formativos
Nathaly Jr.
 
Practica educativa rosalba moreno
Practica educativa rosalba morenoPractica educativa rosalba moreno
Practica educativa rosalba moreno
RosalbaMoreno7
 
Estrategia docentes
Estrategia docentesEstrategia docentes
Estrategia docentes
Vinicio Muyulema
 
Formadores de la sociedad
Formadores de la sociedadFormadores de la sociedad
Formadores de la sociedadLoo-ZX
 
Estrategia
EstrategiaEstrategia
Evolución y retos de la educación virtual copia
Evolución y retos de la educación virtual   copiaEvolución y retos de la educación virtual   copia
Evolución y retos de la educación virtual copia
javierviza
 

La actualidad más candente (18)

Diapositiva Del Rol Del Profesor
Diapositiva Del Rol Del ProfesorDiapositiva Del Rol Del Profesor
Diapositiva Del Rol Del Profesor
 
Estudio Independiente
Estudio IndependienteEstudio Independiente
Estudio Independiente
 
Analisis de las tendencias pedagogicas que permean mi quehacer pedagogico
Analisis de las tendencias pedagogicas que permean mi quehacer pedagogicoAnalisis de las tendencias pedagogicas que permean mi quehacer pedagogico
Analisis de las tendencias pedagogicas que permean mi quehacer pedagogico
 
Proyecto tutoria y redes sociales
Proyecto tutoria y redes socialesProyecto tutoria y redes sociales
Proyecto tutoria y redes sociales
 
Analisis de nuestra practica docente g4-6
Analisis de nuestra  practica docente g4-6Analisis de nuestra  practica docente g4-6
Analisis de nuestra practica docente g4-6
 
cuestionario de aprendizajes
cuestionario de aprendizajescuestionario de aprendizajes
cuestionario de aprendizajes
 
Acróstico
AcrósticoAcróstico
Acróstico
 
Trabajo por proyectos
Trabajo por proyectosTrabajo por proyectos
Trabajo por proyectos
 
Modelo pedagogico
Modelo pedagogicoModelo pedagogico
Modelo pedagogico
 
Tarea # 1
Tarea # 1 Tarea # 1
Tarea # 1
 
Estrategias de enseñanza tp practica
Estrategias de enseñanza tp practicaEstrategias de enseñanza tp practica
Estrategias de enseñanza tp practica
 
Estudio Independiente
Estudio IndependienteEstudio Independiente
Estudio Independiente
 
Conclusiones orientadoras de la personalización de aprendizajes formativos
Conclusiones orientadoras de la personalización de aprendizajes formativosConclusiones orientadoras de la personalización de aprendizajes formativos
Conclusiones orientadoras de la personalización de aprendizajes formativos
 
Practica educativa rosalba moreno
Practica educativa rosalba morenoPractica educativa rosalba moreno
Practica educativa rosalba moreno
 
Estrategia docentes
Estrategia docentesEstrategia docentes
Estrategia docentes
 
Formadores de la sociedad
Formadores de la sociedadFormadores de la sociedad
Formadores de la sociedad
 
Estrategia
EstrategiaEstrategia
Estrategia
 
Evolución y retos de la educación virtual copia
Evolución y retos de la educación virtual   copiaEvolución y retos de la educación virtual   copia
Evolución y retos de la educación virtual copia
 

Similar a Reflexión el abp como practica educativa

M.P. HOLÍSTICO PDF
M.P. HOLÍSTICO PDFM.P. HOLÍSTICO PDF
M.P. HOLÍSTICO PDF
Omaira Rincon
 
M.P. HOLÍSTICO CON BASE EN EL LIBRE DESARROLLO (PROPUESTA)
M.P. HOLÍSTICO CON BASE EN EL LIBRE DESARROLLO (PROPUESTA) M.P. HOLÍSTICO CON BASE EN EL LIBRE DESARROLLO (PROPUESTA)
M.P. HOLÍSTICO CON BASE EN EL LIBRE DESARROLLO (PROPUESTA)
Omaira Rincon
 
Presentación12.pptx
Presentación12.pptxPresentación12.pptx
Presentación12.pptx
BrillithUrea
 
3. Educación Inclusiva
3. Educación Inclusiva3. Educación Inclusiva
3. Educación Inclusiva
Kevin Alexander Silva Miranda
 
Grupo 3 EDUCACIÓN INCLUSIVA
Grupo 3 EDUCACIÓN INCLUSIVA Grupo 3 EDUCACIÓN INCLUSIVA
Grupo 3 EDUCACIÓN INCLUSIVA
evelyn997
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
Gabriela Ordoñez Mendez
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
Mary Elena
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
Nataly Cabadiana
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
Mónica Cargua
 
Educación inclusiva
Educación inclusivaEducación inclusiva
Educación inclusiva
Valeria Lluco
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
Carolina González
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
ligiapilamunga1
 
Educacion inclusiva (1)
Educacion inclusiva (1)Educacion inclusiva (1)
Educacion inclusiva (1)
Jael Jacome
 
PLANIFICANDO LA ENSEÑANZA POS-PANDEMIA.
PLANIFICANDO LA ENSEÑANZA POS-PANDEMIA.PLANIFICANDO LA ENSEÑANZA POS-PANDEMIA.
PLANIFICANDO LA ENSEÑANZA POS-PANDEMIA.
Addy Goitia
 
Ent1_RosaElenaGuerreroMárquez_EBC
Ent1_RosaElenaGuerreroMárquez_EBCEnt1_RosaElenaGuerreroMárquez_EBC
Ent1_RosaElenaGuerreroMárquez_EBC
Rosy Gro
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
JoelCujilema1
 
Mi practica educativa
Mi practica educativaMi practica educativa
Mi practica educativa
Ana Rativa Lara
 
La importancia de las ayudas educativas para el ejercicio de la pedagogía com...
La importancia de las ayudas educativas para el ejercicio de la pedagogía com...La importancia de las ayudas educativas para el ejercicio de la pedagogía com...
La importancia de las ayudas educativas para el ejercicio de la pedagogía com...
Samuel Leal
 
Mi comunidad en trazos. Una propuesta disruptiva ...
Mi comunidad en trazos. Una propuesta disruptiva ...Mi comunidad en trazos. Una propuesta disruptiva ...
Mi comunidad en trazos. Una propuesta disruptiva ...
Carlos Luis Gomez Valderrama
 

Similar a Reflexión el abp como practica educativa (20)

Miro
MiroMiro
Miro
 
M.P. HOLÍSTICO PDF
M.P. HOLÍSTICO PDFM.P. HOLÍSTICO PDF
M.P. HOLÍSTICO PDF
 
M.P. HOLÍSTICO CON BASE EN EL LIBRE DESARROLLO (PROPUESTA)
M.P. HOLÍSTICO CON BASE EN EL LIBRE DESARROLLO (PROPUESTA) M.P. HOLÍSTICO CON BASE EN EL LIBRE DESARROLLO (PROPUESTA)
M.P. HOLÍSTICO CON BASE EN EL LIBRE DESARROLLO (PROPUESTA)
 
Presentación12.pptx
Presentación12.pptxPresentación12.pptx
Presentación12.pptx
 
3. Educación Inclusiva
3. Educación Inclusiva3. Educación Inclusiva
3. Educación Inclusiva
 
Grupo 3 EDUCACIÓN INCLUSIVA
Grupo 3 EDUCACIÓN INCLUSIVA Grupo 3 EDUCACIÓN INCLUSIVA
Grupo 3 EDUCACIÓN INCLUSIVA
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
 
Educación inclusiva
Educación inclusivaEducación inclusiva
Educación inclusiva
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
 
Educacion inclusiva (1)
Educacion inclusiva (1)Educacion inclusiva (1)
Educacion inclusiva (1)
 
PLANIFICANDO LA ENSEÑANZA POS-PANDEMIA.
PLANIFICANDO LA ENSEÑANZA POS-PANDEMIA.PLANIFICANDO LA ENSEÑANZA POS-PANDEMIA.
PLANIFICANDO LA ENSEÑANZA POS-PANDEMIA.
 
Ent1_RosaElenaGuerreroMárquez_EBC
Ent1_RosaElenaGuerreroMárquez_EBCEnt1_RosaElenaGuerreroMárquez_EBC
Ent1_RosaElenaGuerreroMárquez_EBC
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
 
Mi practica educativa
Mi practica educativaMi practica educativa
Mi practica educativa
 
La importancia de las ayudas educativas para el ejercicio de la pedagogía com...
La importancia de las ayudas educativas para el ejercicio de la pedagogía com...La importancia de las ayudas educativas para el ejercicio de la pedagogía com...
La importancia de las ayudas educativas para el ejercicio de la pedagogía com...
 
Mi comunidad en trazos. Una propuesta disruptiva ...
Mi comunidad en trazos. Una propuesta disruptiva ...Mi comunidad en trazos. Una propuesta disruptiva ...
Mi comunidad en trazos. Una propuesta disruptiva ...
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

Reflexión el abp como practica educativa

  • 1. El Aprendizaje Basado en Proyectos como Práctica Educativa ● PASO 1. Conceptualización El establecimiento educativo donde laboro se encuentra ubicado en la zona rural de Santa Marta, exactamente en la Vereda la Quinina. La población estudiantil pertenece a un estrato socioeconómico bajo, con muchas necesidades básicas insuficientes y con un nivel educativo aceptable, ya que las familias son disfuncionales y la mayoría de los padres no ayudan a sus hijos con las labores de la escuela los dejan solos sin su apoyo u orientación. Los niños llegan a la escuela con pocas ganas de estudiar, por eso es necesario que se les motive y anime con clases innovadoras y creativas que les llame la atención y despierte en ellos sus ganas de estudiar. ● PASO 2. Desarrollo: Una de las tendencias pedagógicas que ha permeado mi practica pedagógica es la metodología del aprendizaje basado en proyectos con la cual doy importancia a la adquisición de competencias y habilidades en mis estudiantes. Con esta metodología busco que los alumnos construyan su conocimiento, desarrollen competencias y trabajen de forma colaborativa. Al trabajar con los estudiantes se les pide que escojan un tema que sea cercano a su realidad y que tenga relación con los contenidos que se van a explicar o a los propósitos que se van a alcanzar a lo largo del curso. Luego se plantea una pregunta guía sobre la que se comenzarán a generar ideas y a exponer su conocimiento. De esta forma ellos identifican lo que necesitan para encontrar la respuesta y configurar la estructura del proyecto. Seguidamente forman grupos (trabajo colaborativo) y se presenta el plan de trabajo en el que especifican las tareas que van a desarrollar y se distribuyen
  • 2. las funciones de cada uno, entre todos buscan y recopilan la información (en internet, libros, etc.) para su proyecto y al final presentan su proyecto en clase.  PASO 3. Cierre Esta metodología despierta la motivación de los estudiantes, los hace participes en la construcción de su propio conocimiento, busca la integración interdisciplinaria y la libertad para explorar lo que todavía no se conoce, centrando al estudiante en el proceso de aprendizaje. La metodología (ABP) permite formar educandos capaces de enfrentar el continuo cambio de la ciencia y las disciplinas, permitiéndoles desarrollar las habilidades de aprendizaje necesarias para adaptarse y alcanzar las necesidades cambiantes de la comunidad donde viven. Estas experiencias son muy enriquecedoras, ya que los estudiantes se muestran muy animados con el uso de esta metodología, ya que dejan su papel pasivo y asumen un papel activo, son autónomos en su aprendizaje (buscan información, la comprenden y la aplican) y solo piden orientación cuando lo necesitaron. A demás los estudiantes trabajan en equipos, aprenden a compartir, a obedecer normas y reglas, a desarrollar su memoria, a respetar y aceptar las diferencias y a convivir en armonía.