SlideShare una empresa de Scribd logo
Juan José Álvarez Castro | Orientador do IES de Arzúa | Páx. 1
“REFLEXIÓN SOBRE LA EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA:
Una VISIÓN más allá de aquellos RETRATOS de grupo…”
Os propongo una manera de entender la evaluación psicopedagógica como un retrato
óptimo, de una persona que, por lo general expresa mucho más de lo que parece.
Entonces: ¿No es hermosa la idea de entender este proceso en clave de respetuosa fotografía?
Intuyo que cualquier fotógraf@ con oficio y claridad no se conformaría sólo con lo que ve, ni con
una imagen poco realista de lo que debe informar. Y creo que l@s orientador@s procuramos algo
equivalente, a la hora de determinar lo que expresa un/a menor. De esta manera, sería una lástima
quedar a las puertas de soluciones básicas, a las necesidades de un/a escolar...
La propia Orden del 31 de octubre de 1996, que establece el proceso de evaluación psicopedagógica
en la Comunidad Autónoma de Galicia, e incluso al abrigo del Decreto 229/2011 del 7 de
diciembre, por el que se regula la ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD, subrayan la importancia de
todos los agentes educativos en estos dos procesos.
Por lo tanto, situé a un número de profesor@s de área - estadísticamente significativo – delante de
un panel de imágenes que podrían inducir sensaciones o emociones. Y ciertamente, a juzgar por
sus respuestas, no fueron indiferentes a ellas (sobreimpresionadas en la página siguiente).
Juan José Álvarez Castro | Orientador do IES de Arzúa | Páx. 2
Deduzco entonces que no serán insensibles a las posibilidades y a las dificultades del
alumnado, y con seguridad, nos proporcionarán datos que optimizarán nuestra labor.
Pena Vacío
Escalofrío
Tristeza
DeliciaSoledad
FrescuraEntrañable
Juan José Álvarez Castro | Orientador do IES de Arzúa | Páx. 3
INFORME PSICOPEDAGÓGICO resultante.
1. Datos de identificación personal del valorado/retratado: partimos de una foto carnet a mejorar.
Sabemos de alguien al que debemos escrutar fuera de lo aparente.
2. Datos físicos y de salud: de ello es necesario sólo ceñirse a lo determinante, aquello que condicione, limite
o esté impidiendo más calidad en la “vida escolar” del retratado/a.
3. Datos del contexto sociofamiliar: carencial o adecuado, estable o desorganizado...
LA DIVERSIDAD ES UNA REALIDAD SOCIAL, y por lo tanto distinta en cada centro educativo;
derivada también de cada familia – Introducción del Decreto 229/2011, del 7 de diciembre, por el que se regula la
atención a la diversidad de el alumnado en los centros docentes de Galicia.
Juan José Álvarez Castro | Orientador do IES de Arzúa | Páx. 4
4. Datos del contexto escolar.
5. Estilo de aprendizaje.
6. Investigar /determinar su Nivel de Competencia Curricular: equivale al apartado en el que podemos
concluir con relativa exactitud QUE SABE / QUE NO SABE / QUE PUEDE LLEGAR A SABER, o dicho
de otro modo, ES CAPAZ DE/ de momento NO ES CAPAZ DE... Seguir sus huellas y abrir su “almacén”
me lleva a una ARQUEOLOGÍA DEL “AHORA MISMO”
Yo apuesto por una revisión dinámica. En este ESCRUTINIO del alumno, son imprescindibles OTR@S
OBSERVADOR@S, para evitar errores como:
 FIJARSE tanto en lo valorado, que omito el medio en el que interactúa, aprende y crece...
 CENTRARSE demasiado en aspectos secundarios, hasta perder de vista cuestiones esenciales en la vida
escolar de el/la menor...
Algo relativamente inevitable si te mueve el deseo de APROXIMARTE lo más posible al retratado/a y a su
situación. Robert Capa afirmaba que una fotografía no era buena, si no te acercabas lo suficiente … Pero sin
descartar planos generales que ayuden a entender su posición en los escenarios de aprendizaje. Ara Güler
capturó el alma de Estambul entre rostros y escenas de sus habitantes: la ciudad también vivía en ellos.
Revisión de sus relaciones.
Si posee vínculos sólidos con
la escuela.
El tiempo de ellos es otro, y
en unos espacios
identitarios, a veces
invisibles a los adultos:
pruebas sociométricas,
observación directa...
Atento, inatento, reflexivo,
impulsivo, organizado,
desorganizado, discontinuo,
metódico, nervioso,
tranquilo, preferentemente
por el canal auditivo,
visualizador...
Juan José Álvarez Castro | Orientador do IES de Arzúa | Páx. 5
Juan José Álvarez Castro | Orientador do IES de Arzúa | Páx. 6
7. Identificación de sus necesidades: variando las distancias focales, y los planos. Un viaje a los cajones de su
percepción, atención, concentración, memoria, lenguaje, metalenguaje, relaciones escolares...
• Se le atraganta la LECTURA (lo corroboro con el PROLEC-SE, con la prueba de
COMPRENSIÓN LECTORA de Lázaro Martínez...); comienzo a repasar/activar distintas
propuestas: GRUPOS HETEROGÉNEOS, adaptación de tiempos e instrumentos de
evaluación, refuerzos educativos ordinarios, programas de recuperación...
• Le cuesta la ESCRITURA (a la luz de los registros del TALE y tras revisar sus
producciones...): puede diseñársele un programa específico personalizado...
• Se equivoca al operar con números, y con problemas (WISC-R...): quizá actúe con más
seguridad en un agrupamiento flexible para esa área.
• Apenas muestra habilidades manipulativas (WISC-R...): podría ocupar un perfil
profesional en una FP BÁSICA que no las comprometiese (“Auxiliar Administrativo”).
• Con dificultades para “salir de él”, o para comunicarse con él mismo... (HSPQ, AF-5…):
Se beneficiaría de un programa de HHSS.
• No sabe organizarse... (al menos según encuestas sobre hábitos de estudio y autocontrol
del trabajo: Orienta 2015-16 de J.Sádaba, kekiero.com ...)
Se le atraganta la
lectura: ¿sólo usa su
vía fonológica?
Con errores de
cálculo al operar
Con dificultades
manipulativas Con problemas de
relación
Juan José Álvarez Castro | Orientador do IES de Arzúa | Páx. 7
Pueden surgir llamativas situaciones al ENTREVISTAR a los “profesor@s de área”. Tal vez:
• Excesivamente centrado en su virtuosismo “programado”: autorrecreativo, autorreferencial …
• Por lo que puede ignorar los “movimientos” de su PROGRAMACIÓN entre el alumnado,
• Y por consiguiente, limita los aprendizajes de ese escolar con sus compañeros...
• O sólo destaca de él qué “no tiene”, y no: qué “puede tener” por delante.
• Quizá imponga métodos “rígidos”, “pesados” y “aparentes”, en un mundo de vivos...
Juan José Álvarez Castro | Orientador do IES de Arzúa | Páx. 8
8. Orientaciones.
Podemos entrar en el dilema de adaptar o no sus enseñanzas a su estilo de aprendizaje, y según sus
necesidades. No deberíamos dudar sobre esto, si salimos de una valoración concienzuda y fiable.
Curiosamente pertenecemos a una sociedad que decide adaptar “de todo” y casi en todos los
procesos, especialmente en el proceso de producción, que lleva al de consumo: en el nº del calzado, en
los envases monodosis o familiares, en la medida de las viviendas, en el tamaño de los turismos, en las
múltiples aplicaciones de los innumerables móviles, GPS, tablets...
Sin embargo parece suceder algo distinto con los procesos de aprendizaje, y más exactamente con la
adaptación de aquellos contenidos que más pueden comprometer el APRENDER BIEN para SABER
PRODUCIR, y SENTIRSE MEJOR. Entiendo que el usuario de un móvil intuitivo no se siente peor que un
ingeniero en telecomunicaciones, por el hecho de utilizar un aparato sencillo; ¿no es asi? MENOS ES MÁS...
La decisión de cambiar las cargas de una fachada barroca, por elementos de una arquitectura
funcional y más diáfana, en la que entre aire y claridad: o sea, medidas de refuerzo educativo,
apoyos de las P/T-A/L, y en último térrmino, AC (Adaptación Curricular).
Juan José Álvarez Castro | Orientador do IES de Arzúa | Páx. 9
REFUERZOS ORDINARIOS APOYOS de las P/T-A/L
Juan José Álvarez Castro | Orientador do IES de Arzúa | Páx. 10
Y por mi parte, acepto que habrá cuestiones fuera de mi medida, y de mi control: a veces guiños generacionales que no
entenderé en mis conclusiones... De la realidad recibirán una lluvia de datos, mensajes, exigencias, y paradojas a
los que estarán expuestos... Ellos seguirán mejor con paraguas... Lo pienso al comenzar mis informes...
Quizás la orientación escolar se especializa en los puntos que puede, y no son pocos; y la evaluación
psicopedagógica se ve dentro de ella...
Me gusta visitar la película “El viento nos llevará”: Abbas Kiarostami siguió los pasos de un viejo doctor, por los
caminos y aldeas del Norte de Irán. Llegaba a sus pacientes en un ciclomotor, entre campos de cereales y vientos
que movían montañas grises.
Y su acompañante le dice:
- «Doctor:¿ cual es su especialidad?
- No tengo; así valoro el cuerpo entero. Si me especializo, me veré limitado...»
Autor del texto y de las fotografías*: Juan José Álvarez Castro │ Orientador del IES de Arzúa.
*Excepto de la foto de grupo: pág. 1

Más contenido relacionado

Similar a Reflexión sobre la evaluación psicopedagógica Xohán Álvarez Castro

Publicación parte 4
Publicación parte 4Publicación parte 4
Publicación parte 4
Ana Karen Leon Cazarez
 
Publicación parte 4
Publicación parte 4Publicación parte 4
Publicación parte 4
Ana Karen Leon Cazarez
 
Como Podemos Evaluar A Un Alumno Que
Como Podemos Evaluar A Un Alumno QueComo Podemos Evaluar A Un Alumno Que
Como Podemos Evaluar A Un Alumno Que
alex_cas_114
 
Como Podemos Evaluar A Un Alumno Que
Como Podemos Evaluar A Un Alumno QueComo Podemos Evaluar A Un Alumno Que
Como Podemos Evaluar A Un Alumno Que
alex_cas_114
 
Unidad 2.
Unidad 2.Unidad 2.
Portafolio psicopedagogia
Portafolio psicopedagogia Portafolio psicopedagogia
Portafolio psicopedagogia
John Guevara
 
Casa arbol persona_manual_de_interpretac
Casa arbol persona_manual_de_interpretacCasa arbol persona_manual_de_interpretac
Casa arbol persona_manual_de_interpretac
ConstanzaReyesBanto
 
CASA-ARBOL-PERSONA
CASA-ARBOL-PERSONACASA-ARBOL-PERSONA
CASA-ARBOL-PERSONA
E. Larissa Chávez U.
 
Agustowsky_Gabriela_-2010-Mirar_es_una_actividad-_revista_de_educacacion_n_7.pdf
Agustowsky_Gabriela_-2010-Mirar_es_una_actividad-_revista_de_educacacion_n_7.pdfAgustowsky_Gabriela_-2010-Mirar_es_una_actividad-_revista_de_educacacion_n_7.pdf
Agustowsky_Gabriela_-2010-Mirar_es_una_actividad-_revista_de_educacacion_n_7.pdf
MariavictoriaLozano
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Dialnet-EstilosDeAprendizajeYAutismo-6275729.pdf
Dialnet-EstilosDeAprendizajeYAutismo-6275729.pdfDialnet-EstilosDeAprendizajeYAutismo-6275729.pdf
Dialnet-EstilosDeAprendizajeYAutismo-6275729.pdf
BetsabeAhumadaTapia
 
Identificar en usted y en sus alumnos las inteligencias m+¦ltiples
Identificar en usted y en sus alumnos las inteligencias m+¦ltiplesIdentificar en usted y en sus alumnos las inteligencias m+¦ltiples
Identificar en usted y en sus alumnos las inteligencias m+¦ltiples
RossyPalmaM Palma M
 
¿Cómo identificar en usted y en sus alumnos las inteligencias múltiples?
¿Cómo identificar en usted y en sus alumnos las inteligencias múltiples?¿Cómo identificar en usted y en sus alumnos las inteligencias múltiples?
¿Cómo identificar en usted y en sus alumnos las inteligencias múltiples?
Esperanza Sosa Meza
 
Identificar en usted y en sus alumnos las inteligencias m+¦ltiples
Identificar en usted y en sus alumnos las inteligencias m+¦ltiplesIdentificar en usted y en sus alumnos las inteligencias m+¦ltiples
Identificar en usted y en sus alumnos las inteligencias m+¦ltiples
RossyPalmaM Palma M
 
Nuevos escenarios en el entorno educativo a partir de la sociedad de la infor...
Nuevos escenarios en el entorno educativo a partir de la sociedad de la infor...Nuevos escenarios en el entorno educativo a partir de la sociedad de la infor...
Nuevos escenarios en el entorno educativo a partir de la sociedad de la infor...
Mercurio
 
Malos estudiantes hombres exitosos
Malos estudiantes hombres exitososMalos estudiantes hombres exitosos
Malos estudiantes hombres exitosos
Donaire Alvarez Osorno
 
La diversidad educativa
La diversidad educativaLa diversidad educativa
La diversidad educativa
sanmartin5027
 
Proyecto del noticiero CAS
Proyecto del noticiero CASProyecto del noticiero CAS
Proyecto del noticiero CAS
Lucero Saeki
 
Que se suba el telón. Guía del profesor
Que se suba el telón. Guía del profesorQue se suba el telón. Guía del profesor
Que se suba el telón. Guía del profesor
Alfon Garcia Royo
 
Deteccion De Aptitudes Sobresalientes
Deteccion De Aptitudes SobresalientesDeteccion De Aptitudes Sobresalientes
Deteccion De Aptitudes Sobresalientes
lemboo
 

Similar a Reflexión sobre la evaluación psicopedagógica Xohán Álvarez Castro (20)

Publicación parte 4
Publicación parte 4Publicación parte 4
Publicación parte 4
 
Publicación parte 4
Publicación parte 4Publicación parte 4
Publicación parte 4
 
Como Podemos Evaluar A Un Alumno Que
Como Podemos Evaluar A Un Alumno QueComo Podemos Evaluar A Un Alumno Que
Como Podemos Evaluar A Un Alumno Que
 
Como Podemos Evaluar A Un Alumno Que
Como Podemos Evaluar A Un Alumno QueComo Podemos Evaluar A Un Alumno Que
Como Podemos Evaluar A Un Alumno Que
 
Unidad 2.
Unidad 2.Unidad 2.
Unidad 2.
 
Portafolio psicopedagogia
Portafolio psicopedagogia Portafolio psicopedagogia
Portafolio psicopedagogia
 
Casa arbol persona_manual_de_interpretac
Casa arbol persona_manual_de_interpretacCasa arbol persona_manual_de_interpretac
Casa arbol persona_manual_de_interpretac
 
CASA-ARBOL-PERSONA
CASA-ARBOL-PERSONACASA-ARBOL-PERSONA
CASA-ARBOL-PERSONA
 
Agustowsky_Gabriela_-2010-Mirar_es_una_actividad-_revista_de_educacacion_n_7.pdf
Agustowsky_Gabriela_-2010-Mirar_es_una_actividad-_revista_de_educacacion_n_7.pdfAgustowsky_Gabriela_-2010-Mirar_es_una_actividad-_revista_de_educacacion_n_7.pdf
Agustowsky_Gabriela_-2010-Mirar_es_una_actividad-_revista_de_educacacion_n_7.pdf
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Dialnet-EstilosDeAprendizajeYAutismo-6275729.pdf
Dialnet-EstilosDeAprendizajeYAutismo-6275729.pdfDialnet-EstilosDeAprendizajeYAutismo-6275729.pdf
Dialnet-EstilosDeAprendizajeYAutismo-6275729.pdf
 
Identificar en usted y en sus alumnos las inteligencias m+¦ltiples
Identificar en usted y en sus alumnos las inteligencias m+¦ltiplesIdentificar en usted y en sus alumnos las inteligencias m+¦ltiples
Identificar en usted y en sus alumnos las inteligencias m+¦ltiples
 
¿Cómo identificar en usted y en sus alumnos las inteligencias múltiples?
¿Cómo identificar en usted y en sus alumnos las inteligencias múltiples?¿Cómo identificar en usted y en sus alumnos las inteligencias múltiples?
¿Cómo identificar en usted y en sus alumnos las inteligencias múltiples?
 
Identificar en usted y en sus alumnos las inteligencias m+¦ltiples
Identificar en usted y en sus alumnos las inteligencias m+¦ltiplesIdentificar en usted y en sus alumnos las inteligencias m+¦ltiples
Identificar en usted y en sus alumnos las inteligencias m+¦ltiples
 
Nuevos escenarios en el entorno educativo a partir de la sociedad de la infor...
Nuevos escenarios en el entorno educativo a partir de la sociedad de la infor...Nuevos escenarios en el entorno educativo a partir de la sociedad de la infor...
Nuevos escenarios en el entorno educativo a partir de la sociedad de la infor...
 
Malos estudiantes hombres exitosos
Malos estudiantes hombres exitososMalos estudiantes hombres exitosos
Malos estudiantes hombres exitosos
 
La diversidad educativa
La diversidad educativaLa diversidad educativa
La diversidad educativa
 
Proyecto del noticiero CAS
Proyecto del noticiero CASProyecto del noticiero CAS
Proyecto del noticiero CAS
 
Que se suba el telón. Guía del profesor
Que se suba el telón. Guía del profesorQue se suba el telón. Guía del profesor
Que se suba el telón. Guía del profesor
 
Deteccion De Aptitudes Sobresalientes
Deteccion De Aptitudes SobresalientesDeteccion De Aptitudes Sobresalientes
Deteccion De Aptitudes Sobresalientes
 

Último

ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 

Último (20)

ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 

Reflexión sobre la evaluación psicopedagógica Xohán Álvarez Castro

  • 1. Juan José Álvarez Castro | Orientador do IES de Arzúa | Páx. 1 “REFLEXIÓN SOBRE LA EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA: Una VISIÓN más allá de aquellos RETRATOS de grupo…” Os propongo una manera de entender la evaluación psicopedagógica como un retrato óptimo, de una persona que, por lo general expresa mucho más de lo que parece. Entonces: ¿No es hermosa la idea de entender este proceso en clave de respetuosa fotografía? Intuyo que cualquier fotógraf@ con oficio y claridad no se conformaría sólo con lo que ve, ni con una imagen poco realista de lo que debe informar. Y creo que l@s orientador@s procuramos algo equivalente, a la hora de determinar lo que expresa un/a menor. De esta manera, sería una lástima quedar a las puertas de soluciones básicas, a las necesidades de un/a escolar... La propia Orden del 31 de octubre de 1996, que establece el proceso de evaluación psicopedagógica en la Comunidad Autónoma de Galicia, e incluso al abrigo del Decreto 229/2011 del 7 de diciembre, por el que se regula la ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD, subrayan la importancia de todos los agentes educativos en estos dos procesos. Por lo tanto, situé a un número de profesor@s de área - estadísticamente significativo – delante de un panel de imágenes que podrían inducir sensaciones o emociones. Y ciertamente, a juzgar por sus respuestas, no fueron indiferentes a ellas (sobreimpresionadas en la página siguiente).
  • 2. Juan José Álvarez Castro | Orientador do IES de Arzúa | Páx. 2 Deduzco entonces que no serán insensibles a las posibilidades y a las dificultades del alumnado, y con seguridad, nos proporcionarán datos que optimizarán nuestra labor. Pena Vacío Escalofrío Tristeza DeliciaSoledad FrescuraEntrañable
  • 3. Juan José Álvarez Castro | Orientador do IES de Arzúa | Páx. 3 INFORME PSICOPEDAGÓGICO resultante. 1. Datos de identificación personal del valorado/retratado: partimos de una foto carnet a mejorar. Sabemos de alguien al que debemos escrutar fuera de lo aparente. 2. Datos físicos y de salud: de ello es necesario sólo ceñirse a lo determinante, aquello que condicione, limite o esté impidiendo más calidad en la “vida escolar” del retratado/a. 3. Datos del contexto sociofamiliar: carencial o adecuado, estable o desorganizado... LA DIVERSIDAD ES UNA REALIDAD SOCIAL, y por lo tanto distinta en cada centro educativo; derivada también de cada familia – Introducción del Decreto 229/2011, del 7 de diciembre, por el que se regula la atención a la diversidad de el alumnado en los centros docentes de Galicia.
  • 4. Juan José Álvarez Castro | Orientador do IES de Arzúa | Páx. 4 4. Datos del contexto escolar. 5. Estilo de aprendizaje. 6. Investigar /determinar su Nivel de Competencia Curricular: equivale al apartado en el que podemos concluir con relativa exactitud QUE SABE / QUE NO SABE / QUE PUEDE LLEGAR A SABER, o dicho de otro modo, ES CAPAZ DE/ de momento NO ES CAPAZ DE... Seguir sus huellas y abrir su “almacén” me lleva a una ARQUEOLOGÍA DEL “AHORA MISMO” Yo apuesto por una revisión dinámica. En este ESCRUTINIO del alumno, son imprescindibles OTR@S OBSERVADOR@S, para evitar errores como:  FIJARSE tanto en lo valorado, que omito el medio en el que interactúa, aprende y crece...  CENTRARSE demasiado en aspectos secundarios, hasta perder de vista cuestiones esenciales en la vida escolar de el/la menor... Algo relativamente inevitable si te mueve el deseo de APROXIMARTE lo más posible al retratado/a y a su situación. Robert Capa afirmaba que una fotografía no era buena, si no te acercabas lo suficiente … Pero sin descartar planos generales que ayuden a entender su posición en los escenarios de aprendizaje. Ara Güler capturó el alma de Estambul entre rostros y escenas de sus habitantes: la ciudad también vivía en ellos. Revisión de sus relaciones. Si posee vínculos sólidos con la escuela. El tiempo de ellos es otro, y en unos espacios identitarios, a veces invisibles a los adultos: pruebas sociométricas, observación directa... Atento, inatento, reflexivo, impulsivo, organizado, desorganizado, discontinuo, metódico, nervioso, tranquilo, preferentemente por el canal auditivo, visualizador...
  • 5. Juan José Álvarez Castro | Orientador do IES de Arzúa | Páx. 5
  • 6. Juan José Álvarez Castro | Orientador do IES de Arzúa | Páx. 6 7. Identificación de sus necesidades: variando las distancias focales, y los planos. Un viaje a los cajones de su percepción, atención, concentración, memoria, lenguaje, metalenguaje, relaciones escolares... • Se le atraganta la LECTURA (lo corroboro con el PROLEC-SE, con la prueba de COMPRENSIÓN LECTORA de Lázaro Martínez...); comienzo a repasar/activar distintas propuestas: GRUPOS HETEROGÉNEOS, adaptación de tiempos e instrumentos de evaluación, refuerzos educativos ordinarios, programas de recuperación... • Le cuesta la ESCRITURA (a la luz de los registros del TALE y tras revisar sus producciones...): puede diseñársele un programa específico personalizado... • Se equivoca al operar con números, y con problemas (WISC-R...): quizá actúe con más seguridad en un agrupamiento flexible para esa área. • Apenas muestra habilidades manipulativas (WISC-R...): podría ocupar un perfil profesional en una FP BÁSICA que no las comprometiese (“Auxiliar Administrativo”). • Con dificultades para “salir de él”, o para comunicarse con él mismo... (HSPQ, AF-5…): Se beneficiaría de un programa de HHSS. • No sabe organizarse... (al menos según encuestas sobre hábitos de estudio y autocontrol del trabajo: Orienta 2015-16 de J.Sádaba, kekiero.com ...) Se le atraganta la lectura: ¿sólo usa su vía fonológica? Con errores de cálculo al operar Con dificultades manipulativas Con problemas de relación
  • 7. Juan José Álvarez Castro | Orientador do IES de Arzúa | Páx. 7 Pueden surgir llamativas situaciones al ENTREVISTAR a los “profesor@s de área”. Tal vez: • Excesivamente centrado en su virtuosismo “programado”: autorrecreativo, autorreferencial … • Por lo que puede ignorar los “movimientos” de su PROGRAMACIÓN entre el alumnado, • Y por consiguiente, limita los aprendizajes de ese escolar con sus compañeros... • O sólo destaca de él qué “no tiene”, y no: qué “puede tener” por delante. • Quizá imponga métodos “rígidos”, “pesados” y “aparentes”, en un mundo de vivos...
  • 8. Juan José Álvarez Castro | Orientador do IES de Arzúa | Páx. 8 8. Orientaciones. Podemos entrar en el dilema de adaptar o no sus enseñanzas a su estilo de aprendizaje, y según sus necesidades. No deberíamos dudar sobre esto, si salimos de una valoración concienzuda y fiable. Curiosamente pertenecemos a una sociedad que decide adaptar “de todo” y casi en todos los procesos, especialmente en el proceso de producción, que lleva al de consumo: en el nº del calzado, en los envases monodosis o familiares, en la medida de las viviendas, en el tamaño de los turismos, en las múltiples aplicaciones de los innumerables móviles, GPS, tablets... Sin embargo parece suceder algo distinto con los procesos de aprendizaje, y más exactamente con la adaptación de aquellos contenidos que más pueden comprometer el APRENDER BIEN para SABER PRODUCIR, y SENTIRSE MEJOR. Entiendo que el usuario de un móvil intuitivo no se siente peor que un ingeniero en telecomunicaciones, por el hecho de utilizar un aparato sencillo; ¿no es asi? MENOS ES MÁS... La decisión de cambiar las cargas de una fachada barroca, por elementos de una arquitectura funcional y más diáfana, en la que entre aire y claridad: o sea, medidas de refuerzo educativo, apoyos de las P/T-A/L, y en último térrmino, AC (Adaptación Curricular).
  • 9. Juan José Álvarez Castro | Orientador do IES de Arzúa | Páx. 9 REFUERZOS ORDINARIOS APOYOS de las P/T-A/L
  • 10. Juan José Álvarez Castro | Orientador do IES de Arzúa | Páx. 10 Y por mi parte, acepto que habrá cuestiones fuera de mi medida, y de mi control: a veces guiños generacionales que no entenderé en mis conclusiones... De la realidad recibirán una lluvia de datos, mensajes, exigencias, y paradojas a los que estarán expuestos... Ellos seguirán mejor con paraguas... Lo pienso al comenzar mis informes... Quizás la orientación escolar se especializa en los puntos que puede, y no son pocos; y la evaluación psicopedagógica se ve dentro de ella... Me gusta visitar la película “El viento nos llevará”: Abbas Kiarostami siguió los pasos de un viejo doctor, por los caminos y aldeas del Norte de Irán. Llegaba a sus pacientes en un ciclomotor, entre campos de cereales y vientos que movían montañas grises. Y su acompañante le dice: - «Doctor:¿ cual es su especialidad? - No tengo; así valoro el cuerpo entero. Si me especializo, me veré limitado...» Autor del texto y de las fotografías*: Juan José Álvarez Castro │ Orientador del IES de Arzúa. *Excepto de la foto de grupo: pág. 1