SlideShare una empresa de Scribd logo
REFLEXI Ó N DE LA PRACTICA DOCENTE EN LA ENSE Ñ ANZA-APRENDIZAJE DE LA HISTORIA. Podemos definir la Historia como una ciencia social, que nos permite conocer la evolución de los procesos humanos, desde los orígenes de las primeras comunidades hasta la actualidad. Es decir, ella se ocupa del estudio de los acontecimientos relativos al hombre a lo largo del tiempo, tomando como base el análisis crítico de testimonios concretos y verídicos. Gracias a la Historia el hombre descubre los lazos que lo unen al pasado y amplía su conocimiento de las perspectivas humanas. También, esta Ciencia nos sirve para aprender de los errores y preservar las virtudes. Los acontecimientos del pasado nos van guiando en la tarea de construir un mundo mejor, es hay el motivo de su importancia y del valor del estudio de la misma.
Tomando en cuenta las propuestas curriculares y los avances en las formas de enseñanza considero que mi método es ecléctico por qué procuro sacar lo mejor de cada uno de ellos empleándolos de acuerdo a las necesidades y características de los niños, haciendo uso de diversas fuentes de información, estrategias, herramientas y materiales didácticos, siempre procurando motivar el aprendizaje por medio de dramatizaciones, lecturas compartidas, mesas redondas, trabajos en equipo con exposición de temas, juegos dinámicos, la elaboración de trabajos de abstracción de información, como: líneas del tiempo, historietas, cuadros sinópticos, cuestionarios, investigaciones etc. diversificando la enseñanza.
La manera en que enseño historia es distinta a la manera en que se me fue enseñada anterior mente la forma de aprender historia consistía en la memorización de los acontecimientos históricos. Sin embargo, estudiar historia no es memorizar, no es empeñarse en recordar una serie de nombres y fechas; eso lo podemos encontrar en cualquier texto. La historia es un recuento de lo que seres iguales a nosotros hicieron en su época. Lo importante dentro de esta gran base de datos son los procesos, aquel camino por donde ha transitado el hombre y del cual se derivan nuestros senderos; cuando comprendí esto me vi en la necesidad de encontrar otra forma de lograr una mejor enseñanza de la historia; que invitara a la reflexión de los acontecimientos históricos y su relación con los acontecimientos del la vida actual.
La manera en que enseño historia es distinta a la manera en que se me fue enseñada anterior mente la forma de aprender historia consistía en la memorización de los acontecimientos históricos. Sin embargo, estudiar historia no es memorizar, no es empeñarse en recordar una serie de nombres y fechas; eso lo podemos encontrar en cualquier texto. La historia es un recuento de lo que seres iguales a nosotros hicieron en su época. Lo importante dentro de esta gran base de datos son los procesos, aquel camino por donde ha transitado el hombre y del cual se derivan nuestros senderos; cuando comprendí esto me vi en la necesidad de encontrar otra forma de lograr una mejor enseñanza de la historia; que invitara a la reflexión de los acontecimientos históricos y su relación con los acontecimientos del la vida actual.
Mi manera de abordar la enseñanza de la historia me ha dado gratos y satisfactorios resultados, lo observo y lo noto en el interés y el agrado de mis educandos por ver, saber, recrear y traer al presente los hechos pasados, también al preguntarle y darme cuenta que no consideran mi clase de historia como algo aburrido y tedioso; logrando así aprendizajes significativos.  Los materiales didácticos con los que cuenta la escuela donde laboro para la enseñanza-aprendizaje de la historia son: * Mapas *Láminas *Libros del rincón *enciclopedias
En el trabajo de la docencia he experimentado grandes satisfacciones como persona, una de ellas es brindarle al alumno, amor y dedicación que necesita para poderle enseñar, desarrollar sus habilidades, valores de manera integral y armónica. También estoy convencida que es preciso que los docentes estemos comprometidos con nuestro trabajo, preocupándonos siempre por estar a la vanguardia  de los avances, estando en una constante búsqueda de mejores condiciones para desempeñar de mejor manera nuestro trabajo para así responder de manera efectiva y eficaz a las exigencias de una sociedad urgida de mejores y preparados seres humanos.
En cuanto a que me hace falta para mejorar mi práctica en relación a los métodos para la enseñanza- aprendizaje de la historia considero que lo principal es tiempo, la facilidad de tener las posibilidades de sacar a las alumnos a museos o visitas a lugares de representación histórica y impactar su aprendizaje, dominar mas estrategias y juegos didácticos que faciliten el proceso de enseñanza – aprendizaje. El compromiso esta y espero seguir aprendiendo y mejor mi practica cada día aprovechando los materiales, estrategias y herramientas que me propongan lograr el éxito educativo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Producto 2 reflex
Producto 2 reflexProducto 2 reflex
Producto 2 reflex
belitzzzimajazz
 
Reflexion acerca de las practicas como docente de
Reflexion acerca de las practicas como docente deReflexion acerca de las practicas como docente de
Reflexion acerca de las practicas como docente demago5502
 
EXPERIENCIA DE AULA
EXPERIENCIA DE AULAEXPERIENCIA DE AULA
EXPERIENCIA DE AULA
I.E. Paulo VI
 
“La influencia de las tradiciones y costumbres del contexto socio – cultural,...
“La influencia de las tradiciones y costumbres del contexto socio – cultural,...“La influencia de las tradiciones y costumbres del contexto socio – cultural,...
“La influencia de las tradiciones y costumbres del contexto socio – cultural,...Kelly Ochoa Paternina
 
Sesion 1 equpo 3
Sesion 1 equpo 3Sesion 1 equpo 3
Sesion 1 equpo 3cesarin2005
 
Ensayo tendencias pedagogicas nelba lilia eraz
Ensayo tendencias pedagogicas  nelba lilia erazEnsayo tendencias pedagogicas  nelba lilia eraz
Ensayo tendencias pedagogicas nelba lilia eraz
Laura Noguera
 
Diana yasmín ocampo quiñones aprendizaje basado en proyecto
Diana yasmín ocampo quiñones  aprendizaje basado en proyectoDiana yasmín ocampo quiñones  aprendizaje basado en proyecto
Diana yasmín ocampo quiñones aprendizaje basado en proyecto
dianayasmin231705
 

La actualidad más candente (10)

Producto 2 reflex
Producto 2 reflexProducto 2 reflex
Producto 2 reflex
 
Reflexion acerca de las practicas como docente de
Reflexion acerca de las practicas como docente deReflexion acerca de las practicas como docente de
Reflexion acerca de las practicas como docente de
 
EXPERIENCIA DE AULA
EXPERIENCIA DE AULAEXPERIENCIA DE AULA
EXPERIENCIA DE AULA
 
“La influencia de las tradiciones y costumbres del contexto socio – cultural,...
“La influencia de las tradiciones y costumbres del contexto socio – cultural,...“La influencia de las tradiciones y costumbres del contexto socio – cultural,...
“La influencia de las tradiciones y costumbres del contexto socio – cultural,...
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Por qué y para que enseñar Historia
Por qué y para que enseñar HistoriaPor qué y para que enseñar Historia
Por qué y para que enseñar Historia
 
Sesion 1 equpo 3
Sesion 1 equpo 3Sesion 1 equpo 3
Sesion 1 equpo 3
 
Ensayo tendencias pedagogicas nelba lilia eraz
Ensayo tendencias pedagogicas  nelba lilia erazEnsayo tendencias pedagogicas  nelba lilia eraz
Ensayo tendencias pedagogicas nelba lilia eraz
 
la literatura infantil
la literatura infantilla literatura infantil
la literatura infantil
 
Diana yasmín ocampo quiñones aprendizaje basado en proyecto
Diana yasmín ocampo quiñones  aprendizaje basado en proyectoDiana yasmín ocampo quiñones  aprendizaje basado en proyecto
Diana yasmín ocampo quiñones aprendizaje basado en proyecto
 

Similar a Reflexion

Reflexión sobre mi práctica docente en historia
Reflexión sobre mi práctica docente en historiaReflexión sobre mi práctica docente en historia
Reflexión sobre mi práctica docente en historiaManuel Reyna
 
Primer producto
Primer productoPrimer producto
Primer productopatycarmen
 
Producto 2
Producto 2Producto 2
Producto 2beti15
 
Nuevo presentación de microsoft office power point 2007
Nuevo presentación de microsoft office power point 2007Nuevo presentación de microsoft office power point 2007
Nuevo presentación de microsoft office power point 2007beti15
 
Nuevo presentación de microsoft office power point 2007
Nuevo presentación de microsoft office power point 2007Nuevo presentación de microsoft office power point 2007
Nuevo presentación de microsoft office power point 2007beti15
 
Producto 3
Producto 3Producto 3
Producto 3beti15
 
Mi experiencia como_docente.
Mi experiencia como_docente.Mi experiencia como_docente.
Mi experiencia como_docente.
Ely Morales
 

Similar a Reflexion (20)

Reflexión sobre mi práctica docente en historia
Reflexión sobre mi práctica docente en historiaReflexión sobre mi práctica docente en historia
Reflexión sobre mi práctica docente en historia
 
Primer producto
Primer productoPrimer producto
Primer producto
 
Curso de historia
Curso de historiaCurso de historia
Curso de historia
 
Curso de historia
Curso de historiaCurso de historia
Curso de historia
 
Curso de historia
Curso de historiaCurso de historia
Curso de historia
 
Curso de historia
Curso de historiaCurso de historia
Curso de historia
 
Curso de historia
Curso de historiaCurso de historia
Curso de historia
 
Curso de historia
Curso de historiaCurso de historia
Curso de historia
 
Curso de historia
Curso de historiaCurso de historia
Curso de historia
 
Curso de historia
Curso de historiaCurso de historia
Curso de historia
 
Curso de historia
Curso de historiaCurso de historia
Curso de historia
 
Curso de historia
Curso de historiaCurso de historia
Curso de historia
 
Curso de historia
Curso de historiaCurso de historia
Curso de historia
 
Curso de historia
Curso de historiaCurso de historia
Curso de historia
 
Curso de historia
Curso de historiaCurso de historia
Curso de historia
 
Producto 2
Producto 2Producto 2
Producto 2
 
Nuevo presentación de microsoft office power point 2007
Nuevo presentación de microsoft office power point 2007Nuevo presentación de microsoft office power point 2007
Nuevo presentación de microsoft office power point 2007
 
Nuevo presentación de microsoft office power point 2007
Nuevo presentación de microsoft office power point 2007Nuevo presentación de microsoft office power point 2007
Nuevo presentación de microsoft office power point 2007
 
Producto 3
Producto 3Producto 3
Producto 3
 
Mi experiencia como_docente.
Mi experiencia como_docente.Mi experiencia como_docente.
Mi experiencia como_docente.
 

Último

DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 

Último (20)

DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 

Reflexion

  • 1. REFLEXI Ó N DE LA PRACTICA DOCENTE EN LA ENSE Ñ ANZA-APRENDIZAJE DE LA HISTORIA. Podemos definir la Historia como una ciencia social, que nos permite conocer la evolución de los procesos humanos, desde los orígenes de las primeras comunidades hasta la actualidad. Es decir, ella se ocupa del estudio de los acontecimientos relativos al hombre a lo largo del tiempo, tomando como base el análisis crítico de testimonios concretos y verídicos. Gracias a la Historia el hombre descubre los lazos que lo unen al pasado y amplía su conocimiento de las perspectivas humanas. También, esta Ciencia nos sirve para aprender de los errores y preservar las virtudes. Los acontecimientos del pasado nos van guiando en la tarea de construir un mundo mejor, es hay el motivo de su importancia y del valor del estudio de la misma.
  • 2. Tomando en cuenta las propuestas curriculares y los avances en las formas de enseñanza considero que mi método es ecléctico por qué procuro sacar lo mejor de cada uno de ellos empleándolos de acuerdo a las necesidades y características de los niños, haciendo uso de diversas fuentes de información, estrategias, herramientas y materiales didácticos, siempre procurando motivar el aprendizaje por medio de dramatizaciones, lecturas compartidas, mesas redondas, trabajos en equipo con exposición de temas, juegos dinámicos, la elaboración de trabajos de abstracción de información, como: líneas del tiempo, historietas, cuadros sinópticos, cuestionarios, investigaciones etc. diversificando la enseñanza.
  • 3. La manera en que enseño historia es distinta a la manera en que se me fue enseñada anterior mente la forma de aprender historia consistía en la memorización de los acontecimientos históricos. Sin embargo, estudiar historia no es memorizar, no es empeñarse en recordar una serie de nombres y fechas; eso lo podemos encontrar en cualquier texto. La historia es un recuento de lo que seres iguales a nosotros hicieron en su época. Lo importante dentro de esta gran base de datos son los procesos, aquel camino por donde ha transitado el hombre y del cual se derivan nuestros senderos; cuando comprendí esto me vi en la necesidad de encontrar otra forma de lograr una mejor enseñanza de la historia; que invitara a la reflexión de los acontecimientos históricos y su relación con los acontecimientos del la vida actual.
  • 4. La manera en que enseño historia es distinta a la manera en que se me fue enseñada anterior mente la forma de aprender historia consistía en la memorización de los acontecimientos históricos. Sin embargo, estudiar historia no es memorizar, no es empeñarse en recordar una serie de nombres y fechas; eso lo podemos encontrar en cualquier texto. La historia es un recuento de lo que seres iguales a nosotros hicieron en su época. Lo importante dentro de esta gran base de datos son los procesos, aquel camino por donde ha transitado el hombre y del cual se derivan nuestros senderos; cuando comprendí esto me vi en la necesidad de encontrar otra forma de lograr una mejor enseñanza de la historia; que invitara a la reflexión de los acontecimientos históricos y su relación con los acontecimientos del la vida actual.
  • 5. Mi manera de abordar la enseñanza de la historia me ha dado gratos y satisfactorios resultados, lo observo y lo noto en el interés y el agrado de mis educandos por ver, saber, recrear y traer al presente los hechos pasados, también al preguntarle y darme cuenta que no consideran mi clase de historia como algo aburrido y tedioso; logrando así aprendizajes significativos. Los materiales didácticos con los que cuenta la escuela donde laboro para la enseñanza-aprendizaje de la historia son: * Mapas *Láminas *Libros del rincón *enciclopedias
  • 6. En el trabajo de la docencia he experimentado grandes satisfacciones como persona, una de ellas es brindarle al alumno, amor y dedicación que necesita para poderle enseñar, desarrollar sus habilidades, valores de manera integral y armónica. También estoy convencida que es preciso que los docentes estemos comprometidos con nuestro trabajo, preocupándonos siempre por estar a la vanguardia de los avances, estando en una constante búsqueda de mejores condiciones para desempeñar de mejor manera nuestro trabajo para así responder de manera efectiva y eficaz a las exigencias de una sociedad urgida de mejores y preparados seres humanos.
  • 7. En cuanto a que me hace falta para mejorar mi práctica en relación a los métodos para la enseñanza- aprendizaje de la historia considero que lo principal es tiempo, la facilidad de tener las posibilidades de sacar a las alumnos a museos o visitas a lugares de representación histórica y impactar su aprendizaje, dominar mas estrategias y juegos didácticos que faciliten el proceso de enseñanza – aprendizaje. El compromiso esta y espero seguir aprendiendo y mejor mi practica cada día aprovechando los materiales, estrategias y herramientas que me propongan lograr el éxito educativo.