SlideShare una empresa de Scribd logo
                                                                                            <br />Breve reflexión sobre el continuo que va del presente al pasado y de nuevo al pasado.<br /> <br />       Conocer el pasado tiene un propósito central que radica en la comprensión del presente y por ende una planeación o visualización en mejora de un posible futuro, entonces resulta importante estimular, en el estudiante el conocimiento del pasado, ubicarlo en el presente y de nuevo llevarlo al pasado para que se logre esa comprensión.<br />           Todos desde pequeños hacemos historias basándonos en preguntas y respuestas que nos lleven al conocimiento de nuestra propia historia familiar para que partiendo de ahí, comprendamos mucho de nuestra forma de ser o de lo que somos. <br />            Con lo hechos históricos sucede lo mismo, pues las pruebas del pasado; monumentos arqueológicos, fósiles de humanos plantas y animales, llevan al investigador al pasado, desde el presente, claro, y éste se sitúa de nuevo en ese presente comprobando y comprendiendo mucho del mismo.<br />            Por tanto ir al pasado, partiendo del presente y volver al pasado, facilita al investigador e historiador la comprensión del presente, por lo que considero, una estrategia útil el enseñar historia a nuestros estudiantes trasladándolos del presente al pasado y de nuevo al presente, pues se logra una mejor comprensión del objeto de estudio y de cómo la historia cambia y mejora al presente en sus formas, costumbres, objetos y mucho más, puesto que nuestro presente también es parte de una historia.<br />                                                                                Profra: Jazmín Glez.<br />Páginas para la enseñanza de la “Educación prehispánica en México”<br />http://www.monografias.com/trabajos55/educacion-mexico-prehispanico/educacion-mexico-prehispanico2.shtml<br />http://klautali.blogspot.com/<br />http://www.buenastareas.com/temas/la-educacion-novohispana/0<br />http://es.scribd.com/doc/5528355/Catalogo-de-Paginas-Web-Educativas<br />http://es.wikibooks.org/wiki/Historia_de_M%C3%A9xico/M%C3%A9xico_Contempor%C3%A1neo<br />http://blogs.iadb.org/educacion/?gclid=CJCQgPDpz6kCFQg_bAodixbYOQ<br />http://www.buenastareas.com/ensayos/La-Educacion-En-Mexico-Colonial/713239.html<br />http://www.kidspc.com.mx/cam/sitios_utiles_recursosenlinea.htm<br />http://mickypedia.blogspot.com/2011/01/educacion-prehispanica-en-mexico.html<br />http://clio.rediris.es/fichas/otras_aztecas.ht<br />
Producto 2 reflex

Más contenido relacionado

Similar a Producto 2 reflex

Reflexión sobre otredad
Reflexión sobre otredadReflexión sobre otredad
Reflexión sobre otredad
Irma Guadalupe Arredondo Guevara
 
Reflexión sobre otredad
Reflexión sobre otredadReflexión sobre otredad
Reflexión sobre otredad
Irma Guadalupe Arredondo Guevara
 
Reflexión sobre otredad
Reflexión sobre otredadReflexión sobre otredad
Reflexión sobre otredad
Irma Guadalupe Arredondo Guevara
 
Sesión 2 entrada en el blog que contempla la interpretación y valoración
Sesión 2 entrada en el blog que contempla la interpretación y valoraciónSesión 2 entrada en el blog que contempla la interpretación y valoración
Sesión 2 entrada en el blog que contempla la interpretación y valoración
belitzzimamiriam
 
3ª sesion reflexion sobre el trabajo mediante el metodo de
3ª sesion reflexion sobre el trabajo mediante el metodo de3ª sesion reflexion sobre el trabajo mediante el metodo de
3ª sesion reflexion sobre el trabajo mediante el metodo de
misgladiola
 
La enseñanza y el aprendizaje del tiempo histórico en la educación primaria
La enseñanza y el aprendizaje del tiempo histórico en la educación primariaLa enseñanza y el aprendizaje del tiempo histórico en la educación primaria
La enseñanza y el aprendizaje del tiempo histórico en la educación primaria
karina_fabiola
 
enseñanza de la historia
enseñanza de la historiaenseñanza de la historia
enseñanza de la historia
Mimy Ponce
 
Productos de historia en diapositivas
Productos de historia en diapositivasProductos de historia en diapositivas
Productos de historia en diapositivas
marisolitasolita
 
Sesion 2
Sesion 2Sesion 2
Sesion 2
socorromarcial
 
Producto 7 (individual)
Producto 7 (individual)Producto 7 (individual)
Producto 7 (individual)
EduardoAronhil
 
Comentario Personal
Comentario PersonalComentario Personal
Comentario Personal
dorisfer18
 
Las ideas de los niños sobre la historia
Las ideas de los niños sobre la historiaLas ideas de los niños sobre la historia
Las ideas de los niños sobre la historia
cristina gloria
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sesion 4
CHABEKELLY
 
Prieto F. Princip_Grales_Educ.pdf
Prieto F. Princip_Grales_Educ.pdfPrieto F. Princip_Grales_Educ.pdf
Prieto F. Princip_Grales_Educ.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
3.analisis a cerca de la valoracion de las entrevistas
3.analisis a cerca de la valoracion de las entrevistas3.analisis a cerca de la valoracion de las entrevistas
3.analisis a cerca de la valoracion de las entrevistas
josefina canul ek
 
La enseñanza y el aprendizaje del tiempo historico
La enseñanza y el aprendizaje del tiempo historicoLa enseñanza y el aprendizaje del tiempo historico
La enseñanza y el aprendizaje del tiempo historico
Vanne De la Rosa
 
Productos de historia en diapositivas
Productos de historia en diapositivasProductos de historia en diapositivas
Productos de historia en diapositivas
marisolitasolita
 
Productos de historia en diapositivas
Productos de historia en diapositivasProductos de historia en diapositivas
Productos de historia en diapositivas
marisolitasolita
 
Productos de historia en diapositivas
Productos de historia en diapositivasProductos de historia en diapositivas
Productos de historia en diapositivas
marisolitasolita
 
Producto 7
Producto 7Producto 7
Producto 7
Elizabeth Franco
 

Similar a Producto 2 reflex (20)

Reflexión sobre otredad
Reflexión sobre otredadReflexión sobre otredad
Reflexión sobre otredad
 
Reflexión sobre otredad
Reflexión sobre otredadReflexión sobre otredad
Reflexión sobre otredad
 
Reflexión sobre otredad
Reflexión sobre otredadReflexión sobre otredad
Reflexión sobre otredad
 
Sesión 2 entrada en el blog que contempla la interpretación y valoración
Sesión 2 entrada en el blog que contempla la interpretación y valoraciónSesión 2 entrada en el blog que contempla la interpretación y valoración
Sesión 2 entrada en el blog que contempla la interpretación y valoración
 
3ª sesion reflexion sobre el trabajo mediante el metodo de
3ª sesion reflexion sobre el trabajo mediante el metodo de3ª sesion reflexion sobre el trabajo mediante el metodo de
3ª sesion reflexion sobre el trabajo mediante el metodo de
 
La enseñanza y el aprendizaje del tiempo histórico en la educación primaria
La enseñanza y el aprendizaje del tiempo histórico en la educación primariaLa enseñanza y el aprendizaje del tiempo histórico en la educación primaria
La enseñanza y el aprendizaje del tiempo histórico en la educación primaria
 
enseñanza de la historia
enseñanza de la historiaenseñanza de la historia
enseñanza de la historia
 
Productos de historia en diapositivas
Productos de historia en diapositivasProductos de historia en diapositivas
Productos de historia en diapositivas
 
Sesion 2
Sesion 2Sesion 2
Sesion 2
 
Producto 7 (individual)
Producto 7 (individual)Producto 7 (individual)
Producto 7 (individual)
 
Comentario Personal
Comentario PersonalComentario Personal
Comentario Personal
 
Las ideas de los niños sobre la historia
Las ideas de los niños sobre la historiaLas ideas de los niños sobre la historia
Las ideas de los niños sobre la historia
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sesion 4
 
Prieto F. Princip_Grales_Educ.pdf
Prieto F. Princip_Grales_Educ.pdfPrieto F. Princip_Grales_Educ.pdf
Prieto F. Princip_Grales_Educ.pdf
 
3.analisis a cerca de la valoracion de las entrevistas
3.analisis a cerca de la valoracion de las entrevistas3.analisis a cerca de la valoracion de las entrevistas
3.analisis a cerca de la valoracion de las entrevistas
 
La enseñanza y el aprendizaje del tiempo historico
La enseñanza y el aprendizaje del tiempo historicoLa enseñanza y el aprendizaje del tiempo historico
La enseñanza y el aprendizaje del tiempo historico
 
Productos de historia en diapositivas
Productos de historia en diapositivasProductos de historia en diapositivas
Productos de historia en diapositivas
 
Productos de historia en diapositivas
Productos de historia en diapositivasProductos de historia en diapositivas
Productos de historia en diapositivas
 
Productos de historia en diapositivas
Productos de historia en diapositivasProductos de historia en diapositivas
Productos de historia en diapositivas
 
Producto 7
Producto 7Producto 7
Producto 7
 

Más de belitzzzimajazz

Diseño de secuencia didáctica (2)
Diseño de secuencia didáctica (2)Diseño de secuencia didáctica (2)
Diseño de secuencia didáctica (2)
belitzzzimajazz
 
Diseño de secuencia didáctica
Diseño de secuencia didácticaDiseño de secuencia didáctica
Diseño de secuencia didáctica
belitzzzimajazz
 
Producto 4
Producto 4Producto 4
Producto 4
belitzzzimajazz
 
Producto2
Producto2Producto2
Producto2
belitzzzimajazz
 
Producto2
Producto2Producto2
Producto2
belitzzzimajazz
 
Producto2
Producto2Producto2
Producto2
belitzzzimajazz
 
Producto2
Producto2Producto2
Producto2
belitzzzimajazz
 
Reflexión de la hist oral
Reflexión de la hist oralReflexión de la hist oral
Reflexión de la hist oral
belitzzzimajazz
 
Trabajo de historia
Trabajo de historiaTrabajo de historia
Trabajo de historia
belitzzzimajazz
 
Trabajo de historia
Trabajo de historiaTrabajo de historia
Trabajo de historia
belitzzzimajazz
 
Trabajo de historia
Trabajo de historiaTrabajo de historia
Trabajo de historia
belitzzzimajazz
 
Saludos
SaludosSaludos
La reflexión
La reflexiónLa reflexión
La reflexión
belitzzzimajazz
 
Trabajo de historia
Trabajo de historiaTrabajo de historia
Trabajo de historia
belitzzzimajazz
 
Trabajo de historia
Trabajo de historiaTrabajo de historia
Trabajo de historia
belitzzzimajazz
 
Saludos
SaludosSaludos
Invitación
InvitaciónInvitación
Invitación
belitzzzimajazz
 
Trabajo de historia
Trabajo de historiaTrabajo de historia
Trabajo de historia
belitzzzimajazz
 
La reflexión
La reflexiónLa reflexión
La reflexión
belitzzzimajazz
 

Más de belitzzzimajazz (20)

Diseño de secuencia didáctica (2)
Diseño de secuencia didáctica (2)Diseño de secuencia didáctica (2)
Diseño de secuencia didáctica (2)
 
Diseño de secuencia didáctica
Diseño de secuencia didácticaDiseño de secuencia didáctica
Diseño de secuencia didáctica
 
Producto 4
Producto 4Producto 4
Producto 4
 
Producto2
Producto2Producto2
Producto2
 
Producto2
Producto2Producto2
Producto2
 
Producto2
Producto2Producto2
Producto2
 
Producto2
Producto2Producto2
Producto2
 
Reflexión de la hist oral
Reflexión de la hist oralReflexión de la hist oral
Reflexión de la hist oral
 
Trabajo de historia
Trabajo de historiaTrabajo de historia
Trabajo de historia
 
Trabajo de historia
Trabajo de historiaTrabajo de historia
Trabajo de historia
 
Trabajo de historia
Trabajo de historiaTrabajo de historia
Trabajo de historia
 
Saludos
SaludosSaludos
Saludos
 
La reflexión
La reflexiónLa reflexión
La reflexión
 
Trabajo de historia
Trabajo de historiaTrabajo de historia
Trabajo de historia
 
Trabajo de historia
Trabajo de historiaTrabajo de historia
Trabajo de historia
 
Budc
BudcBudc
Budc
 
Saludos
SaludosSaludos
Saludos
 
Invitación
InvitaciónInvitación
Invitación
 
Trabajo de historia
Trabajo de historiaTrabajo de historia
Trabajo de historia
 
La reflexión
La reflexiónLa reflexión
La reflexión
 

Último

Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 

Último (20)

Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 

Producto 2 reflex

  • 1. <br />Breve reflexión sobre el continuo que va del presente al pasado y de nuevo al pasado.<br /> <br /> Conocer el pasado tiene un propósito central que radica en la comprensión del presente y por ende una planeación o visualización en mejora de un posible futuro, entonces resulta importante estimular, en el estudiante el conocimiento del pasado, ubicarlo en el presente y de nuevo llevarlo al pasado para que se logre esa comprensión.<br /> Todos desde pequeños hacemos historias basándonos en preguntas y respuestas que nos lleven al conocimiento de nuestra propia historia familiar para que partiendo de ahí, comprendamos mucho de nuestra forma de ser o de lo que somos. <br /> Con lo hechos históricos sucede lo mismo, pues las pruebas del pasado; monumentos arqueológicos, fósiles de humanos plantas y animales, llevan al investigador al pasado, desde el presente, claro, y éste se sitúa de nuevo en ese presente comprobando y comprendiendo mucho del mismo.<br /> Por tanto ir al pasado, partiendo del presente y volver al pasado, facilita al investigador e historiador la comprensión del presente, por lo que considero, una estrategia útil el enseñar historia a nuestros estudiantes trasladándolos del presente al pasado y de nuevo al presente, pues se logra una mejor comprensión del objeto de estudio y de cómo la historia cambia y mejora al presente en sus formas, costumbres, objetos y mucho más, puesto que nuestro presente también es parte de una historia.<br /> Profra: Jazmín Glez.<br />Páginas para la enseñanza de la “Educación prehispánica en México”<br />http://www.monografias.com/trabajos55/educacion-mexico-prehispanico/educacion-mexico-prehispanico2.shtml<br />http://klautali.blogspot.com/<br />http://www.buenastareas.com/temas/la-educacion-novohispana/0<br />http://es.scribd.com/doc/5528355/Catalogo-de-Paginas-Web-Educativas<br />http://es.wikibooks.org/wiki/Historia_de_M%C3%A9xico/M%C3%A9xico_Contempor%C3%A1neo<br />http://blogs.iadb.org/educacion/?gclid=CJCQgPDpz6kCFQg_bAodixbYOQ<br />http://www.buenastareas.com/ensayos/La-Educacion-En-Mexico-Colonial/713239.html<br />http://www.kidspc.com.mx/cam/sitios_utiles_recursosenlinea.htm<br />http://mickypedia.blogspot.com/2011/01/educacion-prehispanica-en-mexico.html<br />http://clio.rediris.es/fichas/otras_aztecas.ht<br />