SlideShare una empresa de Scribd logo
Reflexión crítica: “Dos tomates, dos destinos.”
Por: Johanna Robayo Rincón
En el video “dos tomates, dos destinos” se muestra de una forma fácil de
comprender las diferencias que hay entre el cultivo de alimentos naturales
orgánicos y el cultivo con químicos. Allí se muestra la forma en que son cultivados,
los cuidados y estimulantes que reciben para su crecimiento. También se
evidencia los resultados que se obtienen de cada tipo de cultivo.
A partir de este video y de la problemática que se esta viviendo en Colombia a
causa de la intervención de multinacionales en los cultivos despojando a los
campesinos colombianos, se puede inferir que realmente estamos frente a una
gran problemática, ya que dichas multinacionales lo único que buscan es
enriquecerse a cambio de alimentos dañinos, que debilitan nuestra salud y no nos
brindan los nutrientes que necesitamos. Estos alimentos son cultivados a base de
químicos que aceleran el proceso y disminuyen su costo, para que tengan una
mayor venta sin tanto trabajo, además que estos químicos pueden deteriorar
también la calidad y fertilidad de los suelos. El Proyecto Quinua Orgánica nos
muestra un ejemplo de este problema: “El uso de fertilizantes sintéticos
(agroquímicos) para aumentar la producción y los rendimientos de diferentes
cultivos (papa, oca, habas, quinua, otros), y afectan de manera directa a la
población humana en general (productores y consumidores), ya que estas
representan una amenaza para la salud humana, contaminación del agua, además
del suelo y aire.”
Por otra parte, los cultivos orgánicos, trabajados por campesinos colombianos, se
desarrollan en terrenos 100% naturales, sin químicos ni alteraciones, nada más
que sus requerimientos tradicionales. Por lo tanto solamente incluyen sus
componentes naturales necesarios para los requerimientos alimenticios de los
seres vivos. No obstante el problema que se evidencia aquí, y por el cual se opta
por cultivar con elementos aceleradores, es el costo de los productos, por el
tiempo que llevan y los cuidados que necesitan salen productos más costosos,
pero de mejor calidad. Esto se plantea por la secretaría de gobierno de
Guanajuato:“Los precios en el mercado de los productos orgánicos pueden variar
entre un 30% a un 50% mayores a los convencionales.”Debido a esto las
personas optan por comprar los productos más económicos sin pensar muchas
veces en los problemas que podrían traer más adelante.
Por las ideas anteriormente expuestas considero pertinente el paro agrario, como
una búsqueda de solución a la problemática que se vive y que no solo afecta a los
campesinos, sino a toda la población que quiere un bienestar propio y social
manteniendo nuestra propiedad en el territorio colombiano y no dejándonos quitar
nuestras costumbres por empresas extranjeras.
E-grafía:
- segob.guanajuato.gob.mx/sil/docs/eventos/2doSem/Cultivos Organicos una
Opcion Rentable.pdf
Secretaria de gobierno de Guanajuato. La agricultura y la historia.
- http://www.quinoa.life.ku.dk/~/media/Quinoa/docs/pdf/Outreach/ManualBiolfi
nal.ashx
Quinoa, Faculty of Life Sciences.Producción de Biol, abono líquido natural
y ecológico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reseña crítica al documental "La historia de las cosas"
Reseña crítica al documental "La historia de las cosas"Reseña crítica al documental "La historia de las cosas"
Reseña crítica al documental "La historia de las cosas"Victor Andrés Mosquera Lafont
 
Boletín 4
Boletín 4Boletín 4
Boletín 4s3bas54
 
Actividad tenologicadel medio ambiente
Actividad tenologicadel medio ambienteActividad tenologicadel medio ambiente
Actividad tenologicadel medio ambiente
maria ortega
 
Capitulo 1. Construcción de un huerto urbano con hidroponía para la producció...
Capitulo 1. Construcción de un huerto urbano con hidroponía para la producció...Capitulo 1. Construcción de un huerto urbano con hidroponía para la producció...
Capitulo 1. Construcción de un huerto urbano con hidroponía para la producció...
tito prado
 
Capitulo 1. Construcción de un huerto urbano con hidroponía para la producció...
Capitulo 1. Construcción de un huerto urbano con hidroponía para la producció...Capitulo 1. Construcción de un huerto urbano con hidroponía para la producció...
Capitulo 1. Construcción de un huerto urbano con hidroponía para la producció...
tito prado
 
Seguridad y soberania alimentaria
Seguridad y soberania alimentariaSeguridad y soberania alimentaria
Seguridad y soberania alimentaria
juan antonio mondragon
 
Congreso socla2007 nuevos desarrollos sobre el marco teorico de la agroecologia
Congreso socla2007 nuevos desarrollos sobre el marco teorico de la agroecologiaCongreso socla2007 nuevos desarrollos sobre el marco teorico de la agroecologia
Congreso socla2007 nuevos desarrollos sobre el marco teorico de la agroecologiaadriecologia
 
Soberania alimentaria
Soberania alimentariaSoberania alimentaria
Soberania alimentaria
Sebastian Aguirre
 
Manual de semillas
Manual de semillasManual de semillas
Manual de semillas
José Páez Mendoza
 
Mercadeo de los productos denominados verdes
Mercadeo de los productos denominados verdesMercadeo de los productos denominados verdes
Mercadeo de los productos denominados verdesCarmen Hevia Medina
 
La soberanía alimentaria desde la Agroecología
La soberanía alimentaria desde la AgroecologíaLa soberanía alimentaria desde la Agroecología
La soberanía alimentaria desde la Agroecologíaadriecologia
 
Agricultura Capitalista: Actores sociales; Efectos y Consecuencias
Agricultura Capitalista: Actores sociales; Efectos y Consecuencias Agricultura Capitalista: Actores sociales; Efectos y Consecuencias
Agricultura Capitalista: Actores sociales; Efectos y Consecuencias
adriecologia
 
Regresando a la tierra (I) Artículo para "Manjaria"
Regresando a la tierra (I) Artículo para "Manjaria"Regresando a la tierra (I) Artículo para "Manjaria"
Regresando a la tierra (I) Artículo para "Manjaria"Deborah Zitrone
 
Transgénicos
TransgénicosTransgénicos
Transgénicosrafava
 
Manual practico abc_agricultura_organica
Manual practico abc_agricultura_organicaManual practico abc_agricultura_organica
Manual practico abc_agricultura_organica
José Daniel Rojas Alba
 
Tema 1 importancia de la produccion animal
Tema 1 importancia de la produccion animalTema 1 importancia de la produccion animal
Tema 1 importancia de la produccion animal
jeniferhernandez24
 
Dos tomates dos destinos
Dos tomates dos destinosDos tomates dos destinos
Dos tomates dos destinosKatha Kontreras
 

La actualidad más candente (17)

Reseña crítica al documental "La historia de las cosas"
Reseña crítica al documental "La historia de las cosas"Reseña crítica al documental "La historia de las cosas"
Reseña crítica al documental "La historia de las cosas"
 
Boletín 4
Boletín 4Boletín 4
Boletín 4
 
Actividad tenologicadel medio ambiente
Actividad tenologicadel medio ambienteActividad tenologicadel medio ambiente
Actividad tenologicadel medio ambiente
 
Capitulo 1. Construcción de un huerto urbano con hidroponía para la producció...
Capitulo 1. Construcción de un huerto urbano con hidroponía para la producció...Capitulo 1. Construcción de un huerto urbano con hidroponía para la producció...
Capitulo 1. Construcción de un huerto urbano con hidroponía para la producció...
 
Capitulo 1. Construcción de un huerto urbano con hidroponía para la producció...
Capitulo 1. Construcción de un huerto urbano con hidroponía para la producció...Capitulo 1. Construcción de un huerto urbano con hidroponía para la producció...
Capitulo 1. Construcción de un huerto urbano con hidroponía para la producció...
 
Seguridad y soberania alimentaria
Seguridad y soberania alimentariaSeguridad y soberania alimentaria
Seguridad y soberania alimentaria
 
Congreso socla2007 nuevos desarrollos sobre el marco teorico de la agroecologia
Congreso socla2007 nuevos desarrollos sobre el marco teorico de la agroecologiaCongreso socla2007 nuevos desarrollos sobre el marco teorico de la agroecologia
Congreso socla2007 nuevos desarrollos sobre el marco teorico de la agroecologia
 
Soberania alimentaria
Soberania alimentariaSoberania alimentaria
Soberania alimentaria
 
Manual de semillas
Manual de semillasManual de semillas
Manual de semillas
 
Mercadeo de los productos denominados verdes
Mercadeo de los productos denominados verdesMercadeo de los productos denominados verdes
Mercadeo de los productos denominados verdes
 
La soberanía alimentaria desde la Agroecología
La soberanía alimentaria desde la AgroecologíaLa soberanía alimentaria desde la Agroecología
La soberanía alimentaria desde la Agroecología
 
Agricultura Capitalista: Actores sociales; Efectos y Consecuencias
Agricultura Capitalista: Actores sociales; Efectos y Consecuencias Agricultura Capitalista: Actores sociales; Efectos y Consecuencias
Agricultura Capitalista: Actores sociales; Efectos y Consecuencias
 
Regresando a la tierra (I) Artículo para "Manjaria"
Regresando a la tierra (I) Artículo para "Manjaria"Regresando a la tierra (I) Artículo para "Manjaria"
Regresando a la tierra (I) Artículo para "Manjaria"
 
Transgénicos
TransgénicosTransgénicos
Transgénicos
 
Manual practico abc_agricultura_organica
Manual practico abc_agricultura_organicaManual practico abc_agricultura_organica
Manual practico abc_agricultura_organica
 
Tema 1 importancia de la produccion animal
Tema 1 importancia de la produccion animalTema 1 importancia de la produccion animal
Tema 1 importancia de la produccion animal
 
Dos tomates dos destinos
Dos tomates dos destinosDos tomates dos destinos
Dos tomates dos destinos
 

Similar a Reflexion dos tomates

Dos tomates dos destinos
Dos tomates dos destinosDos tomates dos destinos
Dos tomates dos destinosKatha Kontreras
 
Dos tomates y dos destinos
Dos tomates y dos destinosDos tomates y dos destinos
Dos tomates y dos destinos
Alejandra Cucunubá Ruiz
 
DOS TOMATES DOS DESTINOS
DOS TOMATES DOS DESTINOS DOS TOMATES DOS DESTINOS
DOS TOMATES DOS DESTINOS
yeimynay
 
Domates sa
Domates saDomates sa
Domates sa
paulis_rueda
 
Dos tomates y dos caminos
Dos tomates y dos caminosDos tomates y dos caminos
Dos tomates y dos caminosYechiquita
 
PROYECTO
PROYECTOPROYECTO
La transgenia un camino hacia la vida o la muerte
La transgenia un camino hacia la vida o la muerteLa transgenia un camino hacia la vida o la muerte
La transgenia un camino hacia la vida o la muerte
Hilber Ricardo Moyano
 
Proceso de la investigación123
Proceso de la investigación123Proceso de la investigación123
Proceso de la investigación123
Anahi Salas
 
Reseña 2
Reseña 2Reseña 2
Proyecto hortalizas grupo_33
Proyecto hortalizas grupo_33Proyecto hortalizas grupo_33
Trabajo terminado proyeto
Trabajo terminado proyetoTrabajo terminado proyeto
Trabajo terminado proyetomyriflakita95
 
Foros curso agr. eco...carlos a.
Foros curso agr. eco...carlos  a.Foros curso agr. eco...carlos  a.
Foros curso agr. eco...carlos a.CARGAVIRIA
 
Space x integradora_3a
Space x integradora_3aSpace x integradora_3a
Space x integradora_3a
AbrahamHerrera33
 
Guia roja y verde de alimentos transgenicos de greenpeace
Guia roja y verde de alimentos transgenicos de greenpeaceGuia roja y verde de alimentos transgenicos de greenpeace
Guia roja y verde de alimentos transgenicos de greenpeaceFerxoxito Chavez
 

Similar a Reflexion dos tomates (20)

Reflexion
ReflexionReflexion
Reflexion
 
Dos tomates dos destinos
Dos tomates dos destinosDos tomates dos destinos
Dos tomates dos destinos
 
Dos tomates y dos destinos
Dos tomates y dos destinosDos tomates y dos destinos
Dos tomates y dos destinos
 
DOS TOMATES DOS DESTINOS
DOS TOMATES DOS DESTINOS DOS TOMATES DOS DESTINOS
DOS TOMATES DOS DESTINOS
 
Domates sa
Domates saDomates sa
Domates sa
 
Dos tomates y dos caminos
Dos tomates y dos caminosDos tomates y dos caminos
Dos tomates y dos caminos
 
Idea de negocio
Idea de negocioIdea de negocio
Idea de negocio
 
PROYECTO
PROYECTOPROYECTO
PROYECTO
 
La transgenia un camino hacia la vida o la muerte
La transgenia un camino hacia la vida o la muerteLa transgenia un camino hacia la vida o la muerte
La transgenia un camino hacia la vida o la muerte
 
Gasolina
GasolinaGasolina
Gasolina
 
Proceso de la investigación123
Proceso de la investigación123Proceso de la investigación123
Proceso de la investigación123
 
Reseña 2
Reseña 2Reseña 2
Reseña 2
 
Proyecto hortalizas grupo_33
Proyecto hortalizas grupo_33Proyecto hortalizas grupo_33
Proyecto hortalizas grupo_33
 
05 07 13 transgenicos la maldicion que recorre la tierra www.gftaognosticaesp...
05 07 13 transgenicos la maldicion que recorre la tierra www.gftaognosticaesp...05 07 13 transgenicos la maldicion que recorre la tierra www.gftaognosticaesp...
05 07 13 transgenicos la maldicion que recorre la tierra www.gftaognosticaesp...
 
Trabajo terminado proyeto
Trabajo terminado proyetoTrabajo terminado proyeto
Trabajo terminado proyeto
 
Foros curso agr. eco...carlos a.
Foros curso agr. eco...carlos  a.Foros curso agr. eco...carlos  a.
Foros curso agr. eco...carlos a.
 
JOGUITOPAR Tecnicas de Agroecologia (1)
JOGUITOPAR   Tecnicas de Agroecologia (1)JOGUITOPAR   Tecnicas de Agroecologia (1)
JOGUITOPAR Tecnicas de Agroecologia (1)
 
Abonosorgánicosfermentados
AbonosorgánicosfermentadosAbonosorgánicosfermentados
Abonosorgánicosfermentados
 
Space x integradora_3a
Space x integradora_3aSpace x integradora_3a
Space x integradora_3a
 
Guia roja y verde de alimentos transgenicos de greenpeace
Guia roja y verde de alimentos transgenicos de greenpeaceGuia roja y verde de alimentos transgenicos de greenpeace
Guia roja y verde de alimentos transgenicos de greenpeace
 

Reflexion dos tomates

  • 1. Reflexión crítica: “Dos tomates, dos destinos.” Por: Johanna Robayo Rincón En el video “dos tomates, dos destinos” se muestra de una forma fácil de comprender las diferencias que hay entre el cultivo de alimentos naturales orgánicos y el cultivo con químicos. Allí se muestra la forma en que son cultivados, los cuidados y estimulantes que reciben para su crecimiento. También se evidencia los resultados que se obtienen de cada tipo de cultivo. A partir de este video y de la problemática que se esta viviendo en Colombia a causa de la intervención de multinacionales en los cultivos despojando a los campesinos colombianos, se puede inferir que realmente estamos frente a una gran problemática, ya que dichas multinacionales lo único que buscan es enriquecerse a cambio de alimentos dañinos, que debilitan nuestra salud y no nos brindan los nutrientes que necesitamos. Estos alimentos son cultivados a base de químicos que aceleran el proceso y disminuyen su costo, para que tengan una mayor venta sin tanto trabajo, además que estos químicos pueden deteriorar también la calidad y fertilidad de los suelos. El Proyecto Quinua Orgánica nos muestra un ejemplo de este problema: “El uso de fertilizantes sintéticos (agroquímicos) para aumentar la producción y los rendimientos de diferentes cultivos (papa, oca, habas, quinua, otros), y afectan de manera directa a la población humana en general (productores y consumidores), ya que estas representan una amenaza para la salud humana, contaminación del agua, además del suelo y aire.” Por otra parte, los cultivos orgánicos, trabajados por campesinos colombianos, se desarrollan en terrenos 100% naturales, sin químicos ni alteraciones, nada más que sus requerimientos tradicionales. Por lo tanto solamente incluyen sus componentes naturales necesarios para los requerimientos alimenticios de los seres vivos. No obstante el problema que se evidencia aquí, y por el cual se opta por cultivar con elementos aceleradores, es el costo de los productos, por el tiempo que llevan y los cuidados que necesitan salen productos más costosos, pero de mejor calidad. Esto se plantea por la secretaría de gobierno de Guanajuato:“Los precios en el mercado de los productos orgánicos pueden variar entre un 30% a un 50% mayores a los convencionales.”Debido a esto las
  • 2. personas optan por comprar los productos más económicos sin pensar muchas veces en los problemas que podrían traer más adelante. Por las ideas anteriormente expuestas considero pertinente el paro agrario, como una búsqueda de solución a la problemática que se vive y que no solo afecta a los campesinos, sino a toda la población que quiere un bienestar propio y social manteniendo nuestra propiedad en el territorio colombiano y no dejándonos quitar nuestras costumbres por empresas extranjeras. E-grafía: - segob.guanajuato.gob.mx/sil/docs/eventos/2doSem/Cultivos Organicos una Opcion Rentable.pdf Secretaria de gobierno de Guanajuato. La agricultura y la historia. - http://www.quinoa.life.ku.dk/~/media/Quinoa/docs/pdf/Outreach/ManualBiolfi nal.ashx Quinoa, Faculty of Life Sciences.Producción de Biol, abono líquido natural y ecológico.