SlideShare una empresa de Scribd logo
ELABORADO POR: ALEJANDRA CUCUNUBÁ RUIZ COD: 20121187080
DOS TOMATES Y DOS DESTINOS
En este video se puede observar la importante diferencia entre sembrar alimentos
en un campo, con los nutrientes de la naturaleza, y, por otro lado los alimentos
transgénicos, es decir los alimentos creados en invernaderos y modificados
genéticamente, prácticamente artificialmente en donde implica utilizar una serie de
pesticidas, químicos que no son aptos para el ambiente pero que aún así el
gobierno no ha tomado conciencia frente a la situación, como lo demuestra los
últimos tratados del libre comercio con corea, EE.UU, Israel, la unión europea y
cómo hoy en día el campesinado colombiano está empezando a sufrir las
consecuencias de la importación y bajo presupuesto de estos alimentos
transgénicos para el pueblo colombiano que por ende está prefiriendo este tipo de
productos por su economía, es decir el famoso T.L.C.
Actualmente se dio lugar a un paro agrario pues se ha venido excluyendo al sector
agrario para abrir paso a las importaciones, pero esa exclusión es referida a que el
gobierno sea consciente de que como un país en donde más del 50% es
campesino, en donde está ubicado geográficamente para obtener todos los pisos
térmicos y por ende poder sembrar distintos tipos de alimentos que podrían
abastecer a una gran parte del pueblo colombiano, siempre y cuando tengan el
apoyo del gobierno, pero, que es evidente que no es así, pues los tratados del
libre comercio solo benefician al otro país. “En el último siglo, la modernización
agraria ha transformado las formas de hacer agricultura, que hoy en día son muy
parecidas en la mayor parte del planeta. Desde la segunda mitad del siglo XX, el
proceso de modernización agraria fue impulsado de forma sistemática por la FAO
y otros organismos internacionales, en lo que se llamó la Revolución Verde. Ésta
consistió en la aplicación universal de un mismo paquete tecnológico, compuesto
por el uso de maquinaria pesada, semillas híbridas, fertilizantes y pesticidas
químicos. Tras más de medio siglo de Revolución Verde, hoy sabemos que ha
fracasado en su objetivo inicial de salvar al mundo del hambre. Si bien la
producción de cereales se ha triplicado desde entonces2, el número de personas
hambrientas no deja de crecer y ha superado en 2009 los 1.000 millones de
personas por primera vez en la historia.”(ecoagroculturas).
Es mayor el porcentaje de lo que se importa que de lo que se exporta, además
que la importación siempre llega a un precio más económico dándole lugar a los
alimentos transgénicos, es decir, esos alimentos son de un precio más bajo
porque en los invernaderos al ser modificados genéticamente como lo mostraba el
video lo hacen con uno de sus fines que es que su crecimiento sea más acelerado
de lo normal y por ende genere más productos en un menor tiempo; esta es una
de las consecuencias para los campesinos colombianos ya que al ser cultivados
naturalmente su crecimiento es normal y en mayor tiempo, y no sólo esto, existe
una ley llamada “la ley 9.70” en donde habla de penalizar la utilización de semillas
no certificadas, es decir, no pueden reutilizar sus propias semillas, y
prácticamente solo comprar las semillas que se importan pues estas si están
certificadas y claro está, que también serán semillas modificadas genéticamente lo
que implica una daño inconmensurable para el ambiente y aunque todavía no
esté comprobado también podría causarle un daño a los seres humanos.
Ahora bien, aunque su producción sea mayor, no estamos pensando
ecológicamente sino en forma de consumismo y capitalismo, de forma en donde
“triunfan los otros países, triunfan las multinacionales” y nosotros, el pueblo y aún
más los campesinos están viéndose en la obligación de dejar su labor de toda la
vida para convertirse en un empleado más de las empresas.
Pero, también se enlazaría la mala administración como del petróleo, en donde
somos un país en donde se encuentra este recurso pero que lo importamos a bajo
costo y cuando es refinado a uno de los múltiples productos en que puede resultar
como es el caso de la gasolina, se compra a un muy alto precio, de los más altos
en América.
Como finalidad, ser un país netamente agrícola necesita del apoyo de todo el
pueblo colombiano, somos descendientes de campesinos, somos consumidores
de sus productos, pero más allá de esto se necesita el apoyo del gobierno, aunque
nosotros somos los causantes de todo esto por no poner límite a las decisiones
del gobierno, pues ellos no se están preocupando por el bienestar del pueblo sino
por “nivelarse” con los países “desarrollados” es decir, ser capitalistas, reemplazar
a los trabajadores por máquinas, inventar y desechar la tecnología, ser
industrializados y con ello el país “netamente agrícola” pasa a segundo plano o, en
su defecto si continúa todo así hacer que desaparezca.
Bibliografía:
http://www.eltiempo.com/opinion/salon-debate/ARTICULO-WEB-NEW_NOTA_INTERIOR-
13053398.html
http://www.youtube.com/watch?v=kZWAqS-El_g
http://www.eltiempo.com/opinion/columnistas/danielsamperpizano/si-usted-fuera-campesino-
daniel-samper-pizanocolumnista-el-tiempo_13011986-4
http://www.ecologistasenaccion.org/IMG/pdf_cuaderno_17_agroecologia.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guerra corporativa x 20
Guerra corporativa x 20 Guerra corporativa x 20
Guerra corporativa x 20
Crónicas del despojo
 
Agrocombustibles
AgrocombustiblesAgrocombustibles
Agrocombustibles
censat
 
Biotecnología agrícola
Biotecnología agrícolaBiotecnología agrícola
Biotecnología agrícolaFelipe_Beltran
 
Soberania
SoberaniaSoberania
Soberania
ximenapeahurtado
 
Globalización y soberanía alimentaria
Globalización y soberanía alimentariaGlobalización y soberanía alimentaria
Globalización y soberanía alimentariacjegio
 
Soberania alimentaria
Soberania alimentariaSoberania alimentaria
Soberania alimentaria
Brayan carrillo
 
Soberanía alimentaria en época de pandemia
Soberanía alimentaria en época de pandemiaSoberanía alimentaria en época de pandemia
Soberanía alimentaria en época de pandemia
YeralBeltran
 
Soberania alimentaria tatiana
Soberania alimentaria tatianaSoberania alimentaria tatiana
Soberania alimentaria tatiana
KarolTatianaGiraldoR
 
Soberanía alimentaria
Soberanía alimentariaSoberanía alimentaria
Soberanía alimentaria
GinethMartinez2
 
Soberaniax
SoberaniaxSoberaniax
Soberaniax
DuvanGonzalez19
 
Soberaniax 201028221626
Soberaniax 201028221626Soberaniax 201028221626
Soberaniax 201028221626
ximenapeahurtado
 
Agrocombustibles y agricultura_campesina
Agrocombustibles y agricultura_campesinaAgrocombustibles y agricultura_campesina
Agrocombustibles y agricultura_campesinaDavidTemplario
 
Geopolitica de los alimentos en America
Geopolitica de los alimentos en AmericaGeopolitica de los alimentos en America
Geopolitica de los alimentos en America
Magali Arzaroli
 
Eval extra presentacion_m.h.j.y.
Eval extra presentacion_m.h.j.y.Eval extra presentacion_m.h.j.y.
Eval extra presentacion_m.h.j.y.jeanyo21
 
Biocombustibles - La semilla de la discordia
Biocombustibles - La semilla de la discordiaBiocombustibles - La semilla de la discordia
Biocombustibles - La semilla de la discordiapanajone
 
ADN Y ALIMENTOS TRANSGÉNICOS.docx
ADN Y ALIMENTOS TRANSGÉNICOS.docxADN Y ALIMENTOS TRANSGÉNICOS.docx
ADN Y ALIMENTOS TRANSGÉNICOS.docx
ElisabethDaz1
 
Desenmascarando la Agricultura Climáticamente Inteligente
Desenmascarando la Agricultura Climáticamente InteligenteDesenmascarando la Agricultura Climáticamente Inteligente
Desenmascarando la Agricultura Climáticamente Inteligente
Crónicas del despojo
 
Monsanto publication-es-final-version
Monsanto publication-es-final-versionMonsanto publication-es-final-version
Monsanto publication-es-final-versionCrónicas del despojo
 
La agricultura en america latina
La agricultura en america latinaLa agricultura en america latina
La agricultura en america latinakinkajou788
 

La actualidad más candente (20)

Guerra corporativa x 20
Guerra corporativa x 20 Guerra corporativa x 20
Guerra corporativa x 20
 
06 01 02 alimentos transgenicos un peligro biologico www.gftaognosticaespiri...
06 01 02  alimentos transgenicos un peligro biologico www.gftaognosticaespiri...06 01 02  alimentos transgenicos un peligro biologico www.gftaognosticaespiri...
06 01 02 alimentos transgenicos un peligro biologico www.gftaognosticaespiri...
 
Agrocombustibles
AgrocombustiblesAgrocombustibles
Agrocombustibles
 
Biotecnología agrícola
Biotecnología agrícolaBiotecnología agrícola
Biotecnología agrícola
 
Soberania
SoberaniaSoberania
Soberania
 
Globalización y soberanía alimentaria
Globalización y soberanía alimentariaGlobalización y soberanía alimentaria
Globalización y soberanía alimentaria
 
Soberania alimentaria
Soberania alimentariaSoberania alimentaria
Soberania alimentaria
 
Soberanía alimentaria en época de pandemia
Soberanía alimentaria en época de pandemiaSoberanía alimentaria en época de pandemia
Soberanía alimentaria en época de pandemia
 
Soberania alimentaria tatiana
Soberania alimentaria tatianaSoberania alimentaria tatiana
Soberania alimentaria tatiana
 
Soberanía alimentaria
Soberanía alimentariaSoberanía alimentaria
Soberanía alimentaria
 
Soberaniax
SoberaniaxSoberaniax
Soberaniax
 
Soberaniax 201028221626
Soberaniax 201028221626Soberaniax 201028221626
Soberaniax 201028221626
 
Agrocombustibles y agricultura_campesina
Agrocombustibles y agricultura_campesinaAgrocombustibles y agricultura_campesina
Agrocombustibles y agricultura_campesina
 
Geopolitica de los alimentos en America
Geopolitica de los alimentos en AmericaGeopolitica de los alimentos en America
Geopolitica de los alimentos en America
 
Eval extra presentacion_m.h.j.y.
Eval extra presentacion_m.h.j.y.Eval extra presentacion_m.h.j.y.
Eval extra presentacion_m.h.j.y.
 
Biocombustibles - La semilla de la discordia
Biocombustibles - La semilla de la discordiaBiocombustibles - La semilla de la discordia
Biocombustibles - La semilla de la discordia
 
ADN Y ALIMENTOS TRANSGÉNICOS.docx
ADN Y ALIMENTOS TRANSGÉNICOS.docxADN Y ALIMENTOS TRANSGÉNICOS.docx
ADN Y ALIMENTOS TRANSGÉNICOS.docx
 
Desenmascarando la Agricultura Climáticamente Inteligente
Desenmascarando la Agricultura Climáticamente InteligenteDesenmascarando la Agricultura Climáticamente Inteligente
Desenmascarando la Agricultura Climáticamente Inteligente
 
Monsanto publication-es-final-version
Monsanto publication-es-final-versionMonsanto publication-es-final-version
Monsanto publication-es-final-version
 
La agricultura en america latina
La agricultura en america latinaLa agricultura en america latina
La agricultura en america latina
 

Destacado

El mundo digital nicholas negroponte
El mundo digital nicholas negroponteEl mundo digital nicholas negroponte
El mundo digital nicholas negroponteana2906
 
Infancia, ciudadanía y medios de comunicación
Infancia, ciudadanía y medios de comunicaciónInfancia, ciudadanía y medios de comunicación
Infancia, ciudadanía y medios de comunicación
Alejandra Cucunubá Ruiz
 
Resumen coparticipando en el conocimiento
Resumen coparticipando en el conocimientoResumen coparticipando en el conocimiento
Resumen coparticipando en el conocimiento
Alejandra Cucunubá Ruiz
 
Negroponte, nicholas el mundo digital
Negroponte, nicholas   el mundo digitalNegroponte, nicholas   el mundo digital
Negroponte, nicholas el mundo digital
Alejandra Cucunubá Ruiz
 
El Mundo Digital autor Nicholas negroponte
El Mundo Digital autor Nicholas negroponte   El Mundo Digital autor Nicholas negroponte
El Mundo Digital autor Nicholas negroponte
Ventura Periodista
 
Aprendiendo a aprender de Joseph Novak y D. Bob Gowin
Aprendiendo a aprender de Joseph Novak y D. Bob GowinAprendiendo a aprender de Joseph Novak y D. Bob Gowin
Aprendiendo a aprender de Joseph Novak y D. Bob GowinAlejandra Cucunubá Ruiz
 
Hype vs. Reality: The AI Explainer
Hype vs. Reality: The AI ExplainerHype vs. Reality: The AI Explainer
Hype vs. Reality: The AI Explainer
Luminary Labs
 
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving CarsStudy: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
LinkedIn
 

Destacado (9)

El mundo digital nicholas negroponte
El mundo digital nicholas negroponteEl mundo digital nicholas negroponte
El mundo digital nicholas negroponte
 
Infancia, ciudadanía y medios de comunicación
Infancia, ciudadanía y medios de comunicaciónInfancia, ciudadanía y medios de comunicación
Infancia, ciudadanía y medios de comunicación
 
Aprendiendo a aprenderpdf
Aprendiendo a aprenderpdfAprendiendo a aprenderpdf
Aprendiendo a aprenderpdf
 
Resumen coparticipando en el conocimiento
Resumen coparticipando en el conocimientoResumen coparticipando en el conocimiento
Resumen coparticipando en el conocimiento
 
Negroponte, nicholas el mundo digital
Negroponte, nicholas   el mundo digitalNegroponte, nicholas   el mundo digital
Negroponte, nicholas el mundo digital
 
El Mundo Digital autor Nicholas negroponte
El Mundo Digital autor Nicholas negroponte   El Mundo Digital autor Nicholas negroponte
El Mundo Digital autor Nicholas negroponte
 
Aprendiendo a aprender de Joseph Novak y D. Bob Gowin
Aprendiendo a aprender de Joseph Novak y D. Bob GowinAprendiendo a aprender de Joseph Novak y D. Bob Gowin
Aprendiendo a aprender de Joseph Novak y D. Bob Gowin
 
Hype vs. Reality: The AI Explainer
Hype vs. Reality: The AI ExplainerHype vs. Reality: The AI Explainer
Hype vs. Reality: The AI Explainer
 
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving CarsStudy: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
 

Similar a Dos tomates y dos destinos

Dos tomates dos destinos
Dos tomates dos destinosDos tomates dos destinos
Dos tomates dos destinosKatha Kontreras
 
DOS TOMATES DOS DESTINOS
DOS TOMATES DOS DESTINOS DOS TOMATES DOS DESTINOS
DOS TOMATES DOS DESTINOS
yeimynay
 
Reflexion dos tomates
Reflexion dos tomatesReflexion dos tomates
Reflexion dos tomatesjohannarobayo
 
Soberania
SoberaniaSoberania
Soberania
DuvanGonzalez19
 
PMC P3.pptx
PMC P3.pptxPMC P3.pptx
PMC P3.pptx
Evelinchachapoya1
 
El motor que se lo traga todo
El motor que se lo traga todoEl motor que se lo traga todo
El motor que se lo traga todolahormigasabionda
 
Ensayo no todo lo que brilla es oro
Ensayo no todo lo que brilla es oroEnsayo no todo lo que brilla es oro
Ensayo no todo lo que brilla es oro
German Andres
 
Crisis alimentaria en Bolivia
Crisis alimentaria en BoliviaCrisis alimentaria en Bolivia
Crisis alimentaria en Bolivia
Javier Thellaeche Ortiz
 
Ecuador carta al presidente sobre transgenicos
Ecuador carta al presidente sobre transgenicosEcuador carta al presidente sobre transgenicos
Ecuador carta al presidente sobre transgenicosCrónicas del despojo
 
Guia soberania1 grado_10 (1)
Guia soberania1 grado_10 (1)Guia soberania1 grado_10 (1)
Guia soberania1 grado_10 (1)
JuanMoreno261
 
Soberanía alimentaria
Soberanía alimentariaSoberanía alimentaria
Soberanía alimentariaYulybernal
 
No a los transgénicos
No a los transgénicosNo a los transgénicos
No a los transgénicos
juli9424
 
Agrocombustibles y serguridad_alimentaria_1_
Agrocombustibles y serguridad_alimentaria_1_Agrocombustibles y serguridad_alimentaria_1_
Agrocombustibles y serguridad_alimentaria_1_chalelagraciela
 
Agrocombustibles y serguridad_alimentaria_1_
Agrocombustibles y serguridad_alimentaria_1_Agrocombustibles y serguridad_alimentaria_1_
Agrocombustibles y serguridad_alimentaria_1_chalelagraciela
 
El hambjjre
El hambjjreEl hambjjre
El hambjjre
aliciacruzs
 
Soberania k
Soberania kSoberania k
Soberania k
DuvanGonzalez19
 
Diálogo con Miguel Altieri y Marc Dufumier: Crisis alimentaria y agroecología
Diálogo con Miguel Altieri y Marc Dufumier: Crisis alimentaria y agroecologíaDiálogo con Miguel Altieri y Marc Dufumier: Crisis alimentaria y agroecología
Diálogo con Miguel Altieri y Marc Dufumier: Crisis alimentaria y agroecología
Crónicas del despojo
 
Soberania alimentaria
Soberania alimentariaSoberania alimentaria
Soberania alimentaria
DanielaBermdez1
 

Similar a Dos tomates y dos destinos (20)

Dos tomates dos destinos
Dos tomates dos destinosDos tomates dos destinos
Dos tomates dos destinos
 
DOS TOMATES DOS DESTINOS
DOS TOMATES DOS DESTINOS DOS TOMATES DOS DESTINOS
DOS TOMATES DOS DESTINOS
 
Reflexion dos tomates
Reflexion dos tomatesReflexion dos tomates
Reflexion dos tomates
 
Soberania
SoberaniaSoberania
Soberania
 
Medioambiental
MedioambientalMedioambiental
Medioambiental
 
PMC P3.pptx
PMC P3.pptxPMC P3.pptx
PMC P3.pptx
 
El motor que se lo traga todo
El motor que se lo traga todoEl motor que se lo traga todo
El motor que se lo traga todo
 
Ensayo no todo lo que brilla es oro
Ensayo no todo lo que brilla es oroEnsayo no todo lo que brilla es oro
Ensayo no todo lo que brilla es oro
 
Crisis alimentaria en Bolivia
Crisis alimentaria en BoliviaCrisis alimentaria en Bolivia
Crisis alimentaria en Bolivia
 
Ecuador carta al presidente sobre transgenicos
Ecuador carta al presidente sobre transgenicosEcuador carta al presidente sobre transgenicos
Ecuador carta al presidente sobre transgenicos
 
Guia soberania1 grado_10 (1)
Guia soberania1 grado_10 (1)Guia soberania1 grado_10 (1)
Guia soberania1 grado_10 (1)
 
Soberanía alimentaria
Soberanía alimentariaSoberanía alimentaria
Soberanía alimentaria
 
No a los transgénicos
No a los transgénicosNo a los transgénicos
No a los transgénicos
 
Gasolina
GasolinaGasolina
Gasolina
 
Agrocombustibles y serguridad_alimentaria_1_
Agrocombustibles y serguridad_alimentaria_1_Agrocombustibles y serguridad_alimentaria_1_
Agrocombustibles y serguridad_alimentaria_1_
 
Agrocombustibles y serguridad_alimentaria_1_
Agrocombustibles y serguridad_alimentaria_1_Agrocombustibles y serguridad_alimentaria_1_
Agrocombustibles y serguridad_alimentaria_1_
 
El hambjjre
El hambjjreEl hambjjre
El hambjjre
 
Soberania k
Soberania kSoberania k
Soberania k
 
Diálogo con Miguel Altieri y Marc Dufumier: Crisis alimentaria y agroecología
Diálogo con Miguel Altieri y Marc Dufumier: Crisis alimentaria y agroecologíaDiálogo con Miguel Altieri y Marc Dufumier: Crisis alimentaria y agroecología
Diálogo con Miguel Altieri y Marc Dufumier: Crisis alimentaria y agroecología
 
Soberania alimentaria
Soberania alimentariaSoberania alimentaria
Soberania alimentaria
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Dos tomates y dos destinos

  • 1. ELABORADO POR: ALEJANDRA CUCUNUBÁ RUIZ COD: 20121187080 DOS TOMATES Y DOS DESTINOS En este video se puede observar la importante diferencia entre sembrar alimentos en un campo, con los nutrientes de la naturaleza, y, por otro lado los alimentos transgénicos, es decir los alimentos creados en invernaderos y modificados genéticamente, prácticamente artificialmente en donde implica utilizar una serie de pesticidas, químicos que no son aptos para el ambiente pero que aún así el gobierno no ha tomado conciencia frente a la situación, como lo demuestra los últimos tratados del libre comercio con corea, EE.UU, Israel, la unión europea y cómo hoy en día el campesinado colombiano está empezando a sufrir las consecuencias de la importación y bajo presupuesto de estos alimentos transgénicos para el pueblo colombiano que por ende está prefiriendo este tipo de productos por su economía, es decir el famoso T.L.C. Actualmente se dio lugar a un paro agrario pues se ha venido excluyendo al sector agrario para abrir paso a las importaciones, pero esa exclusión es referida a que el gobierno sea consciente de que como un país en donde más del 50% es campesino, en donde está ubicado geográficamente para obtener todos los pisos térmicos y por ende poder sembrar distintos tipos de alimentos que podrían abastecer a una gran parte del pueblo colombiano, siempre y cuando tengan el apoyo del gobierno, pero, que es evidente que no es así, pues los tratados del libre comercio solo benefician al otro país. “En el último siglo, la modernización agraria ha transformado las formas de hacer agricultura, que hoy en día son muy parecidas en la mayor parte del planeta. Desde la segunda mitad del siglo XX, el proceso de modernización agraria fue impulsado de forma sistemática por la FAO y otros organismos internacionales, en lo que se llamó la Revolución Verde. Ésta consistió en la aplicación universal de un mismo paquete tecnológico, compuesto por el uso de maquinaria pesada, semillas híbridas, fertilizantes y pesticidas químicos. Tras más de medio siglo de Revolución Verde, hoy sabemos que ha fracasado en su objetivo inicial de salvar al mundo del hambre. Si bien la producción de cereales se ha triplicado desde entonces2, el número de personas hambrientas no deja de crecer y ha superado en 2009 los 1.000 millones de personas por primera vez en la historia.”(ecoagroculturas). Es mayor el porcentaje de lo que se importa que de lo que se exporta, además que la importación siempre llega a un precio más económico dándole lugar a los alimentos transgénicos, es decir, esos alimentos son de un precio más bajo porque en los invernaderos al ser modificados genéticamente como lo mostraba el video lo hacen con uno de sus fines que es que su crecimiento sea más acelerado de lo normal y por ende genere más productos en un menor tiempo; esta es una
  • 2. de las consecuencias para los campesinos colombianos ya que al ser cultivados naturalmente su crecimiento es normal y en mayor tiempo, y no sólo esto, existe una ley llamada “la ley 9.70” en donde habla de penalizar la utilización de semillas no certificadas, es decir, no pueden reutilizar sus propias semillas, y prácticamente solo comprar las semillas que se importan pues estas si están certificadas y claro está, que también serán semillas modificadas genéticamente lo que implica una daño inconmensurable para el ambiente y aunque todavía no esté comprobado también podría causarle un daño a los seres humanos. Ahora bien, aunque su producción sea mayor, no estamos pensando ecológicamente sino en forma de consumismo y capitalismo, de forma en donde “triunfan los otros países, triunfan las multinacionales” y nosotros, el pueblo y aún más los campesinos están viéndose en la obligación de dejar su labor de toda la vida para convertirse en un empleado más de las empresas. Pero, también se enlazaría la mala administración como del petróleo, en donde somos un país en donde se encuentra este recurso pero que lo importamos a bajo costo y cuando es refinado a uno de los múltiples productos en que puede resultar como es el caso de la gasolina, se compra a un muy alto precio, de los más altos en América. Como finalidad, ser un país netamente agrícola necesita del apoyo de todo el pueblo colombiano, somos descendientes de campesinos, somos consumidores de sus productos, pero más allá de esto se necesita el apoyo del gobierno, aunque nosotros somos los causantes de todo esto por no poner límite a las decisiones del gobierno, pues ellos no se están preocupando por el bienestar del pueblo sino por “nivelarse” con los países “desarrollados” es decir, ser capitalistas, reemplazar a los trabajadores por máquinas, inventar y desechar la tecnología, ser industrializados y con ello el país “netamente agrícola” pasa a segundo plano o, en su defecto si continúa todo así hacer que desaparezca. Bibliografía: http://www.eltiempo.com/opinion/salon-debate/ARTICULO-WEB-NEW_NOTA_INTERIOR- 13053398.html http://www.youtube.com/watch?v=kZWAqS-El_g http://www.eltiempo.com/opinion/columnistas/danielsamperpizano/si-usted-fuera-campesino- daniel-samper-pizanocolumnista-el-tiempo_13011986-4 http://www.ecologistasenaccion.org/IMG/pdf_cuaderno_17_agroecologia.pdf