SlideShare una empresa de Scribd logo
Consulta: Alimentación y medio ambiente. Impactos
ambientales asociados a la alimentación
COLECCIÓN CDAMAZ
Duch, Gustavo. Asfixia en el supermercado. Bilbao: Mundubat, 2013. 61 p.
83.6 DUC asf
 Texto completo: https://www.grain.org/es/article/entries/4651-asfixia-en-
el-supermercado
González Hidalgo, Marien. Alimentos kilométricos: las emisiones de CO2 por
la importación de alimentos al Estado español. Madrid: Amigos de la Tierra,
2012. 47 p.
83.5 GON ali
 Texto completo: http://www.alimentoskilometricos.org/
Aubert, Claude. Otra alimentación es posible: una alimentación que protege
nuestra salud y la del planeta. Estella, Navarra: La Fertilidad de la Tierra, 2011.
259 p.
76.1 AUB otr
Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. El
estado de los recursos de tierras y aguas del mundo para la alimentación y
la agricultura: Cómo gestionar los sistemas en peligro: Resumen. Roma:
Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, 2011. 47
p.
NU FAO 2011 est
 Web de la FAO: http://www.fao.org/nr/solaw/pagina-principal-solaw/es/
Lawrence, Felicity. ¿Quién decide lo que comemos?: cómo el negocio de la
alimentación perjudica la salud, la economía y el medio ambiente.
Barcelona: Tendencias, D.L. 2009. 446 p.
76.1 LAW qui
Martínez, Virginia; Ferrán García. Cocinando el planeta: hechos, cifras y
propuestas sobre el cambio climático y sistema alimentario global.
Barcelona: GRAIN; Entrepueblos, 2009. 80 p.
12.2 COC
 Texto completo: http://www.noetmengiselmon.org/spip.php?article315
Observatorio DKV de Salud y Medio Ambiente en España 2008. Alimentación,
medio ambiente y salud. Zaragoza: DKV Seguros, 2008. 69 p.
76.1 ALI
 Texto completo: http://ecodes.org/salud-y-medio-ambiente-
ecodes/observatorio-dkv-salud-y-medio-ambiente-2009
Buenas Prácticas Ambientales en el sector de la distribución alimentaria y
supermercados. Madrid: Ministerio de Medio Ambiente, 2006. 71 p. + 1 CD-ROM.
88.1 BPA
Wild, Alan. Soils, land and food: managing the land during the twenty first
century. Cambridge: Cambridge University Press, 2003. 246 p.
83.5 WIL soi
1
Aramendi Azkarate, Saioa... [et al.]. Industria alimentaria y medio ambiente:
unidad didáctica. Vitoria-Gasteiz: Servicio Central de Publicaciones del Gobierno
Vasco, 2001. 168 p. dupl.
04.3 MAT
PBPA: Manual de bones pràctiques ambientals per al sector alimentari.
Barcelona: Generalitat de Cataluña, Departamento de Medio Ambiente, 2001. 56 p.
87.4 MAN
Libros sobre soberanía alimentaria (agroalimentación desde el punto se
vista social, político y medioambiental)
Duch Guillot, Gustavo. No vamos a tragar: soberanía alimentaria: una
alternativa frente a la agroindustria. Barcelona: Los Libros del Lince, 2014. 133
p.
83.6 DUC no
Montagut, Xavier; Jordi Gascón. Alimentos desperdiciados: un análisis del
derroche alimentario desde la soberanía alimentaria. Barcelona: Icaria, 2014.
159 p.
83.6 MON ali
Holt Giménez, Eric (ed.). ¡Movimientos alimentarios unidos!: estrategias para
transformar nuestros sistemas alimentarios. Barcelona: Icaria, 2013. 397 p.
71.6 MOV
Bello, Walden. Food wars: crisis alimentaria y políticas de ajuste estructural.
Barcelona: Virus, 2012. 286 p.
83.6 BEL foo
OTROS RECURSOS
Cocina, transformaciones sociales y nuevos conceptos para nuevas
prácticas alimentarias: el caso de la «cuina compromesa» (Burg, Pirineo de
Lleida)
Marcos Centeno Martín, Jaume Guillamon, Carles Guirado González, F. Xavier
Medina,Ignacio L. Moreno
Studium: Revista de humanidades, ISSN 1137-8417, Nº 20, 2014, págs. 231-256
 Texto completo: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5515857.pdf
La pugna por el acceso y control de la tierra y el agua
Bárbara Soriano, Alberto Garrido Colmenero, Paula Novo Núñez
Política exterior, ISSN 0213-6856, Vol. 27, Nº 151, 2013, págs. 136-143
 Resumen
Producción sostenible de pollo de engorde y gallina ponedora
campesina: revisión bibliográfica y propuesta de un modelo para pequeños
productores
Diana Milena Soler Fonseca, Jorge Armando Fonseca C.
RIAA, ISSN-e 2145-6453, Vol. 2, Nº. 1, 2011, págs. 29-43
 Texto completo: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3901984.pdf
Agroecología y Decrecimiento. Una alternativa sostenible a la
configuración del actual sistema agroalimentario español
2
3
Manuel Luis González de Molina Navarro, Juan Infante Amate
Revista de economía crítica, ISSN 1696-0866, Nº. 10, 2010 (Ejemplar dedicado a:
Semimonográfico: Crisis del modelo agroalimentario y alternativas), págs. 113-137
 Texto completo:
http://www.revistaeconomiacritica.org/sites/default/files/revistas/n10/6.pdf
Nanotecnología y producción de alimentos: impactos económicos, sociales y
ambientales
Gian Carlo Delgado Ramos
Estudios Sociales: Revista de investigación científica, ISSN-e 0188-4557, Vol. 17,
Nº. 34, 2009, págs. 185-206
 Texto completo: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3000115.pdf
Contribución de la agricultura ecológica a la mitigación del cambio
climático en comparación con la agricultura convencional
Alberto García, Mamen Laurín, María José Llosá, Víctor Gonzálvez Pérez, María José
Sanz, José Luis Porcuna y Col
Agroecología, ISSN 1887-1941, ISSN-e 1989-4686, Nº. 1, 2006, págs. 75-87
 Texto completo:
https://digitum.um.es/xmlui/bitstream/10201/23811/1/169-763-.pdf
Impacto socioeconómico y ambiental de la nueva PAC. Repercusiones
sobre la agricultura de regadío en los Monegros (Aragón)
Saida Elfkih, Julio Sánchez Chóliz
Revista española de estudios agrosociales y pesqueros, ISSN 1575-1198, Nº 208,
2005, págs. 11-40
 Texto completo:
http://www.mapama.gob.es/ministerio/pags/biblioteca/revistas/pdf_REEAP/
r208_01.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Agricultura Sostenible frente a la Crisis Alimentaria
La Agricultura Sostenible frente a la Crisis AlimentariaLa Agricultura Sostenible frente a la Crisis Alimentaria
La Agricultura Sostenible frente a la Crisis Alimentaria
semillasdediversidad
 
Declaración sobre la Biodiversidad para el Sustento
Declaración sobre la Biodiversidad para el SustentoDeclaración sobre la Biodiversidad para el Sustento
Declaración sobre la Biodiversidad para el Sustento
Crónicas del despojo
 
Agricultura sostenible. Un acercamiento a la permacultura
Agricultura sostenible. Un acercamiento a la permaculturaAgricultura sostenible. Un acercamiento a la permacultura
Agricultura sostenible. Un acercamiento a la permacultura
Augustus Pendragon
 
Congreso socla2007 nuevos desarrollos sobre el marco teorico de la agroecologia
Congreso socla2007 nuevos desarrollos sobre el marco teorico de la agroecologiaCongreso socla2007 nuevos desarrollos sobre el marco teorico de la agroecologia
Congreso socla2007 nuevos desarrollos sobre el marco teorico de la agroecologia
adriecologia
 
Socialismo agrario y agroecología
Socialismo agrario y agroecologíaSocialismo agrario y agroecología
Socialismo agrario y agroecología
adriecologia
 
7 soberania alimentaria- reapropiarnos de la agricultura y la alimentacion
7 soberania alimentaria- reapropiarnos de la agricultura y la alimentacion7 soberania alimentaria- reapropiarnos de la agricultura y la alimentacion
7 soberania alimentaria- reapropiarnos de la agricultura y la alimentacion
kudasai_sugoi
 
Manual practico abc_agricultura_organica
Manual practico abc_agricultura_organicaManual practico abc_agricultura_organica
Manual practico abc_agricultura_organica
José Daniel Rojas Alba
 
Manual de semillas
Manual de semillasManual de semillas
Manual de semillas
José Páez Mendoza
 
Huertasen montevideoagriculturaurbanaalauruguaya (1)
Huertasen montevideoagriculturaurbanaalauruguaya (1)Huertasen montevideoagriculturaurbanaalauruguaya (1)
Huertasen montevideoagriculturaurbanaalauruguaya (1)
VALERIA RESTREPO
 
Posiciones de ruptura desde el género en la patrimonialización de los aliment...
Posiciones de ruptura desde el género en la patrimonialización de los aliment...Posiciones de ruptura desde el género en la patrimonialización de los aliment...
Posiciones de ruptura desde el género en la patrimonialización de los aliment...
omar_mirg
 
Agroecologia altieri-toledo
Agroecologia altieri-toledoAgroecologia altieri-toledo
Agroecologia altieri-toledo
Jose Granuelly
 
Agricultura organica
Agricultura organicaAgricultura organica
Agricultura organica
Checha2017
 
Inciativa de ley de produccio n agroecologica para el estado de guerrero.
Inciativa de ley  de produccio n agroecologica para el estado de guerrero.Inciativa de ley  de produccio n agroecologica para el estado de guerrero.
Inciativa de ley de produccio n agroecologica para el estado de guerrero.
ricardomejiaberdeja
 
AGROCEDAT Nº2. AÑO 1
AGROCEDAT Nº2. AÑO 1AGROCEDAT Nº2. AÑO 1
AGROCEDAT Nº2. AÑO 1
CEDATUNESR
 
Agricultura sostenible- universidad tecnologica del sur UNTEC
Agricultura sostenible- universidad tecnologica del sur UNTECAgricultura sostenible- universidad tecnologica del sur UNTEC
Agricultura sostenible- universidad tecnologica del sur UNTEC
Mtsc Desarrollo Sosteble
 
Clase i
Clase iClase i
Transición Ecológica - Caritas Secours-Catholique.
Transición Ecológica - Caritas Secours-Catholique.Transición Ecológica - Caritas Secours-Catholique.
Transición Ecológica - Caritas Secours-Catholique.
Caritas Mexicana IAP
 
Agricultura ecologica
Agricultura ecologicaAgricultura ecologica
Agricultura ecologica
LORENA BOLAÑOS
 
SOBERANIA ALIMENTARIA
SOBERANIA ALIMENTARIASOBERANIA ALIMENTARIA
SOBERANIA ALIMENTARIA
dongrabadora
 

La actualidad más candente (19)

La Agricultura Sostenible frente a la Crisis Alimentaria
La Agricultura Sostenible frente a la Crisis AlimentariaLa Agricultura Sostenible frente a la Crisis Alimentaria
La Agricultura Sostenible frente a la Crisis Alimentaria
 
Declaración sobre la Biodiversidad para el Sustento
Declaración sobre la Biodiversidad para el SustentoDeclaración sobre la Biodiversidad para el Sustento
Declaración sobre la Biodiversidad para el Sustento
 
Agricultura sostenible. Un acercamiento a la permacultura
Agricultura sostenible. Un acercamiento a la permaculturaAgricultura sostenible. Un acercamiento a la permacultura
Agricultura sostenible. Un acercamiento a la permacultura
 
Congreso socla2007 nuevos desarrollos sobre el marco teorico de la agroecologia
Congreso socla2007 nuevos desarrollos sobre el marco teorico de la agroecologiaCongreso socla2007 nuevos desarrollos sobre el marco teorico de la agroecologia
Congreso socla2007 nuevos desarrollos sobre el marco teorico de la agroecologia
 
Socialismo agrario y agroecología
Socialismo agrario y agroecologíaSocialismo agrario y agroecología
Socialismo agrario y agroecología
 
7 soberania alimentaria- reapropiarnos de la agricultura y la alimentacion
7 soberania alimentaria- reapropiarnos de la agricultura y la alimentacion7 soberania alimentaria- reapropiarnos de la agricultura y la alimentacion
7 soberania alimentaria- reapropiarnos de la agricultura y la alimentacion
 
Manual practico abc_agricultura_organica
Manual practico abc_agricultura_organicaManual practico abc_agricultura_organica
Manual practico abc_agricultura_organica
 
Manual de semillas
Manual de semillasManual de semillas
Manual de semillas
 
Huertasen montevideoagriculturaurbanaalauruguaya (1)
Huertasen montevideoagriculturaurbanaalauruguaya (1)Huertasen montevideoagriculturaurbanaalauruguaya (1)
Huertasen montevideoagriculturaurbanaalauruguaya (1)
 
Posiciones de ruptura desde el género en la patrimonialización de los aliment...
Posiciones de ruptura desde el género en la patrimonialización de los aliment...Posiciones de ruptura desde el género en la patrimonialización de los aliment...
Posiciones de ruptura desde el género en la patrimonialización de los aliment...
 
Agroecologia altieri-toledo
Agroecologia altieri-toledoAgroecologia altieri-toledo
Agroecologia altieri-toledo
 
Agricultura organica
Agricultura organicaAgricultura organica
Agricultura organica
 
Inciativa de ley de produccio n agroecologica para el estado de guerrero.
Inciativa de ley  de produccio n agroecologica para el estado de guerrero.Inciativa de ley  de produccio n agroecologica para el estado de guerrero.
Inciativa de ley de produccio n agroecologica para el estado de guerrero.
 
AGROCEDAT Nº2. AÑO 1
AGROCEDAT Nº2. AÑO 1AGROCEDAT Nº2. AÑO 1
AGROCEDAT Nº2. AÑO 1
 
Agricultura sostenible- universidad tecnologica del sur UNTEC
Agricultura sostenible- universidad tecnologica del sur UNTECAgricultura sostenible- universidad tecnologica del sur UNTEC
Agricultura sostenible- universidad tecnologica del sur UNTEC
 
Clase i
Clase iClase i
Clase i
 
Transición Ecológica - Caritas Secours-Catholique.
Transición Ecológica - Caritas Secours-Catholique.Transición Ecológica - Caritas Secours-Catholique.
Transición Ecológica - Caritas Secours-Catholique.
 
Agricultura ecologica
Agricultura ecologicaAgricultura ecologica
Agricultura ecologica
 
SOBERANIA ALIMENTARIA
SOBERANIA ALIMENTARIASOBERANIA ALIMENTARIA
SOBERANIA ALIMENTARIA
 

Similar a Consulta alimentacion-impacto-ambiental

Lecturas y recursos de información sobre transgénicos 2012
Lecturas y recursos de información sobre transgénicos 2012Lecturas y recursos de información sobre transgénicos 2012
Lecturas y recursos de información sobre transgénicos 2012
CDAMAZ
 
Programa V Seminario Regional Agricultura y Cambio Climático “Agro-biodiversi...
Programa V Seminario Regional Agricultura y Cambio Climático “Agro-biodiversi...Programa V Seminario Regional Agricultura y Cambio Climático “Agro-biodiversi...
Programa V Seminario Regional Agricultura y Cambio Climático “Agro-biodiversi...
FAO
 
Dinamización de iniciativas locales agroecologicas, generación de nuevas opor...
Dinamización de iniciativas locales agroecologicas, generación de nuevas opor...Dinamización de iniciativas locales agroecologicas, generación de nuevas opor...
Dinamización de iniciativas locales agroecologicas, generación de nuevas opor...
MERCODES
 
Revista GTCCJ - Seguridad y Soberanía Alimentaria
Revista GTCCJ - Seguridad y Soberanía AlimentariaRevista GTCCJ - Seguridad y Soberanía Alimentaria
Revista GTCCJ - Seguridad y Soberanía Alimentaria
Dennis García Serhan
 
La agricultura ecológica, usos de terreno y soberanía alimentaria, Puerto Ric...
La agricultura ecológica, usos de terreno y soberanía alimentaria, Puerto Ric...La agricultura ecológica, usos de terreno y soberanía alimentaria, Puerto Ric...
La agricultura ecológica, usos de terreno y soberanía alimentaria, Puerto Ric...
Nelson Alvarez
 
Desarrollo sustentable y su influencia en la biodiversidad.pptx
Desarrollo sustentable y su influencia en la biodiversidad.pptxDesarrollo sustentable y su influencia en la biodiversidad.pptx
Desarrollo sustentable y su influencia en la biodiversidad.pptx
Hazael Alfonzo
 
j9918s.pdf
j9918s.pdfj9918s.pdf
j9918s.pdf
OmarQuispeVargas1
 
Políticas públicas para agroecologia para América latinaT.pdf
Políticas públicas para agroecologia para América latinaT.pdfPolíticas públicas para agroecologia para América latinaT.pdf
Políticas públicas para agroecologia para América latinaT.pdf
Enrique Arcos López
 
AGROECOLOGIA .pptx
AGROECOLOGIA .pptxAGROECOLOGIA .pptx
AGROECOLOGIA .pptx
VladimirLopezFlores
 
Dia internacional agricultura sostenible
Dia internacional agricultura sostenibleDia internacional agricultura sostenible
Dia internacional agricultura sostenible
Conesa Group
 
2agriculturasocyambiente
2agriculturasocyambiente2agriculturasocyambiente
2agriculturasocyambiente
jochemariamechi
 
Expo milan amine et leo
Expo milan amine et leoExpo milan amine et leo
Expo milan amine et leo
Valerie Poussigue
 
Leguminosas
LeguminosasLeguminosas
Parcial sostenibilidad presentación freshway
Parcial sostenibilidad presentación freshwayParcial sostenibilidad presentación freshway
Parcial sostenibilidad presentación freshway
nataliadaza32
 
Por los caminos de la soberanía alimentaria
Por los caminos de la soberanía alimentariaPor los caminos de la soberanía alimentaria
Por los caminos de la soberanía alimentaria
IADERE
 
El planeta en batalla contra los transgénicos
El planeta en batalla contra los transgénicosEl planeta en batalla contra los transgénicos
El planeta en batalla contra los transgénicos
Ines Lazo
 
Desarrollo semilleristas
Desarrollo semilleristasDesarrollo semilleristas
Desarrollo semilleristas
gutmarfern
 
Presentacion de emprendimiento
Presentacion de emprendimientoPresentacion de emprendimiento
Presentacion de emprendimiento
Andrés Felipe Saldarriaga Becerra
 
Guia desperdicios alimentarios
Guia desperdicios alimentariosGuia desperdicios alimentarios
Guia desperdicios alimentarios
AMPAGoya
 
El legado de norman borlaug 19 marzo 2014
El legado de norman borlaug 19 marzo 2014El legado de norman borlaug 19 marzo 2014
El legado de norman borlaug 19 marzo 2014
Victor Piñeyro
 

Similar a Consulta alimentacion-impacto-ambiental (20)

Lecturas y recursos de información sobre transgénicos 2012
Lecturas y recursos de información sobre transgénicos 2012Lecturas y recursos de información sobre transgénicos 2012
Lecturas y recursos de información sobre transgénicos 2012
 
Programa V Seminario Regional Agricultura y Cambio Climático “Agro-biodiversi...
Programa V Seminario Regional Agricultura y Cambio Climático “Agro-biodiversi...Programa V Seminario Regional Agricultura y Cambio Climático “Agro-biodiversi...
Programa V Seminario Regional Agricultura y Cambio Climático “Agro-biodiversi...
 
Dinamización de iniciativas locales agroecologicas, generación de nuevas opor...
Dinamización de iniciativas locales agroecologicas, generación de nuevas opor...Dinamización de iniciativas locales agroecologicas, generación de nuevas opor...
Dinamización de iniciativas locales agroecologicas, generación de nuevas opor...
 
Revista GTCCJ - Seguridad y Soberanía Alimentaria
Revista GTCCJ - Seguridad y Soberanía AlimentariaRevista GTCCJ - Seguridad y Soberanía Alimentaria
Revista GTCCJ - Seguridad y Soberanía Alimentaria
 
La agricultura ecológica, usos de terreno y soberanía alimentaria, Puerto Ric...
La agricultura ecológica, usos de terreno y soberanía alimentaria, Puerto Ric...La agricultura ecológica, usos de terreno y soberanía alimentaria, Puerto Ric...
La agricultura ecológica, usos de terreno y soberanía alimentaria, Puerto Ric...
 
Desarrollo sustentable y su influencia en la biodiversidad.pptx
Desarrollo sustentable y su influencia en la biodiversidad.pptxDesarrollo sustentable y su influencia en la biodiversidad.pptx
Desarrollo sustentable y su influencia en la biodiversidad.pptx
 
j9918s.pdf
j9918s.pdfj9918s.pdf
j9918s.pdf
 
Políticas públicas para agroecologia para América latinaT.pdf
Políticas públicas para agroecologia para América latinaT.pdfPolíticas públicas para agroecologia para América latinaT.pdf
Políticas públicas para agroecologia para América latinaT.pdf
 
AGROECOLOGIA .pptx
AGROECOLOGIA .pptxAGROECOLOGIA .pptx
AGROECOLOGIA .pptx
 
Dia internacional agricultura sostenible
Dia internacional agricultura sostenibleDia internacional agricultura sostenible
Dia internacional agricultura sostenible
 
2agriculturasocyambiente
2agriculturasocyambiente2agriculturasocyambiente
2agriculturasocyambiente
 
Expo milan amine et leo
Expo milan amine et leoExpo milan amine et leo
Expo milan amine et leo
 
Leguminosas
LeguminosasLeguminosas
Leguminosas
 
Parcial sostenibilidad presentación freshway
Parcial sostenibilidad presentación freshwayParcial sostenibilidad presentación freshway
Parcial sostenibilidad presentación freshway
 
Por los caminos de la soberanía alimentaria
Por los caminos de la soberanía alimentariaPor los caminos de la soberanía alimentaria
Por los caminos de la soberanía alimentaria
 
El planeta en batalla contra los transgénicos
El planeta en batalla contra los transgénicosEl planeta en batalla contra los transgénicos
El planeta en batalla contra los transgénicos
 
Desarrollo semilleristas
Desarrollo semilleristasDesarrollo semilleristas
Desarrollo semilleristas
 
Presentacion de emprendimiento
Presentacion de emprendimientoPresentacion de emprendimiento
Presentacion de emprendimiento
 
Guia desperdicios alimentarios
Guia desperdicios alimentariosGuia desperdicios alimentarios
Guia desperdicios alimentarios
 
El legado de norman borlaug 19 marzo 2014
El legado de norman borlaug 19 marzo 2014El legado de norman borlaug 19 marzo 2014
El legado de norman borlaug 19 marzo 2014
 

Último

Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 

Último (20)

Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 

Consulta alimentacion-impacto-ambiental

  • 1. Consulta: Alimentación y medio ambiente. Impactos ambientales asociados a la alimentación COLECCIÓN CDAMAZ Duch, Gustavo. Asfixia en el supermercado. Bilbao: Mundubat, 2013. 61 p. 83.6 DUC asf  Texto completo: https://www.grain.org/es/article/entries/4651-asfixia-en- el-supermercado González Hidalgo, Marien. Alimentos kilométricos: las emisiones de CO2 por la importación de alimentos al Estado español. Madrid: Amigos de la Tierra, 2012. 47 p. 83.5 GON ali  Texto completo: http://www.alimentoskilometricos.org/ Aubert, Claude. Otra alimentación es posible: una alimentación que protege nuestra salud y la del planeta. Estella, Navarra: La Fertilidad de la Tierra, 2011. 259 p. 76.1 AUB otr Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. El estado de los recursos de tierras y aguas del mundo para la alimentación y la agricultura: Cómo gestionar los sistemas en peligro: Resumen. Roma: Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, 2011. 47 p. NU FAO 2011 est  Web de la FAO: http://www.fao.org/nr/solaw/pagina-principal-solaw/es/ Lawrence, Felicity. ¿Quién decide lo que comemos?: cómo el negocio de la alimentación perjudica la salud, la economía y el medio ambiente. Barcelona: Tendencias, D.L. 2009. 446 p. 76.1 LAW qui Martínez, Virginia; Ferrán García. Cocinando el planeta: hechos, cifras y propuestas sobre el cambio climático y sistema alimentario global. Barcelona: GRAIN; Entrepueblos, 2009. 80 p. 12.2 COC  Texto completo: http://www.noetmengiselmon.org/spip.php?article315 Observatorio DKV de Salud y Medio Ambiente en España 2008. Alimentación, medio ambiente y salud. Zaragoza: DKV Seguros, 2008. 69 p. 76.1 ALI  Texto completo: http://ecodes.org/salud-y-medio-ambiente- ecodes/observatorio-dkv-salud-y-medio-ambiente-2009 Buenas Prácticas Ambientales en el sector de la distribución alimentaria y supermercados. Madrid: Ministerio de Medio Ambiente, 2006. 71 p. + 1 CD-ROM. 88.1 BPA Wild, Alan. Soils, land and food: managing the land during the twenty first century. Cambridge: Cambridge University Press, 2003. 246 p. 83.5 WIL soi 1
  • 2. Aramendi Azkarate, Saioa... [et al.]. Industria alimentaria y medio ambiente: unidad didáctica. Vitoria-Gasteiz: Servicio Central de Publicaciones del Gobierno Vasco, 2001. 168 p. dupl. 04.3 MAT PBPA: Manual de bones pràctiques ambientals per al sector alimentari. Barcelona: Generalitat de Cataluña, Departamento de Medio Ambiente, 2001. 56 p. 87.4 MAN Libros sobre soberanía alimentaria (agroalimentación desde el punto se vista social, político y medioambiental) Duch Guillot, Gustavo. No vamos a tragar: soberanía alimentaria: una alternativa frente a la agroindustria. Barcelona: Los Libros del Lince, 2014. 133 p. 83.6 DUC no Montagut, Xavier; Jordi Gascón. Alimentos desperdiciados: un análisis del derroche alimentario desde la soberanía alimentaria. Barcelona: Icaria, 2014. 159 p. 83.6 MON ali Holt Giménez, Eric (ed.). ¡Movimientos alimentarios unidos!: estrategias para transformar nuestros sistemas alimentarios. Barcelona: Icaria, 2013. 397 p. 71.6 MOV Bello, Walden. Food wars: crisis alimentaria y políticas de ajuste estructural. Barcelona: Virus, 2012. 286 p. 83.6 BEL foo OTROS RECURSOS Cocina, transformaciones sociales y nuevos conceptos para nuevas prácticas alimentarias: el caso de la «cuina compromesa» (Burg, Pirineo de Lleida) Marcos Centeno Martín, Jaume Guillamon, Carles Guirado González, F. Xavier Medina,Ignacio L. Moreno Studium: Revista de humanidades, ISSN 1137-8417, Nº 20, 2014, págs. 231-256  Texto completo: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5515857.pdf La pugna por el acceso y control de la tierra y el agua Bárbara Soriano, Alberto Garrido Colmenero, Paula Novo Núñez Política exterior, ISSN 0213-6856, Vol. 27, Nº 151, 2013, págs. 136-143  Resumen Producción sostenible de pollo de engorde y gallina ponedora campesina: revisión bibliográfica y propuesta de un modelo para pequeños productores Diana Milena Soler Fonseca, Jorge Armando Fonseca C. RIAA, ISSN-e 2145-6453, Vol. 2, Nº. 1, 2011, págs. 29-43  Texto completo: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3901984.pdf Agroecología y Decrecimiento. Una alternativa sostenible a la configuración del actual sistema agroalimentario español 2
  • 3. 3 Manuel Luis González de Molina Navarro, Juan Infante Amate Revista de economía crítica, ISSN 1696-0866, Nº. 10, 2010 (Ejemplar dedicado a: Semimonográfico: Crisis del modelo agroalimentario y alternativas), págs. 113-137  Texto completo: http://www.revistaeconomiacritica.org/sites/default/files/revistas/n10/6.pdf Nanotecnología y producción de alimentos: impactos económicos, sociales y ambientales Gian Carlo Delgado Ramos Estudios Sociales: Revista de investigación científica, ISSN-e 0188-4557, Vol. 17, Nº. 34, 2009, págs. 185-206  Texto completo: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3000115.pdf Contribución de la agricultura ecológica a la mitigación del cambio climático en comparación con la agricultura convencional Alberto García, Mamen Laurín, María José Llosá, Víctor Gonzálvez Pérez, María José Sanz, José Luis Porcuna y Col Agroecología, ISSN 1887-1941, ISSN-e 1989-4686, Nº. 1, 2006, págs. 75-87  Texto completo: https://digitum.um.es/xmlui/bitstream/10201/23811/1/169-763-.pdf Impacto socioeconómico y ambiental de la nueva PAC. Repercusiones sobre la agricultura de regadío en los Monegros (Aragón) Saida Elfkih, Julio Sánchez Chóliz Revista española de estudios agrosociales y pesqueros, ISSN 1575-1198, Nº 208, 2005, págs. 11-40  Texto completo: http://www.mapama.gob.es/ministerio/pags/biblioteca/revistas/pdf_REEAP/ r208_01.pdf