SlideShare una empresa de Scribd logo
 
MISION Se constituye como una empresa que Brinda a la comunidad un servicio de calidad pensando en un futuro sostenible  VISION REFORESTACION ORTEGASILVA se proyecta como  una organización que pretende divulgar a nivel regional e internacional y poner en practica los diferentes beneficios que la reforestación nos aporta al medio ambiente
REFORESTACIONES ORTEGASILVA Reforestaciones ORTEGASILVA. Cuenta con un equipo de asesores y consultores , para la realización de proyectos especializados en reforestación de especies maderables u ordenación forestal, asesorías y sistemas de información sobre el establecimiento, manejo sostenible y productivo, gestión integral de proyectos y proveedor de productos vegetales, plantas vivas y productos de floricultura
NECESIDAD A SATISFACER La reforestación es una de las principales necesidades actualmente, necesidad de proteger y preservar el medio ambiente, respetando integralmente procesos evolutivos de la naturaleza, armonizando las necesidades del desarrollo económico y social con un manejo adecuado que garantice el desarrollo sostenible y conservación de la biodiversidad
A-> Amenaza O-> Oportunidad
COMPETENCIA Puede ser realizada por cualquier empresa reforestadora que sea sensible hacia la problemática existente y busque o proponga alternativas que mitiguen dicho impacto MERCADO Actualmente en el mundo existen países aliados con el medio ambiente, regidos bajos normatividad de gobiernos, organizaciones, entre otros. Hay posibilidad de mercado para la reforestación si encontramos como urgente la depuración de CO2 generado por el desarrollo tecnológico e industrial y el aporte de Oxigeno para nuestra subsistencia
Las inversiones en bosques y plantaciones deben ser particularmente atractivas para los inversores que puedan aceptar la falta de liquidez y que deseen estabilizar y diversificar sus carteras Principalmente es necesario realizar una inversión inicial por consultaría, de allí se realiza un análisis y dependiendo del terreno y condiciones se podrá establecer un valor, teniendo en cuenta deterioro, área, ubicación, clima, especie, entre otros "Es activo con una baja volatilidad, buena rentabilidad a largo plazo y con un futuro realmente alentador"
IMPACTO DE LA IDEA Arboledas comunitarias y la siembra de árboles en ciudades, pueden tener beneficios directos  La producción de forraje puede mejorar el acceso y la disponibilidad de los alimentos para los animales, importante en época de sequía Se pueden obtener ingresos importantes de las ventas de madera, frutas, nueces, fibras u otros productos de los árboles La reforestación aporta una serie de beneficios y servicios ambientales, se aumenta la fertilidad del suelo, y se mejora su retención de humedad, estructura, y contenido de alimentos
Al establecer la cobertura arbórea en los terrenos deteriorados, se reduce el flujo rápido de las aguas lluvias, regulando, el caudal de los ríos,  mejorando la calidad del agua, y reduciendo sedimentos a las aguas superficiales Debajo de los árboles, las temperaturas más frescas y los ciclos húmedos y secos moderados constituyen un microclima favorable  Los árboles plantados para protección, son beneficiosos por naturaleza, y proveen protección y servicios ambientales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Función que desempeñan los árboles en las ciudades
Función que desempeñan los árboles en las ciudadesFunción que desempeñan los árboles en las ciudades
Función que desempeñan los árboles en las ciudadesAnairam Zaid
 
Huerta floresta2
Huerta floresta2Huerta floresta2
Huerta floresta2el_rayo
 
El ahorro de agua
El ahorro de aguaEl ahorro de agua
El ahorro de aguaAna Esteban
 
Aporte diseño de proyectos trabajo final
Aporte diseño de proyectos trabajo finalAporte diseño de proyectos trabajo final
Aporte diseño de proyectos trabajo finalmadolejo
 
Cuidemos el medio ambiente
Cuidemos el medio ambienteCuidemos el medio ambiente
Cuidemos el medio ambienteNatita05
 
Produccion hortalizas-en-biohuertos-familiares
Produccion hortalizas-en-biohuertos-familiaresProduccion hortalizas-en-biohuertos-familiares
Produccion hortalizas-en-biohuertos-familiaresroy roger gonzales ruiz
 
Banco Popular Dominicano - Plan Sierra 2011
Banco Popular Dominicano - Plan Sierra 2011Banco Popular Dominicano - Plan Sierra 2011
Banco Popular Dominicano - Plan Sierra 2011Banco Popular
 
Cambios sustanciales en la lucha contra la pobreza
Cambios sustanciales en la lucha contra la pobrezaCambios sustanciales en la lucha contra la pobreza
Cambios sustanciales en la lucha contra la pobrezareinamadre
 
Cambio climático en zonas rurales y la agricultura tradicional
Cambio climático en zonas rurales y la agricultura tradicionalCambio climático en zonas rurales y la agricultura tradicional
Cambio climático en zonas rurales y la agricultura tradicionalcolmadrid
 
3F churruminos_de_fuego_3f
3F churruminos_de_fuego_3f3F churruminos_de_fuego_3f
3F churruminos_de_fuego_3fLilia Torres
 
Huertos familiares
Huertos familiaresHuertos familiares
Huertos familiaresFecamacho
 

La actualidad más candente (18)

Función que desempeñan los árboles en las ciudades
Función que desempeñan los árboles en las ciudadesFunción que desempeñan los árboles en las ciudades
Función que desempeñan los árboles en las ciudades
 
Artículo
ArtículoArtículo
Artículo
 
Huerta floresta2
Huerta floresta2Huerta floresta2
Huerta floresta2
 
El ahorro de agua
El ahorro de aguaEl ahorro de agua
El ahorro de agua
 
Propuesta para la reforestacion
Propuesta para la reforestacionPropuesta para la reforestacion
Propuesta para la reforestacion
 
Aporte diseño de proyectos trabajo final
Aporte diseño de proyectos trabajo finalAporte diseño de proyectos trabajo final
Aporte diseño de proyectos trabajo final
 
Cuidemos el medio ambiente
Cuidemos el medio ambienteCuidemos el medio ambiente
Cuidemos el medio ambiente
 
Tema 7 ciudadania
Tema 7 ciudadaniaTema 7 ciudadania
Tema 7 ciudadania
 
Produccion hortalizas-en-biohuertos-familiares
Produccion hortalizas-en-biohuertos-familiaresProduccion hortalizas-en-biohuertos-familiares
Produccion hortalizas-en-biohuertos-familiares
 
Banco Popular Dominicano - Plan Sierra 2011
Banco Popular Dominicano - Plan Sierra 2011Banco Popular Dominicano - Plan Sierra 2011
Banco Popular Dominicano - Plan Sierra 2011
 
Cambios sustanciales en la lucha contra la pobreza
Cambios sustanciales en la lucha contra la pobrezaCambios sustanciales en la lucha contra la pobreza
Cambios sustanciales en la lucha contra la pobreza
 
Cambio climático en zonas rurales y la agricultura tradicional
Cambio climático en zonas rurales y la agricultura tradicionalCambio climático en zonas rurales y la agricultura tradicional
Cambio climático en zonas rurales y la agricultura tradicional
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
El reciclaje de_papel
El reciclaje de_papelEl reciclaje de_papel
El reciclaje de_papel
 
3F churruminos_de_fuego_3f
3F churruminos_de_fuego_3f3F churruminos_de_fuego_3f
3F churruminos_de_fuego_3f
 
Proyecto: reciclaje
Proyecto: reciclaje Proyecto: reciclaje
Proyecto: reciclaje
 
Huertos familiares
Huertos familiaresHuertos familiares
Huertos familiares
 
Viveros
ViverosViveros
Viveros
 

Similar a Reforestaciones ortegasilva

Manual de viveros-biohuertos
Manual de viveros-biohuertosManual de viveros-biohuertos
Manual de viveros-biohuertospiruca1
 
Trabajo colaborativo agroforesteria fase 2
Trabajo colaborativo agroforesteria fase 2Trabajo colaborativo agroforesteria fase 2
Trabajo colaborativo agroforesteria fase 2Leonel Coral
 
Trabajo colaborativo agroforesteria fase 2
Trabajo colaborativo agroforesteria fase 2Trabajo colaborativo agroforesteria fase 2
Trabajo colaborativo agroforesteria fase 2Leonel Coral
 
Responsabilidad ambiental 17515796
Responsabilidad ambiental 17515796Responsabilidad ambiental 17515796
Responsabilidad ambiental 17515796johanaverde1
 
Vivero de propagación de especies forestales nativas
Vivero de propagación de especies forestales nativasVivero de propagación de especies forestales nativas
Vivero de propagación de especies forestales nativasLizzieRodriguez
 
DESARROLLO EMPRESARIAL DE INVERSIÓN AGROPECUARIO FORESTAL
DESARROLLO EMPRESARIAL DE INVERSIÓN AGROPECUARIO FORESTALDESARROLLO EMPRESARIAL DE INVERSIÓN AGROPECUARIO FORESTAL
DESARROLLO EMPRESARIAL DE INVERSIÓN AGROPECUARIO FORESTALeatorresg
 
Trabajo colaborativo Agroforesteria unad
Trabajo colaborativo   Agroforesteria unadTrabajo colaborativo   Agroforesteria unad
Trabajo colaborativo Agroforesteria unadLeonel Coral
 
Trabajo colaborativo fase 2 leo
Trabajo colaborativo fase 2 leoTrabajo colaborativo fase 2 leo
Trabajo colaborativo fase 2 leoLeonel Coral
 
Trabajo colaborativo fase 2
Trabajo colaborativo fase 2 Trabajo colaborativo fase 2
Trabajo colaborativo fase 2 Leonel Coral
 
Modelo Desarrollo Sostenible Socorro
Modelo Desarrollo Sostenible SocorroModelo Desarrollo Sostenible Socorro
Modelo Desarrollo Sostenible Socorroinghaimar
 
Introduccion a la Comunicacion cientifica
Introduccion a la Comunicacion cientificaIntroduccion a la Comunicacion cientifica
Introduccion a la Comunicacion cientificajennysu0992928731
 
Introduccin a la Comunicacion Cientifica
Introduccin a la Comunicacion Cientifica Introduccin a la Comunicacion Cientifica
Introduccin a la Comunicacion Cientifica jennysu0992928731
 
Comunicacion cientifica ta
Comunicacion cientifica taComunicacion cientifica ta
Comunicacion cientifica taestefiur
 

Similar a Reforestaciones ortegasilva (20)

Manual de viveros-biohuertos
Manual de viveros-biohuertosManual de viveros-biohuertos
Manual de viveros-biohuertos
 
Trabajo colaborativo agroforesteria fase 2
Trabajo colaborativo agroforesteria fase 2Trabajo colaborativo agroforesteria fase 2
Trabajo colaborativo agroforesteria fase 2
 
Trabajo colaborativo agroforesteria fase 2
Trabajo colaborativo agroforesteria fase 2Trabajo colaborativo agroforesteria fase 2
Trabajo colaborativo agroforesteria fase 2
 
Responsabilidad ambiental 17515796
Responsabilidad ambiental 17515796Responsabilidad ambiental 17515796
Responsabilidad ambiental 17515796
 
Vivero de propagación de especies forestales nativas
Vivero de propagación de especies forestales nativasVivero de propagación de especies forestales nativas
Vivero de propagación de especies forestales nativas
 
DESARROLLO EMPRESARIAL DE INVERSIÓN AGROPECUARIO FORESTAL
DESARROLLO EMPRESARIAL DE INVERSIÓN AGROPECUARIO FORESTALDESARROLLO EMPRESARIAL DE INVERSIÓN AGROPECUARIO FORESTAL
DESARROLLO EMPRESARIAL DE INVERSIÓN AGROPECUARIO FORESTAL
 
Trabajo colaborativo Agroforesteria unad
Trabajo colaborativo   Agroforesteria unadTrabajo colaborativo   Agroforesteria unad
Trabajo colaborativo Agroforesteria unad
 
Trabajo colaborativo fase 2 leo
Trabajo colaborativo fase 2 leoTrabajo colaborativo fase 2 leo
Trabajo colaborativo fase 2 leo
 
Trabajo colaborativo fase 2
Trabajo colaborativo fase 2 Trabajo colaborativo fase 2
Trabajo colaborativo fase 2
 
Cercas vivas equipo 9
Cercas vivas equipo 9Cercas vivas equipo 9
Cercas vivas equipo 9
 
Modelo Desarrollo Sostenible Socorro
Modelo Desarrollo Sostenible SocorroModelo Desarrollo Sostenible Socorro
Modelo Desarrollo Sostenible Socorro
 
Introduccion a la Comunicacion cientifica
Introduccion a la Comunicacion cientificaIntroduccion a la Comunicacion cientifica
Introduccion a la Comunicacion cientifica
 
Introduccin a la Comunicacion Cientifica
Introduccin a la Comunicacion Cientifica Introduccin a la Comunicacion Cientifica
Introduccin a la Comunicacion Cientifica
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Comunicacion cientifica ta
Comunicacion cientifica taComunicacion cientifica ta
Comunicacion cientifica ta
 
Quepodemoshacer cambioclimatico
Quepodemoshacer cambioclimaticoQuepodemoshacer cambioclimatico
Quepodemoshacer cambioclimatico
 
Vivero el jazmín s
Vivero el jazmín sVivero el jazmín s
Vivero el jazmín s
 
Vivero el jazmín s
Vivero el jazmín sVivero el jazmín s
Vivero el jazmín s
 
Vivero el jazmín s
Vivero el jazmín sVivero el jazmín s
Vivero el jazmín s
 

Último

Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.femayormisleidys
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALAbdonQuispe2
 
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfJudyythHernandez
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELLilianBaosMedina
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejojeuzouu
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALdorislilianagarb
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdfzenen3
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfJoseLuisGonzalezPere2
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO73995891
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfPaolaAlexandraLozano2
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionjafetzamarripamartin
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Vocación Digital Raiola
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxestherregaladocordov
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssQuerubinOlayamedina
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullobigoteveloz05
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptxgiltoledoluis123
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalmarquezorozcomiguel
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...mijhaelbrayan952
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcessarvargass23
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxfernfre15
 

Último (20)

Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
 
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 

Reforestaciones ortegasilva

  • 1.  
  • 2. MISION Se constituye como una empresa que Brinda a la comunidad un servicio de calidad pensando en un futuro sostenible VISION REFORESTACION ORTEGASILVA se proyecta como una organización que pretende divulgar a nivel regional e internacional y poner en practica los diferentes beneficios que la reforestación nos aporta al medio ambiente
  • 3. REFORESTACIONES ORTEGASILVA Reforestaciones ORTEGASILVA. Cuenta con un equipo de asesores y consultores , para la realización de proyectos especializados en reforestación de especies maderables u ordenación forestal, asesorías y sistemas de información sobre el establecimiento, manejo sostenible y productivo, gestión integral de proyectos y proveedor de productos vegetales, plantas vivas y productos de floricultura
  • 4. NECESIDAD A SATISFACER La reforestación es una de las principales necesidades actualmente, necesidad de proteger y preservar el medio ambiente, respetando integralmente procesos evolutivos de la naturaleza, armonizando las necesidades del desarrollo económico y social con un manejo adecuado que garantice el desarrollo sostenible y conservación de la biodiversidad
  • 5. A-> Amenaza O-> Oportunidad
  • 6. COMPETENCIA Puede ser realizada por cualquier empresa reforestadora que sea sensible hacia la problemática existente y busque o proponga alternativas que mitiguen dicho impacto MERCADO Actualmente en el mundo existen países aliados con el medio ambiente, regidos bajos normatividad de gobiernos, organizaciones, entre otros. Hay posibilidad de mercado para la reforestación si encontramos como urgente la depuración de CO2 generado por el desarrollo tecnológico e industrial y el aporte de Oxigeno para nuestra subsistencia
  • 7. Las inversiones en bosques y plantaciones deben ser particularmente atractivas para los inversores que puedan aceptar la falta de liquidez y que deseen estabilizar y diversificar sus carteras Principalmente es necesario realizar una inversión inicial por consultaría, de allí se realiza un análisis y dependiendo del terreno y condiciones se podrá establecer un valor, teniendo en cuenta deterioro, área, ubicación, clima, especie, entre otros "Es activo con una baja volatilidad, buena rentabilidad a largo plazo y con un futuro realmente alentador"
  • 8. IMPACTO DE LA IDEA Arboledas comunitarias y la siembra de árboles en ciudades, pueden tener beneficios directos La producción de forraje puede mejorar el acceso y la disponibilidad de los alimentos para los animales, importante en época de sequía Se pueden obtener ingresos importantes de las ventas de madera, frutas, nueces, fibras u otros productos de los árboles La reforestación aporta una serie de beneficios y servicios ambientales, se aumenta la fertilidad del suelo, y se mejora su retención de humedad, estructura, y contenido de alimentos
  • 9. Al establecer la cobertura arbórea en los terrenos deteriorados, se reduce el flujo rápido de las aguas lluvias, regulando, el caudal de los ríos, mejorando la calidad del agua, y reduciendo sedimentos a las aguas superficiales Debajo de los árboles, las temperaturas más frescas y los ciclos húmedos y secos moderados constituyen un microclima favorable Los árboles plantados para protección, son beneficiosos por naturaleza, y proveen protección y servicios ambientales