SlideShare una empresa de Scribd logo
paisaje y sustentabilidad
reflexiones
Arq. y paisajista Jorge Bayá Casal
2011
RELACIÓN
Paisajecultural - Sustentabilidad
¿es posibleevaluarla?
Qué es el paisaje cultural ?
• Es el paisaje que queda como resultado de
la acción del hombre sobre la superficie
terrestre
– Hay dos componentes:
componente físico
+
componente humano
Componenetes físicos del paisaje
cultural
• Geografía
• Edafología
• Clima
• Hidrografía
• Vegetación
• Vida silvestre
Componentes humanos del paisaje
cultural
• Tipo de sociedad
• Cultura
• Actividad productiva
• Actividad comercial
Algunos paisajes culturales
• Estancia pampeana
• Viñas cuyanas
• Forestaciones en la mesopotamia
• Frutales del valle del Río negro
• Estancias patagónicas
• Yerbatales del norte de Corrientes
• Delta del Paraná
• y muchos mas
El paisaje cultural
• Es un reservorio de memoria
• Siempre refiere a la historia social
• Su leyenda es la parte intangible de una
imagen reconocible.
¿Pero cómo evaluamos la sustentabilidad
de estos paisajes?
Vida silvestre y biodiversidadVida silvestre y biodiversidad
El grado de vida silvestre y biodiversidad
será un índice decisivo a la hora de evaluar
el impacto que producen los paisajes
culturales en el ambiente.
La actividad del paisajista y la
sustentabilidad
• El paisajista trabaja sobre los
componentes físicos del paisaje
• El proyecto deberá estar orientado desde
el inicio en garantizar la sustentabilidad
El paisajista en la Argentina
• La imagen vegetal del paisaje está
fuertemente arraigada porque:
– Tenemos suelos fértiles
– Nuestro clima es templado
– En las ciudades el agua no es escasa
– Tenemos una tradición agronómica.
Idea compartida
• Todo proyecto o desarrollo constructivo
que incluya una propuesta paisajística
garantizaría un aporte positivo al medio
ambiente.
¿Será realmente cierto …?
Consecuencias favorables del proyecto de paisaje
• Los árboles garantizan la oxigenación del ambiente
• Los bosques son un reaseguro contra la erosión
del suelo
• Los árboles con su sombra reducen la radiación
solar ahorrando energía
• Las praderas reducen velocidad de agua
• Los árboles fijan la contaminación en sus hojas
limpiando el aire
• El césped y árboles absorben ruido ambiental
• El “paraiso vegetal” es una necesidad espiritual
para el habitante de las grandes ciudades
Concecuencias peligrosas de algunos proyectos
de paisaje
• La plantación de especies exóticas (sin
predador natural) supone una peligrosa
expansión en desmedro de las nativas
• La fertilización contamina las napas
• El riego automático derrocha agua
• La oferta comercial de plantas grandes
implica deforestación de bosques nativos
• Las plantas nativas no son cultivadas
masivamente por los viveros. Falta
conciencia ecológica
Edificio 3M
Centro de atención al Cliente- Garín
• Un edificio concebido desde el proyecto
como arquitectura sustentable
• Un paisajismo ensayado desde el
comienzo como paisajismo sustentable
Tratamiento de aguas
• Aguas de lluvia: se recolectan en 3
estanques. Se filtran mediante plantas. Se
controla algas mediante peces. Se usa el
agua para regar
• Aguas “grises” de edificio se usan para
riego
• Se favorece el drenaje de aguas de lluvia
mediante praderas naturales
Tratamiento de Superficies
• Se limitó al mínimo el césped cortado y
regado para ahorrar agua y energía
• Las praderas naturales ahorran agua,
energía y regeneran vida silvestre.
• Senderos y estacionamiento se proponen
de material absorbente para favorecer la
infiltración de agua de lluvia y su
desaceleración
Vegetación
• Se planta un monte de árboles nativos
para moderar la radiación solar y ahorrar
energía eléctrica
• Se plantan frutales como revaloración del
jardín proveedor de comida.
• La imagen vegetal es netamente de
plantas nativas
Otros
• Se crea una “compostera” que es una
instalación casera para producir humus
con los desechos orgánicos del jardín y la
cocina.
• El humus se utilizará en el jardín.
• La compostera es una “curiosidad” que
genera conciencia ambiental en los
empleados y visitantes del Centro de
Atención 3M
Autopista del Sol - ramal Tigre
• Año de proyecto 1994
• Superficie del parque 120 has.
• Longitud 8.2 kilómetros ( atraviesa San Isidro-
San Fernando y Tigre
• Cantidad de plantas 6328
• Porcentaje de plantas nativas: 80 % ( de las
cuales 15% no comercializadas en vivero)
• 2000 metros de barreras vegetales de sonido
• Reserva ecológica y arboretum
Paisaje y sustentabilidad
Paisaje y sustentabilidad
Paisaje y sustentabilidad
Paisaje y sustentabilidad
Paisaje y sustentabilidad
Paisaje y sustentabilidad
Paisaje y sustentabilidad
Paisaje y sustentabilidad
Paisaje y sustentabilidad
Paisaje y sustentabilidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

crisis___sostenibilidad medioambiental
crisis___sostenibilidad medioambientalcrisis___sostenibilidad medioambiental
crisis___sostenibilidad medioambiental
gbccollegelatam
 
Huerto urbano 2 g9
Huerto urbano 2  g9Huerto urbano 2  g9
Huerto urbano 2 g9
emmaG9
 
Hidroponia
HidroponiaHidroponia
Estudio de impacto ambiental
Estudio de impacto ambientalEstudio de impacto ambiental
Estudio de impacto ambiental
francisco Gallegos
 
Produccion hortalizas-en-biohuertos-familiares
Produccion hortalizas-en-biohuertos-familiaresProduccion hortalizas-en-biohuertos-familiares
Produccion hortalizas-en-biohuertos-familiares
roy roger gonzales ruiz
 
E. siembra de arboles nativos
E. siembra de arboles nativosE. siembra de arboles nativos
E. siembra de arboles nativossicalpa
 
Comarapa - ¿Municipio modelo?
Comarapa - ¿Municipio modelo?Comarapa - ¿Municipio modelo?
Comarapa - ¿Municipio modelo?TIERRA
 
GRUP 2A
GRUP 2AGRUP 2A
CA: Una Guia Bay-Friendly Landscaping Sobre El Mantillo
CA: Una Guia Bay-Friendly Landscaping Sobre El MantilloCA: Una Guia Bay-Friendly Landscaping Sobre El Mantillo
CA: Una Guia Bay-Friendly Landscaping Sobre El Mantillo
Sotirakou964
 
Establecimiento de vivero forestal
Establecimiento de vivero forestalEstablecimiento de vivero forestal
Establecimiento de vivero forestal
BalamChub
 
Ok ok cúcuta verde, exuberante y desordenada 2022
 Ok ok cúcuta verde, exuberante y desordenada 2022 Ok ok cúcuta verde, exuberante y desordenada 2022
Ok ok cúcuta verde, exuberante y desordenada 2022
EvaristoAlbertoCarva
 
Ciudades Sostenibles
Ciudades SosteniblesCiudades Sostenibles
Ciudades Sosteniblesespacioazul
 
Ciudades sostenibles
Ciudades sosteniblesCiudades sostenibles
Ciudades sostenibles
Henry Adu
 
Ciudades sostenibles
Ciudades sosteniblesCiudades sostenibles
Ciudades sostenibles
Alexander Aderly
 
Permacultura en el Desierto
Permacultura en el DesiertoPermacultura en el Desierto
Permacultura en el DesiertoGrifen Hope
 
Ecotips de la semana de un blog verde 144 148
Ecotips de la semana de un blog verde 144 148Ecotips de la semana de un blog verde 144 148
Ecotips de la semana de un blog verde 144 148
Fum Bi
 
Pregunta sobre el riego del arbolado de Getafe
Pregunta sobre el riego del arbolado de GetafePregunta sobre el riego del arbolado de Getafe
Pregunta sobre el riego del arbolado de Getafe
UPyD Getafe
 
Manejo Integrado de aguas y suelos en los Andenes y Terrazas Andinas
Manejo Integrado de aguas y suelos en los Andenes y Terrazas Andinas Manejo Integrado de aguas y suelos en los Andenes y Terrazas Andinas
Manejo Integrado de aguas y suelos en los Andenes y Terrazas Andinas José Jump
 

La actualidad más candente (20)

crisis___sostenibilidad medioambiental
crisis___sostenibilidad medioambientalcrisis___sostenibilidad medioambiental
crisis___sostenibilidad medioambiental
 
Huerto urbano 2 g9
Huerto urbano 2  g9Huerto urbano 2  g9
Huerto urbano 2 g9
 
Hidroponia
HidroponiaHidroponia
Hidroponia
 
Estudio de impacto ambiental
Estudio de impacto ambientalEstudio de impacto ambiental
Estudio de impacto ambiental
 
Produccion hortalizas-en-biohuertos-familiares
Produccion hortalizas-en-biohuertos-familiaresProduccion hortalizas-en-biohuertos-familiares
Produccion hortalizas-en-biohuertos-familiares
 
E. siembra de arboles nativos
E. siembra de arboles nativosE. siembra de arboles nativos
E. siembra de arboles nativos
 
Comarapa - ¿Municipio modelo?
Comarapa - ¿Municipio modelo?Comarapa - ¿Municipio modelo?
Comarapa - ¿Municipio modelo?
 
GRUP 2A
GRUP 2AGRUP 2A
GRUP 2A
 
Plantas ornamentales
Plantas ornamentalesPlantas ornamentales
Plantas ornamentales
 
Horticultura general
Horticultura generalHorticultura general
Horticultura general
 
CA: Una Guia Bay-Friendly Landscaping Sobre El Mantillo
CA: Una Guia Bay-Friendly Landscaping Sobre El MantilloCA: Una Guia Bay-Friendly Landscaping Sobre El Mantillo
CA: Una Guia Bay-Friendly Landscaping Sobre El Mantillo
 
Establecimiento de vivero forestal
Establecimiento de vivero forestalEstablecimiento de vivero forestal
Establecimiento de vivero forestal
 
Ok ok cúcuta verde, exuberante y desordenada 2022
 Ok ok cúcuta verde, exuberante y desordenada 2022 Ok ok cúcuta verde, exuberante y desordenada 2022
Ok ok cúcuta verde, exuberante y desordenada 2022
 
Ciudades Sostenibles
Ciudades SosteniblesCiudades Sostenibles
Ciudades Sostenibles
 
Ciudades sostenibles
Ciudades sosteniblesCiudades sostenibles
Ciudades sostenibles
 
Ciudades sostenibles
Ciudades sosteniblesCiudades sostenibles
Ciudades sostenibles
 
Permacultura en el Desierto
Permacultura en el DesiertoPermacultura en el Desierto
Permacultura en el Desierto
 
Ecotips de la semana de un blog verde 144 148
Ecotips de la semana de un blog verde 144 148Ecotips de la semana de un blog verde 144 148
Ecotips de la semana de un blog verde 144 148
 
Pregunta sobre el riego del arbolado de Getafe
Pregunta sobre el riego del arbolado de GetafePregunta sobre el riego del arbolado de Getafe
Pregunta sobre el riego del arbolado de Getafe
 
Manejo Integrado de aguas y suelos en los Andenes y Terrazas Andinas
Manejo Integrado de aguas y suelos en los Andenes y Terrazas Andinas Manejo Integrado de aguas y suelos en los Andenes y Terrazas Andinas
Manejo Integrado de aguas y suelos en los Andenes y Terrazas Andinas
 

Destacado

Sociocracia.pdf
Sociocracia.pdfSociocracia.pdf
Sociocracia.pdf
Alejandra Acuña
 
Arq. sustentable
Arq. sustentableArq. sustentable
Arq. sustentable
imeldita13
 
Arquitecturas Sustentables
Arquitecturas SustentablesArquitecturas Sustentables
Arquitecturas Sustentables
Margarita Viana
 
Definición de d.s.
Definición de d.s.Definición de d.s.
Definición de d.s.
Gerardo Gonzalez-Ortega
 
Sustentabilidad Cobao Oaxaca
Sustentabilidad Cobao OaxacaSustentabilidad Cobao Oaxaca
Sustentabilidad Cobao Oaxaca
Consejo de Cuenca de la Costa de Oaxaca
 
Proyectos sustentables
Proyectos sustentablesProyectos sustentables
Proyectos sustentables
Perla Garcia
 
Depuración de aguas
Depuración de aguasDepuración de aguas
Depuración de aguas
iesjaime2
 
Administracion financiera municipal y subnacional
Administracion financiera municipal y subnacionalAdministracion financiera municipal y subnacional
Administracion financiera municipal y subnacional
Desiree Fernandez
 
Ei3 b taipe ayque mirian mayo 07 producto 1
Ei3 b taipe ayque mirian   mayo 07 producto 1Ei3 b taipe ayque mirian   mayo 07 producto 1
Ei3 b taipe ayque mirian mayo 07 producto 1
mtaipea
 
Ahorro de energía_en_bombeo
Ahorro de energía_en_bombeoAhorro de energía_en_bombeo
Ahorro de energía_en_bombeo
Antonio Shinela
 
David Gongre Resume Updated
David Gongre Resume UpdatedDavid Gongre Resume Updated
David Gongre Resume UpdatedDavid Gongre
 
Satyam
SatyamSatyam
Satyam
Veenu Raj
 
др Арчибалд рајс
др Арчибалд рајсдр Арчибалд рајс
др Арчибалд рајсUcionica istorije
 
Presentación reciclaje
Presentación reciclajePresentación reciclaje
Presentación reciclaje
iesjaime2
 
conceptos básicos
conceptos básicos conceptos básicos
conceptos básicos
Maria JOse Lopez MarrOquin
 
Como ser un arquitecto sustentable ;)
Como ser un arquitecto sustentable ;)Como ser un arquitecto sustentable ;)
Como ser un arquitecto sustentable ;)
Angel Teniza
 
Mm 00000
Mm 00000Mm 00000
Mm 00000
bizgirls
 
Fys
FysFys

Destacado (20)

Sociocracia.pdf
Sociocracia.pdfSociocracia.pdf
Sociocracia.pdf
 
Arq. sustentable
Arq. sustentableArq. sustentable
Arq. sustentable
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
Arquitecturas Sustentables
Arquitecturas SustentablesArquitecturas Sustentables
Arquitecturas Sustentables
 
Definición de d.s.
Definición de d.s.Definición de d.s.
Definición de d.s.
 
Sustentabilidad Cobao Oaxaca
Sustentabilidad Cobao OaxacaSustentabilidad Cobao Oaxaca
Sustentabilidad Cobao Oaxaca
 
Proyectos sustentables
Proyectos sustentablesProyectos sustentables
Proyectos sustentables
 
Depuración de aguas
Depuración de aguasDepuración de aguas
Depuración de aguas
 
Administracion financiera municipal y subnacional
Administracion financiera municipal y subnacionalAdministracion financiera municipal y subnacional
Administracion financiera municipal y subnacional
 
Ei3 b taipe ayque mirian mayo 07 producto 1
Ei3 b taipe ayque mirian   mayo 07 producto 1Ei3 b taipe ayque mirian   mayo 07 producto 1
Ei3 b taipe ayque mirian mayo 07 producto 1
 
Ahorro de energía_en_bombeo
Ahorro de energía_en_bombeoAhorro de energía_en_bombeo
Ahorro de energía_en_bombeo
 
David Gongre Resume Updated
David Gongre Resume UpdatedDavid Gongre Resume Updated
David Gongre Resume Updated
 
Satyam
SatyamSatyam
Satyam
 
др Арчибалд рајс
др Арчибалд рајсдр Арчибалд рајс
др Арчибалд рајс
 
Presentación reciclaje
Presentación reciclajePresentación reciclaje
Presentación reciclaje
 
conceptos básicos
conceptos básicos conceptos básicos
conceptos básicos
 
Como ser un arquitecto sustentable ;)
Como ser un arquitecto sustentable ;)Como ser un arquitecto sustentable ;)
Como ser un arquitecto sustentable ;)
 
Mm 00000
Mm 00000Mm 00000
Mm 00000
 
ADM ASST III DAS pdf
ADM ASST III DAS pdfADM ASST III DAS pdf
ADM ASST III DAS pdf
 
Fys
FysFys
Fys
 

Similar a Paisaje y sustentabilidad

Naturaleza y Ciudad - Michael Hough V3
Naturaleza y Ciudad - Michael Hough V3Naturaleza y Ciudad - Michael Hough V3
Naturaleza y Ciudad - Michael Hough V3
Proyectar Ciudad
 
Luis Domínguez, director del CADS-ESPOL
Luis Domínguez, director del CADS-ESPOLLuis Domínguez, director del CADS-ESPOL
Luis Domínguez, director del CADS-ESPOL
ESPAE
 
Proceso comunitario de la microcuenca Los Sainos: restauración ecológica y re...
Proceso comunitario de la microcuenca Los Sainos: restauración ecológica y re...Proceso comunitario de la microcuenca Los Sainos: restauración ecológica y re...
Proceso comunitario de la microcuenca Los Sainos: restauración ecológica y re...
FAO
 
Fraccionamiento sutentable
Fraccionamiento sutentableFraccionamiento sutentable
Fraccionamiento sutentable
Fco. Javier Escamilla
 
CONSERVACIÓN BIODIVERSIDAD EN EL ENTORNO DE LA ESCUELA -LA JIRAFA AZUL-
CONSERVACIÓN BIODIVERSIDAD EN EL ENTORNO DE LA ESCUELA -LA JIRAFA AZUL-CONSERVACIÓN BIODIVERSIDAD EN EL ENTORNO DE LA ESCUELA -LA JIRAFA AZUL-
CONSERVACIÓN BIODIVERSIDAD EN EL ENTORNO DE LA ESCUELA -LA JIRAFA AZUL-
eljuank
 
Presentación trabajo colaborativo_wiki9_grupo1
Presentación trabajo colaborativo_wiki9_grupo1Presentación trabajo colaborativo_wiki9_grupo1
Presentación trabajo colaborativo_wiki9_grupo1
edwindelgado75
 
Investigación integral de ecosistemas
Investigación integral de ecosistemasInvestigación integral de ecosistemas
Investigación integral de ecosistemasllica
 
Ahorro agua
Ahorro aguaAhorro agua
Capacitacion uso eficiente del agua.pptx
Capacitacion uso eficiente del agua.pptxCapacitacion uso eficiente del agua.pptx
Capacitacion uso eficiente del agua.pptx
restrepojohana863
 
Servicios ecosistemicos
Servicios ecosistemicosServicios ecosistemicos
Servicios ecosistemicos
Edwin Ortega
 
CIUDADES SOSTENIBLES.pptx
CIUDADES SOSTENIBLES.pptxCIUDADES SOSTENIBLES.pptx
CIUDADES SOSTENIBLES.pptx
Silvia860859
 
Sensibili..
Sensibili..Sensibili..
Sensibili..
lluiszc
 
Título.pptxfuetes de vida en etapas de extincion
Título.pptxfuetes de vida en etapas de extincionTítulo.pptxfuetes de vida en etapas de extincion
Título.pptxfuetes de vida en etapas de extincion
kikszdv99
 
Tema 4 b actividades humanas de mayor influencias
Tema 4 b  actividades humanas de mayor influenciasTema 4 b  actividades humanas de mayor influencias
Tema 4 b actividades humanas de mayor influencias
PERSONAL
 
Nosotros Proponemos Ciudad Real 18-19. Técnicos de Ayuntamiento de CR. Sesión 2ª
Nosotros Proponemos Ciudad Real 18-19. Técnicos de Ayuntamiento de CR. Sesión 2ªNosotros Proponemos Ciudad Real 18-19. Técnicos de Ayuntamiento de CR. Sesión 2ª
Nosotros Proponemos Ciudad Real 18-19. Técnicos de Ayuntamiento de CR. Sesión 2ª
Juan Martín Martín
 
“Proyecto de protección de las riberas de un río en el Perú”.pptx
“Proyecto de protección de las riberas de un río en el Perú”.pptx“Proyecto de protección de las riberas de un río en el Perú”.pptx
“Proyecto de protección de las riberas de un río en el Perú”.pptx
julianvalverdecaball
 
2º de Bachillerato GEO - Tema 4 - Los paisajes naturales y las interrelacione...
2º de Bachillerato GEO - Tema 4 - Los paisajes naturales y las interrelacione...2º de Bachillerato GEO - Tema 4 - Los paisajes naturales y las interrelacione...
2º de Bachillerato GEO - Tema 4 - Los paisajes naturales y las interrelacione...
Sergio García Arama
 
Acuífero guaraní ing andres ayala
Acuífero guaraní ing andres ayalaAcuífero guaraní ing andres ayala
Acuífero guaraní ing andres ayalaEduardo Soracco
 

Similar a Paisaje y sustentabilidad (20)

Naturaleza y Ciudad - Michael Hough V3
Naturaleza y Ciudad - Michael Hough V3Naturaleza y Ciudad - Michael Hough V3
Naturaleza y Ciudad - Michael Hough V3
 
El agua. sara y carla
El agua. sara y carlaEl agua. sara y carla
El agua. sara y carla
 
Luis Domínguez, director del CADS-ESPOL
Luis Domínguez, director del CADS-ESPOLLuis Domínguez, director del CADS-ESPOL
Luis Domínguez, director del CADS-ESPOL
 
Proceso comunitario de la microcuenca Los Sainos: restauración ecológica y re...
Proceso comunitario de la microcuenca Los Sainos: restauración ecológica y re...Proceso comunitario de la microcuenca Los Sainos: restauración ecológica y re...
Proceso comunitario de la microcuenca Los Sainos: restauración ecológica y re...
 
Fraccionamiento sutentable
Fraccionamiento sutentableFraccionamiento sutentable
Fraccionamiento sutentable
 
CONSERVACIÓN BIODIVERSIDAD EN EL ENTORNO DE LA ESCUELA -LA JIRAFA AZUL-
CONSERVACIÓN BIODIVERSIDAD EN EL ENTORNO DE LA ESCUELA -LA JIRAFA AZUL-CONSERVACIÓN BIODIVERSIDAD EN EL ENTORNO DE LA ESCUELA -LA JIRAFA AZUL-
CONSERVACIÓN BIODIVERSIDAD EN EL ENTORNO DE LA ESCUELA -LA JIRAFA AZUL-
 
Presentación trabajo colaborativo_wiki9_grupo1
Presentación trabajo colaborativo_wiki9_grupo1Presentación trabajo colaborativo_wiki9_grupo1
Presentación trabajo colaborativo_wiki9_grupo1
 
Investigación integral de ecosistemas
Investigación integral de ecosistemasInvestigación integral de ecosistemas
Investigación integral de ecosistemas
 
Ahorro agua
Ahorro aguaAhorro agua
Ahorro agua
 
Capacitacion uso eficiente del agua.pptx
Capacitacion uso eficiente del agua.pptxCapacitacion uso eficiente del agua.pptx
Capacitacion uso eficiente del agua.pptx
 
Servicios ecosistemicos
Servicios ecosistemicosServicios ecosistemicos
Servicios ecosistemicos
 
CIUDADES SOSTENIBLES.pptx
CIUDADES SOSTENIBLES.pptxCIUDADES SOSTENIBLES.pptx
CIUDADES SOSTENIBLES.pptx
 
Sensibili..
Sensibili..Sensibili..
Sensibili..
 
Título.pptxfuetes de vida en etapas de extincion
Título.pptxfuetes de vida en etapas de extincionTítulo.pptxfuetes de vida en etapas de extincion
Título.pptxfuetes de vida en etapas de extincion
 
Tema 4 b actividades humanas de mayor influencias
Tema 4 b  actividades humanas de mayor influenciasTema 4 b  actividades humanas de mayor influencias
Tema 4 b actividades humanas de mayor influencias
 
Nosotros Proponemos Ciudad Real 18-19. Técnicos de Ayuntamiento de CR. Sesión 2ª
Nosotros Proponemos Ciudad Real 18-19. Técnicos de Ayuntamiento de CR. Sesión 2ªNosotros Proponemos Ciudad Real 18-19. Técnicos de Ayuntamiento de CR. Sesión 2ª
Nosotros Proponemos Ciudad Real 18-19. Técnicos de Ayuntamiento de CR. Sesión 2ª
 
“Proyecto de protección de las riberas de un río en el Perú”.pptx
“Proyecto de protección de las riberas de un río en el Perú”.pptx“Proyecto de protección de las riberas de un río en el Perú”.pptx
“Proyecto de protección de las riberas de un río en el Perú”.pptx
 
Ciclo Del Agua
Ciclo Del AguaCiclo Del Agua
Ciclo Del Agua
 
2º de Bachillerato GEO - Tema 4 - Los paisajes naturales y las interrelacione...
2º de Bachillerato GEO - Tema 4 - Los paisajes naturales y las interrelacione...2º de Bachillerato GEO - Tema 4 - Los paisajes naturales y las interrelacione...
2º de Bachillerato GEO - Tema 4 - Los paisajes naturales y las interrelacione...
 
Acuífero guaraní ing andres ayala
Acuífero guaraní ing andres ayalaAcuífero guaraní ing andres ayala
Acuífero guaraní ing andres ayala
 

Más de Desiree Fernandez

EMPRESA JUAN VALDEZ- DELGADO SELENA .pdf
EMPRESA JUAN VALDEZ- DELGADO SELENA .pdfEMPRESA JUAN VALDEZ- DELGADO SELENA .pdf
EMPRESA JUAN VALDEZ- DELGADO SELENA .pdf
Desiree Fernandez
 
CARTA DE ACEPTACION DESIREE FERNANDEZ.pdf
CARTA DE ACEPTACION DESIREE FERNANDEZ.pdfCARTA DE ACEPTACION DESIREE FERNANDEZ.pdf
CARTA DE ACEPTACION DESIREE FERNANDEZ.pdf
Desiree Fernandez
 
Que es project management
Que es project managementQue es project management
Que es project management
Desiree Fernandez
 
Charla sobre paisajismo SUSTENTABLE LEED
Charla sobre paisajismo SUSTENTABLE LEEDCharla sobre paisajismo SUSTENTABLE LEED
Charla sobre paisajismo SUSTENTABLE LEED
Desiree Fernandez
 
Que es un proyecto
Que es un proyectoQue es un proyecto
Que es un proyecto
Desiree Fernandez
 
Paisajismo sustentable LEED
Paisajismo sustentable LEEDPaisajismo sustentable LEED
Paisajismo sustentable LEED
Desiree Fernandez
 
Reseña arquitecto Antoni Gaudi
Reseña arquitecto Antoni GaudiReseña arquitecto Antoni Gaudi
Reseña arquitecto Antoni Gaudi
Desiree Fernandez
 

Más de Desiree Fernandez (7)

EMPRESA JUAN VALDEZ- DELGADO SELENA .pdf
EMPRESA JUAN VALDEZ- DELGADO SELENA .pdfEMPRESA JUAN VALDEZ- DELGADO SELENA .pdf
EMPRESA JUAN VALDEZ- DELGADO SELENA .pdf
 
CARTA DE ACEPTACION DESIREE FERNANDEZ.pdf
CARTA DE ACEPTACION DESIREE FERNANDEZ.pdfCARTA DE ACEPTACION DESIREE FERNANDEZ.pdf
CARTA DE ACEPTACION DESIREE FERNANDEZ.pdf
 
Que es project management
Que es project managementQue es project management
Que es project management
 
Charla sobre paisajismo SUSTENTABLE LEED
Charla sobre paisajismo SUSTENTABLE LEEDCharla sobre paisajismo SUSTENTABLE LEED
Charla sobre paisajismo SUSTENTABLE LEED
 
Que es un proyecto
Que es un proyectoQue es un proyecto
Que es un proyecto
 
Paisajismo sustentable LEED
Paisajismo sustentable LEEDPaisajismo sustentable LEED
Paisajismo sustentable LEED
 
Reseña arquitecto Antoni Gaudi
Reseña arquitecto Antoni GaudiReseña arquitecto Antoni Gaudi
Reseña arquitecto Antoni Gaudi
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Paisaje y sustentabilidad

  • 1. paisaje y sustentabilidad reflexiones Arq. y paisajista Jorge Bayá Casal 2011
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 11. Qué es el paisaje cultural ? • Es el paisaje que queda como resultado de la acción del hombre sobre la superficie terrestre – Hay dos componentes: componente físico + componente humano
  • 12. Componenetes físicos del paisaje cultural • Geografía • Edafología • Clima • Hidrografía • Vegetación • Vida silvestre
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. Componentes humanos del paisaje cultural • Tipo de sociedad • Cultura • Actividad productiva • Actividad comercial
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24. Algunos paisajes culturales • Estancia pampeana • Viñas cuyanas • Forestaciones en la mesopotamia • Frutales del valle del Río negro • Estancias patagónicas • Yerbatales del norte de Corrientes • Delta del Paraná • y muchos mas
  • 25. El paisaje cultural • Es un reservorio de memoria • Siempre refiere a la historia social • Su leyenda es la parte intangible de una imagen reconocible. ¿Pero cómo evaluamos la sustentabilidad de estos paisajes?
  • 26. Vida silvestre y biodiversidadVida silvestre y biodiversidad El grado de vida silvestre y biodiversidad será un índice decisivo a la hora de evaluar el impacto que producen los paisajes culturales en el ambiente.
  • 27. La actividad del paisajista y la sustentabilidad • El paisajista trabaja sobre los componentes físicos del paisaje • El proyecto deberá estar orientado desde el inicio en garantizar la sustentabilidad
  • 28. El paisajista en la Argentina • La imagen vegetal del paisaje está fuertemente arraigada porque: – Tenemos suelos fértiles – Nuestro clima es templado – En las ciudades el agua no es escasa – Tenemos una tradición agronómica.
  • 29. Idea compartida • Todo proyecto o desarrollo constructivo que incluya una propuesta paisajística garantizaría un aporte positivo al medio ambiente. ¿Será realmente cierto …?
  • 30. Consecuencias favorables del proyecto de paisaje • Los árboles garantizan la oxigenación del ambiente • Los bosques son un reaseguro contra la erosión del suelo • Los árboles con su sombra reducen la radiación solar ahorrando energía • Las praderas reducen velocidad de agua • Los árboles fijan la contaminación en sus hojas limpiando el aire • El césped y árboles absorben ruido ambiental • El “paraiso vegetal” es una necesidad espiritual para el habitante de las grandes ciudades
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34. Concecuencias peligrosas de algunos proyectos de paisaje • La plantación de especies exóticas (sin predador natural) supone una peligrosa expansión en desmedro de las nativas • La fertilización contamina las napas • El riego automático derrocha agua • La oferta comercial de plantas grandes implica deforestación de bosques nativos • Las plantas nativas no son cultivadas masivamente por los viveros. Falta conciencia ecológica
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39. Edificio 3M Centro de atención al Cliente- Garín • Un edificio concebido desde el proyecto como arquitectura sustentable • Un paisajismo ensayado desde el comienzo como paisajismo sustentable
  • 40.
  • 41. Tratamiento de aguas • Aguas de lluvia: se recolectan en 3 estanques. Se filtran mediante plantas. Se controla algas mediante peces. Se usa el agua para regar • Aguas “grises” de edificio se usan para riego • Se favorece el drenaje de aguas de lluvia mediante praderas naturales
  • 42. Tratamiento de Superficies • Se limitó al mínimo el césped cortado y regado para ahorrar agua y energía • Las praderas naturales ahorran agua, energía y regeneran vida silvestre. • Senderos y estacionamiento se proponen de material absorbente para favorecer la infiltración de agua de lluvia y su desaceleración
  • 43. Vegetación • Se planta un monte de árboles nativos para moderar la radiación solar y ahorrar energía eléctrica • Se plantan frutales como revaloración del jardín proveedor de comida. • La imagen vegetal es netamente de plantas nativas
  • 44. Otros • Se crea una “compostera” que es una instalación casera para producir humus con los desechos orgánicos del jardín y la cocina. • El humus se utilizará en el jardín. • La compostera es una “curiosidad” que genera conciencia ambiental en los empleados y visitantes del Centro de Atención 3M
  • 45.
  • 46. Autopista del Sol - ramal Tigre • Año de proyecto 1994 • Superficie del parque 120 has. • Longitud 8.2 kilómetros ( atraviesa San Isidro- San Fernando y Tigre • Cantidad de plantas 6328 • Porcentaje de plantas nativas: 80 % ( de las cuales 15% no comercializadas en vivero) • 2000 metros de barreras vegetales de sonido • Reserva ecológica y arboretum