SlideShare una empresa de Scribd logo
REFORMA INTEGRAL AL
NUEVO SISTEMA
DE JUSTICIA PENAL
SUMARIO
1. ¿Por qué la Reforma al Sistema de Justicia Penal?
2. ¿Qué busca el Nuevo Sistema de Justicia Penal?
3. En qué principios se apoya el Nuevo Sistema de
Justicia Penal.
4. ¿Qué cambios sustantivos se realizaron?
5. Ordenamientos que integran el Nuevo Sistema de
Justicia Penal.
6. Procedimiento Penal.
7. Estadística del Nuevo Sistema.
¿POR QUÉ LA REFORMA AL SISTEMA
DE JUSTICIA PENAL?
Porque el anterior modelo...
 Se vio rebasado por los avances técnicos y científicos, impidiendo que
la investigación pudiera darse en forma eficiente;
 Alejó al ciudadano de una justicia pronta y expedita;
 Sobrecargó la actividad jurisdiccional en detrimento de los derechos
humanos;
 Abusó del medio escrito haciendo los procesos lentos y burocráticos;
 Saturó los centros penitenciarios sin que respondieran al propósito de
readaptar socialmente al delincuente;
 Generó una crisis de la credibilidad hacia las instituciones de justicia;
 Facilitaba la impunidad y la corrupción.
¿QUÉ BUSCA EL NUEVO SISTEMA
DE JUSTICIA PENAL?
El Nuevo Sistema de Justicia Penal busca:
• Reducir el índice de impunidad;
• Dar rapidez y seguridad jurídica a los procedimientos penales;
• Contar con resoluciones judiciales justas;
• Recuperar la credibilidad de la ciudadanía hacia las Instituciones del
Sistema de Justicia Penal.
¿EN QUÉ PRINCIPIOS SE APOYA
EL NUEVO SISTEMA
DE JUSTICIA PENAL?
El Nuevo Sistema se apoya en los principios de:
Oralidad Inmediatez Imparcialidad
Publicidad Continuidad Concentración
Contradicción
¿QUÉ CAMBIOS SUSTANTIVOS SE REALIZARON?
En Materia de Procuración de Justicia:
• Se concede valor preponderante a la prueba técnica y científica en el
proceso de investigación criminal;
• Se descarga de tareas administrativas al Ministerio Público para que
concentre su actuación especializada en la función investigadora;
• Se incorpora con responsabilidad directa a la Policía Ministerial en las
investigaciones y con tareas complementarias a la Policía Preventiva;
• Se establecen esquemas eficientes para la coordinación policial;
• Se garantiza la autonomía técnica y científica de los servicios periciales;
• Se prevé la supervisión judicial de la actuación del Ministerio Público para
garantizar los derechos del imputado;
• Establece un modelo de justicia alternativa diferente al sistema punitivo
tradicional pero administrado por el Estado;
• Dicho sistema se actualiza mediante un procedimiento simplificado para la
solución de conflictos, cuyo seguimiento está a cargo de personal
multidisciplinario, suficientemente habilitado en técnicas de negociación,
mediación y conciliación.
En Materia de Administración de Justicia:
Consagra la oralidad y publicidad de los Juicios Penales, lo que ayuda a
prevenir y evitar la burocracia que acumula expedientes, haciendo posible que
el Juez dicte sentencia en un plazo no mayor de un año;
Incorpora el Procedimiento Abreviado ante el Juez de Garantía, el cual
facilita las condiciones para que se pueda dictar sentencia en un término que
va de las 72 horas a los 15 días, siempre y cuando se logre el consenso de las
voluntades de la víctima y del imputado;
Destaca nuevamente que la prueba privilegiada en el proceso penal es la
técnica y científica, lo que constituye la mejor garantía para evitar que las
partes con habilidades retóricas puedan manipular con sus argumentaciones al
Juzgador.
En el Sistema Penitenciario:
Se establece la creación de Jueces de Ejecución de Penas,
capacitados para asegurar el cumplimiento de las sanciones y para
proponer programas de reinserción especialmente para cada área.
Se crea en algunas Entidades Federativas la figura de Jueces de
vigilancia que supervisan el orden, la disciplina, y el respeto a los
derechos humanos dentro de los CERESOS, lo que coadyuva a eliminar
el autogobierno que suele darse al interior de estos centros.
En apoyo a todo el Nuevo Sistema de Justicia Penal:
Se realiza un esfuerzo extraordinario en transferencia de informática y
de comunicaciones, para lograr que las denuncias de los delitos no se
diluyan en el aparato administrativo.
Se avanza en la sistematización de la información en materia penal que
facilitará la vinculación de todo el Sistema de Justicia y la
intercomunicación entre los intervinientes del proceso, con lo que
podremos conjugar eficiencia y buenos resultados con el menor gasto
posible.
¿QUÉ ORDENAMIENTOS INTEGRAN EL
NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL?
Los ordenamientos que integran el Nuevo Sistema de Justicia Penal
son:
• Reforma a la Constitución Política de los Estados
• Nuevo Código de Procedimientos Penales (Algunos Estados)
• Nuevo Código Penal (Algunos Estados)
• Leyes de Justicia para Adolescentes Infractores
• Leyes de Atención y Protección a Víctimas u Ofendidos del Delito
• Leyes Estatales del Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de
Violencia
• Leyes de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad
• Leyes de Justicia Penal Alternativa
• Leyes Orgánicas de los Poderes Ejecutivo y Judicial reformadas
• Leyes Orgánicas del Ministerio Público
• Leyes de Defensoría Pública
PROCEDIMIENTO PENAL
NUEVO CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS PENALES
QUERELLA
O
DENUNCIA
ETAPA DE INVESTIGACIÓN ETAPA INTERMEDIA JUICIO
NOTICIACRIMINAL
TÉRMINO O
ARCHIVO DE LA
INVESTIGACIÓN
SOLICITUD DE
AUD. DE
CONTROL DE
DETENCIÓN O
FORMULACIÓN
DE IMPUTACIÓN
AUDIENCIA DE
CONTROL DE
DETENCIÓN O
FORMULACIÓN
DE IMPUTACIÓN
AUDIENCIA DE
VINCULACIÓN A
PROCESO
ESCRITO ACUSACIÓN
Y/O SOLICITUD DE
PROCEDIMIENTO
ABREVIADO
ESCRITO ACUSADOR
COADYUVANTE
ESCRITO DEFENSA
AUDIENCIA
INTERMEDIA
AUDIENCIA DE
JUICIO ORAL
AUDIENCIA DE
INDIVIDUALIZACIÓN
DE SANCIONES
TRIBUNAL DE
JUICIO ORAL
JUEZ DE GARANTÍA
FACULTADES DE TERMINACIÓN DE CASOS DEL MINISTERIO PÚBLICO
NO INICIO DE
INVESTIGACIÓN
INICIA
CRITERIOS DE
OPORTUNIDAD
CONTROL DE
DETENCIÓN JUEZ
GARANTÍA
FORMULACIÓN DE LA
IMPUTACIÓN
NO EJERCICIO DE LA
ACCIÓN PENAL
QUERELLA
O
DENUNCIA
ARCHIVO TEMPORAL
REAPERTURA
INVESTIGACIÓN
INVESTIGACIÓN PREVIA
AUDIENCIA DE CONTROL DE DETENCIÓN
SOLICITUDDECONTROLDEDETENCIÓN
(FLAGRANCIA)
MINISTERIO
PÚBLICO:
JUSTIFICA LA
DETENCIÓN
JUEZ:
RESUELVE
SOBRE
MEDIDAS
CAUTELARES
MINISTERIO
PÚBLICO:
FORMULA
IMPUTACIÓN
OPORTUNIDAD
DE RENDIR
DECLARACIÓN
PREPARATORIA
DEFENSA:
SOLICITUD DE
ACLARACIÓN DE
IMPUTACIÓN
LIBERTAD CON
RESERVAS
DE LEY
JUEZ: CALIFICA
DETENCIÓN
DERECHOS
CONSTITUCIONALES
JUEZ:
RATIFICA
DETENCIÓN
MINISTERIO
PÚBLICO:
SOLICITUD
DE MEDIDAS
CAUTELARES
JUEZ: CITA
AUDIENCIA
VINCULACIÓN
A PROCESO
RESOLUCIÓN
VINCULACIÓN
A PROCESO
IMPUTADO
SOLICITA EL
TÉRMINO
CONSTITUCONAL
O LA DUPLICIDAD
DEL MISMO
IMPUTADO RENUNCIA A LOS
PLAZOS CONSTITUCIONALES
PARA RESOLVER SU SITUACIÓN
JURIDICA
JUEZ DICTA RESOLUCÓN
DE VINCULACIÓN A
PROCESO
JUEZ SEÑALA
PLAZO PARA
CIERRE DE
INVESTIGACIÓN A
PETICIÓN DE
PARTE O DE
OFICIO
AUDIENCIA DE VINCULACIÓN A PROCESO
DESAHOGO
DE PRUEBAS
DE LA
DEFENSA
MINISTERIO PÚBLICO:
MOTIVA VINCULACIÓN
A PROCESO EXPONE
CUERPO DEL DELITO Y
PROBABLE
RESPONSABILIDAD
DEBATE DE
VINCULACIÓN
A PROCESO
JUEZ RESUELVE
SOBRE LA
VINCULACIÓN O
NO DEL
IMPUTADO A
PROCESO
OPCIONES AL CIERRE DE LA INVESTIGACIÓN
ACUERDOS
REPARATORIOS
SUSPENSIÓN
PROCEDIMIENTO
A PRUEBA
SUSPENSIÓN
DEL PROCESO
SOBRESEIMIENTO
ACUSACIÓN
SALIDAS ALTERNAS
PROCEDIMIENTO
ABREVIADO
JUICIO ORAL
PROCEDIMIENTO
ABREVIADO
AUDIENCIA INTERMEDIA
JUEZ
¿ACUERDO
ENTRE LAS
PARTES?
JUEZ
¿ACUERDOS
PROBATORIOS?
DEBATE SOBRE
PRUEBAS
OFRECIDAS
RESOLUCIÓN
JUEZ PRUEBAS
OFRECIDAS
AUTO DE
APERTURA DE
JUICIO ORAL
TRIBUNAL DE
JUICIO ORAL
DEBATE SOBRE
EXCEPCIONES
RESOLUCIÓN
EXCEPCIONES
SOBRESEIMIENTO O
INHIBICIÓN
PLANTEAMIENTO DE
CUESTIONES DE
PREVIO Y ESPECIAL
PRONUNCIAMIENTO
AUDIENCIA DE JUICIO ORAL
EXPOSICIÓN
ACUSACIÓN
(ALEGATO
DE
APERTURA
MINISTERIO
PÚBLICO)
EXPOSICIÓN
DEFENSA
(ALEGATO DE
APERTURA
DEFENSA)
DESAHOGO
DE
PRUEBAS
MINISTERIO
PÚBLICO
DESAHOGO
DE
PRUEBAS
DEFENSA
ALEGATOS
FINALES
PARTES
(MINISTERIO
PÚBLICO/
DEFENSOR)
DELIBERACIÓN
TRIBUNAL
(EN PRIVADO)
LECTURA DE
SENTENCIA
SE DICTA FALLO
CONDENATORIO
O ABSOLUTORIO
AUDIENCIA
INDIVIDUALIZACIÓN
DE SANCIONES
AUDIENCIA DE INDIVIDUALIZACIÓN DE SANCIONES
SOLICITUD
SANCIÓN
MINISTERIO
PÚBLICO
ALEGATO
DEFENSA
SOLICITUD
BENEFICIOS
DESAHOGO DE
PRUEBAS
INDIVIDUALIZACIÓN
DE SANCIONES Y
REPARACIÓN DE
DAÑOS
INDIVIDUALIZACIÓN
DE SANCIONES
TRIBUNAL JUICIO
ORAL DECISIÓN
SOBRE
BENEFICIOS DE
LIBERTAD Y
REPARACIÓN DE
DAÑOS
AUDIENCIA DE
LECTURA DE
SENTENCIA
CONDENATORIA
CONCILIACIÓN
REPARACIÓN DEL DAÑO
REPARACIÓN DEL
DAÑO A LA VÍCTIMA
FUNCIONES DEL JUEZ DE GARANTÍA
• Controlar el ejercicio de facultades de terminación de casos del
Ministerio Público.
• Autorizar actos que restrinjan garantías (cateo, etc.)
• Calificar detenciones.
• Presidir audiencias durante la investigación y etapa intermedia.
• Decidir sobre vinculación a proceso del imputado y medidas cautelares.
• Fijar plazo para cierre de investigación.
• Autorizar soluciones alternas: acuerdos reparatorios y suspensiones del
proceso a prueba o del proceso.
• Dictar sentencias definitivas en Procedimiento Abreviado.
• Dictar auto de apertura de juicio oral.
FUNCIONES DEL TRIBUNAL ORAL
• Presidir audiencias de Juicio Oral yo de Ejecución de
Sentencia. (mantener el orden, resolver objeciones de las
partes, etc.)
• Dictar sentencias definitivas yo absolutorias en juicio oral.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Libro el nuevo sistema de justicia penal acusatorio. scjn
Libro el nuevo sistema de justicia penal acusatorio. scjnLibro el nuevo sistema de justicia penal acusatorio. scjn
Libro el nuevo sistema de justicia penal acusatorio. scjn
Oscar Flores Rocha
 
Elnuevosistemade justiciapenalacusatorio
Elnuevosistemade justiciapenalacusatorioElnuevosistemade justiciapenalacusatorio
Elnuevosistemade justiciapenalacusatorio
Fernando Villavicencio
 
Sistema de Justicia Penal Acusatorio en México
Sistema de Justicia Penal Acusatorio en MéxicoSistema de Justicia Penal Acusatorio en México
Sistema de Justicia Penal Acusatorio en México
Oliver Díaz
 
Nueva Reforma al Código Procesal Penal
Nueva Reforma al Código Procesal PenalNueva Reforma al Código Procesal Penal
Nueva Reforma al Código Procesal Penal
Jime Catalá
 
Nuevo Sistema Acusatorio Penal en México.
Nuevo Sistema Acusatorio Penal en México.Nuevo Sistema Acusatorio Penal en México.
Nuevo Sistema Acusatorio Penal en México.
sherbraca
 
El principio de oportunidad en el Nuevo Codigo Procesal Penal
El principio de oportunidad en el Nuevo Codigo Procesal PenalEl principio de oportunidad en el Nuevo Codigo Procesal Penal
El principio de oportunidad en el Nuevo Codigo Procesal Penal
HINOCASTILLO
 
Sistema acusatorio adversarial
Sistema acusatorio adversarialSistema acusatorio adversarial
Sistema acusatorio adversarial
kokabiel95
 
Sistema acusatorio adversarial vs sistema inquisitorio
Sistema acusatorio adversarial vs sistema inquisitorioSistema acusatorio adversarial vs sistema inquisitorio
Sistema acusatorio adversarial vs sistema inquisitorio
Osvaldo Bambaataa
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Rpp
RppRpp
Mapa conceptual el procedimiento para el juzgamiento de los delitos menos gra...
Mapa conceptual el procedimiento para el juzgamiento de los delitos menos gra...Mapa conceptual el procedimiento para el juzgamiento de los delitos menos gra...
Mapa conceptual el procedimiento para el juzgamiento de los delitos menos gra...
Eddy Cortez
 
El proceso especial de Terminación Anticipada en el NCPP y su aplicación segú...
El proceso especial de Terminación Anticipada en el NCPP y su aplicación segú...El proceso especial de Terminación Anticipada en el NCPP y su aplicación segú...
El proceso especial de Terminación Anticipada en el NCPP y su aplicación segú...
GerSanGal
 
Conoce tus derechos humanos
Conoce tus derechos humanosConoce tus derechos humanos
Conoce tus derechos humanos
edgar alfredo abarca perez
 
Sistema de justicia penal en méxico, ensayo.
Sistema de justicia penal en méxico, ensayo.Sistema de justicia penal en méxico, ensayo.
Sistema de justicia penal en méxico, ensayo.
Tania Ibarra Perea
 
Ley de abreviacion penal
Ley de abreviacion penalLey de abreviacion penal
Ley de abreviacion penal
temerario84
 
El Procedimiento para el juzgamiento de delitos menos graves
El Procedimiento para el juzgamiento de delitos menos gravesEl Procedimiento para el juzgamiento de delitos menos graves
El Procedimiento para el juzgamiento de delitos menos graves
Sabrina Atias
 
Conferencia Nuevo Codigo Penal Militar
Conferencia Nuevo Codigo Penal MilitarConferencia Nuevo Codigo Penal Militar
Conferencia Nuevo Codigo Penal Militar
osalarah
 
Informe de ponencia segundo debate proyecto de ley 115 de 2014 senado
Informe de ponencia segundo debate proyecto de ley 115 de 2014 senadoInforme de ponencia segundo debate proyecto de ley 115 de 2014 senado
Informe de ponencia segundo debate proyecto de ley 115 de 2014 senado
Libardo Herrera Parrado
 
Trabajo rol de la pnp en el nuevo codigo procesal penal
Trabajo rol de la pnp en el nuevo codigo procesal penalTrabajo rol de la pnp en el nuevo codigo procesal penal
Trabajo rol de la pnp en el nuevo codigo procesal penal
ConsueloEdithCarpioZ
 
Los juicios orales
Los juicios oralesLos juicios orales
Los juicios orales
Blanka Ramos Caro
 

La actualidad más candente (20)

Libro el nuevo sistema de justicia penal acusatorio. scjn
Libro el nuevo sistema de justicia penal acusatorio. scjnLibro el nuevo sistema de justicia penal acusatorio. scjn
Libro el nuevo sistema de justicia penal acusatorio. scjn
 
Elnuevosistemade justiciapenalacusatorio
Elnuevosistemade justiciapenalacusatorioElnuevosistemade justiciapenalacusatorio
Elnuevosistemade justiciapenalacusatorio
 
Sistema de Justicia Penal Acusatorio en México
Sistema de Justicia Penal Acusatorio en MéxicoSistema de Justicia Penal Acusatorio en México
Sistema de Justicia Penal Acusatorio en México
 
Nueva Reforma al Código Procesal Penal
Nueva Reforma al Código Procesal PenalNueva Reforma al Código Procesal Penal
Nueva Reforma al Código Procesal Penal
 
Nuevo Sistema Acusatorio Penal en México.
Nuevo Sistema Acusatorio Penal en México.Nuevo Sistema Acusatorio Penal en México.
Nuevo Sistema Acusatorio Penal en México.
 
El principio de oportunidad en el Nuevo Codigo Procesal Penal
El principio de oportunidad en el Nuevo Codigo Procesal PenalEl principio de oportunidad en el Nuevo Codigo Procesal Penal
El principio de oportunidad en el Nuevo Codigo Procesal Penal
 
Sistema acusatorio adversarial
Sistema acusatorio adversarialSistema acusatorio adversarial
Sistema acusatorio adversarial
 
Sistema acusatorio adversarial vs sistema inquisitorio
Sistema acusatorio adversarial vs sistema inquisitorioSistema acusatorio adversarial vs sistema inquisitorio
Sistema acusatorio adversarial vs sistema inquisitorio
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Rpp
RppRpp
Rpp
 
Mapa conceptual el procedimiento para el juzgamiento de los delitos menos gra...
Mapa conceptual el procedimiento para el juzgamiento de los delitos menos gra...Mapa conceptual el procedimiento para el juzgamiento de los delitos menos gra...
Mapa conceptual el procedimiento para el juzgamiento de los delitos menos gra...
 
El proceso especial de Terminación Anticipada en el NCPP y su aplicación segú...
El proceso especial de Terminación Anticipada en el NCPP y su aplicación segú...El proceso especial de Terminación Anticipada en el NCPP y su aplicación segú...
El proceso especial de Terminación Anticipada en el NCPP y su aplicación segú...
 
Conoce tus derechos humanos
Conoce tus derechos humanosConoce tus derechos humanos
Conoce tus derechos humanos
 
Sistema de justicia penal en méxico, ensayo.
Sistema de justicia penal en méxico, ensayo.Sistema de justicia penal en méxico, ensayo.
Sistema de justicia penal en méxico, ensayo.
 
Ley de abreviacion penal
Ley de abreviacion penalLey de abreviacion penal
Ley de abreviacion penal
 
El Procedimiento para el juzgamiento de delitos menos graves
El Procedimiento para el juzgamiento de delitos menos gravesEl Procedimiento para el juzgamiento de delitos menos graves
El Procedimiento para el juzgamiento de delitos menos graves
 
Conferencia Nuevo Codigo Penal Militar
Conferencia Nuevo Codigo Penal MilitarConferencia Nuevo Codigo Penal Militar
Conferencia Nuevo Codigo Penal Militar
 
Informe de ponencia segundo debate proyecto de ley 115 de 2014 senado
Informe de ponencia segundo debate proyecto de ley 115 de 2014 senadoInforme de ponencia segundo debate proyecto de ley 115 de 2014 senado
Informe de ponencia segundo debate proyecto de ley 115 de 2014 senado
 
Trabajo rol de la pnp en el nuevo codigo procesal penal
Trabajo rol de la pnp en el nuevo codigo procesal penalTrabajo rol de la pnp en el nuevo codigo procesal penal
Trabajo rol de la pnp en el nuevo codigo procesal penal
 
Los juicios orales
Los juicios oralesLos juicios orales
Los juicios orales
 

Destacado

Taller juicio oral
Taller juicio oralTaller juicio oral
Taller juicio oral
Mario ya?z
 
Colima Objeto Del Proceso
Colima Objeto Del ProcesoColima Objeto Del Proceso
Colima Objeto Del Proceso
ivanlink
 
Ensayo final juicios orales ventajas y desventajas
Ensayo final juicios orales ventajas y desventajasEnsayo final juicios orales ventajas y desventajas
Ensayo final juicios orales ventajas y desventajas
Fanny So
 
Implementación de Juicios Orales
Implementación de Juicios OralesImplementación de Juicios Orales
Implementación de Juicios Orales
ROMS2896
 
Juicios orales
Juicios oralesJuicios orales
Juicios orales
Jacki Ramírez
 
El Nuevo sistema de justicia penal Acusatorio en México
El Nuevo sistema de justicia penal Acusatorio en México El Nuevo sistema de justicia penal Acusatorio en México
El Nuevo sistema de justicia penal Acusatorio en México
Oliver Díaz
 
juicio oral
juicio oraljuicio oral
juicio oral
sirilio91
 
Manual nuevo sistema justicia penal
Manual nuevo sistema justicia penalManual nuevo sistema justicia penal
Manual nuevo sistema justicia penal
derechomx
 
Nuevo Sistema de Justicia Penal
Nuevo Sistema de Justicia PenalNuevo Sistema de Justicia Penal
Nuevo Sistema de Justicia Penal
murillonet
 
JUICIOS ORALES EN MATERIA PENAL
JUICIOS ORALES EN MATERIA PENALJUICIOS ORALES EN MATERIA PENAL
JUICIOS ORALES EN MATERIA PENAL
Licenciada Maggy Torres
 
Diapositivas juicio oral en materia civil
Diapositivas juicio oral en materia civilDiapositivas juicio oral en materia civil
Diapositivas juicio oral en materia civil
Benjamin Recinos
 
APUNTES JUICIOS ORALES
APUNTES JUICIOS ORALESAPUNTES JUICIOS ORALES
APUNTES JUICIOS ORALES
danielscafe
 

Destacado (12)

Taller juicio oral
Taller juicio oralTaller juicio oral
Taller juicio oral
 
Colima Objeto Del Proceso
Colima Objeto Del ProcesoColima Objeto Del Proceso
Colima Objeto Del Proceso
 
Ensayo final juicios orales ventajas y desventajas
Ensayo final juicios orales ventajas y desventajasEnsayo final juicios orales ventajas y desventajas
Ensayo final juicios orales ventajas y desventajas
 
Implementación de Juicios Orales
Implementación de Juicios OralesImplementación de Juicios Orales
Implementación de Juicios Orales
 
Juicios orales
Juicios oralesJuicios orales
Juicios orales
 
El Nuevo sistema de justicia penal Acusatorio en México
El Nuevo sistema de justicia penal Acusatorio en México El Nuevo sistema de justicia penal Acusatorio en México
El Nuevo sistema de justicia penal Acusatorio en México
 
juicio oral
juicio oraljuicio oral
juicio oral
 
Manual nuevo sistema justicia penal
Manual nuevo sistema justicia penalManual nuevo sistema justicia penal
Manual nuevo sistema justicia penal
 
Nuevo Sistema de Justicia Penal
Nuevo Sistema de Justicia PenalNuevo Sistema de Justicia Penal
Nuevo Sistema de Justicia Penal
 
JUICIOS ORALES EN MATERIA PENAL
JUICIOS ORALES EN MATERIA PENALJUICIOS ORALES EN MATERIA PENAL
JUICIOS ORALES EN MATERIA PENAL
 
Diapositivas juicio oral en materia civil
Diapositivas juicio oral en materia civilDiapositivas juicio oral en materia civil
Diapositivas juicio oral en materia civil
 
APUNTES JUICIOS ORALES
APUNTES JUICIOS ORALESAPUNTES JUICIOS ORALES
APUNTES JUICIOS ORALES
 

Similar a Reforma Sistema Penal

Iniciativa "Código de procedimientos Penales del Estado de Jalisco"
Iniciativa "Código de procedimientos Penales del Estado de Jalisco"Iniciativa "Código de procedimientos Penales del Estado de Jalisco"
Iniciativa "Código de procedimientos Penales del Estado de Jalisco"
Abraham Gonzalez Uyeda
 
Implementación de la Reforma de Justicia Penal. Reunión con la Cámara Nacio...
Implementación de la Reforma de Justicia Penal.  Reunión con  la Cámara Nacio...Implementación de la Reforma de Justicia Penal.  Reunión con  la Cámara Nacio...
Implementación de la Reforma de Justicia Penal. Reunión con la Cámara Nacio...
Gonzalo Espinosa
 
Ensayo sobre los juicios orales.
Ensayo sobre los juicios orales.Ensayo sobre los juicios orales.
Ensayo sobre los juicios orales.
caarmencc
 
Juicios orales
Juicios oralesJuicios orales
Juicios orales
Bren Glez de Gonzalez
 
Litigación estratégica en el #NSJP
Litigación estratégica en el #NSJPLitigación estratégica en el #NSJP
Litigación estratégica en el #NSJP
Abogado Morelos
 
Investigacion Nuevo Sistema Penal Acusatorio
Investigacion Nuevo Sistema Penal Acusatorio Investigacion Nuevo Sistema Penal Acusatorio
Investigacion Nuevo Sistema Penal Acusatorio
Leonides Marquez Ortiz
 
Cod. Proc.Penales Pue.
Cod. Proc.Penales Pue.Cod. Proc.Penales Pue.
Cod. Proc.Penales Pue.
Alhen Martinez
 
NUEVAS TENDENCIAS EN EL PROCESO CIVIL
NUEVAS TENDENCIAS EN EL PROCESO CIVILNUEVAS TENDENCIAS EN EL PROCESO CIVIL
NUEVAS TENDENCIAS EN EL PROCESO CIVIL
Guillermo E. Pacheco-Pérez
 
Doc (6)
Doc (6)Doc (6)
Do not let them die!
Do not let them die!Do not let them die!
Do not let them die!
maria de lourdes diego castro
 
Blanco, rafael decap, mauricio, y otros litigacion estrategica en el nue...
Blanco, rafael  decap,  mauricio,  y otros   litigacion estrategica en el nue...Blanco, rafael  decap,  mauricio,  y otros   litigacion estrategica en el nue...
Blanco, rafael decap, mauricio, y otros litigacion estrategica en el nue...
Kata La Serena
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigación
Mayte Hernández
 
Importancia de-los-juicios-orales-mexico
Importancia de-los-juicios-orales-mexicoImportancia de-los-juicios-orales-mexico
Importancia de-los-juicios-orales-mexico
Rasek Acuña
 
Cadena de custodia
Cadena de custodiaCadena de custodia
Cadena de custodia
Diego Bonilla
 
Juicio Orales Penales en México
Juicio Orales Penales en MéxicoJuicio Orales Penales en México
Juicio Orales Penales en México
Zarita Gaytan Espinoza
 
Influencias del Código Nacional de Procedimientos Penales en el Derecho Mexic...
Influencias del Código Nacional de Procedimientos Penales en el Derecho Mexic...Influencias del Código Nacional de Procedimientos Penales en el Derecho Mexic...
Influencias del Código Nacional de Procedimientos Penales en el Derecho Mexic...
Alfredopicazo80
 
Juicios orales en México
Juicios orales en MéxicoJuicios orales en México
Juicios orales en México
Alan Cervera
 
Juicios Orales en México
Juicios Orales en MéxicoJuicios Orales en México
Juicios Orales en México
cesarmartz25
 
09-Conoce-DH.pdf
09-Conoce-DH.pdf09-Conoce-DH.pdf
09-Conoce-DH.pdf
DULCEMARIAORTEGAROJA
 
Reforma justicia proyecto_ley
Reforma justicia proyecto_leyReforma justicia proyecto_ley
Reforma justicia proyecto_ley
Angela Rocío García Amado
 

Similar a Reforma Sistema Penal (20)

Iniciativa "Código de procedimientos Penales del Estado de Jalisco"
Iniciativa "Código de procedimientos Penales del Estado de Jalisco"Iniciativa "Código de procedimientos Penales del Estado de Jalisco"
Iniciativa "Código de procedimientos Penales del Estado de Jalisco"
 
Implementación de la Reforma de Justicia Penal. Reunión con la Cámara Nacio...
Implementación de la Reforma de Justicia Penal.  Reunión con  la Cámara Nacio...Implementación de la Reforma de Justicia Penal.  Reunión con  la Cámara Nacio...
Implementación de la Reforma de Justicia Penal. Reunión con la Cámara Nacio...
 
Ensayo sobre los juicios orales.
Ensayo sobre los juicios orales.Ensayo sobre los juicios orales.
Ensayo sobre los juicios orales.
 
Juicios orales
Juicios oralesJuicios orales
Juicios orales
 
Litigación estratégica en el #NSJP
Litigación estratégica en el #NSJPLitigación estratégica en el #NSJP
Litigación estratégica en el #NSJP
 
Investigacion Nuevo Sistema Penal Acusatorio
Investigacion Nuevo Sistema Penal Acusatorio Investigacion Nuevo Sistema Penal Acusatorio
Investigacion Nuevo Sistema Penal Acusatorio
 
Cod. Proc.Penales Pue.
Cod. Proc.Penales Pue.Cod. Proc.Penales Pue.
Cod. Proc.Penales Pue.
 
NUEVAS TENDENCIAS EN EL PROCESO CIVIL
NUEVAS TENDENCIAS EN EL PROCESO CIVILNUEVAS TENDENCIAS EN EL PROCESO CIVIL
NUEVAS TENDENCIAS EN EL PROCESO CIVIL
 
Doc (6)
Doc (6)Doc (6)
Doc (6)
 
Do not let them die!
Do not let them die!Do not let them die!
Do not let them die!
 
Blanco, rafael decap, mauricio, y otros litigacion estrategica en el nue...
Blanco, rafael  decap,  mauricio,  y otros   litigacion estrategica en el nue...Blanco, rafael  decap,  mauricio,  y otros   litigacion estrategica en el nue...
Blanco, rafael decap, mauricio, y otros litigacion estrategica en el nue...
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigación
 
Importancia de-los-juicios-orales-mexico
Importancia de-los-juicios-orales-mexicoImportancia de-los-juicios-orales-mexico
Importancia de-los-juicios-orales-mexico
 
Cadena de custodia
Cadena de custodiaCadena de custodia
Cadena de custodia
 
Juicio Orales Penales en México
Juicio Orales Penales en MéxicoJuicio Orales Penales en México
Juicio Orales Penales en México
 
Influencias del Código Nacional de Procedimientos Penales en el Derecho Mexic...
Influencias del Código Nacional de Procedimientos Penales en el Derecho Mexic...Influencias del Código Nacional de Procedimientos Penales en el Derecho Mexic...
Influencias del Código Nacional de Procedimientos Penales en el Derecho Mexic...
 
Juicios orales en México
Juicios orales en MéxicoJuicios orales en México
Juicios orales en México
 
Juicios Orales en México
Juicios Orales en MéxicoJuicios Orales en México
Juicios Orales en México
 
09-Conoce-DH.pdf
09-Conoce-DH.pdf09-Conoce-DH.pdf
09-Conoce-DH.pdf
 
Reforma justicia proyecto_ley
Reforma justicia proyecto_leyReforma justicia proyecto_ley
Reforma justicia proyecto_ley
 

Último

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Reforma Sistema Penal

  • 1. REFORMA INTEGRAL AL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL
  • 2. SUMARIO 1. ¿Por qué la Reforma al Sistema de Justicia Penal? 2. ¿Qué busca el Nuevo Sistema de Justicia Penal? 3. En qué principios se apoya el Nuevo Sistema de Justicia Penal. 4. ¿Qué cambios sustantivos se realizaron? 5. Ordenamientos que integran el Nuevo Sistema de Justicia Penal. 6. Procedimiento Penal. 7. Estadística del Nuevo Sistema.
  • 3. ¿POR QUÉ LA REFORMA AL SISTEMA DE JUSTICIA PENAL? Porque el anterior modelo...  Se vio rebasado por los avances técnicos y científicos, impidiendo que la investigación pudiera darse en forma eficiente;  Alejó al ciudadano de una justicia pronta y expedita;  Sobrecargó la actividad jurisdiccional en detrimento de los derechos humanos;  Abusó del medio escrito haciendo los procesos lentos y burocráticos;  Saturó los centros penitenciarios sin que respondieran al propósito de readaptar socialmente al delincuente;  Generó una crisis de la credibilidad hacia las instituciones de justicia;  Facilitaba la impunidad y la corrupción.
  • 4. ¿QUÉ BUSCA EL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL? El Nuevo Sistema de Justicia Penal busca: • Reducir el índice de impunidad; • Dar rapidez y seguridad jurídica a los procedimientos penales; • Contar con resoluciones judiciales justas; • Recuperar la credibilidad de la ciudadanía hacia las Instituciones del Sistema de Justicia Penal.
  • 5. ¿EN QUÉ PRINCIPIOS SE APOYA EL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL? El Nuevo Sistema se apoya en los principios de: Oralidad Inmediatez Imparcialidad Publicidad Continuidad Concentración Contradicción
  • 6. ¿QUÉ CAMBIOS SUSTANTIVOS SE REALIZARON? En Materia de Procuración de Justicia: • Se concede valor preponderante a la prueba técnica y científica en el proceso de investigación criminal; • Se descarga de tareas administrativas al Ministerio Público para que concentre su actuación especializada en la función investigadora; • Se incorpora con responsabilidad directa a la Policía Ministerial en las investigaciones y con tareas complementarias a la Policía Preventiva; • Se establecen esquemas eficientes para la coordinación policial; • Se garantiza la autonomía técnica y científica de los servicios periciales;
  • 7. • Se prevé la supervisión judicial de la actuación del Ministerio Público para garantizar los derechos del imputado; • Establece un modelo de justicia alternativa diferente al sistema punitivo tradicional pero administrado por el Estado; • Dicho sistema se actualiza mediante un procedimiento simplificado para la solución de conflictos, cuyo seguimiento está a cargo de personal multidisciplinario, suficientemente habilitado en técnicas de negociación, mediación y conciliación.
  • 8. En Materia de Administración de Justicia: Consagra la oralidad y publicidad de los Juicios Penales, lo que ayuda a prevenir y evitar la burocracia que acumula expedientes, haciendo posible que el Juez dicte sentencia en un plazo no mayor de un año; Incorpora el Procedimiento Abreviado ante el Juez de Garantía, el cual facilita las condiciones para que se pueda dictar sentencia en un término que va de las 72 horas a los 15 días, siempre y cuando se logre el consenso de las voluntades de la víctima y del imputado; Destaca nuevamente que la prueba privilegiada en el proceso penal es la técnica y científica, lo que constituye la mejor garantía para evitar que las partes con habilidades retóricas puedan manipular con sus argumentaciones al Juzgador.
  • 9. En el Sistema Penitenciario: Se establece la creación de Jueces de Ejecución de Penas, capacitados para asegurar el cumplimiento de las sanciones y para proponer programas de reinserción especialmente para cada área. Se crea en algunas Entidades Federativas la figura de Jueces de vigilancia que supervisan el orden, la disciplina, y el respeto a los derechos humanos dentro de los CERESOS, lo que coadyuva a eliminar el autogobierno que suele darse al interior de estos centros.
  • 10. En apoyo a todo el Nuevo Sistema de Justicia Penal: Se realiza un esfuerzo extraordinario en transferencia de informática y de comunicaciones, para lograr que las denuncias de los delitos no se diluyan en el aparato administrativo. Se avanza en la sistematización de la información en materia penal que facilitará la vinculación de todo el Sistema de Justicia y la intercomunicación entre los intervinientes del proceso, con lo que podremos conjugar eficiencia y buenos resultados con el menor gasto posible.
  • 11. ¿QUÉ ORDENAMIENTOS INTEGRAN EL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL? Los ordenamientos que integran el Nuevo Sistema de Justicia Penal son: • Reforma a la Constitución Política de los Estados • Nuevo Código de Procedimientos Penales (Algunos Estados) • Nuevo Código Penal (Algunos Estados) • Leyes de Justicia para Adolescentes Infractores • Leyes de Atención y Protección a Víctimas u Ofendidos del Delito • Leyes Estatales del Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia • Leyes de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad • Leyes de Justicia Penal Alternativa • Leyes Orgánicas de los Poderes Ejecutivo y Judicial reformadas • Leyes Orgánicas del Ministerio Público • Leyes de Defensoría Pública
  • 12. PROCEDIMIENTO PENAL NUEVO CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS PENALES QUERELLA O DENUNCIA ETAPA DE INVESTIGACIÓN ETAPA INTERMEDIA JUICIO NOTICIACRIMINAL TÉRMINO O ARCHIVO DE LA INVESTIGACIÓN SOLICITUD DE AUD. DE CONTROL DE DETENCIÓN O FORMULACIÓN DE IMPUTACIÓN AUDIENCIA DE CONTROL DE DETENCIÓN O FORMULACIÓN DE IMPUTACIÓN AUDIENCIA DE VINCULACIÓN A PROCESO ESCRITO ACUSACIÓN Y/O SOLICITUD DE PROCEDIMIENTO ABREVIADO ESCRITO ACUSADOR COADYUVANTE ESCRITO DEFENSA AUDIENCIA INTERMEDIA AUDIENCIA DE JUICIO ORAL AUDIENCIA DE INDIVIDUALIZACIÓN DE SANCIONES TRIBUNAL DE JUICIO ORAL JUEZ DE GARANTÍA
  • 13. FACULTADES DE TERMINACIÓN DE CASOS DEL MINISTERIO PÚBLICO NO INICIO DE INVESTIGACIÓN INICIA CRITERIOS DE OPORTUNIDAD CONTROL DE DETENCIÓN JUEZ GARANTÍA FORMULACIÓN DE LA IMPUTACIÓN NO EJERCICIO DE LA ACCIÓN PENAL QUERELLA O DENUNCIA ARCHIVO TEMPORAL REAPERTURA INVESTIGACIÓN INVESTIGACIÓN PREVIA
  • 14. AUDIENCIA DE CONTROL DE DETENCIÓN SOLICITUDDECONTROLDEDETENCIÓN (FLAGRANCIA) MINISTERIO PÚBLICO: JUSTIFICA LA DETENCIÓN JUEZ: RESUELVE SOBRE MEDIDAS CAUTELARES MINISTERIO PÚBLICO: FORMULA IMPUTACIÓN OPORTUNIDAD DE RENDIR DECLARACIÓN PREPARATORIA DEFENSA: SOLICITUD DE ACLARACIÓN DE IMPUTACIÓN LIBERTAD CON RESERVAS DE LEY JUEZ: CALIFICA DETENCIÓN DERECHOS CONSTITUCIONALES JUEZ: RATIFICA DETENCIÓN MINISTERIO PÚBLICO: SOLICITUD DE MEDIDAS CAUTELARES JUEZ: CITA AUDIENCIA VINCULACIÓN A PROCESO RESOLUCIÓN VINCULACIÓN A PROCESO IMPUTADO SOLICITA EL TÉRMINO CONSTITUCONAL O LA DUPLICIDAD DEL MISMO IMPUTADO RENUNCIA A LOS PLAZOS CONSTITUCIONALES PARA RESOLVER SU SITUACIÓN JURIDICA JUEZ DICTA RESOLUCÓN DE VINCULACIÓN A PROCESO JUEZ SEÑALA PLAZO PARA CIERRE DE INVESTIGACIÓN A PETICIÓN DE PARTE O DE OFICIO
  • 15. AUDIENCIA DE VINCULACIÓN A PROCESO DESAHOGO DE PRUEBAS DE LA DEFENSA MINISTERIO PÚBLICO: MOTIVA VINCULACIÓN A PROCESO EXPONE CUERPO DEL DELITO Y PROBABLE RESPONSABILIDAD DEBATE DE VINCULACIÓN A PROCESO JUEZ RESUELVE SOBRE LA VINCULACIÓN O NO DEL IMPUTADO A PROCESO
  • 16. OPCIONES AL CIERRE DE LA INVESTIGACIÓN ACUERDOS REPARATORIOS SUSPENSIÓN PROCEDIMIENTO A PRUEBA SUSPENSIÓN DEL PROCESO SOBRESEIMIENTO ACUSACIÓN SALIDAS ALTERNAS PROCEDIMIENTO ABREVIADO JUICIO ORAL PROCEDIMIENTO ABREVIADO
  • 17. AUDIENCIA INTERMEDIA JUEZ ¿ACUERDO ENTRE LAS PARTES? JUEZ ¿ACUERDOS PROBATORIOS? DEBATE SOBRE PRUEBAS OFRECIDAS RESOLUCIÓN JUEZ PRUEBAS OFRECIDAS AUTO DE APERTURA DE JUICIO ORAL TRIBUNAL DE JUICIO ORAL DEBATE SOBRE EXCEPCIONES RESOLUCIÓN EXCEPCIONES SOBRESEIMIENTO O INHIBICIÓN PLANTEAMIENTO DE CUESTIONES DE PREVIO Y ESPECIAL PRONUNCIAMIENTO
  • 18. AUDIENCIA DE JUICIO ORAL EXPOSICIÓN ACUSACIÓN (ALEGATO DE APERTURA MINISTERIO PÚBLICO) EXPOSICIÓN DEFENSA (ALEGATO DE APERTURA DEFENSA) DESAHOGO DE PRUEBAS MINISTERIO PÚBLICO DESAHOGO DE PRUEBAS DEFENSA ALEGATOS FINALES PARTES (MINISTERIO PÚBLICO/ DEFENSOR) DELIBERACIÓN TRIBUNAL (EN PRIVADO) LECTURA DE SENTENCIA SE DICTA FALLO CONDENATORIO O ABSOLUTORIO AUDIENCIA INDIVIDUALIZACIÓN DE SANCIONES
  • 19. AUDIENCIA DE INDIVIDUALIZACIÓN DE SANCIONES SOLICITUD SANCIÓN MINISTERIO PÚBLICO ALEGATO DEFENSA SOLICITUD BENEFICIOS DESAHOGO DE PRUEBAS INDIVIDUALIZACIÓN DE SANCIONES Y REPARACIÓN DE DAÑOS INDIVIDUALIZACIÓN DE SANCIONES TRIBUNAL JUICIO ORAL DECISIÓN SOBRE BENEFICIOS DE LIBERTAD Y REPARACIÓN DE DAÑOS AUDIENCIA DE LECTURA DE SENTENCIA CONDENATORIA CONCILIACIÓN REPARACIÓN DEL DAÑO REPARACIÓN DEL DAÑO A LA VÍCTIMA
  • 20. FUNCIONES DEL JUEZ DE GARANTÍA • Controlar el ejercicio de facultades de terminación de casos del Ministerio Público. • Autorizar actos que restrinjan garantías (cateo, etc.) • Calificar detenciones. • Presidir audiencias durante la investigación y etapa intermedia. • Decidir sobre vinculación a proceso del imputado y medidas cautelares. • Fijar plazo para cierre de investigación. • Autorizar soluciones alternas: acuerdos reparatorios y suspensiones del proceso a prueba o del proceso. • Dictar sentencias definitivas en Procedimiento Abreviado. • Dictar auto de apertura de juicio oral.
  • 21. FUNCIONES DEL TRIBUNAL ORAL • Presidir audiencias de Juicio Oral yo de Ejecución de Sentencia. (mantener el orden, resolver objeciones de las partes, etc.) • Dictar sentencias definitivas yo absolutorias en juicio oral.