SlideShare una empresa de Scribd logo
____________________________________________________________________
_______________________________________________________________
PRÁCTICASOCIAL ECOFEN
VERANO 2015
Marcela Leyton C.
INTRODUCCIÓN
ECOFEN, esuna fundación perteneciente alaFacultad de Economía y Negociosde la Universidad
de Chile,esenlas dependenciasde éstaque se llevarán a cabo todas las tareas que se nos
propongan de aquí enadelante.
El programa de la feriade apuntestiene la finalidadde ponerlas bases para cuando comience el
semestre de otoño 2015 que ésta se lleve a cabo. Haciendo por lo tanto procesos
administrativosanterioresa cualquierade ejecución.
Una de misprincipalesexpectativaspara esta práctica es poder llamar la atenciónde los demás
compañeros de FEN para que puedan interesarse por la cultura ecologista.Además de hacer que
tomenconciencia del gran daño que hacemos día a día al planeta.Para los futurosprofesionales
de este país,principalesdirigentesenpotenciade empresasy políticaspúblicas,hay que
hacerlesun llamado de atención ahora, ahora que aún están aprendiendo,ahora que aún no se
han creído reyesincuestionablesde conocimientos.Lamente de cualquiercompañero aún
puede sermoldeable para hacer que entiendaque el beneficiocontable noeslo mismo que el
beneficioeconómico.Si bienuna empresapuede tenerbastantes ganancias contables,miradas
por el lado económicopodríanser inclusopérdidas,donde las políticasque ha tomado su
empresahagan más daño que beneficiosal medioambiente,donde al final,nose paga por el
mal ocasionado, porque ha sidotan grande que no se puede siquieracuantificar.
Somos una nueva generación,una generaciónmás dinámica y cambiante, más veloz,una
generaciónque poco a poco está comenzandoa tomar concienciade lo que estápasando.
ECOFEN,se caracterizapor proteger aquelloquenos protege, pero que nosotrosmaltratamosen
el día a día,aquellode loque nacimos,en lo que vivimos,en loque morimos.
DIARIO DE CAMPO:
5 de Diciembre 2014
Taller de inicio:
El taller el cual duró una hora y media,desde las 12:30 hasta las 14:00, realizadoen FEN,en el
cual finalmente se sacó una foto a todos losasistentes(loscuales éramosmuchos). Se
explicaronprimeramente temasmás informativossobre la práctica, entre los cualesestaba la
forma de ser evaluados,se presentóel encargado de las prácticas sociales David Rojas y se
habló del poster que debíamospresentaren el taller de cierre el cual se haría a
principios/mediadosde Marzo.
Luego de elloel profesor supervisorJuan Pablo Belairhabló de la finalidadque tenía la práctica
en nosotroscomo estudiantes. Graciasa la cual nosotros contribuiríamoscon un pequeño
granito de arena a la sociedad,con aquellosconocimientosque hemosadquiridoen este poco
tiempoen la universidad,y haciendoademás un feedback,dejándonos éstanuevas
experienciasde viday de ver la sociedaden la cual estamos insertosa través de una nueva
mirada económica.
Se nos incentivóa hacer algo que de verdad la fundaciónen la que realizaríamosesta actividad
necesitara,aunque muchas veceslas necesidadesde éstano estuvierandel todo claras y si así
fuera tratar de encontrarlas enel transcurso del tiempo.
Se nos mostraron grandes ideas,innovadoras las cualespodrían surgir en nuestrocamino de
egresode la universidadlascuales ayudaran claramente a la sociedad,más que tratar de
generar dineropara cada uno de nosotros. Abordando además temascomo el de "la polar" enel
cual se ve claramente una mala idea, endonde no solono se ayudó a los clientessi no, que se
lesperjudicó,todo por el hechode tratar de cuidar el dineroy la imagenque la empresa
producía, hechoel cual contrastó totalmente el objetivoque principalmente teníalaempresa,
ser una multitiendamás popular.
Reflexión:En el paso por launiversidadhe aprendidoque si bien en un principionosabíaqué
estudiar,en este mundode la economíatal comose nosindicóen el caso de "laPolar",muchos
pierden su rumbo,inclusosumoral,y muchosotros que como yo que no han encontradosu
vocaciónno lohacen nunca,por lo cual se refugianen el dineroque puede producir una
profesióny un título,sinimportarlesel dañoa losdemás,si no su propio"beneficio" el cual
planeanencontrar a través del beneficiomonetario.
11 de Diciembre 2014
Taller de introducción de ECOFEN :
Taller presididoenFEN,por BenjamínLeiva, endonde se encontraban todos los practicantes de
la fundaciónECOFEN y se hizo presentaral principioa cada uno de nosotros, preguntándonos
quiéneséramos,año de carrera, si conocíamos algo de la fundacióny la razón por la cual
queríamoshacer la práctica en ella.Luego de ello,se nos dio una introducción a la
sustentabilidad,para conocer un poco más el finde la organizaciónen sí y su contribución al
planeta. Ademásde aprendersobre los problemasque está sufriendonuestroplaneta y los
cambios ocasionados gracias a ellos,se nos hizotomar concienciade que el planeta en el que
vivimoses uno soloy hay que comenzar a hacer algo por él,consultándonosademás que
accioneshabíamos hecho para contribuiren ello.
Reflexión:En lo personal,a pesar de ser vegetarianay haber entrado a ECOFEN por el hechode
que es la fundaciónmásacorde conmis ideales,he aprendidoque no solobastacon no comer
animales,reciclaro ayudar confundacionesecologistasconfirmas.Si no que tal como se enseña
en una primera clasede "introducciónalaeconomía" nosotroscomoindividuossomosagentes,
quienescumplimosdistintosrolesen la sociedad,siendobásicamenteproductoresy
consumidoresala vez -habiendoclaramentela excepcióna la regla cuandose vive en autarquía
la cual hoy en díaes muy difícil decumplir-.Siendoentoncesagentes, podemosquizástratar de
ayudaren cierta manera con"pequeñas" accionesque realizamosdíaa día,pero el hecho va
más allá.Si bien, tenemos lasmejores de las intenciones,y poruno parte del cambio,las
empresas sonquienes másgeneran problemascon desechosy maneraspoco ecológicaspero
más económicas(vistode modocortoplacista) deproducir.Siendo nosotrosentonces
trabajadoresy consumistasde muchasde estas empresas quienesayudamosaunquesea
indirectamenteen laprosperidadde ellasy fomentandoquesiganhaciendouso y dañoindebido
de recursos naturales.
En lo personal fue crucial para mí esta charlapor el hecho de darme cuenta de lo anteriormente
explicado,yaque si bien estoy estudiandoIngenieríaComercial nuncatuveclaro si era mi
carrera o cómopodríahacerlo para conectarla con misintereses. Pero ahoradescubrí que como
estudiantesde FEN, podríavincularseperfectamente con la economía,haciendoestudiosde
cómo incidiríamundialmenteprocesosquizásuntantomás carospero que haríanmejor al
planeta,ahorrandomuchodinero en solucionarlosproblemasocasionadossi tansolo
pudiéramosprevenirlos,y a lavez vinculándoseal áreaadministrativatratandode hacer
procesos másamigablesconel medio ambienteque a la vez sean en cierta manera económicos
para lasempresas, el paísy el planeta.
Por supuestotengo muy claroque tratar de hacer esto es todoun desafío,el cual tengo tiempo
de poder diseñaren el tiempoestaré en la universidad.
22 de Diciembre 2014
Reuniónde direcciónde actividadesde la "Feriade ApuntesEcofen":
PresididaenFEN, de 12:00 a 13:00 hrs, endonde Francisca Sandoval nos explicóa Patricio Cea y
a mí qué era la feria de apuntes,en qué consistía,y a grandesrasgos loque realizaríamosen la
organización.
Además nosmostró dónde estaba ubicado el buzón de apuntes, ya que se suponenexistendos,
de loscuales soloencontramos el que se encontraba en el hall, perono hallamos el que debería
estar ubicado en la biblioteca.
Frente a locual se nos motivó a pensar una nueva ubicación e imagen del buzónpara que este
fuera más llamativo,dada la problemáticaque surgía al ser confundidocon un basurero.
Personalmente enel año que llevoenla facultad nunca vi el buzónde la biblioteca,por locual
los 3 asumimos que éste no estaba allí desde hace más tiempoatrás, lo cual por cierto es
lamentable ya que muy poco se sabe de la feriade apuntesy que haga falta un buzónquedando
solamente uno para recibir apuntes no ayuda a que los
estudiantesse motivenpara dejar sus antiguoslibros.
Recolecciónde buzón de apuntes y selecciónde apuntes
útiles:
Luego de la reunióncon Francisca, con mi compañero
Patricio decidimosverel contenidodel buzón,donde nos
encontramos con el desagradable escena de que aparte de
haber apuntes,había basura. Nos dimosla tarea de separar
los apuntesde la basura, reciclando la basura y aquellos
papelesque no cabían en la categoría de apuntes.Luego de
tenerlos apunteslos cuales podríanser reutilizadoslos
fuimosa dejara la oficina de ECOFEN, para que pudieranestar resguardados para luegopoder
registrarlos.
Reflexión:No me agradael hecho de que teniendobasurerosseparadospara cada material,los
estudiantestiren su basuraen cualquieradeéstos sin darse el mínimoesfuerzo de poder reciclar
y más aúnmolestaen exceso que tiren basuraen un lugarque no sea siquierabasurero, si no un
buzónde apuntes, el cual debidoal hecho reiterado tiene un cartel de "esto noes basurero" y
aún así sigueocurriendo.
Este hechodemuestra la comodidaddelas personas,en dondeaplicanen su diariovivir la
filosofíadel "mínimoesfuerzo",ademásdemostrarnosque aúnno toman concienciade que con
pequeñosesfuerzos comoéste estamosayudandono soloal planeta,si no a nosotrosmismos.
He descubiertocon el tiempo que comoseres humanosnotenemos la capacidaddeprevenir
ciertas situaciones,si no es cuandoalgo(malo) nossucede que tomamosconcienciade cierto
hecho, sinpoder ahorrarnosel doloro pena que nos cause lasituación,dadalapoca capacidad
de preveer cosas a veces tan simplescomoésta.
A veces el ser humanoes tan cómodoy simplista,si pudiésemosverun poco másallá,todo sería
distinto,todosería mejor. . .
24 de Diciembre 2014
Creaciónflyer informativode la feriay registro de apuntes recolectados:
Con mi compañeroPatricio el día 22 de diciembre pedimoslasala h001 ya que ésta es una de
las que posee el programa "photoshop" para poder realizar el flyer.Fuimos primeroa ECOFEN
donde habíamos dejadotodos los apuntesrecolectados, dándonos cuenta que al seruna gran
cantidad tendríamos que hacer una gran cantidad de viajes, al igual que el día que los
recolectamos,espor elloque nos conseguimosun carro de carga donde pusimos todos los
apuntes bajando con ayuda de" tios de aseo" por los ascensores.Nosrepartimos las tareas a
realizar ese día,las cuales se realizaron de acuerdo a cual éramos más aptos para hacer, es por
elloque Patricio hizo el flyery yo el traspaso a excel de los apuntes,ayudándonos mutuamente
en ambos trabajos si así se requería.
Todo esto llevó4 horas, dado el hechode que descubrimosque a pesar de saber usar Patricio
Photoshopno se trata solo de ello,si no también,de tener algo de creatividad para poder
llevara cabo algo que llamara la atención de los demás, junto con el hecho de que no soloera
llegary pasar apuntes ya que muchos de ellosal no tenerportada no se conocía el nombre
exacto o autor del libro,buscando en interneta través de distintasmaneras (buscando por
nombre de capítulos,materia, etc) la informaciónfaltante de éste para poder llenarel excel
acabadamente. Decidimosponerlos siguientescamposlos cualesencontramos pertinentes:
Título Apunte Autor Ramo Capítulo Arrendatario
Acabamos a las 12.30 am ya que a esa hora por serel día antes de Navidad cerraban la
universidada esa hora, por locual a pesar de todas las dificultadesque nospensamos al
principioque estarían tratamos de hacer el trabajo lo más rápido y eficazposible.Gracias a las
ganas y a la coordinación de grupo con Patricio, terminamosjusto a la hora.
Reflexión:si bienla situaciónnoshace actuar de una maneradiferente para adecuarnosa las
dificultadesquese nos interponenen el camino,logramoscon Patriciohacer ambostareas por
separado,ocupándonosdeaquellaen la que poseíamosunamayorhabilidadconel finde poder
avanzaren lo que nos habíamospropuestoestandoincluso contrael reloj.
No se trata del tiempo,ni de las dificultades,si node la habilidadpararesolverla situación.
29 de Diciembre 2014
Reunióncon Álvaro (creador de la Feria de Apuntes):
Planeábamosjuntarnos con Álvaro ya que Francisca estimóconveniente hacerloya que él al ser
el creador de esta ideasería quienmejor nosexplicaríaen qué consistía.
Por lo cual la reuniónse llevóa cabo luegode que Álvaro cambiara 3 veces el horario, enel
mismo día incluso,a las 17:00 horas enla oficina de ECOFEN ubicada en el edificioZde la FEN.
Álvaro nos explicóque la iniciativallevaba ya un tiempopero justo el año 2014, año enque por
cierto Patricio y yo ingresamosa la facultad, se había suspendido,peroque pretendíavolvera
llevarse a cabo enel 2015 razón por la cual estábamoscon Patricio trabajando en ella,ya que
necesitabanpersonasque se dedicaran por entero a ella,a su relanzamiento,a la actualización
de losprocesos y datos, además de traspasar el conocimientoe ideasa personas más jóvenes
que sigan en la facultad por algún tiempopara seguircon ellapor mucho tiempomás.
Pese a que Álvaro no me diomayor informacióna la que ya nos había dado Francisca y aprender
solamente la manera de contar la cantidad de créditos que cada persona tendríay el coste de un
libro por algún arrendatario sin créditos,me sirviópara conocer a Álvaro y cómo este es,ya que
comenzaríamosa trabajar en conjunto,además de con Francisca.
PlanificaciónDifusiónPráctica Social en pareja:
Con Patricio creímosque fue conveniente aprovecharel tiempo,ya que ambos nos
encontrábamos enel mismolugar luegode la reunióny verde qué forma difundiríamoslaferia
de apuntes,para que aquelloscompañerosque al igual que nosotros entraron justo el año que
se suspendiólaferia pudieranconocerla y saber de qué trataba.
Por lo cual creímos conveniente haceruna campaña virtual,donde inclusoaquellosalumnosque
no estuvieranyendoa clasesen el semestre de verano supierande la iniciativa.Para lo cual
planeamosvarias campañas, las cuales seríandifundidasa través del facebookde ECOFENy
nuestrosfacebooks personales,ademásde mails masivos a todo el estudiantado. Las campañas
aparte de ser informativas,llamarían la atenciónde los estudiantespara que el proyecto
quedara en su mente y así aportaran junto con su regresoa clasescon apuntesque otro alumno
pudierareutilizar.
Reflexión:muchasveces creemos que existen situacionesinnecesarias,perolagran mayoríade
ellasnos sirven paraanalizarlasyaprender de ellas,tanto así paraen unfuturo decir "nocreo
que sea beneficiosorealizaresto",ahorrándolea otros su tiempo.
En esta ocasiónaprendí que con las ganasparahacer algose pueden llevara cabo grandes
ideas,que no solotraerán beneficiopara uno,sinopara todo tu entorno,como lo es en este caso
la feriade apuntes,en donde laidea es disminuirlacantidadde papel impreso.
Ademásmientras esperaba comenzarla reunión,Álvarome mostróla plataforma"Wikifen"la
cual él habíacreado.Dándome cuenta de que lasgrandes ideassurgen de necesidadestan
básicascomolas que tenemos díaa día.
1 de Enero 2015
Álvaro el día 30 de Diciembre nos envióun mail con las tareas a realizarcon Patricio,aquellas
cosas que deberíamoshacer a lo largo de la práctica. Era una lista la cual contenía:
*Hacer 20 propuestas de contenidografico
*Luego hacer 6 propuestasgráficas con el contenido seleccionadoenel paso anterior.
*Escribir una propuestade la actividad. (Todo el procesoque realizaran para levantar el
proyecto)
*Traspasar el inventarioregistrado al excel enDrive.
*Realizar un instructivo completode como funciona el proceso del encargado de la feriade
apuntes.
*Arreglar buzonespara recepciónde apuntes.
*Retirar losapuntes que aun estánen el buzón.
*Pedir permisosrespectivosa CarmenGloria y la encargada de bibliotecapara colocar los
buzonesenlos lugares que corresponden.
*Generaruna marca para loslibros que quedaran en el inventariode ecofen.
* Hacer recolecciónde apuntes ahora enverano, utilizandolas gráficas seleccionadas
Pegado de <https://mail.google.com/mail/u/0/#search/alvaro/14a9cb054bb891dd>
Por lo cual me di la tarea de comenzar a hacer las cosas que Álvaro nos había pedido,
comenzandopor aquellasque podía hacer inmediatamente ,como hacer las 20 propuestas
gráficas y traspasar el inventarioregistrado enexcel al drive compartido con las personas
pertenecientesaECOFEN.
Reflexión:pese a que habíaya hecho el excel en unaoportunidadanteriortuve que adecuarme a
aquel excel que Álvaro habíaimplementadodesdeque comenzóla feria de apuntes,el cual yo
en un principiodesconocía.Nofue unamolestiahacer ello,aunque implicaraundobletrabajo,
ya que si bienparte de loque estaba en el antiguoexcel no se encontraba en el mío,parte del
míotampoco se encontrabaen el excel inicial,porlocual complementéambosdejandoun excel
con másy mejor información.
Muchasveces creemos que la vidanoshace trabajar más de la cuenta,pero ello, noes másque
por el simplehecho de poder llevar a caboalgomejor.
creación 20 propuestas de contenidográfico:
En un principiopensé que seríafácil hacer 20 propuestas,solo requeríaun poco de imaginación,
pero al comenzar a hacerla, hice fácilmente 5 propuestas, un cuarto de la tarea, y ya no sabía
que más poner.No era fácil, si no más biendifícil,requeríamucha imaginación,aparte de ver
cómo calzaría cada frase con una imagen,y que además de todo ello,había que utilizar un
lenguaje untanto formal peroque además llamara la atención de quienlo leyera. Ocupé 3
horas de mi tiempo,pensadopor el contrario que las haría rápidamente,tuve que poner mi
mente a trabajar y finalmente salióun gran trabajo.
Reflexión:a veces aquellastareasque elegimoscreyendo que serán fácilesse nos hacen todolo
contrariosolo porel hechode subestimarlas,nodedicándolesel tiempoy esfuerzo necesario
para que sean llevadasacabo de buena manera.
Traspasar el inventarioregistradoal excel en Drive:
No fue una tarea difícil propiamente tal,lo único que claramente me jugó encontra era haber
reseteado hace poco mi notebookpor lo cual no teníaoffice,el cual claramente incluye excel,
por lo cual tuve que descargarlo de internet,juntocon un conjuntode virus que traía, luegode
todo ello,pude descargar el excel el cual me había enviadoa mi mail el día 24 de Diciembre y
luegode elloéste podertraspasarlo al drive compartido con la comunidadde ecofen.
Reflexión:Muchasveces aunqueestemos preparadospara llevara cabo algoque nos
propusimosaparecensituacioneslascualesno teníamosprevistaspero nopor ello vamosa
dejar todo tirado,si no que, hay que perseverar pese a losobstáculosqueaparezcan en el
camino.
7 de Enero 2015
Arreglode las propuestas de contenidográfico:
El día 7 de Enero Álvaro nos envía un mail con Patricio,en el cual decía que debíamosarreglar el
flyery las propuestas que habíamos hecho. Comonos habíamos repartido la tarea con Patricio
él hizo el arreglo del flyery yo el de las 20 propuestas.
Con respectoa las 20 propuestasse pedía"exactitudconceptual",la cual claramente era difícil
de lograr, más aún luegode creer que las 20 propuestas ya estaban listas y no habría que
hacerlesarreglo alguno.
Demoré 2 horas, en ver qué podría estar "mal", qué podría mejorarse,qué cosas debía dejary
cualesno, hice pequeñosarreglosque hacían la informaciónmás precisa, llamativay entendible.
Frente a este hechosurgió el problemade que Patricio se molestócon el hecho de que Francisca
en un principiohabía dichoque estaban bienel flyery las propuestas,pero luegoÁlvaro nos
hizo arreglarlas,produciéndose una contradicción entre aquellaspersonasquienesnos dirigían.
Frente a locual hablamoscomo compañerosde la molestiay confusiónque noshacía sentirque
uno dijerauna cosa y otro otra.
Decidimosresolverde buenamanera los hechos,haciendolos arreglos que se pedíana los
trabajos hechos, perono dejando la situaciónsolamente entre nosotros, si no que estábamos
dispuestosa conversarlo con Francisca para ver una posible solución.
Reflexión:si bien,estamos recién comenzandoa conocer loque es el mundolaboral,partí en
esta oportunidadconlo que significasaberloque es tener un supervisor,pero no tan solouno si
no que en este casoson 2. Nuncame habíapasadolasituaciónde tener supervisores,ni mucho
menos que ocurrierael hechode que ambospensarancosasdistintas,sinsaber a quien
corresponder en el gusto.Siento una angustiatremendafrente al hecho de creer que el trabajo
realizadoestabacorrecto y luegoque me dijeranque debíaser arreglado.El puntono es tener
que arreglar lo que he hecho si no la descoordinaciónentreaquellosque seríanmis guías,
sintiendoque se está tomandocon muy pocaseriedad mi papel en la práctica.
Es difícil tratar de entender a los supervisores,ya que unolos ve como alguiensuperiorcon
muchasmás sabiduríaqueuno,pero ellos tambiénson personas,y tienen derecho a pensar
distintoy discreparentre ellosy claramente,tambiéna equivocarse.
8 de Enero 2015
Recolecciónde apuntes personalespara aportar con la feriade apuntes:
Esta recolecciónse llevóa cabo enmi propia casa, donde teníael libro"Marketing" de Kotler y
Amstrong y capítulos variados de loslibros "Principiosde Economía" de N.G. Mankiwy
"Economía" de Samuelsony Nordhaus,los cualesimprimí en mi primeraño de universidad.
Claramente por el paso del tiempome costó un poco encontrarlos todos,es por elloque me
llevómás tiempodel necesario,empleando3 horas enencontrar los capítulos que estaban
"sueltos" de cada libro.
Debo admitir que cuando en un principiose me habló de la feriade apunteslo encontré un muy
buenproyecto dado el hechode que como yo muchas personaspuedenhaber impresocosas
que con el paso del tiempoya no le sirven para nada más que ocupar espacio ensu habitación o
llenarse de polvo. Es así como por problemas visualesnopuedoleer,como lo hace la gran
mayoría del estudiantadoactualmente,a través de dispositivoselectrónicosopor medios
virtuales,razón por la cual desafortunadamente deboimprimirtodo aquelloque sea lectura.
Teniendouna gran cantidad de apuntes, entre libros,capítulos,tutorías, ayudantías, casos,
resúmenesyde todo material de estudionecesario,el cual llenabami pieza,había decidido
cooperar con la iniciativade la cual ya era parte desde el iniciode la práctica, pensandoen llevar
mis apuntescuando todos los que se encontraban en FEN,recolectadosa través del buzón de
apuntes ya se encontraran totalmente ordenados.Pero éste día, justoantes de salir de mi casa
al taller intermedio,conel pelomojado, mojé sin quererla tapa de uno de los apuntes,
diciéndome amí misma "estoes una señal,de que mientras más pasa el tiempomás se van
deteriorandolos apuntes,aquí soloacumulan polvo".Siendoesa la razón por la cual decidí
llevarlos apuntesantes de lo esperadoa la facultad.
Pese a que llevabalos apuntesen una bolsa de géneroreciclable,aparte de la cartera con la que
andaba y donde llevabamis cosas personales,se me hizoalgo difícil la tarea, dado el hechode
que vivo a casi 16 km de la universidady me movilizoentransporte público,haciendonotar que
la cantidad de papel era como andar con dos resmasde papel.
Taller intermediopráctica social:
El taller intermedioestabaplanificadoa las 12:30 en la sala H-310. Allí juntocon Juan Pablo
Belair y David Rojas hicimos un tallersobre saludosa distintostiposde personas,aquel saludo
formal, saludoa un conocido y saludoa un mejor amigo,taller el cual según creoyo era para
tenermás confianzaentre nosotrosy poderluegollevar una conversaciónmás distendida.
Luego de ellocontamos los problemas que habían surgidoen el camino de la práctica, objetivos
que esperábamos y no se cumplieron,entre otros. Exponiéndose problemasque a otros le
pasaron y se reflexionabaalgunaposible soluciónen conjunto.
Se expusofrente a nuestroscompañeros el problema que habíamos tenidocon Patricio, no
entre nosotros si no con quienesnosdirigían,frente a lo cual Juan Pablo y David nos
incentivarona que dialogáramos con las personas involucradaspara expresarnuestro
descontento.
Frente a locual y dado el hecho de que personalmente llevabanuevosapuntespara aportar con
la feria,decidimosir en ese mismomomentoa la oficinade ECOFEN con la esperanzade poder
encontrar a alguienallí,pero no había nadie .
Reflexión:Muchasveces creemos que nuestros problemassonmuchomás grande que uno
mismo,sinpoder ver soluciónaellos,es por esto que ayudaen demasíapoder conversarloscon
alguienmásquien vea la situación"desdeafuera" pudiendocalmarunpoco lascosas.En este
caso se nos incentivóa hablarconlas personasinvolucradas,perotan soloel hecho de poder
contar loque sucedía,me hizosentir muchomás aliviada.
Registro enexcel de nuevosapuntes:
Nos pusimosmanos a la obra con Patricioy traspasamos a un excel losnuevosapuntes que
había traído de mi casa, siendoél quiendictaba lostítulos y autores y yo quientipeaba, para
agilizar un poco la tarea. Como la oficina de ECOFEN estaba desocupada y cerrada con llave,
tuvimos que apelar a la cortesíade personasde NexoRSU para que nos guardaran los apuntes
que acabábamos de traspasar, con la garantía de que Francisca los retiraría lo más pronto
posible.
Retiro del total de papelesdel buzónde apuntes:
La vezpasada que retiramos apuntes del buzóndejamos unos pocosdado que no nos alcanzó el
tiempopara dejarlototalmente vacío, es por elloque nos dimos la tarea de nuevamente separar
el material que nos servía y aquel que no, reciclándololuegocomo papel.
Esta vezdejamossin ningúntipo de papel/apunte el buzón,solo nos falta limpiarlopara que
quede listonuevamente para su uso.
13 de Enero 2015
Recolecciónde apuntes personalespara aportar con la feriade apuntes:
Esta vezrecolecté los4 tomos en que tenía repartidoel libro"Marketing" de J.S. Armstrong,
junto con el libro "Microeconomíay conducta" de R.Frank, loscuales había ocupado en el
segundosemestre de mi carrera. Cabe hacer notar que el libro de Microeconomíano estaba
anilladopor la cual la tarea de buscar capítulopor capítuloy que cada uno de éstos contuvierala
cantidad de hojas correspondiente fue unatarea ardua y minuciosa.
Reuniónpracticantes ECOFEN, charla de Bernardita NúñezBrito:
Como ECOFEN tiene variadas prácticas sociales,pero finalmente todasenfocadasa la
sustentabilidad,comocompañeros loscuales estamosdentro de una misma organización
teníamosque estar informadosde loque hacían los demás,es por elloque en esta primera
oportunidad de contarle a losdemás enqué se encontraba y sobre qué trataba su práctica fue
Bernardita quienademás de loya nombrado nos hizo una encuestaen la cual se medía nuestra
huellade carbono personal.
La charla se llevóa cabo a las 11:00 hrs, en la sala p-201 y fue bastante interesante porque en
ellase nos explicóqué era la huellade carbono, cómo se medía y cómo afectaba ésta al planeta.
Es por elloque aprendí que no solobasta con reciclar o tener una dietavegetariana, cosas que al
igual ayudan, peroademás en nuestrodía a día podríamos ayudar al planetateniendo
ahorradores de energía,acortando nuestras duchas diarias, utilizandomenosel automóvil y más
bicicletaentre otros .
Además de conocer que hay otros tipos de huellasmedibles,comopor ejemplolahuellahídrica.
Reuniónsoluciónde problemasde coordinación:
Luego del términode la charla nosquedamos con mi compañero Patriciode 12:00 a 13:00 hrs a
conversar con Francisca para decirle aquellascosasque nos molestabany sentíamosque no se
estaban haciendode la mejormanera. Frente a lo cual Francisca nos explicóque por el posible
cierre de ECOFEN ellaestaba con horario de mediajornada algunosdías a la semana y que solo
revisaba mailsen su horario de trabajo por locual se demoraba un poco más enresponder
nuestras incertidumbrescuandonecesitábamossaberlas.
Además llegamosal acuerdo que nuestra comunicaciónsería solamente con ellasinÁlvaro de
por medio, ya que éste tendíaa confundirnos,dado que Francisca decíaalgo y él otra cosa.
Reflexión:muchasveces tratamosde solucionarpor nuestrospropiosmedioscosas fuerade
nuestro alcance,nuncaestá de máspedir ayuda.A veces la soluciónseencuentra fuera de
nuestro alcance,pero no del de alguienmás. . .
Reunióncon Carmen Gloriay Luciana para pedirpermisos:
Luego de la reunióncon Francisca fuimoscon Patricio a las 13:00 hrs a la oficinade Carmen
Gloriapara tratar de hablar con ellasobre un permiso para hacer una campaña enel hall en
donde nos ubicáramos 2 días para explicarlesanuestros compañerosde qué trataba la feriade
apuntes y esperarque ellostrajeran aquel material que ya no lesservíay podíaser reutilizado.
Hablamos con la secretariade Carmen Gloriaquiennos dijoque estaba ocupada y que
volviéramosa las 15:30, razón por la cual solo yo estaba dispuestaa quedarme dado que
Patricio estaba ensemestre de veranoy debíaestudiarpara un ramo. Llegadas las 15:30 fui
nuevamente a insistira la oficinade CarmenGloriapara hablar con ella,pero nuevamente la
secretaria me dijo que estaba en una reuniónpero que esperara allí ya que terminaría pronto. Es
así como esperé mediahora a que su reuniónterminara, dejándome hablarcon ellasolo 15
minutosen los cualesle expliqué que era una practicante social, la organizaciónen donde
realizaba la práctica y el motivo por el cual queríamosun espacioen el hall. A lo cual ella
respondióque debía hablar con Luciana quienle enviaríaun mail por escrito de todo lo que yo le
había dicho, siendoasí una solicitudformal de lo que habíamos hablado, encontrando que la
mejoropción era hacer nuestra feria de apuntes enconjunto con otras organizaciones,causa
que estaba organizando Luciana. Fui a hablar con Luciana, contándole lo mismoque a Carmen
Gloriay agregando el motivode por qué me encontraba con ellaallí.Frente a lo cual Luciana
encontraba que era innecesariohacerla solicituda través de un mail de su persona.
Reflexión:Debo reconocer que encuentro totalmenteinnecesariatanta burocraciaque no es solo
un proceso muyarraigadoen FEN, sino que ademásmuy común en nuestro paísparatrámites
más o menosformales.Siento que perdí muchaparte de mi tiempo,ya que el hablarconCarmen
Glorianosirviópara nada,ya que finalmentepodríahaber idodirectamente donde Lucianaa
pedirle que enviara un mail con mi solicitud.
Muchasveces nocontamoscon la malavoluntadde laspersonas,frente a lo cual quedamos
molestos,si todosactuáramosde manera másamable todomejoraría,no solopara unosi no
para con quienestratamosen el díaa día.
Registro enexcel de nuevosapuntes:
En el interfazde esperar la reunióncon Carmen Gloria,antes de irse Patricio traspasamos los
nuevosapuntes que había recolectadopersonalmente,al excel donde ya se encontraban todos
los textosregistrados antiguamente.
22 de Enero 2015
Reuniónpracticantes ECOFEN, charla de ValentinaMoya:
Esta reuniónse llevóa cabo a las 11:00 hrs en la sala H-103 de FEN, endonde ValentinaMoya
junto con
Pamela Wachholtz,hablarían enqué se encontraban en su práctica realizada.Al llegara la sala
los asistentesnosdimos cuenta que solo nosdaría la charla Valentinaya que Pamelano podía
asistir.
Ambas chicas estaban haciendosu práctica en el área de reciclaje,donde a grandesrasgos según
le entendí a la propia Valentina,estaban entregandobolsas por sector en el edificioZpara que
lo s funcionariosreciclaran papel,latas de bebida,cajas de tetrapack entre otros. La ideade la
bolsa era incentivara lostrabajadores a reciclar en su jornada de trabajo.
Además de ello,Valentinanos explicóqué se hacía y qué empresalo hacía, con aquellos
materialescon los cualesnosotros aportábamos al reciclaje.
Reunióncon integrantesde Ceicy Ceiiapara pedirpermisos:
Ya que pese a hacer las campañas de informaciónmasiva y haberlas enviadoa Francisca y ésta a
la persona que dirige NexoComunicacionesy que éstas campañas no fueranenviadas por email
al estudiantado,decidimoscon Patricio ver otra forma a través de la cual pudiésemosdifundir
nuestrotrabajo. Es por elloque quise hablar con integrantesdel Ceiiay no lo logré,perosí logré
hablar con Loreto Cabalinintegrante del Ceic,quienme dijoque no teníaproblema algunocon
enviar mails,me dijoque enviara las campañas al facebook del ceico a su correo personal.
Reflexión:Unocree que a se acabanlasopciones,pero siempre habráuna pequeñaesperanza
que no hayamosvisto.
Nuncaestá demás insistir,de todaslas maneras,en todoslos lugares,a todas laspersonas
posibles,porquesi quieres que algo de verdad se lleve a cabono te cansarásde luchar por ello.
Limpiezaprofunda del buzón de apuntes:
Luego de que sacáramos anteriormente todoslos apuntesque el buzón contenía,nos quedaba
aún la tarea de hacer una limpiezapropiade éste,ya que como antes había nombrado no
conteníasolo apuntes,si no que ademáslos estudianteshabían echadobasura enél.
Por lo cual tomé un paño de limpiezael cual pedí prestadoa personasdel aseo,y con agua y
detergente limpié el buzónpor dentroy fuera. Pese a que claramente la parte que se
encontraba dentro del buzón no estaba visible erala más importante de limpiarya que si ésta se
encontraba sucia los apuntesse ensuciaríantambién.
27 de Enero 2015
Revisiónde flyers,contenidode mail y envíode éstos a Ceicpara difusión:
Dado el hechode que cuando hablé con Loreto, Patricio no se encontraba presente,le comenté
a él que se nos había dado la posibilidadde difundirnuestro trabajo a través de la plataforma
del Ceic,frente a locual se mostró feliz,pidiéndome que reenviaralosmailsque él había
enviadoa Francisca, ahora a Loreto. Tarea que no fue fácil,dado el hecho de que Patricio había
reenviadovarias vecesel "mismo" flyerpero con pequeñasvariaciones,teniendoque dar con
aquel que estaba totalmente terminado,con el contenidocorrespondiente de cada mail con su
flyer.Finalmente le envié aLoreto los 4 flyersque aún seguíanvigentes,yaque Patricio loshabía
hechohace bastante tiempo,incluyendo2 de ellosinformaciónpara losalumnos que estaban
haciendosemestre de veranopero a esta altura ya no servíadifundiraquellosflyersdado el
hechode que ya habían terminadosus clases.
Reflexión:es difícil trabajarsobre el trabajode otro, pero haciéndolote dascuentas de los
errores que el ego del otro habíaeliminado,así puedeshacer algomejorado,aunquehay que
reconocer que en unprincipiono sabessiquierapor dóndecomenzar, el esfuerzo te dará la
recompensade un trabajomejor terminado.
29 de Enero 2015
Almuerzocon practicantes de ECOFEN:
Se llevóa cabo a las 13:00 en las afuerasdel boulevardde FEN, en donde enuna mesa
compartimos nuestroalmuerzo con nuestroscompañeros de ECOFENy Francisca Sandoval quien
nos guió a lo largo de toda la práctica. En esta instancia mucho más informal y relajada que las
anteriores,nos reunimosy hablamos de nuestras fortalezasy errores,tanto de nosotros como
practicantes como de Francisca como guía, instancia enriquesedoraconla cual finalmente
estábamos dando términoa nuestropaso por la práctica social.
Reflexión:Es muy sanodecir aquellascosasquenos parecieron y lasque no, lasque deberían
mejorarse, porquefinalmentela prácticaes un trabajo en conjunto,dondetodosaprendimosy si
algono resultó comoesperábamoses por algo nologradogrupalmente,no por culpade una
solapersona.
Son buenaslasinstanciascomoésta donde se pueden conversar lascosasdistendidamentepara
aprender de nuestros errores, tomándoselas cosascon calmay teniendo sabiduríaparasaber
cómo afrontarlas.
REFLEXIÓNFINAL
Comosiempre todo tiene un principioyun final,siendoel final llenode reflexionesde lo que
pudoy nopudo ser, de lo que se debióhacer y lo que no,de lo que aprendimosy maduramos.
Hubo en un principiounmontónde expectativas,que siendomuy sincera quizásmuchasde ellas
no se cumplieron,pero tambiénocurrieron muchasotras cosasque nuncapensé pasarían.
Me quedo con laspersonasque conocí,todas interesadasen la mismacausa,la sustentabilidad.
Especialmente,sucedióque nos unimosporun hecho común,el posiblecierre de la organización
en que realizamoslapráctica, y aunquemuchosde lospracticantesen unprincipiono tenían
muchaidea de los principiosqueteníaECOFEN o de lo que era el pensamientoecologista,
terminamosunidospor el hecho de que todosevocamosnuestros esfuerzosen lamisma
organización.Nosdamuchapena que se cierre, ya que sentimosque todo nuestrotrabajo y
todosnuestros proyectos noserán considerados.En lo personal,trabajépara lasbases de la
feria de apuntes,la cual aún no se llevaa cabo y quizásnuncapueda llevarsea cabo si se cierra
la organización.
En esta práctica no nosrelacionamosquizásconpersonasvulnerables,ni vamos a lugaresde
escasosrecursos, que es lo que variasorganizacionesproponenensus prácticas,pero
trabajamosparanosotros,para losotros, para el planeta.Es un trabajoun poco mástras el
telón,donde losresultadosno son visiblesinmediatamente,si nomás a largoplazo.
Estoy orgullosa,depertenecer a una facultaddondese recicle y se pongantemas así sobre la
mesa, pero a la vez me siento decepcionadadeque ya no pueda decir lomismo.
Después de todo, lavida de un estudiante,es pasar muchomás tiempoen su lugar de estudio,
que en el lugar dondeduerme, y tu familiapasaaser tu compañeroel cual te acompañadíaa
díajunto a tus libros.Es por elloque es tan importantepreocuparsede lasustentabilidadalo
que pasaser tu hogar.

Más contenido relacionado

Destacado

El desarrollo oculto de la gestión
El desarrollo oculto de la gestiónEl desarrollo oculto de la gestión
El desarrollo oculto de la gestión
Marcela Leyton
 
Scottyphotography Commercial Profile Jan 2015
Scottyphotography Commercial Profile Jan 2015Scottyphotography Commercial Profile Jan 2015
Scottyphotography Commercial Profile Jan 2015
Christopher Scott
 
Ridgeland HS_GN presentation
Ridgeland HS_GN presentationRidgeland HS_GN presentation
Ridgeland HS_GN presentation
Jaclyn Anderson
 
Galeria wiaty
Galeria wiatyGaleria wiaty
Galeria wiaty
Natalia Kołodziej
 
Ejercicios Doble integrales y MCO
Ejercicios Doble integrales y MCOEjercicios Doble integrales y MCO
Ejercicios Doble integrales y MCO
Marcela Leyton
 
Dream
DreamDream
Principales desafíos en las organizaciones modernas.
Principales desafíos en las organizaciones modernas.Principales desafíos en las organizaciones modernas.
Principales desafíos en las organizaciones modernas.
Marcela Leyton
 
Sesión de entrenamiento
Sesión de entrenamientoSesión de entrenamiento
Sesión de entrenamiento
Marcela Leyton
 
Підсумки атестації 2015
Підсумки атестації 2015Підсумки атестації 2015
Підсумки атестації 2015
Sch80
 
Hydroponics
HydroponicsHydroponics
Hydroponics
Nikhil Savaliya
 

Destacado (10)

El desarrollo oculto de la gestión
El desarrollo oculto de la gestiónEl desarrollo oculto de la gestión
El desarrollo oculto de la gestión
 
Scottyphotography Commercial Profile Jan 2015
Scottyphotography Commercial Profile Jan 2015Scottyphotography Commercial Profile Jan 2015
Scottyphotography Commercial Profile Jan 2015
 
Ridgeland HS_GN presentation
Ridgeland HS_GN presentationRidgeland HS_GN presentation
Ridgeland HS_GN presentation
 
Galeria wiaty
Galeria wiatyGaleria wiaty
Galeria wiaty
 
Ejercicios Doble integrales y MCO
Ejercicios Doble integrales y MCOEjercicios Doble integrales y MCO
Ejercicios Doble integrales y MCO
 
Dream
DreamDream
Dream
 
Principales desafíos en las organizaciones modernas.
Principales desafíos en las organizaciones modernas.Principales desafíos en las organizaciones modernas.
Principales desafíos en las organizaciones modernas.
 
Sesión de entrenamiento
Sesión de entrenamientoSesión de entrenamiento
Sesión de entrenamiento
 
Підсумки атестації 2015
Підсумки атестації 2015Підсумки атестації 2015
Підсумки атестації 2015
 
Hydroponics
HydroponicsHydroponics
Hydroponics
 

Similar a Diario de campo

Proyecto comunitario de reciclaje de residuos en Mérida CERCUS
Proyecto comunitario de reciclaje de residuos en Mérida CERCUSProyecto comunitario de reciclaje de residuos en Mérida CERCUS
Proyecto comunitario de reciclaje de residuos en Mérida CERCUS
Julio Alexander Parra Maldonado
 
Semana 7 presentacion_de_la_2_da_experiencia_de_aprendizaje_comunic_pdf
Semana 7 presentacion_de_la_2_da_experiencia_de_aprendizaje_comunic_pdfSemana 7 presentacion_de_la_2_da_experiencia_de_aprendizaje_comunic_pdf
Semana 7 presentacion_de_la_2_da_experiencia_de_aprendizaje_comunic_pdf
Felicitas Espino Vivanco
 
Verano 2012
Verano 2012Verano 2012
Tesis Diseño Industrial Viviana Acevedo
Tesis Diseño Industrial Viviana AcevedoTesis Diseño Industrial Viviana Acevedo
Tesis Diseño Industrial Viviana Acevedo
ViViana Acevedo Barahona
 
Informe de reflexión s1
Informe de reflexión s1Informe de reflexión s1
Informe de reflexión s1
AndyAlonso5
 
Informe de reflexión s1
Informe de reflexión s1Informe de reflexión s1
Informe de reflexión s1
AndyAlonso5
 
Reflexiones sobre responsabilidad social y sus buenas prácticas
Reflexiones sobre responsabilidad social y sus buenas prácticasReflexiones sobre responsabilidad social y sus buenas prácticas
Reflexiones sobre responsabilidad social y sus buenas prácticas
Jharol Reyes
 
Recursos y actividades modulo 2 ep d
Recursos y actividades modulo 2 ep dRecursos y actividades modulo 2 ep d
Recursos y actividades modulo 2 ep d
EDUCACION CULTURA Y OCIO
 
GUIA_RAPIDA_Producción audiovisual.pdf
GUIA_RAPIDA_Producción audiovisual.pdfGUIA_RAPIDA_Producción audiovisual.pdf
GUIA_RAPIDA_Producción audiovisual.pdf
IvethLorenaMaytaAyla
 
El cambio empieza por ti
El cambio empieza por tiEl cambio empieza por ti
El cambio empieza por ti
gastelumm
 
Estudio de Caso del Equipo y Comunidad - El Jobo y Mango Solo
Estudio de Caso del Equipo y Comunidad - El Jobo y Mango SoloEstudio de Caso del Equipo y Comunidad - El Jobo y Mango Solo
Estudio de Caso del Equipo y Comunidad - El Jobo y Mango Solo
Andrea Di Ceglie
 
LIBRO PROYECTOS VERSION COMPLETA
LIBRO PROYECTOS VERSION COMPLETALIBRO PROYECTOS VERSION COMPLETA
LIBRO PROYECTOS VERSION COMPLETA
Héctor Guillermo Huamán Valencia
 
Cosecha de Conocimiento del VII World Cafe para la igualdad: innovando en el ...
Cosecha de Conocimiento del VII World Cafe para la igualdad: innovando en el ...Cosecha de Conocimiento del VII World Cafe para la igualdad: innovando en el ...
Cosecha de Conocimiento del VII World Cafe para la igualdad: innovando en el ...
Adela Innerárity
 
Mi proyecto de vida consuelo cuellar rojas
Mi proyecto de vida consuelo cuellar rojasMi proyecto de vida consuelo cuellar rojas
Mi proyecto de vida consuelo cuellar rojas
consuelocuellar
 
Portafolio final
Portafolio finalPortafolio final
Portafolio final
Jhan Jimenes
 
Organizando aprendizaje para la regeneracion ecosocial
Organizando aprendizaje para la regeneracion ecosocialOrganizando aprendizaje para la regeneracion ecosocial
Organizando aprendizaje para la regeneracion ecosocial
Ecoescuela El Manzano
 
Jóvenes protagonistas en centros de estudiantes - Guía práctica para acompaña...
Jóvenes protagonistas en centros de estudiantes - Guía práctica para acompaña...Jóvenes protagonistas en centros de estudiantes - Guía práctica para acompaña...
Jóvenes protagonistas en centros de estudiantes - Guía práctica para acompaña...
Surcos Asociación Civil
 
Informe 2007 Grupo Educa Red Nuevos Retos Para La Gestión De Centros
Informe 2007  Grupo  Educa Red   Nuevos Retos Para La Gestión De CentrosInforme 2007  Grupo  Educa Red   Nuevos Retos Para La Gestión De Centros
Informe 2007 Grupo Educa Red Nuevos Retos Para La Gestión De Centros
Pilarslide
 
Trabajo de cultura_ciudadana_en_slideshare
Trabajo de cultura_ciudadana_en_slideshareTrabajo de cultura_ciudadana_en_slideshare
Trabajo de cultura_ciudadana_en_slideshare
misept
 
Trabajo de cultura ciudadana en slideshare
Trabajo de cultura ciudadana en slideshareTrabajo de cultura ciudadana en slideshare
Trabajo de cultura ciudadana en slideshare
llomericar
 

Similar a Diario de campo (20)

Proyecto comunitario de reciclaje de residuos en Mérida CERCUS
Proyecto comunitario de reciclaje de residuos en Mérida CERCUSProyecto comunitario de reciclaje de residuos en Mérida CERCUS
Proyecto comunitario de reciclaje de residuos en Mérida CERCUS
 
Semana 7 presentacion_de_la_2_da_experiencia_de_aprendizaje_comunic_pdf
Semana 7 presentacion_de_la_2_da_experiencia_de_aprendizaje_comunic_pdfSemana 7 presentacion_de_la_2_da_experiencia_de_aprendizaje_comunic_pdf
Semana 7 presentacion_de_la_2_da_experiencia_de_aprendizaje_comunic_pdf
 
Verano 2012
Verano 2012Verano 2012
Verano 2012
 
Tesis Diseño Industrial Viviana Acevedo
Tesis Diseño Industrial Viviana AcevedoTesis Diseño Industrial Viviana Acevedo
Tesis Diseño Industrial Viviana Acevedo
 
Informe de reflexión s1
Informe de reflexión s1Informe de reflexión s1
Informe de reflexión s1
 
Informe de reflexión s1
Informe de reflexión s1Informe de reflexión s1
Informe de reflexión s1
 
Reflexiones sobre responsabilidad social y sus buenas prácticas
Reflexiones sobre responsabilidad social y sus buenas prácticasReflexiones sobre responsabilidad social y sus buenas prácticas
Reflexiones sobre responsabilidad social y sus buenas prácticas
 
Recursos y actividades modulo 2 ep d
Recursos y actividades modulo 2 ep dRecursos y actividades modulo 2 ep d
Recursos y actividades modulo 2 ep d
 
GUIA_RAPIDA_Producción audiovisual.pdf
GUIA_RAPIDA_Producción audiovisual.pdfGUIA_RAPIDA_Producción audiovisual.pdf
GUIA_RAPIDA_Producción audiovisual.pdf
 
El cambio empieza por ti
El cambio empieza por tiEl cambio empieza por ti
El cambio empieza por ti
 
Estudio de Caso del Equipo y Comunidad - El Jobo y Mango Solo
Estudio de Caso del Equipo y Comunidad - El Jobo y Mango SoloEstudio de Caso del Equipo y Comunidad - El Jobo y Mango Solo
Estudio de Caso del Equipo y Comunidad - El Jobo y Mango Solo
 
LIBRO PROYECTOS VERSION COMPLETA
LIBRO PROYECTOS VERSION COMPLETALIBRO PROYECTOS VERSION COMPLETA
LIBRO PROYECTOS VERSION COMPLETA
 
Cosecha de Conocimiento del VII World Cafe para la igualdad: innovando en el ...
Cosecha de Conocimiento del VII World Cafe para la igualdad: innovando en el ...Cosecha de Conocimiento del VII World Cafe para la igualdad: innovando en el ...
Cosecha de Conocimiento del VII World Cafe para la igualdad: innovando en el ...
 
Mi proyecto de vida consuelo cuellar rojas
Mi proyecto de vida consuelo cuellar rojasMi proyecto de vida consuelo cuellar rojas
Mi proyecto de vida consuelo cuellar rojas
 
Portafolio final
Portafolio finalPortafolio final
Portafolio final
 
Organizando aprendizaje para la regeneracion ecosocial
Organizando aprendizaje para la regeneracion ecosocialOrganizando aprendizaje para la regeneracion ecosocial
Organizando aprendizaje para la regeneracion ecosocial
 
Jóvenes protagonistas en centros de estudiantes - Guía práctica para acompaña...
Jóvenes protagonistas en centros de estudiantes - Guía práctica para acompaña...Jóvenes protagonistas en centros de estudiantes - Guía práctica para acompaña...
Jóvenes protagonistas en centros de estudiantes - Guía práctica para acompaña...
 
Informe 2007 Grupo Educa Red Nuevos Retos Para La Gestión De Centros
Informe 2007  Grupo  Educa Red   Nuevos Retos Para La Gestión De CentrosInforme 2007  Grupo  Educa Red   Nuevos Retos Para La Gestión De Centros
Informe 2007 Grupo Educa Red Nuevos Retos Para La Gestión De Centros
 
Trabajo de cultura_ciudadana_en_slideshare
Trabajo de cultura_ciudadana_en_slideshareTrabajo de cultura_ciudadana_en_slideshare
Trabajo de cultura_ciudadana_en_slideshare
 
Trabajo de cultura ciudadana en slideshare
Trabajo de cultura ciudadana en slideshareTrabajo de cultura ciudadana en slideshare
Trabajo de cultura ciudadana en slideshare
 

Más de Marcela Leyton

La gestión de personas y su impacto
La gestión de personas y su impactoLa gestión de personas y su impacto
La gestión de personas y su impacto
Marcela Leyton
 
Cumbre cop21
Cumbre cop21Cumbre cop21
Cumbre cop21
Marcela Leyton
 
ética enseñada vs ética entendida
ética enseñada vs ética entendida ética enseñada vs ética entendida
ética enseñada vs ética entendida
Marcela Leyton
 
Reforma tributaria
Reforma tributariaReforma tributaria
Reforma tributaria
Marcela Leyton
 
Filter bubble
Filter bubbleFilter bubble
Filter bubble
Marcela Leyton
 
Filter bubble
Filter bubbleFilter bubble
Filter bubble
Marcela Leyton
 
Nuevas medidas hechas en Chile
Nuevas medidas hechas en ChileNuevas medidas hechas en Chile
Nuevas medidas hechas en Chile
Marcela Leyton
 
Desigualdad política, económica y social en chile
Desigualdad política, económica y social en chileDesigualdad política, económica y social en chile
Desigualdad política, económica y social en chile
Marcela Leyton
 
Caso kfc
Caso kfcCaso kfc
Caso kfc
Marcela Leyton
 
Acidificación de los océanos
Acidificación de los océanosAcidificación de los océanos
Acidificación de los océanos
Marcela Leyton
 

Más de Marcela Leyton (10)

La gestión de personas y su impacto
La gestión de personas y su impactoLa gestión de personas y su impacto
La gestión de personas y su impacto
 
Cumbre cop21
Cumbre cop21Cumbre cop21
Cumbre cop21
 
ética enseñada vs ética entendida
ética enseñada vs ética entendida ética enseñada vs ética entendida
ética enseñada vs ética entendida
 
Reforma tributaria
Reforma tributariaReforma tributaria
Reforma tributaria
 
Filter bubble
Filter bubbleFilter bubble
Filter bubble
 
Filter bubble
Filter bubbleFilter bubble
Filter bubble
 
Nuevas medidas hechas en Chile
Nuevas medidas hechas en ChileNuevas medidas hechas en Chile
Nuevas medidas hechas en Chile
 
Desigualdad política, económica y social en chile
Desigualdad política, económica y social en chileDesigualdad política, económica y social en chile
Desigualdad política, económica y social en chile
 
Caso kfc
Caso kfcCaso kfc
Caso kfc
 
Acidificación de los océanos
Acidificación de los océanosAcidificación de los océanos
Acidificación de los océanos
 

Último

Explora el boletín del 17 de junio de 2024
Explora el boletín del 17 de junio de 2024Explora el boletín del 17 de junio de 2024
Explora el boletín del 17 de junio de 2024
Yes Europa
 
LAS EMOCIONES PLANEACION ENCUENTRO GRUPALdocx
LAS EMOCIONES PLANEACION ENCUENTRO GRUPALdocxLAS EMOCIONES PLANEACION ENCUENTRO GRUPALdocx
LAS EMOCIONES PLANEACION ENCUENTRO GRUPALdocx
MariaBarrios245321
 
Explora el boletín del 14 de junio del 2024
Explora el boletín del 14 de junio del 2024Explora el boletín del 14 de junio del 2024
Explora el boletín del 14 de junio del 2024
Yes Europa
 
PROGRAMA DE CAPACITAhvhvmhvCION BIMBO (1).pdf
PROGRAMA DE CAPACITAhvhvmhvCION BIMBO (1).pdfPROGRAMA DE CAPACITAhvhvmhvCION BIMBO (1).pdf
PROGRAMA DE CAPACITAhvhvmhvCION BIMBO (1).pdf
AldairGmez3
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Ani Ann
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
AMADO SALVADOR
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Yes Europa
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Yes Europa
 
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
CarlosCubas29
 
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
Aurelio Hugo Ramos Mamani
 
Tarea 05 Lomparte Fabian que hize mando el profe
Tarea 05 Lomparte Fabian que hize mando el profeTarea 05 Lomparte Fabian que hize mando el profe
Tarea 05 Lomparte Fabian que hize mando el profe
fabianlomparteomg
 
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Yes Europa
 
Miguel Hernández Poeta Miguel Hernández Poeta
Miguel Hernández Poeta Miguel Hernández PoetaMiguel Hernández Poeta Miguel Hernández Poeta
Miguel Hernández Poeta Miguel Hernández Poeta
Mariana Villafaena Olivera
 
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
MariaBarrios245321
 
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdfalgo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (15)

Explora el boletín del 17 de junio de 2024
Explora el boletín del 17 de junio de 2024Explora el boletín del 17 de junio de 2024
Explora el boletín del 17 de junio de 2024
 
LAS EMOCIONES PLANEACION ENCUENTRO GRUPALdocx
LAS EMOCIONES PLANEACION ENCUENTRO GRUPALdocxLAS EMOCIONES PLANEACION ENCUENTRO GRUPALdocx
LAS EMOCIONES PLANEACION ENCUENTRO GRUPALdocx
 
Explora el boletín del 14 de junio del 2024
Explora el boletín del 14 de junio del 2024Explora el boletín del 14 de junio del 2024
Explora el boletín del 14 de junio del 2024
 
PROGRAMA DE CAPACITAhvhvmhvCION BIMBO (1).pdf
PROGRAMA DE CAPACITAhvhvmhvCION BIMBO (1).pdfPROGRAMA DE CAPACITAhvhvmhvCION BIMBO (1).pdf
PROGRAMA DE CAPACITAhvhvmhvCION BIMBO (1).pdf
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
 
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
 
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
 
Tarea 05 Lomparte Fabian que hize mando el profe
Tarea 05 Lomparte Fabian que hize mando el profeTarea 05 Lomparte Fabian que hize mando el profe
Tarea 05 Lomparte Fabian que hize mando el profe
 
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
 
Miguel Hernández Poeta Miguel Hernández Poeta
Miguel Hernández Poeta Miguel Hernández PoetaMiguel Hernández Poeta Miguel Hernández Poeta
Miguel Hernández Poeta Miguel Hernández Poeta
 
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
 
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdfalgo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
 

Diario de campo

  • 2. INTRODUCCIÓN ECOFEN, esuna fundación perteneciente alaFacultad de Economía y Negociosde la Universidad de Chile,esenlas dependenciasde éstaque se llevarán a cabo todas las tareas que se nos propongan de aquí enadelante. El programa de la feriade apuntestiene la finalidadde ponerlas bases para cuando comience el semestre de otoño 2015 que ésta se lleve a cabo. Haciendo por lo tanto procesos administrativosanterioresa cualquierade ejecución. Una de misprincipalesexpectativaspara esta práctica es poder llamar la atenciónde los demás compañeros de FEN para que puedan interesarse por la cultura ecologista.Además de hacer que tomenconciencia del gran daño que hacemos día a día al planeta.Para los futurosprofesionales de este país,principalesdirigentesenpotenciade empresasy políticaspúblicas,hay que hacerlesun llamado de atención ahora, ahora que aún están aprendiendo,ahora que aún no se han creído reyesincuestionablesde conocimientos.Lamente de cualquiercompañero aún puede sermoldeable para hacer que entiendaque el beneficiocontable noeslo mismo que el beneficioeconómico.Si bienuna empresapuede tenerbastantes ganancias contables,miradas por el lado económicopodríanser inclusopérdidas,donde las políticasque ha tomado su empresahagan más daño que beneficiosal medioambiente,donde al final,nose paga por el mal ocasionado, porque ha sidotan grande que no se puede siquieracuantificar. Somos una nueva generación,una generaciónmás dinámica y cambiante, más veloz,una generaciónque poco a poco está comenzandoa tomar concienciade lo que estápasando. ECOFEN,se caracterizapor proteger aquelloquenos protege, pero que nosotrosmaltratamosen el día a día,aquellode loque nacimos,en lo que vivimos,en loque morimos.
  • 3. DIARIO DE CAMPO: 5 de Diciembre 2014 Taller de inicio: El taller el cual duró una hora y media,desde las 12:30 hasta las 14:00, realizadoen FEN,en el cual finalmente se sacó una foto a todos losasistentes(loscuales éramosmuchos). Se explicaronprimeramente temasmás informativossobre la práctica, entre los cualesestaba la forma de ser evaluados,se presentóel encargado de las prácticas sociales David Rojas y se habló del poster que debíamospresentaren el taller de cierre el cual se haría a principios/mediadosde Marzo. Luego de elloel profesor supervisorJuan Pablo Belairhabló de la finalidadque tenía la práctica en nosotroscomo estudiantes. Graciasa la cual nosotros contribuiríamoscon un pequeño granito de arena a la sociedad,con aquellosconocimientosque hemosadquiridoen este poco tiempoen la universidad,y haciendoademás un feedback,dejándonos éstanuevas experienciasde viday de ver la sociedaden la cual estamos insertosa través de una nueva mirada económica. Se nos incentivóa hacer algo que de verdad la fundaciónen la que realizaríamosesta actividad necesitara,aunque muchas veceslas necesidadesde éstano estuvierandel todo claras y si así fuera tratar de encontrarlas enel transcurso del tiempo. Se nos mostraron grandes ideas,innovadoras las cualespodrían surgir en nuestrocamino de egresode la universidadlascuales ayudaran claramente a la sociedad,más que tratar de generar dineropara cada uno de nosotros. Abordando además temascomo el de "la polar" enel cual se ve claramente una mala idea, endonde no solono se ayudó a los clientessi no, que se lesperjudicó,todo por el hechode tratar de cuidar el dineroy la imagenque la empresa producía, hechoel cual contrastó totalmente el objetivoque principalmente teníalaempresa, ser una multitiendamás popular. Reflexión:En el paso por launiversidadhe aprendidoque si bien en un principionosabíaqué estudiar,en este mundode la economíatal comose nosindicóen el caso de "laPolar",muchos pierden su rumbo,inclusosumoral,y muchosotros que como yo que no han encontradosu vocaciónno lohacen nunca,por lo cual se refugianen el dineroque puede producir una profesióny un título,sinimportarlesel dañoa losdemás,si no su propio"beneficio" el cual planeanencontrar a través del beneficiomonetario.
  • 4. 11 de Diciembre 2014 Taller de introducción de ECOFEN : Taller presididoenFEN,por BenjamínLeiva, endonde se encontraban todos los practicantes de la fundaciónECOFEN y se hizo presentaral principioa cada uno de nosotros, preguntándonos quiéneséramos,año de carrera, si conocíamos algo de la fundacióny la razón por la cual queríamoshacer la práctica en ella.Luego de ello,se nos dio una introducción a la sustentabilidad,para conocer un poco más el finde la organizaciónen sí y su contribución al planeta. Ademásde aprendersobre los problemasque está sufriendonuestroplaneta y los cambios ocasionados gracias a ellos,se nos hizotomar concienciade que el planeta en el que vivimoses uno soloy hay que comenzar a hacer algo por él,consultándonosademás que accioneshabíamos hecho para contribuiren ello. Reflexión:En lo personal,a pesar de ser vegetarianay haber entrado a ECOFEN por el hechode que es la fundaciónmásacorde conmis ideales,he aprendidoque no solobastacon no comer animales,reciclaro ayudar confundacionesecologistasconfirmas.Si no que tal como se enseña en una primera clasede "introducciónalaeconomía" nosotroscomoindividuossomosagentes, quienescumplimosdistintosrolesen la sociedad,siendobásicamenteproductoresy consumidoresala vez -habiendoclaramentela excepcióna la regla cuandose vive en autarquía la cual hoy en díaes muy difícil decumplir-.Siendoentoncesagentes, podemosquizástratar de ayudaren cierta manera con"pequeñas" accionesque realizamosdíaa día,pero el hecho va más allá.Si bien, tenemos lasmejores de las intenciones,y poruno parte del cambio,las empresas sonquienes másgeneran problemascon desechosy maneraspoco ecológicaspero más económicas(vistode modocortoplacista) deproducir.Siendo nosotrosentonces trabajadoresy consumistasde muchasde estas empresas quienesayudamosaunquesea indirectamenteen laprosperidadde ellasy fomentandoquesiganhaciendouso y dañoindebido de recursos naturales. En lo personal fue crucial para mí esta charlapor el hecho de darme cuenta de lo anteriormente explicado,yaque si bien estoy estudiandoIngenieríaComercial nuncatuveclaro si era mi carrera o cómopodríahacerlo para conectarla con misintereses. Pero ahoradescubrí que como estudiantesde FEN, podríavincularseperfectamente con la economía,haciendoestudiosde cómo incidiríamundialmenteprocesosquizásuntantomás carospero que haríanmejor al planeta,ahorrandomuchodinero en solucionarlosproblemasocasionadossi tansolo pudiéramosprevenirlos,y a lavez vinculándoseal áreaadministrativatratandode hacer procesos másamigablesconel medio ambienteque a la vez sean en cierta manera económicos para lasempresas, el paísy el planeta. Por supuestotengo muy claroque tratar de hacer esto es todoun desafío,el cual tengo tiempo de poder diseñaren el tiempoestaré en la universidad.
  • 5. 22 de Diciembre 2014 Reuniónde direcciónde actividadesde la "Feriade ApuntesEcofen": PresididaenFEN, de 12:00 a 13:00 hrs, endonde Francisca Sandoval nos explicóa Patricio Cea y a mí qué era la feria de apuntes,en qué consistía,y a grandesrasgos loque realizaríamosen la organización. Además nosmostró dónde estaba ubicado el buzón de apuntes, ya que se suponenexistendos, de loscuales soloencontramos el que se encontraba en el hall, perono hallamos el que debería estar ubicado en la biblioteca. Frente a locual se nos motivó a pensar una nueva ubicación e imagen del buzónpara que este fuera más llamativo,dada la problemáticaque surgía al ser confundidocon un basurero. Personalmente enel año que llevoenla facultad nunca vi el buzónde la biblioteca,por locual los 3 asumimos que éste no estaba allí desde hace más tiempoatrás, lo cual por cierto es lamentable ya que muy poco se sabe de la feriade apuntesy que haga falta un buzónquedando solamente uno para recibir apuntes no ayuda a que los estudiantesse motivenpara dejar sus antiguoslibros. Recolecciónde buzón de apuntes y selecciónde apuntes útiles: Luego de la reunióncon Francisca, con mi compañero Patricio decidimosverel contenidodel buzón,donde nos encontramos con el desagradable escena de que aparte de haber apuntes,había basura. Nos dimosla tarea de separar los apuntesde la basura, reciclando la basura y aquellos papelesque no cabían en la categoría de apuntes.Luego de tenerlos apunteslos cuales podríanser reutilizadoslos fuimosa dejara la oficina de ECOFEN, para que pudieranestar resguardados para luegopoder registrarlos. Reflexión:No me agradael hecho de que teniendobasurerosseparadospara cada material,los estudiantestiren su basuraen cualquieradeéstos sin darse el mínimoesfuerzo de poder reciclar y más aúnmolestaen exceso que tiren basuraen un lugarque no sea siquierabasurero, si no un buzónde apuntes, el cual debidoal hecho reiterado tiene un cartel de "esto noes basurero" y aún así sigueocurriendo. Este hechodemuestra la comodidaddelas personas,en dondeaplicanen su diariovivir la filosofíadel "mínimoesfuerzo",ademásdemostrarnosque aúnno toman concienciade que con pequeñosesfuerzos comoéste estamosayudandono soloal planeta,si no a nosotrosmismos. He descubiertocon el tiempo que comoseres humanosnotenemos la capacidaddeprevenir ciertas situaciones,si no es cuandoalgo(malo) nossucede que tomamosconcienciade cierto hecho, sinpoder ahorrarnosel doloro pena que nos cause lasituación,dadalapoca capacidad de preveer cosas a veces tan simplescomoésta.
  • 6. A veces el ser humanoes tan cómodoy simplista,si pudiésemosverun poco másallá,todo sería distinto,todosería mejor. . . 24 de Diciembre 2014 Creaciónflyer informativode la feriay registro de apuntes recolectados: Con mi compañeroPatricio el día 22 de diciembre pedimoslasala h001 ya que ésta es una de las que posee el programa "photoshop" para poder realizar el flyer.Fuimos primeroa ECOFEN donde habíamos dejadotodos los apuntesrecolectados, dándonos cuenta que al seruna gran cantidad tendríamos que hacer una gran cantidad de viajes, al igual que el día que los recolectamos,espor elloque nos conseguimosun carro de carga donde pusimos todos los apuntes bajando con ayuda de" tios de aseo" por los ascensores.Nosrepartimos las tareas a realizar ese día,las cuales se realizaron de acuerdo a cual éramos más aptos para hacer, es por elloque Patricio hizo el flyery yo el traspaso a excel de los apuntes,ayudándonos mutuamente en ambos trabajos si así se requería. Todo esto llevó4 horas, dado el hechode que descubrimosque a pesar de saber usar Patricio Photoshopno se trata solo de ello,si no también,de tener algo de creatividad para poder llevara cabo algo que llamara la atención de los demás, junto con el hecho de que no soloera llegary pasar apuntes ya que muchos de ellosal no tenerportada no se conocía el nombre exacto o autor del libro,buscando en interneta través de distintasmaneras (buscando por nombre de capítulos,materia, etc) la informaciónfaltante de éste para poder llenarel excel acabadamente. Decidimosponerlos siguientescamposlos cualesencontramos pertinentes: Título Apunte Autor Ramo Capítulo Arrendatario Acabamos a las 12.30 am ya que a esa hora por serel día antes de Navidad cerraban la universidada esa hora, por locual a pesar de todas las dificultadesque nospensamos al principioque estarían tratamos de hacer el trabajo lo más rápido y eficazposible.Gracias a las ganas y a la coordinación de grupo con Patricio, terminamosjusto a la hora.
  • 7. Reflexión:si bienla situaciónnoshace actuar de una maneradiferente para adecuarnosa las dificultadesquese nos interponenen el camino,logramoscon Patriciohacer ambostareas por separado,ocupándonosdeaquellaen la que poseíamosunamayorhabilidadconel finde poder avanzaren lo que nos habíamospropuestoestandoincluso contrael reloj. No se trata del tiempo,ni de las dificultades,si node la habilidadpararesolverla situación.
  • 8. 29 de Diciembre 2014 Reunióncon Álvaro (creador de la Feria de Apuntes): Planeábamosjuntarnos con Álvaro ya que Francisca estimóconveniente hacerloya que él al ser el creador de esta ideasería quienmejor nosexplicaríaen qué consistía. Por lo cual la reuniónse llevóa cabo luegode que Álvaro cambiara 3 veces el horario, enel mismo día incluso,a las 17:00 horas enla oficina de ECOFEN ubicada en el edificioZde la FEN. Álvaro nos explicóque la iniciativallevaba ya un tiempopero justo el año 2014, año enque por cierto Patricio y yo ingresamosa la facultad, se había suspendido,peroque pretendíavolvera llevarse a cabo enel 2015 razón por la cual estábamoscon Patricio trabajando en ella,ya que necesitabanpersonasque se dedicaran por entero a ella,a su relanzamiento,a la actualización de losprocesos y datos, además de traspasar el conocimientoe ideasa personas más jóvenes que sigan en la facultad por algún tiempopara seguircon ellapor mucho tiempomás. Pese a que Álvaro no me diomayor informacióna la que ya nos había dado Francisca y aprender solamente la manera de contar la cantidad de créditos que cada persona tendríay el coste de un libro por algún arrendatario sin créditos,me sirviópara conocer a Álvaro y cómo este es,ya que comenzaríamosa trabajar en conjunto,además de con Francisca. PlanificaciónDifusiónPráctica Social en pareja: Con Patricio creímosque fue conveniente aprovecharel tiempo,ya que ambos nos encontrábamos enel mismolugar luegode la reunióny verde qué forma difundiríamoslaferia de apuntes,para que aquelloscompañerosque al igual que nosotros entraron justo el año que se suspendiólaferia pudieranconocerla y saber de qué trataba. Por lo cual creímos conveniente haceruna campaña virtual,donde inclusoaquellosalumnosque no estuvieranyendoa clasesen el semestre de verano supierande la iniciativa.Para lo cual planeamosvarias campañas, las cuales seríandifundidasa través del facebookde ECOFENy nuestrosfacebooks personales,ademásde mails masivos a todo el estudiantado. Las campañas aparte de ser informativas,llamarían la atenciónde los estudiantespara que el proyecto quedara en su mente y así aportaran junto con su regresoa clasescon apuntesque otro alumno pudierareutilizar. Reflexión:muchasveces creemos que existen situacionesinnecesarias,perolagran mayoríade ellasnos sirven paraanalizarlasyaprender de ellas,tanto así paraen unfuturo decir "nocreo que sea beneficiosorealizaresto",ahorrándolea otros su tiempo. En esta ocasiónaprendí que con las ganasparahacer algose pueden llevara cabo grandes ideas,que no solotraerán beneficiopara uno,sinopara todo tu entorno,como lo es en este caso la feriade apuntes,en donde laidea es disminuirlacantidadde papel impreso. Ademásmientras esperaba comenzarla reunión,Álvarome mostróla plataforma"Wikifen"la cual él habíacreado.Dándome cuenta de que lasgrandes ideassurgen de necesidadestan básicascomolas que tenemos díaa día.
  • 9. 1 de Enero 2015 Álvaro el día 30 de Diciembre nos envióun mail con las tareas a realizarcon Patricio,aquellas cosas que deberíamoshacer a lo largo de la práctica. Era una lista la cual contenía: *Hacer 20 propuestas de contenidografico *Luego hacer 6 propuestasgráficas con el contenido seleccionadoenel paso anterior. *Escribir una propuestade la actividad. (Todo el procesoque realizaran para levantar el proyecto) *Traspasar el inventarioregistrado al excel enDrive. *Realizar un instructivo completode como funciona el proceso del encargado de la feriade apuntes. *Arreglar buzonespara recepciónde apuntes. *Retirar losapuntes que aun estánen el buzón. *Pedir permisosrespectivosa CarmenGloria y la encargada de bibliotecapara colocar los buzonesenlos lugares que corresponden. *Generaruna marca para loslibros que quedaran en el inventariode ecofen. * Hacer recolecciónde apuntes ahora enverano, utilizandolas gráficas seleccionadas Pegado de <https://mail.google.com/mail/u/0/#search/alvaro/14a9cb054bb891dd> Por lo cual me di la tarea de comenzar a hacer las cosas que Álvaro nos había pedido, comenzandopor aquellasque podía hacer inmediatamente ,como hacer las 20 propuestas gráficas y traspasar el inventarioregistrado enexcel al drive compartido con las personas pertenecientesaECOFEN. Reflexión:pese a que habíaya hecho el excel en unaoportunidadanteriortuve que adecuarme a aquel excel que Álvaro habíaimplementadodesdeque comenzóla feria de apuntes,el cual yo en un principiodesconocía.Nofue unamolestiahacer ello,aunque implicaraundobletrabajo, ya que si bienparte de loque estaba en el antiguoexcel no se encontraba en el mío,parte del míotampoco se encontrabaen el excel inicial,porlocual complementéambosdejandoun excel con másy mejor información. Muchasveces creemos que la vidanoshace trabajar más de la cuenta,pero ello, noes másque por el simplehecho de poder llevar a caboalgomejor. creación 20 propuestas de contenidográfico: En un principiopensé que seríafácil hacer 20 propuestas,solo requeríaun poco de imaginación, pero al comenzar a hacerla, hice fácilmente 5 propuestas, un cuarto de la tarea, y ya no sabía que más poner.No era fácil, si no más biendifícil,requeríamucha imaginación,aparte de ver cómo calzaría cada frase con una imagen,y que además de todo ello,había que utilizar un lenguaje untanto formal peroque además llamara la atención de quienlo leyera. Ocupé 3 horas de mi tiempo,pensadopor el contrario que las haría rápidamente,tuve que poner mi mente a trabajar y finalmente salióun gran trabajo.
  • 10. Reflexión:a veces aquellastareasque elegimoscreyendo que serán fácilesse nos hacen todolo contrariosolo porel hechode subestimarlas,nodedicándolesel tiempoy esfuerzo necesario para que sean llevadasacabo de buena manera. Traspasar el inventarioregistradoal excel en Drive: No fue una tarea difícil propiamente tal,lo único que claramente me jugó encontra era haber reseteado hace poco mi notebookpor lo cual no teníaoffice,el cual claramente incluye excel, por lo cual tuve que descargarlo de internet,juntocon un conjuntode virus que traía, luegode todo ello,pude descargar el excel el cual me había enviadoa mi mail el día 24 de Diciembre y luegode elloéste podertraspasarlo al drive compartido con la comunidadde ecofen. Reflexión:Muchasveces aunqueestemos preparadospara llevara cabo algoque nos propusimosaparecensituacioneslascualesno teníamosprevistaspero nopor ello vamosa dejar todo tirado,si no que, hay que perseverar pese a losobstáculosqueaparezcan en el camino. 7 de Enero 2015 Arreglode las propuestas de contenidográfico: El día 7 de Enero Álvaro nos envía un mail con Patricio,en el cual decía que debíamosarreglar el flyery las propuestas que habíamos hecho. Comonos habíamos repartido la tarea con Patricio él hizo el arreglo del flyery yo el de las 20 propuestas. Con respectoa las 20 propuestasse pedía"exactitudconceptual",la cual claramente era difícil de lograr, más aún luegode creer que las 20 propuestas ya estaban listas y no habría que hacerlesarreglo alguno. Demoré 2 horas, en ver qué podría estar "mal", qué podría mejorarse,qué cosas debía dejary cualesno, hice pequeñosarreglosque hacían la informaciónmás precisa, llamativay entendible. Frente a este hechosurgió el problemade que Patricio se molestócon el hecho de que Francisca en un principiohabía dichoque estaban bienel flyery las propuestas,pero luegoÁlvaro nos hizo arreglarlas,produciéndose una contradicción entre aquellaspersonasquienesnos dirigían. Frente a locual hablamoscomo compañerosde la molestiay confusiónque noshacía sentirque uno dijerauna cosa y otro otra. Decidimosresolverde buenamanera los hechos,haciendolos arreglos que se pedíana los trabajos hechos, perono dejando la situaciónsolamente entre nosotros, si no que estábamos dispuestosa conversarlo con Francisca para ver una posible solución. Reflexión:si bien,estamos recién comenzandoa conocer loque es el mundolaboral,partí en esta oportunidadconlo que significasaberloque es tener un supervisor,pero no tan solouno si no que en este casoson 2. Nuncame habíapasadolasituaciónde tener supervisores,ni mucho menos que ocurrierael hechode que ambospensarancosasdistintas,sinsaber a quien corresponder en el gusto.Siento una angustiatremendafrente al hecho de creer que el trabajo realizadoestabacorrecto y luegoque me dijeranque debíaser arreglado.El puntono es tener
  • 11. que arreglar lo que he hecho si no la descoordinaciónentreaquellosque seríanmis guías, sintiendoque se está tomandocon muy pocaseriedad mi papel en la práctica. Es difícil tratar de entender a los supervisores,ya que unolos ve como alguiensuperiorcon muchasmás sabiduríaqueuno,pero ellos tambiénson personas,y tienen derecho a pensar distintoy discreparentre ellosy claramente,tambiéna equivocarse. 8 de Enero 2015 Recolecciónde apuntes personalespara aportar con la feriade apuntes: Esta recolecciónse llevóa cabo enmi propia casa, donde teníael libro"Marketing" de Kotler y Amstrong y capítulos variados de loslibros "Principiosde Economía" de N.G. Mankiwy "Economía" de Samuelsony Nordhaus,los cualesimprimí en mi primeraño de universidad. Claramente por el paso del tiempome costó un poco encontrarlos todos,es por elloque me llevómás tiempodel necesario,empleando3 horas enencontrar los capítulos que estaban "sueltos" de cada libro. Debo admitir que cuando en un principiose me habló de la feriade apunteslo encontré un muy buenproyecto dado el hechode que como yo muchas personaspuedenhaber impresocosas que con el paso del tiempoya no le sirven para nada más que ocupar espacio ensu habitación o llenarse de polvo. Es así como por problemas visualesnopuedoleer,como lo hace la gran mayoría del estudiantadoactualmente,a través de dispositivoselectrónicosopor medios virtuales,razón por la cual desafortunadamente deboimprimirtodo aquelloque sea lectura. Teniendouna gran cantidad de apuntes, entre libros,capítulos,tutorías, ayudantías, casos, resúmenesyde todo material de estudionecesario,el cual llenabami pieza,había decidido cooperar con la iniciativade la cual ya era parte desde el iniciode la práctica, pensandoen llevar mis apuntescuando todos los que se encontraban en FEN,recolectadosa través del buzón de apuntes ya se encontraran totalmente ordenados.Pero éste día, justoantes de salir de mi casa al taller intermedio,conel pelomojado, mojé sin quererla tapa de uno de los apuntes, diciéndome amí misma "estoes una señal,de que mientras más pasa el tiempomás se van deteriorandolos apuntes,aquí soloacumulan polvo".Siendoesa la razón por la cual decidí llevarlos apuntesantes de lo esperadoa la facultad. Pese a que llevabalos apuntesen una bolsa de géneroreciclable,aparte de la cartera con la que andaba y donde llevabamis cosas personales,se me hizoalgo difícil la tarea, dado el hechode que vivo a casi 16 km de la universidady me movilizoentransporte público,haciendonotar que la cantidad de papel era como andar con dos resmasde papel. Taller intermediopráctica social: El taller intermedioestabaplanificadoa las 12:30 en la sala H-310. Allí juntocon Juan Pablo Belair y David Rojas hicimos un tallersobre saludosa distintostiposde personas,aquel saludo formal, saludoa un conocido y saludoa un mejor amigo,taller el cual según creoyo era para tenermás confianzaentre nosotrosy poderluegollevar una conversaciónmás distendida. Luego de ellocontamos los problemas que habían surgidoen el camino de la práctica, objetivos
  • 12. que esperábamos y no se cumplieron,entre otros. Exponiéndose problemasque a otros le pasaron y se reflexionabaalgunaposible soluciónen conjunto. Se expusofrente a nuestroscompañeros el problema que habíamos tenidocon Patricio, no entre nosotros si no con quienesnosdirigían,frente a lo cual Juan Pablo y David nos incentivarona que dialogáramos con las personas involucradaspara expresarnuestro descontento. Frente a locual y dado el hecho de que personalmente llevabanuevosapuntespara aportar con la feria,decidimosir en ese mismomomentoa la oficinade ECOFEN con la esperanzade poder encontrar a alguienallí,pero no había nadie . Reflexión:Muchasveces creemos que nuestros problemassonmuchomás grande que uno mismo,sinpoder ver soluciónaellos,es por esto que ayudaen demasíapoder conversarloscon alguienmásquien vea la situación"desdeafuera" pudiendocalmarunpoco lascosas.En este caso se nos incentivóa hablarconlas personasinvolucradas,perotan soloel hecho de poder contar loque sucedía,me hizosentir muchomás aliviada. Registro enexcel de nuevosapuntes: Nos pusimosmanos a la obra con Patricioy traspasamos a un excel losnuevosapuntes que había traído de mi casa, siendoél quiendictaba lostítulos y autores y yo quientipeaba, para agilizar un poco la tarea. Como la oficina de ECOFEN estaba desocupada y cerrada con llave, tuvimos que apelar a la cortesíade personasde NexoRSU para que nos guardaran los apuntes que acabábamos de traspasar, con la garantía de que Francisca los retiraría lo más pronto posible. Retiro del total de papelesdel buzónde apuntes: La vezpasada que retiramos apuntes del buzóndejamos unos pocosdado que no nos alcanzó el tiempopara dejarlototalmente vacío, es por elloque nos dimos la tarea de nuevamente separar el material que nos servía y aquel que no, reciclándololuegocomo papel. Esta vezdejamossin ningúntipo de papel/apunte el buzón,solo nos falta limpiarlopara que quede listonuevamente para su uso.
  • 13. 13 de Enero 2015 Recolecciónde apuntes personalespara aportar con la feriade apuntes: Esta vezrecolecté los4 tomos en que tenía repartidoel libro"Marketing" de J.S. Armstrong, junto con el libro "Microeconomíay conducta" de R.Frank, loscuales había ocupado en el segundosemestre de mi carrera. Cabe hacer notar que el libro de Microeconomíano estaba anilladopor la cual la tarea de buscar capítulopor capítuloy que cada uno de éstos contuvierala cantidad de hojas correspondiente fue unatarea ardua y minuciosa. Reuniónpracticantes ECOFEN, charla de Bernardita NúñezBrito: Como ECOFEN tiene variadas prácticas sociales,pero finalmente todasenfocadasa la sustentabilidad,comocompañeros loscuales estamosdentro de una misma organización teníamosque estar informadosde loque hacían los demás,es por elloque en esta primera oportunidad de contarle a losdemás enqué se encontraba y sobre qué trataba su práctica fue Bernardita quienademás de loya nombrado nos hizo una encuestaen la cual se medía nuestra huellade carbono personal. La charla se llevóa cabo a las 11:00 hrs, en la sala p-201 y fue bastante interesante porque en ellase nos explicóqué era la huellade carbono, cómo se medía y cómo afectaba ésta al planeta. Es por elloque aprendí que no solobasta con reciclar o tener una dietavegetariana, cosas que al igual ayudan, peroademás en nuestrodía a día podríamos ayudar al planetateniendo ahorradores de energía,acortando nuestras duchas diarias, utilizandomenosel automóvil y más bicicletaentre otros . Además de conocer que hay otros tipos de huellasmedibles,comopor ejemplolahuellahídrica. Reuniónsoluciónde problemasde coordinación: Luego del términode la charla nosquedamos con mi compañero Patriciode 12:00 a 13:00 hrs a conversar con Francisca para decirle aquellascosasque nos molestabany sentíamosque no se estaban haciendode la mejormanera. Frente a lo cual Francisca nos explicóque por el posible cierre de ECOFEN ellaestaba con horario de mediajornada algunosdías a la semana y que solo revisaba mailsen su horario de trabajo por locual se demoraba un poco más enresponder nuestras incertidumbrescuandonecesitábamossaberlas. Además llegamosal acuerdo que nuestra comunicaciónsería solamente con ellasinÁlvaro de por medio, ya que éste tendíaa confundirnos,dado que Francisca decíaalgo y él otra cosa. Reflexión:muchasveces tratamosde solucionarpor nuestrospropiosmedioscosas fuerade nuestro alcance,nuncaestá de máspedir ayuda.A veces la soluciónseencuentra fuera de nuestro alcance,pero no del de alguienmás. . . Reunióncon Carmen Gloriay Luciana para pedirpermisos: Luego de la reunióncon Francisca fuimoscon Patricio a las 13:00 hrs a la oficinade Carmen Gloriapara tratar de hablar con ellasobre un permiso para hacer una campaña enel hall en
  • 14. donde nos ubicáramos 2 días para explicarlesanuestros compañerosde qué trataba la feriade apuntes y esperarque ellostrajeran aquel material que ya no lesservíay podíaser reutilizado. Hablamos con la secretariade Carmen Gloriaquiennos dijoque estaba ocupada y que volviéramosa las 15:30, razón por la cual solo yo estaba dispuestaa quedarme dado que Patricio estaba ensemestre de veranoy debíaestudiarpara un ramo. Llegadas las 15:30 fui nuevamente a insistira la oficinade CarmenGloriapara hablar con ella,pero nuevamente la secretaria me dijo que estaba en una reuniónpero que esperara allí ya que terminaría pronto. Es así como esperé mediahora a que su reuniónterminara, dejándome hablarcon ellasolo 15 minutosen los cualesle expliqué que era una practicante social, la organizaciónen donde realizaba la práctica y el motivo por el cual queríamosun espacioen el hall. A lo cual ella respondióque debía hablar con Luciana quienle enviaríaun mail por escrito de todo lo que yo le había dicho, siendoasí una solicitudformal de lo que habíamos hablado, encontrando que la mejoropción era hacer nuestra feria de apuntes enconjunto con otras organizaciones,causa que estaba organizando Luciana. Fui a hablar con Luciana, contándole lo mismoque a Carmen Gloriay agregando el motivode por qué me encontraba con ellaallí.Frente a lo cual Luciana encontraba que era innecesariohacerla solicituda través de un mail de su persona. Reflexión:Debo reconocer que encuentro totalmenteinnecesariatanta burocraciaque no es solo un proceso muyarraigadoen FEN, sino que ademásmuy común en nuestro paísparatrámites más o menosformales.Siento que perdí muchaparte de mi tiempo,ya que el hablarconCarmen Glorianosirviópara nada,ya que finalmentepodríahaber idodirectamente donde Lucianaa pedirle que enviara un mail con mi solicitud. Muchasveces nocontamoscon la malavoluntadde laspersonas,frente a lo cual quedamos molestos,si todosactuáramosde manera másamable todomejoraría,no solopara unosi no para con quienestratamosen el díaa día. Registro enexcel de nuevosapuntes: En el interfazde esperar la reunióncon Carmen Gloria,antes de irse Patricio traspasamos los nuevosapuntes que había recolectadopersonalmente,al excel donde ya se encontraban todos los textosregistrados antiguamente.
  • 15. 22 de Enero 2015 Reuniónpracticantes ECOFEN, charla de ValentinaMoya: Esta reuniónse llevóa cabo a las 11:00 hrs en la sala H-103 de FEN, endonde ValentinaMoya junto con Pamela Wachholtz,hablarían enqué se encontraban en su práctica realizada.Al llegara la sala los asistentesnosdimos cuenta que solo nosdaría la charla Valentinaya que Pamelano podía asistir. Ambas chicas estaban haciendosu práctica en el área de reciclaje,donde a grandesrasgos según le entendí a la propia Valentina,estaban entregandobolsas por sector en el edificioZpara que lo s funcionariosreciclaran papel,latas de bebida,cajas de tetrapack entre otros. La ideade la bolsa era incentivara lostrabajadores a reciclar en su jornada de trabajo. Además de ello,Valentinanos explicóqué se hacía y qué empresalo hacía, con aquellos materialescon los cualesnosotros aportábamos al reciclaje. Reunióncon integrantesde Ceicy Ceiiapara pedirpermisos: Ya que pese a hacer las campañas de informaciónmasiva y haberlas enviadoa Francisca y ésta a la persona que dirige NexoComunicacionesy que éstas campañas no fueranenviadas por email al estudiantado,decidimoscon Patricio ver otra forma a través de la cual pudiésemosdifundir nuestrotrabajo. Es por elloque quise hablar con integrantesdel Ceiiay no lo logré,perosí logré hablar con Loreto Cabalinintegrante del Ceic,quienme dijoque no teníaproblema algunocon enviar mails,me dijoque enviara las campañas al facebook del ceico a su correo personal. Reflexión:Unocree que a se acabanlasopciones,pero siempre habráuna pequeñaesperanza que no hayamosvisto. Nuncaestá demás insistir,de todaslas maneras,en todoslos lugares,a todas laspersonas posibles,porquesi quieres que algo de verdad se lleve a cabono te cansarásde luchar por ello. Limpiezaprofunda del buzón de apuntes: Luego de que sacáramos anteriormente todoslos apuntesque el buzón contenía,nos quedaba aún la tarea de hacer una limpiezapropiade éste,ya que como antes había nombrado no conteníasolo apuntes,si no que ademáslos estudianteshabían echadobasura enél. Por lo cual tomé un paño de limpiezael cual pedí prestadoa personasdel aseo,y con agua y detergente limpié el buzónpor dentroy fuera. Pese a que claramente la parte que se encontraba dentro del buzón no estaba visible erala más importante de limpiarya que si ésta se encontraba sucia los apuntesse ensuciaríantambién.
  • 16. 27 de Enero 2015 Revisiónde flyers,contenidode mail y envíode éstos a Ceicpara difusión: Dado el hechode que cuando hablé con Loreto, Patricio no se encontraba presente,le comenté a él que se nos había dado la posibilidadde difundirnuestro trabajo a través de la plataforma del Ceic,frente a locual se mostró feliz,pidiéndome que reenviaralosmailsque él había enviadoa Francisca, ahora a Loreto. Tarea que no fue fácil,dado el hecho de que Patricio había reenviadovarias vecesel "mismo" flyerpero con pequeñasvariaciones,teniendoque dar con aquel que estaba totalmente terminado,con el contenidocorrespondiente de cada mail con su flyer.Finalmente le envié aLoreto los 4 flyersque aún seguíanvigentes,yaque Patricio loshabía hechohace bastante tiempo,incluyendo2 de ellosinformaciónpara losalumnos que estaban haciendosemestre de veranopero a esta altura ya no servíadifundiraquellosflyersdado el hechode que ya habían terminadosus clases. Reflexión:es difícil trabajarsobre el trabajode otro, pero haciéndolote dascuentas de los errores que el ego del otro habíaeliminado,así puedeshacer algomejorado,aunquehay que reconocer que en unprincipiono sabessiquierapor dóndecomenzar, el esfuerzo te dará la recompensade un trabajomejor terminado.
  • 17. 29 de Enero 2015 Almuerzocon practicantes de ECOFEN: Se llevóa cabo a las 13:00 en las afuerasdel boulevardde FEN, en donde enuna mesa compartimos nuestroalmuerzo con nuestroscompañeros de ECOFENy Francisca Sandoval quien nos guió a lo largo de toda la práctica. En esta instancia mucho más informal y relajada que las anteriores,nos reunimosy hablamos de nuestras fortalezasy errores,tanto de nosotros como practicantes como de Francisca como guía, instancia enriquesedoraconla cual finalmente estábamos dando términoa nuestropaso por la práctica social. Reflexión:Es muy sanodecir aquellascosasquenos parecieron y lasque no, lasque deberían mejorarse, porquefinalmentela prácticaes un trabajo en conjunto,dondetodosaprendimosy si algono resultó comoesperábamoses por algo nologradogrupalmente,no por culpade una solapersona. Son buenaslasinstanciascomoésta donde se pueden conversar lascosasdistendidamentepara aprender de nuestros errores, tomándoselas cosascon calmay teniendo sabiduríaparasaber cómo afrontarlas.
  • 18. REFLEXIÓNFINAL Comosiempre todo tiene un principioyun final,siendoel final llenode reflexionesde lo que pudoy nopudo ser, de lo que se debióhacer y lo que no,de lo que aprendimosy maduramos. Hubo en un principiounmontónde expectativas,que siendomuy sincera quizásmuchasde ellas no se cumplieron,pero tambiénocurrieron muchasotras cosasque nuncapensé pasarían. Me quedo con laspersonasque conocí,todas interesadasen la mismacausa,la sustentabilidad. Especialmente,sucedióque nos unimosporun hecho común,el posiblecierre de la organización en que realizamoslapráctica, y aunquemuchosde lospracticantesen unprincipiono tenían muchaidea de los principiosqueteníaECOFEN o de lo que era el pensamientoecologista, terminamosunidospor el hecho de que todosevocamosnuestros esfuerzosen lamisma organización.Nosdamuchapena que se cierre, ya que sentimosque todo nuestrotrabajo y todosnuestros proyectos noserán considerados.En lo personal,trabajépara lasbases de la feria de apuntes,la cual aún no se llevaa cabo y quizásnuncapueda llevarsea cabo si se cierra la organización. En esta práctica no nosrelacionamosquizásconpersonasvulnerables,ni vamos a lugaresde escasosrecursos, que es lo que variasorganizacionesproponenensus prácticas,pero trabajamosparanosotros,para losotros, para el planeta.Es un trabajoun poco mástras el telón,donde losresultadosno son visiblesinmediatamente,si nomás a largoplazo. Estoy orgullosa,depertenecer a una facultaddondese recicle y se pongantemas así sobre la mesa, pero a la vez me siento decepcionadadeque ya no pueda decir lomismo. Después de todo, lavida de un estudiante,es pasar muchomás tiempoen su lugar de estudio, que en el lugar dondeduerme, y tu familiapasaaser tu compañeroel cual te acompañadíaa díajunto a tus libros.Es por elloque es tan importantepreocuparsede lasustentabilidadalo que pasaser tu hogar.