SlideShare una empresa de Scribd logo
Buena mano, de rocín hace caballo.

con paciencia y dedicación puedes lograr que algo
que parecía malo se transforme en algo bueno.

Caballo que vuela, no quiere espuela.-

si alguien trabaja bien no necesita que lo presionen.
Quien no monta a caballo,
        del caballo nunca se cae.

si no quieres que algo te salga mal, ni siquiera lo
intentes o aquéllos a los que algo no les ha salido
mal es porque nunca han intentado hacerlo.

Meterse entre las patas de los caballos.

hacer algo arriesgado a sabiendas de que te
puede pasar algo malo.
El mejor caballo necesita espuelas.
hasta para los que hacen las cosas bien, hay
asuntos que nunca se deben de pasar por
alto.


Para caballo duro bozal de seda.

para la gente o las cosas
difíciles son más efectivos
el buen trato y la paciencia.
Yegua mal arrendada, ni regalada.

algo que parezca muy bueno
pero que tenga fallas
importantes no es conveniente
y no sirve.

Nadie vende su caballo por
bueno.
solo te deshaces de las cosas buenas cuando ya
no funcionan.
Más vale un burro que ande
         poco que un caballo loco.

es mejor tener algo de calidad regular que te de un
buen servicio (aunque esta comparación es mala
onda con los burros), que algo muy bueno y fino
que no te sirva.
 El caballo que no raya, que se vaya.

  si alguien no cumple con todas sus
  funciones no vale la pena conservarlo.
Carrera que no da el caballo,
              en el cuerpo la tiene.
        cuando alguien no hace algo bien,
        es porque no dio su máximo esfuerzo.

          Cuando hay caballo ensillado,
           a todos se les ofrece viaje.
         .


(o "vio burro y se le antojó viaje") cuando las
cosas están a la mano, a todos se les antojan
aunque no lo necesiten realmente
Ser como el burro que tocó la flauta.

por aquella fábula del burro que toco la flauta POR
CASUALIDAD. Hacer algo bien por coincidencia,
más no por mérito propio.

         Caballo grande, ande o no ande.

         si tienes algo por presumir, no te importa
         que no sirva absolutamente para nada.
Caballo sin tacha o mengua,
no lo ha parido una yegua.
nada ni nadie es perfecto.

                          Donde yeguas hay,
                          potros nacen.
                        hay cosas que simplemente
                        saltan a la vista.
Vas a caballo,
¡y gruñes!.
eres privilegiado y todavía te quejas.
Caballo que bien anda,
cualquiera lo monta y gana.
hay logros que no se consiguen por
las virtudes de quien los obtiene
sino porque tuvo los mejores
recursos a la mano.
                      La vaca grande y
                      el caballo que ande.
                      .
              cada cosa que se necesita debe
              tener características adecuadas
              para un óptimo desempeño de sus
              funciones
La soberbia a caballo fue,
volvió descalza y a pie.
por más orgulloso que te comportes, algún día te
verás obligado a ser humilde



No todos los que llevan
espuelas tienen caballo.
 o lo que es lo mismo: las apariencias engañan
 (no todo lo que reluce es oro).
Refranes sobre los caballos

Más contenido relacionado

Destacado

La cebra
La cebraLa cebra
Cebras
CebrasCebras
Cebras
Carmen Peco
 
LA CEBRA
LA CEBRALA CEBRA
LA CEBRA
martag25
 
Las 37 frases hechas politica
Las 37 frases hechas politicaLas 37 frases hechas politica
Las 37 frases hechas politica
Marisa Bellot
 
Juan pablo ii_1981_familiaris_consortio_exhortacion_apostolica
Juan pablo ii_1981_familiaris_consortio_exhortacion_apostolicaJuan pablo ii_1981_familiaris_consortio_exhortacion_apostolica
Juan pablo ii_1981_familiaris_consortio_exhortacion_apostolicaCesar Serrano Zuluaga
 
Modismos y refranes
Modismos y refranes Modismos y refranes
Modismos y refranes 3GL1314
 
Presentación evaluación del lenguaje
Presentación evaluación del lenguajePresentación evaluación del lenguaje
Presentación evaluación del lenguaje
yancylineth
 
Animales en via de extincion
Animales en via de extincionAnimales en via de extincion
Animales en via de extincionjulimce
 
La evolución del rinoceronte blogger .ppt
La evolución del rinoceronte blogger .pptLa evolución del rinoceronte blogger .ppt
La evolución del rinoceronte blogger .ppt
Francisco Javier Angeles
 
Power point de leones
Power point de leonesPower point de leones
Power point de leones
bibliotecaantigua
 
El León
El LeónEl León
El León
CEIP San Félix
 

Destacado (16)

La cebra
La cebraLa cebra
La cebra
 
El zoo powerpoint 1
El zoo powerpoint 1El zoo powerpoint 1
El zoo powerpoint 1
 
Cebras
CebrasCebras
Cebras
 
LA CEBRA
LA CEBRALA CEBRA
LA CEBRA
 
Las 37 frases hechas politica
Las 37 frases hechas politicaLas 37 frases hechas politica
Las 37 frases hechas politica
 
Juan pablo ii_1981_familiaris_consortio_exhortacion_apostolica
Juan pablo ii_1981_familiaris_consortio_exhortacion_apostolicaJuan pablo ii_1981_familiaris_consortio_exhortacion_apostolica
Juan pablo ii_1981_familiaris_consortio_exhortacion_apostolica
 
Modismos y refranes
Modismos y refranes Modismos y refranes
Modismos y refranes
 
Presentación evaluación del lenguaje
Presentación evaluación del lenguajePresentación evaluación del lenguaje
Presentación evaluación del lenguaje
 
Animales en ppt
Animales en pptAnimales en ppt
Animales en ppt
 
Animales en via de extincion
Animales en via de extincionAnimales en via de extincion
Animales en via de extincion
 
La evolución del rinoceronte blogger .ppt
La evolución del rinoceronte blogger .pptLa evolución del rinoceronte blogger .ppt
La evolución del rinoceronte blogger .ppt
 
Animales en via de extinciòn
Animales en via de extinciònAnimales en via de extinciòn
Animales en via de extinciòn
 
Power point de leones
Power point de leonesPower point de leones
Power point de leones
 
El León
El LeónEl León
El León
 
Evolucion de las Cebras
Evolucion de las CebrasEvolucion de las Cebras
Evolucion de las Cebras
 
Los animales del zoológico
Los animales del zoológicoLos animales del zoológico
Los animales del zoológico
 

Más de María Jesús Naranjo

Cómo conocer nuestro pueblo desde la escuela
Cómo conocer nuestro pueblo desde la escuelaCómo conocer nuestro pueblo desde la escuela
Cómo conocer nuestro pueblo desde la escuela
María Jesús Naranjo
 
Ermita de la Yedra
Ermita de la Yedra Ermita de la Yedra
Ermita de la Yedra
María Jesús Naranjo
 
Glosario 4º B
Glosario 4º BGlosario 4º B
Glosario 4º B
María Jesús Naranjo
 
Glosario 4º A
Glosario 4º AGlosario 4º A
Glosario 4º A
María Jesús Naranjo
 
Decalogo 4º B
Decalogo 4º BDecalogo 4º B
Decalogo 4º B
María Jesús Naranjo
 
Decalogo 4º A
Decalogo 4º ADecalogo 4º A
Decalogo 4º A
María Jesús Naranjo
 
Entorno tradicional
Entorno tradicionalEntorno tradicional
Entorno tradicional
María Jesús Naranjo
 
Entorno patrimonial
Entorno patrimonialEntorno patrimonial
Entorno patrimonial
María Jesús Naranjo
 
Entorno natural sierra morena
Entorno natural sierra morenaEntorno natural sierra morena
Entorno natural sierra morena
María Jesús Naranjo
 
La mesa de setefilla
La mesa de setefillaLa mesa de setefilla
La mesa de setefilla
María Jesús Naranjo
 
Presentación proyecto
Presentación proyectoPresentación proyecto
Presentación proyecto
María Jesús Naranjo
 
Ejemplos para el decálogo. pdf
Ejemplos para el decálogo. pdfEjemplos para el decálogo. pdf
Ejemplos para el decálogo. pdf
María Jesús Naranjo
 
reanimación cardio pulmonar
reanimación cardio pulmonarreanimación cardio pulmonar
reanimación cardio pulmonar
María Jesús Naranjo
 
Memoria 3º experiencia
Memoria 3º experienciaMemoria 3º experiencia
Memoria 3º experiencia
María Jesús Naranjo
 
Diez trucos del investigador 2.0
Diez trucos del investigador 2.0Diez trucos del investigador 2.0
Diez trucos del investigador 2.0
María Jesús Naranjo
 
Asma
AsmaAsma
Fichas de anticipación.doc
Fichas de anticipación.docFichas de anticipación.doc
Fichas de anticipación.doc
María Jesús Naranjo
 
Extintor, incendios
Extintor, incendiosExtintor, incendios
Extintor, incendios
María Jesús Naranjo
 
Movilización e inmovilización
Movilización e inmovilizaciónMovilización e inmovilización
Movilización e inmovilización
María Jesús Naranjo
 

Más de María Jesús Naranjo (20)

Cómo conocer nuestro pueblo desde la escuela
Cómo conocer nuestro pueblo desde la escuelaCómo conocer nuestro pueblo desde la escuela
Cómo conocer nuestro pueblo desde la escuela
 
Ermita de la Yedra
Ermita de la Yedra Ermita de la Yedra
Ermita de la Yedra
 
Glosario 4º B
Glosario 4º BGlosario 4º B
Glosario 4º B
 
Glosario 4º A
Glosario 4º AGlosario 4º A
Glosario 4º A
 
Decalogo 4º B
Decalogo 4º BDecalogo 4º B
Decalogo 4º B
 
Decalogo 4º A
Decalogo 4º ADecalogo 4º A
Decalogo 4º A
 
Entorno tradicional
Entorno tradicionalEntorno tradicional
Entorno tradicional
 
Entorno patrimonial
Entorno patrimonialEntorno patrimonial
Entorno patrimonial
 
Presentación munigua bbaa
Presentación munigua bbaaPresentación munigua bbaa
Presentación munigua bbaa
 
Entorno natural sierra morena
Entorno natural sierra morenaEntorno natural sierra morena
Entorno natural sierra morena
 
La mesa de setefilla
La mesa de setefillaLa mesa de setefilla
La mesa de setefilla
 
Presentación proyecto
Presentación proyectoPresentación proyecto
Presentación proyecto
 
Ejemplos para el decálogo. pdf
Ejemplos para el decálogo. pdfEjemplos para el decálogo. pdf
Ejemplos para el decálogo. pdf
 
reanimación cardio pulmonar
reanimación cardio pulmonarreanimación cardio pulmonar
reanimación cardio pulmonar
 
Memoria 3º experiencia
Memoria 3º experienciaMemoria 3º experiencia
Memoria 3º experiencia
 
Diez trucos del investigador 2.0
Diez trucos del investigador 2.0Diez trucos del investigador 2.0
Diez trucos del investigador 2.0
 
Asma
AsmaAsma
Asma
 
Fichas de anticipación.doc
Fichas de anticipación.docFichas de anticipación.doc
Fichas de anticipación.doc
 
Extintor, incendios
Extintor, incendiosExtintor, incendios
Extintor, incendios
 
Movilización e inmovilización
Movilización e inmovilizaciónMovilización e inmovilización
Movilización e inmovilización
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Refranes sobre los caballos

  • 1.
  • 2. Buena mano, de rocín hace caballo. con paciencia y dedicación puedes lograr que algo que parecía malo se transforme en algo bueno. Caballo que vuela, no quiere espuela.- si alguien trabaja bien no necesita que lo presionen.
  • 3. Quien no monta a caballo, del caballo nunca se cae. si no quieres que algo te salga mal, ni siquiera lo intentes o aquéllos a los que algo no les ha salido mal es porque nunca han intentado hacerlo. Meterse entre las patas de los caballos. hacer algo arriesgado a sabiendas de que te puede pasar algo malo.
  • 4. El mejor caballo necesita espuelas. hasta para los que hacen las cosas bien, hay asuntos que nunca se deben de pasar por alto. Para caballo duro bozal de seda. para la gente o las cosas difíciles son más efectivos el buen trato y la paciencia.
  • 5. Yegua mal arrendada, ni regalada. algo que parezca muy bueno pero que tenga fallas importantes no es conveniente y no sirve. Nadie vende su caballo por bueno. solo te deshaces de las cosas buenas cuando ya no funcionan.
  • 6. Más vale un burro que ande poco que un caballo loco. es mejor tener algo de calidad regular que te de un buen servicio (aunque esta comparación es mala onda con los burros), que algo muy bueno y fino que no te sirva. El caballo que no raya, que se vaya. si alguien no cumple con todas sus funciones no vale la pena conservarlo.
  • 7. Carrera que no da el caballo, en el cuerpo la tiene. cuando alguien no hace algo bien, es porque no dio su máximo esfuerzo. Cuando hay caballo ensillado, a todos se les ofrece viaje. . (o "vio burro y se le antojó viaje") cuando las cosas están a la mano, a todos se les antojan aunque no lo necesiten realmente
  • 8. Ser como el burro que tocó la flauta. por aquella fábula del burro que toco la flauta POR CASUALIDAD. Hacer algo bien por coincidencia, más no por mérito propio. Caballo grande, ande o no ande. si tienes algo por presumir, no te importa que no sirva absolutamente para nada.
  • 9. Caballo sin tacha o mengua, no lo ha parido una yegua. nada ni nadie es perfecto. Donde yeguas hay, potros nacen. hay cosas que simplemente saltan a la vista. Vas a caballo, ¡y gruñes!. eres privilegiado y todavía te quejas.
  • 10. Caballo que bien anda, cualquiera lo monta y gana. hay logros que no se consiguen por las virtudes de quien los obtiene sino porque tuvo los mejores recursos a la mano. La vaca grande y el caballo que ande. . cada cosa que se necesita debe tener características adecuadas para un óptimo desempeño de sus funciones
  • 11. La soberbia a caballo fue, volvió descalza y a pie. por más orgulloso que te comportes, algún día te verás obligado a ser humilde No todos los que llevan espuelas tienen caballo. o lo que es lo mismo: las apariencias engañan (no todo lo que reluce es oro).