SlideShare una empresa de Scribd logo
Mg. Miria C. Chanta Núñez
RÉGIMEN LABORAL
Docente. Mg. Meriller Luceli Gallardo Urteaga
RÉGIMEN LABORAL
PRIVADO
GENERAL Y ESPECIALES
Régimen General
Régimen de la pequeña empresa
Régimen de la Microempresa
Régimen de construcción civil
Régimen Minero
Régimen Agrario
Docente. Mg. Meriller Luceli Gallardo
Derechos Laborales Régimen Laboral General
.
Acá les dejamos una listas de los básicos que toda empresa debe cumplir:
•Remuneración Mínima Vital: Todos los trabajadores tienen derecho a recibir una remuneración
mínima vital, la cual es determinada por el Gobierno.
•Jornada de trabajo: 8 horas diarias o 48 horas por semana, como máximo.
•Descanso Semanal Obligatorio: Los colaboradores tienen derecho, como mínimo, a 24 horas
consecutivas de descanso cada semana, otorgado de preferencia los domingos. Además, tienen derecho
a descanso remunerado en los días feriados.
•Derecho al refrigerio: Todo colaborador tiene derecho a, como mínimo, 45 minutos de refrigerio.
•Licencia pre-natal y post-natal: Toda trabajadora gestante tiene derecho a gozar de 49 días de
descanso pre-natal y 49 días de descanso postnatal. Una vez terminado este tiempo, tienen derecho a
una hora diaria de permiso para darle de lactar a su hijo/a, la cual se extiende hasta que el menor cumpla
un año.
•Licencia por Paternidad: Todo trabajador tiene derecho a ausentarse del trabajo durante 10 días como máximo desde el
nacimiento de su hijo/a: Entra en vigencia: Desde la fecha de nacimiento del hijo o hija; Desde la fecha en que la madre o el hijo o hija son dados de alta;
A partir del tercer día anterior a la fecha probable de parto, acreditada mediante el certificado médico. 20 DÍAS: NACIMIENTOS PREMATUROS Y PARTOS
MULTIPLES, 30 DÍAS: COMPLICACIONES DE SALUD DE LA MADRE GESTANTE, NACIMIENTOS DE ENFERMEDADES CONGENITAS TERMINALES O
POR ALGUNA DISCAPACIDAD SEVERA.
RÉGIMEN GENERAL
 Seguro de vida
ley.
BENEFICIOS ECONÓMICOS
La remuneración no es solo la contraprestación, sino también las asignaciones sociales que por
ley se le reconoce al trabajador. Además, es el eje para contabilizar los beneficios. A continuación,
Son las siguientes:
Asignación familiar Gratificación
Compensación por
tiempo de servicio
(CTS)
ASIGNACIÓN FAMILIAR (AF)
Es el pago adicional a los trabajadores que cumplen con los requisitos previstos en la ley (siempre
que tengan hijos menores de 18 años o mayores de 18 años que sigan estudios superiores hasta
los 24 años).
Es un porcentaje del 10% de la Remuneración
Mínima vital que se le otorga a los
trabajadores. Esta asignación familiar es
regulada por la ley N° 25129 y decreto supremo
035-90-TR.
Cálculo:
RMV = S/ 1025
AF = 1025 * 10% = S/ 102.50
RMV : 2000
AF : 200*10% = 200
Mg. Meriller Gallardo Urteaga
GRATIFICACIÓN
Constituyen un beneficio social que se otorga dos (2) veces al año al trabajador, coinciden con las
fechas de las Fiestas Patrias y Navidad. A continuación, se presenta el cálculo de la gratificación:
• Para trabajadores con seis meses de antigüedad:
Gratificación = (Sueldo + AF) + Bonificación
extraordinaria EsSalud 9% DE RMV
= 1200 + 120 + 108 = 1428.
Gratificación = (Sueldo + AF) + Bonificación
extraordinaria EPS 6.75 %
1200 + 120 + 81 = 1401.00
AF : ASIGNACIÓN FAMILIAR
• Para trabajadores con menos de 6 de antigüedad:
FEBRERO
Gratificación = ((Sueldo (RMV) + AF (10%)) x (#
meses/6)) + Bonificación extraordinaria EsSalud 9%
DE RMV
((1200 + 120 ) ( 5/6)) + 108
= (1320)(5/6)+ 108
1100 + 108 = 1208
Gratificación = ((Sueldo + AF)* (# meses/6)) +
Bonificación extraordinaria EPS 6.75 %
En caso estén afiliados, adicionalmente, a una Empresa Prestadora de Salud (EPS).
COMPENSACIÓN POR TIEMPO DE SERVICIO (CTS)
Es un beneficio social que tiene como principal finalidad proteger al trabajador en caso
de cese del vínculo laboral. Esta compensación se deposita dos veces al año, en los
meses de mayo y noviembre:
• Del 1 de noviembre al 30 de abril - depósito de mayo.
• Del 1 de mayo al 31 de octubre - depósito de noviembre.
Cálculo de la CTS:
CTS Fijo= [remuneración + asignación familiar + (gratificación * 1/6)]/2
CTS variable: [remuneración + asignación familiar + (gratificación * 1/6) + promedio comisiones o
promedio horas extra]/2
Mg. Meriller Gallardo Urteaga
Agosto: 100
Septiembre : 200
Octubre: 100
(100+200+100)/3 = 133.33
CONTRIBUCIONES AFP, ONP, ESSALUD
Existen dos tipos de aportes. Son aporte que brinda el trabajador y el empleador ( empresa privada).
Empleado Empleador
13.1%
13%
9%
Varía
Fijo.
Contribución Obligatoria
SEGURO DE VIDA
LEY
Mg. Meriller Gallardo Urteaga
2% DE RMV Empleador paga al empleado.
32 remuneraciones = Muerte por
accidentes laborales
16 remuneraciones = Muerte natural
RÉGIMEN MYPE
BENEFICIOS
Microempresas
 Gratificaciones : No tienen derecho
 Los trabajadores de las microempresas pueden afiliarse al EsSalud o
al SIS
 Aporte AFP o ONP
BENEFICIOS PEQUEÑA
EMPRESA
 Los trabajadores si les corresponde CTS: Medio sueldo 1 VEZ
AÑO.
 Los trabajos si les corresponde gratificación: Julio y Diciembre: La
mitad de sueldo.
 Aporte AFP o ONP
 Los trabajadores deben ser afiliados a EsSalud
RÉGIMEN ESPECIALES DE CONSTRUCCIÓN
CIVIL
RÉGIMEN GENERAL DE CONSTRUCCIÓN
CIVIL
(No se le paga)
 APORTE DE LA ONP Y AFP.
 Trabajador será Afiliado a 3 seguros
RÉGIMEN MINERO
 Trabajador será Afiliado a 3 seguros
 APORTE DE LA ONP Y AFP.
Docente. Mg. Meriller Luceli Gallardo

Más contenido relacionado

Similar a REGIMEN LABORAL 27.11.pptx

Beneficios laborales y obligaciones tributarias del trabajador
Beneficios laborales y obligaciones tributarias del trabajadorBeneficios laborales y obligaciones tributarias del trabajador
Beneficios laborales y obligaciones tributarias del trabajador
Jaime Fuentes
 
Prestaciones sociales y servicios sociales
Prestaciones sociales y servicios socialesPrestaciones sociales y servicios sociales
Prestaciones sociales y servicios sociales
michellegiraldo30992
 
Seguridad social y desempleo
Seguridad social y desempleoSeguridad social y desempleo
Seguridad social y desempleo
Teresa García Bernalt García de Onis
 
Prestaciones
PrestacionesPrestaciones
Prestacionesjousef
 
CTS.pptx
CTS.pptxCTS.pptx
CTS.pptx
JhonCarlos52
 
Nomina y gestion laboral
Nomina y gestion laboralNomina y gestion laboral
Nomina y gestion laboral
maria_agirre
 
Planes de Prevision Social
Planes de Prevision SocialPlanes de Prevision Social
Planes de Prevision Social
canacoobregon
 
Derechos Y Responsabilidades Del Trabajo2
Derechos Y Responsabilidades Del Trabajo2Derechos Y Responsabilidades Del Trabajo2
Derechos Y Responsabilidades Del Trabajo2Marisol Martinez-Vega
 
Pasivos corrientes y Activos no corrientes en empresas comerciales
Pasivos corrientes y Activos no corrientes en empresas comercialesPasivos corrientes y Activos no corrientes en empresas comerciales
Pasivos corrientes y Activos no corrientes en empresas comercialesOlga Yenny Murillo Borja
 
PRESTACIONES Y BONIFICACIONES.pptx
PRESTACIONES Y BONIFICACIONES.pptxPRESTACIONES Y BONIFICACIONES.pptx
PRESTACIONES Y BONIFICACIONES.pptx
ClintonZegarra1
 
Lectura de boleta y conceptos remunerativos.pptx
Lectura de boleta y conceptos remunerativos.pptxLectura de boleta y conceptos remunerativos.pptx
Lectura de boleta y conceptos remunerativos.pptx
ederpanta8
 
Valores vigentes para el 2010
Valores vigentes para el 2010Valores vigentes para el 2010
Valores vigentes para el 2010
Cristian Felipe Suarez Morea
 
Beneficio tributarios y laborales para las empresas agroindustriales
Beneficio tributarios y laborales para las empresas agroindustrialesBeneficio tributarios y laborales para las empresas agroindustriales
Beneficio tributarios y laborales para las empresas agroindustriales
Cecilia Lizbeth Diaz Toro
 
Jimenez garcia antonio_fol_tarea_colaborativa_i
Jimenez garcia antonio_fol_tarea_colaborativa_iJimenez garcia antonio_fol_tarea_colaborativa_i
Jimenez garcia antonio_fol_tarea_colaborativa_i
Manuel Porras
 
Jimenez garcia antonio_fol_tarea_colaborativa_i
Jimenez garcia antonio_fol_tarea_colaborativa_iJimenez garcia antonio_fol_tarea_colaborativa_i
Jimenez garcia antonio_fol_tarea_colaborativa_iManuel Porras
 
Jimenez garcia antonio_fol_tarea_colaborativa_i
Jimenez garcia antonio_fol_tarea_colaborativa_iJimenez garcia antonio_fol_tarea_colaborativa_i
Jimenez garcia antonio_fol_tarea_colaborativa_iManuel Porras
 
Instituto universitario politécnico santiago mariño
Instituto universitario politécnico santiago mariñoInstituto universitario politécnico santiago mariño
Instituto universitario politécnico santiago mariño
Jessica Parra
 
Pensiones
PensionesPensiones
Pensiones
DianaMuoz277923
 
LÁMINAS UCV medio día 27 de JUNIO 2015.pdf
LÁMINAS UCV medio día 27 de JUNIO 2015.pdfLÁMINAS UCV medio día 27 de JUNIO 2015.pdf
LÁMINAS UCV medio día 27 de JUNIO 2015.pdf
jean729982
 
Nomina
NominaNomina
Nomina
camomejia
 

Similar a REGIMEN LABORAL 27.11.pptx (20)

Beneficios laborales y obligaciones tributarias del trabajador
Beneficios laborales y obligaciones tributarias del trabajadorBeneficios laborales y obligaciones tributarias del trabajador
Beneficios laborales y obligaciones tributarias del trabajador
 
Prestaciones sociales y servicios sociales
Prestaciones sociales y servicios socialesPrestaciones sociales y servicios sociales
Prestaciones sociales y servicios sociales
 
Seguridad social y desempleo
Seguridad social y desempleoSeguridad social y desempleo
Seguridad social y desempleo
 
Prestaciones
PrestacionesPrestaciones
Prestaciones
 
CTS.pptx
CTS.pptxCTS.pptx
CTS.pptx
 
Nomina y gestion laboral
Nomina y gestion laboralNomina y gestion laboral
Nomina y gestion laboral
 
Planes de Prevision Social
Planes de Prevision SocialPlanes de Prevision Social
Planes de Prevision Social
 
Derechos Y Responsabilidades Del Trabajo2
Derechos Y Responsabilidades Del Trabajo2Derechos Y Responsabilidades Del Trabajo2
Derechos Y Responsabilidades Del Trabajo2
 
Pasivos corrientes y Activos no corrientes en empresas comerciales
Pasivos corrientes y Activos no corrientes en empresas comercialesPasivos corrientes y Activos no corrientes en empresas comerciales
Pasivos corrientes y Activos no corrientes en empresas comerciales
 
PRESTACIONES Y BONIFICACIONES.pptx
PRESTACIONES Y BONIFICACIONES.pptxPRESTACIONES Y BONIFICACIONES.pptx
PRESTACIONES Y BONIFICACIONES.pptx
 
Lectura de boleta y conceptos remunerativos.pptx
Lectura de boleta y conceptos remunerativos.pptxLectura de boleta y conceptos remunerativos.pptx
Lectura de boleta y conceptos remunerativos.pptx
 
Valores vigentes para el 2010
Valores vigentes para el 2010Valores vigentes para el 2010
Valores vigentes para el 2010
 
Beneficio tributarios y laborales para las empresas agroindustriales
Beneficio tributarios y laborales para las empresas agroindustrialesBeneficio tributarios y laborales para las empresas agroindustriales
Beneficio tributarios y laborales para las empresas agroindustriales
 
Jimenez garcia antonio_fol_tarea_colaborativa_i
Jimenez garcia antonio_fol_tarea_colaborativa_iJimenez garcia antonio_fol_tarea_colaborativa_i
Jimenez garcia antonio_fol_tarea_colaborativa_i
 
Jimenez garcia antonio_fol_tarea_colaborativa_i
Jimenez garcia antonio_fol_tarea_colaborativa_iJimenez garcia antonio_fol_tarea_colaborativa_i
Jimenez garcia antonio_fol_tarea_colaborativa_i
 
Jimenez garcia antonio_fol_tarea_colaborativa_i
Jimenez garcia antonio_fol_tarea_colaborativa_iJimenez garcia antonio_fol_tarea_colaborativa_i
Jimenez garcia antonio_fol_tarea_colaborativa_i
 
Instituto universitario politécnico santiago mariño
Instituto universitario politécnico santiago mariñoInstituto universitario politécnico santiago mariño
Instituto universitario politécnico santiago mariño
 
Pensiones
PensionesPensiones
Pensiones
 
LÁMINAS UCV medio día 27 de JUNIO 2015.pdf
LÁMINAS UCV medio día 27 de JUNIO 2015.pdfLÁMINAS UCV medio día 27 de JUNIO 2015.pdf
LÁMINAS UCV medio día 27 de JUNIO 2015.pdf
 
Nomina
NominaNomina
Nomina
 

Último

BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
huarcaojedazenayda23
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICAGUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
ZurielAlvarez5
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.pptsa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
tomas191089
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 

Último (20)

BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICAGUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.pptsa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 

REGIMEN LABORAL 27.11.pptx

  • 1. Mg. Miria C. Chanta Núñez RÉGIMEN LABORAL Docente. Mg. Meriller Luceli Gallardo Urteaga
  • 2. RÉGIMEN LABORAL PRIVADO GENERAL Y ESPECIALES Régimen General Régimen de la pequeña empresa Régimen de la Microempresa Régimen de construcción civil Régimen Minero Régimen Agrario Docente. Mg. Meriller Luceli Gallardo
  • 3. Derechos Laborales Régimen Laboral General . Acá les dejamos una listas de los básicos que toda empresa debe cumplir: •Remuneración Mínima Vital: Todos los trabajadores tienen derecho a recibir una remuneración mínima vital, la cual es determinada por el Gobierno. •Jornada de trabajo: 8 horas diarias o 48 horas por semana, como máximo. •Descanso Semanal Obligatorio: Los colaboradores tienen derecho, como mínimo, a 24 horas consecutivas de descanso cada semana, otorgado de preferencia los domingos. Además, tienen derecho a descanso remunerado en los días feriados. •Derecho al refrigerio: Todo colaborador tiene derecho a, como mínimo, 45 minutos de refrigerio. •Licencia pre-natal y post-natal: Toda trabajadora gestante tiene derecho a gozar de 49 días de descanso pre-natal y 49 días de descanso postnatal. Una vez terminado este tiempo, tienen derecho a una hora diaria de permiso para darle de lactar a su hijo/a, la cual se extiende hasta que el menor cumpla un año. •Licencia por Paternidad: Todo trabajador tiene derecho a ausentarse del trabajo durante 10 días como máximo desde el nacimiento de su hijo/a: Entra en vigencia: Desde la fecha de nacimiento del hijo o hija; Desde la fecha en que la madre o el hijo o hija son dados de alta; A partir del tercer día anterior a la fecha probable de parto, acreditada mediante el certificado médico. 20 DÍAS: NACIMIENTOS PREMATUROS Y PARTOS MULTIPLES, 30 DÍAS: COMPLICACIONES DE SALUD DE LA MADRE GESTANTE, NACIMIENTOS DE ENFERMEDADES CONGENITAS TERMINALES O POR ALGUNA DISCAPACIDAD SEVERA.
  • 5. BENEFICIOS ECONÓMICOS La remuneración no es solo la contraprestación, sino también las asignaciones sociales que por ley se le reconoce al trabajador. Además, es el eje para contabilizar los beneficios. A continuación, Son las siguientes: Asignación familiar Gratificación Compensación por tiempo de servicio (CTS)
  • 6. ASIGNACIÓN FAMILIAR (AF) Es el pago adicional a los trabajadores que cumplen con los requisitos previstos en la ley (siempre que tengan hijos menores de 18 años o mayores de 18 años que sigan estudios superiores hasta los 24 años). Es un porcentaje del 10% de la Remuneración Mínima vital que se le otorga a los trabajadores. Esta asignación familiar es regulada por la ley N° 25129 y decreto supremo 035-90-TR. Cálculo: RMV = S/ 1025 AF = 1025 * 10% = S/ 102.50 RMV : 2000 AF : 200*10% = 200 Mg. Meriller Gallardo Urteaga
  • 7. GRATIFICACIÓN Constituyen un beneficio social que se otorga dos (2) veces al año al trabajador, coinciden con las fechas de las Fiestas Patrias y Navidad. A continuación, se presenta el cálculo de la gratificación: • Para trabajadores con seis meses de antigüedad: Gratificación = (Sueldo + AF) + Bonificación extraordinaria EsSalud 9% DE RMV = 1200 + 120 + 108 = 1428. Gratificación = (Sueldo + AF) + Bonificación extraordinaria EPS 6.75 % 1200 + 120 + 81 = 1401.00 AF : ASIGNACIÓN FAMILIAR • Para trabajadores con menos de 6 de antigüedad: FEBRERO Gratificación = ((Sueldo (RMV) + AF (10%)) x (# meses/6)) + Bonificación extraordinaria EsSalud 9% DE RMV ((1200 + 120 ) ( 5/6)) + 108 = (1320)(5/6)+ 108 1100 + 108 = 1208 Gratificación = ((Sueldo + AF)* (# meses/6)) + Bonificación extraordinaria EPS 6.75 % En caso estén afiliados, adicionalmente, a una Empresa Prestadora de Salud (EPS).
  • 8. COMPENSACIÓN POR TIEMPO DE SERVICIO (CTS) Es un beneficio social que tiene como principal finalidad proteger al trabajador en caso de cese del vínculo laboral. Esta compensación se deposita dos veces al año, en los meses de mayo y noviembre: • Del 1 de noviembre al 30 de abril - depósito de mayo. • Del 1 de mayo al 31 de octubre - depósito de noviembre. Cálculo de la CTS: CTS Fijo= [remuneración + asignación familiar + (gratificación * 1/6)]/2 CTS variable: [remuneración + asignación familiar + (gratificación * 1/6) + promedio comisiones o promedio horas extra]/2 Mg. Meriller Gallardo Urteaga Agosto: 100 Septiembre : 200 Octubre: 100 (100+200+100)/3 = 133.33
  • 9. CONTRIBUCIONES AFP, ONP, ESSALUD Existen dos tipos de aportes. Son aporte que brinda el trabajador y el empleador ( empresa privada). Empleado Empleador 13.1% 13% 9% Varía Fijo. Contribución Obligatoria
  • 10. SEGURO DE VIDA LEY Mg. Meriller Gallardo Urteaga 2% DE RMV Empleador paga al empleado. 32 remuneraciones = Muerte por accidentes laborales 16 remuneraciones = Muerte natural
  • 11. RÉGIMEN MYPE BENEFICIOS Microempresas  Gratificaciones : No tienen derecho  Los trabajadores de las microempresas pueden afiliarse al EsSalud o al SIS  Aporte AFP o ONP
  • 12. BENEFICIOS PEQUEÑA EMPRESA  Los trabajadores si les corresponde CTS: Medio sueldo 1 VEZ AÑO.  Los trabajos si les corresponde gratificación: Julio y Diciembre: La mitad de sueldo.  Aporte AFP o ONP  Los trabajadores deben ser afiliados a EsSalud
  • 13. RÉGIMEN ESPECIALES DE CONSTRUCCIÓN CIVIL
  • 14. RÉGIMEN GENERAL DE CONSTRUCCIÓN CIVIL (No se le paga)  APORTE DE LA ONP Y AFP.  Trabajador será Afiliado a 3 seguros
  • 15. RÉGIMEN MINERO  Trabajador será Afiliado a 3 seguros  APORTE DE LA ONP Y AFP.
  • 16. Docente. Mg. Meriller Luceli Gallardo