SlideShare una empresa de Scribd logo
ACT. MAURICIO BONILLA LUPP
• DEFINICIONES. Del latín praevisĭo, previsión es la acción y
efecto de prever
• Social, del latín sociālis, es aquello perteneciente o relativo a la
sociedad
• Se conoce como previsión social a las acciones que buscan
atender las necesidades de los integrantes de una sociedad.
• Para los efectos de la LISR, se considera Previsión Social las
erogaciones efectuadas que tengan por objeto satisfacer
contingencias o necesidades presentes o futuras, así como el
otorgar beneficios a favor de los trabajadores o de los socios o
miembros de las sociedades cooperativas, tendientes a su
superación física, social, económica o cultural, que les permitan
el mejoramiento en su calidad de vida y en la de su familia. En
ningún caso se considerará previsión social a las erogaciones
efectuadas a favor de personas que no tengan el carácter de
trabajadores o de socios o miembros de sociedades
cooperativas.
PLANES DE PREVISION SOCIAL
Los principales Planes de Previsión Social
que se conocen son:
• Prima de Antigüedad.
• Pensiones y Jubilaciones.
• Fallecimientos e Invalidez.
• Servicios médicos y
hospitalarios.
• Fondo de Ahorro.
• Beneficios Múltiples.
LOS PLANES DE PREVISION SOCIAL
• Obligación Patronal conforme a lo que indica el
articulo 162 de la Ley Federal de Trabajo.
• La obligación consiste en dar 12 días por año
trabajado, para el personal que se retire
voluntariamente después de laborar 15 años.
• Si la separación no es voluntaria, se dan los 12
días sin importar su antigüedad en la empresa.
• El salario del trabajador se topará hasta dos
veces el salario mínimo de la zona.
• Es exenta hasta 90 días por año trabajado.
• Dicha prestación no esta limitada en mejora del
trabajador.
• A través del boletín D-3 de principios contables
se puede calcular el pasivo correspondiente por
otro año de servicios, y con esto se conocería el
pasivo por este concepto.
PLAN DE PRIMA DE ANTIGÜEDAD
• Plan privado que provisional las reservas necesarias para
hacer frente a la contingencia estipulada en el texto ex-
profeso.
• Por lo regular estos planes proporcionan una pensión
vitalicia o mínima por diez años, complementaria a la
que otorga el IMSS, para que reciba un ingreso del 75% al
100% de su último salario, una vez que el trabajador
cumpla los requisitos estipulados. En forma genérica, éstos
son el tener 10 años de antigüedad en la empresa y con
una edad mínima de 60 años.
• La valuación la efectúa el Actuario, el cual considera el
pasivo por antigüedad de todos y cada uno de los
empleados e indica el monto que deberá aportar la
empresa para contar con los fondos suficientes en el
momento de los pagos de las pensiones.
• La aportación física en fideicomiso es deducible, siempre
y cuando cumpla los requisitos establecidos en la Ley del
ISR, donde el Actuario consultor deberá de asesorarlo
para diseñar el Plan adecuado a la Empresa.
• El fin es proteger el sustento económico de la
familia del empleado en caso que este falleciera.
• Se puede ampliar los beneficios por gastos
funerarios, muerte accidental e invalidez total y
permanente.
• Este Plan lo pude pagar la prima la empresa hasta
el 100%, siendo deducible su gasto, de igual forma
puede ser contributorio por parte del empleado.
• Se puede establecer la Suma asegurada por
Monto fijo o por Regla conforme a su salario
FALLECIMIENTO E INVALIDEZ
• Independientemente que los empleados
cuentas con este servicio a través del IMSS,
el empresario puede contratar la cobertura
mediante un Seguro privado, conocido
como Gastos Médicos Mayores, que las
condiciones están sujetas a la Suma
Asegurada, deducible, coaseguro; si es con
dependientes economicos, periodos de
espera, etc.
SERVICIOS MEDICOS
Y HOSPITALARIOS
• Prestación participativa por parte del
empleado y el empleador, correspondiente
hasta el 13% del sueldo de este, con tope
de la aportación de 1.3 veces el SM.
• Regularmente se entrega en el mes de
diciembre.
• Se puede otorgar hasta 2 prestamos al año
de su saldo.
FONDO DE AHORRO
• PARA LA EMPRESA
Gasto Deducible al 100% de la
aportación recomendada, pago de
prima o costo de la prestación.
El gasto se convierte en tranquilidad
laboral
• PARA EL EMPLEADO
Dentro de los limites de Ley, no son gravables al ingreso; proporciona un
bienestar a corto y largo plazo, así como brindarle tranquilidad a la
familia, en caso de enfermedad o su muerte
BENEFICIOS DE LOS PLANES
PLANES DE BENEFICIOS MÚLTIPLES
• Estos planes se denominan de diferentes maneras, donde el
principal objetivo es otorgar a los empleados "Prestaciones"
que le proporcionen seguridad, protección y bienestar a ellos
y su familia.
• Dentro de los objetivos de los Planes de Previsión Social es que
estas prestaciones no le graven e integren a su
salario, asimismo, que el Patrón no pague por éstas la carga
social. (IMSS, INFONVIT, SAR), así que sean deducibles sus
pagos.
• Para lograr esto, se deben contemplar a las Leyes que las
afectan.
• Estos planes pueden ser de Previsión Social, también pueden
ser para cumplir negociaciones Sindicales o de ingresos. De
hecho existen prestaciones que no son de índole social, por lo
que ciertas de ellas pueden costar más para la empresa o no
darle al trabajador una prestación óptima.
• Existe una gran variedad de
prestaciones, donde unas pueden ser de
previsión social, otras son laborales o
logros sindicales, hay unas que son
exentas, otras gravables, o
integrables, etc..
• Considerando lo anterior, se enlistarán las
más comunes y que logren brindar un
beneficio real al trabajador, así como que
no le "cueste" al Patrón.
• Ropa y Vestido.
• Despensa
• Alimentos
• Habitación
• Premios de asistencia y puntualidad
• Otras, como auto, bonos, compensaciones
PRINCIPALES PRESTACIONES
• LEY FEDERAL DEL TRABAJO. Indica los
derechos y obligaciones que tienen los
patrones y empleados en su aspecto
Laboral. Principales artículos, 84, 90,101.
• LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA.
Establece que ingresos pagarían éste
impuesto, es decir, gravables, cuales son
exentos, cuales deducibles y cuales no los
son. Hay que tomar en cuenta que en
principio todo ingreso paga
impuesto, posteriormente se va
descontando los ingresos exentos según se
establece en la misma Ley.
• LEY DEL SEGURO SOCIAL. Similar a la Ley
anterior, solamente que establece cual
sería el salario integrable para las cuotas
obrero-patronales, indicado en su artículo
32 (27)
LEYES A CONSIDERAR
• Iniciativa de reforma: 19 marzo 2013
• Exposición de Motivos: Fortalecimiento financiero a
la Institución sin incrementar las cuotas; facilidad de
calculo de las cuotas y fiscalización de pagos;
beneficios a los empleados en la subcuenta de
vivienda y retiro.
• Homologación con la base del ISR
• La disociación de las bases tiene la razón de ser:
radica en que el ISR grava el incremento patrimonial
de los contribuyentes y las aportaciones de SS están
encaminadas a una prestación de un servicio, por
eso no se pueden homologar.
• La naturaleza del ISR es distinta a las cuotas del SS
Cambio del Artículo
27 y 32 IMSS
AUTOMOVIL
UNIFORMES
PREMIO POR PUNTUALIDAD
PREMIO POR ASISTENCIA
BONOS DE PRODUCTIVIDAD
TRANSPORTE
INCENTIVOS
OTRAS PRESTACIONES
• El Seguro social otorga otras
prestaciones que se pagan con las
cuotas obrero-patronales, como
son:
• Dote matrimonial.
• Canasta de recién nacido.
• Pensión por fallecimiento e invalidez
• AFORES
• INFONAVIT
• Servicios médicos y hospitalarios.
• Guarderías.
• Por la Ley Federal del Trabajo, se
tienen los días festivos, prima
vacacional, aguinaldo, horas
extras, reparto de utilidades.
Donde, si es cierto que no las da el
Gobierno, si exige que los patrones
POR LA SEGURIDAD SOCIAL
RECOMENDACIONES
• Los planes de previsión social deberán
de se diseñados a las necesidades de
cada empresa, esto es, el proporcionar
prestaciones a los trabajadores, nada
más por ofrecer prestaciones, no sería
lo más adecuado, ya que sin una
plena supervisión, análisis y alcance de
cada una de ellas, podrían acarrear
desde problemas laborales, sindicales
hasta impositivos que conllevan multas,
recargos y demás.
• Es importante que el diseño cuente
con los respaldos técnicos, funcionales,
operativos, legales y documentales,
para que las autoridades no lo vean
como simulaciones de sueldo o
planeaciones fiscales para evadir el
pago de impuestos y cuotas.
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LEY DEL IMSS CAPIYULOS 3,4,5,6 Y 7 (RESUMEN)
LEY DEL IMSS CAPIYULOS 3,4,5,6 Y 7 (RESUMEN)LEY DEL IMSS CAPIYULOS 3,4,5,6 Y 7 (RESUMEN)
LEY DEL IMSS CAPIYULOS 3,4,5,6 Y 7 (RESUMEN)
Luis Jesus Castillo Cruz
 
Beneficios sociales cts vacaciones
Beneficios sociales cts vacacionesBeneficios sociales cts vacaciones
Beneficios sociales cts vacacionesmartha cruz checa
 
En que cambio la seguridad social en el ecuador
En que cambio la seguridad social en el ecuadorEn que cambio la seguridad social en el ecuador
En que cambio la seguridad social en el ecuador
Universidad Técnica de Manabí
 
Finiquito
FiniquitoFiniquito
Finiquito
conalep
 
Presentacion definitiva pasivos laborales.1
Presentacion definitiva pasivos laborales.1Presentacion definitiva pasivos laborales.1
Presentacion definitiva pasivos laborales.1
Lorena SanRen
 
2da unidad diseño y valuación de puestos
2da unidad diseño y valuación de puestos2da unidad diseño y valuación de puestos
2da unidad diseño y valuación de puestosEdwin Maldonado
 
Fiquito, liquidación e indemnización.
Fiquito, liquidación e indemnización.Fiquito, liquidación e indemnización.
Fiquito, liquidación e indemnización.
roberto Santillan vega
 
Participacion de utilidades
Participacion de utilidadesParticipacion de utilidades
Participacion de utilidades
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
Beneficios sociales - legislacion laboral
Beneficios sociales - legislacion  laboralBeneficios sociales - legislacion  laboral
Beneficios sociales - legislacion laboral
Katy Barzola Carrasco
 
3 conceptos remunerativos y no remunerativos
3 conceptos remunerativos y no remunerativos3 conceptos remunerativos y no remunerativos
3 conceptos remunerativos y no remunerativosHeiner Rivera
 
Lottt 2012 prestaciones vacaciones utilidades alfinger [modo de compatibilidad]
Lottt 2012 prestaciones vacaciones utilidades alfinger [modo de compatibilidad]Lottt 2012 prestaciones vacaciones utilidades alfinger [modo de compatibilidad]
Lottt 2012 prestaciones vacaciones utilidades alfinger [modo de compatibilidad]
Alfinger
 
Manual de compensaciones y beneficios laborales
 Manual de compensaciones y beneficios laborales Manual de compensaciones y beneficios laborales
Manual de compensaciones y beneficios laborales
KELSIN OMAR GUILLEN RUBIO
 
Bienestar laboral
Bienestar laboralBienestar laboral
Bienestar laboral
alexander_hv
 
Prestaciones sociales
Prestaciones socialesPrestaciones sociales
Prestaciones sociales
Melissa Torrealba
 
Compensacion por el tiempo dee servicio cts
Compensacion por el tiempo dee servicio ctsCompensacion por el tiempo dee servicio cts
Compensacion por el tiempo dee servicio cts
Valeria Caldas Añorga
 
beneficios sociales a los trabajadores
beneficios sociales a los trabajadoresbeneficios sociales a los trabajadores
beneficios sociales a los trabajadores
Alvaro Orellana
 
Pasivo a largo plazo equipo 9 auditoria
Pasivo a largo plazo equipo 9 auditoriaPasivo a largo plazo equipo 9 auditoria
Pasivo a largo plazo equipo 9 auditoria
luis jimenez
 
Origen de las prestaciones y tipos de prestaciones
Origen de las prestaciones y tipos de prestacionesOrigen de las prestaciones y tipos de prestaciones
Origen de las prestaciones y tipos de prestaciones
Ninoska Chavez
 
Participacion de los trabajadores
Participacion de los trabajadoresParticipacion de los trabajadores
Participacion de los trabajadores
alomarperozo
 

La actualidad más candente (20)

LEY DEL IMSS CAPIYULOS 3,4,5,6 Y 7 (RESUMEN)
LEY DEL IMSS CAPIYULOS 3,4,5,6 Y 7 (RESUMEN)LEY DEL IMSS CAPIYULOS 3,4,5,6 Y 7 (RESUMEN)
LEY DEL IMSS CAPIYULOS 3,4,5,6 Y 7 (RESUMEN)
 
Beneficios sociales cts vacaciones
Beneficios sociales cts vacacionesBeneficios sociales cts vacaciones
Beneficios sociales cts vacaciones
 
En que cambio la seguridad social en el ecuador
En que cambio la seguridad social en el ecuadorEn que cambio la seguridad social en el ecuador
En que cambio la seguridad social en el ecuador
 
Finiquito
FiniquitoFiniquito
Finiquito
 
Presentacion definitiva pasivos laborales.1
Presentacion definitiva pasivos laborales.1Presentacion definitiva pasivos laborales.1
Presentacion definitiva pasivos laborales.1
 
2da unidad diseño y valuación de puestos
2da unidad diseño y valuación de puestos2da unidad diseño y valuación de puestos
2da unidad diseño y valuación de puestos
 
Fiquito, liquidación e indemnización.
Fiquito, liquidación e indemnización.Fiquito, liquidación e indemnización.
Fiquito, liquidación e indemnización.
 
Participacion de utilidades
Participacion de utilidadesParticipacion de utilidades
Participacion de utilidades
 
Beneficios sociales - legislacion laboral
Beneficios sociales - legislacion  laboralBeneficios sociales - legislacion  laboral
Beneficios sociales - legislacion laboral
 
3 conceptos remunerativos y no remunerativos
3 conceptos remunerativos y no remunerativos3 conceptos remunerativos y no remunerativos
3 conceptos remunerativos y no remunerativos
 
Lottt 2012 prestaciones vacaciones utilidades alfinger [modo de compatibilidad]
Lottt 2012 prestaciones vacaciones utilidades alfinger [modo de compatibilidad]Lottt 2012 prestaciones vacaciones utilidades alfinger [modo de compatibilidad]
Lottt 2012 prestaciones vacaciones utilidades alfinger [modo de compatibilidad]
 
Manual de compensaciones y beneficios laborales
 Manual de compensaciones y beneficios laborales Manual de compensaciones y beneficios laborales
Manual de compensaciones y beneficios laborales
 
Bienestar laboral
Bienestar laboralBienestar laboral
Bienestar laboral
 
Prestaciones sociales
Prestaciones socialesPrestaciones sociales
Prestaciones sociales
 
Compensacion por el tiempo dee servicio cts
Compensacion por el tiempo dee servicio ctsCompensacion por el tiempo dee servicio cts
Compensacion por el tiempo dee servicio cts
 
CTS en Perú
CTS en PerúCTS en Perú
CTS en Perú
 
beneficios sociales a los trabajadores
beneficios sociales a los trabajadoresbeneficios sociales a los trabajadores
beneficios sociales a los trabajadores
 
Pasivo a largo plazo equipo 9 auditoria
Pasivo a largo plazo equipo 9 auditoriaPasivo a largo plazo equipo 9 auditoria
Pasivo a largo plazo equipo 9 auditoria
 
Origen de las prestaciones y tipos de prestaciones
Origen de las prestaciones y tipos de prestacionesOrigen de las prestaciones y tipos de prestaciones
Origen de las prestaciones y tipos de prestaciones
 
Participacion de los trabajadores
Participacion de los trabajadoresParticipacion de los trabajadores
Participacion de los trabajadores
 

Destacado

Previsión Social en México
Previsión Social en MéxicoPrevisión Social en México
Previsión Social en México
Hector Campos
 
2. pf salarios prevision social
2. pf salarios   prevision social2. pf salarios   prevision social
2. pf salarios prevision social
gleslie1204
 
ADMINISTRACION DE NOMINAS
ADMINISTRACION DE NOMINASADMINISTRACION DE NOMINAS
ADMINISTRACION DE NOMINAS
medc
 
Previsión social expo
Previsión social expoPrevisión social expo
Previsión social expo
leidy zarate
 
Sueldos y Salarios
Sueldos y SalariosSueldos y Salarios
Sueldos y Salarios
BeConsultingMX
 
Servicios y prestaciones. Actividades recreativas y culturales
Servicios y prestaciones. Actividades recreativas y culturalesServicios y prestaciones. Actividades recreativas y culturales
Servicios y prestaciones. Actividades recreativas y culturalesZilvia Rivera
 
gestion del talento humano
gestion del talento humano gestion del talento humano
gestion del talento humano
wendy Najera Blanco
 
Division cuartos
Division cuartosDivision cuartos
Division cuartosEwemoji
 
Capital neto de trabajo
Capital neto de trabajoCapital neto de trabajo
Capital neto de trabajo
Victor Hugo Morales
 
Presentaciòn seguridad social 109 diapositivas
Presentaciòn seguridad social 109 diapositivasPresentaciòn seguridad social 109 diapositivas
Presentaciòn seguridad social 109 diapositivasMirta Hnriquez
 
Seguridad Social
Seguridad SocialSeguridad Social
Seguridad Social
gyanezb
 

Destacado (12)

Previsión Social en México
Previsión Social en MéxicoPrevisión Social en México
Previsión Social en México
 
2. pf salarios prevision social
2. pf salarios   prevision social2. pf salarios   prevision social
2. pf salarios prevision social
 
ADMINISTRACION DE NOMINAS
ADMINISTRACION DE NOMINASADMINISTRACION DE NOMINAS
ADMINISTRACION DE NOMINAS
 
Previsión social expo
Previsión social expoPrevisión social expo
Previsión social expo
 
Sueldos y Salarios
Sueldos y SalariosSueldos y Salarios
Sueldos y Salarios
 
01 conversion fasb 52
01 conversion fasb 5201 conversion fasb 52
01 conversion fasb 52
 
Servicios y prestaciones. Actividades recreativas y culturales
Servicios y prestaciones. Actividades recreativas y culturalesServicios y prestaciones. Actividades recreativas y culturales
Servicios y prestaciones. Actividades recreativas y culturales
 
gestion del talento humano
gestion del talento humano gestion del talento humano
gestion del talento humano
 
Division cuartos
Division cuartosDivision cuartos
Division cuartos
 
Capital neto de trabajo
Capital neto de trabajoCapital neto de trabajo
Capital neto de trabajo
 
Presentaciòn seguridad social 109 diapositivas
Presentaciòn seguridad social 109 diapositivasPresentaciòn seguridad social 109 diapositivas
Presentaciòn seguridad social 109 diapositivas
 
Seguridad Social
Seguridad SocialSeguridad Social
Seguridad Social
 

Similar a Planes de Prevision Social

seguro cesantia.ppt
seguro cesantia.pptseguro cesantia.ppt
seguro cesantia.ppt
Carlos Echeverria Muñoz
 
Exposicion administracion de las compensaciones completa
Exposicion administracion de las compensaciones completaExposicion administracion de las compensaciones completa
Exposicion administracion de las compensaciones completaLuisBimbo91
 
Alcocer ávila ezequiel_adfi_fol_tarea_colaborativa
Alcocer ávila ezequiel_adfi_fol_tarea_colaborativaAlcocer ávila ezequiel_adfi_fol_tarea_colaborativa
Alcocer ávila ezequiel_adfi_fol_tarea_colaborativa
Ezequiel Alcocer Avila
 
NOMINA Y PRESTACIONES SOCIALES ok.pptx
NOMINA Y PRESTACIONES SOCIALES ok.pptxNOMINA Y PRESTACIONES SOCIALES ok.pptx
NOMINA Y PRESTACIONES SOCIALES ok.pptx
JoseLuisLopezAlzate
 
Ley del seguro social
Ley del seguro socialLey del seguro social
Ley del seguro social
aalcalar
 
LEGLAB050517P - S5
LEGLAB050517P - S5LEGLAB050517P - S5
LEGLAB050517P - S5
Cursos de Especialización
 
Presentación 5 Aportes Laborales.pptx
Presentación 5 Aportes Laborales.pptxPresentación 5 Aportes Laborales.pptx
Presentación 5 Aportes Laborales.pptx
CarmeloPrez1
 
Derechos Y Responsabilidades Del Trabajo2
Derechos Y Responsabilidades Del Trabajo2Derechos Y Responsabilidades Del Trabajo2
Derechos Y Responsabilidades Del Trabajo2Marisol Martinez-Vega
 
DIAPOSITIVAS PISO MÍNIMO .pdf
DIAPOSITIVAS PISO MÍNIMO .pdfDIAPOSITIVAS PISO MÍNIMO .pdf
DIAPOSITIVAS PISO MÍNIMO .pdf
AlejandroRoaperez
 
EXPO 2DO CORTE sobre las prestaciones .pdf
EXPO 2DO CORTE sobre las prestaciones .pdfEXPO 2DO CORTE sobre las prestaciones .pdf
EXPO 2DO CORTE sobre las prestaciones .pdf
ingnmquintero
 
07.09 - 18.11.pptx
07.09  - 18.11.pptx07.09  - 18.11.pptx
Cts alvaro
Cts alvaroCts alvaro
2 deducciones
2 deducciones2 deducciones
2 deducciones600582
 
Deducciones para mapas
Deducciones para mapasDeducciones para mapas
Deducciones para mapas600582
 
Deducciones para mapas
Deducciones para mapasDeducciones para mapas
Deducciones para mapas600582
 
Unidad 6 presentacion
Unidad 6 presentacionUnidad 6 presentacion
Rol de pagos
Rol de pagosRol de pagos
Rol de pagos
Bryan Guerra
 
BPS
BPSBPS
Prestaciones 3
Prestaciones 3Prestaciones 3
Prestaciones 3
CECY50
 

Similar a Planes de Prevision Social (20)

seguro cesantia.ppt
seguro cesantia.pptseguro cesantia.ppt
seguro cesantia.ppt
 
Exposicion administracion de las compensaciones completa
Exposicion administracion de las compensaciones completaExposicion administracion de las compensaciones completa
Exposicion administracion de las compensaciones completa
 
Alcocer ávila ezequiel_adfi_fol_tarea_colaborativa
Alcocer ávila ezequiel_adfi_fol_tarea_colaborativaAlcocer ávila ezequiel_adfi_fol_tarea_colaborativa
Alcocer ávila ezequiel_adfi_fol_tarea_colaborativa
 
NOMINA Y PRESTACIONES SOCIALES ok.pptx
NOMINA Y PRESTACIONES SOCIALES ok.pptxNOMINA Y PRESTACIONES SOCIALES ok.pptx
NOMINA Y PRESTACIONES SOCIALES ok.pptx
 
Ley del seguro social
Ley del seguro socialLey del seguro social
Ley del seguro social
 
LEGLAB050517P - S5
LEGLAB050517P - S5LEGLAB050517P - S5
LEGLAB050517P - S5
 
Informacion
InformacionInformacion
Informacion
 
Presentación 5 Aportes Laborales.pptx
Presentación 5 Aportes Laborales.pptxPresentación 5 Aportes Laborales.pptx
Presentación 5 Aportes Laborales.pptx
 
Derechos Y Responsabilidades Del Trabajo2
Derechos Y Responsabilidades Del Trabajo2Derechos Y Responsabilidades Del Trabajo2
Derechos Y Responsabilidades Del Trabajo2
 
DIAPOSITIVAS PISO MÍNIMO .pdf
DIAPOSITIVAS PISO MÍNIMO .pdfDIAPOSITIVAS PISO MÍNIMO .pdf
DIAPOSITIVAS PISO MÍNIMO .pdf
 
EXPO 2DO CORTE sobre las prestaciones .pdf
EXPO 2DO CORTE sobre las prestaciones .pdfEXPO 2DO CORTE sobre las prestaciones .pdf
EXPO 2DO CORTE sobre las prestaciones .pdf
 
07.09 - 18.11.pptx
07.09  - 18.11.pptx07.09  - 18.11.pptx
07.09 - 18.11.pptx
 
Cts alvaro
Cts alvaroCts alvaro
Cts alvaro
 
2 deducciones
2 deducciones2 deducciones
2 deducciones
 
Deducciones para mapas
Deducciones para mapasDeducciones para mapas
Deducciones para mapas
 
Deducciones para mapas
Deducciones para mapasDeducciones para mapas
Deducciones para mapas
 
Unidad 6 presentacion
Unidad 6 presentacionUnidad 6 presentacion
Unidad 6 presentacion
 
Rol de pagos
Rol de pagosRol de pagos
Rol de pagos
 
BPS
BPSBPS
BPS
 
Prestaciones 3
Prestaciones 3Prestaciones 3
Prestaciones 3
 

Último

U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 

Último (20)

U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 

Planes de Prevision Social

  • 2. • DEFINICIONES. Del latín praevisĭo, previsión es la acción y efecto de prever • Social, del latín sociālis, es aquello perteneciente o relativo a la sociedad • Se conoce como previsión social a las acciones que buscan atender las necesidades de los integrantes de una sociedad. • Para los efectos de la LISR, se considera Previsión Social las erogaciones efectuadas que tengan por objeto satisfacer contingencias o necesidades presentes o futuras, así como el otorgar beneficios a favor de los trabajadores o de los socios o miembros de las sociedades cooperativas, tendientes a su superación física, social, económica o cultural, que les permitan el mejoramiento en su calidad de vida y en la de su familia. En ningún caso se considerará previsión social a las erogaciones efectuadas a favor de personas que no tengan el carácter de trabajadores o de socios o miembros de sociedades cooperativas. PLANES DE PREVISION SOCIAL
  • 3. Los principales Planes de Previsión Social que se conocen son: • Prima de Antigüedad. • Pensiones y Jubilaciones. • Fallecimientos e Invalidez. • Servicios médicos y hospitalarios. • Fondo de Ahorro. • Beneficios Múltiples. LOS PLANES DE PREVISION SOCIAL
  • 4. • Obligación Patronal conforme a lo que indica el articulo 162 de la Ley Federal de Trabajo. • La obligación consiste en dar 12 días por año trabajado, para el personal que se retire voluntariamente después de laborar 15 años. • Si la separación no es voluntaria, se dan los 12 días sin importar su antigüedad en la empresa. • El salario del trabajador se topará hasta dos veces el salario mínimo de la zona. • Es exenta hasta 90 días por año trabajado. • Dicha prestación no esta limitada en mejora del trabajador. • A través del boletín D-3 de principios contables se puede calcular el pasivo correspondiente por otro año de servicios, y con esto se conocería el pasivo por este concepto. PLAN DE PRIMA DE ANTIGÜEDAD
  • 5. • Plan privado que provisional las reservas necesarias para hacer frente a la contingencia estipulada en el texto ex- profeso. • Por lo regular estos planes proporcionan una pensión vitalicia o mínima por diez años, complementaria a la que otorga el IMSS, para que reciba un ingreso del 75% al 100% de su último salario, una vez que el trabajador cumpla los requisitos estipulados. En forma genérica, éstos son el tener 10 años de antigüedad en la empresa y con una edad mínima de 60 años. • La valuación la efectúa el Actuario, el cual considera el pasivo por antigüedad de todos y cada uno de los empleados e indica el monto que deberá aportar la empresa para contar con los fondos suficientes en el momento de los pagos de las pensiones. • La aportación física en fideicomiso es deducible, siempre y cuando cumpla los requisitos establecidos en la Ley del ISR, donde el Actuario consultor deberá de asesorarlo para diseñar el Plan adecuado a la Empresa.
  • 6. • El fin es proteger el sustento económico de la familia del empleado en caso que este falleciera. • Se puede ampliar los beneficios por gastos funerarios, muerte accidental e invalidez total y permanente. • Este Plan lo pude pagar la prima la empresa hasta el 100%, siendo deducible su gasto, de igual forma puede ser contributorio por parte del empleado. • Se puede establecer la Suma asegurada por Monto fijo o por Regla conforme a su salario FALLECIMIENTO E INVALIDEZ
  • 7. • Independientemente que los empleados cuentas con este servicio a través del IMSS, el empresario puede contratar la cobertura mediante un Seguro privado, conocido como Gastos Médicos Mayores, que las condiciones están sujetas a la Suma Asegurada, deducible, coaseguro; si es con dependientes economicos, periodos de espera, etc. SERVICIOS MEDICOS Y HOSPITALARIOS
  • 8. • Prestación participativa por parte del empleado y el empleador, correspondiente hasta el 13% del sueldo de este, con tope de la aportación de 1.3 veces el SM. • Regularmente se entrega en el mes de diciembre. • Se puede otorgar hasta 2 prestamos al año de su saldo. FONDO DE AHORRO
  • 9. • PARA LA EMPRESA Gasto Deducible al 100% de la aportación recomendada, pago de prima o costo de la prestación. El gasto se convierte en tranquilidad laboral • PARA EL EMPLEADO Dentro de los limites de Ley, no son gravables al ingreso; proporciona un bienestar a corto y largo plazo, así como brindarle tranquilidad a la familia, en caso de enfermedad o su muerte BENEFICIOS DE LOS PLANES
  • 10. PLANES DE BENEFICIOS MÚLTIPLES • Estos planes se denominan de diferentes maneras, donde el principal objetivo es otorgar a los empleados "Prestaciones" que le proporcionen seguridad, protección y bienestar a ellos y su familia. • Dentro de los objetivos de los Planes de Previsión Social es que estas prestaciones no le graven e integren a su salario, asimismo, que el Patrón no pague por éstas la carga social. (IMSS, INFONVIT, SAR), así que sean deducibles sus pagos. • Para lograr esto, se deben contemplar a las Leyes que las afectan. • Estos planes pueden ser de Previsión Social, también pueden ser para cumplir negociaciones Sindicales o de ingresos. De hecho existen prestaciones que no son de índole social, por lo que ciertas de ellas pueden costar más para la empresa o no darle al trabajador una prestación óptima.
  • 11. • Existe una gran variedad de prestaciones, donde unas pueden ser de previsión social, otras son laborales o logros sindicales, hay unas que son exentas, otras gravables, o integrables, etc.. • Considerando lo anterior, se enlistarán las más comunes y que logren brindar un beneficio real al trabajador, así como que no le "cueste" al Patrón. • Ropa y Vestido. • Despensa • Alimentos • Habitación • Premios de asistencia y puntualidad • Otras, como auto, bonos, compensaciones PRINCIPALES PRESTACIONES
  • 12. • LEY FEDERAL DEL TRABAJO. Indica los derechos y obligaciones que tienen los patrones y empleados en su aspecto Laboral. Principales artículos, 84, 90,101. • LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA. Establece que ingresos pagarían éste impuesto, es decir, gravables, cuales son exentos, cuales deducibles y cuales no los son. Hay que tomar en cuenta que en principio todo ingreso paga impuesto, posteriormente se va descontando los ingresos exentos según se establece en la misma Ley. • LEY DEL SEGURO SOCIAL. Similar a la Ley anterior, solamente que establece cual sería el salario integrable para las cuotas obrero-patronales, indicado en su artículo 32 (27) LEYES A CONSIDERAR
  • 13. • Iniciativa de reforma: 19 marzo 2013 • Exposición de Motivos: Fortalecimiento financiero a la Institución sin incrementar las cuotas; facilidad de calculo de las cuotas y fiscalización de pagos; beneficios a los empleados en la subcuenta de vivienda y retiro. • Homologación con la base del ISR • La disociación de las bases tiene la razón de ser: radica en que el ISR grava el incremento patrimonial de los contribuyentes y las aportaciones de SS están encaminadas a una prestación de un servicio, por eso no se pueden homologar. • La naturaleza del ISR es distinta a las cuotas del SS Cambio del Artículo 27 y 32 IMSS
  • 14. AUTOMOVIL UNIFORMES PREMIO POR PUNTUALIDAD PREMIO POR ASISTENCIA BONOS DE PRODUCTIVIDAD TRANSPORTE INCENTIVOS OTRAS PRESTACIONES
  • 15. • El Seguro social otorga otras prestaciones que se pagan con las cuotas obrero-patronales, como son: • Dote matrimonial. • Canasta de recién nacido. • Pensión por fallecimiento e invalidez • AFORES • INFONAVIT • Servicios médicos y hospitalarios. • Guarderías. • Por la Ley Federal del Trabajo, se tienen los días festivos, prima vacacional, aguinaldo, horas extras, reparto de utilidades. Donde, si es cierto que no las da el Gobierno, si exige que los patrones POR LA SEGURIDAD SOCIAL
  • 16. RECOMENDACIONES • Los planes de previsión social deberán de se diseñados a las necesidades de cada empresa, esto es, el proporcionar prestaciones a los trabajadores, nada más por ofrecer prestaciones, no sería lo más adecuado, ya que sin una plena supervisión, análisis y alcance de cada una de ellas, podrían acarrear desde problemas laborales, sindicales hasta impositivos que conllevan multas, recargos y demás. • Es importante que el diseño cuente con los respaldos técnicos, funcionales, operativos, legales y documentales, para que las autoridades no lo vean como simulaciones de sueldo o planeaciones fiscales para evadir el pago de impuestos y cuotas.
  • 17. FIN