SlideShare una empresa de Scribd logo
Técnico Profesional en Procesos
Administrativos en Salud
SEGURIDAD SOCIAL EN PENSIONES
Y ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL
DEL TRABAJO
Diana Elizabeth Muñoz PinedaMuñoz
.
OBJETO DEL SISTEMA GENERAL DE
PENSIONES
 Proteger los riesgos originados por la vejez, invalidez o muerte,
reconociendo una pensión y las prestaciones determinadas por la Ley.
 Busca ampliar la cobertura para proteger de los riesgos de vejez,
invalidez y muerte a la población que no se encuentra amparada por el
Sistema.
Cómo está compuesto el Sistema General de
Pensiones
 Proteger los riesgos originados por la vejez, invalidez o muerte,
reconociendo una pensión y las prestaciones determinadas por la Ley.
 Busca ampliar la cobertura para proteger de los riesgos de vejez,
invalidez y muerte a la población que no se encuentra amparada por el
Sistema.
LÍMITE BASE DE COTIZACIÓN
no podrá ser menor al
salario mínimo legal
mensual vigente ni mayor
a 25 SMLMV
Los trabajadores que
laboran por periodos
inferiores a un mes, puede
cotizar con una base
inferior al
SMLMV.
Los congresistas,
magistrados…, pueden
cotizar sin el límite
de cotización de 25
SMLMV
Excepciones
PORCENTAJE DE COTIZACIÓN
 Porcentaje del aporte es del 16%, distribuido, así:
 Cuando existe una relación laboral: El empleador paga el 75% de la
cotización total y el 25% restante se encuentra a cargo del trabajador.
 Los contratistas e independientes asumen el 100% del aporte. Si el
afiliado cuenta con ingresos iguales o superiores a 4 SMLMV, aportaran
un 1% adicionales, respecto del Ingreso Base de Cotización, con destino
al Fondo de Solidaridad Pensional.
 Los afiliados con ingreso igual o superior a 16 SMLMV, tienen un aporte
adicional sobre el Ingreso Base de Cotización, con destino a la Cuenta de
Subsistencia del Fondo de Solidaridad Pensional.
Durante el Covid-19 se paga el 3% del valor del salario
75% el empleador y 25% el empleado. (OPCIONAL)
Régimen solidario de Prima Media con Prestación
Definida (RPM)
 Tener 57 años de edad la mujer o, 62 años de edad el hombre.
 Reunir 1300 semanas de cotización en cualquier tiempo.
Es aquél mediante el cual los afiliados o sus beneficiarios obtienen la pensión de vejez, invalidez, de
sobrevivientes o la indemnización sustitutiva una vez cumplan los requisitos previamente definidos
por la ley.
 Estará entre el 65% y el 80% del ingreso base de liquidación, así:
 Si el afiliado cotizó 1300 semanas, el porcentaje de la pensión será del
65% del ingreso base de liquidación.
 Si el afiliado cotizó más de 1300 semanas, por cada 50 semanas cotizadas
de forma adicional, el porcentaje de la pensión será incrementado en un
1.5% del ingreso base de liquidación.
 El monto de la pensión no puede ser mayor al 80% del ingreso base
liquidación.
 El valor de la mesada pensional no puede ser menor al salario mínimo
legal mensual vigente ni superior a 25 salarios mínimos legales
mensuales vigentes.
¿Cuál es el monto de la pensión de vejez?
Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad (RAIS)
Es aquel en donde cada afiliado posee una cuenta de ahorro individual en la que se consigna sus
aportes, que financian única y exclusivamente la pensión, a través de las administradoras de fondos
de pensiones o fondos privados de pensiones.
a. Pensiones de vejez, que no están sujetos exclusivamente al cumplimiento de requisitos
de edad y tiempo, ya que lo que otorga el derecho es el cumplimiento de un capital
mínimo.
b. Pensiones de invalidez y de sobrevivientes con los mismos requisitos y que se otorga en
las mismas condiciones del Régimen de Prima Media.
c. Devoluciones de saldos contenidas en los eventos en que no se cumplan con los
requisitos mínimos de pensión.
d. Auxilio funerario.
Modalidades para recibir la pensión
Renta Vitalicia Inmediata
Retiro Programado
Retiro Programado con Renta
Vitalicia Diferida
 Única agencia 'tripartita' de la ONU, la OIT reúne a gobiernos,
empleadores y trabajadores de 187 Estados miembros a fin de
establecer las normas del trabajo, formular políticas y elaborar
programas promoviendo el trabajo decente de todos, mujeres y
hombres.
 Promueve el diálogo social entre las organizaciones sindicales y de
empleadores en la formulación y en la aplicación de las políticas
nacionales en el ámbito social y económico.
ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL
TRABAJO (OIT)
Principales órganos de gobierno.
La Conferencia Internacional del Trabajo
establece las normas internacionales del trabajo y
define las políticas generales de la Organización.
El Consejo de Administración
Toma decisiones sobre la política de la OIT y
el programa y el presupuesto
La Oficina internacional del trabajo
Es responsable por el conjunto de actividades de la
OIT, que lleva a cabo bajo la supervisión del Consejo
de Administración y la dirección del Director General.
Control de las normas de la OIT
• Sistema de control periódico prevé el examen de las memorias que
presentan periódicamente los Estados Miembros sobre las medidas
que han adoptado para poner en ejecución los convenios a los
cuales se han adherido. Esta a cargo de:
La Comisión de Expertos en Aplicación de Convenios y
Recomendaciones,
La Comisión tripartita de Aplicación de Convenios y Recomendaciones
de la Conferencia Internacional del Trabajo.
• Procedimientos especiales incluyen un procedimiento de
reclamaciones y un procedimiento de quejas de aplicación general,
así como un procedimiento especial en materia de libertad sindical.
Funciones específicas de la OIT
Creación de empleos promoviendo economías que generen
oportunidades de inversión, iniciativa empresarial, desarrollo de
calificaciones, puestos de trabajo y modos de vida sostenibles y a la
vez promover el trabajo decente.
Promover el diálogo social y la participación de organizaciones de
trabajadores y de empleadores para mejorar la productividad, evitar
los conflictos en el trabajo y construir sociedades cohesionadas.
Funciones específicas de la OIT
• Extender la protección social para garantizar que mujeres y hombres
disfruten de condiciones de trabajo seguras, que les proporcionen
tiempo libre y descanso adecuados, que tengan en cuenta los
valores familiares y sociales, …
• Garantizar los derechos de los trabajadores y en especial de los
trabajadores desfavorecidos o pobres que necesitan representación,
participación y leyes que protejan sus intereses.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Colombia, Congreso de la República. (1993). Ley 100 de 1993. Por la cual se crea
el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones. Bogotá,
Diario Oficial.
Colombia, Ministerio de trabajo. (s.f). Sistema General de Pensiones, sus
regímenes y los requisitos de acceso a la prestación. Bogotá.
Organización Internacional del Trabajo. (s.f.). Cómo funciona la OIT. Recuperado
de https://www.ilo.org/global/about-the-ilo/how-the-ilo-works/lang--
es/index.htm
Organización Internacional del Trabajo. (2019). El mundo del trabajo.
Recuperado de https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---dgreports/---
dcomm/documents/publication /wcms_374813.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Garcia valdes susana_ayf_fol_tarea_colaborativa_i.
Garcia valdes susana_ayf_fol_tarea_colaborativa_i.Garcia valdes susana_ayf_fol_tarea_colaborativa_i.
Garcia valdes susana_ayf_fol_tarea_colaborativa_i.susgarva
 
Trabajo Digno o Decente STPS
Trabajo Digno o Decente STPSTrabajo Digno o Decente STPS
Trabajo Digno o Decente STPS
Secretaría del Trabajo y Previsión Social
 
Trabajo decente
Trabajo decenteTrabajo decente
Trabajo decente
anibalrumbo
 
Ensayo PENSIONES
Ensayo PENSIONES Ensayo PENSIONES
Ensayo PENSIONES Valerosales
 
Ensayo Pensiones en México
Ensayo Pensiones en MéxicoEnsayo Pensiones en México
Ensayo Pensiones en México
Miguel Martell
 
AUREN: Actualidad laboral mayo 2015
AUREN: Actualidad laboral mayo 2015AUREN: Actualidad laboral mayo 2015
AUREN: Actualidad laboral mayo 2015
Felisa Escartín Albero
 
Jornada Rentas Mínimas Murcia 16 dic 2014 en español
Jornada Rentas Mínimas Murcia 16 dic 2014 en españolJornada Rentas Mínimas Murcia 16 dic 2014 en español
Jornada Rentas Mínimas Murcia 16 dic 2014 en español
Graciela Malgesini
 
Tema 6 El sistema de la Seguridad Social
Tema 6 El sistema de la Seguridad SocialTema 6 El sistema de la Seguridad Social
Tema 6 El sistema de la Seguridad Social
Raúl Lucía Jareño Jareño
 
Alcocer ávila ezequiel_adfi_fol_tarea_colaborativa
Alcocer ávila ezequiel_adfi_fol_tarea_colaborativaAlcocer ávila ezequiel_adfi_fol_tarea_colaborativa
Alcocer ávila ezequiel_adfi_fol_tarea_colaborativa
Ezequiel Alcocer Avila
 
INFORMACION CEC SRL ELEMENTOS BÁSICOS Y PROBLEMAS LEY DE PENSIONES
INFORMACION CEC SRL ELEMENTOS BÁSICOS Y PROBLEMAS LEY DE PENSIONESINFORMACION CEC SRL ELEMENTOS BÁSICOS Y PROBLEMAS LEY DE PENSIONES
INFORMACION CEC SRL ELEMENTOS BÁSICOS Y PROBLEMAS LEY DE PENSIONESLindbergh Alvaro Ulloa Balcázar
 
La descriminacion pdf
La descriminacion pdfLa descriminacion pdf
La descriminacion pdf
edwin70
 
Seguridad social
Seguridad socialSeguridad social
Seguridad social
Samuel Zuleta
 
Fol 7 seguridad social y desempleo 2014, versión 97-2003
Fol 7 seguridad social y desempleo   2014, versión 97-2003Fol 7 seguridad social y desempleo   2014, versión 97-2003
Fol 7 seguridad social y desempleo 2014, versión 97-2003
jossansan1
 
Resumen de las ayudas e incentivos a la contratación de personas con discapac...
Resumen de las ayudas e incentivos a la contratación de personas con discapac...Resumen de las ayudas e incentivos a la contratación de personas con discapac...
Resumen de las ayudas e incentivos a la contratación de personas con discapac...
ELOY MARTINEZ PARRA
 
Sesión 2. el mercado español de fp
Sesión 2. el mercado español de fpSesión 2. el mercado español de fp
Sesión 2. el mercado español de fpJoseLuisSarto
 
Convenio 122
Convenio 122Convenio 122
Convenio 122
edwin70
 
Planes de Prevision Social
Planes de Prevision SocialPlanes de Prevision Social
Planes de Prevision Social
canacoobregon
 
EL ACTUAL SISTEMA DE PENSIONES DE BOLIVIA
EL ACTUAL SISTEMA DE PENSIONES DE BOLIVIAEL ACTUAL SISTEMA DE PENSIONES DE BOLIVIA
EL ACTUAL SISTEMA DE PENSIONES DE BOLIVIA
Jaime Durán Chuquimia
 
Ley laboral juvenil
Ley laboral juvenilLey laboral juvenil
Ley laboral juvenil
Inesita In
 
Conoce a FETE UGT MADRID JUVENTUD
Conoce a FETE UGT MADRID JUVENTUDConoce a FETE UGT MADRID JUVENTUD
Conoce a FETE UGT MADRID JUVENTUD
guesta581b3
 

La actualidad más candente (20)

Garcia valdes susana_ayf_fol_tarea_colaborativa_i.
Garcia valdes susana_ayf_fol_tarea_colaborativa_i.Garcia valdes susana_ayf_fol_tarea_colaborativa_i.
Garcia valdes susana_ayf_fol_tarea_colaborativa_i.
 
Trabajo Digno o Decente STPS
Trabajo Digno o Decente STPSTrabajo Digno o Decente STPS
Trabajo Digno o Decente STPS
 
Trabajo decente
Trabajo decenteTrabajo decente
Trabajo decente
 
Ensayo PENSIONES
Ensayo PENSIONES Ensayo PENSIONES
Ensayo PENSIONES
 
Ensayo Pensiones en México
Ensayo Pensiones en MéxicoEnsayo Pensiones en México
Ensayo Pensiones en México
 
AUREN: Actualidad laboral mayo 2015
AUREN: Actualidad laboral mayo 2015AUREN: Actualidad laboral mayo 2015
AUREN: Actualidad laboral mayo 2015
 
Jornada Rentas Mínimas Murcia 16 dic 2014 en español
Jornada Rentas Mínimas Murcia 16 dic 2014 en españolJornada Rentas Mínimas Murcia 16 dic 2014 en español
Jornada Rentas Mínimas Murcia 16 dic 2014 en español
 
Tema 6 El sistema de la Seguridad Social
Tema 6 El sistema de la Seguridad SocialTema 6 El sistema de la Seguridad Social
Tema 6 El sistema de la Seguridad Social
 
Alcocer ávila ezequiel_adfi_fol_tarea_colaborativa
Alcocer ávila ezequiel_adfi_fol_tarea_colaborativaAlcocer ávila ezequiel_adfi_fol_tarea_colaborativa
Alcocer ávila ezequiel_adfi_fol_tarea_colaborativa
 
INFORMACION CEC SRL ELEMENTOS BÁSICOS Y PROBLEMAS LEY DE PENSIONES
INFORMACION CEC SRL ELEMENTOS BÁSICOS Y PROBLEMAS LEY DE PENSIONESINFORMACION CEC SRL ELEMENTOS BÁSICOS Y PROBLEMAS LEY DE PENSIONES
INFORMACION CEC SRL ELEMENTOS BÁSICOS Y PROBLEMAS LEY DE PENSIONES
 
La descriminacion pdf
La descriminacion pdfLa descriminacion pdf
La descriminacion pdf
 
Seguridad social
Seguridad socialSeguridad social
Seguridad social
 
Fol 7 seguridad social y desempleo 2014, versión 97-2003
Fol 7 seguridad social y desempleo   2014, versión 97-2003Fol 7 seguridad social y desempleo   2014, versión 97-2003
Fol 7 seguridad social y desempleo 2014, versión 97-2003
 
Resumen de las ayudas e incentivos a la contratación de personas con discapac...
Resumen de las ayudas e incentivos a la contratación de personas con discapac...Resumen de las ayudas e incentivos a la contratación de personas con discapac...
Resumen de las ayudas e incentivos a la contratación de personas con discapac...
 
Sesión 2. el mercado español de fp
Sesión 2. el mercado español de fpSesión 2. el mercado español de fp
Sesión 2. el mercado español de fp
 
Convenio 122
Convenio 122Convenio 122
Convenio 122
 
Planes de Prevision Social
Planes de Prevision SocialPlanes de Prevision Social
Planes de Prevision Social
 
EL ACTUAL SISTEMA DE PENSIONES DE BOLIVIA
EL ACTUAL SISTEMA DE PENSIONES DE BOLIVIAEL ACTUAL SISTEMA DE PENSIONES DE BOLIVIA
EL ACTUAL SISTEMA DE PENSIONES DE BOLIVIA
 
Ley laboral juvenil
Ley laboral juvenilLey laboral juvenil
Ley laboral juvenil
 
Conoce a FETE UGT MADRID JUVENTUD
Conoce a FETE UGT MADRID JUVENTUDConoce a FETE UGT MADRID JUVENTUD
Conoce a FETE UGT MADRID JUVENTUD
 

Similar a Pensiones

Aportes seguridad social integral
Aportes seguridad social integral Aportes seguridad social integral
Aportes seguridad social integral
angiedanielarios
 
BIENESTAR VENEZOLANO
BIENESTAR VENEZOLANOBIENESTAR VENEZOLANO
BIENESTAR VENEZOLANO
jhonelmi garrido
 
LEY 100 DE 1993 (1).pdf
LEY 100 DE 1993 (1).pdfLEY 100 DE 1993 (1).pdf
LEY 100 DE 1993 (1).pdf
LindaMoreno28
 
LEY 100 DE 1993 (1).pdf
LEY 100 DE 1993 (1).pdfLEY 100 DE 1993 (1).pdf
LEY 100 DE 1993 (1).pdf
LindaMoreno28
 
Los derechos laborales
Los derechos laboralesLos derechos laborales
Los derechos laborales
kimberly_anahi
 
Seguridad social del empleado
Seguridad social del empleadoSeguridad social del empleado
Seguridad social del empleado
johann jose dugarte zambrano
 
pension y reforma laboral
pension y reforma laboralpension y reforma laboral
pension y reforma laboral
diana rojas
 
Derecho Laboral.pptx
Derecho Laboral.pptxDerecho Laboral.pptx
Derecho Laboral.pptx
NicoleVargas79
 
El trabajo, interpretacion normas
El trabajo, interpretacion normasEl trabajo, interpretacion normas
El trabajo, interpretacion normas
leyner prada
 
Clase de normatividad .pptx
Clase de normatividad .pptxClase de normatividad .pptx
Clase de normatividad .pptx
mayra265575
 
Psicologia organizacional andre
Psicologia organizacional andrePsicologia organizacional andre
Psicologia organizacional andre
alexander_hv
 
Mutuales en chile2
Mutuales en chile2Mutuales en chile2
Mutuales en chile2
Manuel Valdebenito Seguel
 
Seguridad social y desempleo
Seguridad social y desempleoSeguridad social y desempleo
Seguridad social y desempleo
Miguel Ángel García Romero
 
Seguro social
Seguro socialSeguro social
Seguro social
Emily DelaCruz Roque
 
Guía para tu #jubilación paso a paso
Guía para tu #jubilación paso a pasoGuía para tu #jubilación paso a paso
Guía para tu #jubilación paso a paso
COINC
 
SEGURIDAD SOCIAL BRASIL[1].pptx
SEGURIDAD SOCIAL BRASIL[1].pptxSEGURIDAD SOCIAL BRASIL[1].pptx
SEGURIDAD SOCIAL BRASIL[1].pptx
lauravalencia967099
 
Profesor Absalon Mendez Cegarra Seguridad social _cuba-venezuela_13-01-09
Profesor Absalon Mendez Cegarra Seguridad social _cuba-venezuela_13-01-09Profesor Absalon Mendez Cegarra Seguridad social _cuba-venezuela_13-01-09
Profesor Absalon Mendez Cegarra Seguridad social _cuba-venezuela_13-01-09Seguridad Social un Derecho de Todos
 
Marco Legal y Funcionamiento del Sistema de Ahorro para Pensiones del El Salv...
Marco Legal y Funcionamiento del Sistema de Ahorro para Pensiones del El Salv...Marco Legal y Funcionamiento del Sistema de Ahorro para Pensiones del El Salv...
Marco Legal y Funcionamiento del Sistema de Ahorro para Pensiones del El Salv...
CONAIPD
 
CLASE MODELO DERECHO UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
CLASE MODELO DERECHO UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDESCLASE MODELO DERECHO UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
CLASE MODELO DERECHO UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
joseeduardocristbala
 

Similar a Pensiones (20)

Aportes seguridad social integral
Aportes seguridad social integral Aportes seguridad social integral
Aportes seguridad social integral
 
BIENESTAR VENEZOLANO
BIENESTAR VENEZOLANOBIENESTAR VENEZOLANO
BIENESTAR VENEZOLANO
 
LEY 100 DE 1993 (1).pdf
LEY 100 DE 1993 (1).pdfLEY 100 DE 1993 (1).pdf
LEY 100 DE 1993 (1).pdf
 
LEY 100 DE 1993 (1).pdf
LEY 100 DE 1993 (1).pdfLEY 100 DE 1993 (1).pdf
LEY 100 DE 1993 (1).pdf
 
Los derechos laborales
Los derechos laboralesLos derechos laborales
Los derechos laborales
 
Seguridad social del empleado
Seguridad social del empleadoSeguridad social del empleado
Seguridad social del empleado
 
pension y reforma laboral
pension y reforma laboralpension y reforma laboral
pension y reforma laboral
 
Derecho Laboral.pptx
Derecho Laboral.pptxDerecho Laboral.pptx
Derecho Laboral.pptx
 
El trabajo, interpretacion normas
El trabajo, interpretacion normasEl trabajo, interpretacion normas
El trabajo, interpretacion normas
 
Clase de normatividad .pptx
Clase de normatividad .pptxClase de normatividad .pptx
Clase de normatividad .pptx
 
Psicologia organizacional andre
Psicologia organizacional andrePsicologia organizacional andre
Psicologia organizacional andre
 
Mutuales en chile2
Mutuales en chile2Mutuales en chile2
Mutuales en chile2
 
Seguridad social y desempleo
Seguridad social y desempleoSeguridad social y desempleo
Seguridad social y desempleo
 
Seguro social
Seguro socialSeguro social
Seguro social
 
Seguridad Social de Salud
Seguridad Social de SaludSeguridad Social de Salud
Seguridad Social de Salud
 
Guía para tu #jubilación paso a paso
Guía para tu #jubilación paso a pasoGuía para tu #jubilación paso a paso
Guía para tu #jubilación paso a paso
 
SEGURIDAD SOCIAL BRASIL[1].pptx
SEGURIDAD SOCIAL BRASIL[1].pptxSEGURIDAD SOCIAL BRASIL[1].pptx
SEGURIDAD SOCIAL BRASIL[1].pptx
 
Profesor Absalon Mendez Cegarra Seguridad social _cuba-venezuela_13-01-09
Profesor Absalon Mendez Cegarra Seguridad social _cuba-venezuela_13-01-09Profesor Absalon Mendez Cegarra Seguridad social _cuba-venezuela_13-01-09
Profesor Absalon Mendez Cegarra Seguridad social _cuba-venezuela_13-01-09
 
Marco Legal y Funcionamiento del Sistema de Ahorro para Pensiones del El Salv...
Marco Legal y Funcionamiento del Sistema de Ahorro para Pensiones del El Salv...Marco Legal y Funcionamiento del Sistema de Ahorro para Pensiones del El Salv...
Marco Legal y Funcionamiento del Sistema de Ahorro para Pensiones del El Salv...
 
CLASE MODELO DERECHO UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
CLASE MODELO DERECHO UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDESCLASE MODELO DERECHO UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
CLASE MODELO DERECHO UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Pensiones

  • 1. Técnico Profesional en Procesos Administrativos en Salud SEGURIDAD SOCIAL EN PENSIONES Y ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO Diana Elizabeth Muñoz PinedaMuñoz .
  • 2. OBJETO DEL SISTEMA GENERAL DE PENSIONES  Proteger los riesgos originados por la vejez, invalidez o muerte, reconociendo una pensión y las prestaciones determinadas por la Ley.  Busca ampliar la cobertura para proteger de los riesgos de vejez, invalidez y muerte a la población que no se encuentra amparada por el Sistema.
  • 3. Cómo está compuesto el Sistema General de Pensiones  Proteger los riesgos originados por la vejez, invalidez o muerte, reconociendo una pensión y las prestaciones determinadas por la Ley.  Busca ampliar la cobertura para proteger de los riesgos de vejez, invalidez y muerte a la población que no se encuentra amparada por el Sistema.
  • 4.
  • 5. LÍMITE BASE DE COTIZACIÓN no podrá ser menor al salario mínimo legal mensual vigente ni mayor a 25 SMLMV Los trabajadores que laboran por periodos inferiores a un mes, puede cotizar con una base inferior al SMLMV. Los congresistas, magistrados…, pueden cotizar sin el límite de cotización de 25 SMLMV Excepciones
  • 6. PORCENTAJE DE COTIZACIÓN  Porcentaje del aporte es del 16%, distribuido, así:  Cuando existe una relación laboral: El empleador paga el 75% de la cotización total y el 25% restante se encuentra a cargo del trabajador.  Los contratistas e independientes asumen el 100% del aporte. Si el afiliado cuenta con ingresos iguales o superiores a 4 SMLMV, aportaran un 1% adicionales, respecto del Ingreso Base de Cotización, con destino al Fondo de Solidaridad Pensional.  Los afiliados con ingreso igual o superior a 16 SMLMV, tienen un aporte adicional sobre el Ingreso Base de Cotización, con destino a la Cuenta de Subsistencia del Fondo de Solidaridad Pensional. Durante el Covid-19 se paga el 3% del valor del salario 75% el empleador y 25% el empleado. (OPCIONAL)
  • 7. Régimen solidario de Prima Media con Prestación Definida (RPM)  Tener 57 años de edad la mujer o, 62 años de edad el hombre.  Reunir 1300 semanas de cotización en cualquier tiempo. Es aquél mediante el cual los afiliados o sus beneficiarios obtienen la pensión de vejez, invalidez, de sobrevivientes o la indemnización sustitutiva una vez cumplan los requisitos previamente definidos por la ley.
  • 8.  Estará entre el 65% y el 80% del ingreso base de liquidación, así:  Si el afiliado cotizó 1300 semanas, el porcentaje de la pensión será del 65% del ingreso base de liquidación.  Si el afiliado cotizó más de 1300 semanas, por cada 50 semanas cotizadas de forma adicional, el porcentaje de la pensión será incrementado en un 1.5% del ingreso base de liquidación.  El monto de la pensión no puede ser mayor al 80% del ingreso base liquidación.  El valor de la mesada pensional no puede ser menor al salario mínimo legal mensual vigente ni superior a 25 salarios mínimos legales mensuales vigentes. ¿Cuál es el monto de la pensión de vejez?
  • 9.
  • 10. Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad (RAIS) Es aquel en donde cada afiliado posee una cuenta de ahorro individual en la que se consigna sus aportes, que financian única y exclusivamente la pensión, a través de las administradoras de fondos de pensiones o fondos privados de pensiones. a. Pensiones de vejez, que no están sujetos exclusivamente al cumplimiento de requisitos de edad y tiempo, ya que lo que otorga el derecho es el cumplimiento de un capital mínimo. b. Pensiones de invalidez y de sobrevivientes con los mismos requisitos y que se otorga en las mismas condiciones del Régimen de Prima Media. c. Devoluciones de saldos contenidas en los eventos en que no se cumplan con los requisitos mínimos de pensión. d. Auxilio funerario.
  • 11. Modalidades para recibir la pensión Renta Vitalicia Inmediata Retiro Programado Retiro Programado con Renta Vitalicia Diferida
  • 12.  Única agencia 'tripartita' de la ONU, la OIT reúne a gobiernos, empleadores y trabajadores de 187 Estados miembros a fin de establecer las normas del trabajo, formular políticas y elaborar programas promoviendo el trabajo decente de todos, mujeres y hombres.  Promueve el diálogo social entre las organizaciones sindicales y de empleadores en la formulación y en la aplicación de las políticas nacionales en el ámbito social y económico. ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO (OIT)
  • 13. Principales órganos de gobierno. La Conferencia Internacional del Trabajo establece las normas internacionales del trabajo y define las políticas generales de la Organización. El Consejo de Administración Toma decisiones sobre la política de la OIT y el programa y el presupuesto La Oficina internacional del trabajo Es responsable por el conjunto de actividades de la OIT, que lleva a cabo bajo la supervisión del Consejo de Administración y la dirección del Director General.
  • 14. Control de las normas de la OIT • Sistema de control periódico prevé el examen de las memorias que presentan periódicamente los Estados Miembros sobre las medidas que han adoptado para poner en ejecución los convenios a los cuales se han adherido. Esta a cargo de: La Comisión de Expertos en Aplicación de Convenios y Recomendaciones, La Comisión tripartita de Aplicación de Convenios y Recomendaciones de la Conferencia Internacional del Trabajo. • Procedimientos especiales incluyen un procedimiento de reclamaciones y un procedimiento de quejas de aplicación general, así como un procedimiento especial en materia de libertad sindical.
  • 15. Funciones específicas de la OIT Creación de empleos promoviendo economías que generen oportunidades de inversión, iniciativa empresarial, desarrollo de calificaciones, puestos de trabajo y modos de vida sostenibles y a la vez promover el trabajo decente. Promover el diálogo social y la participación de organizaciones de trabajadores y de empleadores para mejorar la productividad, evitar los conflictos en el trabajo y construir sociedades cohesionadas.
  • 16. Funciones específicas de la OIT • Extender la protección social para garantizar que mujeres y hombres disfruten de condiciones de trabajo seguras, que les proporcionen tiempo libre y descanso adecuados, que tengan en cuenta los valores familiares y sociales, … • Garantizar los derechos de los trabajadores y en especial de los trabajadores desfavorecidos o pobres que necesitan representación, participación y leyes que protejan sus intereses.
  • 17. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Colombia, Congreso de la República. (1993). Ley 100 de 1993. Por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones. Bogotá, Diario Oficial. Colombia, Ministerio de trabajo. (s.f). Sistema General de Pensiones, sus regímenes y los requisitos de acceso a la prestación. Bogotá. Organización Internacional del Trabajo. (s.f.). Cómo funciona la OIT. Recuperado de https://www.ilo.org/global/about-the-ilo/how-the-ilo-works/lang-- es/index.htm Organización Internacional del Trabajo. (2019). El mundo del trabajo. Recuperado de https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---dgreports/--- dcomm/documents/publication /wcms_374813.pdf