SlideShare una empresa de Scribd logo
Región I de Huachinango
En la Región I, se encuentra la zona norte del
Estado, comprende 32 Municipios, tiene un clima
predominante, húmedo y cálido con abundantes lluvias en
verano. Además se caracteriza por los diferentes ríos que
atraviesan la región y por su enorme variedad de
ecosistemas.
Teziutlán
Región II de Teziutlán
La Región II se ubica al norte y noreste
del Estado, está constituido por 31
Municipios. Se encuentra en la
transición de los climas templados de la
Sierra Norte a los cálidos del declive del
Golfo. Está localizado dentro de la
vertiente hidrológica septentrional del
Estado, por lo que atraviesan diversos
ríos, manantiales, cascadas y existen
presas, manantiales y un extenso
número de arroyos.
Ciudad Serdán
Región III de Ciudad Serdán
La Región III se encuentra ubicada al noreste del
Estado y está conformado por 24 Municipios, presenta
una variedad de climas predominando el templado
sub-húmedo y el clima frío. Tiene una gran cantidad
de arroyos intermitentes, así como algunas lagunas y
pequeños escurrimientos.
Angelópolis
Ubicación. Situada en la parte central y poniente del
estado, limita al norte con Tlaxcala, al oriente con la región
Valle Serdán, al poniente con el estado de México y al sur con las
regiones valle de Atlixco y Matamoros y Mixteca.

Clima. Es templado con lluvias en verano en los valles y frío
alrededor de las montañas.
Valle de Atlixco
          y Matamoros

Esta región se ubica al suroeste del estado limita
al norte con la región 4 Angelópolis al oriente y
sur con la región 6 Mixteca y al poniente con
Morelos.

El clima va de templado subhúmedo a cálido
subhúmedo con lluvias en verano, sobretodo en
los valles y frio en las zonas montañosas. En
algunos lugares de esta región llueve menos en
verano que en la mayoría de los otros
municipios, a este fenómeno se le llama sequía
de verano
La Región de la Mixteca comprende las partes sur y
sureste del estado, caracterizada principalmente por un
clima cálido seco. Esta región cuenta con una riqueza
cultural diversa que promueve el conocimiento y
conservación a través de sus museos y áreas protegidas
Tehuacán
El nombre se deriva de las voces nahuas: tetl, piedra;
hua, posesivo; can, lugar; "lugar que tiene piedras". Tal vez
por estas circunstancias se trasladaron al actual
asentamiento, dándole otro significado al poblado: "Lugar
que tiene Dioses".
Por su ubicación Extensión y configuración presenta una
gran variedad de climas que van desde los templados en la
sierra de Zapotitlán, hasta los templados de la Sierra de
Zongolica, pasando por los cálidos del Valle de Tehuacán.
clima templado subhúmedo con lluvias en verano; se ubica
en el extremo poniente de la parte elevada de la Sierra de
Zapotitlán.
Regiones de puebla terminado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bosque montano
Bosque montanoBosque montano
Bosque montano
Evelyn Issabella
 
Ríos de República Dominicana.
Ríos de República Dominicana.Ríos de República Dominicana.
Ríos de República Dominicana.
MargaGutierrez
 
Zonas bioclimaticas
Zonas bioclimaticasZonas bioclimaticas
Zonas bioclimaticasupb
 
Cordillera Tilaran
Cordillera TilaranCordillera Tilaran
Cordillera Tilaran
Sección 11-4
 
Zonas y Áreas de frontera de Argentina
Zonas y Áreas de frontera de ArgentinaZonas y Áreas de frontera de Argentina
Zonas y Áreas de frontera de Argentina
Manu Racing
 
BOSQUE NUBLADO.pptx
BOSQUE NUBLADO.pptxBOSQUE NUBLADO.pptx
BOSQUE NUBLADO.pptx
LisbethPazmio2
 
Geografía física de américa latina 7
Geografía física de américa latina 7Geografía física de américa latina 7
Geografía física de américa latina 7
Sandro Hernandez
 
Centro america
Centro americaCentro america
Centro america
Jose Farronay Diaz
 
La gran sabana
La gran sabanaLa gran sabana
La gran sabana
ana
 
Sitios turísticos de América del sur
Sitios turísticos de América del sur Sitios turísticos de América del sur
Sitios turísticos de América del sur
Andres Felipe Adames Tauta
 
Estepa
EstepaEstepa
Regiones naturales
Regiones naturalesRegiones naturales
Regiones naturalesWuendy04
 
Los biomas terrestres
Los biomas terrestresLos biomas terrestres
Los biomas terrestres
Roberto Carlos Monge Durán
 
áReas protegidas de guatemala
áReas protegidas de guatemalaáReas protegidas de guatemala
áReas protegidas de guatemala
computacionfbc
 
HIDROGRAFÍA DE CHILE
HIDROGRAFÍA DE CHILEHIDROGRAFÍA DE CHILE
HIDROGRAFÍA DE CHILEccccc B J
 

La actualidad más candente (20)

Relieve de chile
Relieve  de chileRelieve  de chile
Relieve de chile
 
Bosque montano
Bosque montanoBosque montano
Bosque montano
 
Ríos de República Dominicana.
Ríos de República Dominicana.Ríos de República Dominicana.
Ríos de República Dominicana.
 
Zonas bioclimaticas
Zonas bioclimaticasZonas bioclimaticas
Zonas bioclimaticas
 
Relieves de chile
Relieves de chileRelieves de chile
Relieves de chile
 
Cordillera Tilaran
Cordillera TilaranCordillera Tilaran
Cordillera Tilaran
 
Zonas y Áreas de frontera de Argentina
Zonas y Áreas de frontera de ArgentinaZonas y Áreas de frontera de Argentina
Zonas y Áreas de frontera de Argentina
 
BOSQUE NUBLADO.pptx
BOSQUE NUBLADO.pptxBOSQUE NUBLADO.pptx
BOSQUE NUBLADO.pptx
 
Geografía física de américa latina 7
Geografía física de américa latina 7Geografía física de américa latina 7
Geografía física de américa latina 7
 
Flora chilena
Flora chilenaFlora chilena
Flora chilena
 
Centro america
Centro americaCentro america
Centro america
 
La gran sabana
La gran sabanaLa gran sabana
La gran sabana
 
Sitios turísticos de América del sur
Sitios turísticos de América del sur Sitios turísticos de América del sur
Sitios turísticos de América del sur
 
Estepa
EstepaEstepa
Estepa
 
Regiones naturales
Regiones naturalesRegiones naturales
Regiones naturales
 
Los biomas terrestres
Los biomas terrestresLos biomas terrestres
Los biomas terrestres
 
áReas protegidas de guatemala
áReas protegidas de guatemalaáReas protegidas de guatemala
áReas protegidas de guatemala
 
Tema 5. ecosistemasbiomas
Tema 5. ecosistemasbiomasTema 5. ecosistemasbiomas
Tema 5. ecosistemasbiomas
 
Zonasur
ZonasurZonasur
Zonasur
 
HIDROGRAFÍA DE CHILE
HIDROGRAFÍA DE CHILEHIDROGRAFÍA DE CHILE
HIDROGRAFÍA DE CHILE
 

Destacado

Las siete-regiones-socioeconómicas
Las siete-regiones-socioeconómicas Las siete-regiones-socioeconómicas
Las siete-regiones-socioeconómicas
Ryeowook Reyes
 
Regiones Socioeconomicas de Puebla.,Región 2: Teziutlan.
Regiones Socioeconomicas de Puebla.,Región 2:  Teziutlan. Regiones Socioeconomicas de Puebla.,Región 2:  Teziutlan.
Regiones Socioeconomicas de Puebla.,Región 2: Teziutlan. Kev Kalye Kalye
 
Lo que produce puebla (jose antonio calderon lopez)
Lo que produce puebla (jose antonio calderon lopez)Lo que produce puebla (jose antonio calderon lopez)
Lo que produce puebla (jose antonio calderon lopez)Jose Antonio C L
 
Actividades económicas del Estado de Puebla
Actividades económicas del Estado de PueblaActividades económicas del Estado de Puebla
Actividades económicas del Estado de Puebla
Maggi Garcia
 
Historia regional puebla
Historia regional pueblaHistoria regional puebla
Historia regional pueblaXóchitl Parada
 
Regiones económicas wiki
Regiones económicas wikiRegiones económicas wiki
Regiones económicas wiki
alexlodi
 
Señoríos de la región poblana
Señoríos de la región poblanaSeñoríos de la región poblana
Señoríos de la región poblana
aldeur
 
El señorío mexica
El señorío mexicaEl señorío mexica
El señorío mexicagova18
 
Puebla y sus atractivos naturales
Puebla y sus atractivos naturalesPuebla y sus atractivos naturales
Puebla y sus atractivos naturales
lupita_castroh
 
El señorío
El señoríoEl señorío
El señorío
marianogomez1986
 
Los señoríos
Los señoríosLos señoríos
Los señoríos
Israel Pacheco
 
Productos regionales de Puebla
Productos regionales de PueblaProductos regionales de Puebla
Productos regionales de Pueblaroberto
 
Actividades económicas
Actividades económicasActividades económicas
Actividades económicas
Camilo M
 
Trabajo bimestral historia
Trabajo bimestral historiaTrabajo bimestral historia
Trabajo bimestral historiamirivelazquez11
 

Destacado (20)

Las siete-regiones-socioeconómicas
Las siete-regiones-socioeconómicas Las siete-regiones-socioeconómicas
Las siete-regiones-socioeconómicas
 
Regiones Socioeconomicas de Puebla.,Región 2: Teziutlan.
Regiones Socioeconomicas de Puebla.,Región 2:  Teziutlan. Regiones Socioeconomicas de Puebla.,Región 2:  Teziutlan.
Regiones Socioeconomicas de Puebla.,Región 2: Teziutlan.
 
Lo que produce puebla (jose antonio calderon lopez)
Lo que produce puebla (jose antonio calderon lopez)Lo que produce puebla (jose antonio calderon lopez)
Lo que produce puebla (jose antonio calderon lopez)
 
Actividades económicas del Estado de Puebla
Actividades económicas del Estado de PueblaActividades económicas del Estado de Puebla
Actividades económicas del Estado de Puebla
 
HISTORIA REGIONAL POBLANA
HISTORIA REGIONAL POBLANAHISTORIA REGIONAL POBLANA
HISTORIA REGIONAL POBLANA
 
Historia regional puebla
Historia regional pueblaHistoria regional puebla
Historia regional puebla
 
Regiones económicas wiki
Regiones económicas wikiRegiones económicas wiki
Regiones económicas wiki
 
Señoríos de la región poblana
Señoríos de la región poblanaSeñoríos de la región poblana
Señoríos de la región poblana
 
Señorios
SeñoriosSeñorios
Señorios
 
Las siete-regiones-socioeconómicas
Las siete-regiones-socioeconómicas Las siete-regiones-socioeconómicas
Las siete-regiones-socioeconómicas
 
El señorío mexica
El señorío mexicaEl señorío mexica
El señorío mexica
 
Puebla y sus atractivos naturales
Puebla y sus atractivos naturalesPuebla y sus atractivos naturales
Puebla y sus atractivos naturales
 
El señorío
El señoríoEl señorío
El señorío
 
Los señoríos
Los señoríosLos señoríos
Los señoríos
 
Productos regionales de Puebla
Productos regionales de PueblaProductos regionales de Puebla
Productos regionales de Puebla
 
Actividades económicas
Actividades económicasActividades económicas
Actividades económicas
 
Trabajo bimestral historia
Trabajo bimestral historiaTrabajo bimestral historia
Trabajo bimestral historia
 
Proyecto Historia .
Proyecto Historia .Proyecto Historia .
Proyecto Historia .
 
Los señoríos
Los señoríosLos señoríos
Los señoríos
 
Puebla.
Puebla.Puebla.
Puebla.
 

Similar a Regiones de puebla terminado

Las regiones biogeográficas
Las  regiones biogeográficasLas  regiones biogeográficas
Las regiones biogeográficas
elcastan08
 
GUIA CLIMAS AMERICA
GUIA CLIMAS AMERICAGUIA CLIMAS AMERICA
GUIA CLIMAS AMERICAPaula Toro G
 
Ecosistemas de honduras
Ecosistemas de hondurasEcosistemas de honduras
Ecosistemas de hondurasKely Núñez
 
ficha de reforzamiento Ecorregiones-del-Perú.doc
ficha de reforzamiento Ecorregiones-del-Perú.docficha de reforzamiento Ecorregiones-del-Perú.doc
ficha de reforzamiento Ecorregiones-del-Perú.doc
LizEvelynLauraManriq
 
Ecorregiones-del-Perú-para-Segundo-Grado-de-Secundaria.doc
Ecorregiones-del-Perú-para-Segundo-Grado-de-Secundaria.docEcorregiones-del-Perú-para-Segundo-Grado-de-Secundaria.doc
Ecorregiones-del-Perú-para-Segundo-Grado-de-Secundaria.doc
RudyMelendez2
 
Clase geografia fisica
Clase geografia fisica Clase geografia fisica
Clase geografia fisica
alejandro788545
 
Zonas climaticas de guatemala
Zonas climaticas de guatemalaZonas climaticas de guatemala
Zonas climaticas de guatemala
Alexander Monroy
 
Regiones Socioeconómicas de Costa Rica
Regiones Socioeconómicas de Costa RicaRegiones Socioeconómicas de Costa Rica
Regiones Socioeconómicas de Costa Rica
Miguel Alexander Sibaja Hernández
 
5°-A-Historia-ppt-20-de-mayo..pdf
5°-A-Historia-ppt-20-de-mayo..pdf5°-A-Historia-ppt-20-de-mayo..pdf
5°-A-Historia-ppt-20-de-mayo..pdf
SandraRicouzVejar
 
Ecosistemas rebe
Ecosistemas rebeEcosistemas rebe
Ecosistemas rebemirandaloto
 
Ecosistemas de honduras
Ecosistemas de hondurasEcosistemas de honduras
Ecosistemas de honduras
CARLOSR63
 
David Herrera Negreiros Presentacion2 Ppt[1]
David Herrera Negreiros Presentacion2 Ppt[1]David Herrera Negreiros Presentacion2 Ppt[1]
David Herrera Negreiros Presentacion2 Ppt[1]
david herrera
 
Regiones Geográficas Argentina
Regiones Geográficas ArgentinaRegiones Geográficas Argentina
Regiones Geográficas Argentina
Alicia Molina
 
El perú
El perúEl perú
El perú
Gabarie12
 
Region andina
Region andinaRegion andina
Region andina
luisavanessa1
 
Region andina
Region andinaRegion andina
Region andina
luisavanessa1
 
ECOSISTEMAS EN EL PERU
ECOSISTEMAS EN EL PERUECOSISTEMAS EN EL PERU
ECOSISTEMAS EN EL PERU
Marianela Castro
 
Climas
ClimasClimas
Ecosistemas rebe
Ecosistemas rebeEcosistemas rebe
Ecosistemas rebemirandaloto
 

Similar a Regiones de puebla terminado (20)

Las regiones biogeográficas
Las  regiones biogeográficasLas  regiones biogeográficas
Las regiones biogeográficas
 
GUIA CLIMAS AMERICA
GUIA CLIMAS AMERICAGUIA CLIMAS AMERICA
GUIA CLIMAS AMERICA
 
Ecosistemas de honduras
Ecosistemas de hondurasEcosistemas de honduras
Ecosistemas de honduras
 
ficha de reforzamiento Ecorregiones-del-Perú.doc
ficha de reforzamiento Ecorregiones-del-Perú.docficha de reforzamiento Ecorregiones-del-Perú.doc
ficha de reforzamiento Ecorregiones-del-Perú.doc
 
Ecorregiones-del-Perú-para-Segundo-Grado-de-Secundaria.doc
Ecorregiones-del-Perú-para-Segundo-Grado-de-Secundaria.docEcorregiones-del-Perú-para-Segundo-Grado-de-Secundaria.doc
Ecorregiones-del-Perú-para-Segundo-Grado-de-Secundaria.doc
 
Clase geografia fisica
Clase geografia fisica Clase geografia fisica
Clase geografia fisica
 
Zonas climaticas de guatemala
Zonas climaticas de guatemalaZonas climaticas de guatemala
Zonas climaticas de guatemala
 
Regiones Socioeconómicas de Costa Rica
Regiones Socioeconómicas de Costa RicaRegiones Socioeconómicas de Costa Rica
Regiones Socioeconómicas de Costa Rica
 
5°-A-Historia-ppt-20-de-mayo..pdf
5°-A-Historia-ppt-20-de-mayo..pdf5°-A-Historia-ppt-20-de-mayo..pdf
5°-A-Historia-ppt-20-de-mayo..pdf
 
Ecosistemas rebe
Ecosistemas rebeEcosistemas rebe
Ecosistemas rebe
 
Ecosistemas de honduras
Ecosistemas de hondurasEcosistemas de honduras
Ecosistemas de honduras
 
David Herrera Negreiros Presentacion2 Ppt[1]
David Herrera Negreiros Presentacion2 Ppt[1]David Herrera Negreiros Presentacion2 Ppt[1]
David Herrera Negreiros Presentacion2 Ppt[1]
 
Regiones Geográficas Argentina
Regiones Geográficas ArgentinaRegiones Geográficas Argentina
Regiones Geográficas Argentina
 
El perú
El perúEl perú
El perú
 
Sintesis 2 periodo sociales
Sintesis 2 periodo socialesSintesis 2 periodo sociales
Sintesis 2 periodo sociales
 
Region andina
Region andinaRegion andina
Region andina
 
Region andina
Region andinaRegion andina
Region andina
 
ECOSISTEMAS EN EL PERU
ECOSISTEMAS EN EL PERUECOSISTEMAS EN EL PERU
ECOSISTEMAS EN EL PERU
 
Climas
ClimasClimas
Climas
 
Ecosistemas rebe
Ecosistemas rebeEcosistemas rebe
Ecosistemas rebe
 

Regiones de puebla terminado

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. Región I de Huachinango En la Región I, se encuentra la zona norte del Estado, comprende 32 Municipios, tiene un clima predominante, húmedo y cálido con abundantes lluvias en verano. Además se caracteriza por los diferentes ríos que atraviesan la región y por su enorme variedad de ecosistemas.
  • 10. Teziutlán Región II de Teziutlán La Región II se ubica al norte y noreste del Estado, está constituido por 31 Municipios. Se encuentra en la transición de los climas templados de la Sierra Norte a los cálidos del declive del Golfo. Está localizado dentro de la vertiente hidrológica septentrional del Estado, por lo que atraviesan diversos ríos, manantiales, cascadas y existen presas, manantiales y un extenso número de arroyos.
  • 11. Ciudad Serdán Región III de Ciudad Serdán La Región III se encuentra ubicada al noreste del Estado y está conformado por 24 Municipios, presenta una variedad de climas predominando el templado sub-húmedo y el clima frío. Tiene una gran cantidad de arroyos intermitentes, así como algunas lagunas y pequeños escurrimientos.
  • 12. Angelópolis Ubicación. Situada en la parte central y poniente del estado, limita al norte con Tlaxcala, al oriente con la región Valle Serdán, al poniente con el estado de México y al sur con las regiones valle de Atlixco y Matamoros y Mixteca. Clima. Es templado con lluvias en verano en los valles y frío alrededor de las montañas.
  • 13. Valle de Atlixco y Matamoros Esta región se ubica al suroeste del estado limita al norte con la región 4 Angelópolis al oriente y sur con la región 6 Mixteca y al poniente con Morelos. El clima va de templado subhúmedo a cálido subhúmedo con lluvias en verano, sobretodo en los valles y frio en las zonas montañosas. En algunos lugares de esta región llueve menos en verano que en la mayoría de los otros municipios, a este fenómeno se le llama sequía de verano
  • 14. La Región de la Mixteca comprende las partes sur y sureste del estado, caracterizada principalmente por un clima cálido seco. Esta región cuenta con una riqueza cultural diversa que promueve el conocimiento y conservación a través de sus museos y áreas protegidas
  • 15. Tehuacán El nombre se deriva de las voces nahuas: tetl, piedra; hua, posesivo; can, lugar; "lugar que tiene piedras". Tal vez por estas circunstancias se trasladaron al actual asentamiento, dándole otro significado al poblado: "Lugar que tiene Dioses". Por su ubicación Extensión y configuración presenta una gran variedad de climas que van desde los templados en la sierra de Zapotitlán, hasta los templados de la Sierra de Zongolica, pasando por los cálidos del Valle de Tehuacán. clima templado subhúmedo con lluvias en verano; se ubica en el extremo poniente de la parte elevada de la Sierra de Zapotitlán.