SlideShare una empresa de Scribd logo
LINEAMIENTOS GENERALES DE LA ESCUELA SECUNDARIA N.° 80
“DR. MARTIN LUTHER KING”
CICLO ESCOLAR 2019-2020
I N T R O D U C C I Ó N
Los Lineamientos Generales de la escuela surge de la necesidad de precisar algunos aspectos ya establecidos en los
documentos normativos que nos rigen (Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, Leyes, Reglamentos,
Circulares, Acuerdos, Planes y Programas de Estudio Vigentes).
Al quedar su hijo(a) inscrito(a) en esta Escuela, queda usted comprometido(a) conjuntamente con su hijo(a) a cumplir
con los siguientes LINEAMIENTOS, y dado que la ESCUELA SECUNDARIA ES PRIMORDIALMENTE FORMATIVA,
requerimos de su valiosa colaboración en el fortalecimiento de la tríada HOGAR-ESCUELA-ALUMNO. Nuestros
estudiantes (sus hijos) transitan en la etapa más difícil y complicada de su vida, la adolescencia, por lo que se requiere
un trabajo formativo y educativo súmamente arduo por parte de los padres de familia, maestros y todos aquellos
miembros de la comunidad escolar y de la sociedad en general, para que logremos la formación de individuos
responsables, respetuosos disciplinados, equitativos, solidarios, participativos, libres y profesionistas que puedan
insertarse satisfactoriamente en la sociedad, siendo nuestra primera meta que terminen exitosamente su EDUCACIÓN
SECUNDARIA. Agradecemos su valiosa participación y apoyo, lo que seguramente redundará en el éxito futuro de su
hijo(a).
DERECHOS Y RESPONSABILIDADES DE LOS ALUMNOS
1.- Queda restringido el acceso y permanencia en el Plantel a toda persona u organización ajena al mismo.
2.- Se ha presentado de forma recurrente una grave problemática por el uso incorrecto de las redes sociales (Facebook,
twitter, whats App, entre otras), es responsabilidad directa de los padres de familia supervisar el buen uso de estas
herramientas. El manejo inapropiado de estos medios de comunicación que pueda repercutir en situaciones de orden
legal, será totalmente responsabilidad del padre o tutor, deslindando a la Institución de toda responsabilidad
administrativa, civil o penal, por tal motivo, queda estrictamente prohibido a lo(a)s alumno(a)s el uso de teléfonos
celulares al interior del Plantel, así como llevar a la escuela cualquier aparato y objetos de valor tales como ipod, psp,
tablets, audífonos y todo aquello, fuera de los meramente académicos, cabe señalar que si se presenta una situación
de pérdida, daño, robo o extravío, la escuela se deslinda de cualquier responsabilidad, si el alumno(a) se encuentra
haciendo uso de cualquiera de los aparatos antes mencionados, éste se les retendrá y quedará bajo resguardo de la
Dirección del plantel y solo se le entregará al padre o tutor,
3.- Todo(a) alumno(a) está obligado(a) a informar a las autoridades sobre hechos o acontecimientos de los que fuera
testigo.
4.- El alumno(a) está obligado(a) a conservar y utilizar correctamente los libros de texto gratuitos.
5.- Los(as) alumnos(as) tendrán un profesor tutor de grupo, cuyas funciones son: organizar a su grupo, escucharle y
buscar soluciones a los problemas que surjan; llevar un seguimiento de su aprovechamiento, asistencia, puntualidad y
conducta; informar a sus padres o tutores periódicamente sobre su situación escolar.
6.- Los(as) alumnos(as) tendrán un compañero jefe de grupo, quien será electo democráticamente por los(as)
alumnos(as) del grupo y los representará ante las autoridades directivas y maestros.
7.- Tienen derecho a hacer uso de los bienes y servicios de que dispone el Plantel, con la vigilancia y orientación del
personal escolar designado para el caso.
8.- Los(as) alumnos(as) deberán cumplir responsablemente con las tareas escolares, traer completo el material que
requieran para trabajar, según lo marque su horario de clases o la materia en cuestión, por ejemplo: la bata blanca, la
falda folclórica, los zapatos tenis, etc.
9.- Respetarán y se dirigirán con atención a cualquier miembro de la comunidad educativa.
10.- Acatarán y cumplirán las disposiciones reglamentarias, los acuerdos de las autoridades escolares y los deberes
que, como alumno, le sean señalados.
11.- Los problemas de conducta y otros en los que incurran los alumnos de la escuela, se harán del conocimiento de
los padres o tutores, y de ser necesario, dichos problemas se presentarán ante el Consejo Técnico de la Escuela, el
cual analizará, resolverá y sancionará según lo determine la Junta.
Las sanciones podrán ir desde una amonestación, la suspensión de todas las actividades escolares hasta por diez días
hábiles o lo que la Junta determine. En cualquier caso se dará previo aviso a quienes ejerzan la patria potestad del
alumno(a). Las sanciones se fundamentan en el acuerdo 98 y en el marco para la convivencia escolar en las escuelas
de Educación Secundaria en el Distrito Federal.
12.- Los(as) alumnos(as) podrán expresarse ante maestros y autoridades libremente para resolver problemas
personales o sociales, según el caso. En situaciones especiales podrá solicitar apoyo de cualquier autoridad para
resolverlas.
13.- El estudiante deberá guardar el decoro y una conducta adecuada, dentro y fuera de la Escuela, si el(a) alumno(a)
manifiesta conductas inadecuadas, se aplicarán las sanciones necesarias, así como medidas disciplinarias estipuladas
en el Marco de Convivencia Escolar implementado por la SEP en el año 2011, y que su aplicación es obligatoria en
todas las escuelas de Educación Básica de la Ciudad de México.
14.- El estudiante será responsable de la conservación de sus materiales de trabajo, así como los del Plantel educativo
(mobiliario, laboratorios, talleres, etc.; de lo contrario, cubrirá el costo de los desperfectos que cause – reposiciones o
composturas)
15.- Durante las clases los(as) alumnos(as) solo podrán salir de sus salones en aquellos casos en que la situación lo
amerite y con la respectiva autorización del profesor quien le facilitará el gafete de tránsito por la escuela.
16.- Al inicio del año escolar obtendrá su credencial pues será indispensable para poder ingresar a la Escuela y exhibirla
cada vez que le sea requerida por los maestros o autoridades de lo contrario se suspenderá el día que falta a este
requerimiento.
17.- El alumno(a) cumplirá con la evaluación que establezca el profesor de cada una de las asignaturas, las cuales
podrán consistir en tareas, ejercicios, prácticas de campo, de laboratorio y talleres, trabajos de investigación, de
creación, exposiciones orales, participaciones en clase, elaboración de resúmenes, etc. , pues todo constituye una
evaluación de capacidades del niño(a).
18.- El horario de clases es de 7:30 a 15:30 horas. Las puertas de la Escuela se abrirán a las 7:15 hrs. para el ingreso
de los(as) alumnos(as) y se cerrarán a las 7.30. a.m.
19.- Los(as) alumnos(as) que lleguen a partir de las 7:31 hrs. se considerarán retardados y se tomarán las medidas
pedagógicas necesarias, los alumnos con más de tres retardos se harán acreedores a un día de suspensión y se
solicitará el apoyo de los padres de familia para formar en lo(a)s niño(a)s el hábito de la responsabilidad.
20.- Asistirán regular y puntualmente a clases y a todas las actividades escolares que se realicen dentro y fuera del
Plantel y no abandonarlas sin el permiso respectivo de lo contrario se declarará desierto el o las materias a las que no
tenga el porcentaje necesario de asistencia.
21.- El alumno(a) podrá salir del Plantel para realizar algún trámite solamente con la presencia y compañía de su Padre
o tutor autorizado. En caso de no asistir, la persona autorizada para representarlo deberá acreditarse debidamente con
su credencial de elector.
22.- Se dará aviso de inmediato a las Autoridades de la Escuela, por conducto de quien ejerza la patria potestad o tutela,
registrados en la Escuela, de sus ausencias, por causas de fuerza mayor.
23.- Se establece, en estricto apego al Acuerdo realizado con la Asamblea de la Asociación de Padres de Familia, que
el uniforme escolar y las condiciones en que se presente el alumno será el siguiente:
Alumnos: pantalón príncipe de Gales color verde (Sin alteraciones “No entubado”), chazarilla blanca con cuello
sport, suéter verde con el escudo de la Secundaria en la manga izquierda y número de franjas blancas, de acuerdo con
el grado a que pertenece. Calcetas blancas, zapatos escolares negros, pelo casquete corto sin aretes, sin
perforaciones, sin tatuajes y sin teñirse el pelo.
Alumnas: Falda larga hasta la rodilla, corte A; chazarilla blanca con cuello sport; suéter verde con el escudo de la
Secundaria en la manga izquierda y número de franjas blancas, de acuerdo al grado al que pertenece. Calcetas
blancas, zapatos escolares negros, sin maquillaje, con el cabello recogido y sin pintar, uñas cortas y sin pintar,
sin perforaciones.
El uniforme de Educación física consistirá en: pants azul rey, con el escudo de la Escuela, chazarilla blanca, tenis
blancos, calcetas blancas.
24.- Para cualquier trámite escolar que deseen realizar los alumnos, deberán presentarse uniformados, en cualquier
circunstancia.
25- Los Padres de Familia o tutores se comprometerán a vigilar que sus hijo(a)s acudirán a la Escuela con la pulcritud
adecuada y con el uniforme establecido, evitando traer cabello teñido, uñas pintadas, maquillaje, tines, pircings,
expansiones, tatuajes, perforaciones o cualquier otro tipo de aditamento que ponga en riesgo su integridad física.
26.- En las visitas escolares deberá el Padre o tutor firmar el permiso específico de autorización de visita, como se
establece en los LINEAMIENTOS.
27.- En estricto apego a los Artículos 9, 14 y 46 de la Ley sobre los Símbolos Patrios, que son El Escudo, La Bandera y
El Himno Nacional Mexicano, los(as) alumnos(as), padres de familia y tutores que se presenten a las festividades
cívicas o ceremonias oficiales realizadas en la Escuela, donde esté presente la Bandera Nacional, deberán rendir los
honores e interpretar el Himno Nacional; realizarán el saludo civil a la Bandera y en el caso de los varones, saludarán
con la cabeza descubierta.
28.- Los(as) alumnos(as) tienen la obligación de depositar la basura en los lugares indicados para mantener sus propios
espacios de trabajo con buena higiene.
29.- Todo padre de familia será atendido personalmente por docentes o autoridades escolares, previa cita. No se dará
atención por teléfono.
30.- La aportación para la Asociación de Padres de Familia es voluntaria. Este apoyo les permitirá a sus hijos(as)
disfrutar de aquellas mejoras que se realicen en el Plantel. La aportación se utilizará en la compra de material didáctico,
mantenimiento, mejoras del inmueble educativo, etc., etc.
31.- Cuando algún alumno(a) requiera de atención de urgencia médica, las Autoridades escolares notificarán, vía
telefónica, a los padres de familia o tutores, así como a una Institución de emergencia médica, debiendo el padre o tutor
proporcionar en su solicitud a qué tipo de servicio médico es derechohabiente, así como también el teléfono donde
puede ser localizado, de casa, trabajo, o para dejar recados. (Vigentes). Cualquier cambio notificarlo al plantel.
32.- Los padres o tutores están obligados a presentarse a las reuniones convocadas por la Escuela, con el objeto de
ser informados sobre los avances del aprendizaje de sus hijos. De las reuniones se les notificará oportunamente.
33.- A los padres de familia se les notificarán las fechas de reuniones del Consejo Técnico Escolar o de Evaluación.
34.- Los padres de familia o tutores proporcionarán a su hijo(a) los útiles y materiales necesarios para realizar sus
actividades escolares.
35.- También vigilarán y procurarán la adecuada alimentación e higiene personal de su hijo(a), así como deberán
informar a la Escuela el estado de salud del estudiante (examen médico). En caso de que el estudiante tenga una
situación de salud especial, se informará sobre el tipo de atención que se deberá dar a éste(a).
36.- Los padres darán aviso inmediato al Departamento de Trabajo Social, sobre la inasistencia de su hijo(a) a la
Escuela.
37.- Los alumnos(as), junto con padres de familia y tutores que decidan inscribir a sus hijos(as) en este Plantel,
manifestarán conocer y respetar los presentes LINEAMIENTOS, por lo cual firmarán al calce su compromiso.
_______________________________________ __________________________________________
NOMBRE Y FIRMA DEL PADRE O NOMBRE Y FIRMA DE LA MADRE O
TUTOR TUTORA
_______________________________________________
NOMBRE DEL ALUMNO(A)
LINEAMIENTOS GENERALES DE LA ESCUELA SECUNDARIA N.° 80
“DR. MARTIN LUTHER KING”
CICLO ESCOLAR 2019-2020
Sr. (a):__________________________________________________________________________________________
Padre o tutor del alumno: _____________________________________________________ del grupo _______ Me
comprometo a leer y comentar con mi hijo, este documento importante para su desarrollo integral, observando
constantemente el cumplimiento del mismo.
_____________________________________ ______________________________________
NOMBRE Y FIRMA DEL PADRE NOMBRE Y FIRMA DE LA MADRE
O TUTOR O TUTORA
_______________________________________________
NOMBRE DEL ALUMNO(A)
LINEAMIENTOS GENERALES DE LA ESCUELA SECUNDARIA N.° 80
“DR. MARTIN LUTHER KING”
CICLO ESCOLAR 2019-2020
Sr. (a):__________________________________________________________________________________________
Padre o tutor del alumno: _____________________________________________________ del grupo _______ Me
comprometo a leer y comentar con mi hijo, este documento importante para su desarrollo integral, observando
constantemente el cumplimiento del mismo.
_____________________________________ ______________________________________
NOMBRE Y FIRMA DEL PADRE NOMBRE Y FIRMA DE LA MADRE
O TUTOR O TUTORA
_______________________________________________
NOMBRE DEL ALUMNO(A)
LINEAMIENTOS GENERALES DE LA ESCUELA SECUNDARIA N.° 80
“DR. MARTIN LUTHER KING”
CICLO ESCOLAR 2019-2020
Sr. (a):
__________________________________________________________________________________________
Padre o tutor del alumno: _____________________________________________________ del grupo _______ Me
comprometo a leer y comentar con mi hijo, este documento importante para su desarrollo integral, observando
constantemente el cumplimiento del mismo.
_____________________________________ ______________________________________
NOMBRE Y FIRMA DEL PADRE NOMBRE Y FIRMA DE LA MADRE
O TUTOR O TUTORA
_______________________________________________
NOMBRE DEL ALUMNO(A)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Marco para la convivencia escolar en las escuelas del distrito federal
Marco para la convivencia escolar en las escuelas del distrito federalMarco para la convivencia escolar en las escuelas del distrito federal
Marco para la convivencia escolar en las escuelas del distrito federal
Eduardo Perales Silva
 
Proyecto bullying en 5. grado de primaria 1
Proyecto bullying en 5.  grado de primaria 1Proyecto bullying en 5.  grado de primaria 1
Proyecto bullying en 5. grado de primaria 1
Marcos Nieto Rendon
 
Problemas de Conducta
Problemas de ConductaProblemas de Conducta
Problemas de Conducta
manglesm
 
Disciplina
DisciplinaDisciplina
Disciplina
Blysal
 
Taller sobre la disciplina positiva en el aula
Taller sobre la disciplina positiva en el aulaTaller sobre la disciplina positiva en el aula
Taller sobre la disciplina positiva en el aula
Lidia Morfa
 
Reglamento interno personal docente
Reglamento interno personal docenteReglamento interno personal docente
Reglamento interno personal docentePYRAMIDINFO
 
Encuesta: Convivencia escolar
Encuesta: Convivencia escolarEncuesta: Convivencia escolar
Encuesta: Convivencia escolar
Usebeq
 
Bullying
BullyingBullying
Acoso Escolar
Acoso EscolarAcoso Escolar
Acoso Escolar
yineisa
 
Practiquemos convivencia en la escuela diapositivas
Practiquemos convivencia en la escuela diapositivasPractiquemos convivencia en la escuela diapositivas
Practiquemos convivencia en la escuela diapositivasnosstar
 
Limites
LimitesLimites
Limites
rockzana29
 
Cuestionario a padres o encargados.docx2
Cuestionario a padres o encargados.docx2Cuestionario a padres o encargados.docx2
Cuestionario a padres o encargados.docx2Berlisse López
 
GUIA PARA LA INTERVENCION DE CASOS DE VIOLENCIA DE ADULTOS
GUIA PARA LA INTERVENCION DE CASOS DE VIOLENCIA DE  ADULTOSGUIA PARA LA INTERVENCION DE CASOS DE VIOLENCIA DE  ADULTOS
GUIA PARA LA INTERVENCION DE CASOS DE VIOLENCIA DE ADULTOS
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Pci 2018 smodelo
Pci 2018 smodeloPci 2018 smodelo
Pci 2018 smodelo
edithgarcia88
 
Taller pautas de crianza [modo de compatibilidad]
Taller pautas de crianza [modo de compatibilidad]Taller pautas de crianza [modo de compatibilidad]
Taller pautas de crianza [modo de compatibilidad]
NanitaM
 
Rol de los padres
Rol de los padres Rol de los padres
Rol de los padres
Grupo Educandos
 
Plan de prevencion primaria de abuso y maltrato infanil
Plan de prevencion primaria de abuso y maltrato infanil Plan de prevencion primaria de abuso y maltrato infanil
Plan de prevencion primaria de abuso y maltrato infanil
Maria Garcia
 
Abuso Infantil
Abuso InfantilAbuso Infantil
Abuso InfantilMancubus
 
Encuesta Clima Escolar Primaria
Encuesta Clima Escolar  PrimariaEncuesta Clima Escolar  Primaria
Encuesta Clima Escolar Primaria
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
Violencia en la escuela ppt
Violencia en la escuela pptViolencia en la escuela ppt
Violencia en la escuela ppt
ynesmoreno
 

La actualidad más candente (20)

Marco para la convivencia escolar en las escuelas del distrito federal
Marco para la convivencia escolar en las escuelas del distrito federalMarco para la convivencia escolar en las escuelas del distrito federal
Marco para la convivencia escolar en las escuelas del distrito federal
 
Proyecto bullying en 5. grado de primaria 1
Proyecto bullying en 5.  grado de primaria 1Proyecto bullying en 5.  grado de primaria 1
Proyecto bullying en 5. grado de primaria 1
 
Problemas de Conducta
Problemas de ConductaProblemas de Conducta
Problemas de Conducta
 
Disciplina
DisciplinaDisciplina
Disciplina
 
Taller sobre la disciplina positiva en el aula
Taller sobre la disciplina positiva en el aulaTaller sobre la disciplina positiva en el aula
Taller sobre la disciplina positiva en el aula
 
Reglamento interno personal docente
Reglamento interno personal docenteReglamento interno personal docente
Reglamento interno personal docente
 
Encuesta: Convivencia escolar
Encuesta: Convivencia escolarEncuesta: Convivencia escolar
Encuesta: Convivencia escolar
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Acoso Escolar
Acoso EscolarAcoso Escolar
Acoso Escolar
 
Practiquemos convivencia en la escuela diapositivas
Practiquemos convivencia en la escuela diapositivasPractiquemos convivencia en la escuela diapositivas
Practiquemos convivencia en la escuela diapositivas
 
Limites
LimitesLimites
Limites
 
Cuestionario a padres o encargados.docx2
Cuestionario a padres o encargados.docx2Cuestionario a padres o encargados.docx2
Cuestionario a padres o encargados.docx2
 
GUIA PARA LA INTERVENCION DE CASOS DE VIOLENCIA DE ADULTOS
GUIA PARA LA INTERVENCION DE CASOS DE VIOLENCIA DE  ADULTOSGUIA PARA LA INTERVENCION DE CASOS DE VIOLENCIA DE  ADULTOS
GUIA PARA LA INTERVENCION DE CASOS DE VIOLENCIA DE ADULTOS
 
Pci 2018 smodelo
Pci 2018 smodeloPci 2018 smodelo
Pci 2018 smodelo
 
Taller pautas de crianza [modo de compatibilidad]
Taller pautas de crianza [modo de compatibilidad]Taller pautas de crianza [modo de compatibilidad]
Taller pautas de crianza [modo de compatibilidad]
 
Rol de los padres
Rol de los padres Rol de los padres
Rol de los padres
 
Plan de prevencion primaria de abuso y maltrato infanil
Plan de prevencion primaria de abuso y maltrato infanil Plan de prevencion primaria de abuso y maltrato infanil
Plan de prevencion primaria de abuso y maltrato infanil
 
Abuso Infantil
Abuso InfantilAbuso Infantil
Abuso Infantil
 
Encuesta Clima Escolar Primaria
Encuesta Clima Escolar  PrimariaEncuesta Clima Escolar  Primaria
Encuesta Clima Escolar Primaria
 
Violencia en la escuela ppt
Violencia en la escuela pptViolencia en la escuela ppt
Violencia en la escuela ppt
 

Similar a Reglamento escolar sec. 80 ciclo 2019 2020

Reglamento colegio 2015 2016 francis
Reglamento colegio 2015 2016 francisReglamento colegio 2015 2016 francis
Reglamento colegio 2015 2016 francis
1ro sistemas
 
Reglamentoescolar6 1617
Reglamentoescolar6 1617Reglamentoescolar6 1617
Reglamentoescolar6 1617
Usebeq
 
Reglamentoescolar6 1516
Reglamentoescolar6 1516Reglamentoescolar6 1516
Reglamentoescolar6 1516
Usebeq
 
Reglamentoescolar6 1415
Reglamentoescolar6 1415Reglamentoescolar6 1415
Reglamentoescolar6 1415Usebeq
 
Reglamento escolar EST 6 14-15
Reglamento escolar EST 6 14-15Reglamento escolar EST 6 14-15
Reglamento escolar EST 6 14-15
Usebeq
 
Normas generales-centro-aula
Normas generales-centro-aulaNormas generales-centro-aula
Normas generales-centro-aula
Maestro José Miguel
 
Reglamento escolar ciclo 16-17, EST 6, Querétaro
Reglamento escolar ciclo 16-17, EST 6, QuerétaroReglamento escolar ciclo 16-17, EST 6, Querétaro
Reglamento escolar ciclo 16-17, EST 6, Querétaro
Usebeq
 
Reglamentoescolar6 1314
Reglamentoescolar6 1314Reglamentoescolar6 1314
Reglamentoescolar6 1314
Usebeq
 
Manual de convivencia escolar 2012
Manual de convivencia escolar 2012Manual de convivencia escolar 2012
Manual de convivencia escolar 2012
Liceo Don Orione
 
Normas de centro y familias 2019 2020
Normas de centro y familias 2019 2020Normas de centro y familias 2019 2020
Normas de centro y familias 2019 2020
segundociclocolegioe
 
Compromiso de los padres d efamilia y estudiantes de la institución
Compromiso de los padres d efamilia y estudiantes de la instituciónCompromiso de los padres d efamilia y estudiantes de la institución
Compromiso de los padres d efamilia y estudiantes de la instituciónRubi Rafael Cabrera
 
Reglamento de los estudiantes
Reglamento de los estudiantesReglamento de los estudiantes
Reglamento de los estudiantesDaisy Martinez
 
Acuerdo de convivencia escolar 2017 2018
Acuerdo de convivencia escolar 2017 2018Acuerdo de convivencia escolar 2017 2018
Acuerdo de convivencia escolar 2017 2018
Berttinni Hernandez
 
Codigo de buenos habitos, etica y valores
Codigo de buenos habitos, etica y valoresCodigo de buenos habitos, etica y valores
Codigo de buenos habitos, etica y valores
ANGEL AMADO DOMINGUEZ ZACARIAS
 
Reunión Apoderados julio 2023 como desparasitar niños tx
Reunión Apoderados julio 2023 como desparasitar niños txReunión Apoderados julio 2023 como desparasitar niños tx
Reunión Apoderados julio 2023 como desparasitar niños tx
ManuelFranciscoBeltr
 
Reglamento Escolar
Reglamento EscolarReglamento Escolar
Reglamento Escolar
Adoración Martinez Robles
 
Manual de convivencia
Manual de convivenciaManual de convivencia
Manual de convivenciaGoogle
 
Manual de convivencia
Manual de convivenciaManual de convivencia
Manual de convivenciaGoogle
 
Manual de convivencia interna
Manual de convivencia internaManual de convivencia interna
Manual de convivencia interna
eliodoromatteossa
 
Diaposivas
DiaposivasDiaposivas
DiaposivasGoogle
 

Similar a Reglamento escolar sec. 80 ciclo 2019 2020 (20)

Reglamento colegio 2015 2016 francis
Reglamento colegio 2015 2016 francisReglamento colegio 2015 2016 francis
Reglamento colegio 2015 2016 francis
 
Reglamentoescolar6 1617
Reglamentoescolar6 1617Reglamentoescolar6 1617
Reglamentoescolar6 1617
 
Reglamentoescolar6 1516
Reglamentoescolar6 1516Reglamentoescolar6 1516
Reglamentoescolar6 1516
 
Reglamentoescolar6 1415
Reglamentoescolar6 1415Reglamentoescolar6 1415
Reglamentoescolar6 1415
 
Reglamento escolar EST 6 14-15
Reglamento escolar EST 6 14-15Reglamento escolar EST 6 14-15
Reglamento escolar EST 6 14-15
 
Normas generales-centro-aula
Normas generales-centro-aulaNormas generales-centro-aula
Normas generales-centro-aula
 
Reglamento escolar ciclo 16-17, EST 6, Querétaro
Reglamento escolar ciclo 16-17, EST 6, QuerétaroReglamento escolar ciclo 16-17, EST 6, Querétaro
Reglamento escolar ciclo 16-17, EST 6, Querétaro
 
Reglamentoescolar6 1314
Reglamentoescolar6 1314Reglamentoescolar6 1314
Reglamentoescolar6 1314
 
Manual de convivencia escolar 2012
Manual de convivencia escolar 2012Manual de convivencia escolar 2012
Manual de convivencia escolar 2012
 
Normas de centro y familias 2019 2020
Normas de centro y familias 2019 2020Normas de centro y familias 2019 2020
Normas de centro y familias 2019 2020
 
Compromiso de los padres d efamilia y estudiantes de la institución
Compromiso de los padres d efamilia y estudiantes de la instituciónCompromiso de los padres d efamilia y estudiantes de la institución
Compromiso de los padres d efamilia y estudiantes de la institución
 
Reglamento de los estudiantes
Reglamento de los estudiantesReglamento de los estudiantes
Reglamento de los estudiantes
 
Acuerdo de convivencia escolar 2017 2018
Acuerdo de convivencia escolar 2017 2018Acuerdo de convivencia escolar 2017 2018
Acuerdo de convivencia escolar 2017 2018
 
Codigo de buenos habitos, etica y valores
Codigo de buenos habitos, etica y valoresCodigo de buenos habitos, etica y valores
Codigo de buenos habitos, etica y valores
 
Reunión Apoderados julio 2023 como desparasitar niños tx
Reunión Apoderados julio 2023 como desparasitar niños txReunión Apoderados julio 2023 como desparasitar niños tx
Reunión Apoderados julio 2023 como desparasitar niños tx
 
Reglamento Escolar
Reglamento EscolarReglamento Escolar
Reglamento Escolar
 
Manual de convivencia
Manual de convivenciaManual de convivencia
Manual de convivencia
 
Manual de convivencia
Manual de convivenciaManual de convivencia
Manual de convivencia
 
Manual de convivencia interna
Manual de convivencia internaManual de convivencia interna
Manual de convivencia interna
 
Diaposivas
DiaposivasDiaposivas
Diaposivas
 

Más de SECRETARIA DE EDUCACIÓN PUBLICA

Prog sec ingenio semana 1_2_150420_okok (3)
Prog sec ingenio semana 1_2_150420_okok (3)Prog sec ingenio semana 1_2_150420_okok (3)
Prog sec ingenio semana 1_2_150420_okok (3)
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PUBLICA
 
Material quimica profesora cristina primera parte semana 23 27 de marzo
Material quimica profesora cristina primera parte semana 23 27 de marzoMaterial quimica profesora cristina primera parte semana 23 27 de marzo
Material quimica profesora cristina primera parte semana 23 27 de marzo
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PUBLICA
 
Tabla
TablaTabla
Valores universales
Valores universalesValores universales
Marco para la convivencia escolar (2)
Marco para la convivencia escolar (2)Marco para la convivencia escolar (2)
Marco para la convivencia escolar (2)
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PUBLICA
 
Todos los valores
Todos los valoresTodos los valores
Lineamientos sec 80 ciclo 19 20
Lineamientos sec 80 ciclo 19 20Lineamientos sec 80 ciclo 19 20
Lineamientos sec 80 ciclo 19 20
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PUBLICA
 
FIRMA DE BOLESTAS
FIRMA DE BOLESTASFIRMA DE BOLESTAS

Más de SECRETARIA DE EDUCACIÓN PUBLICA (20)

Act 20-30-abril (1)
Act 20-30-abril (1)Act 20-30-abril (1)
Act 20-30-abril (1)
 
POLÍGONOS PRISMAS
POLÍGONOS PRISMASPOLÍGONOS PRISMAS
POLÍGONOS PRISMAS
 
CALCULO DE AREAS
CALCULO DE AREASCALCULO DE AREAS
CALCULO DE AREAS
 
Prog sec ingenio semana 1_2_150420_okok (3)
Prog sec ingenio semana 1_2_150420_okok (3)Prog sec ingenio semana 1_2_150420_okok (3)
Prog sec ingenio semana 1_2_150420_okok (3)
 
Actividades para 2 a
Actividades para 2 aActividades para 2 a
Actividades para 2 a
 
Act sem-1
Act sem-1Act sem-1
Act sem-1
 
Material quimica profesora cristina primera parte semana 23 27 de marzo
Material quimica profesora cristina primera parte semana 23 27 de marzoMaterial quimica profesora cristina primera parte semana 23 27 de marzo
Material quimica profesora cristina primera parte semana 23 27 de marzo
 
Tabla
TablaTabla
Tabla
 
LECTURA 3°
LECTURA 3°LECTURA 3°
LECTURA 3°
 
Reporte de lectura 3o
Reporte de lectura 3oReporte de lectura 3o
Reporte de lectura 3o
 
Reporte de lectura 3o
Reporte de lectura 3oReporte de lectura 3o
Reporte de lectura 3o
 
Valores universales
Valores universalesValores universales
Valores universales
 
Marco para la convivencia escolar (2)
Marco para la convivencia escolar (2)Marco para la convivencia escolar (2)
Marco para la convivencia escolar (2)
 
Todos los valores
Todos los valoresTodos los valores
Todos los valores
 
Todos los valores
Todos los valoresTodos los valores
Todos los valores
 
Lineamientos sec 80 ciclo 19 20
Lineamientos sec 80 ciclo 19 20Lineamientos sec 80 ciclo 19 20
Lineamientos sec 80 ciclo 19 20
 
FIRMA DE BOLESTAS
FIRMA DE BOLESTASFIRMA DE BOLESTAS
FIRMA DE BOLESTAS
 
09 des4118g vespertino__a4_18112015
09 des4118g vespertino__a4_1811201509 des4118g vespertino__a4_18112015
09 des4118g vespertino__a4_18112015
 
09 des0118f matutino__a4_18112015
09 des0118f matutino__a4_1811201509 des0118f matutino__a4_18112015
09 des0118f matutino__a4_18112015
 
1. 3asecundaria
1.  3asecundaria1.  3asecundaria
1. 3asecundaria
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Reglamento escolar sec. 80 ciclo 2019 2020

  • 1. LINEAMIENTOS GENERALES DE LA ESCUELA SECUNDARIA N.° 80 “DR. MARTIN LUTHER KING” CICLO ESCOLAR 2019-2020 I N T R O D U C C I Ó N Los Lineamientos Generales de la escuela surge de la necesidad de precisar algunos aspectos ya establecidos en los documentos normativos que nos rigen (Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, Leyes, Reglamentos, Circulares, Acuerdos, Planes y Programas de Estudio Vigentes). Al quedar su hijo(a) inscrito(a) en esta Escuela, queda usted comprometido(a) conjuntamente con su hijo(a) a cumplir con los siguientes LINEAMIENTOS, y dado que la ESCUELA SECUNDARIA ES PRIMORDIALMENTE FORMATIVA, requerimos de su valiosa colaboración en el fortalecimiento de la tríada HOGAR-ESCUELA-ALUMNO. Nuestros estudiantes (sus hijos) transitan en la etapa más difícil y complicada de su vida, la adolescencia, por lo que se requiere un trabajo formativo y educativo súmamente arduo por parte de los padres de familia, maestros y todos aquellos miembros de la comunidad escolar y de la sociedad en general, para que logremos la formación de individuos responsables, respetuosos disciplinados, equitativos, solidarios, participativos, libres y profesionistas que puedan insertarse satisfactoriamente en la sociedad, siendo nuestra primera meta que terminen exitosamente su EDUCACIÓN SECUNDARIA. Agradecemos su valiosa participación y apoyo, lo que seguramente redundará en el éxito futuro de su hijo(a). DERECHOS Y RESPONSABILIDADES DE LOS ALUMNOS 1.- Queda restringido el acceso y permanencia en el Plantel a toda persona u organización ajena al mismo. 2.- Se ha presentado de forma recurrente una grave problemática por el uso incorrecto de las redes sociales (Facebook, twitter, whats App, entre otras), es responsabilidad directa de los padres de familia supervisar el buen uso de estas herramientas. El manejo inapropiado de estos medios de comunicación que pueda repercutir en situaciones de orden legal, será totalmente responsabilidad del padre o tutor, deslindando a la Institución de toda responsabilidad administrativa, civil o penal, por tal motivo, queda estrictamente prohibido a lo(a)s alumno(a)s el uso de teléfonos celulares al interior del Plantel, así como llevar a la escuela cualquier aparato y objetos de valor tales como ipod, psp, tablets, audífonos y todo aquello, fuera de los meramente académicos, cabe señalar que si se presenta una situación de pérdida, daño, robo o extravío, la escuela se deslinda de cualquier responsabilidad, si el alumno(a) se encuentra haciendo uso de cualquiera de los aparatos antes mencionados, éste se les retendrá y quedará bajo resguardo de la Dirección del plantel y solo se le entregará al padre o tutor, 3.- Todo(a) alumno(a) está obligado(a) a informar a las autoridades sobre hechos o acontecimientos de los que fuera testigo. 4.- El alumno(a) está obligado(a) a conservar y utilizar correctamente los libros de texto gratuitos. 5.- Los(as) alumnos(as) tendrán un profesor tutor de grupo, cuyas funciones son: organizar a su grupo, escucharle y buscar soluciones a los problemas que surjan; llevar un seguimiento de su aprovechamiento, asistencia, puntualidad y conducta; informar a sus padres o tutores periódicamente sobre su situación escolar. 6.- Los(as) alumnos(as) tendrán un compañero jefe de grupo, quien será electo democráticamente por los(as) alumnos(as) del grupo y los representará ante las autoridades directivas y maestros. 7.- Tienen derecho a hacer uso de los bienes y servicios de que dispone el Plantel, con la vigilancia y orientación del personal escolar designado para el caso. 8.- Los(as) alumnos(as) deberán cumplir responsablemente con las tareas escolares, traer completo el material que requieran para trabajar, según lo marque su horario de clases o la materia en cuestión, por ejemplo: la bata blanca, la falda folclórica, los zapatos tenis, etc. 9.- Respetarán y se dirigirán con atención a cualquier miembro de la comunidad educativa. 10.- Acatarán y cumplirán las disposiciones reglamentarias, los acuerdos de las autoridades escolares y los deberes que, como alumno, le sean señalados. 11.- Los problemas de conducta y otros en los que incurran los alumnos de la escuela, se harán del conocimiento de los padres o tutores, y de ser necesario, dichos problemas se presentarán ante el Consejo Técnico de la Escuela, el cual analizará, resolverá y sancionará según lo determine la Junta. Las sanciones podrán ir desde una amonestación, la suspensión de todas las actividades escolares hasta por diez días hábiles o lo que la Junta determine. En cualquier caso se dará previo aviso a quienes ejerzan la patria potestad del alumno(a). Las sanciones se fundamentan en el acuerdo 98 y en el marco para la convivencia escolar en las escuelas de Educación Secundaria en el Distrito Federal. 12.- Los(as) alumnos(as) podrán expresarse ante maestros y autoridades libremente para resolver problemas personales o sociales, según el caso. En situaciones especiales podrá solicitar apoyo de cualquier autoridad para resolverlas. 13.- El estudiante deberá guardar el decoro y una conducta adecuada, dentro y fuera de la Escuela, si el(a) alumno(a) manifiesta conductas inadecuadas, se aplicarán las sanciones necesarias, así como medidas disciplinarias estipuladas en el Marco de Convivencia Escolar implementado por la SEP en el año 2011, y que su aplicación es obligatoria en todas las escuelas de Educación Básica de la Ciudad de México. 14.- El estudiante será responsable de la conservación de sus materiales de trabajo, así como los del Plantel educativo (mobiliario, laboratorios, talleres, etc.; de lo contrario, cubrirá el costo de los desperfectos que cause – reposiciones o composturas) 15.- Durante las clases los(as) alumnos(as) solo podrán salir de sus salones en aquellos casos en que la situación lo amerite y con la respectiva autorización del profesor quien le facilitará el gafete de tránsito por la escuela. 16.- Al inicio del año escolar obtendrá su credencial pues será indispensable para poder ingresar a la Escuela y exhibirla cada vez que le sea requerida por los maestros o autoridades de lo contrario se suspenderá el día que falta a este requerimiento.
  • 2. 17.- El alumno(a) cumplirá con la evaluación que establezca el profesor de cada una de las asignaturas, las cuales podrán consistir en tareas, ejercicios, prácticas de campo, de laboratorio y talleres, trabajos de investigación, de creación, exposiciones orales, participaciones en clase, elaboración de resúmenes, etc. , pues todo constituye una evaluación de capacidades del niño(a). 18.- El horario de clases es de 7:30 a 15:30 horas. Las puertas de la Escuela se abrirán a las 7:15 hrs. para el ingreso de los(as) alumnos(as) y se cerrarán a las 7.30. a.m. 19.- Los(as) alumnos(as) que lleguen a partir de las 7:31 hrs. se considerarán retardados y se tomarán las medidas pedagógicas necesarias, los alumnos con más de tres retardos se harán acreedores a un día de suspensión y se solicitará el apoyo de los padres de familia para formar en lo(a)s niño(a)s el hábito de la responsabilidad. 20.- Asistirán regular y puntualmente a clases y a todas las actividades escolares que se realicen dentro y fuera del Plantel y no abandonarlas sin el permiso respectivo de lo contrario se declarará desierto el o las materias a las que no tenga el porcentaje necesario de asistencia. 21.- El alumno(a) podrá salir del Plantel para realizar algún trámite solamente con la presencia y compañía de su Padre o tutor autorizado. En caso de no asistir, la persona autorizada para representarlo deberá acreditarse debidamente con su credencial de elector. 22.- Se dará aviso de inmediato a las Autoridades de la Escuela, por conducto de quien ejerza la patria potestad o tutela, registrados en la Escuela, de sus ausencias, por causas de fuerza mayor. 23.- Se establece, en estricto apego al Acuerdo realizado con la Asamblea de la Asociación de Padres de Familia, que el uniforme escolar y las condiciones en que se presente el alumno será el siguiente: Alumnos: pantalón príncipe de Gales color verde (Sin alteraciones “No entubado”), chazarilla blanca con cuello sport, suéter verde con el escudo de la Secundaria en la manga izquierda y número de franjas blancas, de acuerdo con el grado a que pertenece. Calcetas blancas, zapatos escolares negros, pelo casquete corto sin aretes, sin perforaciones, sin tatuajes y sin teñirse el pelo. Alumnas: Falda larga hasta la rodilla, corte A; chazarilla blanca con cuello sport; suéter verde con el escudo de la Secundaria en la manga izquierda y número de franjas blancas, de acuerdo al grado al que pertenece. Calcetas blancas, zapatos escolares negros, sin maquillaje, con el cabello recogido y sin pintar, uñas cortas y sin pintar, sin perforaciones. El uniforme de Educación física consistirá en: pants azul rey, con el escudo de la Escuela, chazarilla blanca, tenis blancos, calcetas blancas. 24.- Para cualquier trámite escolar que deseen realizar los alumnos, deberán presentarse uniformados, en cualquier circunstancia. 25- Los Padres de Familia o tutores se comprometerán a vigilar que sus hijo(a)s acudirán a la Escuela con la pulcritud adecuada y con el uniforme establecido, evitando traer cabello teñido, uñas pintadas, maquillaje, tines, pircings, expansiones, tatuajes, perforaciones o cualquier otro tipo de aditamento que ponga en riesgo su integridad física. 26.- En las visitas escolares deberá el Padre o tutor firmar el permiso específico de autorización de visita, como se establece en los LINEAMIENTOS. 27.- En estricto apego a los Artículos 9, 14 y 46 de la Ley sobre los Símbolos Patrios, que son El Escudo, La Bandera y El Himno Nacional Mexicano, los(as) alumnos(as), padres de familia y tutores que se presenten a las festividades cívicas o ceremonias oficiales realizadas en la Escuela, donde esté presente la Bandera Nacional, deberán rendir los honores e interpretar el Himno Nacional; realizarán el saludo civil a la Bandera y en el caso de los varones, saludarán con la cabeza descubierta. 28.- Los(as) alumnos(as) tienen la obligación de depositar la basura en los lugares indicados para mantener sus propios espacios de trabajo con buena higiene. 29.- Todo padre de familia será atendido personalmente por docentes o autoridades escolares, previa cita. No se dará atención por teléfono. 30.- La aportación para la Asociación de Padres de Familia es voluntaria. Este apoyo les permitirá a sus hijos(as) disfrutar de aquellas mejoras que se realicen en el Plantel. La aportación se utilizará en la compra de material didáctico, mantenimiento, mejoras del inmueble educativo, etc., etc. 31.- Cuando algún alumno(a) requiera de atención de urgencia médica, las Autoridades escolares notificarán, vía telefónica, a los padres de familia o tutores, así como a una Institución de emergencia médica, debiendo el padre o tutor proporcionar en su solicitud a qué tipo de servicio médico es derechohabiente, así como también el teléfono donde puede ser localizado, de casa, trabajo, o para dejar recados. (Vigentes). Cualquier cambio notificarlo al plantel. 32.- Los padres o tutores están obligados a presentarse a las reuniones convocadas por la Escuela, con el objeto de ser informados sobre los avances del aprendizaje de sus hijos. De las reuniones se les notificará oportunamente. 33.- A los padres de familia se les notificarán las fechas de reuniones del Consejo Técnico Escolar o de Evaluación. 34.- Los padres de familia o tutores proporcionarán a su hijo(a) los útiles y materiales necesarios para realizar sus actividades escolares. 35.- También vigilarán y procurarán la adecuada alimentación e higiene personal de su hijo(a), así como deberán informar a la Escuela el estado de salud del estudiante (examen médico). En caso de que el estudiante tenga una situación de salud especial, se informará sobre el tipo de atención que se deberá dar a éste(a). 36.- Los padres darán aviso inmediato al Departamento de Trabajo Social, sobre la inasistencia de su hijo(a) a la Escuela. 37.- Los alumnos(as), junto con padres de familia y tutores que decidan inscribir a sus hijos(as) en este Plantel, manifestarán conocer y respetar los presentes LINEAMIENTOS, por lo cual firmarán al calce su compromiso. _______________________________________ __________________________________________ NOMBRE Y FIRMA DEL PADRE O NOMBRE Y FIRMA DE LA MADRE O TUTOR TUTORA _______________________________________________ NOMBRE DEL ALUMNO(A)
  • 3. LINEAMIENTOS GENERALES DE LA ESCUELA SECUNDARIA N.° 80 “DR. MARTIN LUTHER KING” CICLO ESCOLAR 2019-2020 Sr. (a):__________________________________________________________________________________________ Padre o tutor del alumno: _____________________________________________________ del grupo _______ Me comprometo a leer y comentar con mi hijo, este documento importante para su desarrollo integral, observando constantemente el cumplimiento del mismo. _____________________________________ ______________________________________ NOMBRE Y FIRMA DEL PADRE NOMBRE Y FIRMA DE LA MADRE O TUTOR O TUTORA _______________________________________________ NOMBRE DEL ALUMNO(A) LINEAMIENTOS GENERALES DE LA ESCUELA SECUNDARIA N.° 80 “DR. MARTIN LUTHER KING” CICLO ESCOLAR 2019-2020 Sr. (a):__________________________________________________________________________________________ Padre o tutor del alumno: _____________________________________________________ del grupo _______ Me comprometo a leer y comentar con mi hijo, este documento importante para su desarrollo integral, observando constantemente el cumplimiento del mismo. _____________________________________ ______________________________________ NOMBRE Y FIRMA DEL PADRE NOMBRE Y FIRMA DE LA MADRE O TUTOR O TUTORA _______________________________________________ NOMBRE DEL ALUMNO(A) LINEAMIENTOS GENERALES DE LA ESCUELA SECUNDARIA N.° 80 “DR. MARTIN LUTHER KING” CICLO ESCOLAR 2019-2020 Sr. (a): __________________________________________________________________________________________ Padre o tutor del alumno: _____________________________________________________ del grupo _______ Me comprometo a leer y comentar con mi hijo, este documento importante para su desarrollo integral, observando constantemente el cumplimiento del mismo. _____________________________________ ______________________________________ NOMBRE Y FIRMA DEL PADRE NOMBRE Y FIRMA DE LA MADRE O TUTOR O TUTORA _______________________________________________ NOMBRE DEL ALUMNO(A)