SlideShare una empresa de Scribd logo
ROSA VANESSA MERIÑO DURAN 
FACE 
FACULTAD DE CONTADURIA PUBLICA 
UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR 
CATEDRA UPCESISTA 
GRUPO 51 
2º SEMESTRE
INTRODUCCION 
En el presente trabajo encontraremos enfocado el 
Reglamento Estudiantil, donde nos da a conocer las 
normas y deberes que poseemos al ser estudiantes de 
dicha institución. Comprender las ventajas e importancia 
de su uso. Al igual de aplicarlas en cada uno de sus casos.
REGLAMENTO INSTITUCIONAL 
 “Se conoce 
comoreglamentoal 
conjunto ordenado de 
preceptos y normativas 
que son aplicables en un 
determinado contexto y lo 
institucional, por su parte, 
es lo que está relacionado 
con lainstitución (un 
establecimiento 
educativo).” 
http://definicion.de/re 
glamento-escolar/ 
 “El Reglamento Institucional es 
el documento normativo del 
Instituto. Es de cumplimiento 
obligatorio para los diferentes 
actores de la comunidad 
educativa y establece un 
conjunto de normas sustantivas 
y procedimentales enmarcadas 
en la visión y misión 
institucional.” 
https://sites.google.com/si 
te/institutosanjosecanete/ 
classroom-news
DEFINICIÓN 
El reglamento institucional es un documento propio 
de la institución aprobado por las directivas de la 
entidad educativa con el objetivo de asignar deberes 
y derechos a los entes o miembros de la institución, 
regulando las actividades de dichos entes y que en 
caso de cualquier duda o interés en la información 
de la institución se pueda recurrir a dicho 
reglamento con el fin de darle solución y así tener 
un buen funcionamiento de la institución.
VENTAJAS DE CONOCER EL REGLAMENTO 
INSTITUCIONAL 
 Conocer cuales son nuestros derechos y deberes, y 
las normas que debemos cumplir. 
 Saber que debemos hacer o a quien acudir en caso 
de una infracción o fraude que se cometa. 
 Conocer la metodología al momento de evaluar y 
calificar, para que no se cometa ninguna injusticia. 
 Saber cuales son los requisitos que se necesitan al 
momento de hacer una transferencia u 
homologación. 
 Nos permite saber cuales son los incentivos a los 
que podemos aspirar y como lograrlo.
RESPUESTA QUE TENDRÍA UN ESTUDIANTE DE PRIMER 
SEMESTRE QUE DESEE CAMBIARSE DE 
PROGRAMA ACADÉMICO (CARRERA). 
ARTÍCULO 6º -Las transferencias internas de los estudiantes de la 
Universidad, no requiere nuevo examen de admisión y estará sujeto a 
los siguientes requisitos: 
1. Presentación de solicitud motivada ante el Consejo de Facultad 
correspondiente. 
2. Afinidad entre la carrera en la que ha estado matriculado el 
estudiante y aquella a la que aspira ser trasladado, a juicio del 
Consejo de Facultad. 
3. Aceptación por parte del Consejo Académico de la Universidad. 
Nota: E l estudiante deberá haber aprobado por lo menos 30 créditos 
o haber cursado los 2 primeros semestres, manteniendo un promedio 
no inferior a 3.2
PROCEDIMIENTO QUE SE LE APLICARÁ A UN 
ESTUDIANTE QUE ES SORPRENDIDO HACIENDO 
FRAUDE EN UN EXAMEN 
Articulo 53 
Cuando una prueba sea anulada por fraude, se calificará con 
cero (0) y el profesor de la asignatura informará por escrito al 
Consejo de Facultad por medio del director del departamento. 
Al estudiante reincidente le será cancelada la matrícula para 
el respectivo período académico. Serán sancionadas con la 
expulsión del responsable o responsables, para lo cual el 
profesor informará al director del departamento al que está 
adscrito el estudiante. La sanción será impuesta, por el 
Consejo Académico correspondiente y será apelable ante el 
Consejo Superior Universitario
SANCIÓN QUE PUEDE RECIBIR UN ESTUDIANTE QUE AGREDE 
FÍSICAMENTE A UN 
PROFESOR O A UN COMPAÑERO 
Articulo 71 
Las faltas contra el orden universitario, lo reglamentos de la universidad, el 
comportamiento social, la seguridad personal y colectiva, se sancionarán según la 
gravedad de la falta, así: 
1. Amonestación privada, por escrito, que hará el Director del Departamento. 
2. Amonestación pública, que hará el Consejo de Facultad correspondiente, 
mediante resolución motivada y fijada en lugar público. 
3. Matrícula condicional. La impondrá el Consejo Académico. 
4. Cancelación de la matrícula, que impondrá el Consejo académico, sanción 
apelable ante el Consejo Superior. El Director de Departamento podrá levantar esta 
sanción en un período académico posterior con la aprobación del Consejo 
Académico. 
5. Expulsión de la universidad, que impondrá el Consejo Académico. Esta sanción 
es apelable ante el Consejo Superior Universitario. 
CAPITULO VII 
DEL REGIMEN DE SANCIONES DISCIPLINARIAS Y ACADEMICAS –
TRES CASOS O SITUACIONES EN LOS QUE EL 
ESTUDIANTE DEBA HACER USO DEL 
REGLAMENTO 
INSTITUCIONAL. 
 Al solicitar la revisión de un segundo calificador 
en un examen (art 52 del reglamento estudiantil). 
 Solicitar certificados (estudiantil, examen de 
habilitación, citas médicas, etc.). 
 -Exigir el conocimiento de las respectivas notas 
(art 49 reglamento estudiantil).
CONCLUSIÓN 
Es de vital importancia tanto para estudiantes como para el cuerpo de 
trabajadores de la institución conocer y estudiar el reglamento, puesto que 
este nos puede ser de mucha ayuda en las diferentes situaciones que se 
presentan en el día a día de la universidad y así mismo apoyarnos en las 
normas establecidas para resolver cualquier conflicto presentado, 
garantizándonos el buen funcionamiento de la institución. Da a conocer de una 
manera muy amplia los derechos y deberes de los estudiantes y brinda 
información de mucha importancia y muy conveniente para todo el cuerpo 
estudiantil, cuerpo de docentes, cuerpo administrativo y demás trabajadores. 
Tiene como base la misión y visión de la Universidad, partiendo de una 
formación académica adecuada. Egresar con un buen perfil profesional. 
Aplicar de manera correcta las normas establecidas por la Institución. 
El fiel cumplimiento de estos deberes está establecido como un requisito 
obligatorio para optar por un título profesional.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reglamento estudiantil
Reglamento estudiantil Reglamento estudiantil
Reglamento estudiantil
LISBE84
 
Reglamento institucional upc
Reglamento institucional  upcReglamento institucional  upc
Reglamento institucional upcLucero9609
 
Presentacion diapositiva.2pptx
Presentacion diapositiva.2pptxPresentacion diapositiva.2pptx
Presentacion diapositiva.2pptxVivianaIsaGonzalez
 
Reglamento institucional
Reglamento institucionalReglamento institucional
Reglamento institucional
ymarcelavallejo
 
Reglamento estudiantil catedra upecista
Reglamento estudiantil  catedra upecistaReglamento estudiantil  catedra upecista
Reglamento estudiantil catedra upecista
melissa quintero
 
Diapositiva catedra 1 activiad 2do corte (reglamento estudiantil upc)
Diapositiva catedra 1 activiad 2do corte (reglamento estudiantil upc)Diapositiva catedra 1 activiad 2do corte (reglamento estudiantil upc)
Diapositiva catedra 1 activiad 2do corte (reglamento estudiantil upc)
Yulieth2329
 
Reglamento institucional
Reglamento institucionalReglamento institucional
Reglamento institucional
marce0709
 
Conociendo reglamento estudiantil unicesar
Conociendo reglamento estudiantil unicesarConociendo reglamento estudiantil unicesar
Conociendo reglamento estudiantil unicesar
luamarin
 
Reglamento institucional UPC
Reglamento institucional UPCReglamento institucional UPC
Reglamento institucional UPC
Yidri Palmezano Solano
 
Reglamento institucional ´´ÚPC´´
Reglamento institucional ´´ÚPC´´Reglamento institucional ´´ÚPC´´
Reglamento institucional ´´ÚPC´´
3002595312
 
reglamento institucional
reglamento institucionalreglamento institucional
reglamento institucional
linamarcelaromero
 
Presetancion del reglamento estudiantil-UPC
Presetancion  del reglamento estudiantil-UPCPresetancion  del reglamento estudiantil-UPC
Presetancion del reglamento estudiantil-UPCjuangarizao
 
Reglamento upc
Reglamento upcReglamento upc
Reglamento upc
jaiimeltrujillo
 

La actualidad más candente (13)

Reglamento estudiantil
Reglamento estudiantil Reglamento estudiantil
Reglamento estudiantil
 
Reglamento institucional upc
Reglamento institucional  upcReglamento institucional  upc
Reglamento institucional upc
 
Presentacion diapositiva.2pptx
Presentacion diapositiva.2pptxPresentacion diapositiva.2pptx
Presentacion diapositiva.2pptx
 
Reglamento institucional
Reglamento institucionalReglamento institucional
Reglamento institucional
 
Reglamento estudiantil catedra upecista
Reglamento estudiantil  catedra upecistaReglamento estudiantil  catedra upecista
Reglamento estudiantil catedra upecista
 
Diapositiva catedra 1 activiad 2do corte (reglamento estudiantil upc)
Diapositiva catedra 1 activiad 2do corte (reglamento estudiantil upc)Diapositiva catedra 1 activiad 2do corte (reglamento estudiantil upc)
Diapositiva catedra 1 activiad 2do corte (reglamento estudiantil upc)
 
Reglamento institucional
Reglamento institucionalReglamento institucional
Reglamento institucional
 
Conociendo reglamento estudiantil unicesar
Conociendo reglamento estudiantil unicesarConociendo reglamento estudiantil unicesar
Conociendo reglamento estudiantil unicesar
 
Reglamento institucional UPC
Reglamento institucional UPCReglamento institucional UPC
Reglamento institucional UPC
 
Reglamento institucional ´´ÚPC´´
Reglamento institucional ´´ÚPC´´Reglamento institucional ´´ÚPC´´
Reglamento institucional ´´ÚPC´´
 
reglamento institucional
reglamento institucionalreglamento institucional
reglamento institucional
 
Presetancion del reglamento estudiantil-UPC
Presetancion  del reglamento estudiantil-UPCPresetancion  del reglamento estudiantil-UPC
Presetancion del reglamento estudiantil-UPC
 
Reglamento upc
Reglamento upcReglamento upc
Reglamento upc
 

Similar a REGLAMENTO ESTUDIANTIL DE LA UPC

Reglamento estudiantil
Reglamento estudiantil Reglamento estudiantil
Reglamento estudiantil
marialopezgon
 
Reglamento institucional upc
Reglamento institucional upcReglamento institucional upc
Reglamento institucional upc
isney-parra
 
reglamento estudiantil universidad popular del cesar
reglamento estudiantil universidad popular del cesarreglamento estudiantil universidad popular del cesar
reglamento estudiantil universidad popular del cesar
adrianacarolinagomez
 
Reglamento institucional upc
Reglamento institucional upcReglamento institucional upc
Reglamento institucional upc
Andrea Avìla
 
Presentacion diapositiva.2pptx
Presentacion diapositiva.2pptxPresentacion diapositiva.2pptx
Presentacion diapositiva.2pptxVivianaIsaGonzalez
 
Reglamento estudiantil UPC
Reglamento estudiantil UPCReglamento estudiantil UPC
Reglamento estudiantil UPC
MARIADANIELA1D
 
Reglamento Estudiantil UPC
Reglamento Estudiantil UPCReglamento Estudiantil UPC
Reglamento Estudiantil UPCMarlon Amarís
 
Reglamento institucional Upc
Reglamento institucional Upc Reglamento institucional Upc
Reglamento institucional Upc
Laini M. Idarraga
 
Reglamento estudiantil UPC
Reglamento  estudiantil UPCReglamento  estudiantil UPC
Reglamento estudiantil UPC
Aurys Rodriguez
 
Reglamento estudiantil
Reglamento  estudiantilReglamento  estudiantil
Reglamento estudiantil
Shaniry Palmera
 
Catedra Upecista Reglamento Institucional UPC
Catedra Upecista Reglamento Institucional UPCCatedra Upecista Reglamento Institucional UPC
Catedra Upecista Reglamento Institucional UPC
Angel Villero
 
Presentación del reglamento estudiantil upc.
Presentación del reglamento estudiantil   upc.Presentación del reglamento estudiantil   upc.
Presentación del reglamento estudiantil upc.
niniperex
 
Catedra
CatedraCatedra
Reglamento Estudiantil
Reglamento EstudiantilReglamento Estudiantil
Reglamento Estudiantil
sneidern9
 
Reglmento institucional
Reglmento institucionalReglmento institucional
Reglmento institucionalyeeiimii
 
Reglmento institucional
Reglmento institucionalReglmento institucional
Reglmento institucionalyeeiimii
 
PRESENTACIÓN DEL REGLAMENTO ESTUDIANTIL UPC
PRESENTACIÓN DEL REGLAMENTO ESTUDIANTIL UPCPRESENTACIÓN DEL REGLAMENTO ESTUDIANTIL UPC
PRESENTACIÓN DEL REGLAMENTO ESTUDIANTIL UPC
gmercadoc
 
Catedra ricardo guilllen
Catedra ricardo guilllenCatedra ricardo guilllen
Catedra ricardo guilllen
Ricardo Guillen Galezo
 
Presentacion del reglamento estudiantil upc
Presentacion del reglamento estudiantil   upcPresentacion del reglamento estudiantil   upc
Presentacion del reglamento estudiantil upc
angelito92
 
Presentación del reglamento estudiantil - UPC
Presentación del reglamento estudiantil - UPC Presentación del reglamento estudiantil - UPC
Presentación del reglamento estudiantil - UPC
Jorge Hernandez
 

Similar a REGLAMENTO ESTUDIANTIL DE LA UPC (20)

Reglamento estudiantil
Reglamento estudiantil Reglamento estudiantil
Reglamento estudiantil
 
Reglamento institucional upc
Reglamento institucional upcReglamento institucional upc
Reglamento institucional upc
 
reglamento estudiantil universidad popular del cesar
reglamento estudiantil universidad popular del cesarreglamento estudiantil universidad popular del cesar
reglamento estudiantil universidad popular del cesar
 
Reglamento institucional upc
Reglamento institucional upcReglamento institucional upc
Reglamento institucional upc
 
Presentacion diapositiva.2pptx
Presentacion diapositiva.2pptxPresentacion diapositiva.2pptx
Presentacion diapositiva.2pptx
 
Reglamento estudiantil UPC
Reglamento estudiantil UPCReglamento estudiantil UPC
Reglamento estudiantil UPC
 
Reglamento Estudiantil UPC
Reglamento Estudiantil UPCReglamento Estudiantil UPC
Reglamento Estudiantil UPC
 
Reglamento institucional Upc
Reglamento institucional Upc Reglamento institucional Upc
Reglamento institucional Upc
 
Reglamento estudiantil UPC
Reglamento  estudiantil UPCReglamento  estudiantil UPC
Reglamento estudiantil UPC
 
Reglamento estudiantil
Reglamento  estudiantilReglamento  estudiantil
Reglamento estudiantil
 
Catedra Upecista Reglamento Institucional UPC
Catedra Upecista Reglamento Institucional UPCCatedra Upecista Reglamento Institucional UPC
Catedra Upecista Reglamento Institucional UPC
 
Presentación del reglamento estudiantil upc.
Presentación del reglamento estudiantil   upc.Presentación del reglamento estudiantil   upc.
Presentación del reglamento estudiantil upc.
 
Catedra
CatedraCatedra
Catedra
 
Reglamento Estudiantil
Reglamento EstudiantilReglamento Estudiantil
Reglamento Estudiantil
 
Reglmento institucional
Reglmento institucionalReglmento institucional
Reglmento institucional
 
Reglmento institucional
Reglmento institucionalReglmento institucional
Reglmento institucional
 
PRESENTACIÓN DEL REGLAMENTO ESTUDIANTIL UPC
PRESENTACIÓN DEL REGLAMENTO ESTUDIANTIL UPCPRESENTACIÓN DEL REGLAMENTO ESTUDIANTIL UPC
PRESENTACIÓN DEL REGLAMENTO ESTUDIANTIL UPC
 
Catedra ricardo guilllen
Catedra ricardo guilllenCatedra ricardo guilllen
Catedra ricardo guilllen
 
Presentacion del reglamento estudiantil upc
Presentacion del reglamento estudiantil   upcPresentacion del reglamento estudiantil   upc
Presentacion del reglamento estudiantil upc
 
Presentación del reglamento estudiantil - UPC
Presentación del reglamento estudiantil - UPC Presentación del reglamento estudiantil - UPC
Presentación del reglamento estudiantil - UPC
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

REGLAMENTO ESTUDIANTIL DE LA UPC

  • 1. ROSA VANESSA MERIÑO DURAN FACE FACULTAD DE CONTADURIA PUBLICA UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR CATEDRA UPCESISTA GRUPO 51 2º SEMESTRE
  • 2. INTRODUCCION En el presente trabajo encontraremos enfocado el Reglamento Estudiantil, donde nos da a conocer las normas y deberes que poseemos al ser estudiantes de dicha institución. Comprender las ventajas e importancia de su uso. Al igual de aplicarlas en cada uno de sus casos.
  • 3. REGLAMENTO INSTITUCIONAL  “Se conoce comoreglamentoal conjunto ordenado de preceptos y normativas que son aplicables en un determinado contexto y lo institucional, por su parte, es lo que está relacionado con lainstitución (un establecimiento educativo).” http://definicion.de/re glamento-escolar/  “El Reglamento Institucional es el documento normativo del Instituto. Es de cumplimiento obligatorio para los diferentes actores de la comunidad educativa y establece un conjunto de normas sustantivas y procedimentales enmarcadas en la visión y misión institucional.” https://sites.google.com/si te/institutosanjosecanete/ classroom-news
  • 4. DEFINICIÓN El reglamento institucional es un documento propio de la institución aprobado por las directivas de la entidad educativa con el objetivo de asignar deberes y derechos a los entes o miembros de la institución, regulando las actividades de dichos entes y que en caso de cualquier duda o interés en la información de la institución se pueda recurrir a dicho reglamento con el fin de darle solución y así tener un buen funcionamiento de la institución.
  • 5. VENTAJAS DE CONOCER EL REGLAMENTO INSTITUCIONAL  Conocer cuales son nuestros derechos y deberes, y las normas que debemos cumplir.  Saber que debemos hacer o a quien acudir en caso de una infracción o fraude que se cometa.  Conocer la metodología al momento de evaluar y calificar, para que no se cometa ninguna injusticia.  Saber cuales son los requisitos que se necesitan al momento de hacer una transferencia u homologación.  Nos permite saber cuales son los incentivos a los que podemos aspirar y como lograrlo.
  • 6. RESPUESTA QUE TENDRÍA UN ESTUDIANTE DE PRIMER SEMESTRE QUE DESEE CAMBIARSE DE PROGRAMA ACADÉMICO (CARRERA). ARTÍCULO 6º -Las transferencias internas de los estudiantes de la Universidad, no requiere nuevo examen de admisión y estará sujeto a los siguientes requisitos: 1. Presentación de solicitud motivada ante el Consejo de Facultad correspondiente. 2. Afinidad entre la carrera en la que ha estado matriculado el estudiante y aquella a la que aspira ser trasladado, a juicio del Consejo de Facultad. 3. Aceptación por parte del Consejo Académico de la Universidad. Nota: E l estudiante deberá haber aprobado por lo menos 30 créditos o haber cursado los 2 primeros semestres, manteniendo un promedio no inferior a 3.2
  • 7. PROCEDIMIENTO QUE SE LE APLICARÁ A UN ESTUDIANTE QUE ES SORPRENDIDO HACIENDO FRAUDE EN UN EXAMEN Articulo 53 Cuando una prueba sea anulada por fraude, se calificará con cero (0) y el profesor de la asignatura informará por escrito al Consejo de Facultad por medio del director del departamento. Al estudiante reincidente le será cancelada la matrícula para el respectivo período académico. Serán sancionadas con la expulsión del responsable o responsables, para lo cual el profesor informará al director del departamento al que está adscrito el estudiante. La sanción será impuesta, por el Consejo Académico correspondiente y será apelable ante el Consejo Superior Universitario
  • 8. SANCIÓN QUE PUEDE RECIBIR UN ESTUDIANTE QUE AGREDE FÍSICAMENTE A UN PROFESOR O A UN COMPAÑERO Articulo 71 Las faltas contra el orden universitario, lo reglamentos de la universidad, el comportamiento social, la seguridad personal y colectiva, se sancionarán según la gravedad de la falta, así: 1. Amonestación privada, por escrito, que hará el Director del Departamento. 2. Amonestación pública, que hará el Consejo de Facultad correspondiente, mediante resolución motivada y fijada en lugar público. 3. Matrícula condicional. La impondrá el Consejo Académico. 4. Cancelación de la matrícula, que impondrá el Consejo académico, sanción apelable ante el Consejo Superior. El Director de Departamento podrá levantar esta sanción en un período académico posterior con la aprobación del Consejo Académico. 5. Expulsión de la universidad, que impondrá el Consejo Académico. Esta sanción es apelable ante el Consejo Superior Universitario. CAPITULO VII DEL REGIMEN DE SANCIONES DISCIPLINARIAS Y ACADEMICAS –
  • 9. TRES CASOS O SITUACIONES EN LOS QUE EL ESTUDIANTE DEBA HACER USO DEL REGLAMENTO INSTITUCIONAL.  Al solicitar la revisión de un segundo calificador en un examen (art 52 del reglamento estudiantil).  Solicitar certificados (estudiantil, examen de habilitación, citas médicas, etc.).  -Exigir el conocimiento de las respectivas notas (art 49 reglamento estudiantil).
  • 10. CONCLUSIÓN Es de vital importancia tanto para estudiantes como para el cuerpo de trabajadores de la institución conocer y estudiar el reglamento, puesto que este nos puede ser de mucha ayuda en las diferentes situaciones que se presentan en el día a día de la universidad y así mismo apoyarnos en las normas establecidas para resolver cualquier conflicto presentado, garantizándonos el buen funcionamiento de la institución. Da a conocer de una manera muy amplia los derechos y deberes de los estudiantes y brinda información de mucha importancia y muy conveniente para todo el cuerpo estudiantil, cuerpo de docentes, cuerpo administrativo y demás trabajadores. Tiene como base la misión y visión de la Universidad, partiendo de una formación académica adecuada. Egresar con un buen perfil profesional. Aplicar de manera correcta las normas establecidas por la Institución. El fiel cumplimiento de estos deberes está establecido como un requisito obligatorio para optar por un título profesional.