SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD BOLIVIANA
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES                                           II CONGRESO INTERNO - 2005
        SECRETARIA GENERAL                                                           ….¡Es hora del cambio!
          La Paz – Bolivia



                       REGLAMENTO DE ELECCIONES DE AUTORIDADES
                                                FACULTATIVAS

                                 (Modificado según Resolución del HCU 144/92 en el
                             Honorable Consejo Universitario del 17 de septiembre de 1992)


                                                    CAPITULO 1
                                          DE LA INSTITUCIONALIDAD
        Artículo 1. En el ejercicio de la Autonomía Universitaria, consagrada y garantizada por el
        Artículo 185 de la Constitución Política del Estado y por el Estatuto Orgánico de la Universidad
        Boliviana, el Honorable Consejo Universitario aprueba el presente Reglamento de Elecciones de
        Decano, Vise Decano y Jefes de Carrera, de acuerdo al Estatuto Orgánico aprobado en el Primer
        Congreso Interno de la Universidad Mayor de San Andrés.
        Artículo 2. La Convocatoria a elecciones de las mencionadas Autoridades Facultativas se regirá
        por el presente Reglamento.
                                                   CAPITULO II
                                             DE LA CONVOCATORIA
        Artículo 3. Las elecciones serán convocadas por el Honorable Consejo Facultativo por lo menos
        con un mes de anticipación al verificativo de las mismas. Ellas se realizarán en el día, hora y
        lugares expresamente fijados en la Convocatoria.
        Artículo 4. Si por los resultados de la primera elección fuere necesaria una segunda vuelta
        electoral, ésta se llevará a efecto una semana después de la primera elección.


                                                   CAPITULO III
                                             DEL ACTO ELECTORAL
        Artículo 5. El Decano, Vice-Decano y Jefes de Carrera, serán elegidos por docentes y estudiantes
        mediante voto directo, escrito, secreto, obligatorio y ponderado.
        La modalidad de elección para Decano, Vice-Decano, será de lista completa, eligiéndose
        independientemente a los Jefes de Carrera.
        Artículo 6. En la elección de Decano y Vice-Decano, el Profesor que ejerza la docencia en más de
        una Carrera, votará una sola vez en la Carrera que tenga mayor antigüedad.
        Artículo 7. En los casos que ejerza la docencia y sea estudiante al mismo tiempo en la misma
        Facultad, sólo votará como docente.
        Artículo 8. El Decano de la Facultad entregará al Comité Electoral la lista de docentes y
        estudiantes 72 horas antes de los comicios para su respectiva comprobación y depuración.
        Artículo 9. Se entiende por docentes a todos los Profesores Ordinarios (Titulares y
        Contratados) que en el momento de la votación se encuentren en pleno ejercicio de la
        docencia.
        Artículo 10. Se entiende por estudiantes, a todos los alumnos legalmente matriculados en la
        División de Gestiones, Admisiones y Registros de la Universidad Mayor de San Andrés y
        debidamente inscritos en la Oficina de Kardex de la Carrera. Los estudiantes que se encontraren
UNIVERSIDAD BOLIVIANA
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES                                           II CONGRESO INTERNO - 2005
        SECRETARIA GENERAL                                                           ….¡Es hora del cambio!
          La Paz – Bolivia


        dentro de los dos años de egreso y que aún no hubieran obtenido el grado académico conservan el
        derecho al voto.
        Artículo 11. El escrutinio se realizará inmediatamente después de transcurrido el tiempo señalado
        para la votación.
        Artículo 12. Sumados los porcentajes ponderados de la votación de Docentes y Estudiantes, serán
        ganadores los candidatos que hubiesen obtenido más del 50% del total de votos emitidos.
        Artículo 13. Si ninguno de los candidatos obtuviera más del 50% del total de votos emitidos en la
        primera elección, una semana después se realizará una segunda elección entre los candidatos que
        hubiesen obtenido el primer y segundo lugar. En esta segunda votación, será suficiente la simple
        mayoría para definir la elección.
        Artículo 14. Si para esta segunda elección una de las candidaturas más votadas renunciara a
        proseguir la contienda electoral, la votación se llevará a cabo con la candidatura que mantenga su
        postulación. Si verificado el escrutinio esta candidatura obtuviera una simple mayoría, quedará
        resuelta la elección en su favor, empero, si el número de votos blancos fuese mayor que el
        número de votos obtenidos por la única candidatura, el Comité Electoral declarará nula la
        elección debiendo convocar a una nueva en el plazo máximo de 30 días.
        Artículo 15. Si en la primera elección se presentara una sola candidatura y ésta no obtuviera más
        del 50% de los votos emitidos, el Comité Electoral declarará desierta la elección y convocará a
        nuevos comicios en el término de 30 días.


                                                  CAPITULO IV
                                              DE LOS REQUISITOS
        Artículo 16. Para ser elegido Decano o Vice-Decano se requiere:
          Ser ciudadano boliviano de origen.
          Ser docente titular en ejercicio y pertenecer por lo menos a la categoría, “B” del Escalafón
             Docente.
          Tener una antigüedad mínima de 5 años como docente titular en la Facultad en la que postula.
          Tener Diploma Académico de Licenciatura o por lo menos el grado académico mayor que
             otorga la respectiva Facultad, asimismo, el correspondiente Título en Provisión Nacional.
          No tener antecedentes anti-autonomistas comprobados.
          No tener auto de procesamiento ejecutoriado.
          No haber sido sometido a proceso administrativo universitario o de otra naturaleza y sancionado
             como consecuencia del mismo.
          Presentar un programa acorde con los principios, fines y objetivos de la Universidad Boliviana
             y de la Facultad.
        Artículo 17. Para ser elegido Jefe de Carrera, se requiere:
          Ser boliviano.
          Tener una Antigüedad mínima de tres años como docente titular en la Carrera que postula.
          Tener el Diploma Académico de por lo menos el nivel máximo que otorga la respectiva Carrera,
             asímismo, el correspondiente Título en Provisión Nacional.
          Cumplir con los requisitos e), f), g) y h) del Artículo 16.
UNIVERSIDAD BOLIVIANA
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES                                           II CONGRESO INTERNO - 2005
        SECRETARIA GENERAL                                                            ….¡Es hora del cambio!
          La Paz – Bolivia


        Artículo 18. El Decano, el Vice-Decano y los Jefes de Carrera serán elegidos por un período de
        tres años y ejercerán sus funciones a dedicación exclusiva. Podrán ser reelegidos en los mismos
        cargos sólo por un período consecutivo.
        La función de Autoridad Académica Facultativa es incompatible con el ejercicio de cualquier otra
        función pública o privada remunerada, excepto el ejercicio de la docencia universitaria hasta 64
        horas en caso del Decano y Vice-Decano; y de 32 horas en el caso de Jefes de Carrera.


                                                  CAPITULO V
                                         DEL COMITE ELECTORAL
        Artículo 19. El Comité Electoral para las elecciones Facultativas estará constituido de la siguiente
        forma:
        a) Para la elección de Decano y Vice-Decano estará constituido por tres docentes y tres
           estudiantes designados por la Asamblea Docente—Estudiantil o en su defecto por el
           Honorable Consejo Facultativo. El Comité Electoral será presidido por el Vice-Decano en
           ejercicio o por el Jefe de Carrera más antiguo.
        b) En caso de elección exclusiva de los Jefes de Carrera, el Comité Electoral será conformado
           por tres docentes y tres estudiantes designados por la Asamblea Docente-Estudiantil o en su
           defecto por el Consejo de Carrera y será presidido por un miembro del Consejo Facultativo
           elegido por éste.
        Artículo 20. El Comité Electoral dictará las normas prácticas para todo el proceso electoral. A
        este respecto, está facultado para resolver problemas emergentes de este proceso.
        Artículo 21. El Comité Electoral elevará el informe del acto electoral al Consejo Facultativo, el
        mismo que presentará al Honorable Consejo Universitario dentro de los 10 días de concluidas las
        elecciones.
        El informe incluirá necesariamente:
           Acta de Habilitación de los Candidatos.
           Escrutinio de elecciones.
           Eventuales observaciones.
        Artículo 22. Las candidaturas deberán inscribirse en el Comité Electoral hasta siete días antes de
        la fecha de realización del acto electoral. La presentación de candidatos deberá efectuarse en la
        víspera de los comicios.
        Artículo 23. Las Autoridades Facultativas en ejercicio que deseen habilitarse como candidatos a
        la reelección deberán renunciar a sus cargos por lo menos 30 días antes del acto electoral.
        Los miembros del Comité Electoral no podrán habilitarse como candidatos.


                                                 CAPITULO VI
                                              DE LAS SANCIONES
        Artículo 24. Los docentes que no se presentaren a la votación serán sancionados con el descuento
        de la quinta parte de su haber mensual (20%), salvo que su inasistencia esté debidamente
        justificada.
UNIVERSIDAD BOLIVIANA
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES                                            II CONGRESO INTERNO - 2005
        SECRETARIA GENERAL                                                            ….¡Es hora del cambio!
          La Paz – Bolivia


        Artículo 25. Los estudiantes que no concurran a la votación, quedarán inhabilitados para
        presentarse al examen parcial inmediatamente posterior a las elecciones, salvo que su inasistencia
        esté debidamente justificada.
        Artículo 26. Para la aplicación de las sanciones correspondientes, el Comité Electoral presentará a
        la primera reunión del Consejo Facultativo las listas de docentes y estudiantes que no hubieran
        asistido a los comicios electorales. Los nombres de los docentes sancionados serán consignados
        en el parte de Asistencia posterior al verificativo de las elecciones. En el caso de los estudiantes,
        se dictará la Resolución Facultativa estableciendo la sanción.
        Artículo 27. Sólo el Honorable Consejo Universitario podrá autorizar mediante Resolución
        expresa y a requerimiento de los respectivos Honorables Consejos Facultativos excepciones al
        presente Reglamento.
        Artículo 28. Quedan derogadas todas las disposiciones contrarias al presente Reglamento.
        Es dado en la Sala de Reuniones del Honorable Consejo Universitario el primer día del mes de
        febrero de 1989.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ley 15739
Ley 15739Ley 15739
Ley 15739
Vero Figueron
 
Reglamento admision
Reglamento admisionReglamento admision
Reglamento admision
Alma Jhon
 
Universidad nacional
Universidad nacionalUniversidad nacional
Universidad nacional
Andre2610
 
Legislación ATD
Legislación ATDLegislación ATD
Legislación ATD
ximenasosamotta
 
Reglamento periodismouah-estudiantes-2010
Reglamento periodismouah-estudiantes-2010Reglamento periodismouah-estudiantes-2010
Reglamento periodismouah-estudiantes-2010
Magdalena Provis
 
19 reglamentodelaleydeprofesionesdelestadodesinaloa
19 reglamentodelaleydeprofesionesdelestadodesinaloa19 reglamentodelaleydeprofesionesdelestadodesinaloa
19 reglamentodelaleydeprofesionesdelestadodesinaloa
Maribel Prieto Alvarado
 
Convocatoria a elecciones para conformar el co-gobierno de la UNIDEC
Convocatoria a elecciones para conformar el co-gobierno de la UNIDECConvocatoria a elecciones para conformar el co-gobierno de la UNIDEC
Convocatoria a elecciones para conformar el co-gobierno de la UNIDEC
Universidad del Ecuador
 
Ley 1904 por la cual se establecen las reglas de la convocatoria pública prev...
Ley 1904 por la cual se establecen las reglas de la convocatoria pública prev...Ley 1904 por la cual se establecen las reglas de la convocatoria pública prev...
Ley 1904 por la cual se establecen las reglas de la convocatoria pública prev...
JUAN DIEGO BARRERA ARIAS
 
Fallo del TC sobre gratuidad en la educación
Fallo del TC sobre gratuidad en la educaciónFallo del TC sobre gratuidad en la educación
Fallo del TC sobre gratuidad en la educación
La Nacion Chile
 
Reglamento de admision, permanencia y egreso (rape)
Reglamento de admision, permanencia y egreso (rape)Reglamento de admision, permanencia y egreso (rape)
Reglamento de admision, permanencia y egreso (rape)
Ing.Giovanni Antonio Mongella Gallo
 
Reglamento comite electoral_ceic
Reglamento comite electoral_ceicReglamento comite electoral_ceic
Reglamento comite electoral_ceic
Gonzalo Vasquez
 
Reglamento comite electoral_ceic
Reglamento comite electoral_ceicReglamento comite electoral_ceic
Reglamento comite electoral_ceic
Gonzalo Vasquez
 
Reglamento Electoral de la UNET - 2012
Reglamento Electoral de la UNET - 2012Reglamento Electoral de la UNET - 2012
Reglamento Electoral de la UNET - 2012
Álvaro Muñoz
 
Reglamento elecciones 2011
Reglamento elecciones 2011Reglamento elecciones 2011
Reglamento elecciones 2011
Caim Usach
 
Reglamento de sufragio de idp 2012
Reglamento de sufragio de idp 2012Reglamento de sufragio de idp 2012
Reglamento de sufragio de idp 2012
caaidp
 
Reglamento elecciones feuach 2012
Reglamento elecciones feuach 2012Reglamento elecciones feuach 2012
Reglamento elecciones feuach 2012
Pablo Joost
 
Convocatoria 12 funciones supervisión
Convocatoria 12 funciones supervisiónConvocatoria 12 funciones supervisión
Convocatoria 12 funciones supervisión
Enio Maldonado
 
Reglamento régimen disciplinario uft junio 2015
Reglamento régimen disciplinario uft junio 2015 Reglamento régimen disciplinario uft junio 2015
Reglamento régimen disciplinario uft junio 2015
Mariela Pérez
 
Reglamento
ReglamentoReglamento
Reglamento
PolenGuimenez
 
La educacion superior en venezuela
La educacion superior en venezuelaLa educacion superior en venezuela
La educacion superior en venezuela
camilo torres
 

La actualidad más candente (20)

Ley 15739
Ley 15739Ley 15739
Ley 15739
 
Reglamento admision
Reglamento admisionReglamento admision
Reglamento admision
 
Universidad nacional
Universidad nacionalUniversidad nacional
Universidad nacional
 
Legislación ATD
Legislación ATDLegislación ATD
Legislación ATD
 
Reglamento periodismouah-estudiantes-2010
Reglamento periodismouah-estudiantes-2010Reglamento periodismouah-estudiantes-2010
Reglamento periodismouah-estudiantes-2010
 
19 reglamentodelaleydeprofesionesdelestadodesinaloa
19 reglamentodelaleydeprofesionesdelestadodesinaloa19 reglamentodelaleydeprofesionesdelestadodesinaloa
19 reglamentodelaleydeprofesionesdelestadodesinaloa
 
Convocatoria a elecciones para conformar el co-gobierno de la UNIDEC
Convocatoria a elecciones para conformar el co-gobierno de la UNIDECConvocatoria a elecciones para conformar el co-gobierno de la UNIDEC
Convocatoria a elecciones para conformar el co-gobierno de la UNIDEC
 
Ley 1904 por la cual se establecen las reglas de la convocatoria pública prev...
Ley 1904 por la cual se establecen las reglas de la convocatoria pública prev...Ley 1904 por la cual se establecen las reglas de la convocatoria pública prev...
Ley 1904 por la cual se establecen las reglas de la convocatoria pública prev...
 
Fallo del TC sobre gratuidad en la educación
Fallo del TC sobre gratuidad en la educaciónFallo del TC sobre gratuidad en la educación
Fallo del TC sobre gratuidad en la educación
 
Reglamento de admision, permanencia y egreso (rape)
Reglamento de admision, permanencia y egreso (rape)Reglamento de admision, permanencia y egreso (rape)
Reglamento de admision, permanencia y egreso (rape)
 
Reglamento comite electoral_ceic
Reglamento comite electoral_ceicReglamento comite electoral_ceic
Reglamento comite electoral_ceic
 
Reglamento comite electoral_ceic
Reglamento comite electoral_ceicReglamento comite electoral_ceic
Reglamento comite electoral_ceic
 
Reglamento Electoral de la UNET - 2012
Reglamento Electoral de la UNET - 2012Reglamento Electoral de la UNET - 2012
Reglamento Electoral de la UNET - 2012
 
Reglamento elecciones 2011
Reglamento elecciones 2011Reglamento elecciones 2011
Reglamento elecciones 2011
 
Reglamento de sufragio de idp 2012
Reglamento de sufragio de idp 2012Reglamento de sufragio de idp 2012
Reglamento de sufragio de idp 2012
 
Reglamento elecciones feuach 2012
Reglamento elecciones feuach 2012Reglamento elecciones feuach 2012
Reglamento elecciones feuach 2012
 
Convocatoria 12 funciones supervisión
Convocatoria 12 funciones supervisiónConvocatoria 12 funciones supervisión
Convocatoria 12 funciones supervisión
 
Reglamento régimen disciplinario uft junio 2015
Reglamento régimen disciplinario uft junio 2015 Reglamento régimen disciplinario uft junio 2015
Reglamento régimen disciplinario uft junio 2015
 
Reglamento
ReglamentoReglamento
Reglamento
 
La educacion superior en venezuela
La educacion superior en venezuelaLa educacion superior en venezuela
La educacion superior en venezuela
 

Destacado

DELITOS CONTRA LA VIDA
DELITOS CONTRA LA VIDADELITOS CONTRA LA VIDA
DELITOS CONTRA LA VIDA
2877842
 
LEYES DEL REGIMEN ELECTORAL Y ORGANO ELECTORAL EN AYMARA
LEYES DEL REGIMEN ELECTORAL Y ORGANO ELECTORAL EN  AYMARALEYES DEL REGIMEN ELECTORAL Y ORGANO ELECTORAL EN  AYMARA
LEYES DEL REGIMEN ELECTORAL Y ORGANO ELECTORAL EN AYMARA
Erbol Digital
 
Lista de candidatos Santa Cruz
Lista de candidatos Santa CruzLista de candidatos Santa Cruz
Lista de candidatos Santa Cruz
Consorcio Bolivia Transparente
 
Estructura del estado2
Estructura del estado2Estructura del estado2
Estructura del estado2
Liz Morales Aldápiz
 
Consejo de la magistratura bolivia
Consejo de la magistratura boliviaConsejo de la magistratura bolivia
Consejo de la magistratura bolivia
Gerzon Sonco
 
LEYES DEL REGIMEN ELECTORAL Y ORGANO ELECTORAL EN QUECHUA
LEYES DEL REGIMEN ELECTORAL Y ORGANO ELECTORAL EN QUECHUALEYES DEL REGIMEN ELECTORAL Y ORGANO ELECTORAL EN QUECHUA
LEYES DEL REGIMEN ELECTORAL Y ORGANO ELECTORAL EN QUECHUA
Erbol Digital
 
Complete paper arbaaz & suhail
Complete paper arbaaz & suhailComplete paper arbaaz & suhail
Complete paper arbaaz & suhail
Arbaaz khan
 
Nueva Constitución Politica del Estado Plurinacional de Bolivia
Nueva Constitución Politica del Estado Plurinacional de BoliviaNueva Constitución Politica del Estado Plurinacional de Bolivia
Nueva Constitución Politica del Estado Plurinacional de Bolivia
JJLIMACALZADILLA
 

Destacado (8)

DELITOS CONTRA LA VIDA
DELITOS CONTRA LA VIDADELITOS CONTRA LA VIDA
DELITOS CONTRA LA VIDA
 
LEYES DEL REGIMEN ELECTORAL Y ORGANO ELECTORAL EN AYMARA
LEYES DEL REGIMEN ELECTORAL Y ORGANO ELECTORAL EN  AYMARALEYES DEL REGIMEN ELECTORAL Y ORGANO ELECTORAL EN  AYMARA
LEYES DEL REGIMEN ELECTORAL Y ORGANO ELECTORAL EN AYMARA
 
Lista de candidatos Santa Cruz
Lista de candidatos Santa CruzLista de candidatos Santa Cruz
Lista de candidatos Santa Cruz
 
Estructura del estado2
Estructura del estado2Estructura del estado2
Estructura del estado2
 
Consejo de la magistratura bolivia
Consejo de la magistratura boliviaConsejo de la magistratura bolivia
Consejo de la magistratura bolivia
 
LEYES DEL REGIMEN ELECTORAL Y ORGANO ELECTORAL EN QUECHUA
LEYES DEL REGIMEN ELECTORAL Y ORGANO ELECTORAL EN QUECHUALEYES DEL REGIMEN ELECTORAL Y ORGANO ELECTORAL EN QUECHUA
LEYES DEL REGIMEN ELECTORAL Y ORGANO ELECTORAL EN QUECHUA
 
Complete paper arbaaz & suhail
Complete paper arbaaz & suhailComplete paper arbaaz & suhail
Complete paper arbaaz & suhail
 
Nueva Constitución Politica del Estado Plurinacional de Bolivia
Nueva Constitución Politica del Estado Plurinacional de BoliviaNueva Constitución Politica del Estado Plurinacional de Bolivia
Nueva Constitución Politica del Estado Plurinacional de Bolivia
 

Similar a Reglamento eleccion autoridades facultativas

Matriz reglamentaria para eleccion de las asociaciones de est (1)
Matriz reglamentaria para eleccion de las asociaciones de est (1)Matriz reglamentaria para eleccion de las asociaciones de est (1)
Matriz reglamentaria para eleccion de las asociaciones de est (1)
Ramon Rguez
 
Convocatoria elecciones umsa 2013
Convocatoria elecciones umsa 2013Convocatoria elecciones umsa 2013
Convocatoria elecciones umsa 2013
Erbol Digital
 
Modificación parcial (artículos 9 y 23) del reglamento electoral para la elec...
Modificación parcial (artículos 9 y 23) del reglamento electoral para la elec...Modificación parcial (artículos 9 y 23) del reglamento electoral para la elec...
Modificación parcial (artículos 9 y 23) del reglamento electoral para la elec...
CEDCyT
 
Reglamento electoral para las elecciones al centro de estudiantes de historia
Reglamento electoral para las elecciones al centro de estudiantes de historiaReglamento electoral para las elecciones al centro de estudiantes de historia
Reglamento electoral para las elecciones al centro de estudiantes de historia
CehisUNMSM
 
Reglamento estudiantes
Reglamento estudiantesReglamento estudiantes
Reglamento estudiantes
Miguel Alejandro León Santos
 
REGLAMENTO TRANSITORIO DE ELECCIONES UCV aprobado CU 20JUL22.pdf
REGLAMENTO TRANSITORIO DE ELECCIONES UCV aprobado CU 20JUL22.pdfREGLAMENTO TRANSITORIO DE ELECCIONES UCV aprobado CU 20JUL22.pdf
REGLAMENTO TRANSITORIO DE ELECCIONES UCV aprobado CU 20JUL22.pdf
Álvaro Muñoz
 
nuevaleyuniversitaria-130802124915-phpapp02.pdf
nuevaleyuniversitaria-130802124915-phpapp02.pdfnuevaleyuniversitaria-130802124915-phpapp02.pdf
nuevaleyuniversitaria-130802124915-phpapp02.pdf
AbigailRamirez93
 
Proyecto Nueva ley universitaria a debate - Peru
Proyecto Nueva  ley universitaria a  debate - PeruProyecto Nueva  ley universitaria a  debate - Peru
Proyecto Nueva ley universitaria a debate - Peru
Denis A. Aguilar Cabrera
 
Camila trabajo informatica
Camila trabajo informaticaCamila trabajo informatica
Camila trabajo informatica
lucelisferrer
 
REGLAMENTO DEL COMITÉ ELECTORAL ASEXBAS
REGLAMENTO DEL COMITÉ ELECTORAL ASEXBASREGLAMENTO DEL COMITÉ ELECTORAL ASEXBAS
REGLAMENTO DEL COMITÉ ELECTORAL ASEXBAS
Jorge Luis Mamani Pari
 
El personero de los estudiantes
El personero de los estudiantesEl personero de los estudiantes
El personero de los estudiantes
adriana margarita
 
El personero de los estudiantes
El personero de los estudiantesEl personero de los estudiantes
El personero de los estudiantes
adriana margarita
 
ANALISIS LEY GENERAL DE EDUCACION
ANALISIS LEY GENERAL DE EDUCACIONANALISIS LEY GENERAL DE EDUCACION
ANALISIS LEY GENERAL DE EDUCACION
UNAPAC
 
Estatuto_Docente_Primitivo
Estatuto_Docente_PrimitivoEstatuto_Docente_Primitivo
Estatuto_Docente_Primitivo
blog_administrador
 
Estatuto
Estatuto Estatuto
Estatuto
Jhony Sucasaca
 
Estatutos ceiia
Estatutos ceiiaEstatutos ceiia
Caridadmor21feb02
Caridadmor21feb02Caridadmor21feb02
Caridadmor21feb02
Diana Torres Rincon
 
reglamento general de auxiliares de docencia
reglamento general de auxiliares de docenciareglamento general de auxiliares de docencia
reglamento general de auxiliares de docencia
Cecilia Paye
 
Reglamento unificado de elecciones estudiantiles - ESPOL
Reglamento unificado de elecciones estudiantiles - ESPOLReglamento unificado de elecciones estudiantiles - ESPOL
Reglamento unificado de elecciones estudiantiles - ESPOL
Adib Manssur
 
Reglamento de ratificacion docente 2013
Reglamento de ratificacion docente 2013Reglamento de ratificacion docente 2013
Reglamento de ratificacion docente 2013
Vrac Unfv
 

Similar a Reglamento eleccion autoridades facultativas (20)

Matriz reglamentaria para eleccion de las asociaciones de est (1)
Matriz reglamentaria para eleccion de las asociaciones de est (1)Matriz reglamentaria para eleccion de las asociaciones de est (1)
Matriz reglamentaria para eleccion de las asociaciones de est (1)
 
Convocatoria elecciones umsa 2013
Convocatoria elecciones umsa 2013Convocatoria elecciones umsa 2013
Convocatoria elecciones umsa 2013
 
Modificación parcial (artículos 9 y 23) del reglamento electoral para la elec...
Modificación parcial (artículos 9 y 23) del reglamento electoral para la elec...Modificación parcial (artículos 9 y 23) del reglamento electoral para la elec...
Modificación parcial (artículos 9 y 23) del reglamento electoral para la elec...
 
Reglamento electoral para las elecciones al centro de estudiantes de historia
Reglamento electoral para las elecciones al centro de estudiantes de historiaReglamento electoral para las elecciones al centro de estudiantes de historia
Reglamento electoral para las elecciones al centro de estudiantes de historia
 
Reglamento estudiantes
Reglamento estudiantesReglamento estudiantes
Reglamento estudiantes
 
REGLAMENTO TRANSITORIO DE ELECCIONES UCV aprobado CU 20JUL22.pdf
REGLAMENTO TRANSITORIO DE ELECCIONES UCV aprobado CU 20JUL22.pdfREGLAMENTO TRANSITORIO DE ELECCIONES UCV aprobado CU 20JUL22.pdf
REGLAMENTO TRANSITORIO DE ELECCIONES UCV aprobado CU 20JUL22.pdf
 
nuevaleyuniversitaria-130802124915-phpapp02.pdf
nuevaleyuniversitaria-130802124915-phpapp02.pdfnuevaleyuniversitaria-130802124915-phpapp02.pdf
nuevaleyuniversitaria-130802124915-phpapp02.pdf
 
Proyecto Nueva ley universitaria a debate - Peru
Proyecto Nueva  ley universitaria a  debate - PeruProyecto Nueva  ley universitaria a  debate - Peru
Proyecto Nueva ley universitaria a debate - Peru
 
Camila trabajo informatica
Camila trabajo informaticaCamila trabajo informatica
Camila trabajo informatica
 
REGLAMENTO DEL COMITÉ ELECTORAL ASEXBAS
REGLAMENTO DEL COMITÉ ELECTORAL ASEXBASREGLAMENTO DEL COMITÉ ELECTORAL ASEXBAS
REGLAMENTO DEL COMITÉ ELECTORAL ASEXBAS
 
El personero de los estudiantes
El personero de los estudiantesEl personero de los estudiantes
El personero de los estudiantes
 
El personero de los estudiantes
El personero de los estudiantesEl personero de los estudiantes
El personero de los estudiantes
 
ANALISIS LEY GENERAL DE EDUCACION
ANALISIS LEY GENERAL DE EDUCACIONANALISIS LEY GENERAL DE EDUCACION
ANALISIS LEY GENERAL DE EDUCACION
 
Estatuto_Docente_Primitivo
Estatuto_Docente_PrimitivoEstatuto_Docente_Primitivo
Estatuto_Docente_Primitivo
 
Estatuto
Estatuto Estatuto
Estatuto
 
Estatutos ceiia
Estatutos ceiiaEstatutos ceiia
Estatutos ceiia
 
Caridadmor21feb02
Caridadmor21feb02Caridadmor21feb02
Caridadmor21feb02
 
reglamento general de auxiliares de docencia
reglamento general de auxiliares de docenciareglamento general de auxiliares de docencia
reglamento general de auxiliares de docencia
 
Reglamento unificado de elecciones estudiantiles - ESPOL
Reglamento unificado de elecciones estudiantiles - ESPOLReglamento unificado de elecciones estudiantiles - ESPOL
Reglamento unificado de elecciones estudiantiles - ESPOL
 
Reglamento de ratificacion docente 2013
Reglamento de ratificacion docente 2013Reglamento de ratificacion docente 2013
Reglamento de ratificacion docente 2013
 

Más de Wilmer

"Somos el mundo andino emergente". Entrevista a Fernando Untoja.
"Somos el mundo andino emergente". Entrevista a Fernando Untoja."Somos el mundo andino emergente". Entrevista a Fernando Untoja.
"Somos el mundo andino emergente". Entrevista a Fernando Untoja.
Wilmer
 
TESIS POLÍTICA DEL MOVIMIENTO INDIO “TUPAJ KATARI”
 TESIS POLÍTICA DEL MOVIMIENTO INDIO “TUPAJ KATARI” TESIS POLÍTICA DEL MOVIMIENTO INDIO “TUPAJ KATARI”
TESIS POLÍTICA DEL MOVIMIENTO INDIO “TUPAJ KATARI”
Wilmer
 
Warista. Marlene Rojas Ramos, 8 años...¿Por qué la mataron? (Pulso Nro 216, S...
Warista. Marlene Rojas Ramos, 8 años...¿Por qué la mataron? (Pulso Nro 216, S...Warista. Marlene Rojas Ramos, 8 años...¿Por qué la mataron? (Pulso Nro 216, S...
Warista. Marlene Rojas Ramos, 8 años...¿Por qué la mataron? (Pulso Nro 216, S...
Wilmer
 
Lucas Miranda Mamani. Primer educador indígena
Lucas Miranda Mamani. Primer educador indígena Lucas Miranda Mamani. Primer educador indígena
Lucas Miranda Mamani. Primer educador indígena
Wilmer
 
OCTUBRE NEGRO El Alto, 11 años MAS de impunidad y postergación.
OCTUBRE NEGRO  El Alto, 11 años MAS de impunidad y postergación. OCTUBRE NEGRO  El Alto, 11 años MAS de impunidad y postergación.
OCTUBRE NEGRO El Alto, 11 años MAS de impunidad y postergación.
Wilmer
 
Por qué evo ganará las elecciones 2014
Por qué evo ganará las elecciones 2014Por qué evo ganará las elecciones 2014
Por qué evo ganará las elecciones 2014
Wilmer
 
Programa II Congreso Plurinacional de Antropología: Moviminetos Inidianistas ...
Programa II Congreso Plurinacional de Antropología: Moviminetos Inidianistas ...Programa II Congreso Plurinacional de Antropología: Moviminetos Inidianistas ...
Programa II Congreso Plurinacional de Antropología: Moviminetos Inidianistas ...
Wilmer
 
Una mirada crítica a la historia
Una mirada crítica a la historiaUna mirada crítica a la historia
Una mirada crítica a la historia
Wilmer
 
Mitayos y yanaconas
Mitayos y yanaconasMitayos y yanaconas
Mitayos y yanaconas
Wilmer
 
MANIFIESTO DE TIAHUANACO (1973)
MANIFIESTO  DE  TIAHUANACO (1973)MANIFIESTO  DE  TIAHUANACO (1973)
MANIFIESTO DE TIAHUANACO (1973)
Wilmer
 
Resoluciones del xi congreso departamental de trabajadores campesino de ...
Resoluciones  del  xi  congreso departamental de  trabajadores campesino de  ...Resoluciones  del  xi  congreso departamental de  trabajadores campesino de  ...
Resoluciones del xi congreso departamental de trabajadores campesino de ...
Wilmer
 
Informe del movimiento campesino de la paz 1978
Informe del movimiento  campesino  de  la paz 1978Informe del movimiento  campesino  de  la paz 1978
Informe del movimiento campesino de la paz 1978
Wilmer
 
Segundo manifiesto de tiahuanaco
Segundo manifiesto  de  tiahuanacoSegundo manifiesto  de  tiahuanaco
Segundo manifiesto de tiahuanaco
Wilmer
 
Manifiesto de tiahuanaco
Manifiesto  de  tiahuanacoManifiesto  de  tiahuanaco
Manifiesto de tiahuanaco
Wilmer
 
Tesis politica csutcb 1983
Tesis politica csutcb 1983Tesis politica csutcb 1983
Tesis politica csutcb 1983
Wilmer
 
Mnifiestio clandestino del mitka
Mnifiestio clandestino del mitkaMnifiestio clandestino del mitka
Mnifiestio clandestino del mitka
Wilmer
 
Plan Académico de la Carrera de Sociología
Plan Académico de la Carrera de SociologíaPlan Académico de la Carrera de Sociología
Plan Académico de la Carrera de Sociología
Wilmer
 
Reglamento regimen estudiantil
Reglamento regimen estudiantilReglamento regimen estudiantil
Reglamento regimen estudiantil
Wilmer
 
UMSA- Rescala
UMSA- RescalaUMSA- Rescala
UMSA- Rescala
Wilmer
 
Convocatoria interna aux. de doc. 2011
Convocatoria interna aux. de doc. 2011Convocatoria interna aux. de doc. 2011
Convocatoria interna aux. de doc. 2011
Wilmer
 

Más de Wilmer (20)

"Somos el mundo andino emergente". Entrevista a Fernando Untoja.
"Somos el mundo andino emergente". Entrevista a Fernando Untoja."Somos el mundo andino emergente". Entrevista a Fernando Untoja.
"Somos el mundo andino emergente". Entrevista a Fernando Untoja.
 
TESIS POLÍTICA DEL MOVIMIENTO INDIO “TUPAJ KATARI”
 TESIS POLÍTICA DEL MOVIMIENTO INDIO “TUPAJ KATARI” TESIS POLÍTICA DEL MOVIMIENTO INDIO “TUPAJ KATARI”
TESIS POLÍTICA DEL MOVIMIENTO INDIO “TUPAJ KATARI”
 
Warista. Marlene Rojas Ramos, 8 años...¿Por qué la mataron? (Pulso Nro 216, S...
Warista. Marlene Rojas Ramos, 8 años...¿Por qué la mataron? (Pulso Nro 216, S...Warista. Marlene Rojas Ramos, 8 años...¿Por qué la mataron? (Pulso Nro 216, S...
Warista. Marlene Rojas Ramos, 8 años...¿Por qué la mataron? (Pulso Nro 216, S...
 
Lucas Miranda Mamani. Primer educador indígena
Lucas Miranda Mamani. Primer educador indígena Lucas Miranda Mamani. Primer educador indígena
Lucas Miranda Mamani. Primer educador indígena
 
OCTUBRE NEGRO El Alto, 11 años MAS de impunidad y postergación.
OCTUBRE NEGRO  El Alto, 11 años MAS de impunidad y postergación. OCTUBRE NEGRO  El Alto, 11 años MAS de impunidad y postergación.
OCTUBRE NEGRO El Alto, 11 años MAS de impunidad y postergación.
 
Por qué evo ganará las elecciones 2014
Por qué evo ganará las elecciones 2014Por qué evo ganará las elecciones 2014
Por qué evo ganará las elecciones 2014
 
Programa II Congreso Plurinacional de Antropología: Moviminetos Inidianistas ...
Programa II Congreso Plurinacional de Antropología: Moviminetos Inidianistas ...Programa II Congreso Plurinacional de Antropología: Moviminetos Inidianistas ...
Programa II Congreso Plurinacional de Antropología: Moviminetos Inidianistas ...
 
Una mirada crítica a la historia
Una mirada crítica a la historiaUna mirada crítica a la historia
Una mirada crítica a la historia
 
Mitayos y yanaconas
Mitayos y yanaconasMitayos y yanaconas
Mitayos y yanaconas
 
MANIFIESTO DE TIAHUANACO (1973)
MANIFIESTO  DE  TIAHUANACO (1973)MANIFIESTO  DE  TIAHUANACO (1973)
MANIFIESTO DE TIAHUANACO (1973)
 
Resoluciones del xi congreso departamental de trabajadores campesino de ...
Resoluciones  del  xi  congreso departamental de  trabajadores campesino de  ...Resoluciones  del  xi  congreso departamental de  trabajadores campesino de  ...
Resoluciones del xi congreso departamental de trabajadores campesino de ...
 
Informe del movimiento campesino de la paz 1978
Informe del movimiento  campesino  de  la paz 1978Informe del movimiento  campesino  de  la paz 1978
Informe del movimiento campesino de la paz 1978
 
Segundo manifiesto de tiahuanaco
Segundo manifiesto  de  tiahuanacoSegundo manifiesto  de  tiahuanaco
Segundo manifiesto de tiahuanaco
 
Manifiesto de tiahuanaco
Manifiesto  de  tiahuanacoManifiesto  de  tiahuanaco
Manifiesto de tiahuanaco
 
Tesis politica csutcb 1983
Tesis politica csutcb 1983Tesis politica csutcb 1983
Tesis politica csutcb 1983
 
Mnifiestio clandestino del mitka
Mnifiestio clandestino del mitkaMnifiestio clandestino del mitka
Mnifiestio clandestino del mitka
 
Plan Académico de la Carrera de Sociología
Plan Académico de la Carrera de SociologíaPlan Académico de la Carrera de Sociología
Plan Académico de la Carrera de Sociología
 
Reglamento regimen estudiantil
Reglamento regimen estudiantilReglamento regimen estudiantil
Reglamento regimen estudiantil
 
UMSA- Rescala
UMSA- RescalaUMSA- Rescala
UMSA- Rescala
 
Convocatoria interna aux. de doc. 2011
Convocatoria interna aux. de doc. 2011Convocatoria interna aux. de doc. 2011
Convocatoria interna aux. de doc. 2011
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 

Reglamento eleccion autoridades facultativas

  • 1. UNIVERSIDAD BOLIVIANA UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES II CONGRESO INTERNO - 2005 SECRETARIA GENERAL ….¡Es hora del cambio! La Paz – Bolivia REGLAMENTO DE ELECCIONES DE AUTORIDADES FACULTATIVAS (Modificado según Resolución del HCU 144/92 en el Honorable Consejo Universitario del 17 de septiembre de 1992) CAPITULO 1 DE LA INSTITUCIONALIDAD Artículo 1. En el ejercicio de la Autonomía Universitaria, consagrada y garantizada por el Artículo 185 de la Constitución Política del Estado y por el Estatuto Orgánico de la Universidad Boliviana, el Honorable Consejo Universitario aprueba el presente Reglamento de Elecciones de Decano, Vise Decano y Jefes de Carrera, de acuerdo al Estatuto Orgánico aprobado en el Primer Congreso Interno de la Universidad Mayor de San Andrés. Artículo 2. La Convocatoria a elecciones de las mencionadas Autoridades Facultativas se regirá por el presente Reglamento. CAPITULO II DE LA CONVOCATORIA Artículo 3. Las elecciones serán convocadas por el Honorable Consejo Facultativo por lo menos con un mes de anticipación al verificativo de las mismas. Ellas se realizarán en el día, hora y lugares expresamente fijados en la Convocatoria. Artículo 4. Si por los resultados de la primera elección fuere necesaria una segunda vuelta electoral, ésta se llevará a efecto una semana después de la primera elección. CAPITULO III DEL ACTO ELECTORAL Artículo 5. El Decano, Vice-Decano y Jefes de Carrera, serán elegidos por docentes y estudiantes mediante voto directo, escrito, secreto, obligatorio y ponderado. La modalidad de elección para Decano, Vice-Decano, será de lista completa, eligiéndose independientemente a los Jefes de Carrera. Artículo 6. En la elección de Decano y Vice-Decano, el Profesor que ejerza la docencia en más de una Carrera, votará una sola vez en la Carrera que tenga mayor antigüedad. Artículo 7. En los casos que ejerza la docencia y sea estudiante al mismo tiempo en la misma Facultad, sólo votará como docente. Artículo 8. El Decano de la Facultad entregará al Comité Electoral la lista de docentes y estudiantes 72 horas antes de los comicios para su respectiva comprobación y depuración. Artículo 9. Se entiende por docentes a todos los Profesores Ordinarios (Titulares y Contratados) que en el momento de la votación se encuentren en pleno ejercicio de la docencia. Artículo 10. Se entiende por estudiantes, a todos los alumnos legalmente matriculados en la División de Gestiones, Admisiones y Registros de la Universidad Mayor de San Andrés y debidamente inscritos en la Oficina de Kardex de la Carrera. Los estudiantes que se encontraren
  • 2. UNIVERSIDAD BOLIVIANA UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES II CONGRESO INTERNO - 2005 SECRETARIA GENERAL ….¡Es hora del cambio! La Paz – Bolivia dentro de los dos años de egreso y que aún no hubieran obtenido el grado académico conservan el derecho al voto. Artículo 11. El escrutinio se realizará inmediatamente después de transcurrido el tiempo señalado para la votación. Artículo 12. Sumados los porcentajes ponderados de la votación de Docentes y Estudiantes, serán ganadores los candidatos que hubiesen obtenido más del 50% del total de votos emitidos. Artículo 13. Si ninguno de los candidatos obtuviera más del 50% del total de votos emitidos en la primera elección, una semana después se realizará una segunda elección entre los candidatos que hubiesen obtenido el primer y segundo lugar. En esta segunda votación, será suficiente la simple mayoría para definir la elección. Artículo 14. Si para esta segunda elección una de las candidaturas más votadas renunciara a proseguir la contienda electoral, la votación se llevará a cabo con la candidatura que mantenga su postulación. Si verificado el escrutinio esta candidatura obtuviera una simple mayoría, quedará resuelta la elección en su favor, empero, si el número de votos blancos fuese mayor que el número de votos obtenidos por la única candidatura, el Comité Electoral declarará nula la elección debiendo convocar a una nueva en el plazo máximo de 30 días. Artículo 15. Si en la primera elección se presentara una sola candidatura y ésta no obtuviera más del 50% de los votos emitidos, el Comité Electoral declarará desierta la elección y convocará a nuevos comicios en el término de 30 días. CAPITULO IV DE LOS REQUISITOS Artículo 16. Para ser elegido Decano o Vice-Decano se requiere: Ser ciudadano boliviano de origen. Ser docente titular en ejercicio y pertenecer por lo menos a la categoría, “B” del Escalafón Docente. Tener una antigüedad mínima de 5 años como docente titular en la Facultad en la que postula. Tener Diploma Académico de Licenciatura o por lo menos el grado académico mayor que otorga la respectiva Facultad, asimismo, el correspondiente Título en Provisión Nacional. No tener antecedentes anti-autonomistas comprobados. No tener auto de procesamiento ejecutoriado. No haber sido sometido a proceso administrativo universitario o de otra naturaleza y sancionado como consecuencia del mismo. Presentar un programa acorde con los principios, fines y objetivos de la Universidad Boliviana y de la Facultad. Artículo 17. Para ser elegido Jefe de Carrera, se requiere: Ser boliviano. Tener una Antigüedad mínima de tres años como docente titular en la Carrera que postula. Tener el Diploma Académico de por lo menos el nivel máximo que otorga la respectiva Carrera, asímismo, el correspondiente Título en Provisión Nacional. Cumplir con los requisitos e), f), g) y h) del Artículo 16.
  • 3. UNIVERSIDAD BOLIVIANA UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES II CONGRESO INTERNO - 2005 SECRETARIA GENERAL ….¡Es hora del cambio! La Paz – Bolivia Artículo 18. El Decano, el Vice-Decano y los Jefes de Carrera serán elegidos por un período de tres años y ejercerán sus funciones a dedicación exclusiva. Podrán ser reelegidos en los mismos cargos sólo por un período consecutivo. La función de Autoridad Académica Facultativa es incompatible con el ejercicio de cualquier otra función pública o privada remunerada, excepto el ejercicio de la docencia universitaria hasta 64 horas en caso del Decano y Vice-Decano; y de 32 horas en el caso de Jefes de Carrera. CAPITULO V DEL COMITE ELECTORAL Artículo 19. El Comité Electoral para las elecciones Facultativas estará constituido de la siguiente forma: a) Para la elección de Decano y Vice-Decano estará constituido por tres docentes y tres estudiantes designados por la Asamblea Docente—Estudiantil o en su defecto por el Honorable Consejo Facultativo. El Comité Electoral será presidido por el Vice-Decano en ejercicio o por el Jefe de Carrera más antiguo. b) En caso de elección exclusiva de los Jefes de Carrera, el Comité Electoral será conformado por tres docentes y tres estudiantes designados por la Asamblea Docente-Estudiantil o en su defecto por el Consejo de Carrera y será presidido por un miembro del Consejo Facultativo elegido por éste. Artículo 20. El Comité Electoral dictará las normas prácticas para todo el proceso electoral. A este respecto, está facultado para resolver problemas emergentes de este proceso. Artículo 21. El Comité Electoral elevará el informe del acto electoral al Consejo Facultativo, el mismo que presentará al Honorable Consejo Universitario dentro de los 10 días de concluidas las elecciones. El informe incluirá necesariamente: Acta de Habilitación de los Candidatos. Escrutinio de elecciones. Eventuales observaciones. Artículo 22. Las candidaturas deberán inscribirse en el Comité Electoral hasta siete días antes de la fecha de realización del acto electoral. La presentación de candidatos deberá efectuarse en la víspera de los comicios. Artículo 23. Las Autoridades Facultativas en ejercicio que deseen habilitarse como candidatos a la reelección deberán renunciar a sus cargos por lo menos 30 días antes del acto electoral. Los miembros del Comité Electoral no podrán habilitarse como candidatos. CAPITULO VI DE LAS SANCIONES Artículo 24. Los docentes que no se presentaren a la votación serán sancionados con el descuento de la quinta parte de su haber mensual (20%), salvo que su inasistencia esté debidamente justificada.
  • 4. UNIVERSIDAD BOLIVIANA UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES II CONGRESO INTERNO - 2005 SECRETARIA GENERAL ….¡Es hora del cambio! La Paz – Bolivia Artículo 25. Los estudiantes que no concurran a la votación, quedarán inhabilitados para presentarse al examen parcial inmediatamente posterior a las elecciones, salvo que su inasistencia esté debidamente justificada. Artículo 26. Para la aplicación de las sanciones correspondientes, el Comité Electoral presentará a la primera reunión del Consejo Facultativo las listas de docentes y estudiantes que no hubieran asistido a los comicios electorales. Los nombres de los docentes sancionados serán consignados en el parte de Asistencia posterior al verificativo de las elecciones. En el caso de los estudiantes, se dictará la Resolución Facultativa estableciendo la sanción. Artículo 27. Sólo el Honorable Consejo Universitario podrá autorizar mediante Resolución expresa y a requerimiento de los respectivos Honorables Consejos Facultativos excepciones al presente Reglamento. Artículo 28. Quedan derogadas todas las disposiciones contrarias al presente Reglamento. Es dado en la Sala de Reuniones del Honorable Consejo Universitario el primer día del mes de febrero de 1989.