SlideShare una empresa de Scribd logo
Las palabras están compuestas de sílabas. Esta
es un sonido emitido por una vocal o un
conjunto de letras (vocales y consonantes).
e- ter-no.
La palabra eterno tiene 3 sílabas:
¿Qué es una sílaba?
Las sílabas pueden ser clasificadas en sílabas tónicas o atónicas.
La sílaba tónica es aquella que se pronuncia más fuerte en una palabra.
Todas las palabras tienen solamente una sílaba tónica.
Sílabas tónicas vs. sílabas atónicas
La sílaba atónica es aquella que no tiene la pronunciación fuerte en una
palabra. Las palabras pueden tener una cantidad distinta de sílabas
atónicas.
La sílaba tónica en la palabra eterno es –ter ya que se pronuncia más fuerte.
Las sílabas atónicas en la palabra eterno son e y -no.
e-ter-no
atónica
tónica
atónica
Sílabas tónicas vs. sílabas atónicas
¿Cuál es la sílabas tónica? ¿Cuál o cuáles son las
sílabas atónicas?
camisa
cubo
corazón
hoja
dinero
espejo
lápiz
mi
cu
zón
ho
ne
pe
lá
ca, sa
bo
co, ra
ja
di, ro
es, jo
piz
Diptongos y hiatos
Diptongo Hiato
El diptongo está compuesto de dos vocales
en una misma sílaba. Estas nunca se
separan.
El hiato es cuando hay dos vocales
seguidas en una palabra pero que
pertenecen a dos sílabas diferentes. Nunca
están juntas.
Las vocales débiles son: i, u
Las vocales fuertes son: a, e, o, í, ú
Ejemplos:
ciudad = vocal débil + vocal débil
automóvil = vocal fuerte + vocal débil
hielo = vocal débil + vocal fuerte
Ejemplos:
héroe = vocal fuerte + vocal fuerte
bahía = vocal débil tónica + vocal fuerte
baúl = vocal fuerte + vocal débil tónica
Palabras agudas
Palabras agudas con tilde Palabras agudas sin tilde
limón: li-món comer: co-mer
compás: com-pás doctor: doc-tor
compró: com-pró feliz: fe-liz
La sílaba tónica es la última.
Llevan tilde si terminan en n, s o vocal.
Tu turno:
La palabra café, ¿lleva tilde?
¡Prepárate para justificar tu respuesta!
Palabras graves
Tu turno:
La palabra manzana, ¿lleva tilde?
¡Prepárate para justificar tu respuesta!
La sílaba tónica es la penúltima.
Llevan tilde si no terminan en n, s o vocal.
Palabras llanas o graves con tilde Palabras llanas o graves sin tilde
árbol: ár-bol origen: o-ri-gen
cráter: crá-ter gafas: ga-fas
Gómez: Gó-mez casa: ca-sa
Palabras esdrújulas y sobreesdrújulas
Tu turno:
La palabra matemáticas, ¿es palabra esdrújula o sobreesdrújula?
¡Prepárate para justificar tu respuesta!
La sílaba tónica es cualquiera antes de la antepenúltima.
Siempre llevan tilde.
Palabras esdrújulas Palabras sobreesdrújulas
sábado: sá-ba-do cuéntamelo: cuén-ta-me-lo
brújula: brú-ju-la pásamelo: pá-sa-me-lo
plátano: plá-ta-no quítamelo: quí-ta-me-lo
¡Pongamos a prueba
lo aprendido!
¿Cuál de las siguientes palabras es una
palabra aguda?
a. teléfono
b. débil
c. caballo
d. camarón
¿Cuál de las siguientes palabras es una
palabra llana o grave?
a. mesa
b. murciélago
c. lámpara
d. camión
¿Cuál de las siguientes palabras es una
palabra esdrújula?
a. caballero
b. murciélago
c. limón
d. diente
¿Cuál de las siguientes palabras es una
palabra sobreesdrújula?
a. miércoles
b. decídete
c. céspedes
d. rápidamente
Reglas de acentos
Agudas
La sílaba tónica es la última.
Llevan tilde si terminan en n, s o vocal.
Llanas o graves
La sílaba tónica es la penúltima.
Llevan tilde si no terminan en n, s o vocal.
Esdrújulas
La sílaba tónica es la antepenúltima.
Siempre llevan tilde.
Sobreesdrújulas
La sílaba tónica es la anterior a la antepenúltima.
Siempre llevan tilde.
Reglas de acentuaciónxsxsscsxcsxcxscxasxcsacdasxcsaxcas

Más contenido relacionado

Similar a Reglas de acentuaciónxsxsscsxcsxcxscxasxcsacdasxcsaxcas

Ortografía: silabas y acentos
Ortografía: silabas y acentosOrtografía: silabas y acentos
Ortografía: silabas y acentos
MCarmen CM
 
Acentos
AcentosAcentos
Acentos
laurajiab
 
Reglas generales de la acentuación clase 11
Reglas generales de la acentuación  clase 11Reglas generales de la acentuación  clase 11
Reglas generales de la acentuación clase 11
Paola Batlle
 
Gramatica
GramaticaGramatica
Gramatica
news440
 
Gramatica 2
Gramatica 2Gramatica 2
Gramatica 2
news440
 
Reglas generales de la acentuación clase 11
Reglas generales de la acentuación  clase 11Reglas generales de la acentuación  clase 11
Reglas generales de la acentuación clase 11
Paola Batlle
 
Acentuación - Español-English.pptx
Acentuación - Español-English.pptxAcentuación - Español-English.pptx
Acentuación - Español-English.pptx
MarinaLisVargasMann
 
Gramatica
GramaticaGramatica
Gramatica
I3449
 
La acentuación en español.pdf
La acentuación en español.pdfLa acentuación en español.pdf
La acentuación en español.pdf
edumib
 
Acentuación
AcentuaciónAcentuación
Acentuación
lojeda69
 
11.la acentuación de las palabras libro elio
11.la acentuación de las palabras libro elio 11.la acentuación de las palabras libro elio
11.la acentuación de las palabras libro elio
Elio33
 
Lengua 1º eso
Lengua 1º esoLengua 1º eso
Lengua 1º eso
leticiang
 
1[1].Reglas Acentuacion
1[1].Reglas Acentuacion1[1].Reglas Acentuacion
1[1].Reglas Acentuacion
Raúl Olmedo Burgos
 
Acentuacin 101010114335-phpapp01
Acentuacin 101010114335-phpapp01Acentuacin 101010114335-phpapp01
Acentuacin 101010114335-phpapp01
Rosa Martínez Avellano
 
Acento 2015
Acento 2015Acento 2015
Reglas de acentuacion en power point
Reglas de acentuacion en power pointReglas de acentuacion en power point
Reglas de acentuacion en power point
3876632
 
Reglas de acentuacion en power point
Reglas de acentuacion en power pointReglas de acentuacion en power point
Reglas de acentuacion en power point
3876632
 
Acentuacion rm
Acentuacion rmAcentuacion rm
Acentuacion rm
Sara Malca
 
Reglas de acentuacion en power point
Reglas de acentuacion en power pointReglas de acentuacion en power point
Reglas de acentuacion en power point
3876632
 
Elacentomiguelmichuacruz 120808092539-phpapp01
Elacentomiguelmichuacruz 120808092539-phpapp01Elacentomiguelmichuacruz 120808092539-phpapp01
Elacentomiguelmichuacruz 120808092539-phpapp01
sanchezf73
 

Similar a Reglas de acentuaciónxsxsscsxcsxcxscxasxcsacdasxcsaxcas (20)

Ortografía: silabas y acentos
Ortografía: silabas y acentosOrtografía: silabas y acentos
Ortografía: silabas y acentos
 
Acentos
AcentosAcentos
Acentos
 
Reglas generales de la acentuación clase 11
Reglas generales de la acentuación  clase 11Reglas generales de la acentuación  clase 11
Reglas generales de la acentuación clase 11
 
Gramatica
GramaticaGramatica
Gramatica
 
Gramatica 2
Gramatica 2Gramatica 2
Gramatica 2
 
Reglas generales de la acentuación clase 11
Reglas generales de la acentuación  clase 11Reglas generales de la acentuación  clase 11
Reglas generales de la acentuación clase 11
 
Acentuación - Español-English.pptx
Acentuación - Español-English.pptxAcentuación - Español-English.pptx
Acentuación - Español-English.pptx
 
Gramatica
GramaticaGramatica
Gramatica
 
La acentuación en español.pdf
La acentuación en español.pdfLa acentuación en español.pdf
La acentuación en español.pdf
 
Acentuación
AcentuaciónAcentuación
Acentuación
 
11.la acentuación de las palabras libro elio
11.la acentuación de las palabras libro elio 11.la acentuación de las palabras libro elio
11.la acentuación de las palabras libro elio
 
Lengua 1º eso
Lengua 1º esoLengua 1º eso
Lengua 1º eso
 
1[1].Reglas Acentuacion
1[1].Reglas Acentuacion1[1].Reglas Acentuacion
1[1].Reglas Acentuacion
 
Acentuacin 101010114335-phpapp01
Acentuacin 101010114335-phpapp01Acentuacin 101010114335-phpapp01
Acentuacin 101010114335-phpapp01
 
Acento 2015
Acento 2015Acento 2015
Acento 2015
 
Reglas de acentuacion en power point
Reglas de acentuacion en power pointReglas de acentuacion en power point
Reglas de acentuacion en power point
 
Reglas de acentuacion en power point
Reglas de acentuacion en power pointReglas de acentuacion en power point
Reglas de acentuacion en power point
 
Acentuacion rm
Acentuacion rmAcentuacion rm
Acentuacion rm
 
Reglas de acentuacion en power point
Reglas de acentuacion en power pointReglas de acentuacion en power point
Reglas de acentuacion en power point
 
Elacentomiguelmichuacruz 120808092539-phpapp01
Elacentomiguelmichuacruz 120808092539-phpapp01Elacentomiguelmichuacruz 120808092539-phpapp01
Elacentomiguelmichuacruz 120808092539-phpapp01
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 

Reglas de acentuaciónxsxsscsxcsxcxscxasxcsacdasxcsaxcas

  • 1.
  • 2. Las palabras están compuestas de sílabas. Esta es un sonido emitido por una vocal o un conjunto de letras (vocales y consonantes). e- ter-no. La palabra eterno tiene 3 sílabas: ¿Qué es una sílaba?
  • 3. Las sílabas pueden ser clasificadas en sílabas tónicas o atónicas. La sílaba tónica es aquella que se pronuncia más fuerte en una palabra. Todas las palabras tienen solamente una sílaba tónica. Sílabas tónicas vs. sílabas atónicas La sílaba atónica es aquella que no tiene la pronunciación fuerte en una palabra. Las palabras pueden tener una cantidad distinta de sílabas atónicas. La sílaba tónica en la palabra eterno es –ter ya que se pronuncia más fuerte. Las sílabas atónicas en la palabra eterno son e y -no. e-ter-no atónica tónica atónica
  • 4. Sílabas tónicas vs. sílabas atónicas ¿Cuál es la sílabas tónica? ¿Cuál o cuáles son las sílabas atónicas? camisa cubo corazón hoja dinero espejo lápiz mi cu zón ho ne pe lá ca, sa bo co, ra ja di, ro es, jo piz
  • 5. Diptongos y hiatos Diptongo Hiato El diptongo está compuesto de dos vocales en una misma sílaba. Estas nunca se separan. El hiato es cuando hay dos vocales seguidas en una palabra pero que pertenecen a dos sílabas diferentes. Nunca están juntas. Las vocales débiles son: i, u Las vocales fuertes son: a, e, o, í, ú Ejemplos: ciudad = vocal débil + vocal débil automóvil = vocal fuerte + vocal débil hielo = vocal débil + vocal fuerte Ejemplos: héroe = vocal fuerte + vocal fuerte bahía = vocal débil tónica + vocal fuerte baúl = vocal fuerte + vocal débil tónica
  • 6. Palabras agudas Palabras agudas con tilde Palabras agudas sin tilde limón: li-món comer: co-mer compás: com-pás doctor: doc-tor compró: com-pró feliz: fe-liz La sílaba tónica es la última. Llevan tilde si terminan en n, s o vocal. Tu turno: La palabra café, ¿lleva tilde? ¡Prepárate para justificar tu respuesta!
  • 7. Palabras graves Tu turno: La palabra manzana, ¿lleva tilde? ¡Prepárate para justificar tu respuesta! La sílaba tónica es la penúltima. Llevan tilde si no terminan en n, s o vocal. Palabras llanas o graves con tilde Palabras llanas o graves sin tilde árbol: ár-bol origen: o-ri-gen cráter: crá-ter gafas: ga-fas Gómez: Gó-mez casa: ca-sa
  • 8. Palabras esdrújulas y sobreesdrújulas Tu turno: La palabra matemáticas, ¿es palabra esdrújula o sobreesdrújula? ¡Prepárate para justificar tu respuesta! La sílaba tónica es cualquiera antes de la antepenúltima. Siempre llevan tilde. Palabras esdrújulas Palabras sobreesdrújulas sábado: sá-ba-do cuéntamelo: cuén-ta-me-lo brújula: brú-ju-la pásamelo: pá-sa-me-lo plátano: plá-ta-no quítamelo: quí-ta-me-lo
  • 10. ¿Cuál de las siguientes palabras es una palabra aguda? a. teléfono b. débil c. caballo d. camarón
  • 11. ¿Cuál de las siguientes palabras es una palabra llana o grave? a. mesa b. murciélago c. lámpara d. camión
  • 12. ¿Cuál de las siguientes palabras es una palabra esdrújula? a. caballero b. murciélago c. limón d. diente
  • 13. ¿Cuál de las siguientes palabras es una palabra sobreesdrújula? a. miércoles b. decídete c. céspedes d. rápidamente
  • 14. Reglas de acentos Agudas La sílaba tónica es la última. Llevan tilde si terminan en n, s o vocal. Llanas o graves La sílaba tónica es la penúltima. Llevan tilde si no terminan en n, s o vocal. Esdrújulas La sílaba tónica es la antepenúltima. Siempre llevan tilde. Sobreesdrújulas La sílaba tónica es la anterior a la antepenúltima. Siempre llevan tilde.