SlideShare una empresa de Scribd logo
Cada uno de los “golpes” de voz que
damos al pronunciar una palabra es
una sílaba:
pan tiene una sílaba: pan
mesa tiene dos sílabas: me – sa
ventana tienen tres sílabas: ven – ta – na
medicina tiene cuatro sílabas: me-di-ci-na
Las palabras según su número de sílabas
pueden ser:
Las palabras que tienen una sílaba se llaman
monosílabas: luz, pan, sol,…
Las palabras que tienen dos sílabas se llaman
bisílabas: nube, sopa, álbum,…
Las palabras que tienen tres sílabas se llaman
trisílabas: chaqueta, cortina, directo,…
Las palabras que tienen cuatro sílabas o más
se llaman polisílabas: frigorífico, mecánico,…
La sílaba tónicaLa sílaba tónica
yy
la sílaba átona.la sílaba átona.
En todas las palabras hay una sílaba que se
pronuncia más fuerte que las otras: esta
es la sílaba tónica.
El resto de sílabas, si las hay, son las
sílabas átonas:
es – pe – jo
tónica átonaátona
ven – ti – la - dor
átona átona átona tónica
Dependiendo de donde esté la sílaba
tónica, las palabras pueden diferenciarse
en:
 agudas, si la sílaba tónica es la
última
 llanas, si la sílaba tónica es la
penúltima.
 esdrújulas, si la sílaba tónica es la
antepenúltima.
 sobreesdrújulas, si la sílaba tónica
es la que va antes de la antepenúltima.
Ejemplos:
 Calor tiene la sílaba tónica en –lor-, que
es la última sílaba: es aguda.
bomba tiene la sílaba tónica en bom-, que
es la penúltima sílaba: es llana.
médico tiene la sílaba tónica en mé-, que
es la antepenúltima sílaba: es esdrújula.
Ágilmente tiene la sílaba tónica anterior
a la antepenúltima: es sobreesdrújula.
Por tanto, es la sílaba tónica la que
nos dice si una palabra es aguda,
llana, esdrújula o sobreesdrújula.
El acento o tilde.El acento o tilde.
El acento, o tilde, es el símbolo
gráfico que marca, dependiendo de las
reglas generales de acentuación, la
sílaba tónica de algunas palabras.
El castellano lleva siempre acento
cerrado ( ´ ).
Las reglas generales de
la acentuación son:
Agudas:
se acentúan cuando acaban en vocal,
en vocal + s o en vocal + n:
a e i o u
Está dejé dirigí amó iglú
as es is os us
detrás después dirigís yoyos autobús
an en in on un
chambelán desdén cojín cajón Cancún
Recuerda… Agudas son las palabras que tienen la sílaba tónica
en la última sílaba.
Llanas:
se acentúan si acaban en consonante
que no sea ni “n” ni “s”.
ágil, alférez, ámbar, ángel, árbol, azúcar, bíceps, bolívar,
cadáver, cáliz, cárcel, catéter, césped, cóctel, cómic,
cónsul, cráter, dátil, débil, difícil, dócil, dólar, fácil,
fémur, fértil, fósil, frágil, fútbol, hábil, lápiz, líder,
mármol, mártir, mástil, móvil, néctar, póster, púgil,
récord, revólver, símil, táctil, trébol, tríceps, túnel, útil.
alegre, antes, base, bola, burro, cama, camino, camiseta, canto, cena, chaqueta, cine,
coleta, copia, cosa, costilla, duda, embudo, fino, forro, gato, gota, hora, iluso, importante,
jarra, libreta, libro, lista, mala, maleta, manzana, masa, mina, mora, negocio, oculto, para,
partido, patata, problema, pronto, queso, rara, riña, sala, salsa, sistema, sola, tecla,
tortilla, trato, uso, virus,
Recuerda… Llanas son las palabras que tienen la sílaba tónica
en la penúltima sílaba.
Esdrújulas y
sobreesdrújulas:
se acentúan siempre.
cámara, lógico, pícaro, física, sábado, pálido,
ortográfico, antibiótico, obstáculo, último, fantástico,
árabe, teléfono, vértigo, mágico, vómito, zodíaco,
círculo.
Recuerda… Esdrújulas son las palabras que tienen la sílaba
tónica en la antepenúltima sílaba.
Los diptongosLos diptongos
yy
los hiatos.los hiatos.
El diptongo es la unión, en una misma
sílaba, de dos vocales que se pronuncian
juntas. En castellano, los diptongos son
los siguientes:
 vocal fuerte (abierta) + vocal débil
(cerrada):
ai ei oi au eu ou
 vocal débil + vocal fuerte:
ia ie io ua ue uo
 vocal débil + vocal débil :
iu ui
Los diptongos se acentúan siguiendo las
reglas generales de acentuación, en casi
todos los casos:
•Avión se acentúa porque es aguda acabada
en vocal + n
•Aire no se acentúa porque es llana acabada
en vocal
•Ruido no se acentúan porque es llana
acabada en vocal.
Pero en los diptongos en los que se
combina vocal débil y vocal fuerte
( ai, ei, oi, au, eu, ou, ia, ie, io, ua, ue, uo)
si el acento recae en la vocal
débil, acentuamos
aunque no siga las reglas generales
de acentuación.
Ejemplos:
caída
se acentúa porque la sílaba tónica recae
en la vocal débil y se pone el acento
para romper el diptongo
(aunque sea llana acabada en vocal:
raíz, cacatúa, María, búho,
país, decía, había …

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3 breglas generales_acentuacion
3 breglas generales_acentuacion3 breglas generales_acentuacion
3 breglas generales_acentuacionconchisarro
 
La sílaba, el diptongo, el hiato y el triptongo
La sílaba, el diptongo, el hiato y el triptongoLa sílaba, el diptongo, el hiato y el triptongo
La sílaba, el diptongo, el hiato y el triptongolascosasdeclase
 
La SíLaba Y La Tide
La SíLaba Y La TideLa SíLaba Y La Tide
La SíLaba Y La Tide
Julia Sánchez Toca
 
Acentuacion reglas generales
Acentuacion reglas generalesAcentuacion reglas generales
Acentuacion reglas generales
pompeu.parets
 
División Silábica
División SilábicaDivisión Silábica
División Silábica
Angélica Carrillo Toste
 
PALABRAS GRAVES, ESDRUJULAS Y AGUDAS
PALABRAS GRAVES, ESDRUJULAS Y AGUDASPALABRAS GRAVES, ESDRUJULAS Y AGUDAS
PALABRAS GRAVES, ESDRUJULAS Y AGUDAS
Diana Sanches
 
Silabas.diptongo triptongo e hiato
Silabas.diptongo triptongo e hiatoSilabas.diptongo triptongo e hiato
Silabas.diptongo triptongo e hiato
Luisa Devia
 
Mapa conceptual tecnología
Mapa conceptual tecnologíaMapa conceptual tecnología
Mapa conceptual tecnologíaMaria de Sanchez
 
Fenomenos de concurrencia vocalica
Fenomenos de concurrencia vocalicaFenomenos de concurrencia vocalica
Fenomenos de concurrencia vocalica
aniyes
 
Diptongo, triptongo, hitato...
Diptongo, triptongo, hitato...Diptongo, triptongo, hitato...
Diptongo, triptongo, hitato...
Daniela Ardaya Dorado
 
LA SÍLABA (tema completo)
LA SÍLABA (tema completo)LA SÍLABA (tema completo)
LA SÍLABA (tema completo)
Sergio Aranda Espinoza
 
Diptongo e hiato
Diptongo e hiato Diptongo e hiato
Diptongo e hiato
Vanessita Benítez
 
La acentuación (Material adaptado)
La acentuación (Material adaptado) La acentuación (Material adaptado)
La acentuación (Material adaptado)
Esther Rodriguez
 
Diptongos e-hiatos
Diptongos e-hiatosDiptongos e-hiatos
Diptongos e-hiatos
susananavarrotarin
 

La actualidad más candente (19)

3 breglas generales_acentuacion
3 breglas generales_acentuacion3 breglas generales_acentuacion
3 breglas generales_acentuacion
 
Los hiatos
Los hiatosLos hiatos
Los hiatos
 
La sílaba, el diptongo, el hiato y el triptongo
La sílaba, el diptongo, el hiato y el triptongoLa sílaba, el diptongo, el hiato y el triptongo
La sílaba, el diptongo, el hiato y el triptongo
 
Acentuacion
AcentuacionAcentuacion
Acentuacion
 
La SíLaba Y La Tide
La SíLaba Y La TideLa SíLaba Y La Tide
La SíLaba Y La Tide
 
Acentuacion reglas generales
Acentuacion reglas generalesAcentuacion reglas generales
Acentuacion reglas generales
 
División Silábica
División SilábicaDivisión Silábica
División Silábica
 
PALABRAS GRAVES, ESDRUJULAS Y AGUDAS
PALABRAS GRAVES, ESDRUJULAS Y AGUDASPALABRAS GRAVES, ESDRUJULAS Y AGUDAS
PALABRAS GRAVES, ESDRUJULAS Y AGUDAS
 
Silabas.diptongo triptongo e hiato
Silabas.diptongo triptongo e hiatoSilabas.diptongo triptongo e hiato
Silabas.diptongo triptongo e hiato
 
Acentos
AcentosAcentos
Acentos
 
Mapa conceptual tecnología
Mapa conceptual tecnologíaMapa conceptual tecnología
Mapa conceptual tecnología
 
Fenomenos de concurrencia vocalica
Fenomenos de concurrencia vocalicaFenomenos de concurrencia vocalica
Fenomenos de concurrencia vocalica
 
Diptongo, triptongo, hitato...
Diptongo, triptongo, hitato...Diptongo, triptongo, hitato...
Diptongo, triptongo, hitato...
 
LA SÍLABA (tema completo)
LA SÍLABA (tema completo)LA SÍLABA (tema completo)
LA SÍLABA (tema completo)
 
Division Silábica
Division SilábicaDivision Silábica
Division Silábica
 
Diptongo e hiato
Diptongo e hiato Diptongo e hiato
Diptongo e hiato
 
Triptongo
TriptongoTriptongo
Triptongo
 
La acentuación (Material adaptado)
La acentuación (Material adaptado) La acentuación (Material adaptado)
La acentuación (Material adaptado)
 
Diptongos e-hiatos
Diptongos e-hiatosDiptongos e-hiatos
Diptongos e-hiatos
 

Destacado

5. el acento clase 5
5.   el acento clase 55.   el acento clase 5
5. el acento clase 5
Wilfredo Perez
 
El acento y la entonación
El acento y la entonaciónEl acento y la entonación
El acento y la entonación
Camila Gómez
 
Reglas de acentuación
Reglas de acentuaciónReglas de acentuación
Reglas de acentuación
aliciamena30
 
Gramatica
GramaticaGramatica
Gramatica
ldvergara1902
 
Taller sobre el acento
Taller sobre el acentoTaller sobre el acento
Taller sobre el acento
Mauro Hoyos
 
Acentuacion Cuartos Basicos Colegio Ascension Nicol
Acentuacion  Cuartos Basicos Colegio Ascension NicolAcentuacion  Cuartos Basicos Colegio Ascension Nicol
Acentuacion Cuartos Basicos Colegio Ascension Nicolmarcelacamposf
 
Las reglas de acentuación
Las reglas de acentuación Las reglas de acentuación
Las reglas de acentuación
lorenagarciacamargo
 
Sujetoypredicado 110921184056-phpapp01
Sujetoypredicado 110921184056-phpapp01Sujetoypredicado 110921184056-phpapp01
Sujetoypredicado 110921184056-phpapp01
Rosario Lora León
 
Categorías gramaticales
Categorías gramaticales Categorías gramaticales
Categorías gramaticales
Smith Dayana Agudelo Arcia
 
Cuándo se escribe con b
Cuándo se escribe con bCuándo se escribe con b
Cuándo se escribe con b
Miriam Elizabeth Majo
 
Esquema acentuación
Esquema acentuaciónEsquema acentuación
Esquema acentuación
quintovirgendelportal
 
Silabeo, acentuacion y puntuacion normas
Silabeo, acentuacion y puntuacion normasSilabeo, acentuacion y puntuacion normas
Silabeo, acentuacion y puntuacion normas
Gabriel Castriota
 
Reglas de silabificación en español
Reglas de silabificación en españolReglas de silabificación en español
Reglas de silabificación en español
jonatancaballero
 

Destacado (20)

5. el acento clase 5
5.   el acento clase 55.   el acento clase 5
5. el acento clase 5
 
El acento y la entonación
El acento y la entonaciónEl acento y la entonación
El acento y la entonación
 
Reglas de acentuación
Reglas de acentuaciónReglas de acentuación
Reglas de acentuación
 
Competence 발표
Competence 발표Competence 발표
Competence 발표
 
Gramatica
GramaticaGramatica
Gramatica
 
Taller sobre el acento
Taller sobre el acentoTaller sobre el acento
Taller sobre el acento
 
Clase 56
Clase 56Clase 56
Clase 56
 
Clase 40
Clase 40Clase 40
Clase 40
 
Acentuacion Cuartos Basicos Colegio Ascension Nicol
Acentuacion  Cuartos Basicos Colegio Ascension NicolAcentuacion  Cuartos Basicos Colegio Ascension Nicol
Acentuacion Cuartos Basicos Colegio Ascension Nicol
 
Las reglas de acentuación
Las reglas de acentuación Las reglas de acentuación
Las reglas de acentuación
 
Cartel de comu
Cartel de comuCartel de comu
Cartel de comu
 
Sujetoypredicado 110921184056-phpapp01
Sujetoypredicado 110921184056-phpapp01Sujetoypredicado 110921184056-phpapp01
Sujetoypredicado 110921184056-phpapp01
 
Categorías gramaticales
Categorías gramaticales Categorías gramaticales
Categorías gramaticales
 
Cuándo se escribe con b
Cuándo se escribe con bCuándo se escribe con b
Cuándo se escribe con b
 
Esquema acentuación
Esquema acentuaciónEsquema acentuación
Esquema acentuación
 
Silabeo, acentuacion y puntuacion normas
Silabeo, acentuacion y puntuacion normasSilabeo, acentuacion y puntuacion normas
Silabeo, acentuacion y puntuacion normas
 
Prescripción 1
Prescripción 1Prescripción 1
Prescripción 1
 
Reglas de silabificación en español
Reglas de silabificación en españolReglas de silabificación en español
Reglas de silabificación en español
 
Ortografia O
Ortografia OOrtografia O
Ortografia O
 
Ortografia para todos
Ortografia para todosOrtografia para todos
Ortografia para todos
 

Similar a Silaba y acento basic

LA ACENTUACIÓN (MATERIAL ADAPTAT)
LA ACENTUACIÓN (MATERIAL ADAPTAT)LA ACENTUACIÓN (MATERIAL ADAPTAT)
LA ACENTUACIÓN (MATERIAL ADAPTAT)Esther Rodriguez
 
Ortografía: silabas y acentos
Ortografía: silabas y acentosOrtografía: silabas y acentos
Ortografía: silabas y acentosMCarmen CM
 
Reglas generales de la acentuación clase 11
Reglas generales de la acentuación  clase 11Reglas generales de la acentuación  clase 11
Reglas generales de la acentuación clase 11
Paola Batlle
 
Gramatica
GramaticaGramatica
Gramatica
news440
 
Gramatica 2
Gramatica 2Gramatica 2
Gramatica 2
news440
 
Gramatica
GramaticaGramatica
GramaticaI3449
 
Reglas generales de la acentuación clase 11
Reglas generales de la acentuación  clase 11Reglas generales de la acentuación  clase 11
Reglas generales de la acentuación clase 11
Paola Batlle
 
Reglas de acentuaciónxsxsscsxcsxcxscxasxcsacdasxcsaxcas
Reglas de acentuaciónxsxsscsxcsxcxscxasxcsacdasxcsaxcasReglas de acentuaciónxsxsscsxcsxcxscxasxcsacdasxcsaxcas
Reglas de acentuaciónxsxsscsxcsxcxscxasxcsacdasxcsaxcas
javiera168097
 
Informe básico de estudio
Informe básico de estudioInforme básico de estudio
Informe básico de estudio25281910
 
Acentuación - Español-English.pptx
Acentuación - Español-English.pptxAcentuación - Español-English.pptx
Acentuación - Español-English.pptx
MarinaLisVargasMann
 
Español
EspañolEspañol
Españololga1d
 
Acentuación
AcentuaciónAcentuación
Acentuación
henryk21
 
Reglas de acentuacion en power point
Reglas de acentuacion en power pointReglas de acentuacion en power point
Reglas de acentuacion en power point
3876632
 
Ortografía I
Ortografía IOrtografía I
Ortografía I
Maestro Javier
 
Las silabas
Las silabasLas silabas
Las silabasfoximan
 
Reglas de acentuacion en power point
Reglas de acentuacion en power pointReglas de acentuacion en power point
Reglas de acentuacion en power point
3876632
 
Reglas de acentuacion en power point
Reglas de acentuacion en power pointReglas de acentuacion en power point
Reglas de acentuacion en power point
3876632
 

Similar a Silaba y acento basic (20)

LA ACENTUACIÓN (MATERIAL ADAPTAT)
LA ACENTUACIÓN (MATERIAL ADAPTAT)LA ACENTUACIÓN (MATERIAL ADAPTAT)
LA ACENTUACIÓN (MATERIAL ADAPTAT)
 
Ortografía: silabas y acentos
Ortografía: silabas y acentosOrtografía: silabas y acentos
Ortografía: silabas y acentos
 
Reglas generales de la acentuación clase 11
Reglas generales de la acentuación  clase 11Reglas generales de la acentuación  clase 11
Reglas generales de la acentuación clase 11
 
Gramatica
GramaticaGramatica
Gramatica
 
Gramatica 2
Gramatica 2Gramatica 2
Gramatica 2
 
Gramatica
GramaticaGramatica
Gramatica
 
Reglas generales de la acentuación clase 11
Reglas generales de la acentuación  clase 11Reglas generales de la acentuación  clase 11
Reglas generales de la acentuación clase 11
 
Acentos
AcentosAcentos
Acentos
 
Reglas de acentuaciónxsxsscsxcsxcxscxasxcsacdasxcsaxcas
Reglas de acentuaciónxsxsscsxcsxcxscxasxcsacdasxcsaxcasReglas de acentuaciónxsxsscsxcsxcxscxasxcsacdasxcsaxcas
Reglas de acentuaciónxsxsscsxcsxcxscxasxcsacdasxcsaxcas
 
Informe básico de estudio
Informe básico de estudioInforme básico de estudio
Informe básico de estudio
 
Acentuación - Español-English.pptx
Acentuación - Español-English.pptxAcentuación - Español-English.pptx
Acentuación - Español-English.pptx
 
Español
EspañolEspañol
Español
 
Sílaba y acentuación
Sílaba y acentuaciónSílaba y acentuación
Sílaba y acentuación
 
Sílaba y acentuación
Sílaba y acentuaciónSílaba y acentuación
Sílaba y acentuación
 
Acentuación
AcentuaciónAcentuación
Acentuación
 
Reglas de acentuacion en power point
Reglas de acentuacion en power pointReglas de acentuacion en power point
Reglas de acentuacion en power point
 
Ortografía I
Ortografía IOrtografía I
Ortografía I
 
Las silabas
Las silabasLas silabas
Las silabas
 
Reglas de acentuacion en power point
Reglas de acentuacion en power pointReglas de acentuacion en power point
Reglas de acentuacion en power point
 
Reglas de acentuacion en power point
Reglas de acentuacion en power pointReglas de acentuacion en power point
Reglas de acentuacion en power point
 

Más de pompeu.parets

El verbo
El verboEl verbo
El verbo
pompeu.parets
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
pompeu.parets
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
pompeu.parets
 
Les plantes
Les plantesLes plantes
Les plantes
pompeu.parets
 
Les plantes
Les plantesLes plantes
Les plantes
pompeu.parets
 
Encuesta 4º primaria
Encuesta 4º primariaEncuesta 4º primaria
Encuesta 4º primaria
pompeu.parets
 
Power point alimentacio
Power point alimentacioPower point alimentacio
Power point alimentacio
pompeu.parets
 
La terra
La terraLa terra
La terra
pompeu.parets
 
presentació alimentació i dents
presentació alimentació i dentspresentació alimentació i dents
presentació alimentació i dents
pompeu.parets
 
Transports dabans i dara
Transports dabans i daraTransports dabans i dara
Transports dabans i dara
pompeu.parets
 
ELS LLEONS
ELS LLEONSELS LLEONS
ELS LLEONS
pompeu.parets
 
ELS OFICIS
ELS OFICISELS OFICIS
ELS OFICIS
pompeu.parets
 
LES PLANTES
LES PLANTESLES PLANTES
LES PLANTES
pompeu.parets
 
ELS COCODRILS
ELS COCODRILSELS COCODRILS
ELS COCODRILS
pompeu.parets
 

Más de pompeu.parets (20)

El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
Les plantes
Les plantesLes plantes
Les plantes
 
Les plantes
Les plantesLes plantes
Les plantes
 
Encuesta 4º primaria
Encuesta 4º primariaEncuesta 4º primaria
Encuesta 4º primaria
 
Power point alimentacio
Power point alimentacioPower point alimentacio
Power point alimentacio
 
La terra
La terraLa terra
La terra
 
Catalunya
CatalunyaCatalunya
Catalunya
 
presentació alimentació i dents
presentació alimentació i dentspresentació alimentació i dents
presentació alimentació i dents
 
Les plantes
Les plantesLes plantes
Les plantes
 
Les plantes
Les plantesLes plantes
Les plantes
 
Transports dabans i dara
Transports dabans i daraTransports dabans i dara
Transports dabans i dara
 
Els vertebrats
Els vertebratsEls vertebrats
Els vertebrats
 
ELS LLEONS
ELS LLEONSELS LLEONS
ELS LLEONS
 
ELS OFICIS
ELS OFICISELS OFICIS
ELS OFICIS
 
L'Univers
 L'Univers L'Univers
L'Univers
 
La terra
La terraLa terra
La terra
 
LES PLANTES
LES PLANTESLES PLANTES
LES PLANTES
 
ELS COCODRILS
ELS COCODRILSELS COCODRILS
ELS COCODRILS
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Silaba y acento basic

  • 1.
  • 2.
  • 3. Cada uno de los “golpes” de voz que damos al pronunciar una palabra es una sílaba: pan tiene una sílaba: pan mesa tiene dos sílabas: me – sa ventana tienen tres sílabas: ven – ta – na medicina tiene cuatro sílabas: me-di-ci-na Las palabras según su número de sílabas pueden ser:
  • 4. Las palabras que tienen una sílaba se llaman monosílabas: luz, pan, sol,… Las palabras que tienen dos sílabas se llaman bisílabas: nube, sopa, álbum,… Las palabras que tienen tres sílabas se llaman trisílabas: chaqueta, cortina, directo,… Las palabras que tienen cuatro sílabas o más se llaman polisílabas: frigorífico, mecánico,…
  • 5. La sílaba tónicaLa sílaba tónica yy la sílaba átona.la sílaba átona.
  • 6. En todas las palabras hay una sílaba que se pronuncia más fuerte que las otras: esta es la sílaba tónica. El resto de sílabas, si las hay, son las sílabas átonas: es – pe – jo tónica átonaátona ven – ti – la - dor átona átona átona tónica
  • 7. Dependiendo de donde esté la sílaba tónica, las palabras pueden diferenciarse en:  agudas, si la sílaba tónica es la última  llanas, si la sílaba tónica es la penúltima.  esdrújulas, si la sílaba tónica es la antepenúltima.  sobreesdrújulas, si la sílaba tónica es la que va antes de la antepenúltima.
  • 8. Ejemplos:  Calor tiene la sílaba tónica en –lor-, que es la última sílaba: es aguda. bomba tiene la sílaba tónica en bom-, que es la penúltima sílaba: es llana. médico tiene la sílaba tónica en mé-, que es la antepenúltima sílaba: es esdrújula. Ágilmente tiene la sílaba tónica anterior a la antepenúltima: es sobreesdrújula.
  • 9. Por tanto, es la sílaba tónica la que nos dice si una palabra es aguda, llana, esdrújula o sobreesdrújula.
  • 10. El acento o tilde.El acento o tilde.
  • 11. El acento, o tilde, es el símbolo gráfico que marca, dependiendo de las reglas generales de acentuación, la sílaba tónica de algunas palabras. El castellano lleva siempre acento cerrado ( ´ ). Las reglas generales de la acentuación son:
  • 12. Agudas: se acentúan cuando acaban en vocal, en vocal + s o en vocal + n: a e i o u Está dejé dirigí amó iglú as es is os us detrás después dirigís yoyos autobús an en in on un chambelán desdén cojín cajón Cancún Recuerda… Agudas son las palabras que tienen la sílaba tónica en la última sílaba.
  • 13. Llanas: se acentúan si acaban en consonante que no sea ni “n” ni “s”. ágil, alférez, ámbar, ángel, árbol, azúcar, bíceps, bolívar, cadáver, cáliz, cárcel, catéter, césped, cóctel, cómic, cónsul, cráter, dátil, débil, difícil, dócil, dólar, fácil, fémur, fértil, fósil, frágil, fútbol, hábil, lápiz, líder, mármol, mártir, mástil, móvil, néctar, póster, púgil, récord, revólver, símil, táctil, trébol, tríceps, túnel, útil. alegre, antes, base, bola, burro, cama, camino, camiseta, canto, cena, chaqueta, cine, coleta, copia, cosa, costilla, duda, embudo, fino, forro, gato, gota, hora, iluso, importante, jarra, libreta, libro, lista, mala, maleta, manzana, masa, mina, mora, negocio, oculto, para, partido, patata, problema, pronto, queso, rara, riña, sala, salsa, sistema, sola, tecla, tortilla, trato, uso, virus, Recuerda… Llanas son las palabras que tienen la sílaba tónica en la penúltima sílaba.
  • 14. Esdrújulas y sobreesdrújulas: se acentúan siempre. cámara, lógico, pícaro, física, sábado, pálido, ortográfico, antibiótico, obstáculo, último, fantástico, árabe, teléfono, vértigo, mágico, vómito, zodíaco, círculo. Recuerda… Esdrújulas son las palabras que tienen la sílaba tónica en la antepenúltima sílaba.
  • 15. Los diptongosLos diptongos yy los hiatos.los hiatos.
  • 16. El diptongo es la unión, en una misma sílaba, de dos vocales que se pronuncian juntas. En castellano, los diptongos son los siguientes:  vocal fuerte (abierta) + vocal débil (cerrada): ai ei oi au eu ou  vocal débil + vocal fuerte: ia ie io ua ue uo  vocal débil + vocal débil : iu ui
  • 17. Los diptongos se acentúan siguiendo las reglas generales de acentuación, en casi todos los casos: •Avión se acentúa porque es aguda acabada en vocal + n •Aire no se acentúa porque es llana acabada en vocal •Ruido no se acentúan porque es llana acabada en vocal.
  • 18. Pero en los diptongos en los que se combina vocal débil y vocal fuerte ( ai, ei, oi, au, eu, ou, ia, ie, io, ua, ue, uo) si el acento recae en la vocal débil, acentuamos aunque no siga las reglas generales de acentuación.
  • 19. Ejemplos: caída se acentúa porque la sílaba tónica recae en la vocal débil y se pone el acento para romper el diptongo (aunque sea llana acabada en vocal: raíz, cacatúa, María, búho, país, decía, había …