SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA #1
REGLAS DE ACENTUACIÓN
Son las que tienen la sílaba tónica en
último lugar.
Llevan tilde si terminan en vocal, en n o
en s.
Son las que tienen la sílaba tónica en
penúltimo lugar.
Las palabras con tilde son:
 Son las que tienen la sílaba tónica en el
antepenúltimo lugar.
 Siempre llevan tilde.
Son las que tienen la sílaba tónica antes
del antepenúltimo lugar.
Normalmente llevan tilde.
Reglas ortograficas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La tilde
La tildeLa tilde
La tilde
maguiortiz
 
Diaz Calvo Minerva M5
Diaz Calvo Minerva M5Diaz Calvo Minerva M5
Diaz Calvo Minerva M5
guesta0ad23b
 
Prueba sonia
Prueba soniaPrueba sonia
Prueba sonia
sondiacal
 
Power point ortografía
Power point ortografíaPower point ortografía
Power point ortografía
Pequecelia
 
El imperativo
El imperativoEl imperativo
El imperativo
Julie Maisonneuve
 
Tildes
TildesTildes
Perífrasis verbales
Perífrasis verbalesPerífrasis verbales
Perífrasis verbales
Isabel Capela
 
Palabras agudas
Palabras agudasPalabras agudas
Grammar book
Grammar bookGrammar book
Grammar book
karitwyman
 
Imperfect tense reflexives and stem changers
Imperfect tense reflexives and stem changersImperfect tense reflexives and stem changers
Imperfect tense reflexives and stem changers
Wendy Anderson
 
Las palabras graves
Las palabras gravesLas palabras graves
Acentuación en palabras graves, agudas y esdrújulas.
Acentuación en palabras graves, agudas y esdrújulas.Acentuación en palabras graves, agudas y esdrújulas.
Acentuación en palabras graves, agudas y esdrújulas.
Eduardo Molina Huerta
 
Morfología. verbo adverbio
Morfología. verbo   adverbioMorfología. verbo   adverbio
Morfología. verbo adverbio
José Joaquín Ferrándiz Muñoz
 
Las voces gramaticales
Las voces gramaticalesLas voces gramaticales
Las voces gramaticales
a1damar1
 
Mano tildes
Mano tildesMano tildes
Cómo acentuar correctamente las palabras
Cómo acentuar correctamente las palabrasCómo acentuar correctamente las palabras
Cómo acentuar correctamente las palabras
christian2966
 
Módulo xiv
Módulo xivMódulo xiv
Módulo xiv
Bianca Elle
 
Ppt ortografia acentual
Ppt ortografia acentualPpt ortografia acentual
Ppt ortografia acentual
sofia garrido
 
Portafolio diagnostico
Portafolio diagnosticoPortafolio diagnostico
Portafolio diagnostico
VeroValarezo1
 
1.3.10 mandatos con pronombres
1.3.10 mandatos con pronombres1.3.10 mandatos con pronombres
1.3.10 mandatos con pronombres
Wendy Anderson
 

La actualidad más candente (20)

La tilde
La tildeLa tilde
La tilde
 
Diaz Calvo Minerva M5
Diaz Calvo Minerva M5Diaz Calvo Minerva M5
Diaz Calvo Minerva M5
 
Prueba sonia
Prueba soniaPrueba sonia
Prueba sonia
 
Power point ortografía
Power point ortografíaPower point ortografía
Power point ortografía
 
El imperativo
El imperativoEl imperativo
El imperativo
 
Tildes
TildesTildes
Tildes
 
Perífrasis verbales
Perífrasis verbalesPerífrasis verbales
Perífrasis verbales
 
Palabras agudas
Palabras agudasPalabras agudas
Palabras agudas
 
Grammar book
Grammar bookGrammar book
Grammar book
 
Imperfect tense reflexives and stem changers
Imperfect tense reflexives and stem changersImperfect tense reflexives and stem changers
Imperfect tense reflexives and stem changers
 
Las palabras graves
Las palabras gravesLas palabras graves
Las palabras graves
 
Acentuación en palabras graves, agudas y esdrújulas.
Acentuación en palabras graves, agudas y esdrújulas.Acentuación en palabras graves, agudas y esdrújulas.
Acentuación en palabras graves, agudas y esdrújulas.
 
Morfología. verbo adverbio
Morfología. verbo   adverbioMorfología. verbo   adverbio
Morfología. verbo adverbio
 
Las voces gramaticales
Las voces gramaticalesLas voces gramaticales
Las voces gramaticales
 
Mano tildes
Mano tildesMano tildes
Mano tildes
 
Cómo acentuar correctamente las palabras
Cómo acentuar correctamente las palabrasCómo acentuar correctamente las palabras
Cómo acentuar correctamente las palabras
 
Módulo xiv
Módulo xivMódulo xiv
Módulo xiv
 
Ppt ortografia acentual
Ppt ortografia acentualPpt ortografia acentual
Ppt ortografia acentual
 
Portafolio diagnostico
Portafolio diagnosticoPortafolio diagnostico
Portafolio diagnostico
 
1.3.10 mandatos con pronombres
1.3.10 mandatos con pronombres1.3.10 mandatos con pronombres
1.3.10 mandatos con pronombres
 

Destacado

Reglas para la ortografía y la puntuación.
Reglas para la ortografía y la puntuación.Reglas para la ortografía y la puntuación.
Reglas para la ortografía y la puntuación.
Juan pablo Peñuela
 
Normas y reglas
Normas y reglasNormas y reglas
Normas y reglas
L. Ivan C. Bapo
 
Las reglas de_la_acentuacion_grafica
Las reglas de_la_acentuacion_graficaLas reglas de_la_acentuacion_grafica
Las reglas de_la_acentuacion_grafica
Marta Dias
 
Reglas de ortografía
Reglas de ortografíaReglas de ortografía
Reglas de ortografía
Jacqueline Torres
 
Presentación sobre Reglas de Acentuación
Presentación sobre Reglas de AcentuaciónPresentación sobre Reglas de Acentuación
Presentación sobre Reglas de Acentuación
Señor Tilde
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
clara Díaz
 
Apuntes de baloncesto
Apuntes de baloncesto Apuntes de baloncesto
Apuntes de baloncesto
txankleto
 
Acentuación
AcentuaciónAcentuación
Las categorías gramaticales. presentacion en point
Las categorías gramaticales. presentacion en pointLas categorías gramaticales. presentacion en point
Las categorías gramaticales. presentacion en point
Julián Pérez
 
Ppt de REGLAS GENERALES DE ACENTUACIÓN
Ppt de REGLAS GENERALES DE ACENTUACIÓNPpt de REGLAS GENERALES DE ACENTUACIÓN
Ppt de REGLAS GENERALES DE ACENTUACIÓN
Mariana Del Pilar
 
Reglas de acentuación
Reglas de acentuaciónReglas de acentuación
Reglas de acentuación
aliciamena30
 
3322 acentuacion especial
3322 acentuacion especial3322 acentuacion especial
3322 acentuacion especial
Deyvis Usandivares
 
Presentación signos de puntuación: Coma, Punto, y Punto y Coma
Presentación signos de puntuación: Coma, Punto, y Punto y ComaPresentación signos de puntuación: Coma, Punto, y Punto y Coma
Presentación signos de puntuación: Coma, Punto, y Punto y Coma
Punto Medio | Comunicación Estratégica
 
Categorías gramaticales
Categorías gramaticales Categorías gramaticales
Categorías gramaticales
Smith Dayana Agudelo Arcia
 
Puntuación Sesión de clase
Puntuación Sesión de clasePuntuación Sesión de clase
Puntuación Sesión de clase
Wakama
 
Reglas de acentuacion
Reglas de acentuacionReglas de acentuacion
Reglas de acentuacion
Rafael Manuel lima quispe
 
Signos de puntuación para niños de primaria
Signos de puntuación para niños de primariaSignos de puntuación para niños de primaria
Signos de puntuación para niños de primaria
Tania Ruiz
 
Sesio´n n°10 signos de puntuacio´n
Sesio´n n°10 signos de puntuacio´nSesio´n n°10 signos de puntuacio´n
Sesio´n n°10 signos de puntuacio´n
MaribelCP
 
Signos de puntuacion.
Signos de puntuacion.Signos de puntuacion.
Signos de puntuacion.
Andrés Ibañez
 
Uso de los Signos de puntuación
Uso de los Signos de puntuaciónUso de los Signos de puntuación
Uso de los Signos de puntuación
Faty Juarez J
 

Destacado (20)

Reglas para la ortografía y la puntuación.
Reglas para la ortografía y la puntuación.Reglas para la ortografía y la puntuación.
Reglas para la ortografía y la puntuación.
 
Normas y reglas
Normas y reglasNormas y reglas
Normas y reglas
 
Las reglas de_la_acentuacion_grafica
Las reglas de_la_acentuacion_graficaLas reglas de_la_acentuacion_grafica
Las reglas de_la_acentuacion_grafica
 
Reglas de ortografía
Reglas de ortografíaReglas de ortografía
Reglas de ortografía
 
Presentación sobre Reglas de Acentuación
Presentación sobre Reglas de AcentuaciónPresentación sobre Reglas de Acentuación
Presentación sobre Reglas de Acentuación
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Apuntes de baloncesto
Apuntes de baloncesto Apuntes de baloncesto
Apuntes de baloncesto
 
Acentuación
AcentuaciónAcentuación
Acentuación
 
Las categorías gramaticales. presentacion en point
Las categorías gramaticales. presentacion en pointLas categorías gramaticales. presentacion en point
Las categorías gramaticales. presentacion en point
 
Ppt de REGLAS GENERALES DE ACENTUACIÓN
Ppt de REGLAS GENERALES DE ACENTUACIÓNPpt de REGLAS GENERALES DE ACENTUACIÓN
Ppt de REGLAS GENERALES DE ACENTUACIÓN
 
Reglas de acentuación
Reglas de acentuaciónReglas de acentuación
Reglas de acentuación
 
3322 acentuacion especial
3322 acentuacion especial3322 acentuacion especial
3322 acentuacion especial
 
Presentación signos de puntuación: Coma, Punto, y Punto y Coma
Presentación signos de puntuación: Coma, Punto, y Punto y ComaPresentación signos de puntuación: Coma, Punto, y Punto y Coma
Presentación signos de puntuación: Coma, Punto, y Punto y Coma
 
Categorías gramaticales
Categorías gramaticales Categorías gramaticales
Categorías gramaticales
 
Puntuación Sesión de clase
Puntuación Sesión de clasePuntuación Sesión de clase
Puntuación Sesión de clase
 
Reglas de acentuacion
Reglas de acentuacionReglas de acentuacion
Reglas de acentuacion
 
Signos de puntuación para niños de primaria
Signos de puntuación para niños de primariaSignos de puntuación para niños de primaria
Signos de puntuación para niños de primaria
 
Sesio´n n°10 signos de puntuacio´n
Sesio´n n°10 signos de puntuacio´nSesio´n n°10 signos de puntuacio´n
Sesio´n n°10 signos de puntuacio´n
 
Signos de puntuacion.
Signos de puntuacion.Signos de puntuacion.
Signos de puntuacion.
 
Uso de los Signos de puntuación
Uso de los Signos de puntuaciónUso de los Signos de puntuación
Uso de los Signos de puntuación
 

Último

PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 

Reglas ortograficas

  • 1. ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA #1 REGLAS DE ACENTUACIÓN
  • 2. Son las que tienen la sílaba tónica en último lugar. Llevan tilde si terminan en vocal, en n o en s.
  • 3. Son las que tienen la sílaba tónica en penúltimo lugar. Las palabras con tilde son:
  • 4.  Son las que tienen la sílaba tónica en el antepenúltimo lugar.  Siempre llevan tilde.
  • 5. Son las que tienen la sílaba tónica antes del antepenúltimo lugar. Normalmente llevan tilde.