SlideShare una empresa de Scribd logo
Regulación de los Medios de Comunicación.



Es inminente la presencia de los medios comunicativos en las campañas electorales, en los
países americanos y europeos más que todo.

La prensa, la publicidad, la televisión y la radio son los canales mediáticos que le permiten
a los candidatos y partidos políticos, difundir sus pensamientos, y sobre todo hacer que las
conductas de los votantes estén a su favor.

Según lo anterior, se destaca la importancia de los medios, siendo que son un ente
trasmisor, que puede ser un facilitador de los candidatos y partidos, a los votantes. Por lo
tanto, se necesita de una regulación de estos, para favorecer la reputación y popularidad de
los postulados.

Los entes reguladores, están conformados por un sólido equipo que se encarga de
reglamentar la acción de las trasmisiones tanto en la tv como en la radio, y bajo códigos
éticos, evalúan la precisión, veracidad y calidad de la información emitida al público, con el
fin de impedir que la voluntad pacífica de las elecciones, no se vea afectada.

Los mecanismos de regulación son: Establecimiento de tiempo límite para trasmisión entre
partidos.

   -   Monitoreo de las publicaciones en periódicos y sitios web.
   -   Control de la información para evitar la influencia indebida en los electores y/o
       votantes.

Entre las funciones del subcomité de Regulación de los medios están:

   -   Trabajar con periodistas y directivos de medios electrónicos para convenir un
       código de prácticas de campaña
   -   Supervisar la distribución de acceso libre y pagado a los medios
   -   Asegurar la observancia de las reglas relativas al uso de publicidad política pagada
   -   Recibir quejas sobre esta materia
   -   Identificar infracciones a la ley electoral por parte de los medios
   -   Monitorear irregularidades en la cobertura editorial de las elecciones e identificar
       casos claros de parcialidad.
   -   Resolver alegatos de imparcialidad y tomar las acciones procedentes contra los
       infractores.



       Asimismo el subcomité debe informar inmediatamente a los entes electorales, las
       irregularidades que hayanidentificado.
Es válido resaltar también, que este grupo especializado, cuente con personal
capacitado, y que busque asesorías sobre el manejo y cobertura de los medios.

Por último, debe mantener una postura apartidista, neutra o imparcial, para no darle
cabida a las preferencias e injusticias en la difusión y regulación de la información.

Más contenido relacionado

Similar a Regulación de los medios de comunicación

Partidos y medios de comunicacion
Partidos y medios de comunicacionPartidos y medios de comunicacion
Partidos y medios de comunicacion
MIGUELRODRIGUEZALBAN1
 
ARTÍCULO XIII Informe sobre: Control Estatal de los Medios de Comunicación
ARTÍCULO XIII Informe sobre: Control Estatal de los Medios de ComunicaciónARTÍCULO XIII Informe sobre: Control Estatal de los Medios de Comunicación
ARTÍCULO XIII Informe sobre: Control Estatal de los Medios de Comunicación
FUSADES
 
Mercpol tema 2.2 complementaria
Mercpol tema 2.2 complementariaMercpol tema 2.2 complementaria
Mercpol tema 2.2 complementaria
liclinea7
 
V° seminario sobre organización y ejecución de
V° seminario sobre organización y ejecución deV° seminario sobre organización y ejecución de
V° seminario sobre organización y ejecución de
Alejandro Tullio
 
Ponencia Marisol Castañeda, Observatorios de Medios
Ponencia Marisol Castañeda, Observatorios de MediosPonencia Marisol Castañeda, Observatorios de Medios
Ponencia Marisol Castañeda, Observatorios de Medios
Foro HPeru
 
Qeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
QeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeQeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
Qeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
JeanjavierRodriguezp
 
Cobertura periodística en elecciones
Cobertura periodística en eleccionesCobertura periodística en elecciones
Cobertura periodística en elecciones
ProGobernabilidad Perú
 
Mercado electoral
Mercado electoralMercado electoral
Mercado electoral
shayacandia
 
Análisis jurídico proyecto de ley comunicación
Análisis jurídico proyecto de ley comunicaciónAnálisis jurídico proyecto de ley comunicación
Análisis jurídico proyecto de ley comunicaciónPao Oleas García
 
Análisis jurídico proyecto de ley comunicación
Análisis jurídico proyecto de ley comunicaciónAnálisis jurídico proyecto de ley comunicación
Análisis jurídico proyecto de ley comunicaciónPao Oleas García
 
Pronunciamiento 2 24.09 Seguimiento al proceso electoral de organizaciones de...
Pronunciamiento 2 24.09 Seguimiento al proceso electoral de organizaciones de...Pronunciamiento 2 24.09 Seguimiento al proceso electoral de organizaciones de...
Pronunciamiento 2 24.09 Seguimiento al proceso electoral de organizaciones de...
Consorcio Bolivia Transparente
 
PUBLICIDAD POLITICA
PUBLICIDAD POLITICAPUBLICIDAD POLITICA
PUBLICIDAD POLITICA
Jose Rogelio Vazquez Iracheta
 
Guia de vigilancia ciudadana
Guia de vigilancia ciudadanaGuia de vigilancia ciudadana
Guia de vigilancia ciudadana
Jose Gabriel Vasquez Urbina
 
Presentacion del reglamento de comunicacion social.pptx
Presentacion del reglamento de comunicacion social.pptxPresentacion del reglamento de comunicacion social.pptx
Presentacion del reglamento de comunicacion social.pptx
yalitza3
 
Reglamento difusion encuestas aprobado
Reglamento difusion encuestas aprobadoReglamento difusion encuestas aprobado
Reglamento difusion encuestas aprobado
Consorcio Bolivia Transparente
 
Relación del derecho con la publicidad
Relación del derecho con la publicidadRelación del derecho con la publicidad
Relación del derecho con la publicidad
Gabriela Garcia
 
Introduccion electorales de mexico por si alguien lo ocupa
Introduccion electorales de mexico por si alguien lo ocupaIntroduccion electorales de mexico por si alguien lo ocupa
Introduccion electorales de mexico por si alguien lo ocupa
oscarcego5
 
Relación Del derecho con la publicidad
Relación Del derecho con la publicidad    Relación Del derecho con la publicidad
Relación Del derecho con la publicidad
renenderman
 
1er estudio de caso grupo1 legislación de la comunicación
1er estudio de caso grupo1 legislación de la comunicación1er estudio de caso grupo1 legislación de la comunicación
1er estudio de caso grupo1 legislación de la comunicación
Comunica2015
 

Similar a Regulación de los medios de comunicación (20)

Partidos y medios de comunicacion
Partidos y medios de comunicacionPartidos y medios de comunicacion
Partidos y medios de comunicacion
 
ARTÍCULO XIII Informe sobre: Control Estatal de los Medios de Comunicación
ARTÍCULO XIII Informe sobre: Control Estatal de los Medios de ComunicaciónARTÍCULO XIII Informe sobre: Control Estatal de los Medios de Comunicación
ARTÍCULO XIII Informe sobre: Control Estatal de los Medios de Comunicación
 
Mercpol tema 2.2 complementaria
Mercpol tema 2.2 complementariaMercpol tema 2.2 complementaria
Mercpol tema 2.2 complementaria
 
V° seminario sobre organización y ejecución de
V° seminario sobre organización y ejecución deV° seminario sobre organización y ejecución de
V° seminario sobre organización y ejecución de
 
Dtr5
Dtr5Dtr5
Dtr5
 
Ponencia Marisol Castañeda, Observatorios de Medios
Ponencia Marisol Castañeda, Observatorios de MediosPonencia Marisol Castañeda, Observatorios de Medios
Ponencia Marisol Castañeda, Observatorios de Medios
 
Qeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
QeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeQeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
Qeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
 
Cobertura periodística en elecciones
Cobertura periodística en eleccionesCobertura periodística en elecciones
Cobertura periodística en elecciones
 
Mercado electoral
Mercado electoralMercado electoral
Mercado electoral
 
Análisis jurídico proyecto de ley comunicación
Análisis jurídico proyecto de ley comunicaciónAnálisis jurídico proyecto de ley comunicación
Análisis jurídico proyecto de ley comunicación
 
Análisis jurídico proyecto de ley comunicación
Análisis jurídico proyecto de ley comunicaciónAnálisis jurídico proyecto de ley comunicación
Análisis jurídico proyecto de ley comunicación
 
Pronunciamiento 2 24.09 Seguimiento al proceso electoral de organizaciones de...
Pronunciamiento 2 24.09 Seguimiento al proceso electoral de organizaciones de...Pronunciamiento 2 24.09 Seguimiento al proceso electoral de organizaciones de...
Pronunciamiento 2 24.09 Seguimiento al proceso electoral de organizaciones de...
 
PUBLICIDAD POLITICA
PUBLICIDAD POLITICAPUBLICIDAD POLITICA
PUBLICIDAD POLITICA
 
Guia de vigilancia ciudadana
Guia de vigilancia ciudadanaGuia de vigilancia ciudadana
Guia de vigilancia ciudadana
 
Presentacion del reglamento de comunicacion social.pptx
Presentacion del reglamento de comunicacion social.pptxPresentacion del reglamento de comunicacion social.pptx
Presentacion del reglamento de comunicacion social.pptx
 
Reglamento difusion encuestas aprobado
Reglamento difusion encuestas aprobadoReglamento difusion encuestas aprobado
Reglamento difusion encuestas aprobado
 
Relación del derecho con la publicidad
Relación del derecho con la publicidadRelación del derecho con la publicidad
Relación del derecho con la publicidad
 
Introduccion electorales de mexico por si alguien lo ocupa
Introduccion electorales de mexico por si alguien lo ocupaIntroduccion electorales de mexico por si alguien lo ocupa
Introduccion electorales de mexico por si alguien lo ocupa
 
Relación Del derecho con la publicidad
Relación Del derecho con la publicidad    Relación Del derecho con la publicidad
Relación Del derecho con la publicidad
 
1er estudio de caso grupo1 legislación de la comunicación
1er estudio de caso grupo1 legislación de la comunicación1er estudio de caso grupo1 legislación de la comunicación
1er estudio de caso grupo1 legislación de la comunicación
 

Más de ALEXANDRA MURCIA CAMACHO

Col2 julieth alexandra murcia camacho 1075668603
Col2 julieth alexandra murcia camacho 1075668603Col2 julieth alexandra murcia camacho 1075668603
Col2 julieth alexandra murcia camacho 1075668603
ALEXANDRA MURCIA CAMACHO
 
Secuencia grafica col1 1075668603
Secuencia grafica col1 1075668603Secuencia grafica col1 1075668603
Secuencia grafica col1 1075668603
ALEXANDRA MURCIA CAMACHO
 
Col1 parte a_1075668603_dps_julieth_murcia
Col1 parte a_1075668603_dps_julieth_murciaCol1 parte a_1075668603_dps_julieth_murcia
Col1 parte a_1075668603_dps_julieth_murciaALEXANDRA MURCIA CAMACHO
 
El bullying, intervención a partir de la Resiliencia
El bullying, intervención a partir de la ResilienciaEl bullying, intervención a partir de la Resiliencia
El bullying, intervención a partir de la ResilienciaALEXANDRA MURCIA CAMACHO
 
Construyendo el Concepto de Personalidad.
Construyendo el Concepto de Personalidad.Construyendo el Concepto de Personalidad.
Construyendo el Concepto de Personalidad.
ALEXANDRA MURCIA CAMACHO
 
Act2 Psicofisiología.
Act2 Psicofisiología.Act2 Psicofisiología.
Act2 Psicofisiología.
ALEXANDRA MURCIA CAMACHO
 
Preliminar Proyecto Final
Preliminar Proyecto FinalPreliminar Proyecto Final
Preliminar Proyecto Final
ALEXANDRA MURCIA CAMACHO
 
El Cabello
 El Cabello El Cabello
Act. 2 Construyendo Ciudadanía
Act. 2 Construyendo CiudadaníaAct. 2 Construyendo Ciudadanía
Act. 2 Construyendo Ciudadanía
ALEXANDRA MURCIA CAMACHO
 
Riesgo seguridad
Riesgo seguridadRiesgo seguridad
Riesgo seguridad
ALEXANDRA MURCIA CAMACHO
 
Mensajes Subliminales
Mensajes SubliminalesMensajes Subliminales
Mensajes Subliminales
ALEXANDRA MURCIA CAMACHO
 

Más de ALEXANDRA MURCIA CAMACHO (20)

Col2 julieth alexandra murcia camacho 1075668603
Col2 julieth alexandra murcia camacho 1075668603Col2 julieth alexandra murcia camacho 1075668603
Col2 julieth alexandra murcia camacho 1075668603
 
Secuencia grafica col1 1075668603
Secuencia grafica col1 1075668603Secuencia grafica col1 1075668603
Secuencia grafica col1 1075668603
 
Col1 parte a_1075668603_dps_julieth_murcia
Col1 parte a_1075668603_dps_julieth_murciaCol1 parte a_1075668603_dps_julieth_murcia
Col1 parte a_1075668603_dps_julieth_murcia
 
El bullying, intervención a partir de la Resiliencia
El bullying, intervención a partir de la ResilienciaEl bullying, intervención a partir de la Resiliencia
El bullying, intervención a partir de la Resiliencia
 
Artículo de revisión grupo340.
Artículo de revisión grupo340.Artículo de revisión grupo340.
Artículo de revisión grupo340.
 
Ideologías políticas de estados unidos
Ideologías políticas de estados unidosIdeologías políticas de estados unidos
Ideologías políticas de estados unidos
 
Colaborativo2 seminario
Colaborativo2 seminarioColaborativo2 seminario
Colaborativo2 seminario
 
Construyendo el Concepto de Personalidad.
Construyendo el Concepto de Personalidad.Construyendo el Concepto de Personalidad.
Construyendo el Concepto de Personalidad.
 
Act2 Psicofisiología.
Act2 Psicofisiología.Act2 Psicofisiología.
Act2 Psicofisiología.
 
Preliminar Proyecto Final
Preliminar Proyecto FinalPreliminar Proyecto Final
Preliminar Proyecto Final
 
El Cabello
 El Cabello El Cabello
El Cabello
 
Act. 2 Construyendo Ciudadanía
Act. 2 Construyendo CiudadaníaAct. 2 Construyendo Ciudadanía
Act. 2 Construyendo Ciudadanía
 
Sistema cardiovascular y linfático
Sistema cardiovascular y linfáticoSistema cardiovascular y linfático
Sistema cardiovascular y linfático
 
Riesgo seguridad
Riesgo seguridadRiesgo seguridad
Riesgo seguridad
 
Chernobyl
ChernobylChernobyl
Chernobyl
 
Diaposi Mens S
Diaposi Mens SDiaposi Mens S
Diaposi Mens S
 
Diaposi Mens S
Diaposi Mens SDiaposi Mens S
Diaposi Mens S
 
Anteproecto Mensajes Subliminales
Anteproecto Mensajes SubliminalesAnteproecto Mensajes Subliminales
Anteproecto Mensajes Subliminales
 
Anteproecto Mensajes Subliminales
Anteproecto Mensajes SubliminalesAnteproecto Mensajes Subliminales
Anteproecto Mensajes Subliminales
 
Mensajes Subliminales
Mensajes SubliminalesMensajes Subliminales
Mensajes Subliminales
 

Regulación de los medios de comunicación

  • 1. Regulación de los Medios de Comunicación. Es inminente la presencia de los medios comunicativos en las campañas electorales, en los países americanos y europeos más que todo. La prensa, la publicidad, la televisión y la radio son los canales mediáticos que le permiten a los candidatos y partidos políticos, difundir sus pensamientos, y sobre todo hacer que las conductas de los votantes estén a su favor. Según lo anterior, se destaca la importancia de los medios, siendo que son un ente trasmisor, que puede ser un facilitador de los candidatos y partidos, a los votantes. Por lo tanto, se necesita de una regulación de estos, para favorecer la reputación y popularidad de los postulados. Los entes reguladores, están conformados por un sólido equipo que se encarga de reglamentar la acción de las trasmisiones tanto en la tv como en la radio, y bajo códigos éticos, evalúan la precisión, veracidad y calidad de la información emitida al público, con el fin de impedir que la voluntad pacífica de las elecciones, no se vea afectada. Los mecanismos de regulación son: Establecimiento de tiempo límite para trasmisión entre partidos. - Monitoreo de las publicaciones en periódicos y sitios web. - Control de la información para evitar la influencia indebida en los electores y/o votantes. Entre las funciones del subcomité de Regulación de los medios están: - Trabajar con periodistas y directivos de medios electrónicos para convenir un código de prácticas de campaña - Supervisar la distribución de acceso libre y pagado a los medios - Asegurar la observancia de las reglas relativas al uso de publicidad política pagada - Recibir quejas sobre esta materia - Identificar infracciones a la ley electoral por parte de los medios - Monitorear irregularidades en la cobertura editorial de las elecciones e identificar casos claros de parcialidad. - Resolver alegatos de imparcialidad y tomar las acciones procedentes contra los infractores. Asimismo el subcomité debe informar inmediatamente a los entes electorales, las irregularidades que hayanidentificado.
  • 2. Es válido resaltar también, que este grupo especializado, cuente con personal capacitado, y que busque asesorías sobre el manejo y cobertura de los medios. Por último, debe mantener una postura apartidista, neutra o imparcial, para no darle cabida a las preferencias e injusticias en la difusión y regulación de la información.