SlideShare una empresa de Scribd logo
ARTIFICIAL INTELLIGENCE (AI)
ARTIFICIAL INTELLIGENCE (AI)
ARTIFICIAL INTELLIGENCE (AI)
ARTIFICIAL INTELLIGENCE (AI)
Ramirez evelin
INNOVACIÓN Y DESARROLLO
OBJETIVOS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE
Se adoptaron por todos los Estados Miembros en 2015 como un
llamado universal para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y
garantizar que todas las personas gocen de paz y prosperidad para
2030.
Los 17 ODS están integrados, ya que reconocen que las
intervenciones en un área afectarán los resultados de otras y que el
desarrollo debe equilibrar la sostenibilidad medioambiental,
económica y social.
Los países se han comprometido a acelerar el progreso para aquellos
más atrasados. Es por esto que han sido diseñados para traer al
mundo varios “ceros” que cambien la vida, lo que incluye pobreza
cero, hambre cero, SIDA cero y discriminación cero contra las mujeres
y niñas.
Se necesita la creatividad, el conocimiento, la tecnología y los
recursos financieros de toda la sociedad para conseguir los ODS en
cada contexto.
ARTIFICIAL INTELLIGENCE (AI)
OBJETIVO:
• Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y
productivo y el trabajo decente para todos.
METAS:
• Mantener el crecimiento económico per cápita de conformidad con las circunstancias
nacionales.
• Lograr niveles más elevados de productividad económica mediante la diversificación,
modernización tecnológica y la innovación.
• Promover políticas orientadas al desarrollo que apoyen las actividades productivas,
creación de puestos de trabajo decentes, emprendimiento, creatividad y la innovación y
fomentar la creación de pequeñas y medianas empresas.
• Proteger los derechos laborales y promover un entorno de trabajo seguro y sin riesgos
para los trabajadores.
• De aquí a 2030, lograr el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todas las
mujeres y los hombres, incluidos los jóvenes y las personas con discapacidad, así como la
igualdad de remuneración por trabajo de igual valor
ARTIFICIAL
INTELLIGENCE
(AI)
La inversión en infraestructura y la innovación son motores
fundamentales del crecimiento y el desarrollo económico. Con
más de la mitad de la población mundial viviendo en ciudades, el
transporte masivo y la energía renovable son cada vez más
importantes, así como también el crecimiento de nuevas
industrias y de las tecnologías de la información y las
comunicaciones.
Los avances tecnológicos también son esenciales para encontrar
soluciones permanentes a los desafíos económicos y
ambientales, al igual que la oferta de nuevos empleos y la
promoción de la eficiencia energética.
01.
Metas del objetivo:
• Reducir la liberación de desechos químicos a la
atmósfera al agua y al suelo.
• Asegurar que las personas de todo el mundo tengan la
información y los conocimientos pertinentes para el
desarrollo sostenible y los estilos de vida en armonía
con la naturaleza.
• Promover actividades de reducción reciclado y
reutilización de desechos.
• Racionalizar los subsidios a los combustibles fósiles que
fomentan el consumo económico.
• Ayudar a los países en desarrollo a fortalecer su
capacidad científica y tecnológica.
ARTIFICIAL INTELLIGENCE (AI)
ARTIFICIAL INTELLIGENCE (AI)
QUINTA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
● Esta revolución tecnológica pretende
potenciar la transformación del sector
industrial en espacios inteligentes
basados en IoT y en computación
cognitiva.
● Trata de desarrollar la inteligencia
artificial para que pueda realizar
procesos similares a los que ejecuta el
pensamiento humano.
● Esta industria pone el énfasis en la
colaboración entre máquinas y humanos
para mejorar la productividad y la
eficiencia.
ARTIFICIAL
INTELLIGEN
CE (AI)
RELACIÓN ENTRE ODS Y la 5ta revolución industrial
La quinta revolución industrial se relaciona con los objetivos del
desarrollo sostenible ya que aporta innovaciones en la tecnología y en
los procedimientos que permiten que estos objetivos se puedan
cumplir.
Con estas tecnologías se mejoran las infraestructuras y con ellas la
calidad de vida de las personas.
Esto también trae beneficios en la producción y el consumo, ya que se
aplican nuevos conocimientos que permiten una producción menos
contaminante.

Más contenido relacionado

Similar a Relación entre Quinta Revolución Industrial y ODS

Relación entre la quinta revolución industrial y ODS.pptx
Relación entre la quinta revolución industrial y ODS.pptxRelación entre la quinta revolución industrial y ODS.pptx
Relación entre la quinta revolución industrial y ODS.pptx
DionelPramparo
 
INNOVACION TECNICA Y EL DESARROLLO SUSTENTABLE.
INNOVACION TECNICA Y EL DESARROLLO SUSTENTABLE.INNOVACION TECNICA Y EL DESARROLLO SUSTENTABLE.
INNOVACION TECNICA Y EL DESARROLLO SUSTENTABLE.
Rey David Vasquez
 
INNOVACION TECNICA Y EL DESARROLLO SUSTENTABLE.
INNOVACION TECNICA  Y EL DESARROLLO SUSTENTABLE.INNOVACION TECNICA  Y EL DESARROLLO SUSTENTABLE.
INNOVACION TECNICA Y EL DESARROLLO SUSTENTABLE.
Rey David Vasquez
 

Similar a Relación entre Quinta Revolución Industrial y ODS (20)

Herramientas para la innovación (2).pptx
Herramientas para la innovación (2).pptxHerramientas para la innovación (2).pptx
Herramientas para la innovación (2).pptx
 
Presentación Quinta Revolución Industrial y ODS
Presentación Quinta Revolución Industrial y ODSPresentación Quinta Revolución Industrial y ODS
Presentación Quinta Revolución Industrial y ODS
 
Desarrollo de las tecnologías de información en Costa Rica y Declaración de A...
Desarrollo de las tecnologías de información en Costa Rica y Declaración de A...Desarrollo de las tecnologías de información en Costa Rica y Declaración de A...
Desarrollo de las tecnologías de información en Costa Rica y Declaración de A...
 
Objetivo 9 Objetivos Desarrollo Sustentable
Objetivo 9 Objetivos Desarrollo Sustentable Objetivo 9 Objetivos Desarrollo Sustentable
Objetivo 9 Objetivos Desarrollo Sustentable
 
Relación entre la quinta revolución industrial y ODS.pptx
Relación entre la quinta revolución industrial y ODS.pptxRelación entre la quinta revolución industrial y ODS.pptx
Relación entre la quinta revolución industrial y ODS.pptx
 
economia naranja ensayo febrero 2024.pdf
economia naranja ensayo febrero 2024.pdfeconomia naranja ensayo febrero 2024.pdf
economia naranja ensayo febrero 2024.pdf
 
Tarea#5
Tarea#5Tarea#5
Tarea#5
 
Relación entre Quinta Revolución Industrial y ODS.pptx
Relación entre Quinta Revolución Industrial y ODS.pptxRelación entre Quinta Revolución Industrial y ODS.pptx
Relación entre Quinta Revolución Industrial y ODS.pptx
 
economia naranja ensayo.pdf
economia naranja ensayo.pdfeconomia naranja ensayo.pdf
economia naranja ensayo.pdf
 
Compromisos
CompromisosCompromisos
Compromisos
 
ENSAYO ECONOMIA NARANJA-2022 sa.pdf
ENSAYO ECONOMIA NARANJA-2022 sa.pdfENSAYO ECONOMIA NARANJA-2022 sa.pdf
ENSAYO ECONOMIA NARANJA-2022 sa.pdf
 
El desarrollo tecnológico - Un desafío para Chile
El desarrollo tecnológico - Un desafío para ChileEl desarrollo tecnológico - Un desafío para Chile
El desarrollo tecnológico - Un desafío para Chile
 
Declaración de Amsterdam: El Camino Digital a la Recuperación
Declaración de Amsterdam: El Camino Digital a la RecuperaciónDeclaración de Amsterdam: El Camino Digital a la Recuperación
Declaración de Amsterdam: El Camino Digital a la Recuperación
 
E lac 2010 (presentacion 1)
E lac 2010 (presentacion 1)E lac 2010 (presentacion 1)
E lac 2010 (presentacion 1)
 
Declaración de principios: principio 7
Declaración de principios: principio 7Declaración de principios: principio 7
Declaración de principios: principio 7
 
Temas de taller 4
Temas de taller 4Temas de taller 4
Temas de taller 4
 
Presentación, Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2005-2030
Presentación, Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2005-2030Presentación, Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2005-2030
Presentación, Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2005-2030
 
Ceeii 2010 conferencia
Ceeii 2010 conferenciaCeeii 2010 conferencia
Ceeii 2010 conferencia
 
INNOVACION TECNICA Y EL DESARROLLO SUSTENTABLE.
INNOVACION TECNICA Y EL DESARROLLO SUSTENTABLE.INNOVACION TECNICA Y EL DESARROLLO SUSTENTABLE.
INNOVACION TECNICA Y EL DESARROLLO SUSTENTABLE.
 
INNOVACION TECNICA Y EL DESARROLLO SUSTENTABLE.
INNOVACION TECNICA  Y EL DESARROLLO SUSTENTABLE.INNOVACION TECNICA  Y EL DESARROLLO SUSTENTABLE.
INNOVACION TECNICA Y EL DESARROLLO SUSTENTABLE.
 

Último

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 

Último (20)

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 

Relación entre Quinta Revolución Industrial y ODS

  • 1. ARTIFICIAL INTELLIGENCE (AI) ARTIFICIAL INTELLIGENCE (AI) ARTIFICIAL INTELLIGENCE (AI) ARTIFICIAL INTELLIGENCE (AI) Ramirez evelin INNOVACIÓN Y DESARROLLO
  • 2. OBJETIVOS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE Se adoptaron por todos los Estados Miembros en 2015 como un llamado universal para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar que todas las personas gocen de paz y prosperidad para 2030. Los 17 ODS están integrados, ya que reconocen que las intervenciones en un área afectarán los resultados de otras y que el desarrollo debe equilibrar la sostenibilidad medioambiental, económica y social. Los países se han comprometido a acelerar el progreso para aquellos más atrasados. Es por esto que han sido diseñados para traer al mundo varios “ceros” que cambien la vida, lo que incluye pobreza cero, hambre cero, SIDA cero y discriminación cero contra las mujeres y niñas. Se necesita la creatividad, el conocimiento, la tecnología y los recursos financieros de toda la sociedad para conseguir los ODS en cada contexto.
  • 3. ARTIFICIAL INTELLIGENCE (AI) OBJETIVO: • Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos. METAS: • Mantener el crecimiento económico per cápita de conformidad con las circunstancias nacionales. • Lograr niveles más elevados de productividad económica mediante la diversificación, modernización tecnológica y la innovación. • Promover políticas orientadas al desarrollo que apoyen las actividades productivas, creación de puestos de trabajo decentes, emprendimiento, creatividad y la innovación y fomentar la creación de pequeñas y medianas empresas. • Proteger los derechos laborales y promover un entorno de trabajo seguro y sin riesgos para los trabajadores. • De aquí a 2030, lograr el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todas las mujeres y los hombres, incluidos los jóvenes y las personas con discapacidad, así como la igualdad de remuneración por trabajo de igual valor
  • 4. ARTIFICIAL INTELLIGENCE (AI) La inversión en infraestructura y la innovación son motores fundamentales del crecimiento y el desarrollo económico. Con más de la mitad de la población mundial viviendo en ciudades, el transporte masivo y la energía renovable son cada vez más importantes, así como también el crecimiento de nuevas industrias y de las tecnologías de la información y las comunicaciones. Los avances tecnológicos también son esenciales para encontrar soluciones permanentes a los desafíos económicos y ambientales, al igual que la oferta de nuevos empleos y la promoción de la eficiencia energética.
  • 5. 01. Metas del objetivo: • Reducir la liberación de desechos químicos a la atmósfera al agua y al suelo. • Asegurar que las personas de todo el mundo tengan la información y los conocimientos pertinentes para el desarrollo sostenible y los estilos de vida en armonía con la naturaleza. • Promover actividades de reducción reciclado y reutilización de desechos. • Racionalizar los subsidios a los combustibles fósiles que fomentan el consumo económico. • Ayudar a los países en desarrollo a fortalecer su capacidad científica y tecnológica.
  • 6. ARTIFICIAL INTELLIGENCE (AI) ARTIFICIAL INTELLIGENCE (AI) QUINTA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL ● Esta revolución tecnológica pretende potenciar la transformación del sector industrial en espacios inteligentes basados en IoT y en computación cognitiva. ● Trata de desarrollar la inteligencia artificial para que pueda realizar procesos similares a los que ejecuta el pensamiento humano. ● Esta industria pone el énfasis en la colaboración entre máquinas y humanos para mejorar la productividad y la eficiencia.
  • 7. ARTIFICIAL INTELLIGEN CE (AI) RELACIÓN ENTRE ODS Y la 5ta revolución industrial La quinta revolución industrial se relaciona con los objetivos del desarrollo sostenible ya que aporta innovaciones en la tecnología y en los procedimientos que permiten que estos objetivos se puedan cumplir. Con estas tecnologías se mejoran las infraestructuras y con ellas la calidad de vida de las personas. Esto también trae beneficios en la producción y el consumo, ya que se aplican nuevos conocimientos que permiten una producción menos contaminante.