SlideShare una empresa de Scribd logo
Asignatura:
Ciencia, Tecnología y Sociedad
Tema:
Ciencia y Tecnología en los Países en
Desarrollo.
Facilitador:
Grisel Núñez
Participante:
Anthony Junior Gutiérrez Espinal
Matricula:
17-0825
Fecha:
11/10/2020
Ciencia y Tecnología en los Países en desarrollo Los Objetivos básicos de
la ciencia y la tecnología en los países en desarrollo Desde la primera
revolución industrial se han puesto en evidencia la importancia de la tecnología
en el desarrollo nacional. La aplicación de la tecnología ha propiciado una
tremenda elevación del nivel de vida en los últimos doscientos años. De otra
parte, la ausencia de esta aplicación ha contribuido a mantener a los países en
desarrollo en niveles precarios. Los indicadores de población, ingresos y
empleo, así lo atestiguan.
Es de dudar que los países en desarrollo puedan permitirse un cambio tan
gradual como el de sus predecesores industrializados. Necesitan lograr en
décadas lo que se logró en siglos. La tecnología ha sido reconocida como un
poderoso motor de crecimiento de la economía. Se ha comprendido que un
país subdesarrollado es el que tiene una débil base tecnológica. Si quieren
valerse de dicho motor, los países en desarrollo no pueden hacer
aproximaciones esporádicas al tema. Se requiere un gran esfuerzo sistemático
y sostenido, para impulsar el desarrollo tecnológico y científico.
Ciencia, tecnología y subdesarrollo.
Nadie discute hoy en día que los países en desarrollo necesitan del desarrollo
de la ciencia y la tecnología por razones económicas, educacionales, culturales
y de identidad nacional.
4. La solución de problemas autóctonos indudablemente es de poco interés
para científicos y gobiernos de otros países y no se puede esperar que su
solución provenga de transferencia de tecnología que, generalmente, cuesta
cara, es muchas veces inadecuada para las condiciones locales y no estimula
el desarrollo científico y tecnológico local. La creciente evidencia de que la
ciencia y la tecnología se usan como arma política de presión, hace recaer en
los gobiernos de los países en desarrollo la responsabilidad de promover y
mantener una capacidad científica y tecnológica relativamente independiente
que les permita resistir eventuales presiones de este tipo. Las necesidades de
una política de desarrollo que atienda los requerimientos básicos en educación,
salud, vivienda, recreación, alimentación y preservación del medio ambiente,
hacen también necesaria la creación de un aparato científico-tecnológico que
asegure la satisfacción de estas demandas en el contexto de un desarrollo
económico armónico. Este aparato científico-tecnológico es también necesario
para decidir cuál es la tecnología que los países necesitan y dónde puede
obtenerse a precios adecuados, ya sea en países desarrollados, en países en
desarrollo o a veces dentro del mismo país.
CIENCIA Y TECNOLOGÍA PARA EL DESARROLLO HUMANO.
A través de la historia, el ser humano ha tratado de plasmar su verdad en
diversas teorías sobre su naturaleza y del universo donde se desenvuelve. Su
afán de encontrar una respuesta aceptable al porqué de su advenimiento, de
su evolución y su destino, le ha conducido a elaborar marcos interpretativos de
su ego, de la significación de su existencia, y de la naturaleza de su entorno,
contribuyendo a formalizar teorías, muchas de ellas fundamentalistas que han
producido restricciones a su propia libertad. La ciencia es evidencia empírica y
enteramente racional. Sus resultados, sujetos a falsificación, sirven para
construir cuerpos de conocimiento sobre y a partir de los cuales se vuelve a
construir en un proceso sin fin, las bases del desarrollo de los pueblos.
6. La ciencia convertida en tecnología y ésta en técnica, comprometen a la
propia persona y a todas las construcciones humanas, incluyendo las del
espíritu. Es por ello que ninguna persona puede desligarse de la
responsabilidad de acrecentar el acervo científico y tecnológico, pues
constituye parte importante de su patrimonio cultural. La libertad por otro lado,
conduce a la creatividad sin límites. Siendo la creatividad una característica
inmanente del ser humano, para su desarrollo, requiere ser estimulada. La
educación sirve dichos propósitos y por tanto, es la herramienta básica de la
creatividad y la libertad. El avance científico y tecnológico es una manifestación
de la libertad creativa del hombre y de la sociedad, expresadas como progreso
individual, pero a la vez solidario. Resuelta esta paradoja, no existen barreras
para que se mantenga el círculo vicioso de pobreza-individualismo-estatismo-
pobreza. Dentro de este contexto habría que preguntarse, cuál es el significado
de la ciencia y tecnología en el mundo actual.
Conocimiento, cambio social y desarrollo del ciudadano
Conocimiento.
Es fundamental para el desarrollo de un país. Es un factor que estimular el
desarrollo económico y social. Permite a la población estar superiormente
instruida y ser capaz de asimilar las nuevas tecnologías.
Cambio social. Consiste en la evolución de las sociedades, desde cambios a
gran escala hasta pequeñas alteraciones incluye fenómenos como la
globalización, la democratización, el desarrollo y el crecimiento económico.
Desarrollo Ciudadano.
Busca la adquisición de competencias que ayuden al ciudadano a restructurar
su base moral con principios y obligaciones que se reflejen directamente, con
su percepción personal y su búsqueda de identidad. Formando a personas
asertivas y temperantes con respecto a su logros personales.
MOTOR DEL DESARROLLO
La tecnología es el factor más importante en la determinación del desarrollo
económico sostenible. Hoy en día, la competitividad depende
fundamentalmente de la habilidad para crear conocimiento y de la rapidez con
que dicho conocimiento es puesto a ‘trabajar’. Reconociendo esta importancia y
trascendencia, podemos afirmar que la tecnología es el motor del desarrollo y
la ciencia el combustible de dicho motor. La tecnología se ha convertido en una
empresa global, todos los países, en especial los países industrializados, le
otorgan la máxima prioridad y es el componente básico de sus programas
estratégicos de desarrollo. No se puede concebir que los países
industrializados mantengan altos niveles de ingreso per cápita sin una
adecuada atención a sus instituciones de oferta y demanda tecnológica, en
materia de recursos económicos y financieros, infraestructura y equipamiento,
recursos humanos calificados, cultura y conciencia social. Extendiendo esta
afirmación, ningún país en desarrollo podrá elevar sus niveles de bienestar si
es que no incorpora la tecnología como factor de primer orden a la producción
de bienes y prestación de servicios, en sus formas básicas de productos y
procesos. Teniendo la tecnología aplicaciones inmediatas a través de sistemas
de innovación, es posible predecir cómo sus resultados mejorarán nuestras
condiciones de vida y nuestra capacidad de competir satisfactoriamente en un
mundo globalizado.
Ciencia, desarrollo sostenible y divertid ad biológica y cultural.
Ciencias naturales
La ciencia y la tecnología en el caso de las ciencias naturales ha propiciado la
redefinición de sus propios objetos de análisis, dando paso a concepciones
más holísticas con base en el estudio de los ecosistemas.
Ciencias sociales
En el caso de las ciencias sociales Este fenómeno ha estimulado el desarrollo
de modelos capaces de interpretar mejor las relaciones entre la sociedad y la
naturaleza.
Desarrollo sostenible
El resultado de este esfuerzo ha sido la creación de un nuevo paradigma, el
desarrollo sostenible, a través del cual se busca hacer compatibles las
necesidades del desarrollo socioeconómico con la conservación del medio
ambiente para garantizar a largo plazo la calidad de la vida a futuras
generaciones.
Medio de desarrollo para un país
Un país puede desarrollarse atreves de los siguientes medios. Eso sí dándole
un buen uso a la tecnología en: La educación Medicina Industria Agricultura
Características países desarrollados y Subdesarrollado
Se les llama países desarrollados aquellos países que han logrado altos grados
de industrialización, altos niveles económicos y tecnológicos, así como
sistemas financieros fuertes y en donde su población cuenta con acceso a
distintos servicios como agua corriente, energía eléctrica, servicios médicos,
educativos, de telecomunicaciones y otros servicios además de los básicos, así
como ingresos económicos que les permiten una buena alimentación y la
satisfacción de otras necesidades, poseyendo su población un estado de
bienestar.
Países desarrollados
Industrialización: constituye el primer paso para el desarrollo.
-Educación de alta calidad
-Las necesidades de alimentación están cubiertas
Producto Interior Bruto elevado.
-Cuentan con todos los servicios públicos: medico drenaje, agua etc.
-Seguridad
-Alta calidad de vida
-Buen manejo económico Países subdesarrollado
-Carencia de industrias: la producción industrial es mínima.
-Deficiencias educativas.
-Insuficiencia alimentaria
-Producto Interior Bruto muy bajo.
- mal manejo en los servicios públicos como: médico, drenaje, agua etc. -
Escasez de recursos. -Desempleo -Faja calidad de vida -Trabajo infantil

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los paradigmas de la tecnociencia en el desarrollo del conocimiento en colombia
Los paradigmas de la tecnociencia en el desarrollo del conocimiento en colombiaLos paradigmas de la tecnociencia en el desarrollo del conocimiento en colombia
Los paradigmas de la tecnociencia en el desarrollo del conocimiento en colombia
Alexander Rios Ariz
 
Plan nacional de ciencia, tecnología e innovación 2005 2030 marco político - ...
Plan nacional de ciencia, tecnología e innovación 2005 2030 marco político - ...Plan nacional de ciencia, tecnología e innovación 2005 2030 marco político - ...
Plan nacional de ciencia, tecnología e innovación 2005 2030 marco político - ...
Jonathan Bastidas
 
ciencia y tecnología en los países en desarrollo
ciencia y tecnología en los países en desarrollociencia y tecnología en los países en desarrollo
ciencia y tecnología en los países en desarrollo
Yoelsanchezt
 
Ciencia, Tecnologia y Sociedad en los paises de Desarrollo
Ciencia, Tecnologia y Sociedad en los paises de DesarrolloCiencia, Tecnologia y Sociedad en los paises de Desarrollo
Ciencia, Tecnologia y Sociedad en los paises de DesarrolloAnnabelle Mejia
 
Ciencia y Tecnología en los Países en Desarrollo
Ciencia y Tecnología en los Países en DesarrolloCiencia y Tecnología en los Países en Desarrollo
Ciencia y Tecnología en los Países en Desarrollo
Juan Keduyn Valdez
 
Tics _entrega_tarea
Tics  _entrega_tareaTics  _entrega_tarea
Tics _entrega_tareaSandrita Tlv
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Exposicion grupo 7
Exposicion grupo 7Exposicion grupo 7
Exposicion grupo 7
yamith moscote
 
CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN LOS PAÍSES EN DESARROLLO by Eduardo_Martinez
CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN LOS PAÍSES EN DESARROLLO by Eduardo_MartinezCIENCIA Y TECNOLOGÍA EN LOS PAÍSES EN DESARROLLO by Eduardo_Martinez
CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN LOS PAÍSES EN DESARROLLO by Eduardo_Martinez
Eduardo Martinez
 
Isolina galvis bermudez_ensayo_actividad1-1
Isolina galvis bermudez_ensayo_actividad1-1Isolina galvis bermudez_ensayo_actividad1-1
Isolina galvis bermudez_ensayo_actividad1-1
Osnid Useche
 
Ensayo de ciencia y tecnología
Ensayo de ciencia y tecnologíaEnsayo de ciencia y tecnología
Ensayo de ciencia y tecnologíajuanscelyg
 
Pedro luis garcia
Pedro luis garciaPedro luis garcia
Pedro luis garcia
pedro luis garcía Rodriguez
 
Asignacion 1 cts
Asignacion 1 ctsAsignacion 1 cts
Asignacion 1 cts
enmanuel garcia
 
Ciencia, tecnologia y sociedad (tarea v)
Ciencia, tecnologia y sociedad (tarea v)Ciencia, tecnologia y sociedad (tarea v)
Ciencia, tecnologia y sociedad (tarea v)
JonatanV
 
Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2005-2030.
Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2005-2030.Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2005-2030.
Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2005-2030.
Yessica Fernandez
 
Ciencia y Tecnología en los Países en Desarrollo.
Ciencia y Tecnología en los Países en Desarrollo.Ciencia y Tecnología en los Países en Desarrollo.
Ciencia y Tecnología en los Países en Desarrollo.
Richard Martinez
 
Referendo papeleta estudiantil
Referendo papeleta estudiantilReferendo papeleta estudiantil
Referendo papeleta estudiantilSteven Marin
 
Ciencia Tecnologia y sociedad
Ciencia Tecnologia y sociedadCiencia Tecnologia y sociedad
Ciencia Tecnologia y sociedad
Universidad Abierta para Adultos UAPA
 
Libro administracion para el desarrollo
Libro administracion para el desarrolloLibro administracion para el desarrollo
Libro administracion para el desarrollo
Maria Elizabeth Diaz Vasquez
 

La actualidad más candente (20)

Ciencia y tecnología en los países en desarrollo.
Ciencia y tecnología en los países en desarrollo.Ciencia y tecnología en los países en desarrollo.
Ciencia y tecnología en los países en desarrollo.
 
Los paradigmas de la tecnociencia en el desarrollo del conocimiento en colombia
Los paradigmas de la tecnociencia en el desarrollo del conocimiento en colombiaLos paradigmas de la tecnociencia en el desarrollo del conocimiento en colombia
Los paradigmas de la tecnociencia en el desarrollo del conocimiento en colombia
 
Plan nacional de ciencia, tecnología e innovación 2005 2030 marco político - ...
Plan nacional de ciencia, tecnología e innovación 2005 2030 marco político - ...Plan nacional de ciencia, tecnología e innovación 2005 2030 marco político - ...
Plan nacional de ciencia, tecnología e innovación 2005 2030 marco político - ...
 
ciencia y tecnología en los países en desarrollo
ciencia y tecnología en los países en desarrollociencia y tecnología en los países en desarrollo
ciencia y tecnología en los países en desarrollo
 
Ciencia, Tecnologia y Sociedad en los paises de Desarrollo
Ciencia, Tecnologia y Sociedad en los paises de DesarrolloCiencia, Tecnologia y Sociedad en los paises de Desarrollo
Ciencia, Tecnologia y Sociedad en los paises de Desarrollo
 
Ciencia y Tecnología en los Países en Desarrollo
Ciencia y Tecnología en los Países en DesarrolloCiencia y Tecnología en los Países en Desarrollo
Ciencia y Tecnología en los Países en Desarrollo
 
Tics _entrega_tarea
Tics  _entrega_tareaTics  _entrega_tarea
Tics _entrega_tarea
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
Exposicion grupo 7
Exposicion grupo 7Exposicion grupo 7
Exposicion grupo 7
 
CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN LOS PAÍSES EN DESARROLLO by Eduardo_Martinez
CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN LOS PAÍSES EN DESARROLLO by Eduardo_MartinezCIENCIA Y TECNOLOGÍA EN LOS PAÍSES EN DESARROLLO by Eduardo_Martinez
CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN LOS PAÍSES EN DESARROLLO by Eduardo_Martinez
 
Isolina galvis bermudez_ensayo_actividad1-1
Isolina galvis bermudez_ensayo_actividad1-1Isolina galvis bermudez_ensayo_actividad1-1
Isolina galvis bermudez_ensayo_actividad1-1
 
Ensayo de ciencia y tecnología
Ensayo de ciencia y tecnologíaEnsayo de ciencia y tecnología
Ensayo de ciencia y tecnología
 
Pedro luis garcia
Pedro luis garciaPedro luis garcia
Pedro luis garcia
 
Asignacion 1 cts
Asignacion 1 ctsAsignacion 1 cts
Asignacion 1 cts
 
Ciencia, tecnologia y sociedad (tarea v)
Ciencia, tecnologia y sociedad (tarea v)Ciencia, tecnologia y sociedad (tarea v)
Ciencia, tecnologia y sociedad (tarea v)
 
Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2005-2030.
Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2005-2030.Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2005-2030.
Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2005-2030.
 
Ciencia y Tecnología en los Países en Desarrollo.
Ciencia y Tecnología en los Países en Desarrollo.Ciencia y Tecnología en los Países en Desarrollo.
Ciencia y Tecnología en los Países en Desarrollo.
 
Referendo papeleta estudiantil
Referendo papeleta estudiantilReferendo papeleta estudiantil
Referendo papeleta estudiantil
 
Ciencia Tecnologia y sociedad
Ciencia Tecnologia y sociedadCiencia Tecnologia y sociedad
Ciencia Tecnologia y sociedad
 
Libro administracion para el desarrollo
Libro administracion para el desarrolloLibro administracion para el desarrollo
Libro administracion para el desarrollo
 

Similar a Tarea#5

Tarea v.i cts
Tarea v.i ctsTarea v.i cts
Tarea v.i cts
JuanFernndez138
 
Tarea5 ciencia
Tarea5 cienciaTarea5 ciencia
Tarea5 ciencia
Orianalvarez3
 
Ciencia y tecnología en los países en desarrollo
Ciencia y tecnología en los países en desarrolloCiencia y tecnología en los países en desarrollo
Ciencia y tecnología en los países en desarrollo
Adonis Minaya
 
Tarea 5 mde
Tarea 5 mdeTarea 5 mde
Tarea 5 mde
starlyn céspedes
 
La tarea
La tareaLa tarea
La tarea
Randy Garcia
 
Rol de la ciencia y tecnologia en la dinamica de hoy
Rol de la ciencia y tecnologia en la dinamica de hoyRol de la ciencia y tecnologia en la dinamica de hoy
Rol de la ciencia y tecnologia en la dinamica de hoy
betsy559
 
Tarea 5 - Ciencia, tecnologia y sociedad.pdf
Tarea 5 - Ciencia, tecnologia y sociedad.pdfTarea 5 - Ciencia, tecnologia y sociedad.pdf
Tarea 5 - Ciencia, tecnologia y sociedad.pdf
YessicaVsquezSnchez
 
Misael
MisaelMisael
Tarea 5 ciencia tecnologia y sociedad
Tarea 5 ciencia tecnologia y sociedadTarea 5 ciencia tecnologia y sociedad
Tarea 5 ciencia tecnologia y sociedad
starlin ayabar
 
Actividad 5 ciencia tecnologia y sosciedad
Actividad 5 ciencia tecnologia y sosciedadActividad 5 ciencia tecnologia y sosciedad
Actividad 5 ciencia tecnologia y sosciedad
Emmanuel Alberto Perez
 
Tarea 5 Ciencia, Tecnología y Sociedad
Tarea 5   Ciencia, Tecnología y SociedadTarea 5   Ciencia, Tecnología y Sociedad
Tarea 5 Ciencia, Tecnología y Sociedad
Leandro Ubrí Lorenzo
 
Ensayo rol de la ciencia y la tecnologia
Ensayo rol de la ciencia y la tecnologiaEnsayo rol de la ciencia y la tecnologia
Ensayo rol de la ciencia y la tecnologia
Mariahernndz
 
Tarea ciencia tecnología y sociedad
Tarea ciencia tecnología y sociedadTarea ciencia tecnología y sociedad
Tarea ciencia tecnología y sociedad
Elenmanuel Peña Estrella
 
Impacto del desarrollo_tecnologico
Impacto del desarrollo_tecnologicoImpacto del desarrollo_tecnologico
Impacto del desarrollo_tecnologicoInes Sosa
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Ciencia y Tecnología en los Países en Desarrollo
Ciencia y Tecnología en los Países en DesarrolloCiencia y Tecnología en los Países en Desarrollo
Ciencia y Tecnología en los Países en Desarrollo
Robenny Arias
 
5 tarea 5
5 tarea 55 tarea 5
5 tarea 5
frederick-32
 
Ciencia y tecnología en los países en desarrollo
Ciencia y tecnología en los países en desarrolloCiencia y tecnología en los países en desarrollo
Ciencia y tecnología en los países en desarrollo
pablo German
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
ismaelp-m
 

Similar a Tarea#5 (20)

Tarea v.i cts
Tarea v.i ctsTarea v.i cts
Tarea v.i cts
 
Tarea5 ciencia
Tarea5 cienciaTarea5 ciencia
Tarea5 ciencia
 
Ciencia y tecnología en los países en desarrollo
Ciencia y tecnología en los países en desarrolloCiencia y tecnología en los países en desarrollo
Ciencia y tecnología en los países en desarrollo
 
La tecnol..
La tecnol..La tecnol..
La tecnol..
 
Tarea 5 mde
Tarea 5 mdeTarea 5 mde
Tarea 5 mde
 
La tarea
La tareaLa tarea
La tarea
 
Rol de la ciencia y tecnologia en la dinamica de hoy
Rol de la ciencia y tecnologia en la dinamica de hoyRol de la ciencia y tecnologia en la dinamica de hoy
Rol de la ciencia y tecnologia en la dinamica de hoy
 
Tarea 5 - Ciencia, tecnologia y sociedad.pdf
Tarea 5 - Ciencia, tecnologia y sociedad.pdfTarea 5 - Ciencia, tecnologia y sociedad.pdf
Tarea 5 - Ciencia, tecnologia y sociedad.pdf
 
Misael
MisaelMisael
Misael
 
Tarea 5 ciencia tecnologia y sociedad
Tarea 5 ciencia tecnologia y sociedadTarea 5 ciencia tecnologia y sociedad
Tarea 5 ciencia tecnologia y sociedad
 
Actividad 5 ciencia tecnologia y sosciedad
Actividad 5 ciencia tecnologia y sosciedadActividad 5 ciencia tecnologia y sosciedad
Actividad 5 ciencia tecnologia y sosciedad
 
Tarea 5 Ciencia, Tecnología y Sociedad
Tarea 5   Ciencia, Tecnología y SociedadTarea 5   Ciencia, Tecnología y Sociedad
Tarea 5 Ciencia, Tecnología y Sociedad
 
Ensayo rol de la ciencia y la tecnologia
Ensayo rol de la ciencia y la tecnologiaEnsayo rol de la ciencia y la tecnologia
Ensayo rol de la ciencia y la tecnologia
 
Tarea ciencia tecnología y sociedad
Tarea ciencia tecnología y sociedadTarea ciencia tecnología y sociedad
Tarea ciencia tecnología y sociedad
 
Impacto del desarrollo_tecnologico
Impacto del desarrollo_tecnologicoImpacto del desarrollo_tecnologico
Impacto del desarrollo_tecnologico
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
Ciencia y Tecnología en los Países en Desarrollo
Ciencia y Tecnología en los Países en DesarrolloCiencia y Tecnología en los Países en Desarrollo
Ciencia y Tecnología en los Países en Desarrollo
 
5 tarea 5
5 tarea 55 tarea 5
5 tarea 5
 
Ciencia y tecnología en los países en desarrollo
Ciencia y tecnología en los países en desarrolloCiencia y tecnología en los países en desarrollo
Ciencia y tecnología en los países en desarrollo
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Tarea#5

  • 1. Asignatura: Ciencia, Tecnología y Sociedad Tema: Ciencia y Tecnología en los Países en Desarrollo. Facilitador: Grisel Núñez Participante: Anthony Junior Gutiérrez Espinal Matricula: 17-0825 Fecha: 11/10/2020
  • 2. Ciencia y Tecnología en los Países en desarrollo Los Objetivos básicos de la ciencia y la tecnología en los países en desarrollo Desde la primera revolución industrial se han puesto en evidencia la importancia de la tecnología en el desarrollo nacional. La aplicación de la tecnología ha propiciado una tremenda elevación del nivel de vida en los últimos doscientos años. De otra parte, la ausencia de esta aplicación ha contribuido a mantener a los países en desarrollo en niveles precarios. Los indicadores de población, ingresos y empleo, así lo atestiguan. Es de dudar que los países en desarrollo puedan permitirse un cambio tan gradual como el de sus predecesores industrializados. Necesitan lograr en décadas lo que se logró en siglos. La tecnología ha sido reconocida como un poderoso motor de crecimiento de la economía. Se ha comprendido que un país subdesarrollado es el que tiene una débil base tecnológica. Si quieren valerse de dicho motor, los países en desarrollo no pueden hacer aproximaciones esporádicas al tema. Se requiere un gran esfuerzo sistemático y sostenido, para impulsar el desarrollo tecnológico y científico. Ciencia, tecnología y subdesarrollo. Nadie discute hoy en día que los países en desarrollo necesitan del desarrollo de la ciencia y la tecnología por razones económicas, educacionales, culturales y de identidad nacional. 4. La solución de problemas autóctonos indudablemente es de poco interés para científicos y gobiernos de otros países y no se puede esperar que su solución provenga de transferencia de tecnología que, generalmente, cuesta cara, es muchas veces inadecuada para las condiciones locales y no estimula el desarrollo científico y tecnológico local. La creciente evidencia de que la ciencia y la tecnología se usan como arma política de presión, hace recaer en los gobiernos de los países en desarrollo la responsabilidad de promover y mantener una capacidad científica y tecnológica relativamente independiente que les permita resistir eventuales presiones de este tipo. Las necesidades de una política de desarrollo que atienda los requerimientos básicos en educación, salud, vivienda, recreación, alimentación y preservación del medio ambiente, hacen también necesaria la creación de un aparato científico-tecnológico que asegure la satisfacción de estas demandas en el contexto de un desarrollo económico armónico. Este aparato científico-tecnológico es también necesario para decidir cuál es la tecnología que los países necesitan y dónde puede obtenerse a precios adecuados, ya sea en países desarrollados, en países en desarrollo o a veces dentro del mismo país.
  • 3. CIENCIA Y TECNOLOGÍA PARA EL DESARROLLO HUMANO. A través de la historia, el ser humano ha tratado de plasmar su verdad en diversas teorías sobre su naturaleza y del universo donde se desenvuelve. Su afán de encontrar una respuesta aceptable al porqué de su advenimiento, de su evolución y su destino, le ha conducido a elaborar marcos interpretativos de su ego, de la significación de su existencia, y de la naturaleza de su entorno, contribuyendo a formalizar teorías, muchas de ellas fundamentalistas que han producido restricciones a su propia libertad. La ciencia es evidencia empírica y enteramente racional. Sus resultados, sujetos a falsificación, sirven para construir cuerpos de conocimiento sobre y a partir de los cuales se vuelve a construir en un proceso sin fin, las bases del desarrollo de los pueblos. 6. La ciencia convertida en tecnología y ésta en técnica, comprometen a la propia persona y a todas las construcciones humanas, incluyendo las del espíritu. Es por ello que ninguna persona puede desligarse de la responsabilidad de acrecentar el acervo científico y tecnológico, pues constituye parte importante de su patrimonio cultural. La libertad por otro lado, conduce a la creatividad sin límites. Siendo la creatividad una característica inmanente del ser humano, para su desarrollo, requiere ser estimulada. La educación sirve dichos propósitos y por tanto, es la herramienta básica de la creatividad y la libertad. El avance científico y tecnológico es una manifestación de la libertad creativa del hombre y de la sociedad, expresadas como progreso individual, pero a la vez solidario. Resuelta esta paradoja, no existen barreras para que se mantenga el círculo vicioso de pobreza-individualismo-estatismo- pobreza. Dentro de este contexto habría que preguntarse, cuál es el significado de la ciencia y tecnología en el mundo actual. Conocimiento, cambio social y desarrollo del ciudadano Conocimiento. Es fundamental para el desarrollo de un país. Es un factor que estimular el desarrollo económico y social. Permite a la población estar superiormente instruida y ser capaz de asimilar las nuevas tecnologías. Cambio social. Consiste en la evolución de las sociedades, desde cambios a gran escala hasta pequeñas alteraciones incluye fenómenos como la globalización, la democratización, el desarrollo y el crecimiento económico. Desarrollo Ciudadano. Busca la adquisición de competencias que ayuden al ciudadano a restructurar su base moral con principios y obligaciones que se reflejen directamente, con su percepción personal y su búsqueda de identidad. Formando a personas asertivas y temperantes con respecto a su logros personales.
  • 4. MOTOR DEL DESARROLLO La tecnología es el factor más importante en la determinación del desarrollo económico sostenible. Hoy en día, la competitividad depende fundamentalmente de la habilidad para crear conocimiento y de la rapidez con que dicho conocimiento es puesto a ‘trabajar’. Reconociendo esta importancia y trascendencia, podemos afirmar que la tecnología es el motor del desarrollo y la ciencia el combustible de dicho motor. La tecnología se ha convertido en una empresa global, todos los países, en especial los países industrializados, le otorgan la máxima prioridad y es el componente básico de sus programas estratégicos de desarrollo. No se puede concebir que los países industrializados mantengan altos niveles de ingreso per cápita sin una adecuada atención a sus instituciones de oferta y demanda tecnológica, en materia de recursos económicos y financieros, infraestructura y equipamiento, recursos humanos calificados, cultura y conciencia social. Extendiendo esta afirmación, ningún país en desarrollo podrá elevar sus niveles de bienestar si es que no incorpora la tecnología como factor de primer orden a la producción de bienes y prestación de servicios, en sus formas básicas de productos y procesos. Teniendo la tecnología aplicaciones inmediatas a través de sistemas de innovación, es posible predecir cómo sus resultados mejorarán nuestras condiciones de vida y nuestra capacidad de competir satisfactoriamente en un mundo globalizado. Ciencia, desarrollo sostenible y divertid ad biológica y cultural. Ciencias naturales La ciencia y la tecnología en el caso de las ciencias naturales ha propiciado la redefinición de sus propios objetos de análisis, dando paso a concepciones más holísticas con base en el estudio de los ecosistemas. Ciencias sociales En el caso de las ciencias sociales Este fenómeno ha estimulado el desarrollo de modelos capaces de interpretar mejor las relaciones entre la sociedad y la naturaleza. Desarrollo sostenible El resultado de este esfuerzo ha sido la creación de un nuevo paradigma, el desarrollo sostenible, a través del cual se busca hacer compatibles las necesidades del desarrollo socioeconómico con la conservación del medio ambiente para garantizar a largo plazo la calidad de la vida a futuras generaciones.
  • 5. Medio de desarrollo para un país Un país puede desarrollarse atreves de los siguientes medios. Eso sí dándole un buen uso a la tecnología en: La educación Medicina Industria Agricultura Características países desarrollados y Subdesarrollado Se les llama países desarrollados aquellos países que han logrado altos grados de industrialización, altos niveles económicos y tecnológicos, así como sistemas financieros fuertes y en donde su población cuenta con acceso a distintos servicios como agua corriente, energía eléctrica, servicios médicos, educativos, de telecomunicaciones y otros servicios además de los básicos, así como ingresos económicos que les permiten una buena alimentación y la satisfacción de otras necesidades, poseyendo su población un estado de bienestar. Países desarrollados Industrialización: constituye el primer paso para el desarrollo. -Educación de alta calidad -Las necesidades de alimentación están cubiertas Producto Interior Bruto elevado. -Cuentan con todos los servicios públicos: medico drenaje, agua etc. -Seguridad -Alta calidad de vida -Buen manejo económico Países subdesarrollado -Carencia de industrias: la producción industrial es mínima. -Deficiencias educativas. -Insuficiencia alimentaria -Producto Interior Bruto muy bajo. - mal manejo en los servicios públicos como: médico, drenaje, agua etc. - Escasez de recursos. -Desempleo -Faja calidad de vida -Trabajo infantil